Digesto
|
14241 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2025-RES-097 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 4103/25, 3977/25, 3939/25, 4093/25, 4086/25, 4128/25 y 4068/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/las egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por Ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de la Dirección de las Carreras Musicales y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/las egresados/as de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS MUSICALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
TOHMÉ BEDINI, Gonzalo Ciclo Lectivo: 202525.666.529 MÚSICA POPULAR II César 2026 Ciclo Lectivo: 202528.892.273 IBIRE, Patricio Agustín PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA IV 2026 Ciclo Lectivo: 202530.880.852 POUZO, Alicia María PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA IV 2026 Ciclo Lectivo: 202527.766.472 ROMANO, Salvador INTERPRETACIÓN III (CANTO) 2026 CONDORI, Eliana Karina de Ciclo Lectivo: 202534.192.208 INSTRUMENTO I (FLAUTA) los Ángeles 2026 Ciclo Lectivo: 202534.016.128 GERMANÓ, Gabriel INTERPRETACIÓN I (PERCUSIÓN) 2026 Ciclo Lectivo: 202533.461.566 POULSEN, Matías Alejandro CONTRABAJO V 2026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 97
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-096 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 3978/25 y 4078/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/las egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por Ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de la Dirección de las Carreras de Artes Visuales y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/las egresados/as de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE ARTES VISUALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
40.597.222 POCCIONI LIZABE, María HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL Ciclo Lectivo: 2025 Victoria 29.222.810 GUTIERREZ, Silvana Inés DIBUJO I Ciclo Lectivo: 20252026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 96
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-095 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 4080/25, 4072/25 y 4070/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/las egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por Ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de la Dirección de las Carreras de Diseño y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/las egresados/as de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
36.768.050 SAYAGO VEDIA, Carla TECNICAS DE PRODUCCION DE LA Ciclo Lectivo: 2025Andrea IMAGEN 2026 33.761.665 BARRIONUEVO, Carla Melisa MÉTODOS DE DISEÑO Ciclo Lectivo: 20252026 42.507.262 PONCE CASTRO MAÑANET, DISEÑO DE PRODUCTOS FINAL Ciclo Lectivo: 2025María Victorina 2026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 95
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-094 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 3970/25, 8269/25, 8267/25, 4147/25, 4071/25 y 4067/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/las egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por Ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de la Dirección de las Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/las egresados/as de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
36.417.386 SANANES, Marina Estrella TÉCNICAS CORPORALES II Ciclo Lectivo: 2025
28.398.584 NOGARA, Diego Amador OPTATIVA: PSICOLOGÍA DEL ARTE Ciclo Lectivo: 20252026 95.503.485 NÚÑEZ RAMÍREZ, Camila LUMINOTECNIA Ciclo Lectivo: 20252026 34.916.033 GONZALEZ BUSTOS, Mara ACTUACIÓN IV Ciclo Lectivo: 2025Luisina 2026 35.664.356 MARTINEZ, Carolina PRACTICA DE DIRECCION Ciclo Lectivo: 20252026 38.911.620 LUST, Hanna Natalí SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Ciclo Lectivo: 20252026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 94
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-033 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1845/25 caratulado: “Solicitud Aval al Encuentro Trasandino de Grabado y Arte Impreso Cuyo / Región de Valparaíso -CARRAV-”.
CONSIDERANDO:
Que el evento denominado “Encuentro Trasandino de Grabado y Arte impreso Cuyo / Región de Valparaíso”, se llevó a cabo en nuestra Provincia y fue organizado por los profesores Alejandro Luis IGLESIAS y Ana Elena SÁNCHEZ, en conjunto con un colectivo de artistas y docentes visuales dedicados a la disciplina de “Grabado” de la Región de Valparaíso, Chile.
Que la temática abordada en este encuentro fueron aspectos y conceptos de derechos humanos/ mujer y territorialidades: cruces y fronteras, brindando como objetivo principal una forma de vinculación extensiva entre ambas naciones.
Que la solicitud de aval se encuentra enmarcada en la ordenanza N° 1/23-CD.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval Institucional al “Encuentro Trasandino de Grabado y Arte impreso Cuyo / Región de Valparaíso” organizado por los profesores Alejandro Luis IGLESIAS y Ana Elena SÁNCHEZ, en conjunto con un colectivo de artistas y docentes visuales dedicados a la disciplina de “Grabado” de la Región de Valparaíso, Chile; el que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural y Patrimonial Cristóforo Colombo y la Casa de la Cultura y la Memoria Eliana Molinelli, del departamento de Godoy Cruz, Mendoza, entre los días TRECE (13) y QUINCE (15) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 33
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-032 9/04/2025 (Carga: 9/04/2025) |
MENDOZA, 9 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3777/25 caratulado: “MARTI, Leopoldo S/solicitud "Doctor Honoris Causa: maestra peruana Susana Baca. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora Disciplinar ad-hoc designada por resolución Nº 14/25-C.D. en los términos de la Ord. Nº 24/12-C.S., avalan la propuesta de otorgamiento del título de Dr. Honoris Causa a la Maestra peruana Susana BACA, en reconocimiento a la labor desarrollada tanto en su faceta artística, como también sus invalorables aportes a la cultura en general, como ex Ministra de Perú y en su calidad de interprete e investigadora y difusora de las expresiones de la cultura afro-peruana y latinoamericana hacia el mundo.
Que la renombrada artista ha desarrollado en su vida una prolífica tarea, primero como educadora, ya que en 1968 se graduó en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; y luego como Profesora de Educación Primaria, reflejando una indudable vocación por la educación en su país.
Que además, inició sus primeros trabajos artísticos en el año 1970, auspiciado por el Instituto de Arte Moderno y el Instituto Nacional de Cultura del Perú; presentando más de 100 programas distintos de música con repertorios que van desde la canción negra tradicional de la costa peruana hasta la interpretación de poesía de autores peruanos y latinoamericanos.
Que la destacada intérprete, compositora e investigadora, fue nombrada Ministra de Cultura en la Orden del Sol por servicios distinguidos a la Nación otorgada por la Presidencia de la República del Perú; obtuvo la Medalla Juan Pablo Viscardo y Guzmán otorgada por el Congreso de la República del Perú; también fue designada Doctora Honoris Causa de la Universidad de Educación Enrique Guzmán y Valle; Doctora Honoris Causa de Maestra en Música Latina de la Berklee College of Música; Palmas Magisteriales y Artísticas por el Ministerio de Educación; Orden de Caballero de las Artes y las Letras otorgada por la República de Francia; Premio Nacional de Cultura y embajadora cultural de diversas ciudades del Perú y también de instituciones ligadas a la protección de la infancia.
Que por su destacada trayectoria, dicha artista fue ganadora de tres Grammy Latino en los años 2001, 2011 y el 2020; y además ha colaborado con los más prestigiosos artistas contemporáneos del mundo de la música y la crítica internacional la considera como una de las artistas entre las más grandes divas de la worldmusic y su liderazgo como artista y líder de opinión es destacado en la América Latina.
Que entre sus trabajos, ha editado en formato de libro, en el que sobresale “Lo africano en el Perú: El AMARGO camino de la caña DULCE”, monumental trabajo en forma de ensayo de Susana Baca, Francisco Basili y Ricardo Pereira, producto de una extensa y profunda investigación acerca de las comunidades afroperuanas y la historia de la presencia negra en la identidad del Perú.
Resol. N° 32
Que, por su quehacer académico, político y social, tras haber recibido numerosos premios, distinciones y diversas nominaciones otorgados por entidades de renombre internacional, resulta ampliamente valedero el nombramiento del Título de Doctor Honoris Causa a la Maestra Susana BACA.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de abril de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora Disciplinar de esta Unidad Académica que ha evaluado y valorado la propuesta de otorgamiento del Título de “Doctor Honoris Causa” a la Maestra peruana Susana BACA.
ARTICULO 2º.- Propiciar ante el Consejo Superior el otorgamiento de la mencionada distinción honorífica a la Maestra Susana BACA, en reconocimiento a la labor desarrollada tanto en su faceta artística, como también sus invalorables aportes a la cultura en general, como ex Ministra de Perú y en su calidad de interprete e investigadora y difusora de las expresiones de la cultura afro-peruana y latinoamericana hacia el mundo.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 32
SEÑORA RECTORA:
Cumplo en elevar a usted y por su intermedio al Consejo Superior las presentes
actuaciones en la que obra la resolución N° 32/25–C.D., por la cual se solicita el
otorgamiento de la distinción honorífica de "Doctor Honoris Causa", a la Maestra
Susana BACA, en reconocimiento a la labor desarrollada tanto en su faceta artística, como
también sus invalorables aportes a la cultura en general, como ex Ministra de Perú y en su
calidad de interprete e investigadora y difusora de las expresiones de la cultura afro-peruana
y latinoamericana hacia el mundo.
Sirva de atenta nota.
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, 9 de abril de 2025
Ref.: El expediente electrónico Nº 3777/25 caratulado: “MARTI, Leopoldo S/solicitud "Doctor Honoris Causa: maestra peruana Susana Baca. FAD”.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-093 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2469/25 caratulado: “Laura TORRES S/ Solicitud licencia por razones particulares en el cargo efectivo de Jefa de Trabajos Prácticos (S) en la cátedra Comunicación Visual. Carreras de Diseño FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal en cuanto a que la Prof. Laura Beatriz TORRES revista en esta dependencia en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, Carreras de Diseño.
Que la Dirección de Carreras de Diseño avala el pedido de licencia por razones particulares de la Prof. TORRES.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y Ord. Nº 32/16-CS y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por razones particulares, sin goce de haberes, a la Prof. Laura Beatriz TORRES (Legajo N° 32.796 – CUIL 27-30836988-4) desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA (30) de setiembre de 2025, en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 93
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-092 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 7786/25 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- BAJA POR JUBILACIÓN DESDE 01 ABRIL AGENTE VÍCTOR MANUEL PIZARRO”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, el Sr. Víctor Manuel PIZARRO, ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de abril de 2025.
Por ello y de conformidad con el artículo 22 inc. b) del Decreto 366/06 y en lo establecido por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja definitiva, por jubilación, a partir del UNO (1) de abril de 2025, al Sr. Víctor Manuel PIZARRO (Legajo Nº 16.169 –CUIL N° 20-12223641-3) en el cargo Categoría 03 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo, con asignación Transitoria de Funciones y Suplemento por Mayor Responsabilidad correspondiente a una Categoría 02 a cargo de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Expresar nuestro agradecimiento al Sr. Víctor Manuel PIZARRO por los servicios prestados en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 92
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-091 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 8683/25 caratulado: “Pedido pago adicionales mes Abril por carácter crítico de la función a personal de la FAD 2025.”.
CONSIDERANDO:
Que el personal de Servicio al que se le otorga dicho adicional se encuentra afectado en el marco del Plan de Actividades Programadas 2025.
Lo informado por la Coordinación de Infraestructura, Equipamiento y Servicios y la opinión favorable de Secretaría Administrativo-Financiero.
Que el presente pedido se encuentra contemplado en el Artículo 12, inc. e) de la Ord. Nº 23/15–C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al personal de servicio que cumplirá funciones durante el mes de abril del corriente, conforme al Plan de Actividades Programadas 2025, de acuerdo al siguiente detalle:
Descripción de la Monto a Ítem Fecha Horario Agente Legajo Edificio Horas actividad pagar 08:00 a Cámara mandatarios Edificio 1 05/04/2025 Alfredo David ABDO 19066 5.5 $30.250 13:30h Mendoza Docencia 08:00 a Cámara mandatarios Edificio 2 12/04/2025 Ana Laura REYES 31914 5.5 $30.250 13:30h Mendoza Docencia 08:00 a Cámara mandatarios Edificio 3 19/04/2025 Abel LUCERO 33784 5.5 $30.250 13:30h Mendoza Docencia 08:00 a Cámara mandatarios Edificio 4 26/04/2025 Alfredo David ABDO 19066 5.5 $30.250 13:30h Mendoza Docencia 22 $121.000
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente corresponde ser imputado al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2025.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 91
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-031 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35310/24 caratulado: “Decanato S/Convocatoria Concurso PAA - Ord. 91-23 - Cat. 5 -Cerrado Interno -Mant. Prod. y Ss”.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N° 91/2023-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir Cargos Vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo”.
Que el Consejo Superior de la Universidad dictó la resolución N° 36/25, por la cual se autoriza la convocatoria del presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el instructivo previsto en la Circular N° 4/2024- Rectorado.
Los informes producidos por la Secretaría Administrativa–Financiera de esta Unidad Académica y de Dirección General de Presupuesto de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del 5 de noviembre de 2024 y las fechas propuestas por el Departamento de Concursos de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23–C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, DOS (2) cargos Categoría 5 – Tramo Intermedio – del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 91/23-C.S. y que fueron aprobados por resolución N° 36/25-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Difundir el presente llamado a concurso durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre los días VEINTIOCHO (28) de abril y el TRECE (13) de mayo de 2025 (artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 8:00 del día CATORCE (14) y las 23:59 del VEINTE (20) de mayo de 2025, inclusive. Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/NU8WZSxb1xPnRtZs5
El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016 y 26/2020-CS.
La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.)
ARTÍCULO 4°.- Los aspirantes deberán completar la solicitud de inscripción en el formulario electrónico habilitado al efecto, que deberá contener como mínimo la siguiente información básica: Apellido y nombres del postulante; Lugar y fecha de nacimiento; Número y tipo de Documento Nacional de Identidad, domicilio real, teléfono y cuenta de correo electrónico en la cual se efectuaran las correspondientes notificaciones; Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, probanzas en formato digital; título del nivel Secundario o polimodal (EXCLUYENTE) y Propuesta de mejora que se propone desarrollar en el caso de obtener el cargo que se concursa. Todo ello de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 5°.- Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 6°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 7°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, mediante el respectivo Trámite iniciado por SUDOCU, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º - penúltimo párrafo - del Anexo I de la Ord. Nº 91/23-C.S.
ARTÍCULO 8°.- Convocar, mediante notificación fehaciente, que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCU) a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante.
ARTÍCULO 9°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023-C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 10°.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso comunicándose al correo electrónico mesaentradasfad@gmail.com (Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño) o bien ingresando a la página Web https://fad.uncuyo.edu.ar/ (Concursos Personal de Apoyo Académico).
ARTÍCULO 11°.- A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza N° 91/2023-C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 12°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 13°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 31
ANEXO ÚNICO PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Secretaría Administrativo-Financiera c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Servicios y Mantenimiento. 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado Interno. b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de mejora. 3) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales 4) Tramo: Intermedio 5) Categoría: 5 (CINCO) 6) Detalles del Cargo: a) Funciones específicas: ● Mantenimiento, limpieza, acondicionamiento, ventilación, iluminación y conservación de instalaciones (oficinas, aulas, pasillos, sanitarios, galerías externas, etc.). ● Traslado de material didáctico (televisores, retroproyectores, etc.) y elementos de exposiciones cuando sea requerido. ● Atención de la seguridad y el cierre del edificio (cierre de ventilaciones, activar alarmas, puertas de acceso, etc.). ● Cuidado y atención de los bienes del patrimonio de la Facultad. ● Control y organización de las labores de limpieza y seguridad del edificio en ausencia del Jefe del Edificio. ● Apertura y/o cierre del edificio en ausencia del Jefe del Edificio. ● Elaboración de informes requeridos por el Jefe de Edificio, la Dirección de Servicios y Mantenimiento y la Secretaría Administrativa Financiera. 7) Cantidad de Cargos: 2 (DOS) 8) Horario de desempeño previsto: lunes a viernes SIETE (7) horas diarias, a cumplir en horarios habituales o en aquellos en los que a juicio de la autoridad sea necesario atender demandas de servicio. Esto incluye los períodos de receso invernal y/o estival y, especialmente, los fines de semana. 9) Remuneración del cargo: importe vigente al momento de la sustanciación. 10) Bonificaciones especiales: No posee. 11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: Los postulantes presentarán en forma virtual la solicitud inscripción a través del enlace que será publicado en la resolución de convocatoria. Dicho enlace estará habilitado desde las 8 horas del día de inicio de la inscripción hasta las 23:59 horas del día de cierre. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares Nº de Nº Apellido y Nombre Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo Documento Mantenimiento, producción y Jefe Edificio Gobierno. SPANO, Ciro 34041 33022433 3 Servicios Generales. FAD
Mantenimiento, producción y Jefe Edificio Docencia. ABDO, Alfredo David 19066 16588898 3 Servicios Generales. FAD Auxiliar Administrativo PEDRAZA, Laura Edith 22885 20444979 4 Administrativo Secretaria de Relaciones Institucionales- FAD
Anexo Único – Hoja 2
b) Jurados Suplentes Nº de Nº Apellido y Nombre Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo Documento Mantenimiento, producción Jefe de Edificio. Carreras PIZARRO, Víctor Manuel 16169 12223641 3 y Servicios Generales. Musicales - FAD
MORALES, Alejandro Mantenimiento, producción 31519 17743484 5 Carpintero FAD Enrique y Servicios Generales.
Jefa de Dpto. de GREBENC, Claudia Elena 22883 18416103 3 Técnico - Profesional Publicidades- FAD
13) Condiciones Generales: Título Secundario o Polimodal Completo. 14) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): Conocimientos generales de la estructura edilicia. Conocimiento específico en la manipulación de productos químicos para limpieza. Conocimientos generales sobre las normas de seguridad e higiene que exige la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (A.R.T.). Conocimientos sobre la distribución de espacios (destinados a docentes – talleres especiales – oficinas–otros). Buen trato y respeto hacia las autoridades, alumnos, docentes y personal de apoyo académico. Capacidad para resolver problemas dentro del área y los surgidos dentro del servicio cotidiano normal. Capacidad para resolver problemas con perspectiva de género. Conocimiento básico de herramientas ofimáticas (procesador de texto y hoja de cálculo). Manejo básico en herramientas de almacenamiento y colaboración en línea (gestión de archivos, carpetas compartidas y trabajo colaborativo en tiempo real). Habilidad para la toma de decisiones. Capacidad para el desempeño autónomo, resolución de conflictos, creatividad y pensamiento crítico. Predisposición para el trabajo en equipo. Actitud proactiva. Compromiso con la institución. 15) Temario General: Estatuto Universitario. Título I y Título III. Ley Nº 24557 sobre Riesgos del Trabajo A.R.T. Ley Nº 19587 y Decreto Nº 351/79 sobre Higiene y Seguridad. Ordenanza Nº 112/03–C.S. (Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Artes y Diseño). Decreto Nacional Nº 366/06–P.E.N. (Poder Ejecutivo Nacional). Convenio Colectivo de Trabajo No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales. Resol. Nº 757/19–C.S. Protocolo para la inclusión de estudiantes con Discapacidad en la UNCUYO. Resol. Nº 682/17–C.S. Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias de situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo Ley Nacional N° 27499. Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. Circular N° 3/13–FAD. Instructivo Sobre el Modo de Proceder ante Las Contingencias Meteorológicas. Ordenanza Nº 09/17–C.D. Plan de Contingencias FAD. Ordenanza N° 1/224–D. Protocolo de Seguridad ante Activación de Alarmas–FAD UNCUYO
RESOLUCIÓN N° 31
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-030 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30926/23 caratulado: “S/convocatoria concurso cerrado general cat. 5 con funciones en Dirección de Alumnos- Sec. Académica- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N° 91/2023-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir Cargos Vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo”.
Que el Consejo Superior de la Universidad dictó la resolución N° 385/24, por la cual se autoriza la convocatoria del presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el instructivo previsto en la Circular N° 4/2024- Rectorado.
Los informes producidos por la Secretaría Administrativa–Financiera de esta Unidad Académica y de Dirección General de Presupuesto de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del 7 de noviembre de 2023 y las fechas propuestas por el Departamento de Concursos de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23–C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 5 – Tramo Intermedio – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones en el Departamento de Clases y ExámenesDirección de Alumnos dependiente de la Secretaria Académica de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 91/23-C.S. y que fueron aprobados por resolución N° 385/24-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Difundir el presente llamado a concurso durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre los días CINCO (5) y el DIECISÉIS (16) de mayo de 2025 (artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 8:00 del día DIECINUEVE (19) y las 23:59 del VEINTITRÉS (23) de mayo de 2025, inclusive. Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/tCqq2Jvp4yCv3YcDA
El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016 y 26/2020-CS.
La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.)
ARTÍCULO 4°.- Los aspirantes deberán completar la solicitud de inscripción en el formulario electrónico habilitado al efecto, que deberá contener como mínimo la siguiente información básica: Apellido y nombres del postulante; Lugar y fecha de nacimiento; Número y tipo de Documento Nacional de Identidad, domicilio real, teléfono y cuenta de correo electrónico en la cual se efectuaran las correspondientes notificaciones; Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, probanzas en formato digital; título del nivel Secundario o polimodal (EXCLUYENTE) y Propuesta de mejora que se propone desarrollar en el caso de obtener el cargo que se concursa. Todo ello de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 5°.- Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 6°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 7°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, mediante el respectivo Trámite iniciado por SUDOCU, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º - penúltimo párrafo - del Anexo I de la Ord. Nº 91/23-C.S.
ARTÍCULO 8°.- Convocar, mediante notificación fehaciente, que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCU) a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante.
ARTÍCULO 9°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023-C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 10°.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso comunicándose al correo electrónico mesaentradasfad@gmail.com (Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño) o bien ingresando a la página Web https://fad.uncuyo.edu.ar/ (Concursos Personal de Apoyo Académico).
ARTÍCULO 11°.- A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza N° 91/2023-C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 12°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 13°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 30
ANEXO ÚNICO PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Secretaría Académica c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Clases y Exámenes- Dirección de Alumnos 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de mejora.
3) Agrupamiento: Administrativo 4) Tramo: Intermedio 5) Categoría: 5 (CINCO) 6) Detalles del Cargo: a) Funciones específicas: Auxiliar administrativo 7) Cantidad de Cargos: UNO (1) 8) Horario de desempeño previsto: 07:00 a 14:00. 9) Remuneración del cargo: importe vigente al momento de la sustanciación. 10) Bonificaciones especiales: No posee. 11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: Los postulantes presentarán en forma virtual la solicitud inscripción a través del enlace que será publicado en la resolución de convocatoria. Dicho enlace estará habilitado desde las 8 horas del día de inicio de la inscripción hasta las 23:59 horas del día de cierre. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Directora de LOYERO, Andrea Yolanda 28.855 20.220.713 2 Administrativo Alumnos- FAD ROSALES, Roberto Dpto. de Egresos24.327 16.491.655 4 Administrativo Alejandro FAD Jefe Dpto. PIONETTI, Sandra Miriam 17.297 16.470.598 3 Administrativo Operativo Carreras Musicales
b) Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa
CADUTO, Sonia Eusebia Directora de Asuntos 18.316 17.640.478 2 Administrativo Francisca Académicos-FAD
Jefe Depto. EgresosCASTRO, Érica Natalia 30.492 25.793.254 3 Administrativo FAD
Jefe Dpto. Operativo SCALZO, Pablo David 24.158 20.809.152 3 Administrativo Carreras de Artes del Espectáculo
Resol. N° 30
Anexo Único-Hoja 2
13) Condiciones Generales: Título Secundario o Polimodal Completo. 14) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): Predisposición para el trabajo en equipo Poseer buen trato en las relaciones interpersonales con los alumnos y con el público en general. Predisposición para el aprendizaje y la capacitación continua. Capacidad para resolver problemas dentro del área Conocimientos generales en el manejo informático (Word- Correo ElectrónicoInternet) y SUI GUARANÍ. 15) Temario General: Estatuto Universitario: Título IV Decreto 366/06- Convenio Colectivo de Trabajo – Titulo 2 y 6 Ord. 24/07-C.S. y su modificatoria 45/16 C.S. Condiciones para ser considerado alumno de esta Universidad y las normas sobre el rendimiento académico Ord. 5/19-C.D. Reglamentación Académica Ord. 112/03- Estructura Orgánica Funcional- Secretaría Académica Ord 108/2010 C.S. Evaluación de aprendizajes en la UNCUYO Ord. 08/2022 C.D. Requisitos para selección de abanderados y escoltas FAD Res. 115/2020 C.D. “Procedimiento Simplificado para la solicitud y emisión de programas y/o planes de estudios de Carreras de Grado con carga horaria en formato digital para la nuestra unidad académica” Procedimiento emisión programas y planes de estudio Grupos de Carreras y Títulos otorgados por la Facultad de Artes y Diseño Conocimientos generales en el manejo informático (SUI GUARANÍ)
RESOLUCIÓN N° 30
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-029 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35324/24 caratulado: “Decanato s/Convocatoria Concurso PAA - Ord. 91-23 - Cat. 3 - Cerrado General -Administrativo Jefe Dpto. Tesorería”.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N° 91/2023-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir Cargos Vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo”.
Que el Consejo Superior de la Universidad dictó la resolución N° 37/25, por la cual se autoriza la convocatoria del presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el instructivo previsto en la Circular N° 4/2024- Rectorado.
Los informes producidos por la Secretaría Administrativa–Financiera de esta Unidad Académica y de Dirección General de Presupuesto de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del 5 de noviembre de 2024 y las fechas propuestas por el Departamento de Concursos de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23–C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a Concurso Cerrado General de Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Plan de Actividades, para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar las funciones de Jefe/a del Departamento de Tesorería, dependiente de la Secretaria Administrativa Financiera de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de TRES (3) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 91/23-C.S. y que fueron aprobados por resolución N° 37/25-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Difundir el presente llamado a concurso durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre los días VEINTIUNO (21) de abril y el SEIS (6) de mayo de 2025 (artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 91/23-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 8:00 del día SIETE (7) y las 23:59 del TRECE (13) de mayo de 2025, inclusive. Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/pkAtirAyYyd7iAWq6
El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016 y 26/2020-CS.
La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.)
ARTÍCULO 4°.- Los aspirantes deberán completar la solicitud de inscripción en el formulario electrónico habilitado al efecto, que deberá contener como mínimo la siguiente información básica: Apellido y nombres del postulante; Lugar y fecha de nacimiento; Número y tipo de Documento Nacional de Identidad, domicilio real, teléfono y cuenta de correo electrónico en la cual se efectuaran las correspondientes notificaciones; Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, probanzas en formato digital; título del nivel Secundario o polimodal (EXCLUYENTE), preferentemente Título Universitario afín a las funciones y Plan de Actividades que se propone desarrollar en el caso de obtener el cargo que se concursa. Todo ello de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9, Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 5°.- Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23-C.S.
ARTÍCULO 6°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 7°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, mediante el respectivo Trámite iniciado por SUDOCU, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º - penúltimo párrafo - del Anexo I de la Ord. Nº 91/23-C.S.
ARTÍCULO 8°.- Convocar, mediante notificación fehaciente, que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCU) a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante.
ARTÍCULO 9°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023-C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 10°.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso comunicándose al correo electrónico mesaentradasfad@gmail.com (Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño) o bien ingresando a la página Web https://fad.uncuyo.edu.ar/ (Concursos Personal de Apoyo Académico).
ARTÍCULO 11°.- A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza N° 91/2023-C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 12°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 13°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 29
ANEXO ÚNICO PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Secretaría Administrativa Financiera c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Tesorería. 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado General b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Plan de Actividades 3) Agrupamiento: Administrativo 4) Tramo: Mayor 5) Categoría: 3 (TRES) 6) Detalles del Cargo: a) Denominación del cargo: Jefe/a del Departamento de Tesorería. b) Responsabilidades: Organizar y controlar las tareas de administración financiera y el registro contable de la Facultad, garantizando el cumplimiento de las normativas legales y los procedimientos internos. Responder a las solicitudes de informes de auditoría de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad y brindar apoyo en las diferentes actividades económicofinancieras en las que intervenga la Dirección General Económico-Financiera y la Secretaría Administrativa Financiera. c) Acciones: Efectuar las registraciones de los movimientos de cuentas bancarias y sus conciliaciones. Efectuar la recepción, registración y custodia de los fondos que ingresen a la Facultad. Procesar las tareas de pagos y registraciones de movimientos financieros. Realizar las rendiciones de cuentas a la Universidad. Capacitar al personal del departamento en procedimientos contables, normativas financieras y uso de Sistemas de Información Universitarios (SIU). Analizar y preparar proyecciones financieras que ayuden a la planificación estratégica de la Facultad. Programar y procesar los pagos a proveedores de la Facultad, asegurando que se cumplan los plazos y condiciones acordados. d) Funciones específicas: Verificar el cumplimiento de las normas legales vigentes y de las disposiciones y pautas dispuestas por la Universidad en materia financiera. Gestionar con la Universidad los ingresos provenientes de recursos propios y controlar los mismos. Elaborar informes de auditoría competentes en materia económica-financiera. Controlar y/o efectuar la registración contable de las operaciones que realiza la Facultad, asegurando que estén respaldadas por los respectivos comprobantes. Realizar la imputación y registración contable del presupuesto. Proponer mejoras en los procedimientos financieros y administrativos. Elaborar los informes requeridos por la Secretaría Administrativa Financiera vinculados con el accionar del Departamento. 7) Cantidad de Cargos: 1 (UNO) 8) Horario de desempeño previsto: lunes a viernes de 07:00 a 14:00
Resol. N° 29
Anexo Único – Hoja 2
9) Remuneración del cargo: importe vigente al momento de la sustanciación. 10) Bonificaciones especiales: No posee. 11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: Los postulantes presentarán en forma virtual la solicitud inscripción a través del enlace que será publicado en la resolución de convocatoria. Dicho enlace estará habilitado desde las 8 horas del día de inicio de la inscripción hasta las 23:59 horas del día de cierre. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares N° de Apellido y Nombre N° Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo
FUNES, Orlando José Raúl 17745 14041317 3 Administrativo Jefe Dpto. Patrimonio FAD
LOYERO, Rosana Margarita 22646 20220714 2 Administrativo Directora de Personal FAD
Jefa Dto. Tesorería y IZA, Mariana Layla 33273 35046092 3 Administrativo Presupuesto FD
b) Jurados Suplentes N° de Apellido y Nombre N° Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo
CASTRO, Érica Natalia 30492 25793254 3 Administrativo Jefa Dto. Egreso FAD
Directora Gral. Administrativa SANTOS, Mariana 19544 18079976 1 Administrativo FAD
Dir. Gral. Económica Financiero GARAY, Pablo Gabriel 19723 17410705 1 Administrativo FFyL
13) Condiciones Generales: Secundario o Polimodal Completo Preferentemente Título Universitario afín a las funciones. 14) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): Formación en Ciencias Económicas. Poseer experiencia comprobable en áreas administrativas relacionadas con las tareas concursadas. Conocimientos sobre la estructura orgánico-funcional de la Facultad de Artes y Diseño. Dominio del sistema contable SIU-PILAGÁ. Experiencia en el manejo del sistema de expedientes SIU-SUDOCU. Conocimiento avanzado de herramientas ofimáticas (procesador de texto y hoja de cálculo). Manejo avanzado de herramientas de almacenamiento y colaboración en línea (gestión de archivos, carpetas compartidas y trabajo colaborativo en tiempo real). Predisposición para el buen trato y respeto hacia autoridades, alumnos, docentes y personal de apoyo académico. Capacidad para el desempeño autónomo, resolución de conflictos, creatividad y pensamiento crítico. Habilidad para la toma de decisiones. Disposición para el trabajo en equipo. Capacidad para resolver problemas desde una perspectiva de género. Actitud proactiva. Compromiso con la institución y la calidad de los procedimientos.
Resol. N° 29
Anexo Único – Hoja 3
15) Temario General: Estatuto Universitario. Ordenanza Nº 112/03 - C.S. Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Artes y Diseño. Decreto Nacional Nº 366/06 - Poder Ejecutivo Nacional. Convenio Colectivo de Trabajo No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales. Ley Nacional N° 27.499. Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. Ley de Educación Superior Nº 24.521. Título I, Título II y Capítulos I, II y IV del Título III. Ley de Financiamiento Educativo Nº 26.075. Ley Nacional N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control Público Nacional, Decreto Reglamentario 1.344/2007 y modificatorias. Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público Nacional. Sexta Edición. 2016. Ordenanza Nº 16/09 - C.S. Programa de Integración. Ordenanza Nº 52/09 - C.S. y sus modificatorias. Reglamento Básico de Condiciones que deben cumplir Las Asociaciones Civiles, Cooperadoras y Fundaciones vinculadas a esta Casa de Estudios. Ordenanza Nº 08/13 - R. Régimen de Fondos Rotatorios. Ordenanza Nº 99/18 - C.S. Tasas a abonar UNCUYO. Ordenanza Nº 11/23 - C.S. Régimen de Contrataciones por Trámite Simplificado de la UNCUYO. Ordenanza Nº 13/23 - C.S. Autoridades Competentes para Dictar Actos Administrativos Previstos en el Inciso a) del Artículo 4º del Decreto Delegado N° 1023/01. Ordenanza Nº 24/23 - C.S. Régimen de Caja Chica para la UNCUYO. Ordenanza de Presupuesto vigente al momento de la convocatoria. Ordenanza - 36/04-C.S. y su modificatoria Ordenanza N° 44/12-C.S. Régimen de incentivos para el personal docente y no docente. Ciclo y Componentes del Área Financiera del Plan de Actividades de la Unidad de Auditoría Interna de la UNCUYO vigente al momento de la convocatoria. Sistema SIU PILAGÁ y Sistema SIU SUDOCU.
RESOLUCIÓN N° 29
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-028 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2425/25 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/propuesta jurados de tesis DI María Fabiola PRULLETTI Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros del Comité Académico Asesor de la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por la D.I. María Fabiola PRULLETTI, correspondiente a la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” denominada: “CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE OBRAS EDITORIALES PARA LA GENERACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LECTURA EN NIÑOS Y PREADOLESCENTES PROPUESTA DE GESTIÓN DE DISEÑO EN EL ÁMBITO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES” desarrollada bajo la dirección del Mgter. Andrés Gustavo ASARCHUK, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Dra. Elbia Haydée DIFABIO Dra. Ofelia Beatriz AGOGLIA Mgter. Juan Eduardo POTT GODOY
Miembros Suplentes: Mgter. María Constanza GUALDONI Dra. Carolina GANEM KARLEN Mgter. Claudia Susana CABUT
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 28
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-027 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO
El expediente electrónico Nº 2270/25 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/título Magíster en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales. DI Adolfo Oscar MARCHESINI”.
CONSIDERANDO:
Que el maestrando ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del jurado designado oportunamente por la resolución Nº 194/24-C.D. se aprueba la tesis titulada “Construcción de un modelo de articulación de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con el sector productivo”, desarrollada bajo la dirección del Mgter. Luis Alberto SARALE y la codirección de la Dra. Laura Viviana BRACONI, otorgando la calificación de “SOBRESALIENTE”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “SOBRESALIENTE” la tesis denominada: “Construcción de un modelo de articulación de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con el sector productivo”, presentada por el maestrando DI Adolfo Oscar MARCHESINI (DNI 21.664.277) nacido en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el día ONCE (11) de octubre de 1970.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar el título de Magíster en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales al DI Adolfo Oscar MARCHESINI y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº Ord. 60/12-CS, con fecha de egreso TRECE (13) de diciembre de 2024.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 27
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-026 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO
El expediente electrónico Nº 2269/25 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/título Magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX . Lic. Lorena BIANUCCI”.
CONSIDERANDO:
Que la maestranda ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del jurado designado oportunamente por la resolución Nº 278/23-C.D. se aprueba la tesis titulada "ASTOR PIAZZOLLA, EL MÁS UNIVERSAL DE LOS NACIONALISTAS. ANÁLISIS PARA UNA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DESDE SUS OBRAS PARA FLAUTA TRAVERSA", desarrollada bajo la dirección de la Mgter. Elena Amalia DABUL, otorgando la calificación de “SOBRESALIENTE”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “SOBRESALIENTE” la tesis denominada: "ASTOR PIAZZOLLA, EL MÁS UNIVERSAL DE LOS NACIONALISTAS. ANÁLISIS PARA UNA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DESDE SUS OBRAS PARA FLAUTA TRAVERSA”, presentada por la maestranda Lic. Lorena BIANUCCI (DNI Nº 27.020.479) nacida en la Provincia de Chubut, República Argentina, el día VEINTIOCHO (28) de febrero de 1979.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar el título de Magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX a la Lic. Lorena BIANUCCI y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 36/02-C.S. y modificatoria Nº 12/13-C.S., con fecha de egreso VEINTINUEVE (29) de noviembre de 2024.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 26
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-025 7/04/2025 (Carga: 7/04/2025) |
MENDOZA, 7 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3874/25 caratulado "SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/nómina de autoridades del Doctorado en Artes de la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado propone la nómina de autoridades de la Carrera de “Doctorado en Artes”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión plenaria del 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACU LTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la conformación de las autoridades de la Carrera de “Doctorado en Artes”, según la nómina de docentes que se detallan seguidamente:
Director: Dr. Diego Jesús BOSQUET (Grupo de carreras Música- Facultad de Artes y Diseño- UNCuyo)
Comité Académico: Dra. María Florencia de Fátima MÁRQUEZ ZAVALIA (Grupo de carreras Cerámica - Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo - CONICET) Dra. Magdalena DIAZ ARAUJO (Grupo de carreras Artes del Espectáculo- Facultad de Artes y Diseño- UNCuyo – Universidad Nacional de La Rioja) Dra. Laura Cristina FERNÁNDEZ (Grupo de carreras Visuales - Facultad de Artes y Diseño UNCuyo) Dra. Ana Laura CANTERA (Universidad Nacional de Tres de Febrero –Universidad Nacional de Buenos Aires – Universidad Nacional de las Artes)
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION N° 25
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-090 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 8433/25 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO S/Elevación de Veedores del Concurso EFECTIVO de un (1) cargo de Profesor Titular (S) "Tecnología de Productos II y III", Diseño Industrial – FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso efectivo convocado por resolución Nº 11/25-CD.
Por ello y de acuerdo con la delegación de atribuciones conferidas mediante resolución N° 115/2024-CD.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 11/25-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Tecnología de Productos II” y “Tecnología de Productos III”, que se dictan en la carrera de Diseño Industrial de las Carreras de Diseño, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Concursos para la designación de profesores auxiliares para la docencia (en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
Por los profesores: Titular: SOLA, Claudio Javier Suplente: RODRIGUEZ, Álvaro Pedro
Por los egresados: Titular: MISZEI, Emiliano Iván Suplente: VISCIGLIO, Valentina Sofía
Por los alumnos: Titular: SALGUERO, Karen Belén Suplente: DESPOUS MIRABILE, Sol Rocío
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente electrónico Nº 3118/24.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 90
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-089 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1892/25 caratulado: “María Natalia Alfonsin S/ Solicitud cambio de director de tesis. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna María Natalia ALFONSÍN solicita el cambio de Director y Tema de su Tesina, quien fuera autorizado mediante resolución Nº 14/2023 –FAD.
La aceptación por parte del Lic. Juan Pablo GANEM ÁBREGO, quien estará a cargo del mismo.
Los informes producidos por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la alumna María Natalia ALFONSÍN (Registro Nº 15.937) de las Carreras Musicales, el cambio de Director y Tema de su Tesina titulada como: “LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA FRANCESA DE FLAUTA EN LA ENSEÑANZA DE LARS NILSSON: ADAPTACIÓN Y LEGADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, la que estará bajo la dirección del Lic. Juan Pablo GANEM ÁBREGO.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 89
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-088 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 5166/25 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO s/renuncia al Adicional por Carácter Crítico de la Función, del Prof, José CUERVO SOLA”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. José CUERVO SOLA fue encomendado, por extensión de sus obligaciones, las funciones docentes en el espacio curricular “Diseño de Productos III” de las Carreras de Diseño; cuyas tareas fueron percibidas mediante el pago de Adicional por Carácter Critico de la función, asignado por resolución N° 725/24-FAD.
Los motivos fundados por el dimitente al expresar su renuncia a las funciones asignadas.
Que la Secretaria Administrativo-Financiera toma conocimiento de la renuncia presentada por el docente e informa además que corresponde limitar el mencionado Adicional a partir del 16 de marzo de 2025.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del DIECISÉIS (16) de marzo de 2025, al “Adicional por Carácter Critico de la Función” percibido por el Prof. José CUERVO SOLA (Legajo N° 31.062 - CUIL n° 20-29617572-3) para cumplir funciones en el espacio curricular “Diseño de Productos III” de las Carreras de Diseño, asignado mediante resolución Nº 725/24-FAD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 88
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-024 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 37190/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO S/Convocatoria a Concurso EFECTIVO “PROFESOR TITULAR” (Se) asignatura “DISEÑO DE PRODUCTOS FINAL” Ord 23/10-CS.FAD.”
CONSIDERANDO:
Los informes de Secretaría Académica, del Departamento de Concursos y de Secretaría Administrativo-Financiera en la que ésta última manifiesta que cuenta con la disponibilidad presupuestaria para atender lo solicitado.
Que este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025 prestó su acuerdo para proceder de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4° de la ordenanza N° 23/10-C.S. (Reglamento de Concursos) y también aprobó la constitución de la Comisión Asesora propuesta, según lo determinado en el artículo 17° de la mencionada norma.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a concurso con carácter efectivo, de conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 39/10-C.S., para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de la asignatura "Diseño de Productos Final" de la carrera de Diseño Industrial correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Profesor Titular. Efectivo- Cátedra “Diseño de Productos I” de la Carrera Diseño Dra. Laura Viviana BRACONI Industrial de la Facultad de Artes y Diseño-UNCuyo Mgter. Fabricio Oscar DE LA Profesor Titular. Efectivo- Cátedra “Dibujo a Mano Alzada” de la Carrera Diseño VEGA Industrial de la Facultad de Artes y Diseño-UNCuyo Profesor Titular. Regular- Cátedra “Taller de Diseño Industrial IV” de las Carreras DI Leonardo LISSANDRELLO de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoUniversidad Nacional de San Juan
MIEMBROS SUPLENTES: Prof. Jerónimo Emiliano FORMICA Profesor Titular. Efectivo- Cátedra “Introducción al Diseño” de la Carrera Diseño ROMANELLO Industrial de la Facultad de Artes y Diseño-UNCuyo. Profesor Titular. Efectivo.- Cátedra “Equipamiento e Interiores” de las Carreras de DI Alvaro Pedro RODRIGUEZ Diseño Industrial y Diseño Gráfico de la Facultad de Artes y Diseño-UNCuyo. Profesor Ordinario Titular. Regular- Cátedra “Taller de Diseño Industrial III” de las DI María Alejandra RAMOS Carreras de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoUniversidad Nacional de San Juan.
Resol. N° 24
ARTÍCULO 3°.- Solicitar al Consejo Superior la ratificación de los miembros de la Comisión Asesora designados en el artículo precedente.
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 24
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-023 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 322/25 caratulado: “ÁREA DE VIRTUALIDAD S/ SOLICITUD DE OPTATIVA EDICIÓN DE IMÁGENES VECTORIALES 2025”.
CONSIDERANDO:
Que el Área de Virtualidad presenta para ampliar la oferta educativa y académica en calidad de materia optativa el espacio denominado “Creación y Edición de Imágenes Vectoriales”; que tiene por finalidad proporcionar a los estudiantes de las diferentes carreras de la FAD las competencias técnicas y creativas necesarias para diseñar y manipular gráficos vectoriales.
La opinión favorable de la Secretaria Académica, por cuanto sugiere que dicho espacio sea acreditado como materia optativa o como Suplemento al Título, para aquellos estudiantes que en cuyas Carreras se admita su reconocimiento; la que deberá tramitarse al momento de su egreso.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la implementación del Espacio Curricular Optativo “Creación y Edición de Imágenes Vectoriales” que dictarán las profesoras Marcela Rebeca ZAKALIK y María Beatriz PERLBACH, como extensión de sus funciones docentes, con una carga horaria de CUARENTA Y DOS (42) horas, según los detalles contenidos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar como Suplemento al Título para aquellos estudiantes que en cuyas Carreras se admita su reconocimiento; la que deberá tramitarse al momento del egreso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 23
ANEXO ÚNICO 1. DATOS GENERALES
Grupo de carreras de Diseño CARRERA/S Carrera de Diseño Escenográfico Grupo de carreras de Artes Visuales Grupo de carreras de Cerámica
Como Materia Optativa Diseño Gráfico Ord. N° 12/08 - CS Diseño Industrial Ord. N° 09/08- CS Como “ Suplemento al Título”ord. 9/2020 CD: PLAN DE ESTUDIOS ORD. N° Diseño Escenográfico Ord. N° 12/98 - CS Licenciatura en Cerámica Artística Ord. N° 07/08 - CD Licenciatura en Cerámica Industrial Ord. N° 08/08 - CD Licenciatura en Artes Plásticas Ord. N°10/81 - CS Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas Ord. 05/93 - CS y Ord. 07/19 - CS Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Ord. 14/05 - CD Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte Ord. 9/2006 CD
ESPACIO CURRICULAR CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES VECTORIALES
RÉGIMEN cuatrimestral CURSO CARGA HORARIA TOTAL 42 CARGA HORARIA SEMANAL 3 h. FORMATO CURRICULAR Teórico - Práctica AÑO ACADÉMICO 2025 CARÁCTER Optativo CORRELATIVIDADES PARA EL No CURSADO CORRELATIVIDADES PARA LA No EVALUACIÓN
Titular/Tutor Pedagógico : D.I. Prof. Marcela Zakalik, EQUIPO DE CÁTEDRA JTP//Tutor Disciplinar: Prof y Lic. M. Beatriz Perlbach
HORARIOS DE CLASE Martes de 17 a 20 hs HORARIOS DE CONSULTA Miércoles de 17 a 20 hs MOVILIDAD ESTUDIANTIL No
Anexo Único - Hoja 2 2. FUNDAMENTACIÓN La sociedad actual se encuentra profundamente atravesada por tecnologías de la información y la comunicación que transforman de manera global las actividades humanas y sus contextos. Por su novedad, complejidad y alcances, implican extraordinarias posibilidades a la vez que enormes desafíos. Se prevé que los estudiantes deberán interactuar con ellas de manera creciente a futuro. Esto interroga profundamente a la educación y al aprendizaje que brinda. Con la digitalización de la información, lenguajes no verbales, nuevos entornos y dispositivos tecnológicos se mezclan en acelerada convergencia en un complejo ecosistema mediático. Scolari sostiene que las posibilidades tecnológicas actuales propician “... interactuar con textualidades complejas, donde se cruzan y combinan diferentes lenguajes y sistemas semióticos.” (Scolari 2009). Menciona también en el ámbito laboral mediático, evidencia del surgimiento de nuevos perfiles profesionales polivalentes. La educación clásica, basada sobre todo en la lectoescritura, promueve habilidades ligadas a la palabra, en tanto que los nuevos entornos digitales demandan -sobre todo en el ámbito de las Artes y el Diseñocompetencias particulares en lenguajes específicos. Como afirma Lion, los escenarios virtuales, posibilitan expresar los aprendizajes a través de formas de representación digital (Lion 2022). Autores como Maggio (2012) y Lion (2022) se expresan a favor de la inclusión educativa -y con profundo sentido- de la tecnología en los ámbitos de enseñanza, con el objetivo de investigar, apropiarse, y brindar formaciones actualizadas, contextuales, valiosas, que aprovechen el máximo potencial que las tecnologías puedan brindar. La educación con tecnología requiere el constante desarrollo de múltiples y variados aprendizajes complejos vinculados a saberes conceptuales, instrumentales y actitudinales. La labor creativa con herramientas multimediales estimula la percepción, impulsa la creatividad, ejercita la comprensión, comunicación y expresión multimedia. Lion vincula el multialfabetismo con la “…plurisensorialidad en las formas de representación del conocimiento (kinestésica, visual, táctil, etc.). Generar experiencias a través de múltiples lenguajes y herramientas implica pensar el conocimiento en toda su potencia..” (Lion 2022). Es por ello que espacios curriculares como el presente aportan fundamentos base para la comprensión y acceso a elementos y herramientas de construcción y manipulación de objetos digitales propios de los lenguajes proyectuales. El conocimiento de los fundamentos de la gráfica digital -tan necesaria para el entendimiento y uso a un sinnúmero de aplicaciones on/offline básicas y avanzadas más específicas- habilita a los estudiantes para la creación y edición profesional y fundamentada, en el espacio de representación analógico y virtual, promoviendo el estudio de su lógica y flujo de trabajo, y ofreciendo base para su actualización. Asimismo, esta adquisición de conocimientos y habilidades, fortalecen y enriquecen el PLE (Personal Learning Environment), mapa de saberes y competencias que conforman el perfil particular de cada individuo. Capacidades que se desarrollan y amplían en una formación contínua a lo largo de toda la vida, en la actualidad especialmente potenciadas por la sociedad de la información. Las imágenes digitales están conformadas por dos grandes grupos: pixelares y vectoriales. Ambos difieren en su constitución y propósito. Los archivos vectoriales se definen a través de vectores, elementos matemáticos que permiten su generación y manipulación interactiva sin pérdida de calidad. El aprendizaje de técnicas de construcción y edición de imágenes vectoriales resulta entonces fundamental en el ámbito de las artes y el diseño. El espacio curricular propuesto tiene como objetivo principal dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades prácticas necesarias para explorar el potencial creativo de las imágenes vectoriales, a través de una combinación de conceptos teóricos y elementos prácticos. Es por ello que se formula como estrategia pedagógica en formato taller, promoviendo de esta manera la personalización educativa y el aprendizaje activo, colaborativo y autónomo. (Gros 2015).
COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
COMPETENCIA GENERAL - Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en el uso de recursos digitales básicos para la creación y edición de imágenes vectoriales.
Anexo Único - Hoja 3
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - Conocer y emplear herramientas y funcionalidades de software para diseño y edición de imágenes vectoriales. - Reconocer su lógica y forma de organización. - Realizar de manera adecuada ejercitación específica para crear editar y postproducir imágenes , digitales vectoriales. - Realizar una actividad creativa personal de integrador y transferencia. - Analizar críticamente los procesos transitados y los resultados logrados.
SABERES (Ejes/Módulos/Unidades) EJE 1: Introducción. Interface. Introducción a la gráfica por computadora. Herramientas básicas de Aplicación para gráfica vectorial. Recorrido por el creación. área de trabajo. Herramientas de selección. Dibujo con la herramienta pluma. Creación de formas básicas. EJE 2: Herramientas básicas de Pintura. Color. Fusión de formas y colores. Trabajo edición. con capas. Uso de texto. EJE 3: Herramientas avanzadas Calco de imagen. Transparencia y Modos de fusión. Malla de Degradado.
EJE 4: Nuevos recursos Algunos aportes de la IA
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Clases teórico – prácticas desarrolladas a través de actividades realizadas en computadoras. Explicaciones generales con apoyo de proyector digital, TV y pizarrón. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos.
PROPUESTA FORMATIVA VIRTUAL
} Aula Moodle para apoyo del dictado de la materia 15% virtualidad
EXTENSIÓN Participación en la Semana de las Artes y el Diseño y otros proyectos de vinculación, articulación y prácticas relacionadas con la propuesta de cátedra por medio de exposición de las actividades de transferencia.
Anexo Único - Hoja 4 8. EVALUACIÓN Criterios de evaluación -Cumplir con el ochenta (80) % de asistencia. -Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. -Evaluación final: realización de actividad creativa personal de integración y transferencia
Acreditación Por promoción. El alumno deberá contar con: -100% de los Trabajos Prácticos y evaluación final aprobados con una calificación de 80 %. -80 % de asistencia presencial. En caso de no lograr la promoción se rendirá un examen final Criterios de acreditación Para que un alumno pueda rendir la materia debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Alumno regular: Al menos el 80% de los trabajos prácticos aprobados. La evaluación final debe ser aprobada con un mínimo del 60%. Debe tener 65 % de asistencia a clase. -Alumno No Regular: Deberá tener un porcentaje mínimo de asistencia del 40%. Deberá presentar un trabajo extra en el momento del examen para equipararse a los criterios del alumno regular. -Alumno Libre: Debe haber cursado y quedado regular o no regular y se le haya vencido por el tiempo transcurrido. Deberá presentar un trabajo extra en el momento del examen para equipararse a los criterios del alumno regular.
BIBLIOGRAFÍA (Según Normas APA) Adobe. Guía del usuario de Illustrator En: https://helpx.adobe.com/es/illustrator/user-guide.html (consultado . el 26/03/2024)
Burbules, N. (2012). El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza. Encounters on education, 1 3, pág. 314. En: https://ojs.library.queensu.ca/index.php/encounters/%20article/view/4472/4513
Gros, B (2015) La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes. En Education in The Knowledge Society (EKS) : 16, 1 , 201 5, Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca. En: http://digital.casalini.it/3092437
Lion, Carina (2022). Clase Nro 4. Horizontes. Claves y llaves para comprender los aprendizajes contemporáneos. Actualización Académica en Educación y tecnologías digitales para el nivel primario. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Maggio, M. (2012) Enriquecer la enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad. Buenos Aires: Paidós.
Scolari, C. (2009) “Alrededor de la(s) convergencia(s) Conversaciones teóricas, divergencias conceptuales y transformaciones en el ecosistema de medios” en Signo y pensamiento, Vol. XXVIII No. 54, Bogotá. En: https://www.redalyc.org/pdf/860/86011409003.pdf
RESOLUCIÓN N° 23
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-022 4/04/2025 (Carga: 4/04/2025) |
MENDOZA, 4 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28946/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO s/solicitud cambio definitivo de dedicación de (S) a (SE), cargo JTP efectivo, Prof. María Fabiola PRULLETTI”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud surge por la necesidad de mejorar la dedicación docente de la DG. María Fabiola PRULLETTI en la asignatura “Comunicación Visual”, ya que cuenta con una elevada demanda de estudiantes que asisten al cursado y que además posee una modalidad de dictado teórico-práctica, requiriendo así una mayor dedicación por parte de la docente a fin de lograr el adecuado proceso de enseñanza aprendizaje del espacio curricular.
Que dicha petición se encuentra avalado por la Dirección de Carreras de Diseño, quien además informa que la DG. PRULLETTI cuenta con una amplia trayectoria y conocimiento específico de la asignatura por su constante actualización en la formación docente.
Que la Dirección de Personal informa que la DG. PRULLETTI revista en esta dependencia los siguientes cargos: Jefe de Trabajos Prácticos (S), efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, Jefe de Trabajos Prácticos (S), reemplazante, con funciones en la asignatura “Tipografía I-Básica”, ambas se dictan en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
La opinión favorable de la Secretaria Académica, por cuanto a que dicha petición resulta necesaria para cubrir con la dotación de alumnos con la que cuenta la asignatura.
Que por último, la Secretaria Administrativo–Financiera informa la disponibilidad presupuestaria para atender a lo solicitado.
Lo establecido por Ord. N° 37/86–C.S. (Art. 1°) y Ord. N° 28/00-CS (Art. 2).
Por ello, atento con lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión plenaria del 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Aprobar, a partir del 1 de abril de 2025, el cambio Definitivo de dedicación “Simple” a “Semiexclusiva”, a la D.G. María Fabiola PRULLETTI (Legajo n° 33.738 – CUIL n° 27-22464774-9) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, que se dicta en el 2do. Año de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial de esta Facultad.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 22
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-087 3/04/2025 (Carga: 3/04/2025) |
MENDOZA, 3 de abril de 2025
VISTO: Los expedientes electrónicos Nros 2394/25, 2379/25, 2377/25, 2401/25, 2641/25, 2652/25, 2651/25, 3264/25, 3385/25, 3514/25, 3642/25, 3644/25, 3656/25 y 3921/25 en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO: Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la Ordenanza Nº 9/09-CD. Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de los espacios curriculares involucrados y de Secretaría Académica. Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.488 43.278.654 DE POLO, Shoshanna Scarlette MULTIMEDIA I Ciclo Lectivo: 2025
28.466 44.439.139 TELLO, Milagros Jazmín DIBUJO A MANO ALZADA Ciclo Lectivo: 2025
28.727 45.587.196 ROMERO, Consuelo DIBUJO A MANO ALZADA Ciclo Lectivo: 2025
29.182 45.258.457 NAVAS SAPOLLNIK, Azul TÉCNICAS DE DIBUJO Ciclo Lectivo: 2025
28.488 43.636.029 GONZÁLEZ, María Luz ERGONOMÍA Ciclo Lectivo: 2025
28.472 45.024.200 SOLOA DI MARCO, Mailén Agostina COMUNICACIÓN VISUAL Ciclo Lectivo: 2025
28.441 44.625.775 MASÍA, Maria Antonella HISTORIA DEL DISEÑO I Ciclo Lectivo: 2025
28.778 44.905.397 ESCOBEDO GARCIA, Maximo Agustin INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025
26.381 41.699.517 DESPOUS MIRABILE, Sol Rocio PROCESOS PRODUCTIVOS Ciclo Lectivo: 2025
PSICOLOGÍA APLICADA AL 28.690 44.985.646 MALUF ARAYA, Gastón Octavio Ciclo Lectivo: 2025 DISEÑO II
27.568 41.640.484 EPIPHANOVITCH MARTIN, Ivo Matias INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025 OPTATIVA: FUNDAMENTOS 25.320 39.377.433 IBACETA, Leandro Eduardo ESTILÍSTICOS DEL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025 GRÁFICO OPTATIVA: FUNDAMENTOS 25.144 39.380.587 BORONAT, Romina ESTILÍSTICOS DEL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025 GRÁFICO 28.779 44.905.280 ESPÓSITO BUEL, Rocío Julieta INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025
ARTÍCULO 2°- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-CD.
ARTÍCULO 3°- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 87
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-086 3/04/2025 (Carga: 3/04/2025) |
MENDOZA, 3 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 5059/25 en el que se tramita la asignación de horas superiores al Personal Docente de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que a pedido de la Secretaría del Consejo Directivo de esta Facultad se solicita encomendar a docentes de las Carreras Musicales el dictado de manera presencial de los espacios curriculares “Interpretación II – Guitarra”; “Interpretación III – Guitarra” e “Interpretación IV – Guitarra”, cuyo titular es el Prof. Oscar Enrique PUEBLA.
Que por su parte, la Dirección de Carreras Musicales propone la designación interina de los docentes Patricio Agustín IBIRE y Diego Andrés FERREIRA en “Horas de nivel Superior” (semanales), para cumplir funciones en las asignaturas antes mencionadas, en el marco de lo dispuesto por Ordenanza N° 13/24-CD.
Que dicha solicitud obedece a la necesidad de cubrir de forma inminente las funciones académicas de los espacios curriculares afectados, dado que el Prof. Oscar Enrique PUEBLA, profesor titular de las asignaturas, dictará los mismos complementariamente y de manera virtual, conforme a la medida adoptada por resolución N° 159/24-CD.
Que, la Dirección de Personal informa la situación de revista de los siguientes docentes: Prof. Diego Andrés FERREIRA cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones de Guitarrista Acompañante en la asignatura “Interpretación II – (Canto, Viento y Percusión)”- Carreras Musicales; Prof. Patricio Agustín IBIRE cargo de Profesor Titular con Dedicación Exclusiva, reemplazante, para el dictado de las asignaturas “Ensamble I y III”, Carreras Musicales. Asimismo, informa que en ambos casos no surgen situaciones de incompatibilidad para acceder a las funciones encomendadas.
Por ello y conforme a sus atribuciones conferidas por Ord. 13/24-CD.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar interinamente al siguiente Personal Docente de las Carreras Musicales en “Horas Superiores” (semanales), por período comprendido desde el VEINTICINCO (25) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (31) de julio de 2025, conforme a la carga horaria y tareas que se indica en cada caso: Horas Superiores LEGAJO CUIL APELLIDO y NOMBRE ASIGNATURAS (Semanales)
36.038 20-28892273-0 IBIRE, Patricio Agustín “Interpretación III –Guitarra” DIEZ (10) “Interpretación IV- Guitarra”
29.984 20-93882931-5 FERREIRA, Diego Andrés “Interpretación II –Guitarra” CINCO (5)
Resol. N° 86
2
ARTÍCULO 2°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual
10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporal Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 326 Horas Nivel Superior
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surgen situaciones de incompatibilidad de los mencionados docentes para acceder a las funciones encomendadas.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 86
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-021 3/04/2025 (Carga: 3/04/2025) |
MENDOZA, 3 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 4709/25 caratulado: “ROSSELOT, Morena S/solicitar licencia en mi cargo como consejera directiva por el claustro estudiantil FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Srta. Morena ROSSELOT solicita licencia como Consejera Directiva Titular en representación del Claustro Estudiantil, motivada por razones de incompatibilidad horaria con su trabajo.
Por ello, atento a lo acordado en sesión plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia a la Srta. María Morena ROSSELOT (DNI Nº 42863982) en las funciones de Consejera Directiva Titular en representación del Claustro Estudiantil, motivada por razones de incompatibilidad horaria con su trabajo e incorporar en su lugar a la Srta. Milagros Nazarena LOPEZ HERRERA (DNI Nº 44138785) durante el período comprendido entre el SIETE (7) de marzo y el TREINTA Y UNO (31) de julio de 2025.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 21
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||