Digesto
|
14567 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2025-RES-223 4/06/2025 (Carga: 4/06/2025) |
MENDOZA, 4 de junio de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 14771/25 caratulado: “CARR DE CERÁMICA/ S/ autorización para la realización de la Celebración del Solsticio de Invierno".
CONSIDERANDO:
Que la Celebración del Solsticio de Invierno XUMEC TETELOPI, se llevará a cabo el 19 de junio del corriente, junto a la comunidad Huarpe, Coya y Mapuche.
Que este acto marca el inicio de un ciclo anual, haciéndose desde épocas remotas hasta la actualidad por los pueblos originarios que habitan en el ABYA YALA, las celebraciones tienen distintos nombres, pero el significado es el mismo, INTI RAYMI de la cultura incaica, WETRIPANTU de la cultura mapuche y XUMEC TETELOPI de los huarpes millcayac entre otras. Con la llegada del solsticio de invierno al hemisferio sur, no solamente comienza el frio, sino es el momento exacto en que comienza un nuevo ciclo o un año nuevo en el hemisferio sur.
Que los objetivos generales de la actividad son los siguientes: 1. Promover el reconocimiento y respeto de los derechos culturales de los pueblos originarios a través de la organización de eventos que permitan la difusión y valoración de sus tradiciones, expresiones artísticas y conocimientos ancestrales entre la comunidad FAD; 2. Fomentar el diálogo intercultural entre estudiantes universitarios y comunidades de los pueblos originarios, facilitando espacios de intercambio que enriquezcan la comprensión mutua y contribuyan a la construcción de una ciudadanía más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural; 3. Impulsar la participación activa de las comunidades originarias en la planificación y ejecución de eventos culturales universitarios, garantizando su protagonismo y el respeto por sus formas de expresión y saberes tradicionales, en línea con los derechos culturales., entro otros.
Que la presenta actividad cuenta con el aval de este Decanato y de la Secretaria de Extensión y Articulación Social.
Por ello y atento a lo dispuesto por Ord. Nº 1/23-C.D.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de actividades para la Celebración del Solsticio de Invierno XUMEC TETELOPI, organizado por las Directoras de Carreras de Cerámica y Musicales, Prof. Patricia Eugenia COLOMBO y Prof. Jimena Gabriela SEMIZ, que se llevará a cabo los días DIECISIETE (17) y DIECINUEVE (19) de junio de 2025 en el Edificio Talleres de esta Facultad, según los detalles contenidos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 223
ANEXO ÚNICO SOLICITUD DE ACTIVIDADES (ORD. Nº 1/23–C.D.)
CLASES MAGISTRALES CONCIERTOS CONFERENCIAS PUESTAS EN ESCENA Formulario para solicitar CHARLAS X OTROS MUESTRAS
Responsables: Prof. Patricia Eugenia COLOMBO y Prof. Jimena Gabriela SEMIZ – DIRECCIÓN DE CARRERAS DE CERÁMICA Y CARRERAS MUSICALES
Título de la actividad / producción / obra: Celebración del Solsticio de Invierno XUMEC TETELOPI
Fechas de realización MARTES: 17/06/2025 JUEVES: 19/06/2025 HORARIO:
Lugar de realización Modalidad: Edificio Talleres Presencial
Recursos solicitados: El día 17 de junio aula a disposición El día 19 de junio: El cierre de calle parte trasera y costado este del edificio talleres Utilizar tablón con caballete 3 bancos largos del edificio talleres Micrófono del área de extensión.
Destinatarios: Profesores, Estudiantes y Público General
Disertantes: El grupo referente con el que se ha trabajo en la organización del evento está integrado por: * Estudiante de 3er. Año de la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística Mariana GONZÁLEZ * En representación de Agruparte Paulina LAUPI * El estudiante de la carrera de Música Popular (guitarra) Cristian ROJAS * Comunidad Huarpe: Polonio GONZALEZ “Pastequiu” * Omta: Mirta GONZALEZ * Comunidad Coya: amauta: Maria SARAVIA * Direcciones de grupo de Carreras de Cerámica y Musicales * Lic. Silvana PORRO responsable del área de Bienestar, Derechos Humanos y Género.
Descripción de la actividad: Día martes 17 de junio: a. Visita de músicos chilenos mapuches que darán una cátedra abierta de 2 horas de instrumentos musicales ancestrales. Los instrumentos ancestrales principales son la TRUTRUCA, KULTRUM
Día viernes 19 de junio: presencia de comunidad Coya, Huarpe y Mapuche a. Reunión en explanada estacionamiento costado del primer Galpón Edificio Talleres (área de cerámica) 14:30 a 15:00 b. Procesión por la calle del costado hasta la parte de atrás galpón 15:00 a 15:30 c. Armado de altar y ofrenda d. Ritual solsticio de invierno e. Quema a fuego directo de ofrendas. Duración de estas tres actividades 1 hora 16:30 f. Música diversa a micrófono abierto: Francisca Figueroa estudiante de música FAD Marcela Rosales estudiante de cerámica FAD Pueblo ancestral raíces mapuches Valle de Ligua Chile Raúl Rivero músico huarpe, compositor y ceramista Gabriel Mallea músico, compositor y productor musical g. Comida comunitaria: todos colocan sobre una mesa comida y bebida para compartir con las diferentes comunidades h. Realización de objeto intervenido comunitariamente en cerámica para ser horneado en el futuro y puesto en la Facultad. I. Compartir las diferentes actividades. Dibujo II (2do año) y III (3er año) realizando un trabajo práctico de dibujo expresivo rápido sobre figura humana y contexto. J. Cierre de la actividad 18:00
RESOLUCIÓN N° 223
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-091 4/06/2025 (Carga: 4/06/2025) |
MENDOZA, 4 de junio de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 28914/24 caratulado: “Verónica Vera S/ Solicitud apertura de una nueva materia optativa denominada "Taller de edición de partituras". Carreras Musicales."
CONSIDERANDO:
Que la implementación de esta materia optativa permitirá a los estudiantes de las Carreras Musicales adquirir competencias técnicas avanzadas y actualizadas en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), fundamentales para la enseñanza, el aprendizaje y la práctica musical en el contexto contemporáneo.
Que esta solicitud surge como respuesta generalizada entre las y los estudiantes de las Carreras Musicales, dado que actualmente los estudiantes enfrentan la necesidad constante de crear y escribir arreglos musicales, una tarea que requiere habilidades especializadas en el uso de software de edición de partituras. Sin embargo, se observa además que no existe una asignatura específica que aborde y enseñe estos aspectos cruciales.
La opinión favorable de la Secretaria Académica y de Dirección de Carreras Musicales.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 6 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la implementación del Espacio Optativo denominado "Taller de edición de partituras. Nivel Básico", que dictarán los profesores Gonzalo DE BORBÓN, Mauricio Gabriel AGÜERO, Adrián Darío RODRÍGUEZ, Gabriel Fernando BAREA PACI, Verónica Isolina VERA y el asesoramiento técnico de la D.I Marcela Rebeca ZAKALIK, destinado a los estudiantes de las Carreras Musicales, con una carga horaria de CUARENTA Y DOS (42) horas, según los detalles contenidos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 91
ANEXO ÚNICO
Programa
DATOS GENERALES CARRERA/S Profesorado de Grado Universitario en Música; Licenciatura en Instrumento/ Canto/ Dirección Coral/ Composición Musical; Licenciatura en Música Popular.
PLAN DE ESTUDIOS ORD. N° 68/05 CS; 84/10 CS; 128/03 CS. ESPACIO CURRICULAR Taller de Edición de Partituras. Nivel Básico. RÉGIMEN Cuatrimestral (2do. CURSO Optativa Cuatrimestre) CARGA HORARIA TOTAL 42hs CARGA HORARIA Presencial: 2hs SEMANAL Virtual: 1hora asincrónica FORMATO CURRICULAR Teórico práctica AÑO ACADÉMICO 2025 CARÁCTER Optativo CORRELATIVIDADES PARA EL -----------CURSADO CORRELATIVIDADES PARA LA -----------EVALUACIÓN EQUIPO DE CÁTEDRA Profesores a cargo: Prof. Gonzalo De Borbón. Prof. Mauricio Agüero. Prof. Adrián Rodríguez. Prof. Gabriel Barea. Prof. Verónica Vera. Asesora técnica: Prof. Marcela Zakalick, Titular a cargo del Laboratorio Digital. HORARIOS DE CLASE Lunes de 14 a 15.30hs y Martes de 14.30 a 16hs HORARIOS DE CONSULTA Jueves 12hs MOVILIDAD ESTUDIANTIL --- 2. . FUNDAMENTACIÓN
Anexo Único – Hoja 2 3. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENERALES: Desarrollar capacidades para manejar herramientas digitales de notación musical, permitiéndoles crear, editar y compartir partituras. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Se espera que, al finalizar el taller, el alumno pueda: Conocer y utilizar adecuadamente herramientas básicas para la creación y edición de partituras. Transcribir obras de diferentes orgánicos y estilos. Imprimir, reproducir o exportar partituras digitalizadas.
SABERES (Ejes/Módulos/Unidades) EJE 1: Arquitectura general de editor de partituras: comunicación midi, controlador, sintetizador; comunicación con la placa de audio. Creación y edición de partituras básicas: pentagramas, claves, compases simples y compuestos. Notas y figuras en valores regulares. Métodos de ingreso de información musical: simple, con asistencia de teclado, en tiempo real con controlador midi. Uso de herramientas de edición: copiar, pegar, transponer y cambiar la clave. Transcripción de melodías sencillas. EJE 2: Inserción de: acordes y símbolos armónicos (cifrado), articulaciones, ornamentos y expresión. Signos, textos y barras de repetición. Integración de texto y letras en la partitura. Notación de 2das y 3ras voces en un mismo pentagrama. Transcripción de obras para instrumentos armónicos. EJE 3: Notación de ritmos complejos, valores irregulares, técnicas extendidas. Publicación: Imprimir y Exportar la partitura en diferentes formatos (PDF, MIDI, MusicXML) Transcripción de obras de diferentes orgánicos. Preparación de partituras generales y particelas. Configuración de páginas y sistemas.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Dada la variedad de editores de partituras existentes y la afinidad que puedan tener los estudiantes con cualquiera de estos, se propone un sistema de conferencias donde cada estudiante exponga un tema específico dado por el docente guía. Esto otorga horizontalidad al taller y lo enriquece, de modo que los estudiantes comparten entre sí conocimientos previamente adquiridos. También, compromete a los estudiantes a investigar, organizar y presentar el tema dado. Para las conferencias pueden formarse equipos constituidos por dos o tres estudiantes, de forma tal que cada una exponga un tema dado. En la primera clase, o previamente a través de un formulario online, se hace un relevamiento de los conocimientos que cada uno tiene sobre el manejo de software, programas que conoce, etc. Esto permite organizar el sistema de conferencias aprovechando tales conocimientos. A los estudiantes que declaren no tener ningún conocimiento se les dará un tema previamente expuesto por el docente. Las primeras clases pueden ser de tipo expositivas en las que el docente presenta aspectos generales del programa y organiza los grupos de trabajo. Las clases restantes pueden consistir en las exposiciones de los estudiantes con el acompañamiento didáctico del docente. Las conferencias forman parte del criterio evaluativo, dado que es una instancia en la que puede observarse con claridad el desempeño de los estudiantes.
Anexo Único – Hoja 3
PROPUESTA FORMATIVA VIRTUAL Se mediará y evaluará a través del aula Moodle instancias de aprendizaje grupal e individual donde los estudiantes deberán interrelacionar lo visto en las clases presenciales profundizando las temáticas y aplicando los aprendizajes construidos. Estas actividades podrán ser lectura y análisis bibliográficos y/o videográficos, transcripciones de partituras, prácticos integradores, participación en foros, realización de infografías, entre otras. Estas actividades serán de entrega semanal por el aula virtual.
EXTENSIÓN Se podrá colaborar con la trascripción de partituras para el uso de alguna cátedra en particular o para proyectos que así lo soliciten. Previa articulación con los docentes.
EVALUACIÓN Criterios de evaluación -Correcta edición de una partitura compleja que combine los elementos aprendidos. -Interés, participación, puntualidad y cumplimiento de consignas durante el proceso de aprendizaje tanto en la realización de trabajos prácticos como en conferencias asignadas. Acreditación Promocional o Examen final Criterios de acreditación Promocionalidad: 80% de trabajos prácticos aprobados o sus recuperatorios. 80% de asistencia. Presentación de una carpeta de trabajos realizados. Realización de un trabajo integrador final aprobado o su recuperatorio.
Regularidad: 60% de asistencia 60% TP aprobados o sus recuperatorios
Examen Final: Presentación de una carpeta de trabajos realizados. Realización de un trabajo integrador final. Exposición de un tema del programa a elección del alumno.
RESOLUCIÓN N° 91
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-222 3/06/2025 (Carga: 3/06/2025) |
MENDOZA, 3 de junio de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15425/25 caratulado: “PALAZZI, Paola Cecilia - Licencia por Razones Particulares - 10/06 al 27/06 - CDIS”.
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal en cuanto a que la Prof. Paola Cecilia PALAZZI revista en esta dependencia en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño Gráfico III” de las Carreras de Diseño.
Que la Dirección de Carreras de Diseño avala el pedido de licencia por razones particulares de la Prof. PALAZZI.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y Ord. Nº 32/16-CS y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por razones particulares, sin goce de haberes, a la Prof. Paola Cecilia PALAZZI (Legajo N° 27412 – CUIL 27-23386368-3) del DIEZ (10) al VEINTISIETE (27) de junio de 2025, en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño Gráfico III” de las Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 222
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-090 3/06/2025 (Carga: 3/06/2025) |
MENDOZA, 3 de junio de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3605/25 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- OPCIÓN DE PERMANENCIA PROFESOR ROBERTO TOMASSIELLO”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. Nº 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” del Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO, con vigencia hasta el 27 de febrero de 2026.
Que, por último, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe el docente, se deberá elevar las presentes actuaciones a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada.
El informe producido por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista del Mgter. TOMASSIELLO y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 6 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por el Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO (Legajo Nº 20056 – CUIL N° 20-13772532-1) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y en lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, la que se extenderá hasta el VEINTISIETE (27) de febrero de 2026, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo, en los siguientes cargos: Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva, Efectivo, para el dictado de los Espacios “Materiales y Procesos I” y “Procesos Producticos”- Carrera de Diseño.
Resol. N° 90
Profesor Titular con dedicación Simple, Efectivo, para el dictado del Espacio “Materiales y Procesos II”- Carreras de Diseño. Profesor Titular con dedicación Simple, Efectivo, para el dictado del Espacio “Ergonomía”- Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 3º.- El docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 90
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-089 3/06/2025 (Carga: 3/06/2025) |
MENDOZA, 3 de junio de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31341/24 caratulado: “DIGITALIZACIONCUDAP Exp.Cuy. 16245/2018 - Convocatoria Conc.Efectivo, UN cargo Profesor Titular (S), Asig. "Tecnología I Software"- (1er año) - Carr.Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que conforme al Acta de Cierre de Inscripción del presente concurso, figura como único postulante el D.I. Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO. Que en estas actuaciones, se acompaña adjunto el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso, expidiéndose al respecto, proponiendo la designación efectiva del D.I. Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO.
Que asimismo, el Departamento de Concursos comunica que se ha llevado a cabo la notificación del acta final propuesta por la Comisión Asesora y no se han presentado impugnaciones a la decisión del jurado. Que por otra parte, Dirección de Personal informa que el D.I. DE LA VEGA ATENCIO revista en esta dependencia los siguientes cargos: -Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Tecnología I-Software”, carrera de Diseño Gráfico. -Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Dibujo a Mano Alzada”, carrera de Diseño Industrial. -Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Técnicas de Dibujo” en la carrera de Diseño Gráfico; “Técnicas de Dibujo” y “Dibujo de Producto (optativa)” carrera de Diseño Industrial. En licencia por incompatibilidad cargo mayor jerarquía desde el 01/04 al 30/09/25. -Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Técnicas de Dibujo” en la carrera de Diseño Gráfico y “Dibujo de Producto (optativa)” carrera de Diseño Industrial.
Asimismo dicha Dirección comunica que en caso de ser efectiva la presente designación, deberá adecuar su situación de revista de cargos a fin de no generar incompatibilidad laboral. Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 20 de mayo de 2025.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.), EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 170/24-CD para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado del espacio curricular “Tecnología I Software”, de la carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad, estableciendo el siguiente orden de méritos: 1) D.I. Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO.
Resol. N° 89
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo al D.I. Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO (Legajo Nº 27201–CUIL 23-25649138-9) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 89
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-221 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10625/25 caratulado: “Relaciones Institucionales FAD s/firma Acuerdo de Beca de Capacitación Facultad de Artes y Diseño - Facultad de Derecho”.
CONSIDERANDO:
Que dicho acuerdo tiene como objetivo posibilitar al estudiante la realización de actividades formativas, no obligatorias, complementarias con la formación académica.
Que el presente acuerdo específico se encuentra enmarcado en los procedimientos y mecanismos administrativos establecidos por Ord. 47/08-CS.
Por ello y atento a la delegación expresa de sus facultades,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el Acuerdo de Beca de Capacitación Pre-Profesional Universitaria suscripto entre la Facultad de Artes y Diseño y la Facultad de Derecho de esta Casa de Estudios, el cual tiene como objetivo posibilitar al estudiante la realización de actividades formativas, no obligatorias, complementarias con la formación académica., conforme con el Anexo Único que consta de TRES (3) hojas y forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 221
ANEXO ÚNICO
Anexo Único – Hoja 2
Anexo Único – Hoja 3
RESOLUCIÓN Nº 221
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-220 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16142/25 caratulado: “Pedido pago adicionales mes Junio por carácter crítico de la función a personal de la FAD 2025”.
CONSIDERANDO:
Que el personal de Servicio al que se le otorga dicho adicional se encuentra afectado en el marco del Plan de Actividades Programadas 2025.
Lo informado por la Coordinación de Infraestructura, Equipamiento y Servicios y la opinión favorable de Secretaría Administrativo-Financiero.
Que el presente pedido se encuentra contemplado en el Artículo 12, inc. e) de la Ord. Nº 23/15–C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al personal de servicio que cumplirán funciones durante el mes de junio del corriente, conforme al Plan de Actividades Programadas 2025, de acuerdo al siguiente detalle:
Descripción de la Monto a Ítem Fecha Horario Agente Legajo Edificio Horas actividad pagar Cámara mandatarios Edificio 1 07/06/2025 08:00 a 13:30 Abel LUCERO 33784 5.5 $30.250 Mendoza Docencia Cámara mandatarios Edificio 2 14/06/2025 08:00 a 13:30 Alfredo David ABDO 19066 5.5 $30.250 Mendoza Docencia Cámara mandatarios Edificio 3 28/06/2025 08:00 a 13:30 Ana Laura REYES 31914 5.5 $30.250 Mendoza Docencia 22 $90.750
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente corresponde ser imputado al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2025.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 220
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-219 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 13967/25 y 13714/25 en los que se tramita licencia por incompatibilidad por cargos de mayor jerarquía.
CONSIDERANDO:
Que, en las actuaciones, corren agregados los Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorporan las declaraciones juradas de cargos y funciones de los docentes y los informes de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde a la incompatibilidad surgida en los cargos de los agentes pertenecientes a la planta del personal docente de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan al cargo que desempeñan, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 219
ANEXO ÚNICO
Cargo en el Cargo de Apellido/s y que se Disposiciones mayor Espacios Curriculares o Legajo CUIL Espacio/s Curricular/es Carrera Período Nombres otorga aplicables jerarquía a funciones especiales licencia desempeñar
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Nº Profesor Adjunto Profesor Titular DE LA VEGA, Fabricio Técnicas de Dibujo 1246/15 Técnicas de Dibujo Desde el 01/04/2025 27201 23-25649138-9 (SE) (SE) Diseño Oscar Dibujo de Productos (Optativa) Ord. 28/00-CS. Dibujo de Productos (Optativa) hasta el 30/09/2025 Efectivo Interino Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Nº Profesor Adjunto Contrabajo I a V Profesor Titular Contrabajo I a V MELCHIORI, Laureano 1246/15 Desde el 01/02/2025 26866 20-24878771-7 (S) Contrabajo ABCD Iniciación (SE) Contrabajo ABCD Iniciación Musicales Fernando Ord. 28/00-CS. hasta el 30/06/2025 Interino Contrabajo I a IV Preparatorio Interino Contrabajo I a IV Preparatorio Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
RESOLUCIÓN N° 219
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-218 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 16796/25 caratulado: “CD-Desig. VEEDORES, Ord. N° 23/10-C.S., Prof. Titular (Se), "Diseño de Productos III"-FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso efectivo convocado por resolución Nº 70/25-CD.
Por ello y de acuerdo con la delegación de atribuciones conferidas mediante resolución N° 115/24-CD.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 70/25-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de la asignatura "Diseño de Productos III" de la carrera de Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad (en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
Por los profesores: Titular: REZINOVSKY, Ana Clara Suplente: SOLA, Claudio Javier
Por los egresados: Titular: GOBBI, María Victoria Suplente: BONFANTI PODESTÁ, María Celina
Por los alumnos: Titular: GAUNA CALLEJÓN, Lara Romina Suplente: ARENA, Florencia
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente electrónico Nº 5660/24.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 218
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-088 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2389/25 caratulado: “CAV S/Convocatoria a Concurso Interino- Prof. Titular (S) “MUSEOLOGÍA” y "GESTIÓN y PRODUCCIÓN de las ARTES VISUALES" Ord 1/20-CD - FAD"
CONSIDERANDO:
Que el Departamento de Concursos informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la ordenanza Nº 1/20-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 6/23-CD respecto a la “Convocatoria a Concurso de cargos Docentes Interinos”, para la cobertura de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Museología” y “Gestión y Producción de las Artes Visuales” que se dicta en las Carreras Artes Visuales y de Cerámica de esta Facultad.
Que, Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad del cargo para atender a lo solicitado.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 20 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Museología” de las carreras Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y “Gestión y Producción de las Artes Visuales” de las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y Licenciatura en Cerámica Artística, correspondiente a las Carreras Artes Visuales y Carreras Cerámica de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 1/20-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 6/23-CD, estableciendo que la opción de evaluación elegida de acuerdo con la jerarquía del cargo y especificidad de la carrera, es la “A”.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: desde el CUATRO (4) al DIEZ (10) de junio de 2025. Inscripción: desde el ONCE (11) al TRECE (13) de junio de 2025. La inscripción estará habilitada desde las 08:00 del día de apertura, hasta las 23:59 del día de cierre. Modalidad de inscripción: Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/vsAWEyoHRueCJJUf7 Importante: El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las ordenanzas Nros. 30/16–C.S. y 26/20–C.S.
Resol. N° 88
La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar ) Se aceptará un solo formulario por postulante, es decir, cualquier agregado realizado con posterioridad (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): DIECIOCHO (18), DIECINUEVE (19) y VEINTITRÉS (23) de junio de 2025, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 09:00 a 12:00.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas, de conformidad con lo establecido en el Anexo I- Art. 2 de la Ord. N° 1/20-CD, será el siguiente: Perfil del postulante Licenciado o Profesor en Historia del Arte con formación en museología y en gestión cultural. Disponibilidad horaria. Conocimiento de administración de museos, conservación preventiva y teorías de restauración, curaduría, patrimonio artístico, legislación de museos, tráfico ilícito bienes culturales. Formulación y evaluación de proyectos con fines sociales y de inversión. Legislación cultural nacional e internacional. Políticas culturales. Administración de organizaciones de mercado, organizaciones de sociedad civil y estatales.
ARTÍCULO 4°.- Los descriptores y expectativas de logro de las mencionadas asignaturas son los consignados en los Planes de Estudio de las carreras especificadas a continuación:
MUSEOLOGÍA Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas (Ord. Nº 5/93–C.S. y su modificatoria Ord. N° 7/19–C.S.): Objetivos: Conocer la estructura y formas de organización de instituciones dedicadas a la conservación y divulgación de obras de arte. Desarrollar la habilidad necesaria para desempeñar las funciones básicas propias de instituciones dedicadas a la conservación, organización, divulgación, comunicación, otros. Contenidos: Nociones históricas de Museología Organización y estructura de museos de artes plásticas Catalogación, conservación y exposición de obras de arte, condiciones de seguridad Investigación y pedagogía museica
Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte (Ord. N° 39/05–C.S.): Expectativas de logro Adquirir competencias en la práctica museológica: preservación, investigación, difusión, educación Adquirir competencias en la práctica museológica Descriptores: Historia de los Museos. Museología. Museografía y Museonomía Documentación del acervo museístico. Proceso de documentación de las colecciones Conservación, restauración y seguridad. Legislación: la Unesco, leyes nacionales y provinciales La exposición. Tipos de exposición. Planeamiento y montaje Educación y difusión cultural de los museos. El público. La visita guiada: metodología y elaboración de guiones. La comunicación: material de divulgación
Resol. N° 88
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE LAS ARTES VISUALES Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte (Ord. N°39/05–C.S.): Expectativas de logros: Conocer y comprender los fundamentos teórico-prácticos de la administración y gestión de las artes visuales, ya sea en el plano de autogestión, como dependiendo de algún organismo estatal o privado, en forma individual y grupal. Diseñar, realizar y evaluar proyectos, desarrollando la capacidad de administrar instalaciones y presupuesto y establecer y mantener canales de comunicación con distintos organismos Descriptores: Las organizaciones culturales. Las funciones de la administración cultural: planificar, organizar, dirigir y controlar Identificación, formulación y evaluación de proyectos. Gestión de proyectos Eventos, circuitos de concentración e impacto cultural: museos, centro de interpretación, galerías, centros de arte, exposiciones bienales, ferias, otros. Las exposiciones: elementos, diseño y montaje Estudio de público. Marco legal
Licenciatura en Cerámica Artística (Ord. N° 10/09–C.S.): Expectativas de logro: Conocer y comprender los fundamentos teóricos-prácticos de la administración y gestión ya sea en el plano de autogestión como dependiendo de algún organismo estatal o privado, en forma individual o grupal. Diseñar, realizar y evaluar proyectos, desarrollando la capacidad de administrar personal, instalaciones y presupuestos; y establecer y mantener canales de comunicación con distintos organismos. Descriptores Las organizaciones culturales. Las funciones de la administración cultural: planificar, organizar, dirigir y controlar. Identificación, formulación y evaluación de proyectos. Gestión de proyectos. Eventos y circuitos de concentración e impacto cultural: museos, centros de interpretación, galerías, centros de arte, exposiciones, bienales, ferias, etc. Las exposiciones: elementos, diseño y montaje. Estudio de público. Marco legal.
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecida en el Artículo 62 del Anexo Único de la ordenanza N° 5/19–C.D., según se detallan a continuación: El PROFESOR TITULAR es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. Funciones del Profesor Titular: Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. Elaborar anualmente el programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección de Carreras a que pertenece su cátedra a las que fuera convocado.
Resol. N° 88
Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el Profesor Adjunto y Asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociados y adjuntos la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: Profesores Titulares
PROFESOR/A CARGO/ASIGNATURA
Profesor Titular. Jubilada. Museología Gestión y Producción de las Artes Visuales. Carreras de Artes Visuales. Prof. Alicia Susana ALVAREZ Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular, efectivo. Arqueología Prehistórica, Fundamentos de Prehistoria Carreras de Profesorado y Prof. Pablo Andrés CAHIZA Licenciatura en Historia y Licenciatura en Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular. Efectivo. Gestión y Producción de Espectáculos. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Prof. Marcelo Hipólito LACERNA Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo
Profesores Suplentes
PROFESOR/A CARGO/ASIGNATURA
Profesora Titular. Efectiva. Historia de la Crítica del Arte Carreras de Artes Visuales. Facultad de Artes y Prof. Verónica CREMASCHI Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesora Titular. Interina. Antropología Sociocultural. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Prof. Laura PIAZZE Cuyo
Profesor Titular. Efectivo. Medios de Comunicación. Carreras de Artes Visuales. Facultad de Artes y Diseño. Prof. Alejandro Luis IGLESIAS Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6°.- Designar al siguiente veedor que actuará en el referido concurso. La ausencia de algún veedor durante el concurso no invalidará la prosecución del trámite. No obstante, deberá asegurarse la participación de al menos un veedor (Art. 17 Ord. 6/23 C.D.) Estudiante Titular APELLIDO/S Y NOMBRE/S REGISTRO DNI Nº CARRERA
GIOVANNINI, Florencia 24182 93744629 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas
Resol. N° 88
ARTÍCULO 7°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta docente según el instructivo del Anexo III de la Ord. N° 1/20–C.D.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 88
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-087 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15318/25 caratulado: “Pago por Título de Posgrado - Decreto 1246/15 - DELLA GASPERA, Gianina María - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/15 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que poseen el título de Especialista, Magister o Doctor/a.
Que el 2do. Párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/15, establece que el acopio de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional.
El informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que el presente adicional se rige de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6° de la Ord. 43/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el Adicional por Titulo de Posgrado de “MÁSTER TÍTULO PROPIO EN DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL”, conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente APELLIDO Y NOMBRES DELLA GASPERA, Gianina María D.N.I 32904390 CUIL o CUIT 27-32904390-3 LEGAJO N° 35517
Los cargos en donde se solicita el presente adicional: CARGO 1: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Carácter Remplazante Nº de Resolución de designación 299/24–C.D.
Espacios Curriculares 1) “Enseñanza y Aprendizaje de la Música” 2) “Práctica de la Enseñanza” 3) “Práctica de la Enseñanza de la Música para Nivel Inicial, EGB y Polimodal”
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Musicales
ARTÍCULO 2°- Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional
Descripción del Título de educación “MÁSTER TÍTULO PROPIO EN DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL”
Entidad otorgante TECH -Universidad Tecnológica
Fecha de emisión del titulo 08/04/2025
Número de resolución Ministerial 6524/2025
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 87
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-086 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13795/25 caratulado: “Nota a Decana s/Proyecto institucional Semana de Acción por la Salud de las Mujeres en la FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Extensión y Articulación Social en conjunto con el Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros solicitan apoyo institucional para llevar a cabo distintas actividades recreativas programadas en el marco del “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”.
Que dichas actividades están destinadas a promover el bienestar integral, la salud sexual y reproductiva, y distintos hábitos saludables dentro de la comunidad educativa de la Facultad, entre ellas se destacan: 1-Caminata saludable al Parque de Montaña; 2- Campaña gráfica sobre higiene postural; 3- Stands informativos sobre salud sexual y salud estudiantil
Que todas estas acciones están dirigidas a estudiantes, docentes, personal de apoyo académico, personal de Servicios y egresadas/os, enfocados en la promoción de derechos, la prevención y el acceso a información confiable en clave de salud integral y con perspectiva de género.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y Articulación Social.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 20 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las distintas actividades programas en la “Semana de Acción por la Salud de las Mujeres”, organizadas por la Secretaría de Extensión y Articulación Social en conjunto con el Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros de esta Facultad, que se llevarán a cabo entre los días VEINTITRÉS (23) y TREINTA (30) de mayo del corriente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 86
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-085 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 13230/24 caratulado: “Luciana Orellana Lanús S/ Renuncia la inscripción como postulante al concurso CEREP para el cargo de JTP (SE) en las asignaturas “Análisis y Morfología I y II” y “Análisis y Morfología Musical”, aprobado por Resolución 307/22. C.D. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Mgter. Luciana Natalia ORELLANA LANÚS manifiesta su voluntad de renuncia a la sustanciación del concurso CEREP (COV) para cubrir el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en los espacios curriculares "Análisis y Morfología Musical" y "Análisis y Morfología Musical I y II" de las Carreras Musicales.
Que además dicha docente aclara, que dada su postulación a las a la beca otorgada de manera conjunta entre CONICET y la UNCUYO durante el año 2024, se acordó que el llamado a concurso para dicho cargo se llevaría a cabo una vez finalizada de la mencionada beca.
Que el Consejo Directivo a través de la resolución Nº 307/22–C.D. aceptó la inscripción fuera de término de la docente en el mencionado concurso.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 20 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la renuncia de la Mgter. Luciana Natalia ORELLANA LANÚS (Legajo Nº 29847 – CUIL Nº 27-29429672-2) al Concurso CEREP para proveer UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en los espacios curriculares "Análisis y Morfología Musical" y "Análisis y Morfología Musical I y II" de las Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2º.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 85
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-084 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 11569/25 caratulado: “Natacha Soledad Sánchez S/ Renuncia al Concurso CEREP pedido en el año 2022, Exp. N° 34722/22 y aceptada la inscripción mediante Resol. N° 307/2022 CD - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ manifiesta que dado tiempo transcurrido sin que a la fecha se haya procedido a la sustanciación del concurso CEREP (COV) para cubrir el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, con funciones en los espacios curriculares “Análisis y Morfología Musical I y II” y “Análisis y Morfología Musical”; comunica su renuncia desistiendo de la petición solicitada oportunamente mediante resolución N° 307/22-CD.
Que el Consejo Directivo a través de la resolución Nº 307/22–C.D. aceptó la inscripción fuera de término de la docente en el mencionado concurso.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 6 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la renuncia de la Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ (Legajo Nº 33644 – CUIL Nº 27-31028484-8) al Concurso CEREP para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, con funciones en los espacios curriculares “Análisis y Morfología Musical I y II” y “Análisis y Morfología Musical” de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 84
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-083 30/05/2025 (Carga: 30/05/2025) |
MENDOZA, 30 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11830/25 caratulado: “Modelos de Lenguaje Generativo para gestión de equipos, proyectos y tareas administrativas”.
CONSIDERANDO:
Que el presente Taller tiene como finalidad la incorporación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) —en particular, los Modelos de Lenguaje Generativo (LLM)— representa una oportunidad concreta para repensar y optimizar los modos en que se llevan adelante, las tareas de gestión, administración y coordinación de equipos en instituciones educativas.
Que el uso de la IA generativa habilita modos de explorar nuevas herramientas para la gestión cotidiana, así como también formas de incluir la misma en el entramado institucional, propiciando una cultura organizacional más ágil, colaborativa e innovadora. En el caso específico de la Facultad de Artes y Diseño, donde conviven múltiples áreas administrativas, académicas y de gestión de diversas actividades artísticas y/o proyectuales, la incorporación de estos recursos puede traducirse en mejoras concretas: desde la redacción de documentos, la planificación y seguimiento de actividades, hasta la generación de informes y la automatización de tareas repetitivas.
Que esta actividad tiene como objetivo general la de capacitar al personal administrativo y de gestión de la Facultad de Artes y Diseño en el uso de Modelos de Lenguaje Generativo y herramientas de Microsoft 365 (Teams, Planner y Copilot) para optimizar la gestión de equipos, la organización de proyectos y la automatización de tareas administrativas.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 6 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del taller denominado: “Modelos de Lenguaje Generativo para Gestión de Equipos, Proyectos y Tareas Administrativas” que estará a cargo del Área del Virtualidad de esta Facultad y se llevará a cabo durante el mes de mayo del corriente, de acuerdo con el cronograma de actividades detallado en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 83
ANEXO ÚNICO
Modelos de Lenguaje Generativo para Gestión de Equipos, Proyectos y Tareas Administrativa Taller orientado a perfiles administrativos y/o de gestión en la Facultad de Artes y Diseño
Introducción y fundamentación:
La incorporación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) —en particular, los Modelos de Lenguaje Generativo (LLM)— representa una oportunidad concreta para repensar y optimizar los modos en que se llevan adelante las tareas de gestión, administración y coordinación de equipos en instituciones educativas. En el contexto universitario, donde la circulación de información y la sistematización de procesos es clave, estas herramientas ofrecen nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia, reducir la carga operativa repetitiva y potenciar la organización de proyectos y equipos. Lejos de tratarse solo de una actualización tecnológica, el uso de IA generativa habilita modos de explorar nuevas herramientas para la gestión cotidiana, pero también formas de incluir la inteligencia artificial en el entramado institucional, propiciando una cultura organizacional más ágil, colaborativa e innovadora. En el caso específico de la Facultad de Artes y Diseño, donde conviven múltiples áreas administrativas, académicas y de gestión de diversas actividades artísticas y/o proyectuales, la incorporación de estos recursos puede traducirse en mejoras concretas: desde la redacción de documentos, la planificación y seguimiento de actividades, hasta la generación de informes y la automatización de tareas repetitivas. Estas modalidades y técnicas de gestión mediadas por IA, se benefician particularmente del uso de herramientas como Microsoft Teams (grupos, canales, agenda, archivos), Microsoft Planner (planificación y seguimiento de tareas) y su integración con Copilot (asistente inteligente de Microsoft 365), que permite redactar, resumir, organizar y automatizar tareas con lenguaje natural. Como señalan Villani (2018) y Rodríguez (2022), el uso de la inteligencia artificial en instituciones públicas no solo implica un cambio tecnológico, sino también una transformación cultural que requiere capacitación, criterio y una comprensión ética de los alcances de estas herramientas. Tal como plantea Elena García Armada (2021), “la IA no viene a sustituir la capacidad humana, sino a potenciarla en aquellos aspectos donde la sistematicidad y el procesamiento veloz de datos pueden liberar tiempo para la toma de decisiones estratégicas”. Este taller se inscribe entonces como una instancia de formación orientada a generar apropiación crítica, transversalizar procesos, y práctica situada de estos modelos generativos, fortaleciendo las capacidades del personal administrativo y de gestión, en sintonía con los desafíos actuales de la educación superior. Formato curricular
Anexo Único – Hoja 2
Objetivos e indicadores de logro
Objetivo General:
Capacitar al personal administrativo y de gestión de la Facultad de Artes y Diseño en el uso de Modelos de Lenguaje Generativo y herramientas de Microsoft 365 (Teams, Planner y Copilot) para optimizar la gestión de equipos, la organización de proyectos y la automatización de tareas administrativas.
Objetivos Específicos:
Comprender qué son los Modelos de Lenguaje Generativo y su aplicación en contextos universitarios. Reconocer las potencialidades de Microsoft Teams y Planner para la coordinación de equipos, seguimiento de proyectos y centralización de archivos. Introducir el uso de Copilot como asistente integrado en Microsoft 365 para redactar, organizar, automatizar tareas y generar contenido con IA. Desarrollar estrategias para implementar flujos de trabajo más eficientes mediante herramientas colaborativas e inteligencia artificial. Promover un uso responsable y reflexivo de la IA en instituciones educativas públicas.
Indicadores de logro
Aplicación práctica de IA generativa (Copilot o similares) en tareas cotidianas de gestión y comunicación interna. 2. Uso autónomo de Teams para organización de equipos y canales de trabajo colaborativo. 3. Creación de tableros de tareas en Planner con asignación de responsabilidades y fechas. 4. Capacidad para generar contenidos, informes y automatizaciones simples mediante Copilot. 5. Reflexión crítica sobre las implicancias del uso de IA en entornos institucionales.
Equipo docente
Capacitación a cargo del equipo responsable del Área de Virtualidad: Coordinación: D.G. Sosa Eula, Marcos Equipo responsable: D.G. Eugenia Murcia, Nadya Marun, Juan Ignacio Rojas, Lic. Mimi Perlbach y D.I. Marcela Zakalik
Contenidos
Introducción a la Inteligencia Artificial generativa Qué es un LLM. Funcionamiento básico y potencial de uso. Prompts: cómo “pedir bien” a una IA generativa.
Microsoft Teams para la gestión de equipos.
Anexo Único – Hoja 3
Creación de grupos, canales, reuniones y trabajo compartido. Organización de archivos y vínculos entre canales y proyectos.
Microsoft Planner Creación de planes, asignación de tareas, seguimiento y fechas límite. Integración con Teams.
Copilot en Microsoft 365 Aplicaciones prácticas en Word, Outlook, Excel, PowerPoint y Teams. Redacción, resumen, organización de datos, automatización de tareas. Ventajas de la integración Copilot–Planner–Teams.
Ética, privacidad y uso institucional de la IA: Buenas prácticas, sesgos, riesgos de automatización. Reflexiones sobre soberanía digital y datos sensibles en ámbitos públicos.
Conocimientos y competencias previos requeridos
El taller está destinado a personal administrativo, de gestión y apoyo académico de la Facultad de Artes y Diseño que tenga interés en incorporar nuevas herramientas digitales a sus prácticas laborales cotidianas. No se requieren conocimientos técnicos avanzados ni experiencia previa en inteligencia artificial.
Se recomienda contar con:
Manejo básico de herramientas informáticas (navegación web, uso de correo electrónico, edición de textos). Conocimiento elemental del entorno Microsoft 365 (uso de Word, Outlook y Teams). Disposición para el aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas y apertura a la exploración de recursos de inteligencia artificial. Contar con una cuenta institucional de Microsoft 365.
El taller será introductorio, con instancias prácticas guiadas, por lo que es accesible para personas con distintos niveles de experiencia digital.
Requerimientos tecnológicos y materiales necesarios
Equipamiento y espacios del Laboratorio de Software y Prompting. Software especializado (Copilot, GTP, DeepSeek y Microsoft 365). Recursos relacionados con la conectividad.
Fechas de la actividad En función del objetivo de transversalizar procesos y construir conocimiento desde las discusiones propias que emergen de la implementación, durante el mes de marzo se realizaron dos encuentros presenciales, el martes 7 y 11 de Marzo de 2025. En este sentido y para completar la agenda de capacitaciones, se estipulan 2 (dos) encuentros más a realizarse en el mes de abril o mayo de 2025 con orientación al personal administrativo y 2 (dos) encuentros presenciales más (a confirmar) para la adaptación del taller para el Área Estratégica de Comunicación Institucional y el Área de Virtualidad.
Anexo Único – Hoja 4
Metodología de evaluación y acreditación
Taller de 2 horas reloj con modalidad presencial. Estructura:
Exposición teórica breve sobre IA generativa y herramientas Microsoft 365. 2. Demostraciones en vivo de casos aplicados al trabajo administrativo. 3. Actividades prácticas con acompañamiento. 4. Espacio de intercambio, preguntas y coevaluación.
La adecuación del taller para el Área Estratégica de Comunicación Institucional y el Área de Virtualidad constará de 2 encuentros presenciales de 2 horas reloj cada uno.
Adaptación del taller para el Área Estratégica de Comunicación Institucional y el Área de Virtualidad
Retomando la misma modalidad de la propuesta central, se han realizado adecuaciones específicas para el desarrollo de un taller orientado al Área Estratégica de Comunicación Institucional y al Área de Virtualidad de la Facultad de Artes y Diseño. Estas adecuaciones responden, por un lado, a la creciente demanda de contenidos visuales en formatos diversos —redes sociales, plataformas educativas, campañas institucionales— y, por otro, a la necesidad de fortalecer la autonomía técnica y creativa de los equipos que producen dichos contenidos y recursos. Asimismo, la disponibilidad de licencias institucionales de Adobe Creative Cloud, provistas por la Secretaría de Transformación Digital de la UNCUYO, permite acceder de forma legal, segura y profesional a herramientas como Adobe Photoshop y Adobe Firefly, ambas integradas con funciones de inteligencia artificial. Este contexto constituye una oportunidad estratégica para capacitar al personal en el uso intensivo de tecnologías ya incorporadas por la universidad, alineando la formación con el ecosistema digital institucional. El taller, por tanto, busca capitalizar esta infraestructura disponible para potenciar la producción visual mediante IA, orientada a resolver demandas concretas de diseño institucional, optimizar flujos de trabajo y promover criterios de coherencia estética, eficiencia productiva y sostenibilidad digital. La modalidad elegida —presencial, intensiva y con foco en la práctica situada— garantiza una transferencia inmediata de los aprendizajes a las tareas cotidianas de cada área.
Esquema de contenidos y dinámica del taller específico para estas áreas
El taller se desarrolla en dos encuentros intensivos, con modalidad presencial y enfoque práctico, combinando momentos de introducción conceptual con ejercicios aplicados. Está diseñado en torno a la creación de contenidos visuales (imágenes para redes, banners, fondos, ilustraciones institucionales), considerando los usos específicos de las áreas participantes.
Contenidos principales de la modalidad específica:
Introducción a Adobe Firefly: generación de imágenes desde texto, edición semántica y personalización visual.
Anexo Único – Hoja 5
Adobe Photoshop con IA: uso del relleno generativo, ampliación de fondos, combinación de elementos, y retoque inteligente. Criterios para la producción visual institucional: coherencia gráfica, accesibilidad, adaptación a distintos canales. Actividades prácticas orientadas a campañas reales o contenidos de uso inmediato (posteos, piezas para YouTube, imágenes educativas).
Dinámica:
Trabajo individual y colaborativo en estaciones del Laboratorio de Software y Prompting, dividido en dos instancias presenciales. Aplicación de casos reales de Comunicación y Virtualidad. Evaluación final basada en la producción de una pieza integrada y reflexión crítica sobre el uso de IA en contextos públicos.
RESOLUCIÓN N° 83
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-217 28/05/2025 (Carga: 28/05/2025) |
MENDOZA, 28 de mayo de 2025
VISTO:
El tramite electrónico Nº 13530/25 caratulado: “CAV 2025 - Solicitud uso de logo y placa inauguración Mural en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”
CONSIDERANDO:
Que la “Cátedra del Taller I y II de Pintura” de las Carreras de Artes Visuales en conjunto con estudiantes y docentes de la Carrera de Sociología concretaron la ejecución de mural entregado al Director de dicha carrera, Dr. Gabriel LICEAGA, en conmemoración del día del Sociólogo que se celebra cada primero de junio.
Que, durante la inauguración se realizará también el descubrimiento de una placa conmemorativa, la cual dejará constancia del trabajo conjunto entre ambas unidades académicas y de la importancia del arte como herramienta de diálogo y construcción de sentido en el ámbito universitario.
La opinión favorablede Secretaría de Extensión y Articulación Social que encuadra el presente trámite en la Ordenanza Nº 1/23-C.D.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Auspicio Institucional a la Inauguración de un Mural que se realizará en la Facultad de en Ciencias Políticas y Sociales en conmemoración del día del Sociólogo que se celebra cada primero de junio, dicho evento contará con la disertación del Director de la Carrera de Sociología Gabriel LICEAGA, la Prof. Claudia PERALTA Directora de la Carrera de Artes Visuales y el Prof. José Luis MOLINA, Profesor Titular de la Catedra de Pintura, que se llevará a cabo el día TREINTA (30) de mayo del corriente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 217
ANEXO ÚNICO
RESOLUCIÓN Nº 217
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-216 28/05/2025 (Carga: 28/05/2025) |
MENDOZA, 28 de mayo de 2025
VISTO:
El tramite electrónico 11774/25 caratulado: “Florencia Giovannini S/ Solicitud incorporación de actividades académicas realizadas en el marco de programas de intercambio en el suplemento al título. Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la estudiante Florencia GIOVANNINI participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó espacios curriculares en distintas Universidades, entre ellas se menciona Universidad de Bolonia y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El informe efectuado por la Dirección de Carreras de Artes Visuales y de Dirección de Alumnos.
Que la presente solicitud se efectúa en el marco de la Ord.9/20-CD. (Art. 3).
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Reconocer a la alumna Florencia GIOVANNINI (DNI 93.744.629) como “Suplemento al Título” de la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, las siguientes asignaturas cursadas y aprobadas en las siguientes universidades: de Bolonia y Nacional Mayor de San Marcos.
Universidad de Bolonia (2018 - 2019): -Economía Cultural. -Laboratorio de Nuevas Tendencias en Gestión de las Artes y Tecnología. -Teorías y Prácticas de la Restauración.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2021): -Taller de Conservación y Museología. - Introducción a la Conservación y Restauración.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 216
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-082 28/05/2025 (Carga: 28/05/2025) |
MENDOZA, 28 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11261/25 caratulado “CM s/Selección de Estudiantes de Carreras Musicales para actuar con la Orquesta Sinfónica de la UNCuyoTemporada 2025.”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución Nº 415/84-FA establece que, anualmente, se llamará a inscripción a los fines de seleccionar alumnos para que actúen como solistas con la Orquesta Sinfónica, con el objetivo de estimular a quienes se destaquen especialmente por su interpretación musical.
La propuesta de bases y la conformación de Jurado formulada oportunamente por la Dirección de Carreras Musicales.
Que se acompaña en estas actuaciones el acta del Jurado que intervino en la selección de estudiantes, proponiendo el siguiente orden de méritos por categoría: Categoría “A”: Malena RUIZ UGARTE y en la Categoría “B”: Martin Esteban SOTO YAÑEZ.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión y Articulación Social.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 20 de mayo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que intervino en la selección de estudiantes para actuar como solistas en la Temporada Juvenil 2025 con la Orquesta Sinfónica UNCuyo y establecer el siguiente orden de méritos. Categoría A: RUIZ UGARTE, Malena
Categoría B: SOTO YAÑEZ, Martin Esteban
ARTICULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN Nº 82
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-215 27/05/2025 (Carga: 28/05/2025) |
MENDOZA, 27 de mayo de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 10838/25, 9063/25, 4063/25, 4145/25, 13328/25 y 4090/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras de Arte del Espectáculo, Artes Visuales, Diseño y Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de las Direcciones de Carreras de Artes del Espectáculo, de Artes Visuales, de Diseño y Musicales y de Secretaría Académica.
Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/as egresados/as de las Carreras de Artes del Espectáculo, de Artes Visuales, de Diseño y Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
37737152 FERREYRA, Martín Javier TÉCNICAS CORPORALES IV Ciclo Lectivo: 2025-2026
CARRERAS DE ARTES VISUALES
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
22009567 TERRANOVA, Marisa Viviana TALLER II (GRABADO) Ciclo Lectivo: 2025-2026
CARRERAS DE DISEÑO
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
26128762 MIRANDA, María Daniela HISTORIA DEL DISEÑO I Ciclo Lectivo: 2025-2026
28564280 SANTONI PALMA, Ana Paula SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Ciclo Lectivo: 2025-2026
35385504 VALLEJOS, Leandro Esteban TIPOGRAFÍA II EDITORIAL Ciclo Lectivo: 2025-2026
CARRERAS DE MUSICALES
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
37857076 REYES, Facundo Leonardo INTERPRETACIÓN I (PIANO) Ciclo Lectivo: 2025-2026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 215
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-214 27/05/2025 (Carga: 27/05/2025) |
MENDOZA, 27 de mayo de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 6198/24, 5877/24, 6174/24, 8830/24, 19478/24, 5689/24, 4578/24 y 6140/24, en los que constan los pedidos de aprobación de adscripción de alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, Artes Visuales y Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los alumnos han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizadas por alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, Artes Visuales y Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRES CÁTEDRA GRUPO DE CARRERAS OBSERVACIONES
94826840 VILAJA, Alexander ANÁLISIS DEL HECHO TEATRAL Artes del Espectáculo Ciclo Lectivo: 2024
24207744 GALLEGOS, Andrea Viviana DIBUJO II Artes Visuales Ciclo Lectivo: 2024
93393554 LASPINA, Anel Ashley HISTORIA DEL ARTE MODERNO Artes Visuales Ciclo Lectivo: 2024
43119047 AREVALO, María Celina INFOGRAFÍA Diseño Ciclo Lectivo: 2024
SOCIOLOGÍA APLICADA AL 39021937 ARISPON, María Rocío Belén Diseño Ciclo Lectivo: 2024 DISEÑO DIBUJO A MANO ALZADA 44905280 ESPÓSITO BUEL, Rocío Julieta Diseño Ciclo Lectivo: 2024 (INDUSTRIAL)
44536526 FERNÁNDEZ CEJAS, Rodrigo Valentín TÉCNICAS DE DIBUJO Diseño Ciclo Lectivo: 2024
38580705 RODRIGUEZ MARTINEZ, María José DISEÑO GRÁFICO I Diseño Ciclo Lectivo: 2024
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a cada interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 214
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-213 27/05/2025 (Carga: 28/05/2025) |
MENDOZA, 27 de mayo de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 10040/25, 10031/25, 13235/25, 3912/25, 11769/25 y 10045/25, en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, Artes Visuales y Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-CD.
Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de los espacios curriculares involucrados y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, Artes Visuales y Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
26200 40725109 CURADELLI, Felipe LUMINOTECNIA Ciclo Lectivo: 2025
CARRERAS DE ARTES VISUALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
29116 46164166 IZQUIERDO ROSALES, Luciana HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO Ciclo Lectivo: 2025
CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
17386 22754809 BEGUERI, Mariela AUDIOPERCEPTIVA I Ciclo Lectivo: 2025
25838 41983519 JARA, Luis Alberto INSTRUMENTO I Ciclo Lectivo: 2025
27126 39238666 TAMBURINI, Leonardo José PRODUCCIÓN III Ciclo Lectivo: 2025 VILLALOBOS CONTRERAS, Mayba 26116 41966176 PRACTICA DE LA ENSEÑANZA Ciclo Lectivo: 2025 Isis Aldana
ARTÍCULO 2 °- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-CD.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 213
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-212 26/05/2025 (Carga: 26/05/2025) |
MENDOZA, 26 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 80069/25 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL - Proporcional Vacaciones 2025 - IANNIZZOTTO, Celia Elizabeth - 01/05/2025 - CDIS”.
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en los artículos 45º inc. a), del Decreto Nacional Nº 1246/15 y en lo dispuesto por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar días de licencia proporcional de vacaciones correspondientes al año 2025, del siguiente personal: Prof. Celia Elizabeth IANNIZZOTTO (Legajo N° 20.923-CUIL n° 23-16616788-4) Cargos: Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva - Efectivo Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple - Efectivo Computo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: TREINTA Y TRES (33) años, OCHO (8) meses y CATORCE (14) días. Baja definitiva: a partir del UNO (1) de mayo de 2025. Proporcional a liquidar: QUINCE (15) días
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 212
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-211 22/05/2025 (Carga: 22/05/2025) |
MENDOZA, 22 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 15288/25 caratulado: “Solicitud de asignación de Horas de Nivel Superior a BORROMEI, Pierina - Coord. de Área de Comunicación Institucional”
CONSIDERANDO:
Que por intermedio de la Secretaría Administrativo-Financiera se tramita un incremento de 6 Horas Semanales (Nivel Superior) en las funciones desempeñadas por la Srta. Pierina Mercedes BORROMEI como Coordinadora del Área de Comunicación Institucional de esta Unidad Académica.
Que dicho pedido surge ante la necesidad de contar con mayor carga horaria por parte de los servicios prestados por la Srta. BORROMEI en las funciones antes mencionadas.
Que además se aclara, que dicha agente fue designada en tales tareas, con 4 Horas Semanales (Nivel Superior), mediante resolución N° 103/25-FAD.
Que por último, Dirección de Personal informa que no surge situación de incompatibilidad para acceder al presente incremento horario.
Por ello y en el marco de la Ordenanza N° 13/24-CD
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incrementar a la Srta. Pierina Mercedes BORROMEI (Legajo Nº 36.325 CUIL Nº 27-33761203-8), 6 Horas Semanales (Nivel Superior) para continuar desempeñando las funciones de Coordinadora del Área de Comunicación Institucional de esta Unidad Académica, desde el UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025.
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática
Depend. o Subdepen- Fuente de Subprograma o Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dencia Financiamiento Macroactividad Porcentual
10 00 11 37 01 00 99 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 211
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación, deberá ser imputada según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de cargos, según el siguiente detalle: Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales
Función 4 Educación y Cultura
Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación
Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo
Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño
Inciso 1 Gastos en Personal
Partida Principal 12 Personal Temporario
Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo
Escalafón 326 6 Horas de Nivel Superior
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con lo informado por esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al presente incremento horario.
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 211
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-210 22/05/2025 (Carga: 22/05/2025) |
MENDOZA, 22 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10738/25 caratulado: “C.M s/Designación Paula Zabaleta, cargo JTP (S)-Reemplazante, funciones soprano en cuarteto vocal de Esp. Cur. "Dirección Coral I a V", Ord. Nº 2/20 C.D.".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación, con carácter de reemplazante, a la Lic. Paula Andrea ZABALETA, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones complementarias al desarrollo curricular de soprano en el cuarteto vocal de los espacios curriculares “Dirección Coral I a V”, cuya solicitud se encuentra motivada por la disposición transitoria del cargo obtenido ante la licencia por incompatibilidad de la titular del cargo Prof. Jimena Gabriela SEMIZ.
Que, Dirección de Personal informa que según datos obtenidos del Sistema Siu-Mapuche la Lic. Paula Andrea ZABALETA revista en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (SE), en condición de interino, en Organismos Artísticos, según prórroga de designación desde el 01/01 hasta el 31/12/2025. Asimismo, se establece la fecha de efectiva prestación de servicios de la docente a partir del 19 de mayo de 2025.
Que, por su parte, el Departamento de Concursos informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto B) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. Asimismo se aclara que de acuerdo con el Art. 8° de la Ord. 2/20: "Cuando se trate de cargos reemplazantes el plazo de designación será mientras dure la licencia del titular del cargo y no deberá llamarse a concurso".
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ZABALETA, Paula Andrea Documento Único 37.514.293 CUIL o CUIT 27-37514293-2 Legajo N° 34.738
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Reemplazante (mientras dure la licencia de la titular del cargo, Prof. Jimena Gabriela SEMIZ)
Resol. N° 210
3. Término de la designación Desde el DIECINUEVE (19) de mayo de 2025 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025 (intertanto dure la licencia por incompatibilidad de la titular del cargo Prof. Jimena Gabriela SEMIZ)
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Funciones complementarias al desarrollo curricular "Soprano en el Cuarteto de Dirección Coral”
ARTÍCULO 2°.- Las funciones complementarias al desarrollo curricular forman parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 5329 Licenciatura en Dirección Coral 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 3°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual
10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 813 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple
ARTÍCULO 5°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 6º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 7º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 210
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-209 22/05/2025 (Carga: 22/05/2025) |
MENDOZA, 22 de mayo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15245/25 caratulado: “AMADIO, Graciela Viviana - BAJA por renuncia - Prof. Asociado (S) interino - Tipografía II y III - 01/04/2025 - CDIS.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Graciela Viviana AMADIO presenta su renuncia al cargo de Profesor Asociado con dedicación Simple, interino, para desempeñar funciones en las cátedras Tipografía II Editorial y Tipografía III Expresiva, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, quien fuera designada mediante resolución N° 302/24–C.D.
Que asimismo, dicha docente comunica que se ha adherido al beneficio jubilatorio previsto por Ley 24241 (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones).
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de abril de 2025, a la Prof. Graciela Viviana AMADIO (Legajo Nº 29166 – CUIL 27–14985228–5) en el cargo de Profesor Asociado con dedicación Simple, interino para desempeñar funciones en las cátedras Tipografía II Editorial y Tipografía III Expresiva, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, quien fuera designada mediante resolución N° 302/24–C.D.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°209
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||