Digesto
|
|
14983 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
FA-2022-RES-152 26/04/2022 (Carga: 27/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 14722/22 caratulado: “DECANATO S/ ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO”
CONSIDERANDO: Que luego de haber realizado un análisis exhaustivo de la planta que percibe adicionales, el Sr Decano dispuso en conclusión que resulta necesario, según los criterios evaluados, incrementar, reducir y asignar adicionales al personal de Apoyo Académico. El informe producido por la Dirección Económico-Financiera, en cuanto a que ha tomado conocimiento respecto a los montos de los adicionales otorgados oportunamente mediante resolución N° 660/21-FAD, y lo explicitado por el Secretario Económico-Financiero, se concluye en lo siguiente: 1 - En los casos de solicitud de incremento del adicional (agentes: COZZOLINO y GARCÍA) el importe señalado en cada caso debe sumarse al existente en la Resolución N° 660/21-D. 2 - En los casos de prórroga de los adicionales (agentes PANACCIULLI y ZERVOS), los mismos responden a la prórroga realizada mediante Res. 147/22 D. 3 - En el caso de la agente CAPERON, se trata de la asignación de un adicional (situación nueva) 4 - En los casos de reducción de los adicionales (agentes CAPERON, LOYERO, MONTENEGRO y ROLDAN) el monto de $ 2.100,00 consignado corresponde al importe que deben dejar de percibir individualmente los agentes mencionados –de aquellos asignados mediante Resolución N° 660/21-D.debido a la culminación de tareas oportunamente encomendadas.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S. Por ello, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Incrementar el monto del Adicional por Carácter Crítico de la Función del Personal de Apoyo Académico desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según detalle del Anexo I de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Prorrogar el Adicional por Carácter Crítico de la Función del Personal de Apoyo Académico desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según detalle del Anexo II de la presente.
ARTÍCULO 3º.- Asignar un Adicional por Carácter Crítico de la Función del Personal de Apoyo Académico desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según detalle del Anexo III de la presente.
ARTÍCULO 4º.- Reducir el Adicional por Carácter Crítico de la Función del Personal de Apoyo Académico a partir del UNO (1) de abril de 2022, según detalle del Anexo IV de la presente.
Resol. N° 152
ARTÍCULO 5°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 6°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 152
ANEXO I
INCREMENTO DE MONTO ASIGNACIÓN ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DEL 01-04 AL 31-12-2022
Legajo Apellido y Nombre Cargo Área o Funciones Motivo MONTO Hasta que se restituya al sector 28830 COZZOLINO, Carlos Matías Categoría 5 A cargo Jefatura de Personal $1599 el cargo cat. 2 de Dirección de Personal
Hasta que se restituya al sector 22818 GARCIA, Viviana Carmen Categoría 3 A cargo de la Dirección de Personal $6320 el cargo cat. 2 de Dirección de Personal
ANEXO II PRÓRROGA ASIGNACIÓN ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DEL 01-04 AL 31-12-2022
A cargo de Jefatura de Dpto. Operativo Carreras de 22849 PANACCIULLI, Ana María Categoría 4 Carreras de Diseño $11000 Diseño Agente del CICUNC cuya prestación de servicio en 23399 ZERVOS, Nicolás Rafael Categoría 3 Carreras de Diseño $10000 FAD se Abona con adicionales
ANEXO III ASIGNACIÓN ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DEL 01-04 AL 31-12-2022
Agente de Dirección de Alumnos cuya prestación de 31313 CAPERON, Patricia Ruth Categoría 7 Carreras de Diseño servicio en Carreras de Diseño se Abona con $10000 adicionales
ANEXO IV REDUCCIÓN ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO A PARTIR DEL 01-04
31313 CAPERON, Patricia Ruth Categoría 7 Dirección de Alumnos Concluyó el proceso de Ingreso $2100
28855 LOYERO, Andrea Yolanda Categoría 5 Dirección de Alumnos Concluyó el proceso de Ingreso $2100
22398 MONTENEGRO, Mabel Nancy Categoría 5 Dirección de Alumnos Concluyó el proceso de Ingreso $2100
20448 ROLDAN, Pablo Javier Ayudante de Trabajos Prácticos Dirección de Alumnos Concluyó el proceso de Ingreso $2100
RESOLUCIÓN N° 152
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-151 26/04/2022 (Carga: 27/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 5263/22 caratulado: “S/ Nota personal Secretaría Académica s/reconocimiento acondicionamiento última versión Siú Guaraní, en la FAD.”
CONSIDERANDO: Que los agentes afectados desarrollan tareas específicas referidas al acondicionamiento de la nueva versión del Sistema Siu Guaraní, lo cual implica un alto grado dificultad y complejidad en su aplicación y adaptación a la realidad académica de esta Facultad.
Que dichas tareas requieren varios ajustes en los planes de estudios, así como revisiones normativas, equivalencias, correlatividades, distribuciones curriculares y modificaciones de distintas disposiciones básicas; resultando necesaria reunir toda esa documentación para dar respaldo, confiabilidad y consistencia al mencionado sistema.
Que los mencionados adicionales se fundamentan en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S. Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, que se detalla seguidamente conforme a los argumentos expuestos en los Considerandos de la presente; por el período comprendido desde el UNO (1) de marzo al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2022. LEGAJO APELLIDO y NOMBRE MONTO 31.313 CAPERÓN, Patricia Ruth $ 21.000 30.492 CASTRO, Érica Natalia $ 21.000 28.855 LOYERO, Andrea Yolanda $ 21.000 20.448 ROLDÁN, Pablo Javier $ 21.000
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 151
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-150 26/04/2022 (Carga: 26/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 13079/22 caratulado: “S/ Solicitud prorrogar el Adicional por carácter crítico de la función para el Personal de apoyo académico de Direcciones de Carreras. FAD”
CONSIDERANDO: Que dichos adicionales responden a las funciones y labores realizadas por el personal de apoyo académico en los Concursos Docentes CEREP-Cov. Por otra parte, se aclara que si bien el plazo de presentación de aquellos concluyó el 31 de marzo del corriente y que a la fecha se siguen desarrollando los mismos; resulta necesario extender el presente adicional a los agentes involucrados. El informe producido por la Dirección Económico-Financiera.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S. Por ello, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, en las funciones y montos que se detallan en el Anexo Único de la presente, por el período comprendido desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA (30) de junio de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 150
ANEXO ÚNICO ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL DE APOYO DOCENTE 01-04-2022 HASTA 30-06-2022
Legajo Apellido y Nombre Cargo Área o Funciones Motivo MONTOS
Por extensión del proceso de concursos 29011 AGUERO, Selva Anahí Categoría 5 Carreras de Artes del Espectáculo $6.500,00 CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Por extensión del proceso de concursos 33342 CANTON, María Celeste Categoría 7 Carreras de Diseño $7.800,00 CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Por extensión del proceso de concursos 23508 MELCHIORI, Elsa Carmen Categoría 4 Carreras de Artes Visuales $6.500,00 CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Por extensión del proceso de concursos 34764 PALANA, Carla Gianina Categoría 7 Carreras de Artes Visuales $7.800,00 CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Jefatura Departamento Operativo Por extensión del proceso de concursos 17297 PIONETTI, Sandra Mirian Categoría 3 $5.000,00 Carreras de Musicales CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Por extensión del proceso de concursos 30851 RODRIGUEZ, Cristian Andrés Categoría 7 Carreras de Diseño $7.800,00 CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
Jefatura Departamento Operativo Por extensión del proceso de concursos 24158 SCALZO, Pablo David Categoría 3 $6.800,00 Carreras de Artes del Espectáculo CEREP en la FAD hasta el 30/06/2022
RESOLUCIÓN N° 150
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-149 26/04/2022 (Carga: 26/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 4228/22 caratulado: “Marcela Zakalik s/ Solicitud adicional por función crítica para el integrante del equipo Juan Ignacio Rojas Vergara - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se fundamenta en que el Sr. ROJAS VERGARA será el encargado de realizar las tareas de coordinación, seguimiento y control de la obra que se realizará para la concreción de la Sala Multimedia TAC, cuya tarea sobrepasa ampliamente la responsabilidad y la carga horaria que representa su cargo de revista.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Económico–Financiera y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Otorgar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al señor Juan Ignacio ROJAS VERGARA (Legajo N.º 34.325– CUIL n° 20-29385133-7) por un importe mensual de PESOS DOCE MIL ($12.000) para cumplir funciones de coordinación, seguimiento y control de la obra que se realizará para la concreción de la Sala Multimedia TAC, desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 149
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-148 26/04/2022 (Carga: 26/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 9743/22 caratulado: “SABARONI, ROBERTO ARIEL S/ ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN - FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge debido a las funciones encomendadas al mencionado agente, quien cumple funciones de apoyo a la Junta Electoral que entenderá en el proceso electoral 2022-2026. Cabe aclarar que el mencionado proceso comienza el mes de marzo con la elaboración de padrones provisorios de estudiantes y egresados y culmina en el mes de junio con las elecciones propiamente dichas.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Económico–Financiera y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Otorgar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al señor Roberto Ariel SABARONI (Legajo N.º 27.813 – CUIL n° 20-23901335-0) por un importe mensual de PESOS QUINCE MIL ($15.000) para cumplir funciones de apoyo a la Junta Electoral que entenderá en el proceso electoral 2022-2026, desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (30) de junio de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 148
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-147 26/04/2022 (Carga: 27/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 4343/22 caratulado: “DGA s/prorroga adicional por carácter crítico de la función PANACCIULLI, Ana María y ZERVOS, Nicolas Rafael. FAD - ”.
CONSIDERANDO:
Que, por un error involuntario los agentes no fueron incluidos en la resolución correspondiente al Adicional por Carácter Crítico de la Función otorgado, por lo que es necesario subsanar tal inconveniente.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que si bien el período solicitado abarcaba hasta el 31 de diciembre de 2022, desde Secretaría Económico-Financiera se informa que estos montos corresponden al período 01/01/2022 al 31/03/2022. A partir del 1 de abril 2022, se tramita por vía separada.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Económico–Financiera y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a los agentes que se mencionan a continuación, en las funciones y por el monto indicado en la misma, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2022.
Área o Legajo Apellido y Nombre Cargo Motivo Monto Funciones A cargo de Jefatura Carreras de de Dpto. Operativo $ 5.720 22.849 PANACCIULLI, Ana María Categoría 7 Diseño Carreras de Diseño Agente del CICUNC cuya prestación de $ 4.095 Carreras de 23.399 ZERVOS, Nicolas Rafael Categoría 7 servicio en FAD se Diseño Abona con adicionales
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 147
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-105 26/04/2022 (Carga: 26/04/2022) |
MENDOZA, 26 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 6927/21 caratulado: “Laura Cristina Fernández s/ solicitud de Convocatoria CEREP cov-de Concursos Especiales s/Resol.265/20 C.S. cargo Profesor Titular (S) Seminario de Licenciatura-Taller de Trabajo Final de Carreras de Artes Visuales-Cerámica FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Laura Cristina FERNÁNDEZ.
Que mediante VAR-CUY: 43340/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. Laura Cristina FERNÁNDEZ.
Que mediante VAR-CUY: 44155/2022 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. FERNÁNDEZ revista en esta dependencia en el cargo de:. Profesor Titular (S), interina, para el dictado de las asignaturas “Seminario de Licenciatura” en la Licenciatura en Artes Plásticas de las Carreras de Artes Visuales y “Taller de Trabajo Final” en las Carreras de Cerámica, según resolución Nº 180/21-CD. Además, informa que correspondería la baja del cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de la misma asignatura.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 19 de abril de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 196/21-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignaturas “Seminario de Licenciatura” en la Licenciatura en Artes Plásticas de las Carreras de Artes Visuales y “Taller de Trabajo Final” en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Laura Cristina FERNÁNDEZ.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo de la Prof. Laura Cristina FERNÁNDEZ (Legajo Nº 33.509 – CUIL n° 27-28367221-8) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 105
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-146 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-Nº 2920/22 caratulado: “María Candela Fernández Cavallo s/ Solicitud inicio elaboración Tesina - Lic. en Dirección Coral - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Tesina” a la alumna de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: María Candela FERNANDEZ CAVALLO- Registro N° 26648 Seminario: “Problemática de la interpretación del Tango en la Música Coral: decodificación y construcción del discurso en un grupo de arreglos” Directora: Mgter. Mónica Beatriz PACHECO Carrera: Licenciatura en Dirección Coral
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 146
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-145 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-Nº 40807/21 caratulado: “María Candela Fernández Cavallo s/ Solicitud inicio elaboración Tesina - Lic. en Dirección Coral - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del profesor que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” al alumno de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Ángel David MAYA- Registro N° 14871 Seminario: “La puesta en escena a través de dramaturgias de dirección y actor/actriz, mediante un sistema de dinámicas escénicas que promueve el análisis, la construcción y la organización de la escena teatral” Director: Prof. Fabián Alejandro CASTELLANI Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 145
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-144 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-Nº 40812/21 caratulado: “Carlos Diaz Capello s/ Solicitud inicio Tesina - Licenciatura en Música - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de los profesores que estarán a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Carlos Sebastián DIAZ CAPELLO- Registro N° 22853 Seminario: “Los aportes textuales de Facundo Guevara a la música popular argentina” Director: Mgter. Octavio José SANCHEZ Co/Director: Lic. Valentina SPINA Carrera: Licenciatura en Música Popular orientación Percusión
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 144
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-143 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 526/22 caratulado: “Luz de Prat Gay s/ E Luz Solicitud mesa examinadora especial para materia "Tesina" - Licenciatura en Artes Plásticas - FAD.”
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales en cuanto a Dirección Visuales, la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Constituir la Comisión Examinadora Especial “Tesina integrada por los Constituir Tesina” siguientes profesores: Presidente María Luciana SILVESTRI; Vocales Alejandro Luis Presidente: Vocales: IGLESIAS y Sergio Daniel FURFARI y Suplente: Sergio Eduardo ROSAS, encargados de : evaluar a la alumna Luz PRAT GAY (Registro N° 24218) el día VEINTE (20) de abril de 2022 a las 16hs. a través de un aula MEET, correspondiente a las Ca MEET Carreras de Artes Visuales de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel. papel
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 143
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-142 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 5654/22 caratulado: “MANGANELLI, E Carmen Patricia s/Solicitud de Licencia Estudiantil - Liceciatura en Cerámica - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Carmen Patricia MANGANELLI, ha cumplimentado la a MANGANELLI, cu solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de atención del grupo familiar, familiar como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de atención del grupo familiar, a la alumna Carmen Patricia MANGANELLI (Legajo N° 27747 – DNI Nº 17246121) de la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística, desde el VEINTIUNO (21) ) de febrero hasta el VEINTIDÓS (22) de junio de 2022, inclusive, de acuerdo a lo , establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso h. 18/18
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel. n
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 142
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-141 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14674/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” que se dicta en la carrera de Diseño Industrial, correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 102/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 102/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” que se dicta en la carrera de Diseño Industrial, correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: María Eugenia BUCCOLINI Suplente: Carolina CLAVIJO Por los egresados: Titular: Carla Melisa BARRIONUEVO Suplente: María Constanza PARTEMI
Por los alumnos: Titular: Emilia Mercedes LAPORTE Suplente: Leandro Eduardo IBACETA
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 39307/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 141
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-140 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14681/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 103/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 103/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Carolina CLAVIJO Suplente: María Eugenia BUCCOLINI Por los egresados: Titular: María Constanza PARTEMI Suplente: Carla Melisa BARRIONUEVO Por los alumnos: Titular: Leandro Eduardo IBACETA Suplente: Emilia Mercedes LAPORTE
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 12908/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 140
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-139 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14685/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Filosofía del Diseño”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 101/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 101/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Filosofía del Diseño”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Carolina CLAVIJO Suplente: María Eugenia BUCCOLINI Por los egresados: Titular: María Constanza PARTEMI Suplente: Carla Melisa BARRIONUEVO
Por los alumnos: Titular: Leandro Eduardo IBACETA Suplente: Emilia Mercedes LAPORTE
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 7786/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 139
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-138 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14684/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 100/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 100/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Carolina CLAVIJO Suplente: María Eugenia BUCCOLINI Por los egresados: Titular: María Constanza PARTEMI Suplente: Carla Melisa BARRIONUEVO Por los alumnos: Titular: Leandro Eduardo IBACETA Suplente: Emilia Mercedes LAPORTE
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 7423/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 138
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-137 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril del 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14672/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Técnicas de Producción de la Imagen” que se dicta en la carrera de Diseño Gráfico, correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 84/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 84/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Técnicas de Producción de la Imagen” que se dicta en la carrera de Diseño Gráfico, correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: María Eugenia BUCCOLINI Suplente: Carolina CLAVIJO Por los egresados: Titular: Carla Melisa BARRIONUEVO Suplente: María Constanza PARTEMI
Por los alumnos: Titular: Emilia Mercedes LAPORTE Suplente: Leandro Eduardo IBACETA
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 6928/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 137
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-104 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril de 2022
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 8597/22 caratulado: “S/Propuesta de otorgamiento del título de Dr. Honoris Causa al Dr. Luis Manuel Reinaldo Ramón ESCOBAR ARGAÑA, popularmente conocido como Ticio ESCOBAR. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección General Administrativa expresa que la Ord. 24/12-C.S., que reglamenta el otorgamiento de dicha distinción establece el procedimiento a seguir: 1. La solicitud podrá ser propiciada por cualquier miembro de la comunidad universitaria. (Art. 3°) 2. El pedido para su otorgamiento deberá ser tratado por la Unidad Académica y luego de su evaluación deberá ser elevada al Consejo Superior para su tratamiento. (Art. 4°) 3. Para el tratamiento del pedido se conformarán dos comisiones asesoras ad hoc: una Disciplinar (en el ámbito de la Unidad Académica) y una Institucional e Interdisciplinar (en el ámbito del Consejo superior) (Art. 5°) 4. La Comisión Asesora Disciplinar Ad hoc será nombrada a propuesta del Decano. Estará constituida por docente e investigadores de la Unidad Académica correspondiente. (Art. 6°).
El apoyo total a la iniciativa, brindado por el Decanato, quien propone la constitución de la Comisión Asesora Disciplinar ad–hoc para la evaluación de los aportes efectuados en lo académico-científico y en lo político-social, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 6º de la mencionada ordenanza.
Que dicha solicitud está contemplada en el artículo 20º inciso 26) del Estatuto Universitario.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 19 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Aprobar la integración de la Comisión Asesora Disciplinar ad-hoc designada para la evaluación de los antecedentes y las aportaciones al campo específico del Dr. Luis Manuel Reinaldo ESCOBAR ARGAÑA, popularmente conocido como Ticio ESCOBAR, en reconocimiento de mérito excepcional en lo académico-científico y en lo político-social, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 6º de la mencionada ordenanza, con el fin de propiciar ante el Consejo Superior el otorgamiento del título de “Doctor Honoris Causa”, la que quedará conformada de la siguiente manera: • Prof. Sergio Eduardo ROSAS - Carreras de Cerámica • Prof. Mirta Roxana JORAJURIA - Carreras de Artes Visuales • Prof. Emérito Eduardo Alberto GONZÁLEZ - Carreras de Artes Visuales
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 104
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-103 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 12908/21 por el cual se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual” de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. Laura Beatriz TORRES se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo IV de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. Nº103
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 2 de noviembre de 2021, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTINUEVE (29) de abril de 2022. Inscripción: desde el DOS (2) al CUATRO (4) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días CINCO (5) y SEIS (6) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: EXPECTATIVAS DE LOGROS: Conocer principios generales de las teorías de la comunicación. Reconocer las teorías, principios y modelos que norman la comunicación visual en situaciones concretas de interacción. Adquirir conocimientos en comunicación para el análisis de piezas gráficas y objetuales. Desarrollar una actitud ética en el análisis de las comunicaciones visuales DESCRIPTORES: La comunicación. Modelos. El proceso de la comunicación masiva. Componentes y vinculaciones. Ruido y redundancia. Modos de comunicación, diferentes modos de comunicación. La comunicación visual masiva en el diseño industrial, objetual y gráfico. Tipología. Niveles de análisis en la gráfica y en los objetos: sintáctico, semántico y pragmático.
Resol. N° 103
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “COMUNICACIÓN VISUAL”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial, según incisos 4 - Anexos Único y I de las Ordenanzas Nº 02/06- C.Sy 04/06C.S. para los Planes de estudios de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial respectivamente, en los cuales se explicita: PERFIL DEL TÍTULO: Diseño Gráfico El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1. Conocimientos sobre: a. Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. b. Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. c. Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. d. Factores legales y reglamentarios involucrados. e. Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. f. Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. g. La teoría y la práctica del diseño desde un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. h. El proceso proyectual del Diseño Gráfico. i. La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3. Competencias básicas en técnicas de representación. 4. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Diseño Industrial El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. a. Competencias básicas en técnicas de representación. b. Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. c. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Resol. N° 103
d. Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e. Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f. Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g. Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. h. Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i. Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j. Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k. Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l. Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n. Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o. Capacidad para resolver problemas creativamente
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- CD – FAD, según se detallan a continuación: Jefe de Trabajos Prácticos. Es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad Incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación.
Resol. N° 103
Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
AMADÍO, Ariel Alberto Prof. Titular, Efectivo “Comunicación Visual”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo.
ASARCHUK, Andrés Gustavo Prof. Titular, Efectivo “Semiótica”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Prof. Adjunto, Efectivo “Técnicas de producción de la imagen”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad OCHOA, María Marta Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES: MOYA, Fernando Andrés Prof. Titular, Efectivo “Tecnología III Producción”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
MARTÍN, María Belén Jefa de Trabajos Prácticos “Diseño de Productos Final”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
PORCO, María Alejandra Jefa de Trabajos Prácticos “Historia del diseño l y II”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº103
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-102 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39307/21 en el que se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Diego Fernando PERALTA se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo Único de la resolución Nº 57/22-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. Nº102
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 19 de abril de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTINUEVE (29) de abril de 2022. Inscripción: desde el DOS (2) al CUATRO (4) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días CINCO (5) y SEIS (6) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son:
EXPECTATIVAS DE LOGROS: Representar en el plano con exactitud formal y soltura, mediante la técnica del dibujo a mano alzada. Desarrollar la capacidad de observar, interpretar, globalizar y sintetizar, relacionando y captando detalles importantes de lo representado. Desarrollar la capacidad de observación crítica e iniciar la apreciación estética. Desarrollar capacidad para construir, componer, proporcionar, dimensionar; para valorar, exaltar, atenuar y excluir partes. Desarrollar la inventiva y la creatividad. Interpretar objetos, lecturas, situaciones con el fin de aplicar la creatividad. Conocer y emplear los materiales y las técnicas adecuadas en el dibujo a mano alzada.
Resol. Nº102
DESCRIPTORES: Expresión Libre. Nociones de perspectiva lógica y su aplicación práctica. Dibujo de formas primarias y su aplicación a objetos. Interpretación y graficación con dibujo de diversos temas. Proporciones de un objeto, de objetos entre sí y su relación con la escala y formas humanas. Dibujos con aplicación de creatividad y expresión, ideación y visualización. Representación de formas, colores, materiales y texturas, luz y sombras. Bocetos en técnicas diversas. FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “DIBUJO A MANO ALZADA”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en la carrera de Diseño Industrial, según inciso 4 Anexo I de la Ordenanza 04/06- C.S. para el Plan de estudios de la carrera que explici ta: PERFIL DEL TÍTULO: El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. ● Competencias básicas en técnicas de representación. ● Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. ● Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. ● Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. ● Conocimiento de técnicas y métodos de producción. ● Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). ● Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. ● Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. ● Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. ● Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. ● Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. ● Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. ● Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. ● Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. ● Capacidad para resolver problemas creativamente
Resol. Nº102
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- CD – FAD, según se detallan a continuación: Jefe de Trabajos Prácticos. Es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad Incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Prof. Titular, Efectivo “Dibujo a mano alzada”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional DE LA VEGA, Fabricio Oscar de Cuyo
Jefa de trabajos prácticos, efectiva “Diseño de Productos Final”. Facultad de Artes y Diseño - UniMARTÍN, María Belén versidad Nacional de Cuyo
Jefa de Trabajos Prácticos, Efectiva “Técnicas de Dibujo”. Facultad de Artes y Diseño - UniversiDEL ROSSO, Roxana María dad Nacional de Cuyo
Resol. N°102
MIEMBROS SUPLENTES:
Jefa de Trabajos Prácticos, Efectiva “Dibujo a mano alzada”. Facultad de Artes y Diseño - UniverPLANA, Amelia Ángela sidad Nacional de Cuyo
Prof. Titular, Efectivo “Fotografía Básica”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de SERIO, Daniel José Martín Cuyo
Prof. Adjunta, Efectiva “Técnicas de Producción de la Imagen”. Facultad de Artes y Diseño - UniOCHOA, Maria Marta versidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº102
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-101 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7786/21 caratulado: “TORRES, Laura Beatriz s/solicitud de Convocatoria de Concursos Especiales CEREP.cov.-Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos (S)- Asignatura: "Filosofía del Diseño" - Carreras de Diseño.- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. Laura Beatriz TORRES se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. Nº101
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.” Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 7 de setiembre de 2021, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Filosofía del Diseño” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTINUEVE (29) de abril de 2022. Inscripción: desde el DOS (2) al CUATRO (4) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días CINCO (5) y SEIS (6) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: EXPECTATIVAS DE LOGROS: Introducir en el conocimiento los principios generales del Derecho, Expectativas de logros: Comprender los fines y alcances de una Filosofía aplicada al Diseño. Reconocer conceptos y categorías provenientes de la filosofía contemporánea. Reflexionar sobre la naturaleza epistemológica del Diseño. Reflexionar y desarrollar el juicio crítico sobre la actividad del Diseño. Comprender las implicancias éticas, políticas y estéticas en la actividad del Diseño. Comprender de modo global y articulatorio los diferentes discursos críticos que concurren al Diseño. DESCRIPTORES: Filosofía: Concepto. El conocimiento filosófico. Nociones generales. Aspectos filosóficos aplicados al diseño. Diseño: Aspectos epistemológicos. Posturas ideológicas de la práctica del Diseño. Factores concurrentes al diseño: el arte, la producción, el mercado, el consumo, la tecnología, los medios de comunicación, los movimientos sociales de opinión, la ecología. Resol. N° 101
Discursos críticos que abordan al Diseño: industrialismo, vanguardias estéticas, racionalismo, teoría de la Gestalt, teoría de la información, el estructuralismo, fenomenología, teoría crítica, semiótica, hermenéutica, teoría de la cultura.
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES:
Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “FILOSOFÍA DEL DISEÑO”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma.
Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial, según incisos 4 - Anexos Único y I de las Ordenanzas Nº 02/06- C.Sy 04/06C.S. para los Planes de estudios de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial respectivamente, en los cuales se explicita: PERFIL DEL TÍTULO: Diseño Gráfico El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1. Conocimientos sobre: a. Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. b. Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. c. Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. d. Factores legales y reglamentarios involucrados. e. Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. f. Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. g. La teoría y la práctica del diseño desde un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. h. El proceso proyectual del Diseño Gráfico. i. La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3. Competencias básicas en técnicas de representación. 4. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. Diseño Industrial El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. a. Competencias básicas en técnicas de representación. b. Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial.
Resol. N° 101
c. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. d. Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e. Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f. Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g. Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. h. Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i. Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j. Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k. Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l. Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n. Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o. Capacidad para resolver problemas creativamente FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- CD – FAD, según se detallan a continuación: Jefe de Trabajos Prácticos. Es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad Incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño.
Resol. N°101
Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Mgter. SORBELLO, Leandro Prof. Titular, Efectivo “Legislación Industrial”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo Víctor
Dr. ZALAZAR, Oscar Prof. Titular, Efectivo “Filosofía de diseño. Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Prof. Titular, Efectiva “Sociología aplicada al diseño”. Facultad de Artes y Diseño -Universidad Nacional de Dr. AGOGLIA, Ofelia Beatriz Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES:
Esp. AMADÍO, Ariel Alberto Prof. Titular, Efectivo “Comunicación Visual”. Facultad de Artes y Diseño -Universidad Nacional de Cuyo
Jefa de Trabajos Prácticos “Diseño de Productos Final”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional DI. MARTÍN, María Belén de Cuyo
Jefa de Trabajos Prácticos “Historia del diseño l y II”. Facultad de Artes y Diseño -Universidad Nacional DI. PORCO, María Alejandra de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº101
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-100 25/04/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 25 de abril del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7423/21 caratulado: “PRULLETTI, María Fabiola s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov ) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: J.T.P. (S)- Asignatura: "Comunicación Visual" de las Carreras de Diseño -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. María Fabiola PRULLETTI se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. Nº100
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 2 de noviembre de 2021, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTINUEVE (29) de abril de 2022. Inscripción: desde el DOS (2) al CUATRO (4) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días CINCO (5) y SEIS (6) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: EXPECTATIVAS DE LOGROS: Conocer principios generales de las teorías de la comunicación. Reconocer las teorías, principios y modelos que norman la comunicación visual en situaciones concretas de interacción. Adquirir conocimientos en comunicación para el análisis de piezas gráficas y objetuales. Desarrollar una actitud ética en el análisis de las comunicaciones visuales DESCRIPTORES: La comunicación. Modelos. El proceso de la comunicación masiva. Componentes y vinculaciones. Ruido y redundancia. Modos de comunicación, diferentes modos de comunicación. La comunicación visual masiva en el diseño industrial, objetual y gráfico. Tipología. Niveles de análisis en la gráfica y en los objetos: sintáctico, semántico y pragmático.
Resol. N° 100
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES:
Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “COMUNICACIÓN VISUAL”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial, según incisos 4 - Anexos Único y I de las Ordenanzas Nº 02/06- C.Sy 04/06C.S. para los Planes de estudios de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial respectivamente, en los cuales se explicita:
PERFIL DEL TÍTULO: Diseño Gráfico El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1. Conocimientos sobre: a. Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. b. Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. c. Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. d. Factores legales y reglamentarios involucrados. e. Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. f. Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. g. La teoría y la práctica del diseño desde un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. h. El proceso proyectual del Diseño Gráfico. i. La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3. Competencias básicas en técnicas de representación. 4. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Diseño Industrial El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. a. Competencias básicas en técnicas de representación. b. Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. c. Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Resol. N° 100
d. Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e. Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f. Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g. Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. h. Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i. Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j. Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k. Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l. Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m. Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n. Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o. Capacidad para resolver problemas creativamente
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- CD – FAD, según se detallan a continuación: Jefe de Trabajos Prácticos. Es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad Incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación.
Resol. N° 100
Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
AMADÍO, Ariel Alberto Prof. Titular, Efectivo “Comunicación Visual”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo.
ASARCHUK, Andrés Gustavo Prof. Titular, Efectivo “Semiótica”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Prof. Adjunto, Efectivo “Técnicas de producción de la imagen”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad OCHOA, María Marta Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES: MOYA, Fernando Andrés Prof. Titular, Efectivo “Tecnología III Producción”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
MARTÍN, María Belén Jefa de Trabajos Prácticos “Diseño de Productos Final”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
PORCO, María Alejandra Jefa de Trabajos Prácticos “Historia del diseño l y II”. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N.º 100
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-136 22/04/2022 (Carga: 22/04/2022) |
MENDOZA, 22 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 12588/22 caratulado: “s/Solicitud Renuncia Condicionada para Trámite Jubilatorio, Prof. Ariana Lucía GOMEZ - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. GÓMEZ solicita a partir del día 1 de abril de 2022 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional Nº 8820/62, en los cargos detallados en el mismo.
Que se incorpora al mencionado expediente el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista de la docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES GÓMEZ, Ariana Lucía
D.N.I. 16.169.379
CUIT/CUIL 27-16169379-6
LEGAJO 19.541
Los cargos en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Titular
Dedicación Semiexclusiva
Condición interina
Nº de Resolución de prórroga de Resol. n° 171/21-C.D. designación
Término de la última designación
Desde UNO (1) de enero de 2022 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Espacio/s Curricular/es
1) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III”
2) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III” (Optativa)
CARGO 2
Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto *
Dedicación Simple
Condición efectiva
Nº de Resolución de prórroga de Resol. n° 118/17-C.D. designación
Término de la última designación
Desde UNO (1) de diciembre de 2016 Hasta
Espacio/s Curricular/es
1) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III”
2) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III” (Optativa)
* Prórroga de Licencia por Incompatibilidad, desde 01/01/22 hasta 31/12/22, según Resol. n° 77/22-FAD
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES ABRIL
AÑO 2022
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 136
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-135 22/04/2022 (Carga: 22/04/2022) |
MENDOZA, 22 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14694/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Legislación Industrial”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 99/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 99/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Legislación Industrial”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Carolina CLAVIJO Suplente: María Eugenia BUCCOLINI Por los egresados: Titular: María Constanza PARTEMI Suplente: Carla Melisa BARRIONUEVO
Por los alumnos: Titular: Leandro Eduardo IBACETA Suplente: Emilia Mercedes LAPORTE
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 7378/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 135
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-134 22/04/2022 (Carga: 22/04/2022) |
MENDOZA, 22 de abril de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14673/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de las asignaturas: "Narrativa Gráfica” (optativa) e "Ilustración” (optativa), que se cursan en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 98/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 98/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas: "Narrativa Gráfica” (optativa) e "Ilustración” (optativa), que se cursan en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: María Eugenia BUCCOLINI Suplente: Carolina CLAVIJO Por los egresados: Titular: Carla Melisa BARRIONUEVO Suplente: María Constanza PARTEMI Por los alumnos: Titular: Emilia Mercedes LAPORTE Suplente: Leandro Eduardo IBACETA
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 6930/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 134
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||