Digesto
|
14331 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2013-RES-146 21/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del SkentertariQ de U A ^ m b l e a General Constituyente de 1S13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 í /;í;n 7013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 10513/13 en el que la D i r e c c i ó n de Carreras Musicales, solicita la d e s i g n a c i ó n del Lic. Jorge Luis E L Í A S en un cargo de Profesor Titular con d e d i c a c i ó n simple, interino, para el dictado de las asignaturas "Saxofón /, //, /// y iV\ perteneciente al Ciclo Preparatorio, "Saxofón" Niveles A, B, C y D correspondiente al Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios (CIEMU) y "Saxofón 1,11, ¡II, IV y V" de la carrera de Licenciatura en S a x o f ó n e "Interpretación /, // /// / IV" - Vientos de la carrera de Licenciatura en M ú s i c a Popular, en las mencionadas Carreras.
CONSIDERANDO:
Que la mencionada solicitud obedece a la necesidad de no resentir el servicio educativo durante la licencia por estudios del Lic. S A L C E D O , titular de las mencionadas asignaturas.
Que se han tenido en cuenta los informes de D i r e c c i ó n E c o n ó m i c o - F i n a n c i e r a , S e c r e t a r í a A c a d é m i c a y D i r e c c i ó n de Personal de esta Unidad A c a d é m i c a .
Por ello, atento a lo aconsejado por la C o m i s i ó n de Enseñanza y a lo acordado por el Cuerpo en s e s i ó n del d í a 8 de agosto de 2013.
Por ello y en ejercicio de las a t r í b u c i o n e s c o n f e r í d a s en el a r t í c u l o 34 inciso I) del Estatuto Universitario,
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1*'.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario;
Datos Personales del Docente designado
Apellido y Nombres ELÍAS, Jorge Luis Documento Único 16.278.063
CUILoCUIT 20-16278063-9
Legajo N" 19.167
El cargo de la presente d e s i g n a c i ó n responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del Cargo Profesor Titular
Dedicación Simple
Carácter Interino, mientras dure (a licencia por estLMJio del Prof. Pablo Migueí S A L C E D O
Término de la designación
Desde 5 de agosto de 2013 Hasta 28 de agosto de 2013
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Sübdependencia Carreras Musicales
Espacios Curriculares "Saxofón /, U, III y IV" - Ciclo Preparatorio
1) "Saxofón"Niveles A,B,CyDdel CIEMU "Saxofón iJl, III, IV y V"
Resol. N> < 146
• 2013 UNCUYO FAD A d o del Bicentenario de la Asamblea Gereral Cornf itu^erte de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
"Interpretación I" -Vientos "Interpretación II" - Vientos 2) "Interpretación III" - Vientas "Interpretación IV"- Vientos
A R T I C U L O 2°- Los espacios curriculares mencionados en el a r t í c u l o V pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina
Subdisciplina E |8 I rMúsicT
Especialidad "Saxofón /, //, / / / y / l / " - Ciclo Preparatorio "Saxofón"Niveles A,B.CyD del CIEMU "Saxofón 1,11. III, IV y V" "Interpretación I"-Vientos "Interpretación 11" - Vientos "Interpretación III"- Vientos "Interpretación IV"- Vientos
A R T Í C U L O 3 ° . - Los espacios curriculares mencionados en el a r t í c u l o 1*" forman parte de los Planes de Estudio de los T í t u l o s que a c o n t i n u a c i ó n se detallan: Código de Carreras Descripción de la Carrera Participación Porcentual 7389 Licenciado en Saxofón 50% 6293 Licenciado en Música Popular 50% Porcentaje total 100%
A R T Í C U L O 4°.- El presente gasto en personal responde a ia a s i g n a c i ó n de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática
Depend. o Sübdependencia Fuente de Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Participación Apartado Financiami Porcentual ento 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5*'.- El gasto que demande la presente d e s i g n a c i ó n se i m p u t a r á s e g ú n la
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura ^Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Pennanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 810 Profesor Titular con Dedicación Simple
A R T Í C U L O 6 ° . - De acuerdo con la d e c l a r a c i ó n jurada de cargos agregada a fs. 4 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 7 por la D i r e c c i ó n de Personal de esta Unidad A c a d é m i c a no surge s i t u a c i ó n de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
A R T Í C U L O 7°.- C o m u n i q ú e s e e i n s é r t e s e en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION 1 4 6
Téc. [JjaH: V:ARÍANA SANTOS Prof. ros BRAJAK rCANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-145 21/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 Año del Bitenteniirio de (a Asamblea General Constituyente de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 1 j
VISTO;
El expediente CUDAP-FAD: 9022/13 en el que el Ing. Ubaldo Francisco ROVELLO expresa su voluntad de pemianecer en la actividad laboral docente universitaria prevista en la Ley N° 26.508.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado Z* de la citada Ley explícita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en ¡a actividad laboral durante cinco (5) años más después de los sesenta y cinco (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1^ Inciso a) de la Ley 26.508.
Los informes al respecto producidos por la Dirección de Personal y Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del 8 de agosto de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- Aceptar la presentación efectuada por el Ing. Ubaldo Francisco R O V E L L O (M.l. N" 8.158.343 - Legajo N° 14.013) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laborai Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N" 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo inciso a) de la Ley N° 26.508; en virtud de ello el citado docente reúne las condiciones para continuar revistando, según lo indica la citada Ley, en su cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas "Operaciones y Procesos Unitarios I" (cuya denominación anterior era "Equipos de Industria Cerámica'), "Operaciones y Procesos Unitarios ir y "Práctica en Fábrica" pertenecientes a la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, que se dicta en las Carreras de Cerámica de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2°.- La continuidad en la actividad laboral del Ing. Ubaldo Francisco R O V E L L O cesará indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requiriéndose intimación previa alguna.
ARTÍCULO 3^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-142 21/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO :FAL) Año del Bicenlenano de la A ^ m b l e a General toníliíLiyt-nlp di- 1313 UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE N A C I O N A l . DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 12 1 ÁGO 201
VISTO:
La nota C U D A P - F A D : 12494/13, en la que la Secretaría de Posgrado solicita autorización para la realización del Seminario de Investigación denominado "Prácticas y discursos sobre identidad" en el marco del Programa l+D: "Arte y Cultura en Mendoza: construcciones identitañas en las prácticas y discursos locales", que se llevarán a cabo en seis jornadas y estarán a cargo de investigadores de los proyectos que lo integran.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 453/10-C.S. se aprueba la selección presentada por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado del Rectorado, correspondiente a la Convocatoria a Programas de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Cuyo.
Que si bien el mismo estará abierto únicamente a ios investigadores, miembros de los equipos integrantes del Programa, se intentará brindar un encuadre institucional adecuado a través de la Dirección de Investigación de esta Facultad.
Las temáticas que serán abordadas, vinculadas con el programa "Prácticas y discursos sobre identidad", serán: "El régimen estético como estrategia política/crítica en las prácticas contemporáneas de las artes visuales. Referencia a las formas del discurso en casos mendocinos"; "Un acercamiento a las identidades, prácticas y discursos de grupos corales paradigmáticos en Mendoza desde 1953"; "Identidad (es) y sujeto (s) en Nuestra América. Un recorrido histórico (siglos XIX, XX y XXI)", entre otras.
Los expositores que estarán a cargo del mismo serán: Dr. Nazareno B R A V O , Mgter. María Inés GARCÍA, Mgter. Octavio José SÁNCHEZ, Prof. Silvia Amalia B E N C H I M O L , Mgter. María de los Ángeles P O R C A D A , Dra. Estela María FERNÁNDEZ NADAL, Lic. Gabriel L I C E A G A , Lic. Victoria MARTÍNEZ ESPÍNOLA, Lic. Manuel C U E R V O S O L A , Lic. Guillermo BARÓN D E L P O P O L O y Mgter. Mónica Beatriz P A C H E C O .
Lo informado por la Dirección de Investigación y Desarrollo.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 27 de junio de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1**.- Autorizar la realización del Seminario de Investigación denominado "Prácticas y discursos sobre identidad" en el marco del Programa l+D: "Arte y Cultura en Mendoza: construcciones identitañas en las prácticas y discursos locales'] que se llevarán a cabo en SEIS (6) jornadas y estarán a cargo de investigadores de los proyectos que lo integran.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
fpSQLUCJ^ÓN N°
i pg •
T é c . U n i v í - ^ R I A N A SANTOS K'^ÍX PrpfT C ^ L O S BRAJAK a/c. pirtKiónlGenoral Administrativa ¿:;j£C;;Ja¿^¿;iUQAJ¡üu IL,-J:;ULO DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-531 20/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
UNCUYO ^: Año ccl BkemcraMt- dy lü Asan •NY-W* UNIVERSIDAD • FACULTADOE ( n - r o j l coo-rTuye-iiü d.^-613 NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. 2 0 áGO 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 9 5 1 7 / 1 3 en el que la D.l. Alejandra Beatriz CICERO solicita reconocimiento de antigüedad docente; atento al cómputo realizado por la Dirección de Control e Información a fs. 8 del citado expediente y a lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley 2 2 . 9 8 8 que modifica el artículo 4 0 de la Ley 1 4 . 4 7 3 y en la ordenanza N° 4/96-Rectorado;
EL D E C A N O DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO r . - Reconocer a la D.l. Alejandra Beatriz CICERO (Legajo N° 3 0 . 9 4 6 ) , una antigüedad docente de SIETE (7) años, DIEZ (10) meses y VEINTIOCHO (28) días al TREINTA (30) de junio de 201 3.
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-530 20/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
MUNCUYO FAD FACULTAD DE • 2013 Afio del Bkentenario de General Constituyente de 1813 1^ A » m t } l e a
f^^^ UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 ü kú 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 9323/13 en el que la Lic. Carina Teresa S O R I A solicita reconocimiento de antigüedad docente; atento al cómputo realizado por la Dirección de Control e Información a fs. 5 del citado expediente y a lo dispuesto en el artículo 1^ de la Ley 22.988 que modifica el artículo 40 de la Ley 14.473 y en la ordenanza N^ 4/96Rectorado;
EL D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1*^,- Reconocer a la Lic. Carina Teresa S O R I A (Legajo N° 30.958), una antigüedad docente de U N (1) año, DIEZ (10) meses y VEINTITRÉS (23) días al T R E I N T A (30) de junio de 2013.
A R T I C U L O 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-141 15/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
FAD • 2013 Año del eiíemenario de la Afamblea
2\O FACULTAD DE Genetal Constituyent* Ot 1813
ARTESYDIseÑO UNIVERSIDAD ^ NACIONAL DE CUYO
MENDOZA. ) 5 m 200
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 7629/13 en el que se solicita la aprobación de los cursos que se dictarán durante el presente año en el Laboratorio Digital Educativo, los que estarán a cargo de los profesores María Cristina PORTALUPI, María Beatriz P E R L B A C H , Ciro Ornar ORTIZ y Ariel Alberto AMADIO.
CONSIDERANDO:
Que, el programa se divide en cinco áreas: Arte Digital; Producción Gráfica; 3D y renderización; Multimedia y Capacitación a Distancia para docentes, en función de atender las necesidades de actualización tecnológica de las diferentes carreras de esta Unidad Académica.
Que para el Ciclo Lectivo 2013 se propone una serie de cursos de capacitación para docentes y egresados, con modalidad presencial en el Laboratorio Digital Educativo.
Que, además, se propone para el presente año lectivo una serie de cursos de capacitación para docentes y egresados en formato semipresencial (e-learning) en: Presentaciones docentes, Comunicación Visual en el Campus de la UNCuyo, Maquetación digital para materiales web.
Los objetivos generales y específicos propuestos y la trayectoria de los profesionales a cargo de los mismos.
Que la inscripción implica compromiso de asistencia y cursado y el incumplimiento, la inhabilitación para la postulación a otro curso en el presente Ciclo Lectivo.
La opinión favorable de la Referente de Educación a Distancia de la Facultad y del Secretario Académico.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 27 de junio de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar el dictado de los cursos del Laboratorio Digital Educativo durante el año 2013 y que estarán a cargo de los profesores María Cristina PORTALUPI, María Beatriz PERLBACH, Ciro Ornar ORTIZ y Ariel Alberto AMADIO, según el detalle que consta en los A n e x o s í a XIII de la presente resolución.
ARTÍCULO 2^.- Establecer que los alumnos que se inscriban en algún curso y no asistan al mismo no podrán participar en otro curso durante el presente Ciclo Lectivo.
ARTÍCULO 3^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
^ EM/am. . <
UNCUYO UNIVERSIDAD i FACULTAD D E G-^ner^l Conn-u/en1e de I H U NACIONAL DE CUYO ¡ ARTES Y DISEÑO
ANEXO I CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES PIXELARES I (Artes, Escenografía. Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: María Beatriz P E R L B A C H Cupo de participantes: mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a introducir y capacitar, o actualizar en creación y edición de imágenes digitales pixelares. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Introducir al alumno en las características propias del trabajo en e! entorno gráfico digital. Conocer las nociones básicas de un software para tratamiento de imágenes pixelares. Crear, editar y postproducir imágenes pixelares. Transferir los aprendizajes a creaciones personales. Contenidos: Introducción a la gráfica por computadora. Recorrido por el área de trabajo. Herramientas de selección. Capas. Pintura y edición. Color. Máscaras y canales. Retoque fotográfico. Técnicas avanzadas con capas. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe Photoshop 5.0. Curso completo en un libro. Prentice Hait, México 1999. 446 p. Adobe Photoshop 7.0. Classroom in a Book. 2002 Adobe System Incorporated. U.S.A. Adobe Photoshop C S Classroom in a Book. 2004 Adobe System Incorporated U.S.A. 690 p. Adobe Photoshop C S 3 Classroom in a Book. Adobe Press 2007 Adobe System Incorporated U.S.A. 496 p. Adobe Photoshop C S 5 Classroom in a Book. Adobe Press. 2010 Adobe System Incorporated U.S.A. 389 p. Uso de Adobe Photoshop C S 5 . Adobe Systems Incorporated. 2010. 676 p. Otras consideraciones de relevancia: Por tratarse de un curso de nivel inicial no requiere conocimientos previos. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
í'-^^^*, V * / I ^ V - V - ^ I V y AñoddEicentcnárradí.-láAvjmi: UNIVERSIDAD FACULTAD DE Gener,ílConslituvemed^ 1813 4 W NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O II CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES PIXELARES II (Artes, Escenografía, Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Prof. María Beatriz P E R L B A C H Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a profundizar y ampliar la capacitación de quienes hicieron el curso "Creación y edición de imágenes pixelares 1" o tengan conocimientos avanzados sobre software para tratamiento de imágenes pixelares. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Introducir en el desarrollo de tareas avanzadas en un programa para tratamiento de imágenes pixelares. Conocer herramientas y operaciones de mayor complejidad que las estudiadas en el curso introductorio. Crear, editar y postproducir imágenes pixelares. Transferir los aprendizajes a creaciones personales. Contenidos: Técnicas básicas con la herramienta Pluma. Nociones básicas sobre imágenes para la web. Animación. Técnicas avanzadas con capas. Composición avanzada. Máscaras vectoriales, trazados y formas. Creación de efectos especiales. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe Photoshop 5.0. C u r s o c o m p l e t o e n un libro. Prentice Hall, México 1999 446 p Adobe Photoshop 7.0. Classroom in a Book. 2002 Adobe System Incorporated. U.S.A, Adobe Photoshop C S Classroom in a Book. 2004 Adobe System Incorporated U.S.A, 690 p. Adobe Photoshop C S 3 Classroom in a Book. Adobe Press. 2007 Adobe System Incorporated U.S.A. 496 p. Adobe Photoshop C S 5 Classroom in a Book. Adobe Press. 2010 Adobe System Incorporated U.S.A. 389 p. Usos de Adobe Photoshop CS5. Adobe Systems Incorporated. 2010. 676 p. Otras consideraciones de relevancia: Requiere haber realizado ei curso "Creación y edición de imágenes pixelares I" o tener conocimientos avanzados sobre este tipo de programa. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
í UNCUYO I FACULTAD DE • 2013 A ñ o ccl Bitenlenario de l¿¡ A i j ' n b l e : Cci^ctAl Cor-A [iiyente úefili UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO • ARTES Y DISEÑO
A N E X O III CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES VECTORIALES I (Artes, Escenografía, Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Prof. María Beatriz P E R L B A C H Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a introducir y capacitar, o actualizar en creación y edición de imágenes digitales vectoriales. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taiíer. Objetivos: Introducir al alumno en ias características propias del trabajo en el entorno gráfico digital. Conocer las nociones básicas de un software para tratamiento de imágenes vectoriales. Crear y editar imágenes vectoriales. Transferir los aprendizajes a creaciones personales. Contenidos: Introducción a la gráfica por computadora. Recorrido por el Área de trabajo. Selecciones básicas. Creación de formas básicas. Dibujo con la herramienta Pluma. Pintura. Aplicación de Transparencia y Modos de Fusión. Trabajo con Capas. Transformación de Objetos. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe lllustrator 10 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2002. 500 p. Adobe lllustrator C S Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2004. 403 p. Adobe lllustrator C S 5 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2010. 529 p. U s o d e A d o b e lllustrator C S 5 . A d o b e S y s t e m s . Incorporated. 2010. 529 p. Otras consideraciones de relevancia: Por tratarse de un curso de nivel inicial no requiere conocimientos previos. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
áCi UNIVERSfOAD UNCUYO F A D DE FACULTAD •2013
General c.>i..inuv«.tede l a i ! SVí^*' NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O IV CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES VECTORIALES II (Artes, Escenografía, Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Prof. María Beatriz P E R L B A C H . Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a profundizar y ampliar la capacitación de quienes hicieron el curso "Creación y edición de imágenes vectoriales I" o tengan conocimientos avanzados sobre software para tratamiento de imágenes vectoriales. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad auía-taller. Objetivos: Introducir en el desarrollo de tareas avanzadas en un programa para tratamiento de imágenes vectoriales. Conocer herramientas y operaciones de mayor complejidad que las estudiadas en el curso introductorio. Crear y editar imágenes vectoriales. Transferir los aprendizajes a creaciones personales. Contenidos: Ubicación y orden de objetos. Aplicación de atributos de apariencia, estilos y efectos. Trabajo con Tipografía. Combinación de Formas y Colores. Uso de Símbolos. Trabajo con pinceles y garabatos. Creación de efectos de aerógrafo. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe lllustrator 10 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2002 500 p. Adobe lllustrator C S Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2004. 403 p. Adobe lllustrator C S 5 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2010. 529 p. Uso de Adobe lllustrator C S 5 . Adobe Systems. Incorporated. 2010. 529 p. Otras consideraciones de relevancia: Requiere haber realizado el curso "Creación y edición de imágenes vectoriales I" o tener conocimientos avanzados sobre este tipo de programas. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
• 2013 Aña dtil Bitenlt-aric- ór la A^amblc:. FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
ANEXO V TALLER DE ARTE DIGITAL (Artes, Escenografía, Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Prof.: María Beatriz P E R L B A C H . Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Sintesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a introducir y capacitar a quienes deseen complementar la labor artística personal llevada a cabo con materiales tradicionales, a través del uso de herramientas digitales para tratamiento de imágenes. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Introducir al alumno en las características propias del trabajo en el entorno gráfico digital y su modalidad básica de trabajo. Conocer las nociones básicas de software para tratamiento de imágenes pixelares y vectoriales para uso artístico. Conocer cómo se crean, editan y exportan imágenes y gráficos en el entorno digital. Transferir los aprendizajes a creaciones artísticas personales. Contenidos: Introducción al arte digital. Espacios de trabajo y herramientas básicas. Escaneado. Dibujo. Herramientas de selección. Pintura y edición. Color digital. Uso de capas. Creación de efectos especiales. Flujo de trabajo. Formatos de archivo. Salida. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe lllustrator 10 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated U S A 2002 500 p. Adobe lllustrator C S Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2004. 403 p. Adobe lllustrator C S 5 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2010. 529 p Adobe Photoshop 5.0. Curso completo en un libro. Prentice Hall, México 1999. 446 p. Adobe Photoshop 7.0. Classroom in a Book. 2002 Adobe System Incorporated. U.S.A. Adobe Photoshop C S Classroom in a Book. 2004 Adobe System Incorporated U.S.A. 690 p. Adobe Photoshop C S 3 Classroom in a Book. Adobe Press. 2007 Adobe System Incorporated U.S.A. 496 p. Adobe Photoshop C S 5 Classroom in a Book. Adobe Press. 2010 Adobe System Incorporated U.S.A. 389 p. Corel Painter 12, Getting Started Guide Corel Corporation. 2011. 136 p. Corel Painter 12, User Guide. Corel Corporation. 2011. 833 p. Reese, Stephanie. "Corel® Painter™ X Curriculum". 2007 Corel Corporation. Ryan, Joyce. "Corel Painter XI, Academic Courseware". 2004 Corel Corporation.
Resol. N°
/ \ IMriJYD ^ « ^^ ^"^ ÍT'"^^:-. WI i Año del Eiccntenario de lii Alambica .^lif.'' UNIVERSIDAD ; FACULTAD DE Sener^l 0.r,.t,luy^,-,te I H U
NACIONAL DE CUYO , ARTES Y DISEÑO
Anexo V - Hoja 2
Uso de Adobe lllustrator C S 5 . Adobe Systems. Incorporated. 2010. 529 p. Uso de Adobe Photoshop C S 5 . Adobe Systems Incorporated. 2010. 676 p. Otras consideraciones de relevancia: Por tratarse de un curso de nivel inicial no requiere conocimientos previos. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
• 20Í3
. UNCUYO , .* 1 i M i v / n j c i n a n ' UNIVERSIDAD '• c FACULTAD DE A n o Oel ÜiCCntCiOflO de ta Asdmtjlea Cipnpral Corstituyenie Oe 1313
\L DE CUYO • ARTES Y DISEÑO
A N E X O VI Animación digital artística 2D (Artes, Escenografía. Cerámica y Diseño)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Prof.: María Beatriz P E R L B A C H . Cupo de participantes; Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Capacitar en nociones básicas para realizar animación bídimensional en un entorno digital, con distintas clases de software. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Introducir en la creación de animaciones sencillas. Descubrir diferentes elementos que intervienen en la animación bídimensional. Conocer algunas técnicas de animación 2D. Explorar herramientas que imitan, en el entorno digital, aspectos de técnicas artísticas tradicionales. Transferir los aprendizajes a creaciones personales. Contenidos: Conceptos básicos sobre animación. Hardware y software. Áreas de trabajo y herramientas básicas. Técnicas de dibujo y pintura. Distintas técnicas de animación: stop motion, animación con trazos, rotoscopio, morphing, etc. Creación de fondos. Capas. Efectos. Guardado y exportación de animaciones. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: Integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Adobe After Effects C S 5 . Curso complete en un libro. Adobe System Incorporated. 2010. Edición española, Anaya Multimedia 2011. 352 p. Adobe lllustrator C S 5 Classroom in a Book. Adobe Systems. Incorporated. U.S.A. 2010. 529 p. Adobe Photoshop 5.0. Curso completo en un libro. Prentice Hal!, México 1999. 446 p. Adobe Photoshop 7.0. Classroom in a Book. Adobe System Incorporated. U.S.A. 2002 Adobe Photoshop C S Classroom in a Book. Adobe System Incorporated U.S.A. 2004. 690 p. Adobe Photoshop C S 3 Classroom in a Book. Adobe Press. Adobe System Incorporated U.S.A. 2007. 496 p. Adobe Photoshop C S 5 Classroom in a Book. Adobe Press. Adobe System Incorporated U.S.A. ,^^010. 389 p. Core! Painter 12, Getting Started GuideCorel Corporation. 2011. 136 p. Corel Painter 12, User Guide. Corel Corporation. 2011. 833 p. Reese, Stephanie. "Corel Painter X Curriculum". Corel Corporation. 2007. Ryan, Joyce. "Corel Painter XI, Academic Courseware".Corel Corporation. 2004.
Resol. N°
s UNCUYO ¡FAD Alio del Biterileidfip de 1 Aiamolpü ^
^ UNIVERSIDAD í FACULTAD DE General ConsM^-yenlí. üe 1313 NACIONAL DE CUYO í ARTES Y DISEÑO
Anexo VI - Hoja 2
Uso de Adobe After Effects C S 5 & CS5.5. Adobe Systems Incorporated. 2011. 800 p. Uso de Adobe lllustrator C S 5 . Adobe Systems. Incorporated. 2010. 529 p. Uso de Adobe Photoshop C S 5 . Adobe Systems Incorporated. 2010. Uso de Adobe Premiere Pro C S 5 & CS5.5. Adobe Systems Incorporated. 2011. 486 p. Material teórico contenido en el comando Ayuda de software libre para gráfica eventualmente utilizado. Otras consideraciones de relevancia: Requiere haber realizado el curso "Creación y edición de imágenes pixelares I" o tener conocimientos avanzados sobre programas para gráfica pixelar. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
*J UNIVERSIDAD : FACULTAD DE General Comot^y^m^ <3f tnu NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
A N E X O Vil DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA E N 2D Y 3D (Diseño de Producto, Escenografía, Cerámica y Escultura)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Si bien el curso está dirigido a los Alumnos de Diseño Industrial; lo pueden realizar todas aquellas personas que deseen incursionar en este tipo de dibujo en el de 2D y 3D y fotorrealismo. Lugar de dictado: Laboratorio de Informática Educativa (ex-Taller de Computación), Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Ciudad Universitaria Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: D.l. Ciro Ornar ORTIZ Cupo de participantes: Mínimo 6 alumnos; Máximo 16 alumnos; un alumno por computadora. Por estar destinado a principiantes y alumnos avanzados sé prioriza la experiencia háptica. Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a introducir y capacitar, o actualizar a quienes estén interesados acerca de la presentación de informes técnicos en 2 Dimensiones (planos de proyectos). O en la creación de proyectos en 3 Dimensiones para obtener toda la información técnica (planos) y un fotorealismo a partir de un Volumen. Este programa también permite realizar trabajos en superficies. Donde se pueden obtener figuras y cuerpos no regulares. Formato curricular: Curso de extensión. Modalidad aula-taller; presencial. Objetivos: Introducir al alumno en las características propias del trabajo en el entorno del Diseño de Productos en especial la presentación de planos y la presentación en 3 Dimensiones. Conocer las nociones básicas y avanzadas de un programa que permite mejorar la presentación de los proyectos en especial toda la fase técnica. Aplicar los contenidos en trabajos prácticos propuestos. Contenidos: Introducción al dibujo por computadora. Reconocimiento del área de trabajo. Herramientas de selección. Capas. Bloques. Impresión a Escala Generación de volúmenes y productos en 3 Dimensiones. Obtención de una imagen pixelar a partir de una representación vectorial (Render o Foto realismo). Metodología de trabajo: Clases teórico-prácticas a partir de trabajos o ejemplos propuestos por el docente o el alumno que puedan ser realizados en la computadora. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento del alumno a trabes de los trabajos prácticos que se desarrollaran en el curso. Evaluación y acreditación: La evaluación será a través de los trabajos prácticos desarrollados en clase o en !a casa. El alumno debe tener un total del 80 % asistencia. Bibliografía: Manuales originales de los programas. Autocad 2010. Autocad 2010. Guía del usuario. Libros de Autocad. Tutoriales interactivos incluidos en los softwares. Información contenida en los comandos Ayuda de los programas. Otras consideraciones de relevancia: La parte de 2 Dimensiones por tratarse de un curso de nivel inicial no requiere conocimientos previos. La parte de 3 Dimensiones se requiere tener conocimiento previo de la parte de 2 Dimensiones. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño.
f-li^'f UNCUYO ',"'/-\i.J AñodclB¡centcnariodi.-loA5arrblc
'M UNIVERSIDAD ^ FACULTAD DE ü e n e r j i con-,t-tüvv-,i.: j= 1813 NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O VIII MODELADO EN 2D Y 3D PARA PRESENTACIÓN (Diseño de Producto, Escenografía, Cerámica y Escultura)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Si bien el curso está dirigido a los Alumnos de Diseño Industrial; lo pueden realizar todas aquellas personas que deseen incursionar en este tipo de dibujo en el de 2D y 3D y fotorrealismo. Lugar de dictado: Laboratorio de Informática Educativa (ex-Taller de Computación), Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Ciudad Universitaria Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: D I . Ortiz, Ciro Ornar Cupo de participantes: Mínimo 6 alumnos; Máximo 16 alumnos; un alumno por computadora. Por estar destinado a principiantes y alumnos avanzados sé prioriza la experiencia háptica. Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso está destinado a introducir y capacitar, o actualizar a quienes estén interesados acerca de la creación y presentación de envases en 2 dimensiones y tres dimensiones; informes técnicos en 2 Dimensiones (planos de proyectos). O en la creación de proyectos en 3 Dimensiones para obtener toda la información técnica (planos) y un fotorrealismo a partir de un Volumen. Formato curricular: Curso de extensión. Modalidad aula-taller; presencial. Objetivos: Introducir al alumno en las características propias del trabajo en e! entorno del Diseño de Productos en especial la presentación de modelos nuevos y su correspondiente información técnica; y la presentación en 3 Dimensiones para la presentación de modelos con su respectiva gráfica Conocer las nociones básicas y avanzadas de un programa que permite generar modelos en forma más rápida y mejorar la presentación de los mismos según lo requiera el proyectista y en especial toda la información técnica necesaria para su aprobación y desarrollo. Aplicar los contenidos en trabajos prácticos propuestos. Contenidos: Introducción al dibujo por computadora. Reconocimiento del área de trabajo. Herramientas de selección. Capas. Bloques. Impresión a Escala Generación de volúmenes y productos en 3 Dimensiones. Obtención de una imagen pixelar a partir de una representación vectorial (Render o Foto realismo). Metodología de trabajo: C l a s e s t e ó r i c o - p r á c t i c a s a partir de trabajos o ejemplo9 propuestos por el docente o el alumno que puedan ser realizados en la computadora. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento del alumno a trabes de los trabajos prácticos que se desarrollaran en el curso. Evaluación y acreditación: a evaluación será a través de los trabajos prácticos desarrollados en clase o en ta casa. El mno debe tener un total del 80 % asistencia. Bibliografía: Manuales originales de los programas. Rhino O .Guía del ususario Autocad 2004. Guía del usuario. Libros de Autocad. Tutoriales interactivos incluidos en los softv\/ares. Información contenida en los comandos Ayuda de los programas.
Resol. N° 141
UNCUYO UNIVERSIDAD / -rí: FACULTAD DE Año del Bireritenario de la Asamblea Ger,erai C n r M , t u / e n i c de igis NACIONAL DE CUYO • ARTES Y DISEÑO
Anexo V I I I - H o j a 2
Otras consideraciones de relevancia: La parte de 3 Dimensiones se requiere tener conocimiento previo de la parte de 2 Dimensiones. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño.
A ñ o úal eii.L"iitensrio de la AíamOlca GenprdI Constitufer.t.-dp 1313
A N E X O IX GESTIÓN Y PRODUCCIÓN GRÁFICA EN EDITORIAL (Diseño Gráfico)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Mgter. María Cristina P O R T A L U P I . Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso pretende incorporar los conocimientos y herramientas básicas del desarrollo y ejecución de originales para trabajo editoriales. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Que el alumno pueda determinar la pertinencia de las aplicaciones gráficas en sus productos de diseño, gestionar la preprensa, prensa y postprensa (flujo de trabajo digital). Contenidos: Sistemas de impresión, sus productos paradigmáticos y requerimientos de preprensa, prensa y postprensa en el flujo digital de trabajo. Tintas de impresión y su operatoria en los softwares gráficos. Imágenes imprimibles, su correspondencia con los softwares y su edición para impresión. Separación de color y tramas digitales. Formatos de documentos y comunicación entre ellos. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: Aprobación de trabajos prácticos. Evaluación final: Integración de contenidos en un trabajo creativo. Bibliografía: Hugo M. Santarsiero. (2009). Producción Gráfica & Multimedia. Buenos Aires. Hugo Máximo Santarsiero. (En biblioteca de la FAD) Lorena Arranz. Imágenes vectohales y mapas de bits. Ministerio de Educación y Ciencias. España. Ver en http://observatorio.cnice.meces/modules.php?op=modload&name==News&file=article&sid =293 AIDO. Revista C M Y K . Formato P D F en línea. N^ 1 al 18. Publicación de OPTICA, C O L O R E imagen. Valencia España. Descargar en http://www.gestiondecolor.com/publicaciones/cmyk Juan Martínez-Val 2005 Gutenberg y las tecnologías del arte de imprimir © Fundación Iberdrola. Madrid. Ex LIbris. com. Boletines formato P D F . Ver en: http://www.exlibris.com.mx/ Gustavo Sánchez Muñoz. La impresión en color. La cuatricromía. 2001. Ver en: http://www.gusgsm.com/html/003.html Mauro Boscarol. Los colores directos. Cómo definir colores. Muestrarios de colores. Sobreimpresión en PostScript. 2003. Ver en: htto://www.qusqsm.com
Resol. N°
í UNCUYO i FACULTAD DE UNIVERSIDAD FAD í • 2013 A n o d p l Biccntenarici de laAsarrbItj t^ener^l ConstULverne de 1813 NACIONAL DE CUYO j ARTES Y DISEÑO
Anexo I X - Hoja 2
Otras consideraciones de relevancia: • Conocimientos básicos de preprensa digital, (no excluyente). • Conocimientos básicos de los sistemas de impresión. • Conocimientos sobre reproducción del color y tintas de impresión. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
UNCUYO \ UNIVERSIDAD I FACULTAD DE Genef^[Cí.nrtiiüi-er,tede lan M^^^ NACIONAL DE CUYO \S Y DISEÑO
ANEXO X PRODUCCIÓN Y GESTIÓN GRÁFICA ENVASES Y ETIQUETAS (Diseño Gráfico)
Destinatarios: Alumnos de grado, egresados, docentes y público en general. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: V E I N T I C U A T R O (24) horas presenciales, divididas en O C H O (8) encuentros de T R E S (3) horas cada uno. Profesor responsable: Mgter. María Cristina P O R T A L U P I . Cupo de participantes: Mínimo un alumno por computadora (16) y máximo dos alumnos por computadora (32). Síntesis explicativa de la propuesta: Capacitar a los participantes en la gestión y producción de originales para e! área de empaque y etiquetado. Formato curricular: Curso extracurricuiar. Modalidad aula-taller. Objetivos: Que el alumno pueda determinar la pertinencia de las aplicaciones gráficas en sus productos de diseño, gestionar la preprensa, prensa y postprensa (flujo de trabajo digital), el área de envases y etiquetas. Contenidos: Sistemas de impresión, pertinentes para envases y etiquetas, innovaciones. La impresión en Mendoza y en la región. Tintas de impresión y su operatoria en los softwares gráficos. Imágenes Imprimibles, su correspondencia con los softwares y su edición para impresión. Separación de color y tipos de originales. Metodología de trabajo: Clases teórico - prácticas desarrolladas a través de trabajos de aplicación realizados en las computadoras. Explicaciones generales en el pizarrón o con apoyo del proyector digital. Seguimiento personalizado de la labor de los alumnos. Evaluación y acreditación: O C H E N T A (80) % de asistencia. Evaluación de proceso: Actitud en el cursado. Evaluación final: Integración de contenidos en un original digital. Bibliografía: Hugo M. Santarsiero. (2009). Producción Gráfica & Multimedia. Buenos Aires. Hugo Máximo Santarsiero. (En biblioteca de la FAD) Lorena Arranz. Imágenes vectoriales y mapas de bits. Ministerio de Educación y Ciencias. España. Ver en http://observatorio.cnice.meces/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid =293 IDO. Revista C M Y K . Formato P D F en linea. N° 1 al 18. Publicación de OPTICA, C O L O R E imagen. Valencia España. Descargar en http://www.gestiondecolor.com/publicaciones/cmyk Juan Martínez-Val 2005 Gutenberg y las tecnologías del arte de imprimir © Fundación ^ Iberdrola. Madrid. íP^*Ex Libris.com. Boletines formato P D F . ^5^^ Ver en: http://www.exlibris.com.mx/ Gustavo Sánchez Muñoz. La impresión en color. La cuatricromía. 2001. Ver en: http://www.gusgsm.com/html/003.html Mauro Boscarol. Los colores directos. Cómo definir colores. Muestrarios de colores. Sobreimpresión en PostScript. 2003. Ver en: http://www.qusgsm.com
Resol. N° 141
UNCUYO • 2013 Año del BiMíitenarin rir 'fl A i a m a ca ÜFí^erül CDP.SIfluyente rif l a i í UNIVERSfDAO f-ACULIAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo X - Hoja 2
Otras consideraciones de relevancia: • Conocimientos básicos de preprensa digital, (no excluyente). • Conocimientos básicos de los sistemas de impresión. • Conocimientos sobre reproducción del color y tintas de impresión. Gratuito para estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
RESOLUCIÓN N** X 4: i
/
ILOS BRAJAK. Tfe. üníyTMARlANA SANTOS íToí. ARTlítlS TiriMnO T/feCHERET ECANO
/'..Hj,^*' UNCUYO .'^ AnodclB.cemen¿ificdeUAi.....blfi • UNIVERSIDAD ^ FACULTAD DE Genc-.l Con^ntuyen. de 1B13 ^-^Tjf NACIONAL DE CUYO : ARTES Y DISEÑO
A N E X O XI COMUNICACIÓN VISUAL EN EL CAMPUS DE LA UN Cuyo (Capacitación, docentes y egresados)
Destinatarios: Adscriptos egresados, egresados, docentes y público en general relacionados con la docencia. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: TREINTA (30) horas. C I N C O (5) horas semanales en forma virtual, SEIS (6) presenciales, dos encuentros y C U A T R O (4) de consultas. Profesor responsable: Mgter. María Cristina P O R T A L U P I . Cupo de participantes: Mínimo un alumno 20 y máximo dos alumnos 30. Síntesis explicativa de la propuesta: Este curso busca generar competencias mínimas, relacionadas con: La tipografía. El color. La imagen. El espacio. En el campus virtual, atendiendo a: Legibilidad. Lecturabilidad. Visualidad. Pertinencia. De las propuestas desde la comunicación visual. Formato curricular: Curso virtual. Semipresencial. Objetivos: Que el alumno adquiera competencias mínimas en la generación de estrategias comunicativas en la pantalla del campus, en un impreso y en una animación básica. Que el alumno conozca aplicaciones digitales de software para enriquecer la comunicación. Contenidos: La composición en el campus virtual. La comunicación en la pantalla del campus. La organización de la narrativa. La composición en la pantalla (ppt, videos): La pantalla y el relato. La interfaz de la pantalla. La composición en los materiales impresos: L a tipolectura y la tipovisión. Metodología de trabajo: Modalidad b-learning en el Campus Virtual de la UNCuyo. uatro módulos conceptuales, con lecturas, actividades, indagación personalizada y foros de discusión. Dos presenciales para la adquisición de competencias básicas en recursos y herramientas. Evaluación y acreditación: Participación en los foros. 75% de las actividades aprobadas. Aprobación del trabajo final. 50% de asistencia a las presenciales. Biblíografía: C A S T E L L , M A N U E L . (1996). El surgimiento de la sociedad de redes. La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia masiva y la
Resol. N*^ 14 I
Aüo del eitíntcnario de l.i ínamolca General CtinstitLiverti; de ' H H
Anexo XI - Hoja 2
emergencia de las redes interactivas. Capítulo 5 (fragmento, pág. 327 a 364). BlackweII Publishers. MARTÍN B A R B E R O , JESÚS. Tecnicidades, identidades, alteridades: des-ubicaciones y opacidades de la comunicación en e! nuevo siglo. Departamento de Estudios Sociocuiturales. ITESO, Guadalajara, México MÓNICA P U J O L . 2004. Narrativas audiovisuales. Especialización en Diseño Multimedial. Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo. Mendoza. 2004. LUIS A L B E R T O Q U E V E D O . Migración digital, cultura y nuevas tecnologías. Educación, imágenes y medios. Clase 22, F L A C S O . 2 0 0 8 MARTÍN B A R B E R O , JESÚS. Estallido de los relatos y pluralización de las lecturas. Comunicar N°30. X V 2008. Revista científica de comunicación y educación. Pag. 15-20 J . Y E L L O W L E E S D O U G L A S . Gaps, Maps And Perception: What Hypertext Readers (Don't) Do. Universidad Javeriana M U R R A Y , J A N E T . "Hamlet in the Holodeck", Editorial Paidós, Barcelona, Buenos Aires, México. AMADÍO, ARIEL 2008. "Las estructuras narrativas y su presencia en los productos Interactivos". Tesina de la Especialización en Diseño Multimedial. F A D . UNCuyo. Mendoza. Argentina. GARCÍA GARCÍA, F R A N C I S C O . De fa Convergencia Tecnológica a ¡a Convergencia Comunicativa en La educación y el progreso. ICONO 14 N° 7 2006 CROVI D R U E T A , DELIA, GIRADO, CRISTINA. La convergencia tecnológica en los escenarios laborales de la juventud, identidad e intolerancia. Girardo - 2001 B L A N C H A R D , G E R A R D . La letra. G G . Barcelona. Otras consideraciones de relevancia: Relación o experiencia en educación. Manejo del campus virtual Gratuito docentes y adscriptos egresados de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
.UNCUYO •^,.'-~t-rUNIVERSIDAD : FACULTAD DE • 2013 Año del Eic^ntpntiriCi rif? ]a i CenE-'ai Cnnt(.t.,/P-itP. NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
A N E X O XII PRESENTACIONES DIGITALES (Capacitación, docentes y egresados)
Destinatarios: Egresados, docentes y público en general relacionados con la docencia. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, Edificio de Docencia, Facultad de Artes y Diseño. Duración: T R E I N T A (30) horas, C I N C O (5) horas semanales en forma virtual, SEIS (6) presenciales y C U A T R O (4) de consultas. Profesor responsable: Mgter. María Cristina P O R T A L U P I . Cupo de participantes: Mínimo un alumno 20 y máximo dos alumnos 30. Sintesis explicativa de la propuesta: Este curso busca generar competencias mínimas, relacionadas con: La tipografía. El color. La imagen. El espacio. En las presentaciones en pantallas. PPt y Prezi. Legibilidad. Lecturabilidad. Visualidad. Pertinencia. De las propuestas desde la comunicación visual. Formato curricular: Curso virtual. Semipresencial. Objetivos: Que los alumnos comprendan la comunicación específica de un soporte que carece de una estructura propia, a partir de tomar reglas de la comunicación multimedia. Que generen competencias comunicativas a partir de estructurar un relato y una temporalidad específica. ^v*' Que generen competencias en la comunicación visual para jerarquizar y organizar el recorrido de sentido. ^ Contenidos: Tipografía. Color. Imagen. Espacio. Guión. Trabajo con P P T y Prozi. Metodología de trabajo: Modalidad b-learning en el Campus Virtual de la UNCuyo. Seis módulos conceptuales, con lecturas, actividades. Indagación personalizada y foros de discusión. Dos presenciales para la adquisición de competencias básicas en recursos y herramientas. ^ ¿?*Evaluación y acreditación: Participación en los foros. ^ 75% de las actividades aprobadas. Aprobación del trabajo final. 50% de asistencia a las presenciales.
Resol. N° 1
,,,, UNCUYO . UNIVERSIDAD FACULTAD DE • 2013 Año del BKfnte'iario ce la Asjiobled Genera^ Lonstituj'eme ce 1813
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo X I I - H o j a 2
Bibliografía: MARTÍN B A R B E R O , JESÚS. Tecnicidades, identidades, alteridades: des-ubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo. Departamento de Estudios Sociocuiturales. ITESO, Guadalajara, México. MÓNICA P U J O L . 2004. Narrativas audiovisuales. Especialización en Diseño Multimedial. Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo. Mendoza. 2004. M U R R A Y , J A N E T . "Hamlet in the Holodeck", Editorial Paidós, Barcelona, Buenos Aires, México. AMADÍO, A R I E L 2008. "Las estructuras narrativas y su presencia en los productos Interactivos". Tesina de la Especialización en Diseño Multimedial. F A D . UNCuyo. Mendoza. Argentina. P O R T A L U P I , María Cristina, materiales del curso. F A D . UNCuyo. Mendoza. Argentina. Otras consideraciones de relevancia: Relación o experiencia en educación. Manejo del campus virtual Gratuito docentes y adscriptos egresados de la Facultad de Artes y Diseño. Con costo para egresados, docentes y público en general.
UNCUYO FAD ••3013 Af\o del Bkentendiio de la Asamblea Gereral Conititu^ente de 18J3 UNIVERSIDAD FACULTAD OE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O XIII MAQUETACIÓN DIGITAL DE MATERIALES PARA LA WEB (Modalidad Virtual)
Destinatarios: Estudiantes de diseño gráfico, profesionales del diseño, maquetadores y armadores, diseñadores multimedia y web, docentes en diseño. Lugar de dictado: Laboratorio Digital Educativo, F A D , UNCuyo Duración: 24 hs reloj total, 6 hs semanales, 1 mes total de duración. Por ser de modalidad semipresencial se iniciará con una única clase presencial para proseguir con clases a distancia, mediadas por el campus virtual de la Institución. Profesor responsable: Esp. Ariel AMADIO Cupo de participantes: Alumnos 20 mínimo y 30 alumnos máximo. Síntesis explicativa de la propuesta: Adaptar y destinar las incumbencias de la maquetación tradicional a la generación de materiales en HTML para la publicación on-line. Formato curricular: Semipresencial Objetivos: Brindar al alumno los conocimientos técnicos y comunicacionaies necesarios para maquetar contenidos que cumplan con los estándares tecnológicos actuales, para publicación en plataformas web Contenidos: Relevamiento del estándar HTML actual. Conceptos de maquetación editorial. Tipificación de formatos de hipertextualidad. Generación de links en maquetas digitales. Optimización de los materiales. Formatos de imagen para la web. Procesos de generación de material digital desde la maqueta. Condiciones para publicación en web. Metodología de trabajo: Modalidad b-Iearning en el Campus Virtual de la UNCuyo. Módulos conceptuales, con lecturas, actividades, indagación personalizada y foros de discusión. Evaluación y acreditación: Aprobación de Trabajo Final sobre proyecto propuesto por el docente Bibliografía: Manuales oficiales de Adobe C S Material Oficial de Adobe Corporation Sitio web oficial Adobe Latinoamérica http://www.adQbe.com/la Otras consideraciones de relevancia: Los requisitos previos para el curso incluyen conocimiento en maquetación editorial, experiencia en web, teoría del color, tratamiento de la imagen.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-140 15/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 Ano del BiíeneiarÍQ de I» Aambiea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NAQONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 1 ^ AGO 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 16429/12 en el que obra la resolución 288/12C.D. por la que s e convocó a selección de alumnos para actuar como solistas con la Orquesta Sinfónica durante la Temporada Juvenil 2013.
CONSIDERANDO:
Lo actuado por el Jurado designado por el artículo 2° de la mencionada resolución, según acta obrante a fs. 8/9 en la que sugiere que el alumno Fernando LÓPEZ B A L L E S T E R O S de la Categoría B ocupe el lugar que ha quedado vacante en la Categoría A, debido a su buen desempeño en la interpretación del Concertino para Clarinete y Orquesta de Cari María Von Weber
Por ello y atento a lo aconsejado por ia Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del día 27 de junio de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que intervino en la selección de alumnos para actuar como solistas con la Orquesta Sinfónica durante la Temporada Juvenil 2013 y establecer el siguiente orden de méritos. Categoría A:
1° Tim Marcelo C A R N E R O (Piano)
Categoría B:
r Alejandra D A F F R A (Fagot) 2° Paulo MUÑOZ y Salvador PRADEÑAS (Flautas)
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN N° J 4: O
? Téc. UnÁJMARÍANA SANTOS P t ^ C ^ O g - BP^i í a/a. Direbciót Gsr.erai Adiuioislfativa / 0EGAN;
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-139 15/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 íCiUNCUYO UNIVERSIDAD ÍFAD FACULTAD DE Ario del e ¡ c : r t c n a r í o de (o Asamblea General Constituyente de 1813
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, I 2013
VISTO:
E! expediente C U D A P - F A D : 8869/13 en el que obran las actuaciones relacionadas con la compulsa de antecedentes realizada por la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño, para la cobertura de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado de la asignatura "Diseño Gráfico Finai", perteneciente a la carrera de Diseñador Gráfico, en las mencionadas Carreras, en el marco de las atribuciones conferidas por ordenanza N° 6/96-C.D.
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 2 del mencionado expediente, la Comisión Asesora designada para entender en dicha compulsa, se ha expedido proponiendo la designación de la D.l. Laura Verónica LÓPEZ D U P E R T U I S .
Que para hacer frente a la presente designación se cuenta con la vacante del cargo en el que revistaba hasta su jubilación la Prof. Ethel A R R O Y O , según el informe de Secretaría Económico-Financiera.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección Económico-Financiera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por el Cuerpo en sesión del día 8 de agosto de 2013.
Por ello y en ejercicio de ias atribuciones conferidas en el articulo 34 inciso i) del Estatuto Uníversitano,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario."
Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres LÓPEZ DUPERTUIS, Laura Verónica Documento Único 23,291.255
CUILoCUIT 27-23291256-7 Legajo N"
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3, Término de la designación Desde 5 de agosto de 2013 Hasta 31 de diciembre de 2013
Denominación de la Unidad Académica FaGullad de Artes y Diseno Subdependencia Carreras de Proyectos de Diseño
R e s o l . N° 1 3 9
• 2013 ^C^UNCUYO F A D _ _ UNIVERSIDAD _ : FACULTAD DE A ñ o del Bicentenaiic da Id Asamblea General ConsTÍtiiyerte de IB13 •^'T^-' NACIONAL DE CUYO : ARTES Y DISEÑO
2 5. Espacio Curricular 1) "Diseño Gráfico Fina!"
ARTÍCULO 2°- El espacio curricular mencionado en el artículo T pertenece a; Códigos Descripción Disciplina 15 | | Ingeniería y Tecnología
Subdisciplina 14 19 " | Ingeniería y Tecnología 1
Especialidad I 9 |9 I I "Diseño Gráfico Final"'
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo V forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código d e Carreras | Descripción d e la Carrera Participación Porcentual 127 Diseñador Gráfico 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática
Depend. o Subdependencia Fuente de Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Participación Apartado Financiami Porcentual ento 10 00 11 37 03 00 04 00 3 1 4 100,00 100% Total de la distribución programática
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande ia presente designación se imputará según la
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód, Presup. Univ, 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de ArtesjíJ3iseno Inciso 1 Gastos en Persofia^ Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de C a r g o 808 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 9 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 10 por ía DÍFeccíón de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuniqúese e insértese en ei libro de resoluciones del Consejo Directivo.
R E S O L U C I O N N° 13 réc. U n í y . í rARIANA SANTOS
lA^. : ft/c. DUercoión' jisri&ral AJ.i!¡iilstrativa
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-529 14/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
• 21 03 IFAD A ñ o del Bitentenanri d a la AsamCIca G e n e r a l C o r i t i t i i y e r . T p rip 1813 I F A C U L T A D DE ; ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, I 4 AGO 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 3343/11 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Damián Ezequiel G A R A Y a la cátedra "Dibujo a Mano Alzada" en las Carreras de Proyectos de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el alumno G A R A Y cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Asociada de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Damián Ezequiel G A R A Y (Registro N° 21.348 - D.N.I. N** 34.127.209) en la cátedra "Dibujo a Mano Alzada" en las Carreras de Proyectos de Diseño, durante el ciclo lectivo 2011, autorizada por resolución N° 217/11-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3**.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-528 14/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
i UNCUYO IFÁO ^S^Lb„„».™....„ . UNIVERSIDAD í F A C U L T A D DE G e n e r a K o r . i t i t i - ! , i - n . t - d p 1813 -Í"-K^' N A C I O N A L DE C U Y O • ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 14 AGO 2013
VISTO;
El expediente C U D A P - F A D : 2667/13 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Claudio Andrés H E R R E R A a la cátedra "7a//er d e Gráfica Experimentar en las Carreras de Proyectos de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el alumno H E R R E R A cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Claudio Andrés H E R R E R A (Registro N^ 19.564 - D.N.I. N° 31.283.918) en la cátedra "Taller de Gráfica Experimentar en las Carreras de Proyectos de Diseño, durante el ciclo lectivo 2013, autorizada por resolución N°214/13-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3*^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-527 14/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
o , UNCUYO ! f o A ^ o del B i c e n t e r a i i c üe la A s a m b l e s "^t 'fc* UNIVERSIDAD ' F A C U L T A D DE GcncíjIComi-l.-ye^iedc "Bl? N^-í?' N A C I O N A L DE C U Y O ! ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 14 AGO 2013
VISTO:
La nota C U D A P - F A D : 1 9 7 2 4 / 1 3 presentada por la Dirección de Carreras Musicales solicitando la constitución de Mesa Examinadora Especial de "Dirección Coral ÍV'\a evaluar a la alumna Cynthia Mariela C A L E L L A .
CONSIDERANDO:
Que la mencionada alumna se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL D E C A N O DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de "Dirección Coral iV", que recibirá el examen de la alumna Cynthia Mariela C A L E L L A (Registro N° 2 1 . 1 4 4 ) , integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mónica Beatriz P A C H E C O ; Vocales: Ricardo Alberto PORTILLO y Ricardo Javier M A N S I L L A ; Suplente: Elisabeth Beatnz G U E R R A . El mencionado Jurado se reunirá el día VEINTITRÉS (23) de agosto de 2 0 1 3 , a las 2 0 : 3 0 , en el Templo Metodista (Espejo 2 4 3 , Ciudad).
ARTÍCULO 2 ° . - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N " 527
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-526 14/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
A ñ o d ü l Ei.,i.'iiten;irin rtp i,i A ; a r \ . : UNIVERSIDAD i F A C U L T A D DE G e n e r a l C o n s f l u / ^ n l i ' d e 7813
N í / y N A C I O N A L DE C U Y O • ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 14 AGO 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 8 6 3 0 / 1 3 en el que el alumno Sergio Eduardo R O S A S solicita equivalencia en el espacio curricular "Seminario de Licenciatura", perteneciente a la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N^ 1 0 / 8 1 - R .
CONSIDERANDO:
Que el alumno R O S A S ha cursado y aprobado el seminario "Metodología de la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades", de la Maestría en Arte Latinoamericano, dictado por la Dra. Alejandra Graciela CIRIZA.
La opinión favorable de la Prof. Sonia VICENTE, Titular del espacio curricular mencionado en el VISTO y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL D E C A N O DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1".- Otorgar equivalencia ai alumno Sergio Eduardo R O S A S (Registro N° 18.146) en el espacio curricular "Seminario de Licenciatura", perteneciente a la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 1 0 / 8 T R.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en ei libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 526 /
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-138 14/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
:wUNCUYO FAD UNIVERSIDAD i F A C U L T A D DE c^oner^i Cor,stiiuycnte de I813 %P N A C I O N A L DE C U Y O i ARTES V DISEÑO
MENDOZA, I 4 ^ 2013
VISTO:
Las resoluciones n*' 489/13, 490/13 y 491/13 del Decanato de esta Facultad, dictadas ad-referendum del Consejo Directivo; atento lo acordado en sesión del 8 de agosto de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1°.- Ratificar las resoluciones que a continuación se detallan, que fueran dictadas por el Decanato de la Facultad de Artes, ad-referendum de este Cuerpo: Resolución n° 489/13-FAD: Se prorroga la designación interina de la DA. Adriana Elisabeth GIUBERTI (Legajo. n° 23.405) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en la asignatura "Tecnología ¡ Sofíware" desde el U N O (1) de julio hasta el TREINTA Y U N O (31) de diciembre de 2013.
Resolución n° 490/13-FAD: Se prorroga la designación interina de la D.l. Carina Teresa S O R I A (Legajo. n° 30.958) en un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para cumplir funciones en la asignatura Introducción al Diseño", desde el U N O (1) de julio hasta el T R E I N T A Y U N O (31) de diciembre de 2013.
Resolución n° 491/13-FAD: Se prorroga la designación Interina de la D.l. Alejandra Beatriz C I C E R O (Legajo. n° 30.946) en un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para cumplir funciones en la asignatura "Introducción al Diseño" desde el U N O (1) de julio hasta el TREINTA Y U N O (31) de diciembre de 2013.
A R T I C U L O 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 1 3 8
Téc. U n i v / A ^ R Í A N A S A N T O S R f t f f T c ^ L O S BRAJAK « / c , Olreccfón iGenerai A d m i n i s t r a t i v a ^ DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-525 13/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o d e l B i c e n t e n a n c j de la flíamblea G e n e r a l C c n s l i t u y í - n t p rir 1B13 UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE ^ ^ í ^ N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ] 3 AlíQ 2 0 0
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 9518/13 en el que la señora Gabriela Beatriz M O N T U E L L E , agente Categoría 6 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, de la Facultad de Artes y Diseño, solicita hacer uso de la licencia extraordinaria con goce de haberes, en virtud de haber cumplido veinticinco años de servicios en esta Universidad.
CONSIDERANDO:
Que su solicitud se encuentra contemplada en lo dispuesto por ordenanzas N'^^ 11/73-R.L, 20/73-R.I., 16/87-R., 49/87-C.S. y 4/96-R.
Por ello,
EL D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1° - Autorizar a la señora Gabriela Beatriz M O N T U E L L E (Legajo N° 21.091) agente Categoría 6 del Agrupamiento Administrativo, efectivo de la Facultad de Artes y Diseño a hacer uso de la licencia extraordinaria, con goce de haberes, desde el U N O (1) hasta el TREINTA (30) de agosto de 2013.
ARTÍCULO 2 ° . - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°
F. A, ^
ecm. M.^rJAMA «ARTOS ProVW"^oPBRAJAK P / IJÍECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-524 13/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
UNCUYO IFAD •2013 A ñ o d e l Bksütenjnc de la A s a m b l e a Gtíneral C o n s t i t u y e r l p d e -813 p ' UNIVERSIDAD i FACULTAD DE H r ^ NACIONAL DE C U Y O I ARTES ¥ DISEÑO
MENDOZA, 13 7nT?
VISTO:
El expediente N° C U D A P - F A D N° 9 9 6 1 / 1 3 en el que la egresada Natalia Elizabeth A V I L A tramita la extensión del diploma de P R O F E S O R A DE G R A D O UNIVERSITARIO EN A R T E S V I S U A L E S .
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 8/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 8 0 / 0 5 - C . S . , que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL D E C A N O DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO r . - Otorgar el título de PROFESORA DE G R A D O UNIVERSITARIO EN ARTES V I S U A L E S a la egresada Natalia Elizabeth A V I L A (D.N.I. N° 2 7 . 1 2 6 . 7 2 6 ) nacida en la provincia de M e n d o z a , República Argentina el SEIS (6) de diciembre de 1 9 7 8 , en razón de haber cumplido c o n la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 8 0 / 0 5 - C . S . , con fecha de egreso VEINTICUATRO (24) de mayo de 2 0 1 2 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTICULO 2 ° . - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 5i pg T é c . lJ|h¡<.>/.AR!ANA SANTOS >f. CARLOS BñAJAK Í3ECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-523 13/08/2013 (Carga: 20/10/2016) |
iJ^-^-íu-' UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE QewralComtit.,vemede 1813 •^¡^•^ N A C I O N A L DE C U Y O ! ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, i 3 hU) 2013
VISTO:
El expediente N*" C U D A P - F A D N° 9 9 6 2 / 1 3 en el que la egresada Joana Celeste O R T E G A tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE G R A D O UNIVERSITARIO EN A R T E S V I S U A L E S .
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 8 0 / 0 5 - C . S . , que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL D E C A N O DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el título de PROFESORA DE G R A D O UNIVERSITARIO EN A R T E S V I S U A L E S a la egresada Joana Celeste O R T E G A (D.N.I. N° 3 0 . 1 7 6 . 4 6 8 ) nacida en la provincia de M e n d o z a , República Argentina el TRECE (13) de julio de 1 9 8 3 , en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 8 0 / 0 5 - C . S . , con fecha de egreso DIECISÉIS (16) de noviembre de 2 0 1 2 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-137 13/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
iUNCUYO ÍFAD Año ae\o de Ja Asamblt UNIVERSIDAD FACULTADDE Gpnpral C o n í t i t u y e n t e d e iai3 N A C I O N A L DÉ C U Y O i ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ] 3 m 2G13
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 8359/13 en el que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita que se convoque a concurso de trámite abreviado para cubrir interinamente un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Modelado y Color Cerámico 11" de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística y "Taller Cerámico 11" (especialidad Alfarería) de las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística e Industrial.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Secretaría Académica, Dirección de Personal y Secretaría Económico- Financiera.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 8 de agosto de 2013.
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- Convocar a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91-C.D., y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, para cubrir interinamente U N (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Modelado y Color Cerámico 11" de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística y "Taller Cerámico 11" (especialidad Alfarería) de las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística e Industrial, en las Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre ios días VEINTIUNO (21) y VEINTITRÉS (23) de agosto de 2013. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 3°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: Prof. Viviana Norma M A G I S Prof. Héctor Oscar G R O B A ^ o Prof. Esteban Gabriel S U C H Alumna Nora Margarita C A R R E I R A
MIEMBROS SUPLENTES: Prof. Elio Faustino ORTIZ ^ / P r o f . Roxana Laura Alicia C O L L ^''^Z Prof. Carlos Elíseo DIAZ '^V'' Alumna Florencia Noemí A U S I N A
ARTÍCULO 4°.- La Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el articulo 12 de ¡a ordenanza N"* 8/91-CD.
Resol. N° 137
CtUNCUYO W... f- UNIVERSIDAD PAO " F A C U L T A D DE Año a el Bicenl enano de la Asamblea Gereialtonil -Tile de 1313
'^i^ N A C I O N A L DE C U Y O ; ARTES Y DISEÑO
A R T l C U L O 6°.' Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación durante los CINCO (5) días anteriores a la iniciación del período de inscripción.
A R T Í C U L O 6''.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-136 13/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
/C:UNCUYO ¡ A D 2013 A n o del Bitententirio de la A í a r - h i c a General Constiluyenle ds 1813 UNIVERSIDAD í F A C U L T A D DE N A C I O N A L DE C U Y O i ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, i 3 AO G 2nn
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 8358/13 en el que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita que se convoque a concurso de trámite abreviado para cubrir interinamente un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de ía asignatura "Modelado y Color Cerámico I" de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, denominada "Taller Cerámico I" (especialidad Alfarería) en las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística y Licenciatura en Cerámica Industrial, de las mencionadas Carreras.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos y lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 8 de agosto de 2013.
Por ello,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en la ordenanza N** 8/91-C.D. y su modificatoria ordenanza N" 20/05-C.D. de esta Facultad, para cubrir interinamente UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de la asignatura "Modelado y Color Cerámico I" de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, denominada "Taller Cerámico I" (especialidad Alfarería) en las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística y Licenciatura en Cerámica Industrial, de las Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTIUNO (21) y VEINTITRÉS (23) de agosto de 2013. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 3°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: * Prof. Viviana Norma MAGIS * Prof. Héctor Oscar GROBA * Prof. E s t e b a n G a b r i e l S U C H * Alumna María Inés BRECCIA
MIEMBROS SUPLENTES: * Prof. Elio Faustino ORTIZ * Prof. Roxana Laura Alicia COLL * Prof. Carlos Eliseo DÍAZ * Aíumna Florencia Noemí AUSINA
ARTÍCULO 4°~ La Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
ARTÍCULO 5°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación durante los C I N C O (5) días anteriores a la iniciación del período de inscripción.
ARTÍCULO 6^- Comuniqúese e insértese en el lít^ro dp resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N" 136 ^.u^. j^c^JJ^^.j^ARlÁHA SANTOS ^ L O Í BRAJAK a/en3TréccWin Qeneial Administrativa DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-135 13/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013
C^UNCUYO ^AD Año del Rirentenario rfe la Asn.T.DIca Ciener^l Lonstilu/ente fle 1813
i ' UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE \^U^ N A C I O N A L DE C U Y O : ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. -^13 ICO 2üí3
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 8361/13 en el que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita que se convoque a concurso de trámite abreviado para cubrir interinamente un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Química Analítica" de la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, "Química Analítica" (Optativa) de la Licenciatura en Cerámica Artística, cuyo espacio equivalente en el Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística se denomina "Química II".
CONSIDERANDO:
Los informes producidos y lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 8 de agosto de 2013.
Por ello,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en la ordenanza N° 8/91-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, para cubrir interinamente U N (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Química Analítica" de la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, "Química Analítica" (Optativa) de la Licenciatura en Cerámica Artística, cuyo espacio equivalente en el Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística se denomina "Química I!", de las Carreras de Cerámica.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTIUNO (21) y VEINTITRÉS (23) de agosto de 2013. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 3°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: * Prof. Humberto Luis CONDORELLI * Prof. Susana María MARTÍNEZ * Prof. U b a l d o F r a n c i s c o R O V E L L O * Alumno Agustín Emilio HERRERA
MIEMBROS SUPLENTES: * Prof. Fernando Rafael LARÍA * Prof. Liliana Beatriz SAMMARCO FAZIO * Prof. Esteban Gabriel SUCH * Aíumna Paula Eliana VALPREDA
ARTÍCULO 4°.- La Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
ARTÍCULO 5^.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación durante los CINCO (5) días anteriores a la iniciación del período de inscripción.
ARTÍCULO 6°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN J[ ^ ^ / /
- Téc. J^rílv^^AR}^ "SANTOS Pi^f-^mJsÍRAJAK V,/' a'c.*^1recci6n JGenBral Admiii'.straílva / DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-134 13/08/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2015 UNCUYO F A C U L T A D DE Ano del ü i c c n t c i a n o de <j Asjmbica íipneral Conítituyente de 1813 UNIVERSIDAD N A C I O N A L DE C U Y O A R T E S Y DISEÑO
MENDOZA, ^13 AGO 20i3
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 4708/13 en la que consta la resolución N° 129/13C.D. por la que se convoca a concurso de trámite abreviado para cubrir interinamente un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Música de Cámara /, //, ///, IV y V", que se dictan en las carreras de Licenciaturas en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa. Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompa, Trompeta, Trombón, Saxofón, Percusión, Piano, Guitarra y Órgano, en tas Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que, fs. 11, la Dirección de Carreras Musicales solicita el reemplazo de los alumnos que fueron designados para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el mencionado concurso, ya que los mismos se encuentran fuera del país y consecuentemente se hace necesaria la modificación de la fecha de la convocatoria.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 8 de agosto de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO r.- M o d i f i c a r los artículos 2° y 3^^ de la resolución N° 129/13-C.D., d e la siguiente manera: Donde dice: "
ARTÍCULO 2^*.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días D O C E (12) y C A T O R C E (14) de agosto de 2013. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, IVIendoza, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 3°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: * Prof. Elena Amalia DABUL * Prof. Beatriz Elina P L A N A * Prof. María Gabriela G U E M B E * Alumna Yamila Laila M A L E H IVÍENEHEN
MIEMBROS SUPLENTES: * Prof. Mario Agustín M A S E R A * Prof. Andrea Verónica Y U R C I C * Prof. Omar Hugo ARANCIBIA * Alumno Horacio José MARTÍNEZ "
D e b e decir:
"
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTIOCHO (28) y TREINTA (30) de agosto de 2013. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horano de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00."
Resol.n» 4
I M ' I M X . W I AñodcISiCOniena.'bdsIdAv^riiblei V,, UNIVERSIDAD ^ F A C U L T A D DE General Coníiii,jyer,te de V L " ^ " N A C I O N A L DE C U Y O A R T E S Y D1 5 E Ñ0
"
ARTÍCULO 3°.- Integrar !a Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: * Prof. Elena Amalia DABUL * Prof. Beatriz Elina PUVNA * Prof. María Gabriela G U E M B E * Alumno Huayma Yepun TULIAN LABIANO
MIEMBROS SUPLENTES: * Prof. Mario Agustín M A S E R A * Prof. Andrea Verónica Y U R C I C * Prof. Omar Hugo ARANCIBIA * Alumno Leandro D O N A T E "
ARTÍCULO 2° - Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-ORD-010 13/08/2013 (Carga: 7/09/2015) |
MENDOZA, 13 de agosto de 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9571/13 en el que la Directora de la carrera de Especialización en Diseño Multimedial, Mgter. María Cristina PORTALUPI, eleva para consideración del Consejo Directivo los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera.
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.521 sobre formación de Posgrado fue modificada, entre otras, por la Ley Nº 25.754 la que en su artículo 2º incorpora el artículo 39-bis que estipula que los postulantes que no posean título de grado “podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Que al mismo tiempo el mencionado artículo acuerda que “en todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo”.
Que con motivo de dar cumplimiento al mencionado artículo es necesario incorporar al Reglamento de la carrera las pautas que deben cumplir los casos excepcionales que indica la norma.
El informe positivo de la Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 4 de julio de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar a la ordenanza Nº 16/06–C.D. los prerrequisitos que se detallan a continuación y que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera Especialización en Diseño Multimedial: • Solicitar la admisión a la carrera, por escrito. • Adjuntar: certificado analítico de la carrera secundaria y currículum vitae, que demuestre logros y recorridos académicos. Acreditar experiencia en comunicación multimedia no menor a TRES (3) años. La Dirección de Carrera junto al Comité Académico Asesor evaluará la documentación para considerar el acceso a la instancia de evaluaciones. • Las evaluaciones aludidas constarán de los siguientes pasos: o Rendir un examen escrito de los contenidos de “Multimedia I y II”, de la carrera de grado: El factor tecnológico en la aparición de la multimedia. Ord. Nº 10
Descripción de sus componentes sensibles: texto, imagen, sonido, animación, video. El concepto de interactividad. El hipertexto: definición y particularidades. Las distintas tipologías de productos multimedia. El fenómeno de la audiovisión. o Rendir un coloquio.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 10
EM/em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-ORD-009 13/08/2013 (Carga: 7/09/2015) |
MENDOZA, 13 de agosto de 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9570/13 en el que el Director de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, Mgter. Luis Alberto SARALE, eleva para consideración del Consejo Directivo los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera.
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.521 sobre formación de Posgrado fue modificada, entre otras, por la Ley Nº 25.754 la que en su artículo 2º incorpora el artículo 39-bis que estipula que los postulantes que no posean título de grado “podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Que al mismo tiempo el mencionado artículo acuerda que “en todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo”.
Que con motivo de dar cumplimiento al mencionado artículo es necesario incorporar al Reglamento de la carrera las pautas que deben cumplir los casos excepcionales que indica la norma.
El informe favorable de la Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 4 de julio de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar en la ordenanza Nº 10/12–C.D. los prerrequisitos que se detallan a continuación y que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales: • Presentación de un Currículum Vitae (extendido y actualizado) con las respectivas probanzas. • UN (1) informe en el cual justifique sus competencias proyectuales y de gestión de procesos, ya sea en producción, gráfica, industrial o de comunicación. • Entrevista.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 9
EM/em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-ORD-008 13/08/2013 (Carga: 7/09/2015) |
MENDOZA, 13 de agosto de 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9696/13 en el que la Directora de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, Dra. Mariela NEDYALKOVA, eleva para consideración del Consejo Directivo los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera.
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.521 sobre formación de Posgrado fue modificada, entre otras, por la Ley Nº 25.754 la que en su artículo 2º incorpora el artículo 39-bis que estipula que los postulantes que no posean título de grado “podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Que al mismo tiempo el mencionado artículo acuerda que “en todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo”.
Que con motivo de dar cumplimiento al mencionado artículo es necesario incorporar al Reglamento de la carrera las pautas que deben cumplir los casos excepcionales que indica la norma.
El informe positivo de la Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 4 de julio de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar a la ordenanza Nº 9/03–C.D., ampliada por ordenanza Nº 16/12– C.D., los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX y que se detallan a continuación: • Solicitar la admisión a la carrera, por escrito. • Presentar un Currículum Vitae en el que consten los méritos artísticos y académicos en el área en el que solicita la admisión. La Dirección de Carrera junto al Comité Académico Asesor evaluará la documentación para considerar el acceso a la instancia de evaluaciones. • Las evaluaciones aludidas constarán de los siguientes pasos: o Concierto de CUARENTA Y CINCO (45) minutos de duración con obras seleccionadas del repertorio de la asignatura “Instrumento, Canto o Dirección Coral V” (según la especialidad del postulante) de la Licenciatura correspondiente. o Evaluación escrita de “Historia de la Música”, con contenidos seleccionados de “Historia de la Música I, II, III y IV” de la Licenciatura correspondiente.
o Evaluación escrita de “Análisis Musical”, con contenidos seleccionados de las asignaturas “Armonía I, II y III” y de “Análisis y Morfología I y II”, de la Licenciatura correspondiente. o Presentación de una monografía de DIEZ (10) páginas sobre un tema asignado por el Comité Académico Asesor. NOTAS: 1) Las asignaturas que se mencionan en las evaluaciones pertenecen a las carreras de Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompa, Trompeta, Trombón, Saxofón, Percusión, Piano, Guitarra u Órgano, Canto o Dirección Coral que se dictan en las Carreras Musicales de esta Unidad Académica. 2) Los gastos ocasionados por la constitución de los jurados para cada instancia de las evaluaciones correrán por cuenta del postulante. 3) La aprobación de las evaluaciones mencionadas habilitará al postulante a acceder a las instancias de evaluación específica de la Maestría.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 8
EM/em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-ORD-007 13/08/2013 (Carga: 7/09/2015) |
MENDOZA, 13 de agosto de 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9703/13 en el que la Directora de la Maestría en Arte Latinoamericano, Mgter. María de los Ángeles FORCADA, eleva para consideración del Consejo Directivo los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera.
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.521 sobre formación de Posgrado fue modificada, entre otras, por la Ley Nº 25.754 la que en su artículo 2º incorpora el artículo 39-bis que estipula que los postulantes que no posean título de grado “podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Que al mismo tiempo el mencionado artículo acuerda que “en todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo”.
Que el Estatuto Universitario en su artículo 87º expresa que “tendrán acceso al cuarto nivel quienes hayan completado estudios académicos de grado, de duración en intensidad fijadas en cada caso y que cumplan con los restantes requisitos de ingreso exigidos por las reglamentaciones. También serán admitidos aquellos exceptuados individualmente por acreditar conocimientos y/o experiencia suficiente”.
Que con motivo de dar cumplimiento a los mencionados artículos es necesario incorporar al Reglamento de la carrera las pautas que deben cumplir los casos excepcionales que indica la norma.
El informe favorable de la Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 4 de julio de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar a la ordenanza Nº 6/98–C.D. los prerrequisitos que se detallan a continuación y que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera Maestría en Arte Latinoamericano: • Valoración exhaustiva de todos sus antecedentes académicos y/o profesionales. El Jurado evaluará los antecedentes y resolverá si el postulante presenta méritos suficientes para continuar en las siguientes instancias. • Redacción de un ensayo sobre un tema elegido por la Comisión Evaluadora según pautas que se establecerán oportunamente, que será presentado por escrito antes de la realización del coloquio y defendido oralmente en el transcurso del mismo.
• Realización de un coloquio ante la misma Comisión Evaluadora, donde el candidato explicitará los motivos por los cuales solicita admisión en las carreras de posgrado en cuestión y establecerá un intercambio con los evaluadores, orientado a informar sobre aspectos de su trayectoria en docencia e investigación, su desempeño profesional y sus proyectos e intereses vinculados con la carrera. Finalmente, la instancia del coloquio contemplará la exposición oral por parte del candidato, sobre las principales tesis sostenidas en el ensayo escrito. Durante el coloquio o a su término la Comisión Evaluadora podrá realizar preguntas o solicitar ampliación de la información suministrada. • Con las TRES (3) instancias la Comisión Evaluadora contará con suficientes elementos de juicio como para realizar una evaluación integral, que puede ser conceptual (aprobado o desaprobado), por simple mayoría, al finalizar todos los miembros deberán firmar un acta en el que se explicite cada una de las instancias y su conjunto. • La Comisión Evaluadora será Ad–Hoc y estará integrada por el Director/a de la carrera, el/la Secretario/a de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño y DOS (2) representantes de la Comisión Académica Asesora (designados por sus pares).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 7
EM/em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-ORD-006 13/08/2013 (Carga: 7/09/2015) |
MENDOZA, 13 de agosto de 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9801/13 en el que la Directora del Doctorado en Arte Latinoamericano, Dra. Estela FERNÁNDEZ NADAL, eleva para consideración del Consejo Directivo los prerrequisitos que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera.
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.521 sobre formación de Posgrado fue modificada, entre otras, por la Ley Nº 25.754 la que en su artículo 2º incorpora el artículo 39-bis que estipula que los postulantes que no posean título de grado “podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Que al mismo tiempo el mencionado artículo acuerda que “en todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo”.
Que el Estatuto Universitario en su artículo 87º expresa que “tendrán acceso al cuarto nivel quienes hayan completado estudios académicos de grado, de duración en intensidad fijadas en cada caso y que cumplan con los restantes requisitos de ingreso exigidos por las reglamentaciones. También serán admitidos aquellos exceptuados individualmente por acreditar conocimientos y/o experiencia suficiente”.
Que con motivo de dar cumplimiento a los mencionados artículos es necesario incorporar al Reglamento de la carrera las pautas que deben cumplir los casos excepcionales que indica la norma.
El informe positivo de la Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del 4 de julio de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar a la ordenanza Nº 14/12–C.D. los prerrequisitos que se detallan a continuación y que deberá cumplimentar el postulante que no posea título de grado y desee inscribirse en la carrera Doctorado en Arte Latinoamericano: • Valoración exhaustiva de todos sus antecedentes académicos y/o profesionales. El Jurado evaluará los antecedentes y resolverá si el postulante presenta méritos suficientes para continuar en las siguientes instancias. • Redacción de un ensayo sobre un tema elegido por la Comisión Evaluadora según pautas que se establecerán oportunamente, que será presentado por escrito antes de la realización del coloquio y defendido oralmente en el transcurso del mismo.
• Realización de un coloquio ante la misma Comisión Evaluadora, donde el candidato explicitará los motivos por los cuales solicita admisión en las carreras de posgrado en cuestión y establecerá un intercambio con los evaluadores, orientado a informar sobre aspectos de su trayectoria en docencia e investigación, su desempeño profesional y sus proyectos e intereses vinculados con la carrera. Finalmente, la instancia del coloquio contemplará la exposición oral por parte del candidato, sobre las principales tesis sostenidas en el ensayo escrito. Durante el coloquio o a su término la Comisión Evaluadora podrá realizar preguntas o solicitar ampliación de la información suministrada. • Con las TRES (3) instancias la Comisión Evaluadora contará con suficientes elementos de juicio como para realizar una evaluación integradora, que puede ser conceptual (aprobado o desaprobado), por simple mayoría, al finalizar todos los miembros deberán firmar un acta en el que se explicite cada una de las instancias y su conjunto. • La Comisión Evaluadora será Ad–Hoc y estará integrada por el Director/a de la carrera, el/la Secretario/a de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño y DOS (2) representantes de la Comisión Académica Asesora (designados por sus pares).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 6
EM/em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||