Digesto
|
14055 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2017-RES-593 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 7.)j,B:V 2017
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 35902/17 presentada por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo solicitando la constitución de Mesa Examinadora Especial de "Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos 11" para evaluar al alumno Pablo Martín ARABENA.
CONSIDERANDO:
Que el mencionado alumno se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de e x a m e n .
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de "Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos 11" de la carrera Licenciatura en Arte Dramático; integrada por los siguientes profesores: Presidente: María Verónica MANZONE; Vocales: Alicia Mercedes CASARES y Ana Elia PISTONE, quienes evaluaron al alumno Pablo Martín ARABENA (Registro N° 14.536) el día TREINTA ( 3 0 ) de octubre de 2 0 1 7 , a las 16:30 en el Edificio de Gobierno de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-592 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 7 HOV 2917
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22347/17 en el que la Dirección de Carreras Musicales solicita la constitución de Mesa Examinadora Especial de "Música de Cámara V'para evaluar a los alumnos Caren Vanesa REYNALS y Fernando LÓPEZ BALLESTEROS.
CONSIDERANDO:
Que los alumnos se encuentran en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de e x a m e n .
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de "Música de Cámara V", integrada por los siguientes profesores: Presidente: Elena Amalia DABUL Vocales: Nikolay GROZDEV y Alicia Samira MUSRI; Suplente: Beatriz Elina PLANA, que evaluarán a los alumnos Caren Vanesa REYNALS (Registro N" 2 1 . 4 3 8 ) y Fernando LÓPEZ BALLESTEROS (Registro N° 2 2 . 8 9 9 ) el día TREINTA Y UNO ( 3 1 ) de octubre de 2 0 1 7 , a las 18:00 en las Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-591 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 7 KOV 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 2 1 6 2 3 / 1 7 caratulado: "GARDINI, Fabrizio Luca s/Mesa Examinadora Especial "Percusión V". Licenciatura en Percusión. Carreras Musicales".
CONSIDERANDO:
Que el alumno Fabrizio Luca GARDINI, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de "Percusión V".
Que las obras propuestas no han sido ejecutadas en exámenes anteriores.
Que dichas obras deberán ser consideradas por el Jurado en cuanto a la jerarquía de las mismas.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza N° 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir el Tribunal Examinador de "Percusión V" integrado por los siguientes profesores: Presidente: Silvia Elena VALENTE; Vocales: José Ernesto AGÜERO; Octavio José SÁNCHEZ; Jesús Darío RONDAN; Carlos Enrique OÉSCH KUNTZ; Suplentes: Leandro Marcelo PARES y Gustavo Adolfo GATICA, que evaluará el examen final del alumno Fabrizio Luca GARDINI (Registro H° 2 2 . 9 3 6 ) , correspondiente a S° año de la carrera de Licenciatura en Percusión, el día SIETE ( 7 ) de diciembre de 2 0 1 7 , con lugar y horario a definir.
ARTÍCULO 2°.- El Tribunal Examinador se reunirá el día OCHO ( 8 ) de noviembre de 2 0 1 7 a las 18:00, en la sede de Carreras Musicales, para considerar la jerarquía de las obras propuestas y d e t e r m i n a r la Obra I m p u e s t a , que se comunicará de inmediato al a l u m n o .
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N° 691 F. A.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-590 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ^ 7 Nov 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22221/17 caratulado: "Secretaría Académica. FAD. Solicita reconocimiento de actividades desempeñadas por personal de la FAD en el PDI UNCUYO".
CONSIDERANDO:
Que el Plan Estratégico 2 0 2 1 de la Universidad Nacional de Cuyo fue aprobado por ordenanza N° 75/12-C.S.
Que mediante resolución N° 3793/16 el Rector aprobó las actas celebradas entre la Secretaría de Políticas Públicas y Planificación del Rectorado y las Unidades Académicas e I n s t i t u t o s de la UNCuyo, correspondientes al Proyecto "Programas de Desarrollo Institucional - PDI".
Que, en la etapa previa de diagnóstico y formulación, participó personal de esta Facultad, contribución que resultó f u n d a m e n t a l para el acceso al financiamiento de los Programas y Proyectos de Desarrollo Institucional.
Que es necesario reconocer esta participación en las etapas de Diagnóstico, Formulación y Ejecución de los Programas y Proyectos PDI 2 0 1 6 , dado que las mismas se llevaron a cabo con compromiso y responsabilidad.
Por ello, conforme a lo expuesto y en uso de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer la participación del personal de esta Unidad Académica, que se menciona a continuación, como así también el detalle de las funciones que desempeñaron en las diferentes etapas del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Artes y Diseño, teniendo en cuenta el compromiso y responsabilidad con que se llevaron a cabo:
TécUniv. Adriana NoemíBENEGAS - Legajo N*» 20.714 a/c de la Dirección ^General Económico-Financiera
Acciones: • Incorporación de la FAD al Grupo de Referentes del Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación. Participación en talleres de Capacitación. Desde el mes de octubre de 2014. • Elaboración d e I n f o r m e s y Capacitaciones: Construcción de un glosario. Construcción de árboles de problema por dimensiones. Actualización del diagnóstico de la cuarta Autoevaluaclón Institucional. Desde diciembre de 2014 hasta setiembre de 2015. • Solicitud del D e c a n a t o para la formulación de Programas y Proyectos. Reunión de Gabinete Ampliado. Mes de octubre de 2015 • Recepción d e p r o p u e s t a s de Programas y Proyectos: VIcedecanato, Secretarías de Extensión; Académica; de Vinculación, Asesorías de Egresados y Estudiantil, Carreras Artes del Espectáculo (aula tecnológica); Diseño (prospectiva y planificación estratégica). Desde noviembre ai 3 de diciembre áe 2015 • Presentación Rectorado de Programas y Proyectos PDI: Programas: Fortaiecimiento e Innovación Institucional Mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación de grado en las Artes y el Diseño. Proyectos: ' Incremento de la Pertinencia Aseguramiento de la Cratuidad e Inclusión educativa Fortalecimiento del Personal (docente, apoyo académico y de gestión).
Resol.no 590
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Adecuación y mantenimiento de la Infraestructura Vinculación de nuestras competencias con las demandas actuales del territorio Promoción de la Calidad y Excelencia en la Formación pedagógica en las Artes. 3 de Diciembre de 2015 • Selección d e p r o y e c t o s y actividades. Negociación de objetivos, m e t a s y p r e s u p u e s t o . Suscripción de Acta Diciembre de 2015 - Marzo de 2016
Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANUS - Legajo 29.847 Ayudante de Primera Simpie con funciones de gestión en Secretaría Académica.
Acciones: Incorporación de la FAD al Grupo de Referentes del Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación. Participación en talleres de Capacitación. Desde Octubre de 2014 • Elaboración d e I n f o r m e s y Capacitaciones: Construcción de un glosario. Construcción de arboles de problema por dimensiones. Actualización del diagnóstico de la cuarta Autoevaluaclón institucional. Diciembre de 2014 • Septiembre de 2015 Solicitud del Decanato para la formulación de Programas y Proyectos. Reunión de Gabinete Ampliado. Octubre de 2015 Recepción de p r o p u e s t a s de Programas y Proyectos: VIcedecanato, Secretarías de Extensión; Académica; de Vinculación, Asesorías de Egresados y Estudiantil, Carreras Artes del Espectáculo (aula tecnológica); Diseño (prospectiva y planificación estratégica). Noviembre al 3 de diciembre de 2015 Presentación Rectorado de Programas y Proyectos PDI: Programas: Fortalecimiento e Innovación Institucional Mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación de grado en las Artes y el Diseño. Proyectos: Incremento de la Pertinencia Aseguramiento de la Gratuidad e Inclusión educativa Fortalecimiento del Personal (docente, apoyo académico y de gestión). Adecuación y manten/miento de la Infraestructura Vinculación de nuestras competencias con las demandas actuales del territorio Promoción de la Calidad y Excelencia en la Formación pedagógica en las Artes 3 de Diciembre de 2015 Selección de proyectos y actividades. Negociación de objetivos, m e t a s y p r e s u p u e s t o . Suscripción de Acta Diciembre de 2015 hasta marzo de 2016 • Coordinación d e l s e g u i m i e n t o y evaluación de la ejecución de los P r o g r a m a s y proyectos. Marzo de 2016 a octubre de 2017
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-293 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE l/KS E N E R G Í A S RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, - 7 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 18535/17 caratulado: "Prof. Mariela Meijin. Coord. TAC. FAD. Curso "Herramientas digitales de maquetacion para diseño editorial" a/c Prof. Héctor González Di Cario".
CONSIDERANDO:
Que el mismo tiene como objetivo capacitar a los participantes en la gestión de contenidos en la tarea de maquetacion del área del diseño gráfico editorial, orientadas a las tecnologías y métodos de producción de la industria editorial y medios gráficos de comunicación.
Que cuenta con la opinión favorable de la Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar el dictado del Curso denominado "Herramientas digitales de Maquetacion para diseño editorial" que estará a cargo del D.G. Héctor GONZÁLEZ D I CARLO, según el detalle que consta en el Anexo Unico de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS E N E R G Í A S RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I
CURSO X CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
N o m b r e d e la a c t i v i d a d ; I Herramienta digitales de maquetacion para diseño editorial
O r g a n i z a d o r e s o r e s p o n s a b l e s : Tecnologías para el A p r e n d i z a j e y la Comunicación - TAC
Alumnos colaboradores I ~ 4. P r o f e s o r q u e estará a c a r g o d e la a c t i v i d a d I Prof. Héctor GONZÁLE¿ D I CARLO
F e c h a d e la a c t i v i d a d COMIENZA 10 I 17 ] TERMINA 01 12 17
H o r a r i o d e a d e t e r m i n a r según e l u s o d e a u l a s
Horas reloj (presenciales) 24 Horas reloj (NO presencíales) Horas cátedra (presencíales) Horas cátedra (NO presencíales)
L u g a r d o n d e s e realizará l a a c t i v i d a d ; Sala Laboratorio Digital Educativo, Aula 12 Edificio de Docencia, Facultad de A r t e s y Diseño.
Gestión del m i s m o a cargo de (Extensión, organizadores, e t c . ) : I Tecnologías para el A p r e n d i z a j e y la Comunicación - T A C
D e s t i n a t a r i o s ; ALUMNOS DE GRADO activos X oyentes
GRADUADOS activos x oyentes
DOCENTES activos x oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo X oyente
OTRO (especificar) ' activo oyente
C u p o ; MINIMO 10 { MÁXIMO 30
10. A r a n c e l : DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS DE LA FAD Sin a r a n c e l
GRADUADOS $ 800 DOCENTES Sin a r a n c e l
PÚBLICO EN GENERAL $ 1000
1 1 . Modalidad d e l a a c t i v i d a d : TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL X OTRA (VIRTUAL) « 1 Resol. N° 293
^ U N C U Y O fad • 2017 A Ñ O DE LAS E N E R G Í A S RENOVABLES *¿-¿_¿! UNIVERSIDAD FACULTAD DE " ^ P ^ NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Ai:ié?«:CK Único - Hoja 2
12. Material gráfico n e c e s a r i o p a r a la difusión: AFICHE 1 X 1 PROGRAMA ¡ 1 CATÁLOGO 1
OTRA (ESPECIFICAR) 1 1 Webform-Web institucional- Facebook
13. R e c u r s o s técnicos r e q u e r i d o s : UNA ( 1 ) c o m p u t a d o r a por alumno o c a d a 2. proyector. A c c e s o a I n t e r n e t c o n W i n d o w s o Linux Ubuntu- E l s o f t w a r e e s libre
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nónaina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en f o r m a t o papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: e x t e n s i o n g b f a d . u n c u . e d u . a r
15. Evaluación d e a c t i v i d a d e s d e Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. O t r a s n e c e s i d a d e s o c o n s i d e r a c i o n e s :
RESOLUCION N° 293 pg
Uc. mw. tAmi^m SANTOS >^E«ANO DlRE/WORA GEWRAL ADMINISTRATIVA
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-292 7/11/2017 (Carga: 8/11/2017) |
UNCUYO fad DE FACULTAD • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 7._||0» 2ni7
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17238/17 caratulado: "Dirección de Carreras de Diseño. FAD. Solicita reconocimiento como espacio curricular optativo/electivo "Seminario MADERA+Mendoza". Carreras de Diseño".
CONSIDERANDO:
Que este evento contó con el Aval Académico de esta Facultad mediante resolución N° 13/17-C.D.
Que es conveniente acreditar a los alumnos el Seminario denominado "Workshop Madera]+[Mendoza 2017" como espacio curricular optativo/electivo con una carga horaria de 50 horas, en el Ciclo de Formación Profesional de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial, ya que el mismo permite no sólo t r a b a j a r articuladamente entre las dos carreras sino además potencia la integración y el aprendizaje colaborativo altamente práctico para los alumnos, docentes, egresados y empresas de Mendoza.
La opinión favorable de la Dirección de Alumnos y de Secretaría Académica, respecto de otorgar reconocimiento a dicho seminario.
Por ello, a t e n t o a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2 0 1 7 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer el Seminario denominado "Workshop Madera]+ [Mendoza 2017" como Materia Optativo/Electivo para las carreras de Diseño Gráfico e I n d u s t r i a l , cuyo cursado llevó a cabo en el mes de marzo del corriente.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
F. A. pg ÍUAROO TíSCHÍRíT P f B t ^ ^ R L O S BRAJASACADEMICO ^1/ D E S A N O
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-589 6/11/2017 (Carga: 6/11/2017) |
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 A Ñ O DE L^S ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 6vM0V MI
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 27314/16 caratulado: "PEPE, Eduardo Gabriel s/Renuncia cargo Jefe de Trabajos Prácticos (S) EFECTIVO, a partir 01-122016. Asignatura: Tipografía I - Básica".
CONSIDERANDO:
Que el m o t i v o de la presente baja es por haber obtenido la efectivización en un cargo de Profesor A d j u n t o con dedicación simple ( m a y o r jerarquía de la misma cátedra), según resolución N" 1740/16-C.S.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R y por el Art. 45° del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO ( 1 ) de diciembre de 2 0 1 6 , al Prof. Eduardo Gabriel PEPE (Legajo N° 2 3 . 8 8 1 - CUIL N" 2 3 - 1 6 6 0 9 0 9 8 - 9 ) en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para cumplir funciones en la cátedra "Tipografía I - Básica" en las Carreras de Diseño, según resolución N° 169/96-C.D., con m o t i v o de haber obtenido la efectivización en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple ( m a y o r jerarquía de la misma cátedra), según resolución N° 1740/16-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-588 6/11/2017 (Carga: 6/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE C U Y O
MENDOZA, 6 mí 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 27311/16 caratulado: "PACHECO, Mónica Beatriz s/Renuncia cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (SE) EFECTIVO, a partir del 01-12-2016. Asignatura Canto Coral I y 11".
CONSIDERANDO:
Que el m o t i v o de la presente baja es por haber obtenido la efectivización en un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva ( m a y o r jerarquía para el dictado de las mismas cátedras, entre otras), según resolución N" 405/17-C.S.
Por eHo y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza H° 32/16-R y por el A r t . 45° del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO ( 1 ) de diciembre de 2 0 1 6 , a la Mgter. Mónica Beatriz PACHECO (Legajo N° 17.785 - CUIL N° 2 7 - 1 4 6 6 7 8 1 0 - 1 ) en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la cátedra "Canto Coral I y 11" en las Carreras Musicales, según resolución N° 127/96-C.D., con motivo de haber obtenido la efectivización en un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva ( m a y o r jerarquía para el dictado de las mismas cátedras, entre otras), según resolución N° 405/17-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-587 6/11/2017 (Carga: 6/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ^ g igy 2017^
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 20896/17 caratulado: "MELCHIORI, Elsa Carmen s/ Licencia Extraordinaria c/goce de haberes por 25 Años de ServiciosUNCuyo."
CONSIDERANDO:
Que su solicitud se encuentra contemplada en lo dispuesto por ordenanzas N°^- 11/73-R.I., 20/73-R.I., 16/87-R. y 49/87-C.S.
Que por razones de servicio, la Dirección de Despacho solicita que se deje en suspenso el uso de la mencionada licencia.
Por ello y atento lo informado al respecto por la Dirección de Personal a fs. 3 del mencionado expediente,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar a la Tec. Univ. Elsa Carmen MELCHIORI (Legajo N° 23.508 CUIL N" 2 7 - 1 7 3 8 1 3 0 0 - 2 ) a hacer uso de la licencia extraordinaria con goce de haberes, en su cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo, efectivo y un Suplemento por Mayor Responsabilidad por la Asignación Transitoria de Funciones correspondiente a una Categoría 4 del mismo A g r u p a m i e n t o , con el que cumple funciones de Jefatura del Departamento de Despacho de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Dejar en suspenso, por razones de servicio, la fecha en la que la Tec. Univ. Elsa Carmen MELCHIORI hará uso efectivo de dicha licencia.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-291 6/11/2017 (Carga: 6/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, g fjgy 2017
VISTO:
^ El expediente CUDAP-CUY: 15958/17 caratulado: "Dirección Carreras de Diseño- FAD. Solicitud de asignar a la D.I. Marina VERDU y a la D.I. Mariana GAGLIARDI las funciones de "PROFESOR LIBRE" Carreras de Diseño".
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Carreras de Diseño propuso a las destacadas egresadas: D.I. Marina Anabel VERDÚ y D.I. Mariana Laura GAGLIARDI el dictado del espacio curricular "Código UX" (Optativa) durante el segundo cuatrimestre, ofrecida para las carreras de Diseño Gráfico e Industrial.
Que por otra parte, este espacio curricular es de suma importancia y necesidad ya q u e ofrece temas esenciales para la formación disciplinar de los estudiantes de diseño.
La opinión favorable de Secretaría Académica y lo informado por Dirección de Personal respecto a que las docentes nos registran situación de revista en esta Unidad Académica y q u e dicha solicitud encuadra en el artículo 5 3 " del Estatuto Universitario, que establece: "Pueden ejercer como profesores libres los docentes habilitados y las personas de reconocida competencia, diplomados universitarios o no, que sean autorizados por cada unidad académica. En ningún caso los profesores libres gozan de derecho a remuneración por la actividad desarrollada".
Que a fs. 26/vta. las mencionadas Diseñadoras prestaron su conformidad expresa para desempeñar las funciones encomendadas.
Que del m i s m o modo, sería conveniente contratar una cobertura de Seguros por Accidentes Personales a favor de dichas docentes.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este cuerpo en sesión del día 17 de octubre de 2 0 1 7 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la D.I. Marina Anabel VERDÚ (CUIL N° 2 7 - 3 5 0 7 6 8 4 5 - 4 ) y a la D . I . Mariana Laura GAGLIARDI (CUIL N° 2 7 - 2 6 3 3 9 9 5 9 - 0 ) en carácter de Profesor Libre, con funciones docentes para dictar en el segundo cuatrimestre la materia optativa denominada "Código UX", ofrecida para las carreras de Diseño Gráfico e I n d u s t r i a l , en el marco dispuesto p o r el artículo 53 del Estatuto Universitario de esta Casa ,dé Estudios.
Resol. N"
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 2°.- Evaluar la posibilidad de generar cargos para las docentes en dicho espacio optativo, teniendo en cuenta la importancia y relevancia de los contenidos propuestos.
ARTÍCULO 3°.- Gestionar la contratación de un Seguro por Accidentes Personales para dichas docentes, debido a que no registran situación de revista en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION N° 1 F. A.
Tic. ünfv. TOS -"IfOf. BRAJAK pg ÍCANO DIRECTORA^jENEi L ADUlHl^TRATiVA
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-586 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, . 2 NOV 2017
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 39343/17 caratulada: "Dirección Carreras Musicales. FAD. LARREA ALVARADO Kelly y CAMACHO Nehuén s/Mesa Examinadora Especial "Dirección Coral 11". Carreras Musicales".
CONSIDERANDO:
Que los alumnos LARREA ALVARADO y CAMACHO, se encuentran en condiciones reglamentarias de rendir su examen de "Dirección Coral 11".
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de "Dirección Coral 11" integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mónica Beatriz PACHECO; Vocales: Elisabeth Beatriz GUERRA y Silvia Beatriz NASIFF; Suplente: Víctor Daniel ARMENDARIZ, que evaluará a los alumnos Kelly Inés LARREA ALVARADO (Registro N° 2 5 . 4 2 2 ) y Nehuén Esteban CAMACHO (Registro N° 2 2 . 2 7 0 ) , el día VEINTIUNO ( 2 1 ) de noviembre de 2017, a las 19:00 en lugar a confirmar.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-585 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad DE FACULTAD • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 mt 20t7
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 37439/17 caratulada: ''RIVAS, Valeria s/Mesa examinadora especial "Práctica Profesional". Carreras de Artes del Espectáculo".
CONSIDERANDO:
Que la alumna se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de e x a m e n .
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de "Práctica Profesional", que estuvo integrada por los siguientes profesores: Presidente: Fabián Alejandro CASTELLANI; Vocales: Graciela Cecilia PSENDA y Gabriela Alba BIZÓN, quienes fueron los encargadas de evaluar a la alumna: Valeria Iris RIVAS (Registro N° 24.171) el día VEINTICUATRO ( 2 4 ) de octubre de 2017, a las 15:00, en el Edificio de Gobierno.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N°
F. A. pgANA SANTOS í?t9t ARTURO DmECTo/A G E N E M I L ADMINISTRATIVA DECANO
i
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-584 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE UVS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 ftOy 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21149/17 en el que la egresada Noelia Elisa ORDOÑEZ t r a m i t a la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Noelia Elisa ORDOÑEZ ( D . N . I . N° 3 1 . 5 1 7 . 4 4 6 ) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO ( 4 ) de j u n i o de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso VEINTISÉIS ( 2 6 ) de mayo de 2 0 1 7 y extender el certificado que la acredita como t a l .
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-583 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 HOy 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21143/17 en el que el egresado Mauro Santiago COITA CIVIT t r a m i t a la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Mauro Santiago COITA CIVIT (D.N.I. N" 34.747.747) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA Y UNO ( 3 1 ) de octubre de 1989, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso CUATRO ( 4 ) de julio de 2 0 1 7 y extender el certificado que lo acredita como t a l .
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N° 583 ecm.
SANTOS ÜNISTRATIVA UOS BRAJAK )E«ANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-581 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 2 MOV 2017
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 29863/17 caratulada: "Dirección de Personal. FAD. MENENDEZ, Gabriela María Eugenia s/Accidente de Trabajo. Desde 25/04/2017 hasta 27/07/2017".
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y en conformidad con lo establecido en el artículo 46°, inciso e) del Decreto Nacional N° 1246/15 y ordenanza N° 32/16-R.
Que, dado que la presente pieza administrativa fue presentada extemporáneamente Dirección de Personal solicita que con la presente se modifiquen los anexos correspondientes a las resoluciones N° 318/17-FAD, 381/17-FAD y 387/17-FAD.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por NOVENTA Y CUATRO (94) días corridos por Accidente de Trabajo, con goce íntegro de h a b e r e s a la Prof. Gabriela María Eugenia MENENDEZ (Legajo N° 19.100) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, desde el VEINTICINCO (25) de abril hasta el VEINTISIETE (27) de julio de 2017.
ARTÍCULO 2°.- Modificar los anexos de las resoluciones N° 318/17-FAD, 381/17-FAD y 387/17-FAD de acuerdo con lo estipulado en el Anexo Único de la presente e incorporar la presente en los expedientes correspondientes.
ARTÍCULO 3 ° . - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
ANEXO UNICO
Resolución N» 3 1 8 / 1 7 - F A D donde dice: 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
debe decir: Trámite por separado (Ucencia 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela María Eugenia • Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 24 25 a 30 30 por Accidente de Trabajo)
Resolución N» 3 8 1 / 1 7 - F A D donde dice: 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
debe decir: Trámite por separado (Licencia 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 0 30 por Accidente de Trabajo)
Resolución N" 3 8 7 / 1 7 - F A D donde dice: 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
debe decir: Trámite por separado (Licencia 27 13690570 3 19100 MENENDEZ, Gabriela Mana Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 0 30 por Accidente de Trabajo)
RESOLUCION N° 881 F. A. EM/em.
SANTOS Prof. C/fKOSBRAJAK IMINISTRATIVA ÉrEttANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-580 2/11/2017 (Carga: 3/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 HOV 21 Q7
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21495/17 caratulado: "HOZ, Andrea Beatriz s/Reconocimiento de antigüedad docente".
CONSIDERANDO:
Que a fs. 5 la Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el artículo 36° del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en las ordenanzas N° 45/97-C.S. y 32/16-Rectorado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Andrea Beatriz HOZ (CUIL 2 7 - 2 6 9 3 6 3 0 8 - 3 Legajo N° 3 3 . 4 5 6 ) una antigüedad docente acumulada al TREINTA (30) de setiembre de 2 0 1 7 , de DIECISIETE (17) años, TRES (3) meses y VEINTIDÓS (22) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D
Reconocido por la Dirección General de Escuelas 30-09-17 17 , 03 22
UNC-Facultad de Artes y Diseño 14-08-17
Licencias Sin Goce de Haberes NO R E G I S T R A
TOTAL 17 03 22
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN § Q 0 F. A. pg
A SANTOS
0) ADMINISTRATIVA CANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-579 2/11/2017 (Carga: 2/11/2017) |
UNCUYO fad DE FACULTAD • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, r2NOV2017
VISTO:
La resolución no 279/17-C.D., obrante en expediente CUDAP-FAD: 14883/17, por la cual se convocó desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2017 a concurso de trámite abreviado para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para desempeñar funciones en las asignaturas: "Piano I, I I , I I I y I V " del Ciclo Preparatorio; "Piano Niveles A , B , C Y D " del Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios (CIEMU) y "Piano I, II, III, I V y V", todas de la Licenciatura en Piano, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que p o r NOTA CUDAP-CUY No 4 0 3 2 1 / 1 7 la Dirección de Carreras Musicales solicita se suspenda la convocatoria mencionada debido a que los miembros Titular y Suplente del Jurado, Prof. Roberto Antonio URBAY y Prof. María Albertina CRESCITELLI, máximos exponentes de la cátedra, se encuentran con licencia p o r cuidado de familiar enfermo y por enfermedad, respectivamente, razón por la cual no podrán asumir la responsabilidad acordada.
Que a los fines de configurar el Jurado debidamente, se sugiere la suspensión d e la convocatoria mencionada en el VISTO d e la presente y posterior inscripción al concurso, prevista para el 6, 7 y 8 de noviembre de 2017.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Suspender la convocatoria y posterior inscripción al concurso de trámite abreviado para cubrir Interinamente un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para desempeñar fundones en las asignaturas: "Plano I, íl, I I I y I V " del Ciclo Preparatorio; "Plano Niveles A , B, C y D" del Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios (CIEMU) y "Piano I, II, III, I V y V", todas de la Licenciatura en Piano, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad, cuya inscripción fue consignada para llevarse a cabo entre los días SEIS ( 6 ) y OCHO ( 8 ) de noviembre de 2017, según resolución no 279/17-C.D..
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-290 2/11/2017 (Carga: 9/11/2017) |
UNCUYO fad h 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 2 NOV 2017
VISTO: El expediente CUDAP-CUY: 19310/17 caratulado: "Lic. Leandro Pares. Propuesta de Seminario Abierto de ¡música Popular "Puncuyo Batucada". Prácticas socio-educativas a través del ensamble de Percusión de la FAD. Carreras Musicales. Correspondiente al régimen de optativas de la Licenciatura en Música Popular".
CONSIDERANDO:
Que la presente propuesta pedagógica se enmarca en el Programa Puncuyo FAD.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría Académica. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2017, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el Seminario Abierto de ¡música Popuiar "Puncuyo Batucada". Prácticas socio-educativas a través dei ensambie de Percusión de ia FAD, de acuerdo al siguiente detalle: Carrera: Licenciatura en Música Popular Plan de Estudio: Ord. N» 128/03-C.S. Espacio Curricular: seminario Abierto. "Puncuyo Batucada". Prácticas socioeducativas a través dei ensambie de Percusión de la FAD. Curso: desde CIEMU a 4to año * Carga horaria total: CUARENTA Y OCHO (48) horas Carga horaria presencial semanal mínima: DOS HORAS TREINTA MINUTOS (2,30) Régimen de cursado: Cuatrimestral Equipo de Cátedra: Profesor Titular: Lic. Leandro Marcelo PARES. Año académico: 2017 Admite alumnos de movilidad: si cupo: 7 Conocimientos y/o experiencias previas que son requisitos indispensables para el ,í^ cursado de alumnos de movilidad estudiantil: > - Conocimiento y manejo mínimo de instrumentos de percusión con y sin percutores. 1. i^ARCO TEÓRICO REFERENCIAL Esta propuesta pedagógica está diseñada para el espacio curricular de Seminario Abierto, correspondiente al régimen de optativas de la Licenciatura en Música Popular. Se enmarca dentro del Programa Puncuyo FAD y se denomina ""Puncuyo Batucada, prácticas socioeducativas a través del ensambie de Percusión de la FAD". Admite tanto a estudiantes de la especialidad en percusión en ambas orientaciones, cómo de diferentes especialidades y carreras, siempre y cuando demuestren interés en participar en actividades grupales, con prácticas socioeducativas en la comunidad y tengan un dominio mínimo de instrumentos de percusión. Al mismo tiempo contempla
Resol. ^ 2 9 0
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
la participación de referentes de diversos centros culturales de la provincia que militan la inclusión social, a fines de dialogar con diferentes actores sociales sobre los caminos a seguir para reinventar a la Universidad. Tiene una modalidad de cursado semipresencial, en la que la parte presencial se divide en dos aristas, una que se desarrolla semanalmente dentro de la facultad y la otra se implementa en territorio y se denomina "Batucando en los barrios". Teniendo en cuenta que tanto el plan estratégico 2021 de nuestra casa de estudios como la ordenanza N" 75/16-C.S. invitan a: ""...propiciar la participación, el compromiso y la interacción entre los actores de la Universidad (docentes, estudiantes, personal de apoyo académico y egresados) y los integrantes de ia comunidad, con la concepción de una universidad sodalmente responsable..." es que se plantea esta nueva propuesta de Seminario Abierto con el objetivo generar espacios de crecimiento colectivos y en completa interacción con la comunidad. Las emergentes y cada vez mas complejas necesidades educativas de la sociedad actual, nos exigen estar abiertos a la creación de otros contextos de aprendizaje que vayan mas allá del espacio de las aulas. Por ello se conforma este seminario, buscando generar una renovada visión de lo educativo, integrando conocimientos de diversas cátedras, generando espacios de aprendizaje grupales y buscando nuevas prácticas socio-educativas. De esta manera se trabaja en pos de lograr una formación integral del estudiante para que defienda la Universidad pública e inclusiva, comprenda en profundidad la importancia del trabajo en grupo y la responsabilidad por lo colectivo. Al mismo tiempo, con esta iniciativa se dará mayor visibilidad a la carrera con una serie de trabajos en la comunidad y en diferentes escenarios del medio artístico y, con ello, la posibilidad de promocionarla y atraer mas aspirantes. Desde la conformación de este nuevo espacio se busca vincular estudiantes que estén transitando por diferentes etapas en su proceso de aprendizaje en la universidad, siempre complementando el trabajo realizado desde cada una de las cátedras de percursión. Se plantea como misión generar un ámbito interdisciplinario de estudio, investigación, creación grupal y experimentación del amplio universo de la percusión y, al mismo tiempo, crear el valor en nuestros alumnos de devolver a la comunidad lo adquirido en la Universidad. Por ello se prevee desde el inicio una constante interacción a través de prácticas socioeducativas en diversas escuelas y terciarios, en centros culturales y organizaciones barriales. Se abordarán diferentes lenguajes de la Música Popular Brasilera en formato "Batucada" instando permanentemente al crecimiento colectivo, revalorizando dinámicas de aprendizaje grupal. En función de un trabajo interdisciplinar y de investigación socio-educativa, se plantea una articulación constante con la cátedra de Fonética y Fonología Portuguesa I I I , del Profesorado de Grado Universitario de la Facultad de Filosofía y Letras. De esta manera se abordará un panorama amplio del objeto de estudio mediante la explicación y enseñanza de la historia y cultura luso-brasileña, sonidos del portugués brasilero y sentido de las canciones a interpretar. Éstos conocimientos se aplicarán tanto en el trabajo semanal dentro de la institución, como en las salidas en territorio. Al mismo tiempo se articula también con la cátedra de interpretación III, con orientación en canto, espacio con el cual se trabajará en un repertorio en conjunto. Este espacio entonces tendrá un anclaje en los contenidos del currículo de cada carrera para lograr aplicar los conocimientos, habilidades y herramientas adquiridas de manera individual en las diferentes cátedras, esta vez en un plano
ResoL N° 2 9 o
UNCUYO fad 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
colectivo, en función de una dinámica habitual de batucada de samba, generando una visión global del panorama cultural-musical brasilero y activando modos de funcionamiento grupal. Recordando una vez más la ordenanza N° 75/16-C.S. que ""...propone para contribuir y fortalecer la función social y humanizadora de la universidad piJblica promoviendo procesos de desarrollo desde una perspectiva integral, impiementando las Prácticas Sociales Educativas en las currículas de todas las carreras de pre-grado y grado de la UNCuyo." Es que se intenta también contribuir a brindar espacios de análisis y debates sobre la función de la universidad en la sociedad y las diferentes posibilidades de acción, con el fin de estimular en el alumno una posición crítica con respecto espiral universidad/sociedad y a la realidad socio-cultural actual. Se busca la formación integral del estudiante, futuro profesional, brindándole herramientas para la comprensión del contexto socio político en el que esta inserto, para que sea participe y creador de practicas socio educativas transformadoras de él y del entorno comunitario. Se busca emancipar al estudiante de las tradicionales maneras de transmisión del conocimiento. Es por ello que la tarea de este seminario se divide en dos vertientes: - La formación musical grupal, integrando contenidos musicales y estudios sociales, etnográficos, históricos y folclóricos que componen la cultura del país vecino, a realizarse los días jueves de 13:30 a 16:00. - El trabajo netamente práctico en territorio, articulando los conocimientos trabajados desde la universidad en la comunidad, denominado "'Batucando en los Barrios". Los días y horarios se acuerdan con los directivos y/o encargados de cada institución o espacio. 2. EXPECTATIVAS DE LOGRO Se espera que el estudiante pueda: - Generar un espacio grupal adecuado para estudiar, investigar y experimentar el amplio universo de la percusión, focalizando en lenguajes del vecino país, con una formación instrumental habitual de Batería de Escola de Samba. - Crear una consclencia de trabajo grupal. Al interrelacionar directamente estudiantes en diferentes niveles del proceso de aprendizaje dentro de la carrera. Se espera optimizar las posibilidades de crecimiento de los mismos a través de la Zona de Desarrollo Próximo en interacción con pares y docentes. - Crear una consclencia de trabajo en la comunidad y llevar a cabo actividades concretas a fin de colaborar en insertar los procesos educativos universitarios en el ámbito de la comunidad, contribuyendo así al desarrollo de prácticas socioeducativas. - Interpretar con instrumentos de percusión el repertorio seleccionado de manera grupal, empleando sus códigos expresivos, aplicando la técnica adecuada y asumiendo roles de músico acompañante y solista. - Revalorizar el sentido de pertenencia e identidad con el fin de cohesionar al alumnado y docentes. Contenidos Conceptuaies: Unidad I Concepto de políticas socio-educativas. Enseñar en programas socio-educativos. Problemas, estrategias y discursos de las prácticas socio-educativas
Resol. N« 2 9 o
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE UVS ENERGÍAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
Unidad I I Nociones del contexto en el que fueron gestados los géneros con los cuales se trabajarán desde la interpretación y función social, cómo se consolidaron y como se practican hoy en la actualidad tanto en Brasil como fuera del país vecino. - Contexto de gestación y consolidación del Samba. - Las escolas de Samba hoy y su función social. - Maracatú nación en Recife. Contexto de surgimiento y su función social. - Ijexá en bahía. Surgimiento y consolidación. - Comunidades de Coco. Gestación y consolidación. Diversas formaciones. Función social. - Macúlele. Surgimiento y actualidad. Unidad I I I Mediante la conformación de un ensamble con instrumentos típicos de una Batería de Escola do Samba, primero se abordaran cada uno de los géneros a interpretar y luego se trabajará sobre una serie de obras creadas para la ocasión, sobre elementos rítmicos derivados de: - Samba cadenciado. - Samba enredo - Samba canción - Coco - Maracatú nagao - Ijexá - Macúlele Procedimentales; o Ser partícipe activo de prácticas socio educativas gestadas desde la FAD para salir a las comunas de la provincia de Mendoza, o Reconocimiento de las posibilidades tímbricas de los diversos instrumentos y recursos interpretativos, o Práctica de la memoria musical en cuanto a la ejecución de arreglos pactados verbalmente, sin recurrir a la notación musical, o Análisis, transcripción y conceptualización de estructuras rítmicas de los diferentes instrumentos que participan en el formato musical de cada uno de los géneros. o Ejecución colectiva conformando ensambles de percusión. o Improvisación y creación, individual y colectiva, de variaciones, arreglos y composiciones sobre los diferentes estilos musicales estudiados, o Transcripción y análisis de las creaciones individuales y colectivas. Actitud i na les: o Alcanzar una formación Universitaria Integral que incorpore el compromiso social. o Generar una situación de "Transmisión Lograda" dando al alumno las posibilidades de emancipación de las formas tradicionales de aprendizaje. o Aprender nuevas maneras de participar en grupos de investigación y trabajo interdisciplinar. o Asimilar diversas formas de enseñar y aprender en contacto con la sociedad, revalorizando los saberes de la comunidad y reconociendo diferentes maneras de llevar a cabo prácticas socio-educativas. o Valorar el crecimiento conjunto y respetar los diversos niveles de aprendizajes que se pueden dar en un grupo, realzando la importancia de humanizar las relaciones sociales con la comuna. Resol. 290
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
O Aprender a abordar diversas problemáticas sociales creando una visión crítica sobre situación socio-política, o Respetar y valorar los distintos roles que puede asumir un instrumentista como integrante de un ensamble musical (líder, solista y acompañante), o Predisposición para entender la diversidad de estilos musicales respetando su cultura, origen y características como una herramienta de transformación del contexto socio político.
4- ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA • Clases grupales semanales teórico-prácticas, aplicando diferentes recursos de Interpretación de los instrumentos de percusión propios de los estilos musicales presentes en los contenidos conceptuales. « Clases teóricas sobre políticas socioeducativas y sus ámbitos de aplicación, prácticas socio educativas y sus posibles alcances, relaciones con la comuna. - Prácticas de ensamble con el guitarrista acompañante y cantantes invitados. • Prácticas de ensamble instrumental entre percusionistas y alumnos de otras disciplinas. • Salidas de campo. 5- ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DE VALOR ACADÉMICO • Participación en proyectos de extensión. • Participación en proyectos de investigación. • Publicación de artículos en revistas musicales • Producciones discográficas en las que el repertorio este relacionado con la temática del seminario. 6- EVALUACIÓN: Régimen de acreditación: promocional • Condiciones de promoción: Para lograr promocionar el alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos: - SETENTA POR CIENTO (70%) de asistencia a las clases semanales. - SETENTA Y CINCO POR CIENTO(7So/o) de trabajos prácticos grupales aprobados. - Participación en concierto en semana de las artes. - Participación presencial y activa en el SETENTA Y CINCO POR CIENTO ( 7 5 % ) de los talleres y conciertos organizados en la comunidad. El alumno que no cumpla con más de uno de estos requisitos quedará en condición de alumno libre. • Evaiuacián continua de proceso mediante la observación directa e interacción grupal durante las clases. • Trabajos prácticos de interpretación grupales, en relación con los contenidos de las distintas unidades, en territorio y en la universidad. Evaluación final del alumno regular: Este espacio curricular no admite la posibilidad de aprobar en condición de alumno regular con examen final, ya que se basa en la práctica grupal ^a' permanente y participación activa en la sociedad. <> Evaluación final del alumno libre: Este espacio curricular no admite la posibilidad de aprobar en condición de libre, ya que se basa en la práctica grupal permanente y participación activa en la sociedad.
sol N- 29o
UNCUYO fad *• 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE i > - J Í UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
Criterios de evaluación: En la evaluación se tomarán en cuenta: - Proceso transitado y asimilación de dinámicas de cursado. - Comprensión profunda de la necesidad real de las prácticas socio educativas. - Capacidad de inserción y adaptación en los diferentes contextos socioculturales. - Aplicación pertinente del lenguaje musical específico aprendido. - Manejo de dinámicas y aplicación de diferentes recursos de interpretación. Tempo y estabilidad sonora. - Capacidad de adaptación a las dinámicas de trabajo grupal. - Capacidad de integración y traslación de conocimientos. 7- VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN CON OTRAS CÁTEDRAS • Articulación con la cátedras de Instrumento I, II, III y IV de la Licenciatura en Percusión, con la visión de resolver las dificultades técnicas para lograr una mejor interpretación. • Articulación con la cátedra de Interpretación III de la Licenciatura en Percusión, a través de la inclusión de géneros de su zona geográfica, con la visión de entrelazar los conceptos y dificultades de ambos espacios a través de las similitudes y diferencias de cada temática y utilizando ésta como nexo entre los conceptos de una y otra cátedra. • Articulación con la cátedra de Fonética y Fonología Portuguesa III, del Profesorado de Grado Universitario de la Facultad de Filosofía y Letras, mediante la explicación y enseñanza de la historia y cultura luso-brasileña, sonidos del portugués brasilero y sentido de las canciones a interpretar. La totalidad de las salidas en territorio se realizarán en conjunto con la Profesora Titular de ésta cátedra, su equipo de trabajo y alumnos, a fines de concretar la interdisciplinariedad de la investigación en las prácticas socio-educativas. • Vinculación con las Cátedras de Canto, principalmente Interpretación III realizando repertorio y actividades conjuntas. 8- BIBLIOGRAFÍA 8.1. ESPECÍFICA Da Anunciagao, Luiz A. Pandeiro a Percusión de Ritmos Brasileiros. Edición EBM- Europa. Duschatzky, Silvia y Redondo, Patricia (2000), El Plan Social Educativo y la crisis de la educación pública. Reflexiones sobre los sentidos de las políticas compensatorias en los tiempos de las Reforma Educativa, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Programa Argentina, Buenos Aires. En: httD://23reuniao.anDed.ora.br/texto5/1403t.PDF Coelho Pinto Luiz Xavier "GUELLO". Ejercicios. Sin Editar. Farias, Julio Cesar. "Bateria o Coragáo da Escola de Samba". Editora Litteris. Rio de Janeiro 2010. Fattore, Natalia y Bernardo, Gabriela (2014), Programa Joven de Inclusión Socioeducativa. Rosario, Santa Fe (Argentina), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)- Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. En: http://www.unicef.ora/arqentina/spanish/educacion ROSARIO educarCiudade
ResoLN» 290
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
Finnegan, Florencia y Serulnikov, Adriana (2015), Las contribuciones de las políticas socioeducativas para el nivel secundario. La perspectiva de los actores locales, DiNIECE (Dirección Nacional de Información y evaluación de la Calidad Educativa)-l^inisterio de Educación. En: http://portales.educaciQn.qov.ar/diniece/files/2014/12/Serie-en-Debate-15WEB.Ddf Freiré, Paulo (1975), Acción cultural para la libertad, Buenos Aires, Tierra Nueva. Gongalves, Guiiherme e Mestre Costa, Odilon. O batuque carioca. Groove ediciones. 2000. Gramani, José E. Rítmica. Sao Paulo, Editora Perspectiva, 2007. Lacerda, Vina. Pandeirada Brasileira. Curitiba, Paraná, Brasil. Edición de Autor. 2007. Marcelino, André Felipe. Ritmos & Batucadas. As baterías das Escolas de samba de Florianópolis. Fiorianópolis. SC. Brasil. INSULAR Ediciones. 2015 Oliveira Santos Climério, Soares Resende Tarcísio. "Batuque Book". Maracatú baque virado-baque soltó. Volumen I. Recife 2005. Funcultura. Pain Abraham. Educación informal. El potencial educativo de las situaciones cotidianas.Buenos Aires. Ed. Nueva Visión. 1992. Pereira Da Cunha de Gramani. Gloria. Rítmica. 1977 Prieto Castillo, Daniel. (1995). Educar con sentido, apuntes sobre el aprendizaje. Mendoza: EDIUNC Real Katarina. "Eudes o Rei do Maracatú". Editora Massangana. Recife 2001. Riveiro Darcy. "O Povo Brasileiro". Editora Schwarcz. Sao Paulo 2006. Rocca, Edgard. "Escola Brasileira de Música". Editora Escola Brasileira de Música.1986 Salazar, Marcelo. "Batucada de Samba". Lumiar Editora. 1991. Sampaio, Luiz R. y BUG, Víctor C. Pandeiro Brasileiro Vol. I. Bernuncia Editora. 2006. Sampaio, Luiz R. Pandeiro Brasileiro Vol. II. Bernuncia Editora. 2007. Sampaio, Luiz R. "Tambores do Brasil" "Drums from Brazil. Libro I ". Bernuncia Editora. Florianópolis 2009. Saintout, F. (2002). "La criminalización de los jóvenes en la TV: los pibes chorros. Un acercamiento a la cultura desde los medios". Signo y Pensamiento, vol. XXI, núm. 41, julio-diciembre, 2002. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa7id-86011596Qll Salmerón, L. (2013). "Actividades que promueven la transferencia de los aprendizajes: una revisión de la literatura". Revista de Educación, n° Extraordinario 2013, 34-53. DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2013- EXT-253 TERIGI, Flavia, "La inclusión como problema de las políticas educativas. Aportes a las conclusiones del sector Educación de Eurosocial", 2010. Disponible en: httD://www.redligare.orq/IMG/Ddf/desafios políticas inclusivas educacion.pdf TERIGI, Flavia, Las cronologías de aprendizaje entre las trayectorias escolares y las trayectorias educativas, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación (en prensa, 2014). Baquero, R. (1996). Vigotsky y el aprendizaje escolar. Buenos Aires: Aique. Bolívar, A. (1996). El lugar del centro escolar en la política curricular actual. Más allá de la reestructuración y de la descentralización. En M. A. Pereyra^ et al. (Ed,), Globallzación y descentralización de los sistemas educ ativos.
Resol. N" ¡2 9 O
UNCUYO UNIVERSIDAD H FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Fundamentos para un nuevo programa de educación comparada. Barcelona: PomaresCorredor. Vázquez, Santiago. Manual de Ritmo y Percusión con señas. Editorial Atlántida, 2014 8.2. BIBLIOGRAFÍA GENERAL Antelo, Estanislao. "La falsa antinomia entre enseñanza y asistencia". En: Dossier "Cuidar enseñando", en "El monitor de la educación". Revista Ministerio Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Año II. Quinta Época, No. 4. Durkheim, Emile (1984). Educación y Sociología. México: Colofón. Frigerio, Graciela (2006). "A propósito de la igualdad". En: Martinis y Redondo (comps.) (2006), Igualdad y educación. Escritura entre (dos) orillas. Buenos Aires: Del estante editorial. Freiré, Paulo (1970), Pedagogía del oprimido, Buenos Aires, Siglo XXI. Freiré, Paulo (2008) Cartas a quien pretende enseñar, Buenos Aires, Siglo XXI. Latapí Sarre, Pablo (2008). ¿Pueden los investigadores influir en la política educativa? Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1). En: http://redie.uabc.mx/voll0nol/contenido-latapi2.html Luzuriaga, Lorenzo (2002). "La educación de la juventud". En: La Escuela nueva públic. Madrid: Losada. Magrao. "Movimiento, Método de Percusión".Camplna- Brasil. Martuccelli, D. (2009). "Universalismo y particularismo: mentiras culturalistas y disoluciones sociológicas". En E. Tenti Fanfani (Comp.), Diversidad cultural, desigualdad social y estrategias de políticas educativas. Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación. Musotto, Ramiro. Material de Berimbao sin editar. UFBA (Universidade Federal da Bahia). 1986. Nene. "Ritmos do Brasil para Batería". Serra, Silvia (2004). "Cuando el otro es pobre". En: "El periódico" de Amsafé. Vergara, N. Reforma de la escuela. Pedagogía y revolución. En: httD://unipe.edu.ar/wp-cQntent/uploads/2012/08/Vergara.-UNIPE-EditorialUniversitaria.pdf
DISCOGRAFÍA RECOMENDADA Autores e Intérpretes sugeridos: Aragao Jorge Bezerra da silva Da Vila Martinho Fundo do quintal GRCSES Escola de Samba Mocidade Alegre GRCSES Escola de Samba Nene da Vila Matilde GRCSES Escola de Samba Pórtela GRCSES Escola de Samba Vai Val Lara, Ivone Martinalia Monobloco Nelson do Cavaquinho Nunes, Clara Zeca Pagodinho
Resol. 290
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE L^S ENERGÍAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
10. MATERIAL AUDIOVISUAL https://www.youtube.com/watch?v=0que9SuP15I https://www.youtube.com/watch?v=TraOW31sEAA https://www.youtube.com/watch?v=J6e6mj3b8fw https://www,youtube.cQm/watch?v=EKL¡ednu¡xs 11. Cronograma de actividades en territorio Debido a que gran parte de las actividades fundamentales de este seminario se desarrollarán en territorio y, al mismo tiempo, es de suma importancia adaptarse a las necesidades de la comunidad, el período de actividades se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2017/2018 de la FAD'. Este periodo de acción se ha organizado de esta manera^ luego de realizar una encuesta en las diferentes instituciones y/o organizaciones barriales y detectar como una necesidad de la comunidad desarrollar gran parte de las actividades dentro del marco del carnaval. - Jueves 28 de Septiembre. Nave Cultural, Mendoza Capital. Concierto para Semana de las Artes, en conjunto con la cátedra de interpretación III con orientación en canto. - 1 de octubre Concierto en conjunto con la cátedra de interpretación III con orientación en canto, en la Fiesta de confraternización de Brasil en Mendoza, el marco de actividad organizada por el Consejo de Ciudadanos de Brasileros en Mendoza. - 18 de Octubre. Maipú. Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI). En el marco del Día de Brasil en el IMEI. Concierto didáctico. Las fechas de las actividades socioeducativas a través de Jornadas de intercambio con otras instituciones se están acordando con cada uno de los directivos/referentes a cargo. - Las Heras. Centro Cultural Urga, Barrio Belgrano, dos encuentros con fecha a coordinar entre Octubre y Noviembre/ Febrero, Marzo. Taller y concierto didáctico. - Las Heras. Salón Islas Malvinas, Taller de especialización para talleristas del municipio y concierto didáctico. Fecha a definir con la Secretaría de Cultura y la Orquesta Municipal de Las Heras, entre Octubre y Noviembre. - Las Heras. Barrio Yapeyú. Las Heras, Mendoza. En inmediaciones de la unión vecinal. Actividad coordinada con el grupo de madres referentes "Ferianas". Fecha a coordinar entre Octubre y Noviembre/ Febrero, Marzo. - Eugenio Bustos. Fecha a definir con los directivos de las Instituciones IRA 9014, sub sede Eugenio Bustos, Instituto Rosario Vera Peñaloza y Escuela Artística Vocacional 5-005 "Niños Cantores del Valle de Uco" entre Octubre y Noviembre. Taller y concierto didáctico. - Guaymallén. Centro Cultural La Lagunita, dos encuentros con fecha a coordinar entre Noviembre, Diciembre/ Febrero, Marzo. Escuelita-Taller Batucando en ios Barrios. Con el mismo concepto de Batucando en los Barrios, pero pensado en función de una serie de CUATRO (4) meses de encuentros durante el 2017 y luego DOS (2) meses en 2018 a modo de cierre, los días Viernes o Sábados dependiendo de la institución. Se abordarán además conceptos de música latinoamericana e iniciación a la teoría musical. 1 31 de marzo de 2018, según calendarlo académico oficial FAD. 2 Previamente a ésta toma de decisión, se corroboró factlbilidad de fechas a las autoridades de sección alumnos.
RescLN» 290
UNCUYO fad > 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
10. - Barrio Belgrano, Las Heras, Mendoza. A cargo principalmente de Gonzalo TEJADA, Facundo BERJELÍ y "Puncuyo Batucada FAD" los días Sábados de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 - Cedrys N^IO Panquehua, Las Heras Mendoza. A cargo principalmente de Ariel AGÜERO y "Puncuyo Batucada FAD" los días Sábados de 16:00 a 18:00. - Barrio Yapeyú. Las Heras, Mendoza. En unión vecinal. Actividad coordinada con el grupo de madres referentes, "Ferianas". A cargo principalmente de Walter GUIÍ'iAZÚ y "Puncuyo Batucada FAD" los días Sábados de 11 a 13hs. - Biblioteca Popular Tomás Godoy Cruz, Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza. A cargo principalmente de Andrés FERNÁNDEZ y "Puncuyo Batucada FAD" los días Sábados de 11:00 a 13:00. - Centro Cultural La Lagunita, Bermejo, Guaymallén, Mendoza. A cargo principalmente de Fernando PAILLAPI y "Puncuyo Batucada FAD. Los días viernes de 18:00 a 19:30. VIERNES SÁBADOS
Setiembre 23, 29 Setiembre 23, 30
Octubre 6, 13, 20, 27 Octubre 7, 14, 21, 28
Noviembre 3, 10, 17, 24 Noviembre 4, 11, 18, 25
Diciembre 1, 15 Diciembre 2, 9, 16
Febrero 2, 9, 16, 23 Febrero 3, 10, 17, 24
Marzo 2, 9, 16, 23 Marzo 3, 10, 17, 31
ARTÍCULO 2*.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-289 2/11/2017 (Carga: 2/11/2017) |
UNCUYO I FACULTAD • 21 07 A Ñ O D E lAi ENERGÍAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO i ARTES Y Di: EÑO
MENDOZA, 2 2017
VISTO:
El expediente i CUDAP-CUY: 17839/17 caratulado: "Prof. Silvia Nasiff. Curso de Interpretación p^ra Cantantes, Continuistas e Instrumentistas: "The Fairy Queen de Henry Purcell"aj^c Prof. Fabián Schofrin (Suiza-Argentina)".
CONSiDERANdO:
La trayectoria ¡y formación académica del destacado contratenor Mrto. Fabián SCHOFRIN, quien estará a cargo de la mencionada actividad.
Que esta actividad ha sido organizada por la Prof. Silvia Beatriz NASIFF c o n j u n t a m e n t e con la cátedra de Órgano a cargo de Prof. Mario Agustín MASERA, como también aportaron ¡su colaboración para el dictado de este curso la Prof. Jimena Gabriela SEMiZ, la ¡Prof. María Victoria MUÑOZ y la Sra. Alejandra MARTÍNEZ, colaborado externa de ingles.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo acordado par este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Curso de Interpretación para Cantantes, Continuistas e Instrumentistas denominado "The Fairy Queen de Henry Purcell"^ a cargo del Mtro. Fabián SCHOFRIN (Suiza-Argentina), según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
UNCUYO fad • 21 07 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO UNICO 1. F o r m a t o c r r i c u l a r : ! CURSO i; X X CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
N o m b r e d e la a c t i v i d a d : "The Fairy Queen de Henry Purc«ll"
O r g a n i z a d o r e s o r e s p o n s a b l e s : i Prof. Silvia Beatriz NASIFF (Cátedra de Canto) i Co-organizadores Prof. Mario Agustín iviASERA (Cátedra de Órgano) 5 Colaboran; Prof. Jimena (JaUriela SEMIZ (Cátedra de Canto) • Prof. María Victoria MUÑOZ- Alejandra MARTÍNEZ (Inglés)
Alumnos colab^ Cyntia FRANCHINI- Agustina LO VECCHIO
P r o f e s o r e s que^estarán a c a r g o d e la a c t i y i d a d \. Fabián S C H O F R I N ( S u l z a - A r g e n t i n a )
F e c h a d e l a a c t i v i d a d : COMIENZA 23 10 ; 2017 TERMINA 28 10 2017
,HorarioÍjJe,,9 a J l x a 20 hs) i Horas reloj (presenciales) 38 i Horas reloj (NO presenciales) Horas cátedra (presenciales) ; Horas cátedra (No presenciales)
L.ugar d o n d e s e realí^ la a c t i v i d a d : Auía amplia a determinar Concierto: Sala a determinar
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Extensión, Organizadores
D e s t i n a t a r i o s : ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes ;
GRADUADOS activos X Oyentes j
DOCENTES activos X Oyentes |
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes
OTRO (especificar) Alumnos de canto. Cantantes. 1 Estudiantes de órgano, instrumentos cuerda, viento, activos X Oyentes I guitarra y percusión. Profesores de canto, Fonoudiólogos. Cantantes profesionales i i
9, C u p o s : MINIMO 8 MAXIMO 14
10. A r a n c e l : DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS $ 500 $ 200
GRADUADOS $ 600 $ 300
DOCENTES $ 700 $400
PÚBLICO EN GENERAL $800 $ 300
Ord. 6 / 2 0 1 5 - C D FAD
Resol. N° 289
UNCUYO fad • 21 07 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
Anexo Único - Hoja 2
1 1 . ModaIidad d e : ! TEÓRICA i PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. M a t e r i a l gráfico neces^^ p a r a la difusión: : AFICHE: i X PROGI^AMA I > CATÁLOGO _v I Difusión en prensa escrita y oral- Medios gráficos- Afiches u I KA i t i P t u i i - H - A K ) y programas de concierto
13. R e c u r s o s técnicos r e q u e r i d o s : ^ , , Equipo técnico piano de cola afinado. 30 atriles, 30 sillas, sala grande para ensayo y sala de concierto.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes ( n o m b r e completo, D N I o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en f o r m a t o papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension(afad.uncu.edu.ar
15. Evaluación d e a c t i v i d a d e s d e Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroallmente el proceso, a t e n e r en cuenta para futuros proyectos.
16. O t r a s n e c e s i d ^ Certificación Profesor d i s e r t a n t e Certificación p a r t i c i p a n t e s activos y o y e n t e s . Certificación a los o r g a n i z a d o r e s .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-288 2/11/2017 (Carga: 2/11/2017) |
© UNCUYO fad • 2017 AÑO D E lAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ^2 Hoy 2W
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 13293/17 en el que se incorpora la nota CUDAP-CUY: 3 8 6 9 1 / 1 7 caratulada: "Asesora Estudiantil FAD. FIGUEROA, Mariela s/Solicitud de incorporación en orden de mérito en el proyecto "Capacitación y colaboración en el Día del Diseñador Integrado al Congreso Latinoamericano DISur".
CONSIDERANDO:
Que a f s . 2 la Directora de las Carreras de Diseño informa que para el proyecto mencionado en el VISTO resultó primera en orden de méritos la alumna Paula Celeste LAZAYOTE LUCERO quien sufrió un accidente que le ha impedido hacerse cargo de las actividades.
Que por resolución N'* 250/16-C.D. resultó primera suplente la señorita Marianela FIGUEROA.
Por ello, atento a lo dispuesto por ordenanza N° 7 5 / 9 4 - c . s . ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1 * . - Desadjudicar a la alumna Paula Celeste LAZAYOTE LUCERO (D.N.I. N * ^ 35.879.960) la B e c a d e Capacitación P r e P r o f e s i o n a l para el proyecto "Participación de alumnos en las actividades del día del diseñador" por las razones expuestas en el Primer Considerando.
ARTÍCULO 2**.- Adjudicar la B e c a d e Capacitación P r e P r o f e s i o n a l para el proyecto que se detalla a continuación: Proyecto: Participación de alumnos en las actividades del día del diseñador APELLIDO Y NOMBRE: FIGUEROA, Marianela
D . N . I . N» 37.514.638 CUIL 27-37.514.638-5 N" d e R e g i s t r o 23.489
Fecha d e Nacimiento: 20/05/1993 C a r r e r a : Diseño Gráfico
Beca Otorgada! Pre Profesional Proyecto: Participación de a l u m n o s e n las a c t i v i d a d e s del día del d i s e ñ a d o r
Duración; CUATRO (4) meses Monto mensual: P E S O S D O S MIL Q U I N I E N T O S ($ 2 5 0 0 )
Monto total: P E S O S D I E Z MIL ( $ 1 0 0 0 0 )
ARTÍCULO 2 " . - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-287 30/10/2017 (Carga: 30/10/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE L^S ENERGIAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE C U Y O
MENDOZA, 3 O OCT ?017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 16997/17 caratulado: "Taller "Ensamble de Percusiones Latinoamericanas" a/c Octavio Sánchez".
CONSIDERANDO:
Que es una Actividad incluida en el proyecto PUNCUYO-FAD, en el marco de Cátedra Abierta de Música Popular.
Que dicha propuesta es i m p o r t a n t e y valiosa para los alumnos, especialmente para los de la carrera de Licenciatura en Música Populan
Que además, esta actividad cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales y de la Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 5 de setiembre de 2 0 1 7 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Taller denominado "Ensamble de percusiones latinoamericana" Actividad incluida en el proyecto PUNCUYO-FAD, a cargo de los docentes Octavio José SANCHEZ y Leandro PARES, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar como Actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTÍCULO 30.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones de Consejo Directivo.
i
íZí UNCUYO fad DE FACULTAD • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO UNICO
F o r m a t o c u r r i c u l a r : CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nqmbre^ "Ensamble de percusiones latinoamericanas"
O r ^ a n i z a d o r e s O r ^ : Prof. Leandro PARES, Profesor Titular de Interpretación I I (Percusión) y director de PUNCUYO Prof. Octavio José SANCHEZ, Profesor Titular de Interpretación I (Percusión), Ensamble I y I I I .
Alunrinos c o l a b o r a d o r Iván CÁCERES y Gabriel ARAYA
P r o f e s o r e s q u e estarán a c a r g o d e la actividaid Prof. Octavio José SANCHEZ
F e c h a d e l a a c t i v i d a d : COI^^IENZA 11 9 2017 TERMINA 25 2017
H o r a r i o : Lunes 11/9, 18/9 y 25/9 de 2017, de 16 a 19:20 hs. Horas reloj (presenciales) 10 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) i Horas cátedra (No presenciales)
L u g a r d o n d e s e realizará la a c t i v i d a d : Aula Plataforma Capra. Edificio de Cerámica. FAD, UNCuyo
Gesti ó n del mismo a carg o d e (Exten si ó n, organizadores, etc.): Prof. Octavio José SANCHEZ
D e s t i n a t a r i o s : estudiantes-de la Licenciatura en Música Popular, orientación en percusión; estudiantes de otras orientaciones y otras Carreras Musicales; docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales y músicos del medio mendocino. ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos X Oyentes X
DOCENTES activos X Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes X
OTRO (especificar) Músicos mendocinos activos X Oyentes X
C u p o s : Activos: 20 estudiantes (prioridad para estudiantes de percusión de Carreras Musicales). Oyentes: sin límite
10. A r a n c e l : (sin arancel)
^ 1 1 . Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEORICA-PRACTICA
PRÁCTICA SENJI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
Resol. NO 28*?
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
12. M a t e r i a l gráfico n e c e s a r i o p a r a la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) | FIyer
13. R e c u r s o s técnicos r e q u e r i d o s : _ ^ Instrumentos musicales: chel<eré, campanas, canastas, tumbadoras, cajones, bongos, bombo legüero. Proyector, pantalla, reproductor de CD y DVD, computadora. Pizarra blanca. TODOS ESTOS RECURSOS YA ESTÁN EN i EL AULA PROPUESTA.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes ( n o m b r e completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en f o r m a t o papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension(afad.uncu.edu.ar
SE SOLICITA: certificados para el docente a cargo, los docentes organizadores, los alumnos colaboradores y los asistentes que no sean estudiantes de la Licenciatura en Música Popular, los estudiantes de esta Licenciatura ya tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación d e a c t i v i d a d e s d e Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que r e t r o a l i m e n t e el proceso, a tener en cuenta para f u t u r o s proyectos.
16. O t r a s n e c e s i d a d e s o c o n s i d e r a c i o n e s : Además de los afiches, se solicita la difusión de la actividad. Más detalles del taller (descripción, fundamentos, objetivos, contenidos, metodología, evaluación y bibliografía) ver proyecto adjunto.
RESOLUCIÓN NO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-286 30/10/2017 (Carga: 30/10/2017) |
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 3 0 0CT20I7
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 16410/17 caratulado: "Prof. Pablo Salcedo. Cátedra Abierta "Programa de posgrado para flautistas en Brasil" a/c Prof. Leonardo Winter".
CONSIDERANDO:
La trayectoria y formación académica del destacado flautista Leonardo WINTER, quien estará a cargo de la mencionada actividad.
Que además, esta actividad cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales c o n j u n t a m e n t e con el Coordinador de Cátedra Abierta, Prof. Pablo Miguel SALCEDO.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de Secretaría Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2 0 1 7 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de "Programas de Posgrado para flautistas en Brasil", a cargo del destacado flautista Leonardo WINTER, a llevarse a cabo en el Auditorio Adolfo Calle, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar como Actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTICULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 A Ñ O DE L*S ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO UNICO
F o r m a t o c u r r i c u l a r : CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
N o m b r e d e la a c t i y i d a d : "Programas de Posgrado para flautistas en Brasil"
O r g a n i z a d o r e s q r e s p o n s a b l e s : Prof. Pablo Miguel SALCEDO (Cátedra Abierta)
Alumnos colaboradores
P r o f e s o r e s q u e estarán a c a r g o d e la a c t i v i d a d Flautista Leonardo WINTER
F e c h a d e la a c t i v i d a d : COMIENZA 22 9 ! 2017 TERMINA 22 ; 9 i 2017
6 , H o r a rio ( d e 14:0^^^ 15:00 ) Horas reloj (presenciales) Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
L u g a r d o n d e s e realizará la a c t i v i d a d : Auditorio Adolfo Calle
Gestión del misnno a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): , Organizadores / 8. D e s t i n a t a r i o s : ALUMNOS DE GRADO activos Oyentes
GRADUADOS activos Oyentes
DOCENTES activos Oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes
OTRO (especificar) activos Oyentes
. Cupos: MÍNIMO MÁXIMO
10. A r a n c e l : (SIN MONTOS)
1 1 . Modalidad d e la a c t i v i d a d : TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico n e c e s a r i o p a r a la difusión: AFICHE i PROGRAMA I CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) ' FIyer
f^esoi. N° 2 8 6
\UNCUYO fad • 2017 A Ñ O DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2 13. R e c u r s o s técnicos r e q u e r i d o s : Serán provistos por el Auditorio Adolfo Calle
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes ( n o m b r e completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en f o r m a t o papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extensionCSfad.uncu.edu.ar
15. Evaluación d e a c t i v i d a d e s d e Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que r e t r o a l i m e n t e el proceso, a t e n e r en cuenta para f u t u r o s proyectos.
16. O t r a s n e c e s i d a d e s o c o n s i d e r a c i o n e s :
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-285 30/10/2017 (Carga: 30/10/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 3 O OCT 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY No 2 8 2 9 2 / 2 0 1 6 , caratulado: "Decano FAD. S/Solicitud de incorporación del Profesorado de Danza en la Ordenanza de Presupuesto 2017 para la apertura de la carrera."
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido fue formulado por el Sr. Decano de la Facultad de Artes y Diseño m e d i a n t e Nota CUDAP-CUY No 4 3 3 6 0 / 1 6 a la Comisión de Presupuesto del Consejo Superior, de fecha 17/11/16, (fs. 1/6 y 11/59).
Que en la misma pieza administrativa se encuentra acumulada copia del mismo pedido, enviada al Sr. Rector mediante Nota CUDAP-CUY No 4 3 2 9 5 / 2 0 1 6 , fs. 7/10.
Que a fojas 6 0 / 6 1 se acumula la Nota CUDAP-CUY No 4 7 3 3 7 / 1 6 , de fecha 19/12/16, donde el Sr.Vicedecano de la Facultad de Artes y Diseño solicitó "el envío de la NOTA-CUY: 0043360/2016 a la Comisión de Finanzas y Presupuesto del Consejo Superior,..."que se encontraba tratando el proyecto de Presupuesto 2017.
Que el pedido de presupuesto fue devuelto a esta Facultad, acumulando todos los antecedentes en el expediente CUDAP-CUY No 28292/16 en el que, a fojas 62 el Sr. Rector comunica que "es política institucional de este Rectorado, que todas la apertura de todas las carreras nuevas deben contar con el apoyo presupuestario de la Secretaría de Políticas Universitarias. Por esta razón, le solicito que su pedido sea reformulado en la forma de Contrato-Programa.".
Que, a fs. 64 se acumula la Nota CUDAP-CUY No 17929/17, dirigida al Secretario Académico y firmada por la Prof. Vilma RÚPOLO y Lic. Soledad SORIA, Coordinadora e integrante del Comité Académico Organizador de la mencionada carrera, en el que solicitan una instancia de exposición ante el Consejo Directivo, con el fin de presentar un informe sobre el estado de avance de gestión de la misma, que remite al Sr. Decano (fs. 6 5 / 6 9 ) .
Que, a fs.67, se informa que el proyecto fue presentado como ContratoPrograma en j u n i o de 2 0 1 5 , mediante expediente CUDAP-FAD No 9411/15, habiendo recibido su aprobación en diciembre de 2015, pendiente de imputación presupuestaria.
Que, a fs. 68 se informa que en una entrevista mantenida en agosto de 2016, el Sr. Rector solicitó a la ex - Directora de Carreras de Artes del Espectáculo Prof. Marcela MONTERO una actualización de los montos del presupuesto, de acuerdo a la ©'"^^Itima paritaria vigente y la revisión del f o r m a t o por parte de personal especializado, ^"^para continuar con las gestiones.
Que el 30 de agosto de 2 0 1 6 se presentó la versión solicitada al Sr. Rector en el expediente CUDAP-CUY No 19022/2016, siendo remitida al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación en el mes de noviembre del año 2016.
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Que a fs. 7 0 / 7 1 se incorpora una nota de adhesión a la apertura de la carrera, f i r m a d a por referentes de la danza, profesional y directores/as de espacios formales y no formales de enseñanza.
Lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento, el informe favorable del Secretario Académico y de la Prof. Vilma RÚPOLO y lo acordado por este Cuerpo en sesión del 27 de j u n i o de 2017.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1 " . - Solicitar al Consejo Superior la continuidad de las gestiones tendientes a la firma del Contrato-programa aprobado en el año 2 0 1 5 por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), para la apertura del Profesorado Universitario en Danza.
ARTICULO 2°.- Solicitar al Sr. Rector la posibilidad de disponer transitoriamente del otorgamiento de cargos vacantes para el Ciclo Lectivo 2018.
ARTICULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N O
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-578 27/10/2017 (Carga: 27/10/2017) |
UNCUYO fad DE FACULTAD • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 7 OCT 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4681/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Antonio Ceferino ROSALES a la cátedra "Taller de Gráfica Experimental" en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a f s . 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Antonio Ceferino ROSALES cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N" 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaria Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Antonio Ceferino ROSALES (Registro N° 2 3 . 5 3 5 - D.N.I. N° 3 4 . 2 7 3 . 4 8 7 ) en la cátedra "Taller de Gráfica Experimental" en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2 0 1 7 .
ARTÍCULO 2".- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° J5 'J' 1 ^
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-577 27/10/2017 (Carga: 27/10/2017) |
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 7 OCT 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 16364/16 en el q u e consta el pedido de adscripción de la alumna Isolda Lourdes GIUNTA a la cátedra "Visión 11" en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para d a r inicio a la adscripción.
Que la alumna Isolda Lourdes GIUNTA cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N" 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El i n f o r m e positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Isolda Lourdes GIUNTA (Registro N » 12.409 - D.N.I. N" 24.970.108) en la cátedra "Visión / / " e n las Carreras * de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2016.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||