|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
CD-2019-RES-287
1/11/2019
(Carga: 5/11/2019)
|
MENDOZA, 1 de noviembre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 17502/19 caratulado: “Cátedra abierta "La Flauta Flamenca. Historia y Evolución" a/c Simón Fernández Sánchez”.
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria del Profesor Simón FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, quien estará a cargo de esta actividad.
El informe de Secretaría Académica y la opinión favorable de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 15 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la Cátedra Abierta “La Flauta Flamenca. Historia y Evolución”, que estará a cargo de Simón FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar la propuesta mencionada como “Cátedra Abierta de Música Popular”, a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistan a la misma.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 287
laa
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE CÁTEDRA ABIERTA X
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO OTRO
Nombre de la actividad: La Flauta Flamenca. Historia y Evolución
Organizadores o responsables: Prof. Pablo SALCEDO
Alumnos colaboradores ---------------------
Profesor que estará a cargo de la actividad Simón FERNANDEZ SANCHEZ
Fecha de la actividad COMIENZA 19 09 19 TERMINA 19 09 19
Horario de: 11.00 a 13.00 hs. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 1 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Auditorio Adolfo Calle
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes -- ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes -- GRADUADOS FAD activos X oyentes -- DOCENTES FAD activos X oyentes -- EXTERNO activo X oyente -- OTRO (especificar) activo --- oyente --
Cupo: MÍNIMO --- MÁXIMO --
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ -----GRADUADOS FAD ------ -----DOCENTES FAD ------ -----EXTERNO ------ -----OTRO (especificar) ------ -----ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ ----- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
Anexo Único – Hoja 2
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE/FLYER -- PROGRAMA -- CATÁLOGO - OTRA (ESPECIFICAR) -- -----------------------
13. Recursos técnicos requeridos: -----------------------------------------------------------
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Otras necesidades o consideraciones: -----------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN N° 287
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-286
1/11/2019
(Carga: 3/12/2019)
|
MENDOZA, 1 de noviembre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 17501/19 caratulado: “Cátedra abierta "Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce" a/c Javiera Portales Muñoz.”
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria de la Profesora Javiera PORTALES MUÑOZ, quien estará a cargo de esta actividad.
El informe de Secretaría Académica y la opinión favorable de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesiones del día 15 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la Cátedra Abierta “Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce”, que estará a cargo de la Prof. Javiera PORTALES MUÑOZ; según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar la propuesta mencionada como “Cátedra Abierta de Música Popular”, a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistan a la misma.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 286
laa
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE CÁTEDRA ABIERTA X
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO OTRO
Nombre de la actividad: Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce
Organizadores o responsables: Prof. Pablo SALCEDO
Alumnos colaboradores --------------------
Profesor que estará a cargo de la actividad Javiera PORTALES MUÑÓZ
Fecha de la actividad COMIENZA 19 09 19 TERMINA 19 09 19
Horario de: 16.30 a 17.30 hs. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 1 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Auditorio Adolfo Calle
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes -- ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes -- GRADUADOS FAD activos X oyentes -- DOCENTES FAD activos X oyentes -- EXTERNO activo X oyente -- OTRO (especificar) activo --- oyente --
Cupo: MÍNIMO --- MÁXIMO --
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ -----GRADUADOS FAD ------ -----DOCENTES FAD ------ -----EXTERNO ------ -----OTRO (especificar) ------ -----ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ ----- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
Resol. Nº
Anexo Único – Hoja 2
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE/FLYER -- PROGRAMA -- CATÁLOGO - OTRA (ESPECIFICAR) -- -----------------------
13. Recursos técnicos requeridos: -----------------------------------------------------------
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Otras necesidades o consideraciones: -----------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN N° 286
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-286
1/11/2019
(Carga: 5/11/2019)
|
MENDOZA, 1 de noviembre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 17501/19 caratulado: “Cátedra abierta "Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce" a/c Javiera Portales Muñoz.”
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria de la Profesora Javiera PORTALES MUÑOZ, quien estará a cargo de esta actividad.
El informe de Secretaría Académica y la opinión favorable de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesiones del día 15 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la Cátedra Abierta “Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce”, que estará a cargo de la Prof. Javiera PORTALES MUÑOZ; según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar la propuesta mencionada como “Cátedra Abierta de Música Popular”, a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistan a la misma.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 286
laa
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE CÁTEDRA ABIERTA X
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO OTRO
Nombre de la actividad: Identidad Latinoamericana en la Flauta Dulce
Organizadores o responsables: Prof. Pablo SALCEDO
Alumnos colaboradores --------------------
Profesor que estará a cargo de la actividad Javiera PORTALES MUÑÓZ
Fecha de la actividad COMIENZA 19 09 19 TERMINA 19 09 19
Horario de: 16.30 a 17.30 hs. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 1 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Auditorio Adolfo Calle
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes -- ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes -- GRADUADOS FAD activos X oyentes -- DOCENTES FAD activos X oyentes -- EXTERNO activo X oyente -- OTRO (especificar) activo --- oyente --
Cupo: MÍNIMO --- MÁXIMO --
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ -----GRADUADOS FAD ------ -----DOCENTES FAD ------ -----EXTERNO ------ -----OTRO (especificar) ------ -----ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ ----- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
Resol. Nº
Anexo Único – Hoja 2
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE/FLYER -- PROGRAMA -- CATÁLOGO - OTRA (ESPECIFICAR) -- -----------------------
13. Recursos técnicos requeridos: -----------------------------------------------------------
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Otras necesidades o consideraciones: -----------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN N° 286
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-285
1/11/2019
(Carga: 5/11/2019)
|
MENDOZA, 1 de noviembre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 18990/19 en el que Secretaría de Investigación y Posgrado solicita la designación de la Directora y de los miembros del Comité Académico de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”, por el período 2019-2021.
CONSIDERANDO:
Que según la normativa vigente del área de Posgrado de la UNCUYO (Ord. Nº 93/03-C.S.; Ord. Nº 38/12-C.S. y Ord. Nº 33/12-R.), corresponde designar periodicamente a las autoridades y los miembros que integran los Comités Académicos de las carreras de posgrado.
Que, en este sentido, resulta pertinente proceder a la renovación o ratificación de sus miembros, desde el 1 de octubre de 2019.
Que desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, se mantuvo una reunión con las/os actuales integrantes del Comité Académico de la Carrera, en la cual se les consultó en forma escrita sobre la voluntad de continuar desarrollando funciones como miembros del Comité.
Que la actual Directora, cuenta con antecedentes relevantes en producción artística, docencia, gestión y formación de recursos humanos en temáticas relacionadas al campo disciplinar de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX.
Que la propuesta de designación de los integrantes del Comité Académico se ha considerado que los mismos, tengan título de posgrado superior o equivalente al que otorga la carrera y demuestren un destacado desenvolvimiento académico en los temas específicos relacionados con la carrera. En particular considerando sus antecedentes en investigación y docencia relacionados con la temática de la maestría, formación de recursos humanos, dirección de proyectos de investigación, dictado de cursos y seminarios de posgrado.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, en forma conjunta con su Consejo Asesor de Investigación y Posgrado, prestan conformidad al proyecto de referencia.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 15 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Designar a la Dra. Mariela Gueorguieva NEDYALKOVA (Legajo Nº 24.260 - CUIL Nº 27-18784468-3) como Directora de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX” de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, por el período comprendido entre el UNO (1) de octubre de 2019 al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2021.
ARTICULO 2º.- Designar a los miembros del Comité Académico de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”, que se detallan a continuación, por el período comprendido entre el UNO (1) de octubre de 2019 al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2021:
Mgter. Beatriz Elina PLANA DNI Nº 16.294.970 Mgter. Elena Amalia DABUL DNI Nº 17.257.316 Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO DNI Nº 31.902.659 Mgter. Carlos Emilio FLORIT DNI Nº 18.896.788 Mgter. María Gabriela GUEMBE DNI Nº 21.379.200
ARTICULO 3º.- Solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad que realice a la Directora de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX” una evaluación de desempeño según lo prevé la reglamentación vigente, previo a la culminación del periodo de designación.
ARTICULO 4º.- La grilla propuesta para la evaluación deberá ponerse a consideración del Consejo Directivo en un plazo máximo al mes de mayo de 2020.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 285
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-786
31/10/2019
(Carga: 4/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 42077/19 en la que los Coordinadores de la organización del "IV Congreso ARLAC/IMS (Asociación Regional para Latinoamérica y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología)” solicitan Auspicio y Aval Institucional para llevar a cabo dicho evento.
CONSIDERANDO:
Que este encuentro convoca a personalidades del campo de la musicología, artistas de las distintas Universidades latinoamericanas e incluso investigadores europeos y norteamericanos.
Que además, se han realizado numerosos congresos en distintas sedes de latinoamérica como Cuba, Chile y Brasil.
Que en esta ocasión la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina es co-organizadora y sede de este prestigioso evento internacional.
Que el otorgamiento del Aval Institucional de esta Unidad Académica, alentaría la promoción y la asistencia de docentes, estudiantes y profesionales de la investigación musicológica a dicho evento.
Por ello y atento a lo dispuesto por la ordenanza N° 2/15-C.D., anexo I inc. A) y C),
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Auspicio y Aval Institucional de esta Unidad Académica al “IV Congreso ARLAC/IMS”, organizado por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina y la Asociación Regional para Latinoamérica y El Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, que se llevará a cabo entre los días CINCO (5) y NUEVE (9) de noviembre de 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 786
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-785
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 37614/19 caratulada: “CAPELLI, Andrea Lourdes s/ Solicitud autorización Tesina - Lic. en Música Popular con orientación en Canto.”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de “Seminario Tesis” a la alumna de las Carreras Musicales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumna: Andrea Lourdes CAPELLI– Registro N° 22.303 Seminario “El sentimiento de Nelly Omar y la fuerza interpretativa de Susana Rinaldi” Directora: Lic. Elida MARTÍN de MERCIEL Carrera: Licenciatura en Canto
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 785
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-784
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 40734/19 caratulada: “LO VECCHIO, Pablo s/ Solicitud mesa examinadora especial materia "Tesina" - Lic. en Flauta.”
CONSIDERANDO:
Que el mencionado alumno se encuentra en condiciones de rendir la asignatura “Tesina”.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
El DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Tesina”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mario Agustín MASERA; Vocales: Pablo Miguel SALCEDO y Lucas RAMALLO; Suplente: Beatriz Elina PLANA, encargados de evaluar al alumno Pablo LO VECCHIO REPETTO (Registro N° 24.899) el día DIEZ (10) de octubre de 2019, a las 17:00 en el Edificio de Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 784
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-783
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 37610/19 caratulada: “DEL VALLE PEREIRA, María s/ Tema Tesina - Carreras de Artes del Espectáculo.”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de “Seminario de Investigación” a la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumna: María del Valle PEREIRA– Registro N° 15.676 Seminario “El trabajo del Actor en un espacio reducido” Directora: Prof. María Verónica MANZONE Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 783
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-782
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17351/19 caratulado: “Reconocimiento académico a favor de María Eugenia Salinas Bajuk”
CONSIDERANDO:
Que la alumna SALINAS BAJUK participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el Primer semestre del año 2019 en la Universidad de Boyacá, Colombia.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Diseño y lo informado al respecto por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Eugenia SALINAS BAJUK (Registro N° 25.523) las siguientes asignaturas, realizadas en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, con validez a CINCO (5) espacios curriculares optativos de la carrera Diseño Gráfico, Plan de Estudios aprobado por Ord. Nº 2/06-C.S.: Espacio Curricular Carga Horaria ✔ Gráfica Digital: Diseño Web CUARENTA Y OCHO (48) horas ✔ Diseño de piezas publicitarias NOVENTA Y SEIS (96) horas ✔ Historia del Diseño Gráfico en Colombia CUARENTA Y OCHO (48) horas ✔ Administración y Mercadeo CUARENTA Y OCHO (48) horas ✔ Expresión oral y escrita CUARENTA Y OCHO (48) horas
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 782
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-781
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 20997/19 caratulado: “GARABÁN, Pedro Ignacio S/Solicitud de mesa examinadora especial "Dirección Coral" - Carrera Licenciatura en Dirección Coral”
CONSIDERANDO:
Que el mencionado alumno se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura perteneciente a la carrera de Licenciatura en Dirección Coral.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Dirección Coral”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mónica Beatriz PACHECO; Vocales: Elisabeth Beatriz GUERRA y Víctor Daniel ARMENDARIZ; Suplente: Mario Agustín MASERA, encargados de evaluar al alumno Pedro Ignacio GARABÁN (Registro N° 21.764) el día VEINTINUEVE (29) de octubre de 2019 a las 21 horas, en la Sala Elina Alba.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 781
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-780
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 19650/19 caratulado: “CEREDA, Camila Lourdes s/ Solicitud Licencia Estudiantil - Carrera Profesorado de Grado Universitario en Teatro.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna CEREDA, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de actividades de intercambio en universidades o instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello, atento a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso k,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de actividades de intercambio en universidades o instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, a la alumna Camila Lourdes CEREDA (Legajo N° 25.239 – DNI Nº 39.236.184) de las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Teatro y Licenciatura en Arte Dramático, por el período comprendido del SIETE (7) de octubre de 2019 al UNO (1) de enero de 2020, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso k.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 780
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-779
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17956/19 caratulado: “Reconocimiento académico a favor de Camila Eliana Gutierrez.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna Camila Eliana GUTIERREZ participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el Primer semestre del año 2019 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Artes Visuales y lo informado al respecto por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar a la alumna Camila Eliana GUTIERREZ (Registro N° 24.531) el reconocimiento académico de las siguientes asignaturas: “Historiografía de la Historia del Arte I”, “Historia del Arte Moderno” e “Historia del Arte Americano y Argentino II” (Optativa Grupo I) que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, realizadas en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 779
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-778
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 17451/19 caratulada: “BETANIA AGUERO, Irene Soledad s/ Solicitud compensación 10 hs materia optativa "Cátedra Abierta" con certificación de cursos de carácter analógo cursados y aprobados - Carreras Musicales”
CONSIDERANDO:
Que la alumna AGÜERO ha cursado y aprobado el espacio “Didáctica y Curriculum” en la Facultad de Educación y Elemental de esta Casa de Estudios.
Lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar, por única vez, a la alumna Irene Soledad Betania AGÜERO (Registro N° 19.782) el espacio curricular “Didáctica y Curriculum”, en calidad de Materia Optativa Profundización, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 778
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-777
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 41965/19 caratulada: “Dirección de Alumnos. S/Código de "Dibujo Técnico" - Licenciatura en Artes Plásticas y el Profesorado de Grado Universario en Artes Visuales FAD”.
CONSIDERANDO
Que las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales del grupo de Carreras de Artes Visuales y la carrera de Diseño Industrial del grupo de Carreras Proyectos de Diseño incluyen entre sus obligaciones curriculares la asignatura Dibujo Técnico con objetivos y contenidos diferentes según sus planes de estudio.
Que al momento de incorporar los planes de estudio al Sistema SIU Guaraní, se le atribuyó a Dibujo Técnico un mismo código (G0011) para ambos grupos de carreras.
Que posteriormente, teniendo en cuenta las diferencias de carga horaria, objetivos y contenidos de asignaturas de igual denominación, fue necesario asignar un código diferente (G1077) para las carreras de Artes Visuales.
Que muchos estudiantes de las carreras de Artes Visuales aprobaron el espacio curricular con el código G0011 (es decir, con el código anterior) y esta situación obstaculiza la emisión de su certificado analítico.
Que hasta la fecha esta situación se ha resuelto a través de la emisión de una resolución de equivalencia (que acredita la aprobación de la materia) pero actualmente este procedimiento resulta inadecuado y ha sido observado por la Dirección de Egresos de la FAD y por las autoridades de la Secretaría Académica de la UNCUYO.
Que resulta necesario establecer una solución urgente para los estudiantes y para quienes se encuentran en el proceso de trámite de su Diploma de egreso.
Que se considera necesario dar por Aprobada la materia Dibujo Técnico con el código G1077, manteniendo la calificación y fecha de aprobación consignada en el acta de examen respectiva para los estudiantes del grupo de carreras de Artes Visuales que se hayan inscripto para rendir la materia con el código G0011.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar la asignatura “DIBUJO TECNICO” con el código G1077 a los alumnos de las carreras de Artes Visuales que la hayan aprobado con el código G0011 en el Sistema Guaraní, conforme la calificación obtenida y la fecha correspondiente según las respectivas actas de examen.
ARTICULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 777
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-776
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 19938/19 en el que se solicita el reconocimiento de antigüedad docente de la Prof. Constanza Inés CORREA LUST.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 11 la Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el artículo 36º del Decreto Nacional Nº 1246/15 (CCT) y en la Ordenanza Nº 45/97-C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de NOVIEMBRE de 2019, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado: 8 de octubre de 2019.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Constanza Inés CORREA LUST (Legajo N° 34.445– CUIL 27–33094925–8) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA (30) de setiembre de 2019, de SIETE (7) años, ONCE (11) meses y VEINTISÉIS (26) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Escuela Nro. 4-156 “Miguel Lauriente” 03-05-10 31-12-10 –- 07 29
Escuela Nro. 4-156 “Miguel Lauriente” 01-04-11 31-12-11 –- 09 – Instituto Incorporado “Padre Valentín Bonetti” 09-03-12 21-12-12 -- 09 13
Escuela Nro. 4-115 “Infanta Mendocina”, Instituto Incorporado “Padre 13-08-13 27-10-14 01 02 15 Valentín Bonetti”, Instituto Incorporado “San Francisco Javier” 33-PS
Instituto Incorporado “Padre Valentín Bonetti”, Instituto de Formación 02-03-15 30-09-19 04 06 29 Docente “Pablo VI”, PT070 y UNC- Facultad de Artes y Diseño
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL 07 11 26
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 776
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-775
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA,31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 19320/19 caratulado: “Solicitud de baja por Renuncia - VENEZIA, Alejandro Pablo - Cat. 05 - Agrupamiento Técnico - Efectivo.”
CONSIDERANDO:
Que dicha baja surge debido a que el Lic. VENEZIA fue designado con condición efectiva en el cargo categoría 3 –Tramo Mayor– del mismo agrupamiento, según resolución N° 546/19–C.S.
Los informes producidos por Dirección de Personal de esta Facultad y de la Dirección de Control e Informes de Rectorado a fs. 15.
Por ello y de conformidad con lo establecido por ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de octubre de 2019, al Lic. Alejandro Pablo VENEZIA (Legajo N° 24.539 – C.U.I.L. N° 20-24530775-7) en el cargo Categoría 5, Efectivo, del Agrupamiento Técnico Profesional para desempeñar funciones en la Dirección de Biblioteca de esta Facultad, con motivo de haber sido designado efectivamente en un cargo de mayor jerarquía, según consta en resolución Nº 546/19-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 775
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-774
31/10/2019
(Carga: 16/12/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
La resolución Nº 278/19-C.D., obrante en expediente CUDAP-CUY: 15726/19, por la cual se convocó desde el 1 hasta el 4 de noviembre de 2019 a concurso de trámite abreviado para proveer interinamente un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura “Técnicas Vocales III”, que se dicta en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que por NOTA CUDAP-CUY Nº 44272/19 la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo solicita la reprogramación y suspensión la mencionada convocatoria por razones de organización, lo que es autorizado por Secretaría Académica.
Que las novedades fueron recibidas con posterioridad la emisión de la resolución Nº 278/19-C.D.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Suspender la convocatoria y posterior inscripción, realizada por resolución nº 278/19-C.D., al concurso de trámite abreviado para cubrir interinamente un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura “Técnicas Vocales III”, que se dicta en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad., el que sería reprogramado para el año 2020.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones
RESOLUCIÓN N° 774
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-773
31/10/2019
(Carga: 31/10/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 17132/19 caratulado: “Dirección de Carreras de Artes Visuales. PINO VILLAR, María Paula s/ Solicitud "Adicional por Carácter Crítico de la Función" en cargo de Ayudante de Primera (S) "Artes Visuales y Contexto I y II" Carreras de Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
El presente pedido surge debido a la licencia Post-Maternidad de la Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE, quien cumple funciones de Profesora Titular con dedicación simple para el dictado de los espacios curriculares arriba mencionados.
Que el adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso a) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Los informes producidos por Secretaría Académica, de Dirección de Personal y de Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un Adicional por Carácter Crítico de la Función por un monto mensual de PESOS TRES MIL TRESCIENTOS ($ 3.300) a la Prof. María Paula PINO VILLAR (Legajo N° 33.030- CUIL N° 27-32623867-3) en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, para cumplir funciones en los espacios “Artes Visuales y Contexto I y II” del Ciclo de Formación Básica de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, por el período comprendido entre el DOS (2) de agosto y el TREINTA (30) de octubre de 2019.
ARTÍCULO 2°.- Afectar que el gasto que se origine del pago del mismo será atendido con Economías de Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2019 y/o mediante la realización de reajustes presupuestarios de cargos.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 773
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-772
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 15878/19 caratulado: “GONZÁLEZ, Laura Gladys s/ Solicitud designación en cargo de Prof. Adjunto (SE) "Materiales y Procesos I y II" D/ 21/08 al 31/12 de 2019 - Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Laura Gladys GONZÁLEZ cumplirá funciones docentes en el Ciclo de Formación Básica en Artes Visuales, creado por ordenanza N° 121/15-C.S., Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 6/16-C.D. en el ámbito de la UNCuyo y en el marco del Convenio-Programa Nº 150/14-ME.
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCUYO, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCUYO reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativas que garanticen la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Que la designación de la Prof. GONZÁLEZ responde a la vacante originada por la renuncia del Prof. Agustín Emilio HERRERA a dichas funciones, efectuada mediante resolución Nº 437/19-FAD.
Resol. N° 772
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: GONZÁLEZ, Laura Gladys Documento Único: 18.084.380 C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27–18084380–4 Legajo N°: 26.008
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Profesora Adjunta Dedicación: Semiexclusiva Condición: Interino
Término de la designación Desde el: VEINTIUNO (21) de agosto de 2019 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019
Espacios Curriculares 1) “Materiales y Procesos I” 2) “Materiales y Procesos II”
Denominación de la Unidad Académica Facultad: de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Campo de formación 1) Ciclo de Formación Básica en Artes Visuales
ARTÍCULO 2°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Dependencia Sub- Fuente de Sub – Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado dependencia Financiamiento programa Porcentual 10 1 11 3 10 0 02 0 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100 %
ARTÍCULO 3°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Dependencia 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799 Docente
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con las presentes actuaciones no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 772
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-771
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 19535/19 caratulado: “Prof. Elizabeth GUERRA - Clases Magistrales: 1 - Liderazgo del Director de un Coro Juvenil y 2 Abordaje de repertorio para Coro de Niños" a/c Mgter. Francisco ESPINOSA LAMATTA, Prof. Guillermo PELLICER y Prof. Ángela BURGOA OWEN”.
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria de los docentes que estarán a cargo de ambas Clases Magistrales.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución Nº 117/05-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las Clases Magistrales denominadas: “Liderazgo del Director de un Coro Juvenil: Gestión y caracterización de una comunidad coral” que estará a cargo del Mgter. Francisco ESPINOSA LAMATTA y “Abordaje de repertorio para Coro de Niños: Misa Brevis Britten” a cargo del Prof. Guillermo PELLICER y la Prof. Ángela BURGOA; según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 771
laa
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL X CONCIERTO
Nombre de la actividad: 1- “Liderazgo del Director de un Coro Juvenil: Gestión y caracterización de una comunidad coral” - Mgter. Francisco ESPINOSA LAMATTA (Chile) 2- “Abordaje de repertorio para Coro de Niños: Misa Brevis Britten” - Prof. Guillermo César PELLICER y Prof. Ángela BURGOA
Organizadores o responsables: Mgter. Mónica PACHECO y Prof. Elisabeth GUERRA
Alumnos colaboradores Marina FAGGIAN
Profesor que estará a cargo de la actividad 1- Mgter. Francisco ESPINOSA LAMATTA (Universidad de la Serena, Chile) 2- Prof. Guillermo César PELLICER (Córdoba) y Prof. Ángela BURGOA (UNCUYO)
Fecha de la actividad COMIENZA 09 10 19 TERMINA 17 10 19
Horario de: 14.00 a 16.00 Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 2 hs. (c/clase) Horas reloj (NO presenciales) 18
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales- Facultad de Artes y Diseño
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Prof. Elisabeth GUERRA
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes -- ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes -- GRADUADOS FAD activos X oyentes -- DOCENTES FAD activos X oyentes -- EXTERNO activo X oyente -- OTRO (especificar) activo --- oyente --
Cupo: MÍNIMO --- MÁXIMO --
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ -----GRADUADOS FAD ------ -----DOCENTES FAD ------ -----EXTERNO ------ -----OTRO (especificar)
ESTUDIANTES DE POSGRADO ------ ----- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
Anexo Único – Hoja 2
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE/FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Sala en el Edificio de Carreras Musicales. Proyector y audio.
14. Inscripción asistentes: La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD.
En caso de requerir otra información especificarlo a continuación: -----------------------------------------------------------En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
16. Otras necesidades o consideraciones: Las dos actividades son gratuitas y no requieren aportes económicos de parte de la FAD. Ambas temáticas significan un aporte a los alumnos de la Licenciatura en Dirección Coral y del P.G.U. en Música.
RESOLUCIÓN N° 771
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-770
31/10/2019
(Carga: 1/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 20663/19 caratulado: "Clase magistral" a/c Paulo Inda.”
CONSIDERANDO:
Que esta actividad cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la “Clase Magistral de Guitarra”, que estará a cargo del destacado músico guitarrista Paulo INDA y se llevará a cabo en las Carreras Musicales en esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 770
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL X CONCIERTO
Nombre de la actividad: “ Clase Magistral de Guitarra”
Organizadores o responsables: Cátedras de Guitarra- Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO y Mgter. Laura Beatriz GUEMBE
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad
Paulo INDA
Fecha de la actividad: COMIENZA 1 11 2019 FINALIZA 1 11 2019
Horario (de 10:00 a 18:00) Horas reloj (presenciales) 6 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales- SALA DE LECTURA
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO
Destinatarios: Estudiantes de grado FAD activos X Oyentes X
Estudiantes de Posgrado FAD activos X Oyentes X
Graduados FAD activos X Oyentes X
Docentes FAD activos X Oyentes X
Externo activos Oyentes
Otro activos Oyentes
Cupo: MÍNIMO 3 MÁXIMO 8
Resol. N° 770
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel: (SIN ARANCEL)
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Estudiantes de grado FAD
Estudiantes de Posgrado FAD
Graduados FAD
Docentes FAD
Externo
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Atriles y sistema de sonido pequeño para amplificar la guitarra (si lo hubiere)
14. Inscripción Asistentes: La inscripción se realizará únicamente a través de la página web de la FAD En caso de requerir otra información especificarlo a continuación:
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económico Financiera (plante baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13hs.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El período de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 770
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-769
31/10/2019
(Carga: 27/11/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 20474/19 en el que la egresada Paula Eliana VALPREDA tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN CERÁMICA ARTÍSTICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 40/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN CERÁMICA ARTÍSTICA a la egresada Paula Eliana VALPREDA (D.N.I. N° 35.511.990) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOS (2) de setiembre de 1990, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 40/05–C.S., con fecha de egreso DIECISÉIS (16) de setiembre de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 769
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-768
31/10/2019
(Carga: 31/10/2019)
|
MENDOZA,31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21265/19 en el que la egresada Agustina LO VECCHIO REPETTO tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN CANTO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente..
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN CANTO a la egresada Agustina LO VECCHIO REPETTO (D.N.I. Nº 34.776.169) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de junio de 1989, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10–C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de setiembre de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 768
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-767
31/10/2019
(Carga: 31/10/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 20473/19 en el que la egresada Chiara Sofía MEZZABOTTA tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 10/12 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Chiara Sofía MEZZABOTTA (D.N.I. N° 38.760.637) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de febrero de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05–C.S., con fecha de egreso DIECISÉIS (16) de setiembre de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 767
lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-766
31/10/2019
(Carga: 31/10/2019)
|
MENDOZA, 31 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 19656/19 en el que la egresada María Fernanda CORNEJO PIÑA tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Fernanda CORNEJO PIÑA (D.N.I. N° 35.841.505) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de junio de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 2/06C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso DOS (2) de mayo de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 766
lo
|
|
Mostrar
2
|