Digesto
|
14214 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2025-RES-042 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1705/25 caratulado: “Morichetti Ramal, Josefina S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Josefina MORICHETTI RAMAL (D.N.I. N° 41.795.556) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de febrero de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 42
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-041 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 743/25 caratulado: “Saez André, María Milagros S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Milagros SAEZ ANDRÉ (D.N.I. N° 42.082.119) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISÉIS (26) de julio de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de octubre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 41
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-040 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 4555/25 caratulado: “Griselda Fernanda Mena S/ Solicitud acreditación del espacio curricular Cursos Optativos. Carrera de Licenciatura en Arte Dramático FAD -”
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Griselda Fernanda MENA (Registro N° 15266) CIENTO OCHO (108) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 40
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-039 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1706/25 caratulado: “Renda Vitale, Valentina S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Valentina RENDA VITALE (D.N.I. Nº 43.279.742) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO (4) de marzo de 2001, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., con fecha de egreso el VEINTISIETE (27) de noviembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 39
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-038 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1959/25 caratulado: “Capllonch, Rocío Belén S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Rocío Belén CAPLLONCH (D.N.I. N° 40.104.147) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTICINCO (25) de diciembre de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 38
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-037 12/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 765/25 caratulado: “Cervantes Rodriguez, María Ignacia S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Ignacia CERVANTES RODRIGUEZ (D.N.I. N° 43.416.417) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2001, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de octubre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 37
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-012 12/03/2025 (Carga: 13/03/2025) |
MENDOZA, 12 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13069/23 caratulado: “CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Convocar a concurso efectivo, cargo Profesor Adjunto (SE) espacio curricular Visión I y II – Visión I y II (Optativa)”.
CONSIDERANDO: Que mediante resolución N° 585/24 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso. Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.), en sesión aprobada por la Comisión de Concursos en sesión del día 6 de noviembre de 2018.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de los espacios curriculares “Visión I y II” de las carreras: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales; Licenciatura en Artes Plásticas (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 10/81-R.) con una carga horaria de 80 horas anuales; Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 95/06-C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales; Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 5/93-C.S. y su modificatoria ordenanza Nº 7/19 -C.S.) con una carga horaria de 90 horas anuales; Licenciatura en Cerámica Artística (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 10/09C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales; Licenciatura en Cerámica Industrial (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 4/9 -C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales; Diseño Escenográfico (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 12/98-C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales; y "Visión I y II" (Optativa) de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 40/05-C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo:
Publicación: desde el DIECISIETE (17) hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025. Inscripción: desde las 8:00 horas del día UNO (1) de abril, hasta las 23:59 del día CINCO (5) de mayo de 2025.
Modalidad de inscripción: Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: http://forms.gle/R3jsDeyFu4ivuo148
Importante: El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las ordenanzas Nros. 30/16–C.S. y 26/20–C.S. La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
Se aceptará un solo formulario por postulante, es decir, cualquier agregado realizado con posterioridad (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): desde el SEIS (6) hasta el DOCE (12) de mayo de 2025, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 09:00 a 12:00.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas será el siguiente: Perfil del Postulante Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación a los perfiles profesionales que se pretende formar en las distintas carreras, en los cuales se explicita: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, se espera que el egresado esté en condiciones de: Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de las Artes Visuales. Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de las Artes Visuales, en los distintos Niveles, ciclos y Modalidades del Sistema Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas visuales, ejerciendo una reflexión crítico/valorativa de las mismas. Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas en el dominio de los contenidos de la enseñanza de las Artes Visuales, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos visuales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza–aprendizaje. Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo lo provisorio del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimiento personal y social. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artístico visuales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. Licenciatura en Artes Plásticas Al finalizar la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas el egresado puede realizar su ejercicio profesional en forma libre a través de la actividad artística personal, en galerías de arte, en muestras artísticas y artesanales, en departamentos de cultura y museos de arte. También participa en forma interdisciplinaria en el campo del diseño, arquitectura y dibujo publicitario.
Un campo importantísimo es la enseñanza a través de la docencia en los distintos niveles de enseñanza y a través de talleres particulares para niños, adolescentes y adultos. Actividad artística personal en las especialidades de escultura, pintura, de grabado, etc. Investigación en las artes plásticas, en medios de comunicación visual, problemas de visión etc. Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte se espera que el egresado esté en condiciones de: Comprender los elementos teóricos y metodológicos necesarios para desarrollar la práctica investigativa en educación e Historia del Arte. Incorporar la formación científica básica según los requerimientos establecidos por los contenidos básicos para la formación orientada en el arte y la docencia. Comprender y analizar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Historia del Arte en los distintos niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo y en los regímenes especiales y educación no-formal, adecuándose al contexto regional, y con apertura universal. Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza de la Historia del Arte, su relación con las otras áreas del conocimiento formal y no formal y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. Comprender y analizar el desarrollo de las expresiones artísticas, especialmente plásticas y arquitectónicas, respetando la diversidad cultural y la equidad social, que posibilite el enriquecimiento personal de los alumnos y de la sociedad. Generar la difusión a través de la enseñanza del patrimonio artístico universal, regional y local. Preservar, divulgar y comunicar hechos artísticos individuales y grupales, regionales, nacionales, latinoamericanos y universales. Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas El Licenciado en Historia de las Artes Plásticas estará capacitado para el conocimiento y análisis de una obra artística ya que recibe una formación tal que le permite ubicar histórica y geográficamente una obra, analizarla técnicamente y comprender su sentido en función de factores culturales, sociales y de la personalidad del autor. El Licenciado en Historia de las Artes Plásticas no sólo hace arte, sino que lo investiga, lo analiza y lo divulga. El campo ocupacional de este profesional es la investigación de la producción artística plástica y su difusión a través de los medios de comunicación social. También, como asesor en editoriales, museos o instituciones vinculadas con el quehacer artístico. El licenciado en Historia de las Artes Plásticas será un profesional capaz de: Conocer y comprender la evolución de las expresiones artísticas, especialmente plásticas de las grandes culturas a través del tiempo. Analizar las expresiones artísticas, aplicando los criterios adecuados, en el contexto natural y socio cultural en que se dieron. Aplicar adecuadamente la metodología de la investigación en Historia del Arte, de análisis estético (o artístico) y las técnicas de relevamiento de materiales artísticos. Desarrollar su capacidad de análisis, síntesis y juicio crítico en relación con las producciones artísticas, y demostrar un pensamiento original y creativo. Lograr un criterio personal en la reflexión teórica del arte. Generar la divulgación de hechos artísticos comprometiéndose en la promoción de las experiencias creadoras o individuales o grupales, locales o universales y en el rescate e identificación de las expresiones locales. Desarrollar su propia expresión plástica para vivienciar las prácticas artísticas y comprender el proceso creativo. Aplicar los criterios de estructura, organización y administración de instituciones dedicadas a la conservación y divulgación de obras de arte. Comprometerse en la promoción, conservación, divulgación y valoración de las expresiones artísticas, especialmente de nuestra propia región. Un campo importantísimo es la enseñanza a través de la docencia en los distintos niveles de enseñanza y a través de talleres particulares para niños, adolescentes y adultos.
Licenciatura en Cerámica Artística El egresado de la carrera Licenciatura en Cerámica Artística será un profesional capacitado para desempeñar las siguientes actividades: Transferir los conocimientos teóricos y la experiencia práctica adquiridas en el manejo de los procesos cerámicos, a la realización de proyectos artísticos, que puede incluir o no otros materiales y/o soportes, en función de las necesidades expresivas, comunicacionales, estéticas y/o artísticas. Conocer e identificar las diversas categorías estéticas construidas en relación al contexto sociohistórico, como herramientas de análisis crítico e historiografía de producciones artísticas cerámicas. Desarrollar proyectos de investigación aplicados a la producción, experimentación e innovación en campo de la cerámica artística. Gestionar e intervenir en el sistema de circulación y exposición de los objetos cerámicos artísticos. Intervenir en la preservación y restauración de la obra cerámica artística. Participar en equipos interdisciplinarios, en el estudio de problemas y en la producción de conocimientos en su campo de conocimiento. Licenciatura en Cerámica Industrial El Licenciado en Cerámica Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudios que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. Competencias básicas en técnicas de creativamente. Conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de productos cerámicos, participando en todas las etapas del proceso proyectual. Capacidad para intervenir en desarrollos tecnológicos de materiales y productos cerámicos. Capacidad para determinar, calificar y hacer uso de minerales, rocas y otras materias primas de origen natural o sintético que apliquen a la producción cerámica. Capacidad para controlar y optimizar los procesos específicos de los distintos sectores productivos cerámicos. Capacidad para asesorar en la organización y desarrollo de líneas productivas de todos los sectores industriales y/o artesano/industriales cerámicos. Capacidad para investigar y desarrollar productos cerámicos innovadores. Capacidad para asesorar técnica y proyectualmente en emprendimientos de conservación e investigación del patrimonio histórico cultural cerámico. Conocimientos actualizados de los avances de la tecnología de materiales cerámicos, los procesos productivos, las innovaciones en el campo de la decoración seriada, entre otros. Habilidades para integrar aspectos creativamente, científicos, técnicos, tecnológicos y estéticos relacionados con la Cerámica Industrial. Capacidad para la integración de aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales, constructivos y productivos en la creativamente de productos o líneas de productos cerámicos con una visión totalizadora. Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos cerámicos. Capacidad para resolver problemas creativamente. Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, se espera que el egresado esté en condiciones de: Desarrollar capacidades y competencias, habilidades y destrezas, en el manejo de los procesos cerámicos según los sistemas de producción artesanal y artístico, incluyendo otros tipos de materiales, soportes y herramientas acordes a la expresión, comunicación y cualidades estéticas. Adquirir y desarrollar competencias y capacidades didácticas- pedagógicas centradas en tres ejes: expresión, comunicación y cualidades estéticas de las producciones artesanales y artísticas, en interacción e interrelación con el entretejido histórico-social-cultural y ético estético. Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de la Cerámica Artística.
Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Cerámica Artística, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones cerámicas, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas en el dominio de los contenidos de la enseñanza de la Cerámica, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanzaaprendizaje. Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus conocimientos específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimiento personal y social. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones cerámicas propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. Diseño Escenográfico Al finalizar la carrera, el egresado estará capacitado para: Expresarse plásticamente, creando climas que respondan a las pautas de la puesta en escena y a los signos de la obra. Integrar aprendizajes propios y específicos con las artes plásticas y el arte dramático. Valorar el arte del escenario como un arte de "presencias", donde cada elemento tiene vida propia y al unificarse con el todo expresa el efecto de conjunto del espectáculo. Aprender a realizar ámbitos escénicos desarrollando plenamente su imaginación, aplicando correctamente las diversas técnicas necesarias y seleccionando los materiales adecuados. Diseñar y realizar eficientemente la escenografía, utilería, vestuarios y plantas lumínicas de espectáculos diversos, según los correspondientes estilos arquitectónicos, mobiliarios y ornamentales. Agudizar la capacidad de crítica frente al hecho artístico, procurando el perfeccionamiento y la actualización constantes. Capacitarse para el trabajo en equipo, aportando desde su profesión los valores de la cultura universal y argentina.
ARTÍCULO 4°.- Las expectativas de logro y descriptores de las asignaturas que corresponden el cargo por concursar, son: EXPECTATIVAS DE LOGRO Y DESCRIPTORES DE LAS ASIGNATURAS: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales “VISIÓN I Y II” Expectativas de logro Identificar y experimentar con los elementos del lenguaje visual en función de su uso creativo y/o de análisis, comprobando el carácter comunicacional y expresivo de la obra artística. Adquirir criterios de discusión e investigación en la elaboración de proyectos y/o propuestas convencionales, experimentales, personales, grupales o interdisciplinarias, con un posicionamiento fundamentado desde su disciplina. Transferir y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a su producción artística y a otras personas en diferentes ámbitos o niveles de capacitación formal o no formal. Adquirir contenidos y habilidades que faculten al alumno para realizar su práctica profesional docente, en el área de expresión y comunicación y/o provocar en el productor artístico la necesidad de reflexión y análisis acerca de su obra y su relación con el contexto socio-histórico actual.
Descriptores de Visión I Percepción visual: fisiología del ojo. Espectro lumínico. Elementos del lenguaje visual: forma, textura, color, espacio, tiempo. Teoría de la forma. Tensiones dinámicas. Proceso comunicacional. Función semiótica. Signos icónicos y plásticos. Idea conceptual e intencionalidad. Análisis e interpretación de obras. Descriptores de Visión II Organización e interacción del color. Contrastes y armonías. Tensión cromática. Mezclas aditivas y sustractivas. Uso del color luz. Color en sistemas informativos y de reproducción de imágenes. Denotación y connotación. Sintáctica, semántica y pragmática. Abducción interpretativa como sistema de análisis. Licenciatura en Artes Plásticas “VISIÓN I Y II” Objetivos de Visión I: Capacitar al alumno para comprender los principios básicos de la visualidad encaminada hacia la expresión artística. Contenidos Temáticos Mínimos de Visión I: Visión. Percepción visual. Psicología de la forma. Noción de campo. Medios de desarrollo. La forma en el campo bidimensional. Figura. Fondo. Luz. Valor. Textura. Retículas. Particiones de campo. Objetivos de Visión II: Capacitar al alumno para comprender los principios básicos de la visualidad y su aplicación en la expresión artística. Contenidos Temáticos Mínimos de Visión II: Estructura. Color. Forma en el espacio tridimensional. Luz. Movimiento. Imágenes sobre campo plano. Análisis estructural. Visual de obras. Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte “VISIÓN I Y II” Expectativas de logro: Identificar y experimentar con los elementos del lenguaje visual en función de su uso creativo y/o de análisis, comprobando el carácter comunicacional y expresivo de la obra artística. Adquirir criterios de discusión e investigación en la elaboración de proyectos y/o propuestas convencionales, experimentales, personales, grupales o interdisciplinarias, con un posicionamiento fundamentado desde su disciplina. Transferir y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a su producción artística y a otras personas en diferentes ámbitos o niveles de capacitación formal o no formal. Descriptores de Visión I: Percepción visual: fisiología del ojo. Espectro lumínico. Elementos del lenguaje visual: forma, textura, color, espacio, tiempo. Teoría de la forma. Tensiones dinámicas. Proceso comunicacional. Función semiótica. Signos icónicos y plásticos. Idea conceptual e intencionalidad. Análisis e interpretación de obras. Descriptores de Visión II: Organización e interacción del color. Contrastes y armonías. Tensión cromática. Mezclas aditivas y sustractivas. Uso del color luz. Color en sistemas informáticos y de reproducción de imágenes. Denotación y connotación. Sintáctica, semántica y pragmática. Abducción interpretativa como sistema de análisis. Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas “VISIÓN I Y II” Objetivos comunes a los niveles I y II de Visión: Conocer y aplicar los elementos que conforman una “sintaxis” visual, en lo bi- y tridimensional. Captar el carácter expresivo en la organización visual de obras de arte. Desarrollar la imaginación, la creatividad y es espíritu de experimentación o investigación.
Contenidos Visión I Organización del campo perceptual. La expresividad del lenguaje visual. Lo Bi- y tridimensional: sus elementos y condicionantes. Análisis de obras: expresión y estructuración formal. Contenidos Visión II Caracteres y uso del color. Color-luz; color proyectado. Análisis cromático de obras. Artes del movimiento: su captación y análisis. Licenciatura en Cerámica Artística “VISIÓN I Y II” Expectativas de logro Identificar y experimentar con los elementos del lenguaje visual en función de su uso creativo y/o de análisis, comprobando el carácter comunicacional y expresivo de la obra artística. Adquirir criterios de discusión e investigación en la elaboración de proyectos y/o propuestas convencionales, experimentales, personales, grupales o interdisciplinarias, con un posicionamiento fundamentado desde su disciplina. Transferir y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a su producción artística y a otras personas en diferentes ámbitos o niveles de capacitación formal o no formal. Provocar en el productor artístico la necesidad de reflexión y análisis acerca de su obra y su relación con el contexto socio-histórico actual. Descriptores de Visión I Percepción visual: fisiología del ojo. Espectro lumínico. Elementos del lenguaje visual: forma, textura, color, espacio, tiempo. Teoría de la forma. Tensiones dinámicas. Proceso comunicacional. Función semiótica. Signos icónicos y plásticos. Idea conceptual e intencionalidad. Análisis e interpretación de obras. Descriptores de Visión II Organización e interacción del color. Contrastes y armonías. Tensión cromática. Mezclas aditivas y sustractivas. Uso del color luz. Color en sistemas informativos y de reproducción de imágenes. Denotación y connotación. Sintáctica, semántica y pragmática. Abducción interpretativa como sistema de análisis. Licenciatura en Cerámica Industrial “VISIÓN I Y II” Expectativas de logro Identificar y experimentar con los elementos del lenguaje visual en función de su uso creativo y/o de análisis, comprobando el carácter comunicacional y expresivo de la obra artística. Adquirir criterios de discusión e investigación en la elaboración de proyectos y/o propuestas convencionales, experimentales, personales, grupales o interdisciplinarias, con un posicionamiento fundamentado desde su disciplina. Transferir y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a su producción artística y a otras personas en diferentes ámbitos o niveles de capacitación formal o no formal. Provocar en el productor artístico la necesidad de reflexión y análisis acerca de su obra y su relación con el contexto socio-histórico actual. Descriptores de Visión I Percepción visual: fisiología del ojo. Espectro lumínico. Elementos del lenguaje visual: forma, textura, color, espacio, tiempo. Teoría de la forma. Tensiones dinámicas. Proceso comunicacional. Función semiótica. Signos icónicos y plásticos. Idea conceptual e intencionalidad. Análisis e interpretación de obras. Descriptores de Visión II Organización e interacción del color. Contrastes y armonías. Tensión cromática. Mezclas aditivas y sustractivas. Uso del color luz. Color en sistemas informativos y de reproducción de imágenes. Denotación y connotación. Sintáctica, semántica y pragmática. Abducción interpretativa como sistema de análisis.
Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística “VISIÓN I Y II” OPTATIVAS Expectativas de logro Identificar y experimentar con los elementos del lenguaje visual en función de su uso creativo y/o de análisis, comprobando el carácter comunicacional y expresivo de la obra artística. Adquirir criterios de discusión e investigación en la elaboración de proyectos y/o propuestas convencionales, experimentales, personales, grupales o interdisciplinarias, con un posicionamiento fundamentado desde su disciplina. Transferir y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a su producción artística y a otras personas en diferentes ámbitos o niveles de capacitación formal o no formal. Provocar en el productor artístico la necesidad de reflexión y análisis acerca de su obra y su relación con el contexto socio-histórico actual. Descriptores de Visión I Percepción visual: fisiología del ojo. Espectro lumínico. Elementos del lenguaje visual: forma, textura, color, espacio, tiempo. Teoría de la forma. Tensiones dinámicas. Proceso comunicacional. Función semiótica. Signos icónicos y plásticos. Idea conceptual e intencionalidad. Análisis e interpretación de obras. Descriptores de Visión II Organización e interacción del color. Contrastes y armonías. Tensión cromática. Mezclas aditivas y sustractivas. Uso del color luz. Color en sistemas informativos y de reproducción de imágenes. Denotación y connotación. Sintáctica, semántica y pragmática. Abducción interpretativa como sistema de análisis. CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO Diseño Escenográfico “VISIÓN I Y II” Objetivos Capacitar al alumno para comprender los principios básicos de la visualidad, a partir de ejercicios programados y encaminados hacia la expresión artística. Contenidos temáticos mínimos Visión I Visión. Percepción visual. Psicología de la forma. Noción de campo. Medios de desarrollo. La forma del campo bidimensional. Figura. Fondo. Luz. Valor. Texturas. Retículas. Particiones de campo. Visión II Estructura. Color. Formas en el espacio tridimensional. Luz. Color. Movimiento. Imágenes sobre el campo plano. Análisis crítico. Análisis estructural. Visual de obras.
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada a los espacios curriculares a concursar. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Licenciatura en Artes Plásticas (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81–R.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 39/05–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 5/93– C.S. y su modificatoria ordenanza N° 7/19–C.S.) con una carga horaria de 90 horas anuales.
Licenciatura en Cerámica Artística (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/09–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Licenciatura en Cerámica Industrial (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/09–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 40/05–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales. Diseño Escenográfico (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 12/98–C.S.) con una carga horaria de 80 horas anuales.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.64 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19-CD-FAD, según se detallan a continuación: El Profesor Adjunto es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen Funciones del Profesor Adjunto o Acordar con el Profesor Titular y asociado el plan anual de la cátedra. o Colaborar anualmente con la elaboración del programa de la asignatura. o Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. o Reemplazar al Profesor Titular o Asociado, en el desempeño de la cátedra en caso de ausencia temporaria o Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma o Concurrir a las clases teóricas dictadas por el Profesor Titular o Asociado cuando estos lo consideren necesarios. o Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. o Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. o Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. o Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. o Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. o Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto. o Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. o Ocuparse de la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según lo acordado con el Profesor Titular. o Realizar en conjunto con el Profesor Titular y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. o Ocuparse de las tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación según lo acordado con el Profesor Titular y el asociado de la cátedra.
10.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso, de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 114/2019–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Profesor Titular efectivo. Cátedras: “Visión I y II”, “Visión I y II (optativa)”. Facultad de Artes y ROSAS, Sergio Eduardo Diseño – UNCuyo Profesor Titular, Jubilada. Cátedras: “Análisis de las formas”, “Visión I y II”, “Visión I y II (optativa)”. ROCO, Lelia Graciela Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo Profesora Titular (SE) efectivo. “Teoría de la Imagen”. Carrera de Comunicación. Facultad de Ciencias DISTÉFANO, Graciela Políticas y Sociales – UNCuyo
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor Adjunto, efectivo. Cátedra “Teoría de la Imagen”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales MAURE RODRÍGUEZ, Mario Fabián – UNCuyo Profesora Adjunta, efectivo. Cátedras: “Taller de Rotación I y II: Escultura” y “Taller de Rotación: CAMBA, Marcela Beatriz Escultura”. Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo Profesor Titular. Cátedras: “Técnicas de Dibujo” y “Dibujo a Mano Alzada”, Carrera de Comunicación. DE LA VEGA, Fabricio Oscar Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo
ARTÍCULO 6°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 12
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-036 10/03/2025 (Carga: 10/03/2025) |
MENDOZA, 10 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 13182/24 caratulado: “FAD – S/CONV. CONC. ABIERTO PAA - AUXILIAR DE SERVICIO DE LIMPIEZA – 2 CARGOS DE CAT. 7 AGRUP. MANTENIMIENTO, PRODUCCIÓN Y SERVICIOS GENERALES POR EL “RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE SELECCIÓN” – Ord. 43/2007 C.S.”
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido obedece a la imperiosa necesidad de reforzar la dotación de personal de Servicios de esta Facultad de manera transitoria; y que por su carácter de urgencia no pueden esperar a ser cubiertos mediante el régimen de concursos vigente para la selección de personal en planta permanente.
Que por resolución Nº 4257/24-R se autoriza la presente convocatoria, según lo establecido en la ordenanza N° 43/07-CS (Régimen Simplificado de Selección).
Que la Dirección General Administrativa informa que se ha cumplimentado de acuerdo a la normativa que antecede.
Que la Secretaría Administrativo–Financiera comunica que existe disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado, indicando la red presupuestaria correspondiente.
Por ello y de conformidad con lo establecido en el artículo 5º del Anexo I de la ordenanza N° 43/07-C.S.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Convocar a Concurso mediante el “Régimen Simplificado de Selección para la Contratación de Personal de planta temporaria para cubrir funciones de Apoyo Académico, remunerados con cargos equivalentes del Convenio Colectivo de Trabajo aprobado por Decreto Nacional N° 366/06”, aprobado por ordenanza Nº 43/07-C.S., para cubrir DOS (2) cargos CONTRATADOS, equivalentes a Categoría 7- Tramo Inicial del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 43/07-C.S.
Resol. N° 36
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso de referencia:
Publicación/Convocatoria: los días DIECIOCHO (18) y DIECINUEVE (19) de marzo de 2025.
Inscripción: desde las 8:00 horas del día VEINTE (20) de marzo de 2025, hasta las 23:59 del día VEINTIUNO (21) de marzo de 2025.
Modalidad de inscripción: Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/NNkH26y3udzBMNXS9
Importante: El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016 y 26/2020-CS. La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
Se aceptará un solo formulario por postulante, es decir, cualquier agregado realizado con posterioridad (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
ARTÍCULO 3º.- La valoración de los antecedentes, conocimientos y motivación de los aspirantes se llevará a cabo en el día y en el lugar que determine el Jurado, según las atribuciones conferidas por el artículo 18º del Anexo I de la ordenanza Nº 43/07-C.S., el que deberá expedirse en un plazo no mayor de CUATRO (4) días hábiles contados a partir del comienzo de su actuación, de conformidad con lo establecido en el artículo 17º del Anexo I de la mencionada ordenanza.
ARTÍCULO 4º.- La publicación de la presente convocatoria a concurso deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 8° del Anexo I de la ordenanza N° 43/07-C.S.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 36
ANEXO ÚNICO
LLAMADO A CONCURSO DE REGIMEN SIMPLIFICADO DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL DE PLANTA TEMPORARIA (Ord. 43/2007 CS)
SEÑORA DECANA:
El presente pedido para llamado a Concurso de Régimen Simplificado para la contratación de personal de planta temporaria corresponde al siguiente detalle: Necesidad del Pedido: Solucionar necesidades de servicio de carácter transitorio, eventuales y/o de urgencia, que por sus características no pueden esperar a ser cubiertos por el régimen de concursos vigente para la selección de personal en planta permanente.
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Secretaría Administrativa Financiera c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
2) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
3) Tramo: Inicial
4) Categoría: 7 (SIETE) 5) Funciones: Mantenimiento, limpieza, acondicionamiento, ventilación, iluminación y conservación de instalaciones (oficinas, aulas, pasillos, sanitarios, galerías externas, etc.). Traslado de material didáctico (televisores, retroproyectores, etc.) y elementos de exposiciones cuando sea requerido. Atención de la seguridad y el cierre del edificio (cierre de ventilaciones, activar alarmas, puertas de acceso, etc.). Cuidado y atención de los bienes del patrimonio de la Facultad.
6) Cantidad de Cargos: 2 (DOS)
7) Horario de desempeño previsto: Lunes a Viernes SIETE (7) horas diarias, a cumplir en horarios habituales o en aquellos en los que a juicio de la autoridad sea necesario atender demandas de servicio. Esto incluye los períodos de receso invernal y/o estival y, especialmente, los fines de semana.
8) Remuneración del cargo: Importe vigente al respectivo llamado a concurso
9) Bonificaciones especiales: no posee
10) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: Lo consignado en el Art. 2 de la resolución de convocatoria.
Anexo Único – Hoja 2
11) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: Comisión Asesora Titulares Apellido y Nombres Legajo CUIL Categoría Agrupamiento Cargo que Ocupa
Mantenimiento, Director de Mante., Cat. 3 PIZARRO, Víctor Manuel 16.169 20-12223641-3 producción y Prod. y Serv. (MR 2) Servicios Generales. Generales. FAD Cat. 5 Mantenimiento, Jefe Edificio Talleres. HERRERA, Guido Andrés 30.137 20-32377274-7 producción y Servicios (MR 3) FAD Generales. Mantenimiento, Jefe Edificio SPANO, Ciro 34.041 23-33022433-9 Cat. 3 producción y Servicios Gobierno. FAD Generales.
Comisión Asesora Suplentes: Apellido y Nombres Legajo CUIL Categoría Agrupamiento Cargo que Ocupa
Mantenimiento, Jefe Edificio ABDO, Alfredo David 19.066 20-16588898-8 Cat. 3 producción y Docencia. FAD Servicios Generales. Cat. 6 Mantenimiento, Auxiliar Servicios MELZI, Omar Darío 28.102 20-28399180-7 producción y (MR 5) FAD Servicios Generales. Mantenimiento, MORALES, Alejandro Enrique 31.519 20-17743484-2 Cat. 5 producción y Carpintero FAD Servicios Generales.
12) Condiciones Generales Secundario o Polimodal Completo
13) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): Predisposición para el trabajo en equipo. Conocimientos generales de la estructura edilicia. Conocimiento básico sobre paquete Office Conocimiento específico en la manipulación de productos químicos para limpieza. Conocimientos generales sobre las normas de seguridad e higiene que exige la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (A.R.T.). Predisposición para el buen trato y respeto hacia las autoridades, alumnos, docentes y personal de apoyo académico. Capacidad para resolver problemas dentro del área y los surgidos dentro del servicio cotidiano normal. Capacidad para resolver problemas desde perspectiva de género. Actitud proactiva 14) Temario General: (Normativas que se contemplaran como conocimientos en el coloquio) ● Estatuto Universitario. ● Decreto Nacional 366/06 CCT para personal no docente de UUNN. ● Ley Nacional N° 27.499. Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. ● Estructura Orgánico Funcional de la Facultad de Artes y Diseño – Secretaría Económico– Financiera, Dirección de Servicios y Mantenimiento (Ordenanza Nº 112/03-C.S.). ● Ley Nº 24.557 sobre Riesgos de Trabajo A.R.T. ● Ejercicios Prácticos sobre la función a desempeñar. ● Res. 682/17 C.S. Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias de situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo. ● Resol. 757-2019 C.S. Protocolo para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Universidad de Cuyo.
RESOLUCIÓN Nº 36
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-035 10/03/2025 (Carga: 10/03/2025) |
MENDOZA, 10 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2696/25 caratulado: “Pago Adicional Titulo de Posgrado - DOMINGUEZ, Jorge Omar - Maestría - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/15 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que poseen el título de Especialista, Magister o Doctor/a.
Que el 2do. Párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/15, establece que el acopio de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional.
El informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que el presente adicional se rige de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6° de la Ord. 43/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el Adicional por Titulo de Posgrado de “Máster título propio en Neurociencias”, conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente APELLIDO Y NOMBRES DOMINGUEZ, Jorge Omar D.N.I 23808368 CUIL o CUIT 20-23808368-1 LEGAJO N° 32841
Los cargos en donde se solicita el presente adicional: CARGO 1: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Carácter Efectivo Nº de Resolución de designación 324/22-CS
Espacio/s Curricular/es
1) “Psicología del Arte”
2) “Psicología del Arte (Optativa)”
CARGO 2: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Carácter Efectivo Nº de Resolución de designación 745/22-R
Espacio/s Curricular/es
1) “Psicología y Dinámica de Grupos”
CARGO 3: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Carácter Efectivo Nº de Resolución de designación 726/19-CS
Espacio/s Curricular/es
1) “Psicología Aplicada al Diseño I”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Artes del Espectáculo, Artes Visuales y Diseño
ARTÍCULO 2°- Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional Descripción del Título de educación “MÁSTER TÍTULO PROPIO EN NEUROCIENCIAS”
Entidad otorgante TECH, Universidad Tecnológica
Fecha de emisión del titulo 25/08/2023
Número de resolución Ministerial ---
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 35
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-011 10/03/2025 (Carga: 10/03/2025) |
MENDOZA, 10 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3118/24 caratulado: “CONTINUACIÓN E-CUDAP CUY n° 17459/21 - "Solicitar convocatoria a concurso efectivo de un (1) cargo de Profesor Titular (S) "Tecnología de Productos II y III", Carr.Diseño Industrial - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 264/2022 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.), en sesión plenaria aprobada del día 16 de noviembre de 2021.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Tecnología de Productos II” y “Tecnología de Productos III”, que se dictan en la carrera de Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso de referencia:
Publicación/Convocatoria: desde el DOCE (12) al VEINTISÉIS (26) de marzo de 2025.
Inscripción: desde las 8:00 horas del día VEINTISIETE (27) de marzo, hasta las 23:59 del día VEINTIOCHO (28) de abril de 2025.
Modalidad de inscripción: Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: http://forms.gle/oWZ7261MDQRC5b1AA
Importante: El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016 y 26/2020-CS. La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar)
Se aceptará un solo formulario por postulante, es decir, cualquier agregado realizado con posterioridad (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Resol. N° 11
Vistas de los antecedentes de los postulantes inscriptos (SÓLO PRESENCIAL): desde el VEINTINUEVE (29) de abril al SIETE (7) de mayo de 2025, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 9 a 12 hs.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas será el siguiente:
Perfil del Postulante
El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende:
Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas a) Competencias básicas en técnicas de representación. b) Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. c) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. d) Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e) Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f) Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g) Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. h) Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i) Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j) Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k) Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l) Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n) Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o) Capacidad para resolver problemas creativamente
Resol. N° 11
ARTÍCULO 4°.- Las expectativas de logro y descriptores de la mencionada asignatura son:
TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS II Expectativas de logros: Conocer y comprender los aspectos técnicos en los productos, en particular las funciones y características de los principales dispositivos mecánicos que permiten la transformación del movimiento. Conocer los órganos de unión y de acoplamiento que permiten la vinculación de piezas o componentes. Descriptores: Tipos de mecanismos para la transformación del movimiento, circularcircular; circular rectilíneo; rectilíneo-circular. Movimientos intermitentes y alternativos. Relaciones de transmisión. Componentes técnicos: palanca, rueda, tornillo sin fin, piñón, eje, biela, manivela, cigüeñal, polea, engranaje, cremallera, leva, caja y reductor de velocidad. Acoplamientos fijos y móviles: embrague.
TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS III Expectativas de logros: Conocer y comprender los sistemas técnicos en los productos y las funciones y características de los diferentes dispositivos técnicos del área mecánica, hidráulica y neumática que intervienen en los procesos productivos. Conocer y comprender los sistemas de generación, acumulación y transformación de energía. Conocer y comprender los sistemas de detección, regulación y control.
Descriptores: Generadores de energía: motores de combustión, bombas y compresores. Acumuladores: resortes, muelles, gomas; tanques, acumuladores de presión. Detección, regulación y control: mandos mecánicos, por fricción y cadena; mandos hidráulicos y neumáticos; reguladores centrífugos, válvulas y manómetros de fluidos.
Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada a los espacios curriculares que se concursan: “Tecnología de productos II” y “Tecnología de productos III”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en la carrera de Diseño Industrial, según inciso 4 Anexo Único de la Ordenanza Nº 04/06- C.S. para el Plan de estudios de la carrera.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.62 del Anexo único de la ordenanza No 5/19-CD-FAD, según se detallan a continuación: El Profesor Titular es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen
Resol. N° 11
4 Funciones del Profesor Titular Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de los lineamientos enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los acordados con la Dirección de Carreras. Elaborar anualmente el programa de la asignatura. Dictar les clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección de Carreras a que pertenece su cátedra a las que fuera convocado Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abre de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su catedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica e artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de catedra a fin de analiza r en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su catedra. Realizar en conjunto con el Profesor Adjunto y Asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la catedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso, de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 264/2022–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Prof. Titular, efectivo, jubilado, “Tecnología de Productos II y III''. Facultad de Artes y Diseño. Ing. Felix Rafael RUIZ Universidad Nacional de Cuyo. Prof. Titular Efectiva: “Diseño de Productos I y Diseño de Productos II''. Facultad de Artes y Dra. DI. Laura Viviana BRACONI Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Prof. Titular de Tecnología de Diseño Industrial 1, 2 – 3° año de la Carrera Especialista en el área: de Licenciatura en Diseño Industrial – Facultad de Arquitectura, Planeamiento y diseño – DI. Martín OLAVARRÍA Universidad Nacional de Rosario
Resol. N° 11
MIEMBROS SUPLENTES: Prof. Titular, regular “Tecnología III”. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño DI Claudio Javier DUCA Universidad Nacional de Córdoba. Prof. Titular Efectivo:” Introducción al Diseño Industrial “. Facultad de Artes y Diseño. DI. Jerónimo Emiliano FORMICA Universidad Nacional de Cuyo. Especialista en el área: Profesor Agregado del Área Tecnológica de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Facultad TM. María Sarita ETCHEVERRY de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República de Uruguay.
ARTÍCULO 6°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 11
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-034 7/03/2025 (Carga: 7/03/2025) |
MENDOZA, 7 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 18751/24 caratulado: “Constanza Mayra Pizarro S/ Solicitud reconocimiento académico de actividades curriculares cumplimentadas durante el segundo semestre de 2022 en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.”.
CONSIDERANDO:
Que la estudiante Constanza Mayra PIZARRO participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el segundo semestre de 2022, en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Los informes producidos por Secretaría Académica, Dirección de Carreras de Artes Visuales y de Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el reconocimiento académico a la alumna Constanza Mayra PIZARRO (DNI N° 39768793) en la asignatura “Filosofía del Arte” de la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, realizada en el marco de Movilidad Estudiantil durante el segundo semestre de 2022, en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina:
ARTÍCULO 2°.- Reconocer a la alumna Constanza Mayra PIZARRO (DNI N° 39768793) como “Suplemento de Título” de la carrera Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, las siguientes actividades, realizadas durante el segundo semestre de 2022, en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Ord. 9/20-CD. (Art. 3).
“Prácticas Curatoriales” “Prácticas de Mercado de Arte”
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 34
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-033 6/03/2025 (Carga: 6/03/2025) |
MENDOZA, 6 de marzo de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 45249/24 caratulado: “SARMIENTO, Matilde s/ solicitud acreditación curso Italiano- FAD”
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño certifica que la alumna Matilde SARMIENTO ha cursado y aprobado el “Curso de Idioma Italiano- Nivel A2”, durante el segundo cuatrimestre de 2024, en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios.
El informe producido por la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Matilde SARMIENTO (DNI N° 44.059.167) el Curso “Idioma Italiano- Nivel A2”, con una carga horaria de CIEN (100) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Optativo de la Carrera Diseño Industrial.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 33
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-032 6/03/2025 (Carga: 6/03/2025) |
MENDOZA, 6 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 43583/24 caratulado: “OLMEDO SOSA, Gabriel Mario S/ Solicitud continuidad licencia por mayor jerarquía cargo efectivo Categoría 7. A partir del 01/01/2025 hasta el 31/12/2025. FAD”
CONSIDERANDO:
Por ello y atento a lo informado por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Art. 105º Anexo Único del DN n° 366/2006, Ord. 28/00-CS., Ord. 12/2000-R. y Ord. 17/79-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) al Lic. Gabriel Mario OLMEDO SOSA (Legajo Nº 32.639 – CUIL 2336591844-9) desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025, en el cargo Categoría 7 Agrupamiento Administrativo, efectivo, con funciones dependientes de esta Facultad (según traslado definitivo dispuesto por resolución N° 3795/24-R); con motivo de haber sido designado interinamente, en un cargo Organizador Ejecutor Categoría “A”, con funciones de Coordinador EconómicoFinanciero de esta Unidad Académica, según resolución n° 699/24-FAD.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 32
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-031 6/03/2025 (Carga: 6/03/2025) |
MENDOZA, 6 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 747/25 caratulado: “SEÑORANS, Valeria S/ Solicitud de licencia por razones particulares- periodo comprendido desde el 25/3 al 27/6/2025-FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal en cuanto a que la Prof. Valeria SEÑORANS revista en esta dependencia en los siguientes cargos: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, interino, con funciones en las asignaturas “Taller I y II: Grabado”, “Taller I y II para el Profesorado (con opción Grabado)“ y “Optativa Grupo I Taller I de Grabado”, en las Carreras de Artes Visuales y Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado” y “Taller de Rotación: Grabado”, de las Carreras de Artes Visuales y de Artes del Espectáculo.
Que la Dirección de Carreras de Artes Visuales avala el pedido de licencia por razones particulares de la Prof. Valeria SEÑORANS.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y Ord. Nº 32/16-CS y su modificatoria Ord. Nº 04/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por razones particulares, sin goce de haberes, a la Prof. Valeria SEÑORANS (Legajo N° 32.401 – CUIL 27-29875581-0) en el período comprendido entre el VEINTICINCO (25) de marzo y el VEINTISIETE (27) de junio de 2025, en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, interino, con funciones en las asignaturas “Taller I y II: Grabado”, “Taller I y II para el Profesorado (con opción Grabado)“ y “Optativa Grupo I Taller I de Grabado”, de las Carreras de Artes Visuales y Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado” y “Taller de Rotación: Grabado”, de las Carreras de Artes Visuales y de Artes del Espectáculo, de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 31
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-030 5/03/2025 (Carga: 5/03/2025) |
MENDOZA, 5 de marzo de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 3277/25 caratulado: “Carolina del Valle Castro Carrizo S/ Solicitud acreditación de la materia Cursos Optativos. Carrera Diseño Escenográfico FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 349/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Carolina del Valle CASTRO CARRIZO (Registro N° 16947) CIENTO OCHO (108) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Diseño Escenográfico de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 30
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-029 5/03/2025 (Carga: 5/03/2025) |
MENDOZA, 5 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2873/24 caratulado: “CCER NOTA s/ pedido de suspensión de licencia de Prof Patricia COLOMBO”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido obedece a la suspensión de la sustanciación del concurso convocado por resolución N° 118/24-CD, de conformidad con los fundamentos expresados en la resolución N° 23/25-FAD.
Que por parte, se aclara que mediante resolución 419/24-FAD se concedió licencia a la Prof. Patricia Eugenia COLOMBO en sus funciones de Directora de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, por encontrarse inscripta en el concurso referido, en el marco del artículo 44 de la ordenanza N° 23/10-C.S.
Que por todo lo expuesto y hasta tanto se resuelva la prosecución del mencionado concurso, la Prof. COLOMBO deberá retomar a partir 5 de marzo de 2025 a las funciones de gestión que le fueron encomendadas.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Limitar a partir del CINCO (5) de marzo de 2025, la licencia otorgada a la a la Prof. Patricia Eugenia COLOMBO (Legajo Nº 25.922 – CUIL N° 27-20111585-5) en las funciones de Directora de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, la que fuera concedida mediante resolución N° 419/24-FAD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 29
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-028 5/03/2025 (Carga: 5/03/2025) |
MENDOZA, 5 de marzo de 2025
VISTO: Los expedientes electrónicos Nros 2044/25, 2052/25, 2156/25, 2383/25, 2400/25, 2173/25, 2182/25, 2184/25 y 2342/25 en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO: Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la Ordenanza Nº 9/09-CD. Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de los espacios curriculares involucrados y de Secretaría Académica. Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES “HISTORIA DEL 27.696 43.418.458 MILLÁN, María Sol Ciclo Lectivo: 2025 DISEÑO I” “TÉCNICAS DE 29.259 46.062.456 ZANGRANDI, Mara Ciclo Lectivo: 2025 MAQUETERIA” “DISEÑO DE 28.501 37.519.427 MARTIN, Nicolas Edgardo Ciclo Lectivo: 2025 PRODUCTOS II” 29.258 45.877.425 WEINTRAUB, Máximo “FÍSICA GENERAL” Ciclo Lectivo: 2025 FERNANDEZ PIENTRO, “DISEÑO GRAFICO 25.168 39.382.026 Ciclo Lectivo: 2025 Gabriel III” 28.763 44.747.236 PAEZ INDA, Lucía “DISEÑO GRÁFICO II” Ciclo Lectivo: 2025 “TÉCNICAS DE 29.252 46.546.769 VALLI LLALÉN, Nayla Sofía Ciclo Lectivo: 2025 MAQUETERIA” “TÉCNICAS DE 29.215 46.547.767 BALDONI, Rosario Ciclo Lectivo: 2025 MAQUETERIA” “OPTATIVA: 27.328 43.119.047 AREVALO, María Celina Ciclo Lectivo: 2025 INFOGRAFÍA”
ARTÍCULO 2 °- Los/las alumnos/as deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-CD.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 28
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-027 5/03/2025 (Carga: 5/03/2025) |
MENDOZA, 5 de marzo de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2873/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- RENUNCIA CONDICIONADA PROF. CLAUDIA PERALTA”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones se agrega el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 44/22-R, en donde la Prof. Claudia Beatriz PERALTA solicita, a partir del 1 de marzo de 2025, la respectiva renuncia condicionada, conforme con lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que además corre agregado el Formulario Nº 2 de la ordenanza Nº 44/22-R, en donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista del docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES PERALTA, Claudia Beatriz
D.N.I. 13760982
CUIT/CUIL 27–13760982–2
LEGAJO 22.852
Cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos (cargo en licencia por incompatibilidad de mayor jerarquía)
Dedicación Semiexclusiva
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación Resol. N° 342/2017-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2016
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Taller I y II Pintura”
2) “Taller I y II para Profesorado”
CARGO 2 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto
Dedicación Semiexclusiva
Condición Interino
Nº de Resolución de designación Resol. N° 310/2024-C.D.
Término de la última designación
Desde 01/01/2025
Hasta 30/06/2025
Espacio/s Curricular/es
1) “Taller I y II Pintura”
2) “Taller I y II para Profesorado”
3) “Taller I, II y III Pintura”
4) “Optativa Grupo I: Taller I Pintura”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras Artes Visuales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES MARZO
AÑO 2025
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3º.- La docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, y que se encontrare bajo Renuncia Condicionada, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente. Por tanto, en estos casos no corresponderá solicitar la continuidad laboral.
ARTÍCULO 4º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia digital de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 27
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-026 5/03/2025 (Carga: 12/03/2025) |
MENDOZA, 5 de marzo de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nos 551/25; 2259/25; 620/25; 2766/25; 552/25; 2168/25; 614/25; 761/25; 2153/25; 617/25; 576/25; 577/25; 2098/25; 619/25; 545/25; 2099/25; 701/25; 2694/25; 683/25; 2097/25; 2171/25; 2154/25; 1956/25; 604/25; 1848/25; 605/25; 606/25; 621/25; 607/25; 2155/25; 611/25; 612/25; 546/25; 1850/25; 2264/25 y 2261/25 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de las docentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que la licencia comprendida en la presente resolución, corresponde a la incompatibilidad surgida en los cargos de los agentes pertenecientes a la planta del personal docente de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria ordenanza Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan al cargo que desempeñan, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 26
ANEXO ÚNICO
Cargo en el Cargo de Apellido/s y que se Disposiciones mayor Espacios Curriculares o Legajo CUIL Espacio/s Curricular/es Carrera Período Nombres otorga aplicables jerarquía a funciones especiales licencia desempeñar
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Nº Profesor Adjunto 01/01/25 Trabajos 1246/15 22.781 27-17089616-0 ARTOLA, Eugenia Cristina Matemática (SE) Matemática Diseño h/ Prácticos (SE) Ord. 28/00-CS. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Profesor Profesor Titular 01/01/25 ASARCHUK, Andrés Nº1246/15 20.761 20-13833232-3 Adjunto (SE) -Diseño Gráfico III (SE) Diseño Gráfico III Diseño h/ Gustavo Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Profesor apartado 1 del Decreto Nº Profesor Titular 01/01/25 Adjunto Historia del Arte I 1246/15 Historia del Arte I Artes 24.637 27-16555321-2 ÁVILA, Susana Estela (SE) h/ (S) Historia del Arte Antiguo Ord. 28/00- CS. Historia del Arte Antiguo Visuales Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45° del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Profesor Titular 01/01/25 Trabajos Enseñanza y Aprendizaje del Teatro Nº1246/15 Enseñanza y Aprendizaje del Teatro Artes del 24.212 27-12954481-9 BAGNATO, Laura Judith (SE) h/ Prácticos (SE) Práctica de la Enseñanza Ord. 28/00-CS. Práctica de la Enseñanza Espectáculo Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) 01/01/25 Jefe de apartado 1. del Decreto Nº y mientras dure la Profesor Asociado BUCCOLINI, María Trabajos 1246/15 licencia de la Prof. 33.858 27-26922854-2 Diseño Gráfico Final (SE) Diseño Gráfico Final Diseño Eugenia Prácticos (SE) Ord. 28/00-CS. LÓPEZ DUPERTUIS Reemplazante Efectivo Ord. 12/2000-R. y no más allá del Art. 45º del E.U. 30/06/25
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Nº Profesor Profesor Titular 01/01/25 BUCCOLINI, María 1246/15 22.962 27-12783502-6 Adjunto (SE) Diseño de Productos III (SE) Diseño de Productos III Diseño h/ Mónica Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 02/07/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Resol N° 26
Anexo Único – Hoja 2
Piano Complementario Piano Complementario Art. 49º Punto II inc. a) Piano complementario I, II y III Piano complementario I, II y III apartado 1 del Decreto Nº Piano Complementario (Nivel A, B, Profesor Profesor Titular 01/01/25 Piano Complementario (Nivel A, B, C y D) 1246/15 C y D) 29.438 23-28024567-4 BUONO, Bárbara Noelia Adjunto (SE) (E) Musicales h/ Piano o Clave para Órgano I y II Ord. 28/00- CS. Piano o Clave para Órgano I y II Efectivo Interino 30/06/25 Instrumento CIEMU Nivel A y B (Piano) Ord. 12/2000-R. Instrumento CIEMU Nivel A y B Instrumento I a IV –Piano Art. 45º del E.U. (Piano) Instrumento I a IV –Piano
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de Taller de Rotación I y II: Grabado apartado 1. del Decreto Nº Taller I y II: Grabado Trabajos Taller I y II para Profesorado Profesor Adjunto 01/01/25 1246/15 Taller I y II para Profesorado (con Artes 21.647 27-13700607-9 BURGOS, Leticia Prácticos Taller I Grabado Optativa Grupo I (SE) h/ Ord. 28/00-CS. opción a Grabado) Visuales (S) Taller I y II: Grabado Interino 07/10/25 Ord. 12/2000-R. Taller I Grabado Optativa Grupo I Efectivo Taller de Rotación: Grabado Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de Análisis de las Formas apartado 1.a) Anexo II del Profesor Titular Taller de Rotación I y II: Pintura 01/01/25 CAMPASSI, Olga Trabajos Taller de Rotación I y II: Pintura Decreto Nº 1246/15 23.765 27-14528726-5 (SE) Taller de Rotación: Pintura Cerámica h/ Herminia Prácticos (E) Taller de Rotación: Pintura Ord. 28/00-CS. Interino Taller I:Pintura (Optativa Grupo I) 30/06/25 Efectivo Taller I:Pintura (Optativa Grupo I) Ord. 12/2000-R. Art. 45º - E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Profesor Asociado 01/01/25 CANIULLAN HERNÁNDEZ, Trabajos Nº1246/15 29.295 27-28701838-5 Taller de Matricería y Moldería (S) Taller de Matricería y Moldería Cerámica h/ Miriam Paola Prácticos (S) Ord. 28/00-CS. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de apartado 1.a) Anexo II del Profesor Adjunto 01/01/25 CASTELLINO, María Trabajos Decreto Nº 1246/15 26.178 27-20932263-9 Tipografía I Básica (S) Tipografía I Básica Diseño h/ Florencia Prácticos (S) Ord. 28/00-CS. Reemplazante 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º - E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/01/25 CLAVIJO GAILLEZ, Trabajos Nº1246/15 34.004 27-24426066-2 Diseño Gráfico II (SE) Diseño Gráfico II Diseño h/ Carolina Prácticos (SE) Ord. 28/00-CS. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Trabajos Nº1246/15 Profesor Adjunto 01/01/25 CICCHINELLI, Claudio 34.012 23-21877517-9 Prácticos Diseño Gráfico I Ord. 28/00-CS. (SE) Diseño Gráfico I Diseño h/ Enrique (SE) Ord. 12/2000-R. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 32/16-R (Anexo III) Art. 45º del E.U.
Resol N° 26
Anexo Único – Hoja 3
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Trabajos Profesor Adjunto 01/01/25 Diseño Cerámico I, II Nº1246/15 Diseño Cerámico I, II 32.408 27-14607704-3 COMADRAN, María Gloria Prácticos (S) Cerámica h/ Diseño Cerámico II (Optativa) Ord. 28/00-CS. Diseño Cerámico II (Optativa) (S) Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Efectivo Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Trabajos Profesor Asociado 01/01/25 Nº1246/15 33.900 27-27519342-4 CONALBI, María Ignacia Prácticos Introducción al Diseño (SE) Introducción al Diseño Diseño h/ Ord. 28/00-CS. (SE) Interino 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Efectivo Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) 01/01/25 apartado 1 del Decreto Nº y mientras dure la Profesor Profesor Titular DEL ROSSO, Roxana 1246/15 licencia de la Prof. 24.652 27-21740235-8 Asociado Diseño de Productos II (SE) Diseño de Productos II Diseño María Ord. 28/00- CS. BRACONI y no (SE) Efectivo Reemplazante Ord. 12/2000-R. más allá del Art. 45° del E.U. 30/06/25
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Trabajos Profesor Titular 01/01/25 Nº1246/15 Artes del 28.497 20-22900816-2 FALCÓN, Javier Omar Prácticos Improvisación I (SE) Improvisación I h/ Ord. 28/00-CS. Espectáculo (SE) Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Efectivo Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Ayudante de apartado 1 del Decreto Nº Jefe de Trabajos 01/01/25 FIORENTINI, Ernesto Primera 1246/15 Prácticos 23.403 23-18447485-9 Diseño de Productos I Diseño de Productos I Diseño h/ Fabián (S) Ord. 28/00- CS. (SE) 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Interino Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Ayudante de apartado 1 del Decreto Nº Profesor Titular 01/01/25 Primera 1246/15 28.611 27-13335131-6 GARCIA, María Adriana Dibujo Técnico (S) Dibujo Técnico Diseño h/ (S) Ord. 28/00- CS. Interino 28/10/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45° del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) 01/01/25 Jefe de apartado 1 del Decreto Nº y mientras dure la Trabajos Profesor Adjunto 1246/15 licencia del Prof. 29.596 27-23252769-8 GONZALEZ, María Sol Prácticos Diseño Gráfico III (SE) Diseño Gráfico III Diseño Ord. 28/00- CS. ASARCHUK y no (SE) Reemplazante Ord. 12/2000-R. más allá del Efectivo Art. 45° del E.U. 30/06/25
Resol N° 26
Anexo Único – Hoja 4
Iniciación lectura Musical Lectura Musical I a V Profesor Rítmica y Percepción Auditiva A, B, C, D Adjunto (SE) Audioperceptiva A-B C-D Art. 49º Punto II inc. a) Efectivo Rítmica I y II apartado 1. del Decreto Canto Coral Profesor Titular 01/01/25 GUERRA, Elisabeth Lenguaje Musical Avanzado Nº1246/15 Canto Coral I y II 20.921 27-17572955-6 (E) Musicales h/ Beatriz Ord. 28/00-CS. Canto Coral Profesional I y II Interino 30/06/25 Jefe de Ord. 12/2000-R. Dirección Coral I a V Trabajos Art. 45º del E.U. Canto Coral Prácticos Canto Coral I y II (SE) Efectivo
Art. 49º Punto II inc. a) Profesor apartado 1. del Decreto Profesor Titular 01/01/25 JORAJURIA, Mirta Adjunto Nº1246/15 Historia del Arte Americano y Artes 30.676 27-22939669-8 Historia del Arte Americano y Argentino (SE) h/ Roxana (S) Ord. 28/00-CS. Argentino Visuales Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Profesor Profesor Titular 01/01/25 Decreto Nº 1246/15 23.981 20-16964396-3 LAGO, Guillermo Alberto Adjunto (SE) Diseño Gráfico II (SE) Diseño Gráfico II Diseño h/ Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º - E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Profesor apartado 1. del Decreto Profesor Titular 01/01/25 Adjunto Nº1246/15 21.293 20-13886392-2 LINARES, Omar Historia del Diseño I y II (SE) Historia del Diseño I y II Diseño h/ (SE) Ord. 28/00-CS. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Profesor apartado 1 del Decreto Nº Profesor Titular 01/01/25 LOPEZ DUPERTUIS, Asociado 1246/15 31.327 27-23291256-7 Diseño Gráfico Final (SE) Diseño Gráfico Final Diseño h/ Laura Verónica (SE) Ord. 28/00- CS. Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45° del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1 del Decreto Nº Trabajos Profesor Titular 01/01/25 1246/15 30.700 27-27402110-7 MARTIN, María Belén Prácticos Diseño de Productos Final (SE) Diseño de Productos Final Diseño h/ Ord. 28/00- CS. (SE) Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Efectivo Art. 45° del E.U.
Resol N° 26
Anexo Único – Hoja 5
Art. 49º Punto II inc. a) Diseño Profesor apartado 1 del Decreto Nº Sistemas de Representación Cerámica Profesor Titular 01/01/25 Adjunto Sistemas de Representación 1246/15 Sistemas de Representación Artes 25.096 27-22632277-4 MURCIA, Paula Cecilia (E) h/ (S) Sistemas de Representación (Optativa) Ord. 28/00- CS. (Optativa) Visuales Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Geometría Descriptiva I y II Artes del Art. 45° del E.U. Espectáculo
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1 del Decreto Nº Trabajos Profesor Titular 01/01/25 1246/15 Artes del 31.745 23-30536030-9 ORTEGA, Federico Prácticos Técnicas Vocales I (SE) Técnicas Vocales I h/ Ord. 28/00-CS. Espectáculo (S) Interino 30/06/25 Art. 45º del E.U. Efectivo Ord. 12/2000-R
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Profesor Profesor Titular 01/01/25 Nº1246/15 23.881 23-16609098-9 PEPE, Eduardo Gabriel Adjunto (S) Tipografía I Básica (SE) Tipografía I Básica Diseño h/ Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de apartado 1. del Decreto Taller I y II para profesorado: trabajos Profesor Adjunto 01/01/25 Taller I y II para profesorado: Pintura Nº1246/15 Pintura Artes 22.852 27-13760982-2 PERALTA, Claudia Beatriz Prácticos (SE) h/ Taller I y II: Pintura Ord. 28/00-CS. Taller I y II: Pintura Visuales (SE) Interino 30/06/25 Ord. 12/2000-R. Optativa Grupo I: Taller I (Pintura) Efectivo Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) 01/01/25 Jefe de Trabajos apartado 1. del Decreto y mientras dure la Profesor Adjunto Prácticos Nº1246/15 licencia del Prof. 28.550 27-21877474-7 PORCO, María Alejandra Historia del Diseño I y II (SE) Historia del Diseño I y II Diseño (S) Ord. 28/00-CS. Omar LINARES y Reemplazante Efectivo Ord. 12/2000-R. no más allá del Art. 45º del E.U. 30/06/254
Art. 49º Punto II inc. a) Práctica de la Enseñanza Práctica de la Enseñanza Jefe de Trabajos apartado 1. del Decreto Práctica de la Enseñanza de la Música Profesor Adjunto Práctica de la Enseñanza de la 01/01/25 Prácticos Nº1246/15 28.696 27-18079950-3 RASO, Alicia Edith Inicial, EGB y Polimodal (SE) Música Inicial, EGB y Polimodal Musicales h/ (SE) Ord. 28/00-CS. Práctica y Enseñanza de la Música para Interino Práctica y Enseñanza de la Música 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. nivel Superior para nivel Superior Art. 45º del E.U.
Resol N° 26
Anexo Único – Hoja 6
01/01/25 Art. 49º Punto II inciso a) Mientras dure la Ayudante de apartado 1.a) Anexo II del Jefe de Trabajos licencia de la Prof. Primera Decreto Nº 1246/15 Prácticos 33399 27-31546725-5 RIGHI, Valeria Taller de Matricería y Moldería Taller de Matricería y Moldería Cerámica CANIULLÁN (S) Ord. 28/00-C.S. (S) HERNÁNDEZ y no Efectivo Ord. 12/2000-R. Reemplazante más allá del Art. 45º del E.U. 30/06/25
“Iniciación a la lectura musical”, Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de “Lectura musical avanzada V a IV”, apartado 1. del Decreto Trabajos Profesor Adjunto 01/01/25 “Rítmica y percepción auditiva (CIEMU Nº1246/15 Rítmica y Percepción Auditiva A y B 29.167 23-26083007-4 ROSALES, María Ancelma Prácticos (SE) Musicales h/ ABCD)”, Ord. 28/00-CS. Audioperceptiva II (SE) Interino 30/06/25 “Rítmica I y II” Ord. 12/2000-R. Efectivo “Lenguaje musical avanzado” Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de apartado 1.a) Anexo II del Trabajos Profesor Titular 01/01/25 Soprano en el cuarteto vocal de la cátedra Decreto Nº 1246/15 25.615 27-24161331-9 SEMIZ, Jimena Gabriela Prácticos (S) Directora de las Carreras Musicales Musicales h/ Dirección Coral Ord. 28/00-CS. (S) Interino 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Efectivo Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Canto (A, B, C, D) Profesor apartado 1. del Decreto Canto IaV Canto (A, B, C, D) Profesor Titular 01/01/25 Adjunto Nº1246/15 Canto I a IV 25.615 27-24161331-9 SEMIZ, Jimena Gabriela Canto I a V (E) Musicales h/ (SE) Ord. 28/00-CS. Canto (Nivel parasistemático) Canto I a IV Interino 30/06/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Canto (A y D) Art. 45º del E.U. Canto Complementario I y II
RESOLUCIÓN N° 26
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-025 28/02/2025 (Carga: 10/03/2025) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 319/25 caratulado: “Solicitud de designación de Regina Chirivino en un cargo de Organizador Ejecutor “E””.
CONSIDERANDO:
Que el Coordinador Económico-Financiero propone la designación interina de la Señora Regina Daniela CHIRIVINO BOGGERO en un cargo de Organizador Ejecutor Categoría “E”, para desempeñar funciones en el Departamento Operativo de las Carreras de Artes Visuales y Cerámica de esta Facultad, dado que dicho sector cuenta con la necesidad de alcanzar las metas y objetivos establecidos para el año 2025.
Que la Dirección de Personal informa que la Sra. CHIRIVINO BOGGERO no registra situación de revista en esta dependencia. Asimismo, ha realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso y ha obtenido el certificado de Aptitud psicofísico DEFINITIVO. Del mismo modo, esta Dirección comunicó a la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) el ALTA de la efectiva prestación de servicios, a partir del 01/03/25.
Que la Secretaría Administrativo-Financiera informa que actualmente cuenta con la disponibilidad presupuestaria para atender a lo solicitado a partir de la transformación transitoria de un cargo no docente de Categoría 7 que será llamado a concurso mediante expediente separado.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar interinamente a la Sra. Regina Daniela CHIRIVINO BOGGERO (CUIL Nº 27-32352210-9) en el cargo de Organizador Ejecutor Categoría “E”, para desempeñar funciones en el Departamento Operativo de las Carreras de Artes Visuales y Cerámica de esta Facultad, desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025.
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Depend. o Subdepen- Fuente de Subprograma o Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dencia Financiamiento Macroactividad Porcentual
10 00 11 37 08 00 99 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 25
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación, deberá ser imputada según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de cargos, según el siguiente detalle: Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales
Función 4 Educación y Cultura
Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación
Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo
Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño
Inciso 1 Gastos en Personal
Partida Principal 12 Personal Temporario
Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo
Escalafón --------- Organizador Ejecutor - Categoría “E”
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con lo informado por esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 25
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-024 28/02/2025 (Carga: 7/03/2025) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 38524/24 caratulado: “Decanato s/Designación de la D.I. Ana Elisa SOTA, para cumplir funciones de Secretaria Privada de Decanato y Vicedecanato”.
CONSIDERANDO:
Que este Decanato solicita la designación interina de la D.I. Ana Elisa SOTA en el cargo de Coordinadora de Facultad A Tiempo Parcial, para cumplir las funciones de Secretaria Privada de Decanato y Vicedecanato.
Que Dirección de Personal informa que la D.I. SOTA no registra situación de revista en esta dependencia. Asimismo, la agente ha realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso y ha obtenido el certificado de Aptitud psicofísica DEFINITIVO. Del mismo modo, esta Dirección comunicó a la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) el ALTA desde el 01/03/25.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la D.I. Ana Elisa SOTA (DNI 24.192.330) en un cargo de Coordinadora de Facultad A Tiempo Parcial, para cumplir las funciones de Secretaria Privada de Decanato y Vicedecanato, desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 01 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón Coord. Fac.A-PARC
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 24
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-023 28/02/2025 (Carga: 28/02/2025) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28575/23 caratulado: “CCER S/Conv. a concurso - un (1) cargo de Profesor Titular (S), asignaturas: "Dibujo II y "Dibujo II" (Optativa) por Ord. 23/10-C.S.”.
CONSIDERANDO:
Que se incorpora a esta pieza electrónica la renuncia expresa del Prof. Eduardo Alberto GONZALEZ como miembro titular de la Comisión Asesora convocada mediante resolución N° 118/24-CD
Que en virtud de ello, resulta inviable llevar a cabo la sustanciación del mismo durante el corriente mes, en relación a los plazos oportunamente establecidos por resolución N° 686/24-FAD.
La Comisión Asesora no se encuentra conformada de manera íntegra tal como prevé el Art. 18 de la Ord. 23/10-CD, se sugiere la suspensión del concurso hasta tanto se resuelva la prosecución del mismo.
Por ello y conforme a sus atribuciones,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Suspender la sustanciación del concurso convocado por resolución N° 118/24-CD hasta tanto se resuelva la prosecución del mismo.
ARTÍCULO 2°.- Notifíquese dicho resolutivo a los miembros de la Comisión Asesora y a participantes inscriptos.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 23
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-022 28/02/2025 (Carga: 28/02/2025) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28575/23 caratulado: “CCER S/Conv. a concurso - un (1) cargo de Profesor Titular (S), asignaturas: "Dibujo II y "Dibujo II" (Optativa) por Ord. 23/10-C.S”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Eduardo Alberto GONZALEZ manifiesta su renuncia para actuar como miembro titular de la Comisión Asesora del concurso convocado mediante resolución N° 118/24-CD; fundando su decisión en numerosos compromisos asumidos en su aspecto profesional que le impiden cumplir con las obligaciones encomendadas en dicho concurso.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la renuncia del Prof. Eduardo Alberto GONZALEZ para actuar como Miembro Titular de la Comisión Asesora del concurso convocado mediante resolución N° 118/24-CD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 22
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-021 28/02/2025 (Carga: 28/02/2025) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2025
VISTO: Los expedientes electrónicos Nros 1557/25; 842/25; 1587/25; 730/25; 1880/25; 1639/25; 1745/25; 1735/25; 1977/24; 1585/25; 1558/25; 1560/25; 714/25; 702/25 y 1887/25, en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Artes Visuales, Diseño y Artes del Espectáculo de esta Facultad.
CONSIDERANDO: Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-CD.
Los informes producidos, la opinión favorable de las Profesoras Titulares de los espacios curriculares involucrados y de Secretaría Académica.
Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Diseño y Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES VISUALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 29069 46398509 SCARPA, Franco HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO Ciclo Lectivo: 2025
CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 28651 45714918 CIRRINCIONE, Ornella DISEÑO GRÁFICO II Ciclo Lectivo: 2025 28402 43485053 FRANSÓ, Leandro Iván DISEÑO GRÁFICO III Ciclo Lectivo: 2025 28675 45532408 GIL MELJIN, Victoria DISEÑO GRÁFICO II Ciclo Lectivo: 2025 27576 42974269 HIDALGO, Tomás DISEÑO DE PRODUCTOS III Ciclo Lectivo: 2025 OPTATIVA: EQUIPAMIENTO E 26814 41365929 ONTIVERO, María Isabel Ciclo Lectivo: 2025 INTERIORES 27606 43943480 ORTIZ STUHLDREHER, Luis Nicolás DISEÑO DE PRODUCTOS III Ciclo Lectivo: 2025 28733 44904543 SCALIA, Giuliana Valentina TIPOGRAFÍA II EDITORIAL Ciclo Lectivo: 2025 27163 43353996 CASTAGNOLO, Lua INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025
CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27067 42306896 ESTELRICH, Celine del Rocio MAQUILLAJE Ciclo Lectivo: 2025 28241 42468913 LICEAGA, Ana Lucía ACTUACIÓN III Ciclo Lectivo: 2025 29362 46398398 MUÑOZ, Guadalupe IMPROVISACIÓN II Ciclo Lectivo: 2025 29366 P13705827 PACHECO AROS, Ignacia Belén TÉCNICAS CORPORALES I Ciclo Lectivo: 2025 29340 46475154 VERA, Roberto ACTUACIÓN I Ciclo Lectivo: 2025 28265 94826840 VILAJA, Ale TÉCNICAS CORPORALES III Ciclo Lectivo: 2025
ARTÍCULO 2 °- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-CD.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 21
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-020 24/02/2025 (Carga: 24/02/2025) |
MENDOZA, 24 de febrero de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 1675/25 y 1673/25 en el que el personal de esta Unidad Académica tramita licencias por enfermedad de largo tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en los cargos y períodos que se indica en cada caso, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R:
ARGÜELLO, Leandro Agustín – Legajo Nº 31.605 - en el cargo Categoría 7, Efectivo, del Agrupamiento Administrativo - SESENTA (60) días corridos, desde el NUEVE (9) de diciembre de 2024 hasta el SEIS (6) de febrero de 2025. ANDRESEN, María Cecilia – Legajo Nº 26.543 - en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, Efectivo y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, Efectivo – por TREINTA (30) días corridos, del UNO (1) al TREINTA Y UNO (31) de enero de 2025. BERMEJILLO, Alejandra Edith - Legajo Nº 25.389- en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, Efectivo y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, Interino – por CINCUENTA Y OCHO (58) días corridos, desde el DOCE (12) de diciembre 2024 hasta el siete (7) de febrero de 2025. BERRIDY, Héctor Hugo - Legajo Nº 28.232 - en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva, Interino– por SESENTA (60) días corridos, desde el DIECISEIS (16) de diciembre de 2024 hasta el TRECE (13) de febrero de 2025. BUONO, Bárbara Noelia– Legajo Nº 29.438 – en los cargos de Profesor Adjunto con dedicación Simple, Efectivo y Profesor Titular con dedicación Exclusiva, Interino– SESENTA Y TRES (63) días corridos, desde el CUATRO (4) de diciembre de 2024 hasta el CUATRO (4) de febrero de 2025. CAMPASSI, Olga Herminia- Legajo Nº 23.765 – en los cargos de Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva y Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva, ambos Interinos – por VEINTE (20) días corridos, del SEIS (6) al VEINTICINCO (25) de enero de 2025. DIAZ, Andrea Patricia – Legajo Nº 31.918 - en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Efectivo - por SESENTA Y TRES (63) días corridos, desde el TRECE (13) de diciembre 2024 hasta el TRECE (13) de febrero de 2025.
Resol. N° 20
GIL TARABAY, Zaida Regina- Legajo Nº 30.880 - en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, Efectivo – por TREINTA (30) días corridos, desde el TRECE (13) de enero hasta el ONCE (11) de febrero de 2025. MORALES, Alejandro Enrique – Legajo Nº 31.519 - en el cargo Categoría 5, del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Efectivo - por VEINTE (20) días corridos, del DOCE (12) al TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024. ROSAS, Sergio Eduardo - Legajo Nº 22.122 - en los cargos de Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva; Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple y Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva, todos en carácter Efectivos – por TREINTA (30) días corridos, desde el VEINTISIETE (27) de enero hasta el VEINTICINCO (25) de febrero de 2025. VILLARRUEL, Susana Beatriz – Legajo Nº 27.986 - en el cargo Categoría 5, Efectivo, (subrogando Categoría 4), del Agrupamiento Administrativo – CUARENTA Y NUEVE (49) días corridos, desde el CATORCE (14) de diciembre 2024 hasta el TREINTA Y UNO (31) de enero de 2025.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 20
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||