Digesto
|
|
14999 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
FA-2017-RES-672 22/12/2017 (Carga: 22/12/2017) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 24813/17 en el que se tramita la prórroga de “Adicionales por Carácter Crítico de la Función” al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.
CONSIDERANDO:
Que Secretaría Económico-Financiera informa: “que dado que a la fecha no se cuenta con la ordenanza de aprobación del presupuesto para el Ejercicio 2018, se estima se producirá la prórroga de lo asignado en el ejercicio corriente, razón por la cual se contaría con crédito suficiente para atender dicho pedido...”.
Que el presente pedido encuadra con lo estipulado en el artículo 12 de la ordenanza Nº 23/15-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Prorrogar los “Adicionales por Carácter Crítico de la Función”, al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, por el monto que en cada caso se indica, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018, de acuerdo con lo establecido en el art. 12 de la ordenanza Nº 23/15-C.S. ADICIONAL POR CARÁCTER CRITICO DE LA FUNCIÓN Inciso correspondiente al Artículo LEGAJO AGENTE Monto 12 ordenanza N° 23/15–C.S. 31.605 ARGÜELLO, Leandro Agustín Inciso e) $ 3.700 20.714 BENEGAS, Adriana Noemí inciso b) y c) $ 3.000 17.744 DE LA ROSA, María Liliana ------ $ 5.000 21.735 FERRAZANO, Mónica Liz Inciso b) $ 2.000 20.125 FREDES, Mercedes Elisa ------ $ 1.500 17.745 FUNES, Orlando José Raúl inciso b) $ 1.500 28.665 GORDILLO, Pedro Dante ------ $ 1.500 30.137 HERRERA, Guido Andrés Inciso e) $ 3.700 22.885 PEDRAZA, Laura Edith inciso b) $ 1.500 27.813 SABARONI, Roberto Ariel inciso a) $ 1.500 19.544 SANTOS, Mariana inciso b) y c) $ 3.000 23.399 ZERVOS, Nicolás Rafael inciso e) $ 1.500
ARTÍCULO 2º.- Afectar el gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente al Inciso I – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2018.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 672
lo
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-360 22/12/2017 (Carga: 21/02/2018) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 17265/17 caratulado: “Curso de Posgrado “Presentación e Introducción de la Dramaterapia” (2° Edición).
CONSIDERANDO:
La trayectoria de las docentes a cargo.
Que el mismo cuenta con el desarrollo de Talleres destinados a profesionales que estén interesados en conocer los fundamentos teóricos y la práctica de la dramaterapia.
Que en esta oportunidad se incorpora la Prof. Laura Judith BAGNATO quien profundizará los saberes específicamente teatrales de los participantes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Curso de Posgrado denominado “Presentación e Introducción de la Dramaterapia” (2° Edición) a cargo de las docentes: María Sol GUERRERO, Graciela NAZAR, Ester María del Carmen TROZZO y Laura Judith BAGNATO, de acuerdo con lo estipulado en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 360
ecm.
ANEXO ÚNICO
“PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA DRAMATERAPIA, 2° EDICIÓN, 2017”. Tipo de actividad: Curso de Posgrado Denominación: “Presentación e Introducción de la Dramaterapia” (2° Edición) Instituciones organizadoras: Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo. Comité organizador/coordinador: Med. Psiq. M. Sol Guerrero, Med. Psiq. Graciela Nazar, Dra. Ester Trozzo, Prof. Laura Bagnato. Nómina de docentes expertos, expositores y/o relatores: ● Susana Pendzik, Dra. en Literatura Comparativa, Mg en Psicología Clínica y Dramaterapia, Actriz: Expositora y Coordinadora de Taller de Dramaterapia ● Grace Schuchner, Licenciada en Psicología y Dramaterapia y Actriz: Expositora y Coordinadora de Taller de Dramaterapia ● Carolina Osses, Actriz, Certificación dramaterapeuta y supervisora docente: Expositora y Coordinadora de Taller de Dramaterapia ● María Sol Guerrero: Médica Psiquiatra, Diplomatura en dramaterapia en Universidad de Chile: Presentación de expositores y Bitacorista
Síntesis explicativa de la actividad y modalidad de dictado: taller teórico-vivencial CUATRO ENCUENTROS TEÓRICO – VIVENCIALES A LA INTRODUCCIÓN DE LA DRAMATERAPIA. Los talleres están destinados a profesionales que estén interesados en conocer los fundamentos teóricos y la práctica de la dramaterapia. Se brindará la historia, sus diferentes enfoques y prácticas; y ejemplos de técnicas para el proceso terapéutico. Los participantes podrán vivenciar algunas de las herramientas que se utilizan en dramaterapia como el movimiento, el juego dramático, los cuentos y el trabajo con imágenes. La intención es ofrecer de manera teórica - vivencial los objetivos generales que ofrece la dramaterapia para el trabajo y proceso terapéutico. Contenidos temáticos: ● Taller 1: Bienvenidos a la Dramaterapia (7,5 horas presenciales) Introducción. Historia y definiciones. Contextualización de la dramaterapia en el marco de las terapias a través de las artes. Procesos y estructuras básicas. ● Taller 2: Con - texto - de la Dramaterapia (7,5 horas presenciales) Teoría de la realidad dramática y de la distancia estética. Modelo de encuadre de sesión de dramaterapia. Su función en la observación y evaluación terapéutica. Trabajo vivencial “De afuera hacia adentro” con un texto ● Taller 3: E.P.R. - Empezando por el recorrido de la Dramaterapia (7,5 horas presenciales) Primer acercamiento al paradigma “EPR: Embodiment, Proyection, Role” (corporización, proyección, rol) desarrollado por la Prof. Sue Jennings. Conceptos teóricos: desarrollo dramático y evolutivo del ser humano. Trabajo vivencial “De adentro hacia afuera” con el paradigma E.P.R., trabajo corporal, experiencia en el trabajo de proyección, creación de escenas. ● Taller 4: Introducción a la Teoría de los Roles (7,5 horas presenciales) Visión general de la Teoría de los Roles de Robert Landy. Conceptos teóricos: Teoría del Rol; Rol, Contra-rol y Guía; Aplicación y Proceso terapéutico del método del rol. Trabajo vivencial: “Integrando el afuera y el adentro” con la Teoría de los Roles de obert Landy.
Resol. N° 360
Anexo Único – Hoja 2/2
Evaluación: constará de una evaluación continua, actitudinal, de procesos y una presentación escrita final, género académico monografía, aproximadamente 8 a 10 pgs., que puede incluir imágenes. Certificación a entregar: asistencia y aprobación del curso. Requisitos para lograr certificación: Asistir a la totalidad de los encuentros. Participar activamente en el curso. Aprobar el trabajo escrito final, con la entrega en tiempo y forma. Carga horaria: 30 horas reales presenciales y 15 horas de investigación. Fechas y horarios de desarrollo: ● Sábado 23 de septiembre de 10 a 17:30hs. ● Domingo 24 de septiembre de 9 a 16:30 hs. ● Sábado 07 de octubre de 10 a 17:30hs. ● Domingo 08 de octubre de 9 a 16:30 hs. Destinatarios de la Actividad: Egresados de la FAD, Psicólogos y Médicos. Otros interesados, mediante evaluación del Comité Académico. Requisitos de inscripción: Título de Grado (según lo previamente especificado) Plazos de inscripción: hasta el 20 de septiembre 2017 Cupo: de 25 a 40 estudiantes Lugar de desarrollo: Aula 2 (Aula de los Espejos) – Edificio de Gobierno – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo Utilización de instalaciones: Aula 2 (Aula de los Espejos) – Edificio de Gobierno – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo Arancel de inscripción / actividad: de $2500; preguntar posibilidad de beca de acuerdo a ingresos certificados. Divulgación: A través de los canales de comunicación de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Universidad Nacional de Cuyo: página web, redes sociales, señal U, y otros. Diseño y publicación de afiche digital e impreso. Asistencia técnica: se requiere de asistencia para las inscripciones, asistencia en refrigerios y cobranzas (a cargo de FAMAS) Persona encargada de la difusión: María Sol Guerrero, solguerrero2110@gmail.com cel: (0261) 156 514703 Bibliografía Jennings, S. (1998). IntroductiontoDramatherapy. Londres: Jessica Kingsley. Landy, R. (1994). Drama Therapy: Concepts, theories and Practices. Springfield: Chales C Tommas. Landy, R. (2009). Cap. 5: “Role theory and the role method of drama therapy”. En: Jonhson, D. y Emunah, R. CurrentApproaches in Drama Therapy. Springfield: Charles Thomas. Levy, L. y Cornejo, S. (2003). “La representación de las emociones en la dramaterapia”. Bogotá: Panamericana. Pendzik, S. (2014). “La realidad dramática y sus implicaciones terapéuticas”. Investigación Teatral Vol. 4-5, Núm. 7-8 Diciembre 2014 – Agosto 2015. Veracruz, México. Schuchner , G. – Ferrandis, D. (2017). “Dramaterapia teoría y práctica. Recursos y técnicas para tratar los desafíos de la vida”. Y Material Anexo “Fundamentos generales de la dramaterapia”. Argentina: Ed. Letra Viva Klein, Jean-Pierre. (2017) Teatro y dramaterapia. Editorial Octaedro, Ed. impresa ISBN 978-84-9921-932-5, ed.
RESOLUCIÓN N° 360
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-359 22/12/2017 (Carga: 21/02/2018) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21005/17 caratulado: “Cátedra Abierta “Herramientas vocales para integrantes del Programa Puncuyo” a/c Prof. Alejandra Bermejillo”.
CONSIDERANDO:
Que es una Actividad incluida en el proyecto PUNCUYO-FAD, en el marco de Cátedra Abierta de Música Popular.
Que dicha propuesta surge como complemento a la actividad formativa y artística del Proyecto, facilitando la adquisición de herramientas básicas para el uso saludable de la voz y, al mismo tiempo, perfeccionar técnica e interpretativamente en función de abordar el repertorio que forma parte del ensamble.
Que además, esta actividad cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales, de Secretaría Académica y de Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 31 de octubre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Taller denominado “Herramientas vocales para integrantes del Programa PUNCUYO–FAD”, a cargo de la Lic. Alejandra Edith BERMEJILLO y Lic. Leandro Marcelo PARÉS, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar como Actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTÍCULO 3°.- Acreditar como Taller de Extensión a los alumnos que no pertenezcan a la carrera de Música Popular.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones de Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 359
ecm.
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: “Herramientas vocales para integrantes del Programa Puncuyo”
Organizadores o responsables: Lic. Leandro Marcelo PARÉS, Profesor Titular de Interpretación II (Percusión) y director del Programa PUNCUYO FAD
Alumnos colaboradores Cristian Gabriel ARAYA – Facundo Samuel BERJELÍ
Profesores que estarán a cargo de la actividad Lic. Alejandra Edith BERMEJILLO Lic. Leandro Marcelo PARÉS
Fecha de la actividad: COMIENZA 13 10 2017 TERMINA 27 10 2017
Horario: Horas reloj (presenciales) 6 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Aula 40, Edificio música. Aula Teatro / aula emergencia. Galpones de Cerámica.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Secretaría de Extensión y Docentes a cargo.
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos X Oyentes X
DOCENTES activos X Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes X
OTRO (especificar) Integrantes PUNCUYO FAD activos X Oyentes X
Cupo: Máximo: 20 estudiantes
10. Arancel: (sin arancel) 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
Resol. N° 359
Anexo Único – Hoja 2/2
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Será publicado vía soporte digital
13. Recursos técnicos requeridos: Sala espaciosa Teclado Fotocopias Instrumentos de Percusión (de las cátedras de Percusión)
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 359
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-358 22/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 6400/17 caratulado: “Dirección Carreras Artes del Espectáculo. FAD. Solicita aval para el Proyecto de creación de Áreas de Actuación. Carreras Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la ordenanza N° 7/17–C.D. crea el “Área de Actuación” en las Carreras de Artes del Espectáculo y permite la incorporación de todos aquellos espacios curriculares que aporten insumos o se vinculen al campo de la Actuación.
Que a fs. 16 la Dirección de Carreras solicita incorporar los espacios curriculares “Improvisación I y II” y “Prácticas Escénicas I, II y III” a la mencionada Área teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 2° de la ordenanza N° 7/17–C.D., dado que los mismos están epistemológicamente vinculados al campo de la Actuación y sus aportes enriquecerán el espacio.
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Que la Comisión de Enseñanza aconseja aprobar lo solicitado y solicita que la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo informe al Consejo Directivo con frecuencia las acciones realizadas y el estado de avance del Área.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incorporar al “Área de Actuación”, creada por ordenanza N° 7/17– C.D., los espacios curriculares “Improvisación I y II” y “Prácticas Escénicas I, II y III”, teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 2°.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 358
EM/em.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-357 22/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26437/17 en el que la Secretaría de Posgrado informa que la Lic. Paola Violeta MUÑOZ MANUGUIAN ha finalizado los estudios correspondientes a la Carrera de Posgrado “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”.
CONSIDERANDO:
Que la Lic. MUÑOZ MANUGUIAN ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del Jurado designado oportunamente por la resolución N° 185/14-C.D., se aprueba la tesis titulada:“Contribuciones entre la flauta dulce y la música chilena de tradición escrita, 1973–2015”, dirigida por el Dr. Alejandro VERA AGUILERA, otorgando la calificación de “SOBRESALIENTE”.
Por todo ello, teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en las ordenanzas N° 36/02-C.S. y 49/03-C.S., lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 12 de diciembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “SOBRESALIENTE” la tesis titulada: “Contribuciones entre la flauta dulce y la música chilena de tradición escrita, 1973–2015”, presentada por la Lic. Paola Violeta MUÑOZ MANUGUIAN (Pasaporte N° P06745764) nacida en Recoleta, República de Chile, el DIEZ (10) de agosto de 1972.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el título de “Magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX” a la Prof. Lic. Paola Violeta MUÑOZ MANUGUIAN y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 36/02C.S. y 49/03-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de diciembre de 2017.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 357
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-356 22/12/2017 (Carga: 22/12/2017) |
MENDOZA, 22 de diciembre de 2017
VISTO:
La necesidad de establecer el Calendario de Actividades Académicas para el Ciclo Lectivo 2018–2019.
CONSIDERANDO:
Que las Facultades determinan su actividad docente según las pautas del artículo 93 del Estatuto Universitario y de acuerdo con la resolución de los días no laborables emitida por el Consejo Superior.
Que la resolución N° 1347/17–C.S. establece las fechas del año 2018 correspondientes a días feriados, no laborables y asuetos, de acuerdo con las leyes nacionales, provinciales y ordenanzas universitarias, determinando los períodos del receso académico.
Lo propuesto por Secretaría Académica, lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 5 de diciembre de 2017 y reconsiderado en sesión del día 12 de diciembre de 2017.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el Calendario de Actividades Académicas para el Ciclo Lectivo 2018–2019 según se detalla en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 356
DG/pr
ANEXO ÚNICO
DURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO El año académico se extiende desde el UNO (1) de abril de 2018 hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2019. Organización del Año Académico a) Dictado de clases Se extenderá desde el DIECINUEVE (19) de marzo del 2018 al VEINTITRÉS (23) de noviembre del 2018 Primer cuatrimestre: Dará comienzo el DIECINUEVE (19) de marzo hasta el VEINTIDÓS (22) de junio 2018. Segundo cuatrimestre: Dará comienzo el TRECE (13) de agosto hasta el VEINTITRÉS (23) de noviembre de 2018. b) Presentación de los programas de asignaturas Se realizará según el siguiente cronograma: Materias dictadas en el primer cuatrimestre y materias anuales: desde el UNO (1) de marzo al UNO (1) de abril 2018. Materias dictadas en el segundo cuatrimestre: desde el UNO (1) al TRECE (13) de agosto de 2018. c) Horarios de consulta IMPORTANTE: Se recuerda a los Sres. Profesores que los horarios de consulta deben ofrecerse a los alumnos durante todo el Ciclo Lectivo, no sólo en el período previo a exámenes. El último día de cursado de clases (materias anuales o cuatrimestrales) deberá estar completa la carga de planillas de regularidad y promoción correspondiente. Reintegro de los profesores: Ciclo Lectivo 2018: a partir del CATORCE (14) febrero de 2018. Ciclo Lectivo 2019: a partir del QUINCE (15) de febrero de 2019. 2. EXÁMENES: De acuerdo con el Estatuto Universitario se organiza el cronograma de épocas de exámenes de la siguiente forma. Época MAYO 2018 Con suspensión de actividades. Exámenes: SIETE (7), QUINCE (15), VEINTITRÉS (23), TREINTA Y UNO (31) de mayo y OCHO (8) de junio del 2018 Fecha de inscripción alumnos: A partir del DOS (2) de mayo de 2018, hasta 0.00 hs. del día hábil anterior a la fecha de examen. Época JULIO/AGOSTO 2018 Se organiza en dos turnos: Primer turno: Exámenes: del DOS (2) de julio hasta el SEIS (6) de julio del 2018. Inscripción: a partir del VEINTICINCO (25) de junio del 2018. hasta 00:00 del día hábil anterior a la fecha de examen. Consulta para exámenes: del VEINTICINCO (25) de junio al VEINTINUEVE (29) de junio 2018. Segundo turno: Exámenes: Desde el TREINTA (30) de julio al TRES (3) de agosto del 2018. Inscripción: A partir del 23 de julio hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha del Examen. Consulta para exámenes: Desde el 23 de Julio al 27 de Julio de 2018.
Resol. N° 356
Anexo Único – Hoja 2/3
Época SETIEMBRE DE 2018 Con suspensión de actividades. Exámenes: desde el DIECIOCHO (18) al VEINTE (24) de setiembre de 2018. Inscripción: A partir del día DIEZ (10) de setiembre del 2018 hasta hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha de Examen. Época DICIEMBRE 2018 (2 llamados) Se organiza en dos turnos: Primer turno: Exámenes: desde el TRES (3) al SIETE (7) de diciembre de 2018 Inscripción: desde VEINTISIETE (27) de noviembre hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha de Examen. Consulta para exámenes: desde el VEINTISIETE (27) al TREINTA (30) de noviembre de 2018. Segundo turno: Exámenes: desde el DIECISIETE (17) al VEINTIUNO (21) de diciembre de 2018. Inscripción: desde el DIEZ (10) de diciembre de 2018 hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha de Examen. Consulta para exámenes: desde el DIEZ (10) hasta el CATORCE (14) de diciembre de 2018.
Epoca FEBRERO/MARZO 2019 Se organiza en dos turnos. Primer turno: Exámenes: desde el VEINTICINCO (25) hasta el VEINTIOCHO (28) de febrero del 2019. Inscripción: a partir del DIECIOCHO (18) de febrero de 2019 hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha de Examen. Consulta para exámenes: del DIECIOCHO (18) al VEINTIDÓS (22) de febrero 2019. Segundo turno: Exámenes: Desde el ONCE (11) de marzo hasta el QUINCE (15) de marzo del 2019. Inscripción: A partir del SEIS (6) de marzo de 2019 hasta las 00:00 del día hábil anterior a la fecha de Examen. Consulta para exámenes: día SEIS (6) y SIETE (7) de marzo. Día OCHO (8) de marzo del 2019 (SIN ACTIVIDAD ACADÉMICA).
SEMANA DE LAS ARTES Y EL DISEÑO 2018: Desde el UNO (1) de octubre al OCHO (8) de octubre del 2018
3-CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES DEL AÑO ACADÉMICO 2018-2019 REINSCRIPCIÓN ALUMNOS DE 2° A 5° AÑO • Espacios curriculares anuales y del 1° cuatrimestre: CATORCE (14) al DIECISÉIS (16) de marzo del 2018. A los Sres. profesores se les comunica que dentro de este período también se procederá a la inscripción de los alumnos condicionales, vocacionales y a los que solicitan cursado de materias optativas .El resultado de ello, es que las planillas de asistencia deberán obtenerlas en un plazo aproximado de 15 días hábiles posterior a la inscripción anual. • Espacios curriculares del 2° cuatrimestre: TRECE (13) al QUINCE (15) de agosto del 2018. SOLICITUD DE EXIMICIÓN DE BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO Desde el TRECE (13) de marzo al TREINTA (30) de marzo del 2018. Resol. N° 356
Anexo Único – Hoja 3/3
INSCRIPCIÓN ALUMNOS VOCACIONALES: • Para los espacios curriculares anuales y del 1° cuatrimestre: días hábiles primera Quincena de marzo de 2018. • Para los espacios curriculares del 2° cuatrimestre: del VEINTITRÉS (23) de julio al DIEZ (10) de agosto de 2018. INSCRIPCIÓN ADSCRIPCIONES ALUMNOS: • Para los espacios curriculares anuales y del 1° cuatrimestre: días hábiles segunda quincena de marzo 2018. • Para los espacios curriculares del 2° cuatrimestre: del VEINTITRÉS (23) de julio al DIEZ (10) de agosto de 2018. INSCRIPCIÓN ADSCRIPCIONES EGRESADOS: • Para los espacios curriculares anuales y del 1° cuatrimestre: días hábiles primera quincena de marzo 2018. • Para los espacios curriculares del 2° cuatrimestre: del VEINTITRÉS (23) de julio al DIEZ (10) de agosto de 2018 REINSCRIPCIÓN ALUMNOS DE 2° A 5° AÑO CICLO LECTIVO 2019 Espacios Curriculares anuales y del 1° cuatrimestre: VEINTE (20) al VEINTIDÓS (22) de marzo del 2019. Comienzo de Clases del Ciclo Lectivo 2019: Alumnos de 1° a 5° Año: VEINTICINCO (25) de marzo del 2019. DÍAS FERIADOS RECONOCIDOS POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (Resolución N° 1347/17–C.S.). 1 de enero (lunes Año Nuevo
12 y 13 de febrero (lunes y martes) Carnaval
3 de marzo (sábado) Fiesta Nacional de la Vendimia
24 de marzo (sábado) Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
29 y 30 de marzo (jueves y viernes) Jueves y Viernes Santo
2 de abril (lunes) Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 30 de abril (lunes) Feriado Puente
1 de mayo (martes) Día del Trabajo
25 de mayo (viernes) Día de la Revolución de Mayo
17 de junio (domingo) Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
20 de junio (miércoles) Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
9 de julio (lunes) Día de la Independencia
25 de julio (miércoles) Día del Apóstol Santiago – Patrono de la Provincia de Mendoza
16 de agosto (jueves) Aniversario de la Universidad Nacional de Cuyo
17 de agosto (viernes) Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Será cumplido el 20 de agosto (lunes)
12 de octubre (viernes) Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Será cumplido el 15 de octubre (lunes)
20 de noviembre (martes) Día de la Soberanía Nacional. Será cumplido el 19 de noviembre (lunes)
8 de diciembre (sábado) Día de la Inmaculada Concepción de la María
24 de diciembre (lunes) Feriado Puente
25 de diciembre (martes) Navidad
31 de diciembre (lunes) Feriado Puente
RESOLUCIÓN N° 356
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-671 21/12/2017 (Carga: 21/12/2017) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2017
VISTO:
Las NOTAS CUDAP–CUY: 44867/17, 44868/17, 44864/17, 44865/17 y 44866/17 en los que se tramita prórroga de los Adicionales por Carácter Crítico de la Función a personal docente de las Carreras de Artes del Espectáculo, desde el 1 de enero de 2018.
CONSIDERANDO:
Que Secretaría Académica en su informe destaca que se han tenido en cuenta para dicho pedido, las necesidades básicas de los espacios curriculares correspondientes, con el fin de satisfacer los requerimientos específicos de cada cátedra.
Que, a fs. 5, Secretaría Económico-Financiera informa: “que dado que a la fecha no se cuenta con la ordenanza de aprobación del presupuesto para el Ejercicio 2018, se estima se producirá la prórroga de lo asignado en el ejercicio corriente, razón por la cual se contaría con crédito suficiente para atender dicho pedido...”.
Que los adicionales se fundamentan en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
El informe detallado de Secretaría Económico–Financiera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar los Adicionales por Carácter Crítico de la Función, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018 al personal docente de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los espacios curriculares y por el monto que se detalla en cada caso, contenido en el Anexo Único de la presente, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15– C.S.
ARTÍCULO 2°.- Afectar el gasto que se origine al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2018.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 671
lo
ANEXO ÚNICO
PRÓRROGA ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN, PERSONAL DOCENTE DESDE EL 01-01 AL 31-12-2018
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR MONTO
31.565 20-11920167-6 GATTÁS, Luis Antonio Jefe de Trabajos Prácticos simple “Historia del Arte y la Escenografía II” $ 1.200
25.995 20-13992634-0 SEGOVIA, José Edgardo Jefe de Trabajos Prácticos simple “Luz y Sonido” $ 1.800
30.406 27-24759133-3 SORIA, María Soledad Escuela de Magisterio ------ “Técnicas Corporales III” $ 1.000
13544 27-06220013-3 TROZZO, María Ester del Carmen Profesor Titular Semiexclusiva “Práctica de la Enseñanza del Teatro” $ 1.200
Horas cátedra Departamento de 26951 20-25245122-7 UANO, Gustavo Ariel ------ “Gestión y Producción de Espectáculos” $ 1.200 Aplicación Docente (U.A. 66)
RESOLUCIÓN Nº 671
lo
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-670 20/12/2017 (Carga: 20/12/2017) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2017
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 44889/17 caratulado: "ABECASIS, Simón S/Solicita regularidad en la materia “Seminario”. Carrera de Licenciatura en Dirección Coral”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno ABECASIS ha cursado y aprobado el Seminario denominado “Metodología de la Investigación Artística (Música)” dictado por la Mgter. Mónica Beatriz PACHECO en el mes de abril del corriente año.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras, de la Profesora Titular de la asignatura, de la Dirección de Alumnos y lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar al alumno Simón ABECASIS (Registro N° 19.097) la regularidad 2017 del espacio curricular “Seminario” de la carrera Licenciatura en Dirección Coral (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99–C.D.).
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 670
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-355 20/12/2017 (Carga: 20/12/2017) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 20737/17 caratulado: “Dirección Carreras de Cerámica. FAD. Convocatoria Concurso de Trámite abreviado para UN (1) cargo de Profesor Asociado (S), asignatura “Taller de Matricería y Moldería”. Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el DOCE (12) hasta el DIECISÉIS (16) de marzo de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación simple, interino, para desempeñar funciones en el “Taller de Matricería y Moldería”, en las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días DIECINUEVE (19) y VEINTIUNO (21) de marzo de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días VEINTIDÓS (22) y VEINTITRÉS (23) de marzo de 2018, en la sede de Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día VEINTISÉIS (26) de marzo de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
DELÚ, Carlos Nilo Jubilado ------------------ --------------------- Licenciatura en Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Industrial Técnica y Práctica Cerámica I Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Licenciatura en Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Industrial Técnica y Práctica Cerámica III Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Resol. N° 355
Licenciatura en Cerámica Artística Taller Cerámico I Licenciatura en Cerámica Industrial
Taller Cerámico II Licenciatura en Cerámica Artística REYNAUD, Ricardo Enrique Profesor Titular Taller Cerámico II (Optativo Licenciatura en Cerámica Industrial
Modelado y Color Cerámico I Profesorado de Grado Universitario de Modelado y Color Cerámico II Cerámica Artística
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
Profesorado de Grado Universitario de QUIROGA DONNA, Noelia Griselda 21.897 35.076.625 Cerámica Artística
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Licenciatura en Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica DÍAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Técnica y Práctica Cerámica II Industrial
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Licenciatura en Cerámica Tecnología de Pastas y Esmaltes Artística
Licenciatura en Cerámica SAMMARCO FAZIO, Liliana Beatriz Profesor Titular Tecnología Cerámica I Industrial
Licenciatura en Cerámica Tecnología Cerámica II Industrial
Licenciatura en Cerámica Taller Cerámico III Artística LÓPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Titular Profesorado de Grado Modelado y Color Cerámico III Universitario de Cerámica Artística
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
VALPREDA, Paula Eliana 22.918 35.511.990 Licenciatura en Cerámica Artística
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 355
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-354 19/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 19 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 11427/17 caratulado: “Taller “Música Popular Latinoamericana para Instrumentos de Viento” a/c Lic. Diego Cortez. Del 06/09/17 al 08/09/17, Escuela de Música. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 12 se incorpora la nota CUDAP–CUY: 39418/17 en la que se solicita autorización para llevar a cabo el segundo módulo del Taller denominado: “Música Popular Latinoamericana para Instrumentos de Viento”, a cargo del Lic. Diego Pablo CORTEZ en las Carreras Musicales.
Que dicho proyecto cuenta con opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales, que fuera autorizado por resolución N° 202/17– C.D.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Segundo Módulo del Taller denominado: “Música Popular Latinoamericana para Instrumentos de Viento”, a cargo del Lic. Diego Pablo CORTEZ en las Carreras Musicales, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 354
ANEXO ÚNICO
Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Música Popular Latinoamericana para Instrumentos de Viento (Segundo Módulo)
Organizadores o responsables: Mgter. Beatriz Elina PLANA, Prof. Pablo Miguel SALCEDO y Lic. Diego Pablo CORTEZ
Alumnos colaboradores
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Lic. Diego Pablo CORTEZ, egresado de la FADUNCuyo
Fecha de la actividad
COMIENZA 23 11 2017 TERMINA 24 11 2017
Horario de………… a ………….. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X oyentes GRADUADOS activos X oyentes
DOCENTES activos X oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) activo oyente
Cupo: MÍNIMO MÁXIMO
10. Arancel: Sin arancel.
Resol. N° 354
Anexo Único – Hoja 2
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA PRÁCTICA X SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO OTRA (ESPECIFICAR) X Certificados de asistencia
13. Recursos técnicos requeridos: Instrumentos de percusión, bombos, cajas. Aula 29.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar 15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 354
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-353 19/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 19 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 23444/17 caratulado: “Conferencia-taller SONAR: Desde el ser hacia afuera a/c Mgter.Prof. Andrea Peralta. ”.
CONSIDERANDO:
Que dicho proyecto esta dirigido a estudiantes de grado de las carreras de Licenciatura en Guitarra, Profesorado de Grado Universitario en Música y Licenciatura en Música Popular.
Que la misma cuenta con opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar el dictado de la Conferencia-Taller denominado “SONAR: DESDE EL SER HACIA AFUERA” que estuvo a cargo de la Mgter. Andrea Marcela PERALTA en las Carreras Musicales, según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 353
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA X TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “SONAR: DESDE EL SER HACIA AFUERA”.
Organizadores o responsables: Cátedra de Guitarra Titular Esp. Laura Beatriz GUEMBE, Adjunto Lic. Gustavo Fabián ORDOÑEZ y Ayte. Lic. Huayma Yepún TULIÁN LABIANO Alumnos colaboradores
Profesor que estará a cargo de la actividad Mgter. Andrea Marcela PERALTA y Supervisora del Modelo Benenzon
Fecha de la actividad COMIENZA 23 11 17 TERMINA 23 11 17
Horario Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 3 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales, Campus Universitario UNCuyo.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Cátedra de Guitarra Titular Esp. Laura Beatriz GUEMBE, Adjunto Lic. Gustavo Fabián ORDOÑEZ y Ayte. Lic. Huayma Yepún TULIÁN LABIANO
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X oyentes
GRADUADOS activos oyentes
DOCENTES activos X oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) activo oyente
Cupo: MÍNIMO 5 MÁXIMO 25
10. Arancel: (SIN ARANCEL) 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
Resol. N° 353
Anexo Único – Hoja 2/2
13. Recursos técnicos requeridos: Cañón proyector multimedia, pantalla, reproductor de CD
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 353
pg
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-669 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26598/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: AGUIRRE, Verónica Analía Documento Único: 27.402.570
Resol. N° 669
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27–27402570–6 Legajo Nº 30.864
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Profesor Titular Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Campo de formación 1) “Proyecto Integrado Experimental”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 669
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-668 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26954/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: BARÓN, Mariana Lourdes Documento Único: 31.453.617
Resol. N° 668
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-31453617-2 Legajo Nº:
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Ayudante de Primera Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio Curricular 1) “Fundamentos y Percepción de la Forma”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 668
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-667 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 25641/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: CARBAJAL, Elizabeth Graciela Documento Único: 28.599.193
Resol. N° 667
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-28599193-0 Legajo Nº
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio Curricular 1) “Innovación Tecnológica Aplicada a las Artes Visuales”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 667
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-666 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 25126/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: CASTRO, Maximiliano Documento Único: 23.571.885
Resol. N° 666
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 20–23571885–6 Legajo Nº: 33.029
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio curricular 1) Dibujo y Sistemas de Mediación Visual
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 666
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-665 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26958/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: PINO VILLAR, María Paula Documento Único: 32.623.867
Resol. N° 665
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-32623867-3 Legajo Nº: 33.030
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Ayudante de Primera Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacios curriculares 1) “Artes Visuales y Contexto I y II”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 665
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-664 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 25400/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: RIGHI, Valeria Documento Único: 31.546.725
Resol. N° 664
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-31546725-5 Legajo Nº: 33.399
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Ayudante de Primera Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio Curricular 1) “Química General”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 664
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-663 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 26596/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: ORTEGA, Joana Celeste Documento Único: 30.176.468
Resol. N° 663
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-30176468-0 Legajo Nº:
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Campo de formación 1) “Proyecto Integrado Experimental”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 663
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-662 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 27438/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: de CARA, Ana Inés Documento Único: 21.809.079
Resol. N° 662
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27–21809079–1 Legajo Nº: 33.488
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Simple Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacios curriculares 1) “Materiales y Procesos I y II”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 662
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-661 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 27437/17 donde obra la propuesta de designación de personal docente en el marco del Convenio N° 150/14-ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 4 de diciembre de 2013.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de creación y desarrollo de Ciclos Generales de Conocimientos Básicos (CGCB) en subsedes distribuidas en el territorio provincial, a cargo de diferentes UUAA de la UNCuyo, tiene como propósito la ampliación del derecho y el fortalecimiento de las políticas de inclusión a los estudios superiores, con calidad y pertinencia social. Esto como producto del trabajo que la Universidad viene desarrollando como resultado de los procesos reflexivos realizados, producto de las prácticas de evaluación y acreditación a los que se somete periódicamente.
Que los CGCB, para áreas de conocimientos disciplinares afines, se plantean como componentes de una visión estratégica para la mejora en la calidad de la formación universitaria, así como posibilitadores del acceso a la Educación Superior por parte de grandes sectores de la población que, debido a las enormes distancias que deben recorrer hacia los centros urbanos en donde radican las sedes centrales de las universidades y consecuentemente los costos que esto significa para las familias, optan por desestimar su ingreso.
Que la provincia de Mendoza por sus características geográficas y poblacionales cuenta con regiones que requieren, por parte del Estado, el impulso de políticas integrales que apunten al logro de un desarrollo sostenible. En este sentido, el acceso a la Educación Superior se constituye en un potente instrumento de retención y/o atracción poblacional que permite paralizar y, en lo posible revertir, los procesos emigratorios desde las pequeñas ciudades hacia los centros densamente poblados.
Que la UNCuyo reconoce en este sentido que es necesario planificar, crear y desarrollar ofertas que permitan la presencia de la Universidad en todo el conglomerado poblacional que así lo requiera y asume el desafío de lograrlo.
Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las Unidades Académicas responsables y el Rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCuyo y los actores involucrados.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente personal docente universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres: SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ana Elena Documento Único: 26.314.747
Resol. N° 661
C.U.I.L. o C.U.I.T.: 27-26314747-8 Legajo Nº
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo Denominación del Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Semiexclusiva Condición: Interina
Término de la designación Desde el: UNO (1) de enero de 2018 Hasta el: TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad: Facultad de Artes y Diseño Subdependencia: Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio Curricular 1) “Materiales y Procesos I y II”
ARTÍCULO 2º.- Los haberes que devenguen el ejercicio de la función precisada deberán imputarse de la siguiente forma: Dependencia 44, Programa 03, Subprograma 10, Actividad 02.
ARTÍCULO 3º.- El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80), Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79).
ARTÍCULO 4°.- En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5°.- Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 661
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2017-RES-660 18/12/2017 (Carga: 18/12/2017) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 27493/17 caratulado: “Prof. Leopoldo G. Martí s/Proyecto “HOMENAJE A FÉLIX DARDO PALORMA”.
CONSIDERANDO:
Que motiva la realización de este proyecto que durante 2018 se conmemora el Centenario del nacimiento del mencionado compositor, autor y artista, referente indiscutible de la cultura regional y nacional.
Que la elaboración de todos los detalles previos se iniciará el año entrante, culminando en un espectáculo que reflejará toda la labor artística que será el eje del “16º Encuentro de Música Popular” y que se llevará a cabo en una importante sala de nuestra provincia.
Que dichas actividades cuentan con el invaluable apoyo y colaboración de su hijo Dardo PALORMA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las actividades referidas a la realización del “HOMENAJE A FÉLIX DARDO PALORMA”, con motivo de conmemorarse en el año 2018 el Centenario del nacimiento del mencionado compositor, autor y artista, referente indiscutible de nuestra cultura.
ARTÍCULO 2°.- Las actividades mencionadas en el artículo precedente han sido organizadas por esta Unidad Académica, cuya Coordinación General estará a cargo del Prof. Leopoldo Guillermo MARTÍ, de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo Único de la presente que consta de DOS (2) hojas.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 660
LO/lo
ANEXO ÚNICO
“HOMENAJE A PALORMA” El 2018 será el año en el que se celebre el Centenario del nacimiento de Félix Dardo PALORMA, uno de los autores, compositores, intérpretes y creadores más relevantes de Cuyo y del país. Es por ello que la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, realizará una serie de actividades académicas y artísticas, con el objetivo de celebrar esa fecha conmemorativa, promover la difusión de su obra, realizar estudios sobre la misma, ofrecer una serie de presentaciones de alumnos y docentes de las diversas carreras musicales, producir material de audio y textos, para poner en valor sus canciones y composiciones, así como también su labor literaria, quizás menos conocida. Estas actividades conformarán un Proyecto a realizar a lo largo de 2018, y que va en línea con la visión del arte regional, nacional y latinoamericano que la Facultad de Artes y Diseño ha fortalecido desde los finales del S. XX hasta hoy; esto es, poner en valor las obras y manifestaciones artísticas desde la región, con una mirada que –respetando las idiosincrasias y libertades- supere las fronteras políticas y abrace las macro-regiones sociales y culturales latinoamericanas. En ese sentido, la obra del compositor Félix Dardo Palorma (1918-1994), constituye parte fundamental del patrimonio cultural de los mendocinos y cuyanos –en primera instanciapuesto que ha sido el creador de obras consideradas “clásicas” en el cancionero de raíz folklórica de nuestra región, así como su labor autoral y compositiva es considerada por el público en general, y por periodistas especializados, músicos, estudiosos del folklore, investigadores, docentes, entre muchos otros, de una calidad excepcional; sus creaciones configuran una suerte de eslabón fundamental que articula el sentimiento genuino de las expresiones de la tradición con un espíritu de innegable renovación e innovación, sin perder su sentido verdaderamente ‘popular’. No en vano, algunos de los referentes fundacionales del recordado Movimiento Nuevo Cancionero, como Armando Tejada Gómez, Eduardo Aragón o Tito Francia, han considerado la obra de este ilustre paceño, como clave para el surgimiento de dicho movimiento; una “llave” que permitió continuar una línea creadora inspirada no solamente en la tierra, en su paisaje, en sus bellezas naturales, sino en su gente, en las mujeres y hombres que han labrado una historia, un cultura, una idiosincrasia, que es claramente identificada a nivel nacional, y que se fortalece precisamente con las expresiones artísticas que, como en el caso de Palorma, abrevan en sus raíces y se proyectan a nivel universal. Ya lo expresó de inmejorable manera el gran escritor y estudioso del folklore cuyano, don Juan Draghi Lucero, en el Prólogo del libro “Lo que no ha sido, vive solo en Dios” –cantos poetizados- de Félix D. Palorma, publicado por Ediciones Culturales de Mendoza en 1989: “Palorma como poeta es un caso original: sintiéndose cuyanísimo se siente, a la vez universal. Sus variadas descripciones, en las que parece tener un gusto muy personal, y a la vez sus sueños líricos lo sitúan como hombre de gran sensibilidad, todo dentro de la cobertura de su sencillez y humildad de las que no se aparta”. El Proyecto “HOMENAJE A PALORMA”, tiene dos ejes fundamentales: el eje académico y el eje artístico. El primero de ellos consistirá en la realización de un Curso, en el formato denominado “Seminario Abierto”, que consiste en la realización de 4 Módulos/Talleres, a cargo de profesionales especializados en diferentes temáticas, abordajes artísticos y culturales, los cuales tienen una instancia presencial y que a la vez suponen la realización de diversas actividades a través del Campus Virtual de la Universidad, en el cual se interactúa
Resol.nº 660
Anexo Único - hoja 2/2
interactúa entre docentes y alumnos, quienes intercambian diversos formatos (audios, textos, videos, etc.) para profundizar en cada tema tratado en los Módulos, y realizar también así las instancias evaluatorias. De estas instancias surgirá un material altamente valorado, para su difusión y el acceso como fuentes en los ámbitos educativos provinciales y nacionales, en sus diferentes niveles. De esta manera se estudiarán los aspectos musicales, literarios, performativos, históricos, contextuales, culturales, sociales, entre otros, que serán abordados por especialistas del medio universitario y de otros medios de relevancia. Este Seminario Abierto se realizará en el primer Cuatrimestre de 2018. Por otro lado se realizarán presentaciones en vivo, a cargo de alumnos y profesores de nuestra Facultad, sobre un repertorio de composiciones instrumentales y canciones de Palorma. Para ello se cuenta con el apoyo y colaboración de su hijo Dardo Palorma, quien nos ha provisto de material inédito de su padre, entre ellos numerosas obras instrumentadas por el propio compositor para diversos formatos orquestales. Todo este material, a su vez, será grabado en estudio, de modo tal de contar con un soporte de audio que permita realizar una edición de buena parte de la obra de Palorma, y que la misma pueda ser editada para su difusión y distribución en ámbitos educativos y públicos. Finalmente, la Facultad de Artes y Diseño realizará su “Encuentro de Música Popular”, que en 2018 presentará su edición número 16°, en “Homenaje a Félix Dardo Palorma”, el cual concluirá con un Concierto en el que se presenten todas las obras y arreglos preparados, estudiados, ensayados y grabados en el primer cuatrimestre del Calendario Académico 2018. Organiza: Facultad de Artes y Diseño. Decano: Prof. Drago Brajak. Vice-Decano: D. I. Luis Sarale. Secretario Académico: Prof. Arturo Tascheret. Secretaria de Extensión: Prof. María Inés Zaragoza. Secretario de Relaciones Institucionales: Dr. Néstor Piedrafita. Secretario de Gobierno: Dn. Pablo Tornello. Directora de Carreras Musicales: Prof. Gabriela Guembe. Coordinación general: Prof. Leopoldo G. Martí.
RESOLUCIÓN Nº 660
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-352 18/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 15016/17 caratulado: “Taller “Modelando Vinculos” a/c Prof. Ricardo Enrique Reynaud y equipo de la cátedra Modelado y Color Cerámico II. D/04-9-17 a 30-11-17”.
CONSIDERANDO:
Que esta propuesta consistirá en una convocatoria a estudiantes interesados que concurran a nivel secundario de establecimientos educativos de la Provincia y que se encuentren cursando espacios curriculares con orientación en artes plásticas. Por otra parte, los estudiantes que sean seleccionados trabajaran conjuntamente con alumnos avanzados de la Carreras de Cerámica y supervisados por el equipo de docentes de la cátedra arriba mencionada.
Que Secretaría de Extensión destaca en su informe que trabajar con estudiantes secundarios permitirá promocionar las carreras de cerámica en el medio.
Que Secretaría Académica informa a fs. 24, que dicho proyecto reúne las características necesarias para encuadrarse dentro de las “Actividades extracurriculares de valor académico” contempladas por la Facultad.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras de Cerámica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Taller denominado “Modelando vínculos”, a cargo del ceramista Ricardo Enrique REYNAUD LOCCHI conjuntamente con el Equipo de la Cátedra “Modelado y Color Cerámico II” y la colaboración de la Prof. María Alejandra GOLDSACK, que se llevará a cabo en el Edificio de Talleres de esta Facultad; según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar a los alumnos avanzados de las Carreras de Cerámica que participaron de las mencionadas actividades como horas optativas, requeridas en los respectivos Planes de Estudios.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN N° 352
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “Modelando vínculos”
Organizadores o responsables: Responsables: Prof. Ricardo Enrique REYNAUD LOCCHI y equipo de la cátedra “Modelado y Color Cerámico II” Colaboradores: Prof. María Alejandra GOLDSACK
Alumnos colaboradores Guadalupe ARTOLA, Sergio Daniel GUERRA, José María ALTAMIRA CAPRERA
Profesor que estará a cargo de la actividad Prof. Ricardo Enrique REYNAUD LOCCHI
Fecha de la actividad:
COMIENZA 4 09 2017 FINALIZA 30 11 2017
Horario (de 15:00 a 20:00- los días jueves) Nota: las fechas son tentativas, se pretende que el proyecto tenga continuidad a lo largo de los años. Los días pactados de trabajo en taller son los jueves de 15 a20, paralelamente se llevan a cabo actividades previas en el colegio seleccionado (charlas, bocetos, etc) Horas reloj (presenciales) Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales) Nota: Se especula concretar dos murales por cuatrimestre para dos instituciones.
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Talleres, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo y diversos colegios seleccionados
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes
GRADUADOS activos Oyentes
DOCENTES activos X Oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes
OTRO: activos Oyentes
Cupo: Mínimo 5 Máximo 20
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel: (Sin arancel) 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO OTRA: X Difusión en redes sociales y página de la Facultad
13. Recursos técnicos requeridos: Materiales: pasta cerámica, estecas, cubiertas plásticas, óxidos y esmaltes. Tecnológicos: cañón y computadora, horno cerámico, amasadora, estructura para soporte de modelado. Humanos: personal de ordenanza que colabore en la colocación de cada mural. Económicos: la cobertura del costo de los materiales para la realización del mural, estará a cargo de los establecimientos educativos convocados. Teniendo en cuenta que el valor será menor a los que estipula el mercado, ya que la pasta con la que se modelará es elaborada en la Universidad.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 352
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-351 18/12/2017 (Carga: 1/02/2018) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22224/17 caratulado: “Taller "El Saxofón y Piazzolla: herramientas para una interpretación Piazzolleana" a/c Mgter. Fabrizio Amicarelli.“
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria del músico Fabrizio AMICARELLI, quien estará a cargo del mencionado taller.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Taller denominado “El Saxofón y Piazzolla: herramientas para una interpretación Piazzolleana”, a cargo Mgter. Fabrizio AMICARELLI y organizado por el Prof. Pablo Miguel SALCEDO, llevado a cabo en el Edificio de las Carreras Musicales; según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 351
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “El Saxofón y Piazzolla: herramientas para una interpretación Piazzolleana”
Organizadores o responsables: Prof. Pablo Miguel SALCEDO
Alumnos colaboradores
Profesor que estará a cargo de la actividad Fabrizio AMICARELLI
Fecha de la actividad: COMIENZA 15 11 2017 FINALIZA 15 11 2017
Horario (de 17:00 a 19:00) Horas reloj (presenciales) 2 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de las Carreras Musicales, Aula 30
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos X Oyentes X
DOCENTES activos X Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes X
OTRO: activos Oyentes
Cupo: Mínimo 5 Máximo 30
10. Arancel: (SIN ARANCEL)
Anexo Único – Hoja 2 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO OTRA: X Certificado para los alumnos que participen
13. Recursos técnicos requeridos: Proyector, equipo de música, atril
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 351
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-350 18/12/2017 (Carga: 21/12/2017) |
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 18'WG^?017
VISTO:
Los expedientes CUDAP-CUY: 2 3 1 0 9 / 1 7 , 2 3 7 9 2 / 1 7 , 2 3 9 3 2 / 1 7 , 2 4 6 0 4 / 1 7 y 4 2 2 6 4 / 1 7 e n l o s q u e s e t r a m i t a n l a s prórrogas d e d e s i g n a c i o n e s d e P e r s o n a l D o c e n t e , c o n condición d e r e m p l a z a n t e d e e s t a U n i d a d A c a d é m i c a , a p a r t i r d e l 1 d e e n e r o d e 2018.
CONSIDERANDO:
Que las presentes prórrogas de designaciones como remplazantes c o r r e s p o n d e n a c a r g o s c u b i e r t o s m e d i a n t e la Selección del I n s t r u c t i v o a p r o b a d o por o r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D .
Q u e l a s m i s m a s h a n sido r e v i s a d a s y v e r i f i c a d a s por l a s D i r e c c i o n e s d e l a s r e s p e c t i v a s C a r r e r a s , Secretaría Económico-Financiera, Secretaría Académica, Dirección G e n e r a l A d m i n i s t r a t i v a y Dirección d e P e r s o n a l .
Q u e , a t e n t o a lo a c o n s e j a d o por la Comisión d e Enseñanza y a lo a c o r d a d o por e s t e C u e r p o e n sesión del día 5 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 7 .
Por ello y e n ejercicio d e l a s a t r i b u c i o n e s c o n f e r i d a s e n el artículo 3 4 inciso 4 ) del E s t a t u t o U n i v e r s i t a r i o ,
E L C O N S E J O D I R E C T I V O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- P r o r r o g a r l a s d e s i g n a c i o n e s d e P e r s o n a l D o c e n t e c o n condición d e r e m p l a z a n t e , d e s d e el U N O ( 1 ) d e e n e r o m i e n t r a s d u r e la l i c e n c i a d e l o s r e s p e c t i v o s t i t u l a r e s y n o más allá d e l T R E I N T A Y U N O ( 3 1 ) d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 8 e n l o s c a r g o s y f u n c i o n e s q u e s e d O n s i g n a n e n l o s A n e x o s I , I I , I I I , I V y V q u e f o r m a n p a r t e d e la p r e s e n t e , s i e m p r e qué a n t e s los m i s m o s no s e a n p r o v i s t o s m e d i a n t e c o n c u r s o s .
A R T Í C U L O 2 0 . - L a s características p a r t i c u l a r e s d e l o s e s p a c i o s c u r r i c u l a r e s d e t a l l a d o s e n los A n e x o s I , I I , I I I , I V y V , c o r r e s p o n d e n a l o s c o n s i g n a d o s e n el L e g a j o Electrónico Único d e c a d a a g e n t e , r e s p e c t o d e la designación a n t e r i o r .
A R T Í C U L O 3 ° . - E l p r e s e n t e g a s t o e n p e r s o n a l r e s p o n d e a la asignación d e r e c u r s o s f i n a n c i e r o s d e la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación p o r O b j e t o d e l G a s t o y Código d e C a r g o s , c o r r e s p o n d e n a l o s c o n s i g n a d o s e n los L e g a j o s Electrónicos Únicos x l e l a s d e s i g n a c i o n e s e f e c t u a d a s a n t e r i o r m e n t e , q u e c o n s t a n e n l o s i n f o r m e s d e Secretaría Económico-Financiero d e e s t a F a c u l t a d .
ARTÍCULO 4 ° . - CQñnuníquese e insértese e n el libro de resoluciones del Consejo Directivo. í'
1 UNCUYO UNIVERSIDAD fad FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S R E M P L A Z A N T E S O r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s d e Diseño
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Desde Mientras Hasta
Diseño Gráfico d u r e la licencia del Prof. Roberto ^MAOIO, G r a c i e l a V i v i a n a • Profesor Adiunto^ . S e m i e x c l u s i v a . 'Sicología Aplicada al Diseño I y I I 01/01/2018 31/12/2018 GUERRINI Diseño I n d u s t r i a l
Diseño Gráfico d u r e la licencia d e la Prof. A r l a n a 22781 ^RT•OLA, E u g e n i a C r i s t i n a Profesor A d j u n t o Semiexclusiva >latemátlca 01/01/2018 31/12/2018 DALVELO Diseño I n d u s t r i a l
Diseño Gráfico Jefe d e T r a b a j o s d u r e la licencia d e la Prof. E u g e n i a 33527 EJEA, S i l v i n a E l l a n a Semiexclusiva >1atemática 01/01/2018 31/12/2018 Prácticos Cristina A R T O L A Diseño I n d u s t r i a l
Jefe d e Trabajos 33585 'ERALTA, Diego Semiexclusiva Dibujo a Mano A l z a d a Diseño Gráfico 01/01/2018 la licencia d e la Prof. A m e l i a PLANA 31/03/2018 Prácticos F e c l i a de la licencia d e la Prof. María Mónica 32554 Q U I N T E R O S B A E Z , Julio Ayudante d e Primera Simple [ntroducción al Diseño Diseño I n d u s t r i a l 01/01/2018 finalización d e BUCCOLINI la Gestión
Diseño Gráfico Jefe de T r a b a j o s la licencia d e la Prof. G r a c i e l a 32256 y N C H E S E , María Julieta Semiexclusiva 'sicología Aplicada al Diseño I y I I 01/01/2018 31/12/2018 Prácticos Viviana AMADIO Diseño I n d u s t r i a l
& UNCUYO UNIVERSIDAD fad FACULTAD DE 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
ANEXO I I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S R E M P L A Z A N T E S O r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s Musicales
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio C u r r i c u l a r Carreras Desde Mientras Hasta
Piano Complementario A
Piano Complementarlo B
Piano Complementarlo C
- Piano Complementarlo D
Piaña complementario (Nivel Ay B )
Instrumento Nivel A y B (Piano)
Instrumento I
Instrumento I I
Instrumento I I I
Instrumento I V Licenciatura en Instrumento (menos piano Piano I y Guitarra) Licenciatura en Órgano Piano I I Licenciatura en Composición Musical Dure la licencia Licenciatura en Dirección Coral, 24867 BUONO, Bárbara Profesor Adjunto Semiexclusiva 01/01/2018 del Prof. 31/12/2018 Piano Complementario I Licenciatura en Canto Profesorado de Grado Universitario en GATICA Piano Complementario I I Música Profesorado de Grado Universitario de Piano Complementario I I I Teorías Musicales
Piano Complementario para Teorias Musicales
Piano Complementario
Piano para órgano A Piano 0 Clave Complementario para Órgano I Piano 0 Clave Complementario para Órgano I I Piano Especializado
Piano Especializado I
Piano Especializado I I
Piano Complementario Especializado
R e s o L N°
%UNCUYO UNIVERSIDAD fad FACULTAD DE 2017 AÑO OE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo I I - Hoja 2/3 PRÓRROGA DESIGNACIONES REMPLAZANTES ( o r d e n a n z a N° 4/15-C.D.)
Licenciatura en Instmmento (Plan de Estudio ordenanza N° 2 9 / 9 9 - C . S . ) Licenciatura en Dirección Coral (Plan de Estudio ordenanza N° 2 9 / 9 9 - C . S . ) Morfología I Licenciatura en Canto (Plan de Estudio ordenanza N» 2 9 / 9 9 - C . S . ) Licenciatura en Composición Musical (Plan de Estudio ordenanza N» 2 9 / 9 9 - C . S . ) Licenciatura en Instrumento (Plan de Estudio :¥ • ••' ^ ordenanza N» 2 9 / 9 9 - C . S . ) Licenciatura en Dirección Coral (Plan de Morfología 11 Estudio ordenanza N° 2 9 / 9 9 - C . S . ) Ayudante de Licenciatura en Composición Musical (Plan de Dure la licencia de 33084 ECHAVE, Federico Simple 01/01/2018 31/12/2018 Primera Estudio ordenanza N° 2 9 / 9 9 - C . S . ) la Prof. GRECO
Análisis y Morfología Musical I Licenciatura en Canto Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Licenciatura en Instrumento Análisis y Morfología Musical I y I I Licenciatura en Dirección Coral
Licenciatura en Composición Musical
Profesorado de Grado Universitario en Música Análisis y Morfología Musicai Licenciatura en Música Popular
Fecha de Dure la licencia de finalización Profesor Titular Simple Armonía I I I Licenciatura en Instmmento (todos) 01/01/2018 la Prof. Gabriela GUEMBE d e la Gestión
Armonía I Licenciatura en Instrumento (todos) Licenciatura en Composición Musical Armonía I I Licenciatura en Dirección Coral, Licenciatura Jefe de Trabajos Dure la licencia de Semiexclusiva en Canto 01/01/2018 31/12/2018 Prácticos la Prof. VERA Armonía Práctica Profesorado de Grado Universitario en Música Profesorado de Grado Universitario de Teorías 27102 ORDOÑEZ, Gustavo Fabián Armonía Profesional Musicales
Guitarra I a V
Guitarra A, B, C, D Licenciatura en Guitarra Dure latjttceñcia de Profesor Adjunto Semiexclusiva Guitarra I a I V 01/01/2018 la Prof. Laura 31/12/2018 GUEMBE Instrumento A, B y I a I V Licenciatura e n Música Popular
Instrumento A, B y I , I I y I V Profesorado de Grado Universitario en Música
R e s o l . N°
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A n e x o I I - Hoja 3/3 PRÓRROGA DESIGNACIONES REMPLAZANTES (ordenanza N° 4/15-C.D.)
Licenciatura en Instrumento Análisis y Morfología Musical Licenciatura en Instrumento (piano, órgano o guitarra) Licenciatura en Canto Licenciatura en Dirección Coral Dure la licencia ORELLANA LANUS, Luciana Jefe de Trabajos Análisis y Morfología Musical I y I I 29847 Semiexclusiva Licenciatura en Composición Musical 01/01/2018 de la Prof. 31/12/2018 Natalia Prácticos Profesorado de Grado Universitario en GRECO Teorías Musicales Profesorado de Grado Universitario en Morfología I y I I j»lúsica Licenciatura en Música Popular Licenciatura en Instrumento (todos) Armonía I Licenciatura en Composición Musical Armonía I I Licenciatura en Dirección Coral, Ayudante de Dure la licencia Licenciatura en Canto 330J4 ROBLETE, María Lourdes Simple 01/01/2018 del Prof. 31/12/2018 Primera Armonía Práctica Profesorado de Grado Universitario en ORDOÑEZ Música Armonía Profesional Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Licenciatura e n Instrumento (todos) Historia de la Música I , I I , I I I , I V Licenciatura en Composición Musical Licenciatura en Dirección Coral, Dure la licencia Jefe de Trabajos Licenciatura en Canto de la Prof. 27322 RAMALLO, Lucas Simple 01/01/2018 31/12/2018 Practico Profesorado de Grado Universitario en ORELLANA Música y Danzas Argentinas Música LANÚS Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Guitarra I a V Dure la licencia 32881 ROMERO PASCHERO, Nahuel Profesor Adjunto Semiexclusiva CIEMU A, B, C, D Licenciatura en Guitarra 01/01/2018 de la Prof. 31/12/2018 MOREIRA UMA Guitarra I a I V - Ciclo Preparatorio
Piano I a V Fecfia d e Dure la licencia finalización 32923 SAEZ, Alejandra Profesor Adjunto Simple CIEMU A, B, C, D Licenciatura en Piano 01/01/2018 de la Prof. BUONO de la Piano I a I V - Ciclo Preparatorio Gestión
Dure la licencia Ayudante de Pianista Acompañante, Vientos, percusión Licenciatura en Instrumentos de vientos, 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Semiexclusiva 01/01/2018 de la Prof. 31/12/2018 Primera y canto percusión y canto 6ALMES
RESOLUCION
F. A. N° 350 ecm. TéCytííÜY.Ító ¡AÑA SANTOi ECTORA/GENE*AI/ ADHINISTRATÍVA
UNCUYO fad FACULTAD DE »• 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
ANEXO I I I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S R E M P L A Z A N T E S O r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s de A r t e s del Espectáculo
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio C u r r i c u l a r Carreras Desde Mientras Hasta
Disefp Escenográfico Historia de la Cultura y el Teatro Universales I I I Licenciatura e n Arte Dramático Dure la licencia 16701 DE LA T O R R E , Patricia Amalia Profesor Adjunto Simple 01/01/2018 de la Prof. 31/03/18 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas GÓMEZ Historia de la Cultura y el Teatro Universales I I I (Optativa) Profesorado de Grado Universitario en Teatro
R E S O L U C I O N N° 350 ecm. BRAJAK NO
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO IV PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S R E M P L A Z A N T E S Ordenanza N» 4/15-C.D. *
C a r r e r a s d e Cerámica
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Desde Mientras Hasta
Licenciatura eíí Cerámica Artística Dure la licencia íefe de Trabajos ' del Mgter. 25097 BIONDOULLO, María Patricia Simple Técnica y Práctica Cerámica I Licenciatura en Cerámica Industrial 01/01/2018 31/12/2018 Prácticos Sergio Eduardo ROSAS Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Jefe de Trabajos Dure la licencia 33488 DE CARA, Ana Inés Simple Taller de Color Cerámico Carreras de Cerámica 01/01/2018 31/12/2018 Prácticos de la Prof. P E R I S
UNCUYO fad FACULTAD DE • 2017 AÑO De LAS ENEHGlASRENOVABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO V PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S R E M P L A Z A N T E S O r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s de Artes V i s u a l e s
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Desde Mientras Hasta
Profesorado de Gr^do Universitario en Artes Visuales
Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte
Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Jefe de Trabajos Profesorado de Grado Universitario en Escenografía - Ciclo Dure la licencia 25432 DE LA ROSA, María Eugenia Semiexclusiva Problemática Educativa 01/01/2018 31/10/2018 Prácticos Profesorado de la Prof. DOÑA Profesorado de Grado Universitario en Música
Profesorado de Grado Universitario de teorías Musicales
Profesorado de Grado Universitario e n Música - Ciclo Profesorado Profesorado de Grado Universitario en Diseño - Ciclo de Profesorado Profesorado de G r a d o Universitario e n Diseño- Ciclo de Profesorado Profesorado de G r a d o U n i v e r s i t a r i o e n Música- Ciclo de Profesorado Profesorado de G r a d o U n i v e r s i t a r i o e n EscenografíaCiclo de Profesorado Profesorado de G r a d o U n i v e r s i t a r i o e n A r t e s V i s u a l e s Dure la licencia Jefe de Trabajos 01/01/2018 de la Prof. 31/12/2018 26864 FERNANDEZ BURDILES, Dorka Pamela Semiexclusiva Psicología del Desarrollo Profesorado de G r a d o Universitario e n Historia del Arte Prácticos ZOZAYA Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística Profesorado de G r a d o Universitario e n Música
Profesorado de G r a d o Universitario e n T e a t r o Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Visión I Carreras de Artes Visuales Dure la licencia Jefe de Trabajos Visión I (Optativa) 32541 PUCCIO, Silvana Lorena Simple Carreras de Cerámica 01/01/2018 del Mgter. 31/12/2018 Prácticos Visión I I ROSAS Carreras de Artes del Espectáculo Visión I I (Optativa)
R E S O L U C I O N N° 350 ÁMMA SANTOS e m l O S BRAJAK EN5j»<i ADMINISTRATIVA CÍECANO
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2017-RES-349 18/12/2017 (Carga: 21/12/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 18 lie 21 07
VISTO:
Los expedientes CUDAP-CUY: 2 3 1 0 9 / 1 7 , 2 3 7 9 2 / 1 7 , 2 3 9 3 2 / 1 7 , 2 4 6 0 4 / 1 7 y 4 2 2 6 4 / 1 7 en ios que s e tramitan las prórrogas de designaciones interinas de Personal Docente de e s t a Unidad Académica, a partir del 1 de enero de 2 0 1 8 .
CONSIDERANDO:
Que las presentes prórrogas de designaciones corresponden a cargos cubiertos mediante la Selección del Instructivo aprobado por ordenanza N° 4/15-C.D.
Que las mismas han sido revisadas y verificadas por las Direcciones de las respectivas Carreras, Secretaría Económico-Financiera, Secretaría Académica, Dirección General Administrativa y Dirección de Personal.
Que, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 5 de diciembre de 2017.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4 ) del Estatuto Universitario,
E L C O N S E J O D I R E C T I V O DE LA FACULTAD DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar las designaciones de Personal Docente, desde el UNO ( 1 ) de enero y no más allá del T R E I N T A Y UNO ( 3 1 ) de diciembre de 2 0 1 8 en los cargos y funciones que s e consignan en los Anexos I , I I , I I I , I V y V que forman parte de la presente, siempre que a n t e s los mismos no s e a n provistos mediante concursos.
ARTÍCULO 2°.- Las'éaracterísticas particulares de los espacios curriculares detallados en los Anexos I , I I , III^! I V y V, corresponden a los consignados en el Legajo Electrónico Único de cada agente, respecto de la designación anterior.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico-Financiero de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo. *;
UNCUYO fad 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S I N T E R I N A S Ordenanza N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s d e Diseño
Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Período
25089 CANAL, Adriana Laura Profesor Titular Desde el 01/01/18 hasta el 31/08/18, siempre que antes no sea provisto por Simple Tecnología I I I Producción Diseño Gráfico Concurso
Diseño Gráfico DALVELO, Áriana Silvia Profesor Titular Semiexclusiva 3esde el 01/01/18 al 31/12/18, siempre que antes no sea provisto por Concurso 20478 Matemática Efectivo tramitado por Expte. 10705/17 Diseño Industrial
DUFOUR, Laura Beatriz Profesor Adjunto Desde el 01/01/18 hasta el 10/09/18, siempre que antes no sea provisto por 23540 Semiexclusiva Diseño Gráfico I Diseño Gráfico Concurso
18102 GIMENEZ, Daniel Profesor Titular Desde el 01/01/18 hasta el 31/08/18, siempre que antes no sea provisto por Siniple Materiales y Procesos I I Diseño Industrial Concurso
Diseño Gráfico 18915 GUERRINI, Roberto Eduardo Profesor Titular Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes no sea provisto por Semiexclusiva Psicología Aplicada al Diseño I y I I Concurso Efectivo tramitado por Expte. 9227/17 Diseño Industrial
23405 GIUBERTT, Adriana Elisabeth Profesor Titular Desde el 01/01/18 hasta el 17/08/18, siempre que antes no sea provisto por Simple Tecnología I Software Diseño Gráfico Concurso
31327 LÓPEZ DUPERTUIS, Laura Verónica Profesor Asociado Desde el 01/01/18 hasta el 31/10/18, siempre que antes no sea provisto por Semiexclusiva Diseño Gráfico Final Diseño Gráfico Concurso
Diseño Gráfico 27200 PLANA, Amelia Angélica Desde el 01/01/18 hasta el 31/03/18, siempre que antes no sea provisto por Profesor Asociado Semiexclusiva Dibujo a Mano Alzada Concurso Diseño Industrial
33085 RIVEROS, Federico Pablo Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes no sea provisto por Jefe de Trabajos Prácticos Simple Dibujo a Mano Alzada Diseño Industrial Concurso de Trámite Breve tramitado por Expte. 21861/17
ZARZAVILLA, Javier Antonio Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes no sea provisto por 27475 Profesor Adjunto Semiexclusiva Diseño Gráfico I I I Diseño Gráfico Concurso Efectivo tramitado por Expte. 14418/16
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O D E LAS E N E R G I A S R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S I N T E R I N A S Ordenanza N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s Musicales
Observaciones Legajo Apellido y Nombres Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Periodo
Técnicas Corporales para Cantantes I y I I Desde el 01/01/18 hasta el 21/05/18, siempre que 16494., BAJUK, Danlela Profesor Titular Sinnple Licenciatura en Canto antes no sea provisto por Concurso Práctica Escénica ;para Cantantes I , I I y I I I
Profesorado de Grado Universitario de Teorías Piano Complementario para Teorías Musicales Musicales Profesorado de Grado Universitario de Teorías Plano Complementario I y I I Musicales Licenciatura e n Dirección Coral (Plan de Estudio Plano Complementario I , 11 y I I I ordenanza W 84/10 C.S.) Licenciatura en Canto (Plan de Estudio ordenanza Piano Complementario I y I I N» 84/10 C.S.) Licenciatura en Composición Musical (Plan de Piano Complementario I , I I y I I I Estudio ordenanza N" 84/10 C.S.) Licenciatura en Dirección Coral (Plan de Estudio Piano Especializado ordenanza N° 29/99 C.S.)
Piano Complementario (Nivel A y B ) Licenciatura e n Dirección Coral
Licenciatura en Dirección Coral (Plan de Estudio Piano I y I I ordenanza N° 29/99 C.S.) Licenciatura en Composición Musical (Pian de Piano Especializado I y I I Estudio ordenanza N» 29/99 C.S.) Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que 25139 5ALMES, Laura Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Plano Complementario (Nivel A, B, C y D) Licenciatura en Composición Musical antes no sea provisto por Concurso Licenciatura e n Canto (Plan de Estudio ordenanza Piano Complementario Especializado N° 29/99 C.S.) Licenciatura en Canto (Plan de Estudio ordenanza Piano Especializado I y I I N° 29/99 C.S.)
Piano Complementario (Nivel A, B ) Licenciatura e n Canto
Profesorado de Grado Universitario de Teorías Piano Complementario (Nivel A, B, C, D) Musicales Licenciatura en Instrumento (excepto piano, Piano Complementario guitarra y órgano) (Plan de Estudio ordenanza N" 84/10 C.S.)
Instrumento I a IV (Piano) Profesorado de Grado Universitario en Música'
Piano para Órgano A Licenciatura en Órgano
Piano 0 Clave para Órgano I y I I Licenciatura en Órgano
Instrumento Nivel A y B (Piano) Profesorado de Grado Universitario en Música
ResoLN» 349
mUNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES FACULTAD DE UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO NACIONAL DE CUYO
Anexo I I - Hoja 2/4 PRÓRROGA DESIGNACIONES INTERINAS (ordenanza N° 4/15-C.D.)
Instrumento Complementarlo-Teclados Desde el 01/01/18 hasta el 21/08/18, siempre que 28895 3IEZ, Elias Nicolás Profesor Adjunto Simple Licenciatura Música Popular Instrumento I a I V y A, B- Teclados antes no sea provisto por Concurso
Piano Complementario A
Plano Complementarlo B
Piano Complementarlo C
Piano Complementarlo D
Piano Complementario (Nivel Ay B )
Tns'trumento Nivel A y B (Piano)
Instrumento I
Instrumento I I
Instrumento I I I
Instrumento IV Licenciatura en Instrumento (menos piano y Piano I Guitarra) Licenciatura en Órgano Piano I I Licenciatura en Composición Musical Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que Profesor Titular Exclusiva Licenciatura en Dirección Coral antes no sea provisto por Concurso Efectivo Piano Complementario I Licenciatura en Canto Expte. 19890/16 Profesorado de Grado Universitario en Música 17571 3ATICA, Gustavo Adolfo Piano Complementario I I Profesorado de Grado Universitario de Teorias Musicales Piano Complementario I I I
Plano Complementarlo para Teorías Musicales
Piano Complementarlo
Piano para órgano A
Plano 0 Clave Complementario para Órgano I
Piano 0 Clave Complementarlo para Órgano I I
Plano Especializado , ,
Piano Especializado I
Piano Especializado I I
Piano Complementario Especializado
Piano I a V Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que Jefe Trabajos Simple CIEMU A, B, C, D Licenciatura en Piano antes no sea provisto por Concurso Prácticos Expte.14883/17 Piano I a IV
ResoLN»
UNCUYO UNIVERSIDAD fiid FACULTAD DE • 2017 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS R E N O V A B L E S
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo I I - Hoja 3/4 PRÓRROGA DESIGNACIONES INTERINAS (ordenanza N° 4/15-C.D.)
Licenciatura en Música Popular
Análisis y Morfología Musical Licenciatura en Canto
Profesorado de Grado Universitario en Música
Licenciatura en Composición Musical
Licenciatura en Dirección Coral -Análisis y Morfolpgía Musical I Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, jRÉCO; •'laría ÉmíPia' Profesor Titular Licenciatura en Instrumento (todos) siempre que antes no sea provisto por Concurso Expte. 11770/17 Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales
Licenciatura en Composición Musical
Licenciatura en Dirección Coral Análisis y Morfología Musical I I Licenciatura en Instrumento (todos)
Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales Guitarra I, Guitarra II, Guitarra III, Guitarra IV Cido Preparatorio Guitarra Nivel A, Guitarra Nivel B, Guitarra Nivel C, Guitarra Nivel D - C.I.E.M.U.
Guitarra I, II, III, IV y V Licenciatura en Guitarra Desde el 01/01/18 hasta el 31/03/18, 22363 lUEMBE, Laura Beatriz Profesor Titular Exclusiva Licenciatura en Música Popular siempre que antes no sea provisto por Instrumento I a IV (Guitarra) Profesorado de Grado Universitario en Música Concurso Expte. 23313/17
Instrumento I, II y IV (Guitarra)
Instrumento A, Instrumento B
Piano I , Piano I I , Piano I I I y Piano IV - Ciclo Preparatorio Desde el 01/01/18 hasta el 13/08/18, Ayudante de 33456 HOZ, Andrea Beatriz Semiexclusiva Piano nivel A, nivel B, nivel C y nivel D - CIEMU Licenciatura en Plano siempre que antes no sea provisto por Primera Concurso Piano I , Piano I I , Piano I I I , Piano I V y Piano V
Instrumento Complementario - Teclados Desde el-ai/01/18 hasta el 20/06/18, 22325 «10RC0S PORRAS, Luis Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Licenciatura en Música Popular siempre K l i e áíítes no sea provisto por Instrumento I a IV y A, B - Teclados " Concurso '¡A V ' Guitarra I a V Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, 16266 •10REIRA UMA, Adela Virginia Profesor Titular Exclusiva Guitarra A, B, C, D. Licenciatura en Guitarra siempre que antes no sea provisto por Concurso Expte. 23313/17 Guitarra I a IV
Resol. N° 349
UNCUYO \ UNIVERSIDAD FACULTAD DE • 2017 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS R E N O V A B L E S
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A n e x o I I - Hoja 4 / 4 PRÓRROGA DESIGNACIONES INTERINAS (ordenanza N° 4/15-C.D.)
Historia de la Música I Licenciatura en Instnjmento (todos) Historia de la Música I I Licenciatura en Canto Historia de la Música I I I Licenciatura en Dirección Coral DRELLANA LANUS, Luciana Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que 29847 Profesor Adjunto Simple Licenciatura en Composición Musical latalla Historia de la Música I V antes no sea provisto por Concurso Expte. 2526/17 Profesorado de Grado Universitario en Música Historia de la Música Argentina y Americana Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Música y Danzas Argentinas Jefe Trabajos Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que • »ftL<|«bíJésica Miriana Senñtexefasivsi interpretación I -'Canto Licenciatura en Música Popular Prácticos antes no sea provisto por Concurso Licenciado en Dirección Coral Rítmica y Percepción Auditiva - CIEMU A,B,C,D Licenciado en Composición Musical Licenciado en Instmmento Licenciado en Canto Desde el 01/01/18 hasta el 11/09/18, siempre que 27569 RODRIGUEZ, Adrián Darío Profesor Adjunto Simple Licenciado en Música Popular antes no sea provisto por Concurso Profesor de Grado Universitario en Teorías Lectura Musical I a IV Ciclo Preparatorio Musicales Profesor de Grado Universitario en Música Trompa I , I I , I I I y IV Ciclo Preparatorio Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que 25825 RODRIGUEZ. Mauro Heber Profesor Titular Simple Trompa Nivel A, B, C y D Universitarios (C.I.E.M.U.) antes no sea provisto por Concurso Expte. 21998/16 Trompa I , I I , I I I , IV y V Licenciatura en Trompa Taller de Tesina Licenciado en Dirección Coral Tesina Licenciado en Composición Musical Desde el 01/01/18 hasta el 31/05/18, siempre que 29661 ÍOMANIUK, Ana María Profesor Titular Simple Licenciado en Instrumento Seminario Tesis antes no sea provisto por Concurso Licenciado en Canto Seminario Licenciado en Música Popular
Trombón I , I I , I I I y IV - Ciclo Preparatorio Trombón nivel A, B, C y D" - CIEMU Licenciatura en Trombón Desde el 01/01/18 hasta el 24/04/18, siempre que 19839 lOMERO, Juan Eugenio Profesor Titular Simple Trombón 1, I I , I I I , IV y V Licenciatura en Música Popular antes no sea provisto por Concurso Instrumento A y B Instrumento I a I V Piano I a V Desde el 01/01/18 hasta el 16/05/18, siempre que 32923 >AEZ, Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva CIEMU A, B, C y D Licenciatura en Piano antes no sea provisto por Concurso Plano I a I V Desde el 01/01/18 iiasta el 31/07/18, siempre que 31724 SCHERBOSKY, María Federica Profesor Titular Simple Pensamiento y Arte Latinoamericano Licenciatura en Música Popular antes no se^'pre.'feto por Concurso Armonía I Licenciatura en Instrumento (todos) Licenciatura en Composición Musical Armonía I I Licenciatura en Dirección Coral Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que 25104 i/ERA, Verónica Isolina Profesor Adjunto Semiexclusiva Armonía Práctica Licenciatura en Canto antes no sea provisto por Concurso Profesorado de Grado Universitario en Música Armonía Profesional Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales
R E S O L U C I O N N° 349 fi/AíWA SANrOi- INvlC l U R L O S B R A J A K OIRECTORVGI ÍER/kL/ADHiNISTRATIVA ^-DECANO
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I I I PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S I N T E R I N A S Ordenanza N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s de A r t e s del Espectáculo
Observaciones Legajo Apellido V Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Período
'••',5 Licenciatura en Arte Dramático Técnicas Corporales I Profesorado de Grado Universitario en Teatro Desde el 01/01/18 hasta el 0 8 / 0 5 / 1 8 , siempre que antes Profesor Titular Semiexclusiva Licenciaturas en Instrumentos (violín, viola, no sea provisto por Concurso violoncelo, arpa, contrabajo, flauta, oboe, Trabajo, Corporal para Músicos I y I I ,¡32740 \LVARE2, María Celeste clarinete, fagot, saxo, trompeta, trombón y trompa)
Licenciatura en Arte Dramático Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes Ayudante de Segunda Improvisación I I no sea provisto por Concurso Trámite Breve Profesorado de Grado Universitario en Teatro Expte.23221/17 (Materia Optativa Complementaria) Diseño Escenográfico Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes Jefe de Trabajos 32981 ;0R0MINOLA, Silvina Raquel Semiexclusiva Gabinete Psicológico Licenciatura en Arte Dramático no sea provisto por Concurso Trámite Breve Expte. Prácticos 18901/17 Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Licenciatura en Arte Dramático Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes Profesor Titular Semiexclusiva Psicología del Arte Profesorado de Grado Universitario en Teatro no sea provisto por Concurso Efectivo Expte. 23969/17 (Materia Optativa Complementaria) 32841 DOMÍNGUEZ, Jorge Ornar Licenciatura en Arte Dramático Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que antes Profesor Titular Simple Psicología y Dinámica de Grupos no sea provisto por Concurso Efectivo Expte. 23979/17 Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Diseño Escenográfico
Historia de la Cultura y el Teatro Licenciatura en Arte Dramático Desde el 01/01/18 hasta el 31/03/18, siempre que antes 19851 SÓMEZ, Anana L u d a Profesor Titular Semiexclusiva Jniversales I I I no sea provisto por Concurso Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Materia Optativa Complementaria)
Licenciatura en Arte Dramático Desde el 01/01/18 hastaBlXiSAíS/lS, siempre que antes 30406 SORIA, María Soledad Profesor Titular Semiexclusiva récnicas Corporales I I no sea provijjjp (jor,Concurso Profesorado de Grado Universitario en Teatro
UNCUYO fad • 2017 A Ñ O D E L A S ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO I V PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S I N T E R I N A S Ordenanza N° 4 / 1 5 - C . D .
C a r r e r a s d e Cerámica Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación Espacio Curricular Carreras Período faller Cerámico I I -icenciatura en Cerámica Artística Jefe de Trabajos Desde el 0 1 / 0 1 / 1 8 hasta el 3 1 / 1 2 / 1 8 , siempre 26874 FERNANDEZ, Gabriel Adolfo Simple faller Cerámico I I (optativo) Jcenciatura en Cerámica Industrial que antes no sea provisto por Concurso Trámite , Prácticos >1odelado y Color Cerámico I I Profesorado dff Grado Universitario de Cerámica Artística Breve Expte. 2 1 8 5 9 / 1 7 '
-icenciatura en Cerámica Artística >1AVÉRS, Laura Beatriz Profesor Titular .; Simple Dibujo I Desde el 0 1 / 0 1 / 1 8 hasta el 3 1 / 0 7 / 1 8 , siempre 30496.- jcenciatura en Cerámica Industrial que antes no sea provisto por Concurso Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística Desde el 0 1 / 0 1 / 1 8 hasta el 3 1 / 1 2 / 1 8 , siempre 20737 J O L D S A C K , María Alejandra Profesor Asociado Simple faller de Matricería y Moldería ^unciones Extracurriculares que antes no sea provisto por Concurso Trámite Breve Expte. 2 0 7 3 7 / 1 7 Desde el 0 1 / 0 1 / 1 8 hasta el 3 1 / 1 2 / 1 8 , siempre 33157 >10YAN0 GRAFFIGNA, Marta Isabel Profesor Adjunto Simple Faller de Color Cerámico ^unciones Extracurriculares que antes no sea provisto por Concurso Trámite Breve Expte. 2 1 8 6 0 / 1 7
U G H I , Valeria Ayudante de Primera Taller de Matricería y Moldería Desde el 0 1 / 0 1 / 1 8 hasta el 3 1 / 0 7 / 1 8 , siempre 33399 Simple ^unciones Extracurriculares que antes no sea provisto por Concurso
R E S O L U C I O N N° 349 RIANÁ SANTOS Pni. CAHÚOa BfíAJAK L ADMINISTRATIVA DEgXNO
UNCUYO fad • 2017 AÑO D E LAS ENERGIAS R E N O V A B L E S UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO V PRÓRROGA D E S I G N A C I O N E S I N T E R I N A S Ordenanza N° 4 / 1 5 - C . D .
Carreras de Artes Visuales Observaciones Legajo Apellido y Nombre Cargo Dedicación E s p a c i o Curricular Carreras Período Historia de la Cn'tica del Arte 'rofesorado de Grado Universitario en Historia del Arte Desde el 01/01/18 hasta el 07/05/18, 30511 : R E M A S C H I , Verónica Profesor Titular Simple siempre que antes no sea provisto por optativa Grupo I I I : Historia de la Crítica del Arte -icenciatura en Historia de las Artes Plásticas Concurso
'•• 'rofesora'do de Grado Universitario e n Diseño - Cido de 'rofesorado 'rofesorado de Grado Universitario en Música - Ciclo de 'rofesorado 'rofesorado de Grado Universitario en Escenografía - Cido de 'rofesorado Desde el 01/01/18 hasta el 31/10/18, 25433 D O Ñ A , Laura Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva >roblemática Educativa 'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales siempre que antes no sea provisto por 'rofesorado de Grado Universitario en Historia del Arte Concurso
•rofesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística 'rofesorado de Grado Universitario en Música 'rofesorado de Grado Universitario en Teatro 'rofesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales Metodología de Investigación en Historia del Arte 'rofesorado de Grado Universitario en Historia del Arte Desde el 01/01/18 hasta el 13/08/18, 24654 'AVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Simple siempre que antes no sea provisto por récnica de Investigación en Historia del Arte -icendatura en Historia de las Artes Plásticas Concurso Seminario de Licenciatura Jcendatura en Artes Plásticas Desde el 01/01/18 hasta el 19/09/18, 33509 FERNANDEZ, Laura Cristina Profesor Titular Simple siempre que antes no sea provisto por Taller de Trabajo Final Jcenciatura en Cerámica Artística Concurso Jcenciatura en Artes Plásticas Historia del Arte IV Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, 'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales siempre que antes no sea provisto por 32982 •lORE, Mariano Alcldes Profesor Adjunto Simple Jcenciatura en Historia de las Artes Plásticas Concurso Efectivo Historia del Arte Contemporáneo Expte. 15263/17 'rofesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales «tedios de Comunicación Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, 24814 G L E S I A S , Alejandro Luis Profesor Titular Semiexclusiva Jcenciatura en Artes Plásticas sujeto á'Cambto de Planes de Estudio •ledios de Comunicación (Optativa Grupo I I I ) Jcenciatura en Historia de las Artes Plásticas
'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Desde <roi/&l/18 hasta el 31/12/18, siempre 9ue antes no sea provisto por 30676 lORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Adjunto Simple Historia del Arte Americano y Argentino ííiCóíícürso Efectivo Jcenciatura en Artes Plásticas Expte. 15275/17
'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, 25096 l U R C I A , Paula Cecilia Profesor Titular Simple Dibujo Técnico sujeto a cambio de Planes de Estudio Jcenciatura en Artes Plásticas
ResoLN
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LASENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo V - Hoja 2/2 PRÓRROGA DESIGNACIONES INTERINAS (ordenanza N° 4/15-C.D.)
faller de Producción de Textos jcenciatura en Historia de las Artes Plásticas Taller de Producción de Textos Diseño Gráfico Pptativa) Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, sujeto a 26157 J I L V E S T R I , María Luciana Profesor Titular Simple cambio de Planes de Estudio Historia de las Corrientes Literarias .icenciatura en Artes Plásticas
Historia de las Corrientes Literarias 'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales ;Optativa) 'rofesorado de Grado Universitario en Diseño - Ciclo de 'rofesorado 'rofesorado de Grado Universitario en Música - Ciclo de 'rofesorado 'rofesorado de Grado Universitario en Escenografía - Ciclo - le Profesorado 'rofesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Desde el 01/01/18 hasta el 31/12/18, siempre que 19534 SOZAYA, Claudia Elisa Profesor Titular Simple 'sicología del Desarrollo antes no sea provisto por Concurso Efectivo 'rofesorado de Grado Universitario en Historia del Arte Expte. 25748/17
'rofesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
'rofesorado de Grado Universitario en Música
'rofesorado de Grado Universitario en Teatro
'rofesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales
RESOLUCIÓN N
ecm.
|
Mostrar 2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||