Digesto
|
14567 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2018-RES-041 2/03/2018 (Carga: 12/03/2018) |
MENDOZA, 2 de marzo de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 680/18 en el que la egresada Valeria Iris RIVAS tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 4/5 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 66/05-C.S. y la modificatoria del referido título ordenanza N° 65/05-C.S., que la hacen acreedora al mismo.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Valeria Iris RIVAS (D.N.I. N° 18.520.573) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIDÓS (22) de mayo de 1967, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 66/05C.S. y la modificatoria del referido título ordenanza N° 65/05-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de setiembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 41
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-040 2/03/2018 (Carga: 12/03/2018) |
MENDOZA, 2 de marzo de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4470/17 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Karen Isabel CORNEJO CORNEJO a la cátedra “Historia de la Cultura y el Teatro Universales II” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que la alumna Karen Isabel CORNEJO CORNEJO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Karen Isabel CORNEJO CORNEJO (Registro N° 24.626– D.N.I. N° 95.104.090) en la cátedra “Historia de la Cultura y el Teatro Universales II” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 40
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-039 2/03/2018 (Carga: 12/03/2018) |
MENDOZA, 2 de marzo de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5443/17 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Lourdes Yémina ARIAS a la cátedra “Práctica de la Enseñanza” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que la alumna Lourdes Yémina ARIAS cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Lourdes Yémina ARIAS (Registro N° 18.557– D.N.I. N° 29.516.842) en la cátedra “Práctica de la Enseñanza” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 39
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-038 2/03/2018 (Carga: 12/03/2018) |
MENDOZA, 2 de marzo de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 17925/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno José Fernando AGUAYO MUÑOZ a la cátedra “Taller de Trabajo Final” en las Carreras de Cerámica.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 4 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno José Fernando AGUAYO MUÑOZ cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno José Fernando AGUAYO MUÑOZ (Registro N° 23.565– D.N.I. N° 36.999.348) en la cátedra “Taller de Trabajo Final” en las Carreras de Cerámica, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 38
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-015 2/03/2018 (Carga: 7/03/2018) |
MENDOZA, 2 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 14883/17 caratulado: “Dirección Carreras Musicales. FAD. Convocatoria a concurso de trámite abreviado p/cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S), asignaturas “Piano I a V y CIEMU A, B, C, D” y Piano I a IV del Ciclo Preparatorio de la carrera de Licenciatura en Instrumento. Grupo de Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD. Que por resolución Nº 579/17-FAD se procedió a la Suspensión de la convocatoria y su posterior inscripción al presente concurso en razón de los fundamentos expuestos en dicha resolución. Atento a ello, se solicita la reprogramación del mismo con las fechas correspondientes. Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 22 de agosto de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar del DIECINUEVE (19) al VEINTITRÉS (23) de marzo de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para desempeñar funciones en las asignaturas: “Piano I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio; “Piano Niveles A, B, C y D” del Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios (CIEMU) y “Piano I, II, III, IV y V”, todas de la Licenciatura en Piano, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTISÉIS (26) y VEINTIOCHO (28) de marzo de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días TRES (3) y CUATRO (4) de abril de 2018, en la sede de Carreras Musicales.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día NUEVE (9) de abril de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
URBAY GONZÁLEZ MUJICA, Roberto Profesor Titular Piano I a V Musicales Antonio
Resol. N° 15
DABUL, Elena Amalia Profesor Titular Piano I a V Musicales
GOLOGORSKY, Arkady Profesor Titular Violín I a V Musicales
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
COLOMBO, Mariano Gabriel 20.633 33.821.831 Licenciatura en Piano
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
CRESCITELLI, María Albertina Profesor Asociado Piano I a V Musicales
MORCOS PORRAS, Luis Daniel Profesor Titular Instrumento Complementario – Piano Musicales
PLANA, Beatriz Elina Profesor Asociada Flauta I a V Musicales
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
DI MARCO LEDA, Denis Daniel 21.028 32.975.679 Licenciatura en Piano
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 15
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-014 2/03/2018 (Carga: 7/03/2018) |
MENDOZA, 2 de febrero de 2018
VISTO:
La resolución N° 13/18–C.D. obrante en expediente CUDAP-FAD: 10705/17 en el que se tramita la convocatoria a concurso, con carácter efectivo, de un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura: “Matemática” de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial, que se cursan en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el referido concurso.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en sesión del día 5 de diciembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso, con carácter efectivo, para cubrir un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura: “Matemática” de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial, que se cursan en las Carreras de Diseño de esta Facultad: Por los profesores: Titular: Prof. Ramón Samuel SEDERO Suplente: Prof. Ruth Beatriz LEITON Por los egresados: Titular: D.G. Franco Rubén CABRINO Suplente: D.I. María Eugenia MENA Por los alumnos: Titular: Pablo Esteban DE COSTA RILLI Suplente: Martina CANO
ARTÍCULO 2°.- Agréguese copia de la presente al expediente CUDAP–FAD: 10705/17.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 14
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-037 28/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 681/18 en el que la egresada Natalia Soledad FERNANDEZ tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 66/05-C.S. y la modificatoria del referido título ordenanza N° 65/05-C.S., que la hacen acreedora al mismo.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Natalia Soledad FERNANDEZ (D.N.I. N° 33.516.971) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CATORCE (14) de enero de 1988, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 66/05-C.S. y la modificatoria del referido título ordenanza N° 65/05-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de octubre de 2016 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 37
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-036 28/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 779/18 en el que la egresada Sabrina NEJIS tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Sabrina NEJIS (D.N.I. N° 35.512.793) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO (4) de marzo de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de agosto de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 36
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-035 28/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
Las notas CUDAP–CUY: 1657/18 y 2079/18 en las que personal de esta Unidad Académica tramita licencia por enfermedad de largo tratamiento, atento a lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y por la Dirección de Personal, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46°, inciso c) del Decreto Nacional N° 1246/15 y ordenanza N° 32/16R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y por el período que en cada caso se indica: • REYNALS, Jorge Ernesto – Legajo N° 18.178 – en el cargo Categoría 6 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo – CINCUENTA Y UN (51) días corridos, desde el CUATRO (4) de enero hasta el VEINTITRÉS (23) de febrero de 2018. • RAMÍREZ, María del Carmen – Legajo N° 21.737 – en los cargos Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, ambos efectivos – TREINTA (30) días corridos, desde el UNO (1) al TREINTA (30) de enero de 2018. • VILLEGAS, Enrique Omar – Legajo N° 23.513 – en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo – NOVENTA (90) días corridos, desde el NUEVE (9) de diciembre de 2017 hasta el OCHO (8) de marzo de 2018. • VENEZIA, Pablo Alejandro – Legajo N° 24.539 – en el cargo Categoría 5 del Agrupamiento Técnico, efectivo – VEINTISÉIS (26) días corridos, desde el CINCO (5) de febrero hasta el DOS (2) de marzo de 2018. • SUCH, Esteban Gabriel – Legajo N° 23.412 – en DOS (2) cargos Profesor Titular con dedicación semiexclusiva y simple, respectivamente, ambos efectivos – SETENTA Y UN (71) días corridos, desde el DOS (2) de enero hasta el TRECE (13) de marzo de 2018. • INIESTA, María de la Paz – Legajo N° 16.493 – en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo y en el cargo Profesor Adjunto con dedicación simple, interino – TREINTA (30) días corridos, desde el DIECISIETE (17) de enero hasta el QUINCE (15) de febrero de 2018.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 35
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-034 28/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 21614/17, 21616/17, 23930/17 y 23931/17, donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica y que se detalla en el Anexo Único que con UNA (1) hoja, forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 34
ecm.
ANEXO ÚNICO
Cargo en el que Cargo de mayor Espacios Apellido y Espacios Fecha última Carreras o sector LEGAJO CUIL se otorga Disposiciones aplicables jerarquía a Curriculares o Período Nombres Curriculares designación específico licencia desempeñar funciones especiales . Ord. 71/89-R . Ord. 8/80-R, 01-11-17 LÓPEZ DUPERTUIS, 1/01/17 Profesor Asociado 31.327 27–23291256–7 JTP (SE) Diseño Gráfico Final . Ord. 28/00-C.S Diseño Gráfico Final Diseño h/ Laura Verónica (interino) (SE) . Ord. 12/00-R 31-12-17 . Art. 45 (EU) . Art. 49 Punto II, inc. a) Artes Visuales Decreto 1246/15 Artes del Espectáculo 01/11/17 Problemática 1/12/16 . Ord. 8/80-R, Profesor Titular 25.433 27–22059765–8 DOÑA, Laura Cecilia JTP (SE) Problemática Educativa Cerámica h/ Educativa (efectivo) . Ord. 28/00-C.S (SE) Diseño 31-12-17 . Ord. 12/00-R Musicales . Art. 45 (EU) . Art. 49 Punto II, inc. a) Decreto 1246/15 Ayudante de Armonía I y II 24/11/17 ORDOÑEZ, Gustavo 1/12/16 . Ord. 8/80-R, 27.102 20–20114795–7 Primera Armonía I y II JTP (SE) Armonía Práctica Musicales h/ Fabián (efectivo) . Ord. 28/00-C.S (S) Armonía Profesional 31-12-17 . Ord. 12/00-R . Art. 45 (EU)
. Art. 49 Punto II, inc. a) Decreto 1246/15 Armonía I y II 23/11/17 VERA, Verónica 1/12/16 . Ord. 8/80-R, Profesor Adjunto 25.104 27–22821112–0 JTP (SE) Armonía I y II Armonía Práctica Musicales h/ Isolina (efectivo) . Ord. 28/00-C.S (SE) Armonía Profesional 31-12-17 . Ord. 12/00-R . Art. 45 (EU)
RESOLUCIÓN Nº 34
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-013 28/02/2018 (Carga: 7/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 10705/17 caratulado: “Dirección Carreras de Diseño–FAD. Convocatoria a concurso efectivo de un cargo de Profesor Titular (SE), asignatura “MATEMÁTICA”. Carrera de Diseño Gráfico y Diseño Industrial. Carreras de Diseño–FAD”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 994/17 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura: “Matemática” de las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial, que se cursan en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: DIECINUEVE (19) de marzo al CUATRO (4) de abril de 2018. Inscripción: CINCO (5) de abril al CUATRO (4) de mayo de 2018. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: SIETE (7) al ONCE (11) de mayo de 2018 (art. 12°-Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de las mencionadas asignaturas son:
Expectativas de logro: Percibir el potencial que la Matemática posee como agente modelizador de la realidad. Comprender y saber aplicar los conocimientos y procedimientos matemáticos para crear nuevas ideas y enriquecer su comunicación. Valorar el aporte de esta ciencia en la forma de trabajo para desarrollar el tratamiento y la utilización en diferentes ámbitos de saberes que involucren otras áreas. Comprender y saber usar las herramientas matemáticas que permitan evaluar la factibilidad de los proyectos y la resoluciones de problemas. Interpretar y aplicar los conceptos y los procedimientos básicos de la Estadística y la Probabilidad. Emplear varios lenguajes simultáneos, codificando y decodificando mensajes presentes en nuestro contorno provenientes de imágenes artísticas, publicaciones, el diseño, etc
Descriptores : Relaciones. Grafos. Funciones numéricas y funciones puntuales. El plano afín: El plano métrico. El plano coordenado. Topología. Nociones de: Combinatoria, Estadística Descriptiva y Probabilidades Finitas. Análisis de las funciones.
Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Matemática”. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma.
Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial; según inc. 4, Anexo Único de la ordenanza Nº 04/06-C.S. para el Plan de Estudios de la carrera de Diseño Industrial, en el cual se explicita:
Perfil del Título: El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científica, técnicas y humanísticas. • Competencias básicas en técnicas de representación. • Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. • Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. • Habilidades para la compresión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, economía y legal de la profesión del Diseño Industrial. • Conocimiento de técnicas y métodos de producción. • Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). • Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. • Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. • Conocimientos de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. • Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. • Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. • Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. • Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. • Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. • Capacidad para resolver problemas creativamente.
Perfil del Título: El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1) Conocimientos sobre: • Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. • Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. • Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. • Factores legales y reglamentarios involucrados. • Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. • Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. • La teoría y la práctica del diseño desde un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual de diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. • El proceso proyectual del Diseño Gráfico. • La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socio-culturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3) Competencias básicas en técnicas de representación. 4) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecidas en el inc. 3.1 Anexo Único de la ordenanza N° 14/00-C.D., según se detallan a continuación: El PROFESOR TITULAR constituye la más alta jerarquía académica universitaria. El profesor asociado y el profesor adjunto, en este orden, constituyen las jerarquías académicas que siguen a la del profesor titular. (Estatuto Universitario, art. 47). Tiene las siguientes funciones: Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando la labor del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras y de Departamento a los que pertenece. Elaborar anualmente la oferta disciplinar–programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo.
Informar a la Dirección de Departamento antes del 15 de marzo el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Departamento al que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los alumnos, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el profesor adjunto y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.”
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 994/17–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Prof. Marisa Luisa Nieves PORCAR GÓMEZ Profesora Titular Efectiva Alfabetización lógica – Facultad de Educación – Universidad Nacional de Cuyo.
Prof. Ana María NUÑEZ Profesora Titular “Álgebra y Geometría Analítica” – Facultad de Ingeniería – Universidad de Mendoza.
ESPECIALISTA EN EL ÁREA Docente de Posgrado. Doctorado en Astronomía – Universidad Nacional de San Juan. Dra. Natalia Edith NUÑEZ
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor Titular efectivo, “Procesos Productivos” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Esp. Roberto Luis TOMASSIELLO Cuyo. Profesora Titular “Tópicos de Computación Avanzada” y “Computación Gráfica” – Universidad de Dra. Cristina Antonia PARRAGA Mendoza – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Cuyo. ESPECIALISTA EN EL ÁREA Profesora Titular “Física” – Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – Universidad Nacional de San Dra. María Eugenia VERAMENDI PONT Juan.
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 13
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-012 28/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 28 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 15263/17 (2 Cuerpos) caratulado: “Dirección Carreras de Artes Visuales. FAD Convocatoria a concurso de trámite efectivo p/UN cargo de Profesor Adjunto (S) Efectivo, asignaturas: “Historia del Arte IV” – “Historia del Arte Contemporáneo”. Carreras de Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 1138/17 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte IV” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas e “Historia del Arte Contemporáneo” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: DOCE (12) de marzo al VEINTITRÉS (23) de marzo de 2018. Inscripción: VEINTISÉIS (26) de marzo al VEINTICINCO (25) de abril de 2018. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: VEINTISÉIS (26), VEINTISIETE (27), TREINTA (30) de abril y DOS (2) y TRES (3) de mayo de 2018 (art. 12°Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de las mencionadas asignaturas son: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Ord. Nº 80/05-C.S.) Expectativas de logro: Reconocer las características de los diferentes períodos y sus grandes personalidades. Comprender críticamente el momento histórico-cultural actual. Reconocer la inserción del arte actual en el desarrollo de las culturas. Internalizar los conceptos fundamentales, los distintos movimientos artísticos del mundo contemporáneo, en particular en los aspectos que se relacionan con el quehacer específico del artista. Valorar críticamente el aporte de cada etapa de la historia del arte en el arte y la cultura contemporáneos. Desarrollar criterios para la comprensión sensible y crítica de la obra del arte. Desarrollar la capacidad creadora y el juicio crítico. Descriptores de Historia del Arte IV: Arte de los siglos XIX y XX europeo Licenciatura en Artes Plásticas (ord. Nº 10/81-R.)
Objetivos: • Ubicar al alumno en su momento histórico-cultural. Hacerle comprender la inserción del arte actual en el desarrollo de las culturas. Internalizar los conceptos fundamentales, los distintos movimientos artísticos del mundo contemporáneo, en particular en los aspectos que se relacionan con el quehacer artístico específico del alumno. Proponer al desarrollo de la capacidad creadora y el juicio crítico. Contenidos Temáticos Mínimos: • Arte de los siglos XIX y XX en Occidente. Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte (Ord. Nº 39/05-C.S.) Expectativas de Logros: Comprender, recrear y valorar las producciones simbólico-estéticas del arte contemporáneo. Interpretar los hechos, fuentes historiográficas, críticas y estéticas fundamentales del arte contemporáneo. Desarrollar la capacidad reflexiva y crítica a partir de la lectura de bibliografía especializada y de la aproximación a las producciones simbólico-estético del arte contemporáneo. Desarrollar hábitos de trabajo intelectual desde una actitud investigativa permanente. Desarrollar competencias comunicativas desde la expresión oral y escrita. Descriptores: • Movimientos artísticos y arquitectura de fines del siglo XVIII. Neoclasicismo. Siglo XIX. Romanticismo y sus derivaciones. El Realismo. Impresionismo y movimientos de fines de siglo. El arte y la arquitectura del siglo XX. Vanguardias plásticas y arquitectura de principio de siglo. Movimientos plásticos y arquitectura de entreguerras. Tendencias artísticas y arquitectónicas de posguerra. Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas (Ord. Nº 5/93-C.S.) Objetivos comunes a las asignaturas de Historia del Arte: Adquirir hábitos y técnicas de estudio de la Historia del Arte. Conocer los hechos y fuentes historiográficas, críticas y estéticas fundamentales de cada una de las asignaturas de Historia del Arte, siendo capaz de formular interpretaciones creadoras de los mismos. Comprender, recrear y valorar las estructuras visuales expresivas del patrimonio artístico de cada uno de los periodos considerado, así como sus aportes a la cultura universal, al tiempo presente y a la formación personal y profesional. Contenidos temáticos mínimos de “Historia del Arte Contemporáneo”: Arte de los Siglos XIX y XX, desde el Romanticismo a la Post-Modernidad en Europa.
Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular a concursar. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación a los perfiles profesionales que se pretende formar en las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas; según se establece en los respectivos planes de estudios y que a continuación se explicitan:
Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de las Artes Visuales.
• Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de las Artes Visuales, en los distintos Niveles, ciclos y Modalidades del Sistemas Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. • Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas visuales, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas, en el dominio de los contenidos de la enseñanza de las Artes Visuales, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos visuales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo lo provisorio del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimientos personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valoreando la importancia de las producciones artísticovisuales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. Licenciatura en Artes Plásticas Alcance del título actividad artística personal en las especialidades de escultura, de pintura, de grabado, etc. Investigación en las Artes Plásticas, en medios de comunicación visuales, problemas de visión, etc.
Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte se espera que el egresado esté en condiciones de:
• Comprender los elementos teóricos y metodológicos necesarios para desarrollar la práctica investigativa en educaciones e Historia del Arte. • Incorporar la formación científica básica según los requerimientos establecidos por los contenidos básicos para la formación orientada en el arte y la docencia. • Comprender y analizar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Historia del Arte en los distintos niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo y en los regímenes especiales y educación no-formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza de la Historia del Arte, su relación con las otras áreas del conocimiento formal y no formal y las características evolutivas de los alumnos a sus cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Comprender y analizar el desarrollo de las expresiones artísticas, especialmente plásticas y arquitectónicas, respetando la diversidad cultural y la equidad social, que posibilite el enriquecimiento personal de los alumnos y de la sociedad. • Generar la difusión a través de la enseñanza del patrimonio artístico universal, regional y local. • Preservar , divulgar y comunicar hechos artísticos individuales y grupales, regionales, nacionales, latinoamericanos y universales.
Resol. N° 12
Licenciatura en Historia Artes Plásticas El Licenciado en Historia de las Artes Plásticas será un profesional capaz de: • Conocer y comprender la evolución de las expresiones artísticas, especialmente plásticas, de las grandes culturas a través del tiempo. • Analizar las expresiones artísticas, aplicando los criterios adecuados, en el contexto natural y sociocultural en que se dieron. • Aplicar adecuadamente la metodología de la investigación en Historia del Arte, de análisis estético (o artístico) y de las técnicas de relevamiento de materiales artísticos. • Desarrollar su capacidad de análisis, síntesis y juicio critico en relación, con las producciones artísticas y demostrar un pensamiento original y creativo. • Lograr un criterio personal en la reflexión teórica del arte. • Generar la divulgación de hechos artísticos comprometiéndose en la promoción de las experiencias creadoras individuales o grupales, locales o universales y en el rescate e identificación de las expresiones locales. • Desarrollar su propia expresión plástica para vivenciar las prácticas artísticas y comprender el proceso creativo. • Aplicar los criterios de estructura, organización y administración de instituciones dedicadas a la conservación y divulgación de obras de arte. • Comprometerse en la promoción, conservación, divulgación y valoración de las expresiones artísticas, especialmente de nuestra propia región.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecidas en el inc. 3.1 Anexo Único de la ordenanza N° 14/00-C.D., según se detallan a continuación: El Profesor Titular constituye la más alta jerarquía académica universitaria. El profesor asociado y el PROFESOR ADJUNTO, en este orden, constituyen las jerarquías académicas que siguen a la del profesor titular. (Estatuto Universitario, art. 47). Tiene las siguientes funciones: • Acordar con el profesor titular y asociado el plan anual de la cátedra. • Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos • Reemplazar al profesor titular o asociado, en el desempeño de la cátedra en caso de ausencia temporaria (art. 2 de la Ord. 17/67 R) • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma • Concurrir a las clases teóricas dictadas por el profesor titular o asociado cuando éstos lo consideren necesarios. • Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo.
• Colaborar en actividades de pos grado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. • Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto. • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. • Ocuparse de la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según lo acordado con el profesor titular. • Realizar en conjunto con el profesor titular y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. • Ocuparse de las tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación según lo acordado con el profesor titular y el asociado de la cátedra.
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 1138/17–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Esp. Susana Ivette COLQUE Profesora Titular (E), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL Profesora Titular (E), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Mgter. Julio Alberto SÁNCHEZ BARONI Profesor Titular Ordinario – Universidad Nacional de Las Artes
MIEMBROS SUPLENTES: Mgter. Patricia Sandra FAVRE Profesora Titular (SE), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Mgter. María de los Ángeles FORCADA Profesora Titular (E), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Lic. Alicia Ester ROMERO Profesora Titular Regular – Universidad Nacional de Las Artes
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 12
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-033 27/02/2018 (Carga: 10/04/2018) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 759/18 caratulado: “MOREIRA LIMA, Adela virginia Antonia S/ Presenta Renuncia Condicionada a partir del 01/03/2018.“
CONSIDERANDO:
Que a fs. 1 corre agregado el Formulario N° 1 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. MOREIRA LIMA solicita a partir del 1 de marzo de 2018 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en los cargos detallados en el mismo.
Que a fs. 3 se incorpora el Formulario N° 2 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista de la Prof. MOREIRA LIMA.
Que a fs. 7vta., consta el informe de la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9° de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional N° 8820/62, del siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente Apellido y Nombres MOREIRA LIMA, Adela Virginia Antonia D.N.I 5.940.002 CUIL o CUIT 27–05940002–4 Legajo N° 16.266
El/los cargo/s donde se solicita la renuncia condicionada:
CARGO 1 (en licencia) 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación(*) Semiexclusiva Condición (**) Efectivo Nº de Resolución de designación 1364/17–C.S.
Término de la última designación Desde UNO (1) de enero de 2018 Hasta (***) (*) (Simple, semiexclusiva o exclusiva) (**) (Efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado) (***) (Sólo en el caso que el carácter de la designación fuese: interino, reemplazante, suplente o contratado)
Espacios Curriculares 1) Guitarra I, II, III y IV del Ciclo Preparatorio de la Licenciatura en Guitarra
2) Guitarra (Nivel A, B, C, D) del CIEMU de la Licenciatura en Guitarra 3) Guitarra I, II, III, IV y V de la Licenciatura en Guitarra (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
Resol. N° 33
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia (*) Carreras Musicales (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO 2 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación(*) Exclusiva Condición (**) Interino Nº de Resolución de designación 349/17–C.D.
Término de la última designación Desde UNO (1) de enero de 2018 Hasta (***) TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018 (siempre que antes no sea provisto por concurso) (*) (Simple, semiexclusiva o exclusiva) (**) (Efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado) (***) (Sólo en el caso que el carácter de la designación fuese: interino, reemplazante, suplente o contratado)
Espacios Curriculares 1) Guitarra I, II, III y IV del Ciclo Preparatorio de la Licenciatura en Guitarra 2) Guitarra (Nivel A, B, C, D) del CIEMU de la Licenciatura en Guitarra 3) Guitarra I, II, III, IV y V de la Licenciatura en Guitarra (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia (*) Carreras Musicales (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
Fecha de la Renuncia Condicionada DIA (*) UNO (1) MES (*) Marzo AÑO (*) 2018
(*) Es importante recordar que en aquellos casos de revistar en distintos cargos y en distintas Unidades Académicas, deberá impulsarse las tramitaciones individuales respectivas en cada una de ellas, donde la fecha de renuncia condicionada deberá ser coincidente, y a partir del 1º del mes de que se trate, no admitiéndose otra fecha que la antes señalada.
ARTÍCULO 2°.- El docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3°.- El docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en que se desempeña, y que se encontrare bajo RENUNCIA CONDICIONADA, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente, todo ello en virtud de lo dispuesto en el artículo 7° de la ordenanza N° 48/04–C.S.
ARTÍCULO 4°.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado DOS (2) copias certificadas de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el visto.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 33
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-032 26/02/2018 (Carga: 1/03/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 21998/16, en el que obra la resolución Nº 1339/17-C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, con carácter efectivo, para el dictado de las asignaturas “Trompa I, II, III, IV y V”; “Niveles A, B, C y D” del CIEMU y “Trompa I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio, todas de la Licenciatura en Instrumento, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la citada resolución se designa en el cargo y funciones correspondientes al referido concurso al Lic. Mauro Heber RODRIGUEZ.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la docente, a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 1339/17-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día CATORCE (14) de febrero de 2018, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del Lic. Mauro Heber RODRIGUEZ (CUIL Nº 2026305911-6) en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, con carácter efectivo, para el dictado de las asignaturas “Trompa I, II, III, IV y V”; “Niveles A, B, C y D” del CIEMU y “Trompa I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio, todas de la Licenciatura en Instrumento, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad., cargo y funciones en el que ha sido designado con carácter efectivo, según lo dispuesto por el artículo 2º de la resolución Nº 1339/17-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 32
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-031 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 25419/17 en el que el egresado Juan Manuel PRIETO SANTORO tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN GUITARRA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 4/5 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08– C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN GUITARRA al egresado Juan Manuel PRIETO SANTORO (D.N.I. N° 34.355.935) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECISÉIS (16) de junio de 1989, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08–C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de octubre de 2016 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 31
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-030 26/02/2018 (Carga: 6/04/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
La resolución nº 177/16-FAD contenida en el expediente CUDAP-CUY: 5754/16 en el que el egresado Abel Alejandro MANZOTTI tramitó la extensión del diploma de LICENCIADO EN TUBA.
CONSIDERANDO:
Que, en la resolución nº 177/16-FAD se consignó erróneamente el título, debiendo decir: LICENCIADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD TUBA.
Que es menester enmendar dicha omisión a los efectos del correcto diploma que se entregara al egresado Abel Alejandro MANZOTTI.
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar sin efecto la resolución nº 177/16-FAD por la cual se otorgara el diploma de LICENCIADO EN TUBA al egresado Abel Alejandro MANZOTTI (D.N.I. N° 31.491.147), por los motivos expuestos en el 1er Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD TUBA al egresado Abel Alejandro MANZOTTI (D.N.I. N° 31.491.147) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOCE (12) de marzo de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de noviembre de 2015 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 30
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-029 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3831/16 conteniendo las actuaciones referidas a la adscripción de la Prof. Mariana Carolina MÁRQUEZ a la cátedra “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales” que se dicta en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 17, la Prof. BAÑEROS emitió su informe satisfactorio de las actividades desarrollada por la adscripta durante su primer año.
Que la Prof. MÁRQUEZ solicita licencia en la mencionada adscripción por razones de salud.
Que se ha dado cumplimiento con el inc. c) de la Disposiciones Generales, de la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D. que establece cómo proceder en estos casos.
Lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por el término de SEIS (6) meses a la adscripción realizada por la Prof. Mariana Carolina MÁRQUEZ (D.N.I. Nº 29.105.335) en la cátedra “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales” que se dicta en las Carreras de Artes Visuales, durante los años 2016-2017, que fue autorizada por resolución Nº 291/16F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 29
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-011 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26438/17 en el que la Secretaría de Posgrado informa que la Lic. María Paula PINO VILLAR ha finalizado los estudios correspondientes a la Carrera de Posgrado “Maestría en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que la Lic. PINO VILLAR ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del Jurado designado oportunamente por la resolución N° 242/17-C.D., se aprueba la tesis titulada:“ARTE MENDOCINO DE LOS SETENTA EN PERSPECTIVA SOCIAL. ALTERNATIVAS DE CIRCULACIÓN, DEBATES Y TRAYECTORIAS ARTÍSTICAS (1969 – 1979)”, dirigida por la Dra. Ana Liza BUGNONE y la Co–Dirección de la Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL, otorgando la calificación de “SOBRESALIENTE”.
Por todo ello, teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en las ordenanzas N° 37/06-C.S. y 49/03-C.S., lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 12 de diciembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “SOBRESALIENTE” la tesis titulada: “ARTE MENDOCINO DE LOS SETENTA EN PERSPECTIVA SOCIAL. ALTERNATIVAS DE CIRCULACIÓN, DEBATES Y TRAYECTORIAS ARTÍSTICAS (1969 – 1979)”, presentada por la Lic. María Paula PINO VILLAR (D.N.I. N° 32.623.867) nacida en la provincia de Córdoba, República de Argentina, el VEINTIOCHO (28) de noviembre de 1986.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el título de “Magíster en Arte Latinoamericano” a la Lic. María Paula PINO VILLAR y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 37/06-C.S. y 49/03-C.S., con fecha de egreso UNO (1) de diciembre de 2017.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 11
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-010 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 20930/17 caratulado: “Curso Taller “Historia del Atuendo Argentino y La cueca Cuyana y sus Métricas” FAD. D/10 y 11/11/17”.
CONSIDERANDO:
Que las actividades son organizadas por el Centro Cultural y de Divulgación del Folklore de Cuyo “Huayra Cuyum”.
Que los talleres “Historia del Atuendo Argentino, El Chiripá y la Bombacha (Prendas de mi Flor) y la Cueca Malargüina” estuvieron a cargo del Prof. Osvaldo Rodolfo ZAPATA y los talleres “El armado del Chiripá, la Cueca Cuyana en las clases sociales y sus métricas, 48, 44 y 40 compases” estuvieron a cargo del Prof. Roberto Oscar TORRES.
Lo informado a fs. 15 por Secretaría de Extensión.
Lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 31 de octubre de 2017.
Por ello y atento a lo dispuesto por la ordenanza N° 2/15-C.D.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Adhesión de esta Unidad Académica a las actividades llevadas a cabo por el Centro Cultural y de Divulgación del Folklore de Cuyo “Huayra Cuyum” consistente en los talleres “Historia del Atuendo Argentino, El Chiripá y la Bombacha (Prendas de mi Flor), la Cueca Malargüina”, “El armado del Chiripá, la Cueca Cuyana en las clases sociales y sus métricas, 48, 44 y 40 compases” a cargo de los profesores Osvaldo Rodolfo ZAPATA y Roberto Oscar TORRES.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 10
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-009 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 21860/17 caratulado: “Dirección Carreras de Cerámica. FAD. Convocatoria Concurso de Trámite abreviado para UN (1) cargo de Profesor Adjunto (S), asignatura “Taller de Color Cerámico”. Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 28 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el DIECISÉIS (16) hasta el VEINTE (20) de abril de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, interino, para desempeñar funciones en el “Taller de Color Cerámico” en las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTITRÉS (23) y VEINTICINCO (25) de abril de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días VEINTISÉIS (26) y VEINTISIETE (27) de abril de 2018, en la sede de Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día TREINTA (30) de abril de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Licenciatura en Cerámica Artística
Técnica y Práctica Cerámica I Licenciatura en Cerámica Industrial
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Licenciatura en Cerámica Artística
Técnica y Práctica Cerámica III Licenciatura en Cerámica Industrial
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Resol. N° 9
Licenciatura en Cerámica Artística Taller Cerámico I Licenciatura en Cerámica Industrial
Taller Cerámico II Licenciatura en Cerámica Artística REYNAUD, Ricardo Enrique Profesor Titular Taller Cerámico II (Optativo) Licenciatura en Cerámica Industrial
Modelado y Color Cerámico I Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística Modelado y Color Cerámico II
Taller Cerámico III Licenciatura en Cerámica Artística LÓPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Titular Modelado y Color Cerámico III Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
PIRÁN, Gonzalo Daniel 17.238 29.979.567 Licenciatura en Cerámica Industrial
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Licenciatura en Cerámica Artística
GOLDSACK, María Alejandra Profesor Asociado Taller de Matricería y Moldería Licenciatura en Cerámica Industrial
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Artística
DÍAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Técnica y Práctica Cerámica II Licenciatura en Cerámica Industrial
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Taller Cerámico IV Licenciatura en Cerámica Artística Proyecto Artístico ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Taller Cerámico de Investigación Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística Educativa
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
COLQUE, Susana Ivonne 19.287 10.803.983 Licenciatura en Cerámica Artística
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 9
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-008 26/02/2018 (Carga: 2/03/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 21861/17 caratulado: “Dirección Carreras de Diseño. FAD. Convocatoria Concurso de Trámite abreviado para UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S), asignatura “Dibujo a Mano Alzada”. Carreras de Diseño Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 28 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el DIECISÉIS (16) hasta el VEINTE (20) de abril de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S), para desempeñar funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” en la carrera de Diseño Industrial de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTITRÉS (23) y VEINTICINCO (25) de abril de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días VEINTISÉIS (26) y VEINTISIETE (27) de abril de 2018, en la sede de Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día TREINTA (30) de abril de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
DE LA VEGA ATENCIO, Fabricio Oscar Profesor Titular Dibujo a Mano Alzada Diseño Industrial
FORMICA, Jerónimo Emiliano Profesor Adjunto Introducción al Diseño Diseño Industrial
BRUNO, María Teresa Profesor Titular Tipografía II Editorial Diseño Gráfico
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
GONZÁLEZ, Pilar 23.426 37.487.045 Diseño Industrial
Resol. N° 8
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
BENITO, Elsa Cristina Profesor Titular Dibujo a Mano Alzada Diseño Gráfico
RODRÍGUEZ, Álvaro Pedro Profesor Titular Gráfica en el Espacio Diseño Gráfico
FIORENTINI, Ernesto Fabián Profesor Titular Taller de Productos Diseño Industrial
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
CASTRO, María Luz 24.007 37.781.677 Diseño Industrial
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 8
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-007 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 21859/17 caratulado: “Dirección Carreras de Cerámica. FAD. Convocatoria Concurso de Trámite abreviado para UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S), asignaturas “Taller Cerámico II”, “Taller Cerámico II (optativa)” y “Modelado y Color Cerámico II”. Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 28 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el TRES (3) hasta el SIETE (7) de abril de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para desempeñar funciones en las asignaturas: “Taller Cerámico II” en la carrera Licenciatura en Cerámica Artística; “Taller Cerámico II” (Optativa) de la carrera Licenciatura en Cerámica Industrial y “Modelado y Color Cerámico II” de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días NUEVE (9) y ONCE (11) de abril de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días DOCE (12) y TRECE (13) de abril de 2018, en la sede de Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día DIECISÉIS (16) de abril de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Licenciatura en Cerámica Artística Taller Cerámico I Licenciatura en Cerámica REYNAUD, Ricardo Enrique Profesor Titular Industrial
Licenciatura en Cerámica Taller Cerámico II Artística
Resol. N° 7
Licenciatura en Cerámica Taller Cerámico II (Optativo) Industrial
Modelado y Color Cerámico I Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Modelado y Color Cerámico II Artística
Licenciatura en Cerámica Artística Taller Cerámico I Licenciatura en Cerámica MANCHENTO, Adrian Walther Profesor Adjunto Industrial
Profesorado de Grado Modelado y Color Cerámico I Universitario de Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica ZINNA, María Fernanda Profesor Adjunto Diseño Cerámico III Industrial
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
AGUAYO MUÑOZ, José Fernando 23.565 36.999.348 Licenciatura en Cerámica Artística
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Licenciatura en Cerámica Taller Cerámico III Artística LÓPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Titular Profesorado de Grado Modelado y Color Cerámico III Universitario de Cerámica Artística
Taller Cerámico IV Licenciatura en Cerámica Proyecto Artístico Artística ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Profesorado de Grado Taller Cerámico de Investigación Universitario de Cerámica Educativa Artística
Licenciatura en Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Diseño Cerámico I Industrial
Profesorado de Grado MORÓN, María Ana Profesor Adjunto Universitario de Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Diseño Cerámico II Industrial
Licenciatura en Cerámica Diseño Cerámico II (Optativa) Artística
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
CABRERA GARCÍA, María Pía 23.567 35.508.424 Licenciatura en Cerámica Artística
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 7
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-006 26/02/2018 (Carga: 26/02/2018) |
MENDOZA, 26 de febrero de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22719/17 caratulado: “SANCHEZ, Natacha Soledad s/Solicita designación en un cargo de Ayudante de 1º (S). Para cumplir funciones de colaboradora de Gestión Académica”.
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 22 la Dirección de Personal comunica que la Prof. SANCHEZ no registra situación de revista en esta dependencia y Secretaría Económico–Financiera informa a fs. 16, que cuenta con la vacante correspondiente debido a la renuncia de la Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANUS a dicho cargo.
Que a fs. 18 consta el certificado definitivo de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo; del mismo modo, la Dirección de Personal ha dado comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los efectos del Alta Temprana (fs. 19).
Atento a lo aconsejado por las Comisiones del Consejo Directivo y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 28 de noviembre de 2017.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres SÁNCHEZ, Natacha Soledad Documento Único 31.028.484 CUIL o CUIT 27–31028484–5 Legajo N°
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Carácter Interino
Término de la designación Desde el 1 de febrero de 2018 y hasta la finalización de la presente gestión
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Secretaría Académica
Funciones 1) “Colaboradora de Gestión Académica”
Resol. N° 6
ARTÍCULO 2°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria)
Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 08 00 02 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 814 Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 23 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 22 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 6
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-028 21/02/2018 (Carga: 21/02/2018) |
MENDOZA, 21 de febrero de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 38418/17 caratulada: “SERPA. Luciano S/ Inicio a la elaboración de Tesina. Licenciatura en Música Popular. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la Profesora a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumno: Luciano Sebastián SERPA GARIONE– Registro N° 21.794 Seminario “Recursos musicales del actor” Directora: Prof. Melissa Andrea CARRASCO AGUILERA
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 28
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-027 21/02/2018 (Carga: 21/02/2018) |
MENDOZA, 21 de febrero de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 44501/17 caratulada: “GARCÍA ROLNY, Samuel s/Realización de Tesina bajo la dirección del Prof. Daniel Morcos. Carreras MusicalesFAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del Profesor a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumno: Claudio Samuel GARCÍA ROLNY– Registro N° 23.646 Seminario “El Cántico nuevo en las iglesias cristianas Evangélicas de Mendoza” Director: Prof. Daniel MORCOS
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 27
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||