Digesto
|
14878 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2013-RES-215 21/10/2013 (Carga: 8/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 A ñ o del eicentenano de la Alambica General ConitiluyeMe de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, n \T 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 13023/13 en el que Secretaría Académica y Secretaría de Extensión elevan para consideración del Consejo Directivo la propuesta de los "Talleres de Acercamiento a las Artes y el Diseño".
CONSIDERANDO:
Que atendiendo a una demanda histórica de la comunidad mendocina es que se propone la realización de estas actividades extracurriculares.
Que estos talleres permitirán llegar a la sociedad para hacer conocer la labor que desarrolla esta Unidad Académica, resignificar la función de las artes y el diseño en el desarrollo pleno de la calidad de vida de los ciudadanos y evidenciar la Importancia de nuestra Facultad como formadora de artistas y docentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Tener por autorizada la realización de los "Talleres de Acercamiento a las Artes y el Diseño" organizados por las Secretarías Académica y de Extensión, según el siguiente detalle: Lugar de realización: Facultad de Artes y Diseño -Edificio de Docencia y Talleres Duración: SIETE (7) de septiembre al (30) de noviembre de 2013. Horario: sábados de 10:00 a 13:00 inscripción: del UNO (1) de agosto al SEIS (6) de septiembre de 2013 - de 09:00 a 13:00 en Secretaría Económico Financiera de la FAD - Planta Baja, Edificio de Gobierno Destinatarios: Personas de 16 a 25 años (no excluyante) Cupos /imitados Costo por persona: PESOS CIENTO CINCUENTA $150. Justificación y descripción del proyecto Atendiendo a una demanda histórica de la comunidad mendocina hacia nuestra Facultad, de ^ actividades extracurriculares es que se propuso la realización de los Talleres de Acercamiento a las Artes y el Diseño. Ofrecer al medio este tipo de actividades permite, por un lado resignificar la función de las artes y el diseño en el desarrollo pleno de la calidad de vida de los dadanos y por otro, evidenciar la importancia de nuestra facultad como formadora de artistas entes. o antecedentes que funcionaron exitosamente en nuestra Facultad, podemos mencionar os talleres preparatorios de teatro dirigidos a niños y adolescentes y los talleres de iniciación musical infantil. Por otro lado justifica esta propuesta brindar un espacio previo, que sirva de apoyo a la confrontación vocacional, a aquellos aspirantes al ingreso a las carreras de la FAD. Según los diagnósticos realizados en los últimos años de los Módulos nivelatorios del Ingreso, ^\os aspirantes llegan a nuestra facultad con pocos conocimientos de las respectivas disciplinas ^^V^legidas. Una de las causas puede deberse a que, en el Nivel Secundario, las materias relacionadas con el Arfe y el Diseño, son escasas o nulas dentro de la curricula obligatoria. Además algunas de ellas, se enseñan desde perspectivas que resultan insuficientes en el abordaje de los temas específicos.
Resol. N° 215
• 2013 UNCUYO FAD A r ó der Bicentensfio de la Asamblea Qeneral Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Esto se sigue confirmando a partir del análisis de datos arrojados por programas de apoyo al estudiante, como DAYSARA I y ll(Detección, apoyo y seguimiento al alumno en el rendimiento académico), SAPOE (Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al estudiante) hoy TRACES (Trayectorias académicas estudiantiles), los cuales indican que en muchos casos, la deserción de los alumnos en el primer año de la carrera, responde a diversas razones: - Desconocimiento de la carrera en el momento de su elección. - Falsas expectativas, tanto acerca de los contenidos, como de las futuras posibilidades laborales, generando muchas veces frustración y fracaso en el ingresante. Se estima que, el dictado de estos talleres, permitirá al aspirante realizar una elección más acertada de la carrera universitaria, ya que tendrá mayores conocimientos, desde lo conceptual, actitudinal y procedimenta!. Cuando se elige con conocimientos previos precisos; a partir de puntos amplios de vista, teniendo en cuenta situaciones externas -la oferta del medio- e internas- vocación, los pro y los contra de la situación- se asegura una mejor elección. El dictado de ios talleres fue por un lapso de DOS (2) meses, como una experiencia piloto, con la intención de que una vez finalizados y evaluados, se los pueda implementar en años subsiguientes por un período de tiempo mayor. En relación a la organización durante esta instancia de prueba, se prevé dictar SIETE (7) Talleres con modalidad presencial durante seis sábados a partir del VEINTE (20) de octubre en jornadas de TRES (3) horas en cada una en las disciplinas de: Diseño, Artes Visuales, Cerámica y Artes del Espectáculo. La cantidad aproximada de participantes por taller será de entre DOCE (12) a CUARENTA (40) personas. En una segunda instancia, luego de evaluar los alcances y limitaciones de esta experiencia, se prevé realizarlos en un período de un semestre o incluso anuales, según demanda y en base a nuevas políticas universitarias que rigen esta instancia. Objetivos generales: • Acercar al interesado, desde lo artístico, expresivo a los conocimientos básicos de las distintas disciplinas artísticas y del diseño. • Tomar conciencia de las capacidades, aptitudes y actitudes necesarias para la elección de las artes y el diseño como desafío profesional. Objetivos específicos: • Reflexionar acerca de la importancia de las artes y el diseño en la historia universal. • Introducir al interesado a través de contenidos, procedimientos técnicas y herramientas en el campo disciplinar elegido. • Informar y reflexionar acerca del campo laboral de cada una de las disciplinas. Actividades y tareas Dictado de clases teórico-prácticas con modalidad Taller. ología participativa a partir de la indagación de conocimientos previos, expectativas e ses. experimentación y reflexión, uimiento y evaluación de proceso continuo y personalizado. Grilla detallada por Taller: DISEÑO N O M B R E D E L T A L L E R : Acorcamiento al Diseño (integradas por las dos orientaciones gráfica
e industrial) ^ P R O F E S O R E S A C A R G O : D.I. Lautaro Mondaca, D.l. Danilo Cannavaro y D.l. Luisina Andreoni
ARTES DEL ESPECTÁCULO N O M B R E D E L T A L L E R : Taller de Iniciación al Teatro
P R O F E S O R A C A R G O : Prof. Javier Falcón
215 Resol. N«
• 2013 UNCUYO FAD A n o dQl Bkentenaria de la AMtnbleá General Con^itu^ente de 1S13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
3 A R T E S VISUALES: Acercamiento a las Artes Visuales NOMBRE D E L TALLER.'
PROFESORES A cARGOi Docentes y egresados seleccionados por Secretaría Académica con Dirección de Carreras. Colaboración de alumnos avanzados de las Carreras.
CERÁMICA NOMBRE DEL TALLER:Cerámica: Arte y Función PROFESOR A CARGO: Docentes y egresados seleccionados por Secretaría Académica con Dirección de Carreras. Colaboración de alumnos avanzados de las Carreras
ARTICULO 2^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-214 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 AUNCUYO FAD Año d d Bkenterwrio de >i AsamOlea General Constituyente de 18)3 t ^ g ^ UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, í2 1 OCT 2013
VISTO;
El expediente C U D A P - F A D : 12383/13 en el que el Prof. Octavio J o s é S Á N C H E Z , Titular de la c á t e d r a Interpretación I" (Percusión) y "Ensamble I y !H'\o la actividad "Encuentro con el percusionista Minino Garay" en ei marco de la "Cátedra Abierta de Música Popular" que se d e s a r r o l l ó el d í a 5 de setiembre ppdo. en La Nave Cultural.
CONSIDERANDO:
Que la actividad c o n s i s t i ó en la n a r r a c i ó n acerca de la experiencia de Gabriel Minino G A R A Y como i n t é r p r e t e percusionista, productor de sus propios proyectos y su particular v i s i ó n acerca de las mezclas de diferentes r í t m i c a s y t í m b r i c a s , durante la primer hora y posteriormente en la segunda hora mantuvieron un d i á l o g o con el i n t é r p r e t e .
Que los objetivos de la actividad fueron: Adquirir una v i s i ó n m á s amplia de la p r o d u c c i ó n musical en cuanto a expandir los l í m i t e s de la t r a d i c i ó n , sus m ú s i c a s y sus instrumentos; Valorar nuevas maneras de interpretar ritmos e instrumentos tradicionales puestos en juego en el jazz, la "worid music" y otras m ú s i c a s donde se funden tradiciones y Conocer las experiencias de este m ú s i c o acerca de su i n s e r c i ó n como instrumentista en el Primer Mundo.
Que Gabriel "Minino" G A R A Y n a c i ó en Argentina, desde 1989 reside en P a r í s y es reconocido a nivel mundial como uno de los mayores exponentes de la "worId music" y el jazz f u s i ó n internacional. Posee destacados trabajos d i s c o g r á f i c o s publicados en Francia, Argentina y M é x i c o ,
Que la D i r e c c i ó n de Carreras Musicales solicitó a Secretaria A c a d é m i c a que las horas del encuentro fueran acreditadas al espacio curricular "Cátedra Abierta de Música Popular".
El informe favorable de S e c r e t a r í a A c a d é m i c a y de S e c r e t a r í a de E x t e n s i ó n .
Por ello, atento a lo aconsejado por la C o m i s i ó n de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en s e s i ó n del d í a 19 de setiembre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1**.- Tener por autorizada la r e a l i z a c i ó n del "Encuentro con el percusionista Minino Garay" en el marco de la "Cátedra Abierta de Música Popular" organizada por el Prof. Octavio J o s é S Á N C H E Z que se d e s a r r o l l ó el d í a C I N C O (5) de setiembre de 2013, en La Nave Cultural - Entrepiso - Sala 1 y cuyo detalle obra en el Anexo Ú n i c o de la presente r e s o l u c i ó n .
A R T Í C U L O 2 ° . - Acreditar a los alumnos de la carrera de Licenciatura en M ú s i c a Popular, que hayan participado del encuentro, D O S (2) horas en calidad de Materia Optativa Complementarla en el espacio curricular "Cátedra Abierta de Música Popular".
A R T Í C U L O S'*.- C o m u n i q ú e s e e i n s é r t e s e en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
• 2013 ^ UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenario ds la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO ÚNICO
i i
CURSO CONFERENCIA TALLER 1 OBRA DE TEATRO 1 L™ „ , •i
i JORNADA CICLO DE DEBATE i 1 MUESTRA DE ARTE 1 OTRO 1 X
1 SEMINARIO CLASE MAGISTRAL i CONCIERTO ¡ •
Nombre de la actividad: Cátedra Abierta de Música Popular: "Encuentro con el percusionista Minino Garay'
Organizadores o responsables: Octavio José SÁNCHEZ, Profesor Titular de las cátedras "Interpretación I" (Percusión) y "Ensamble I y III'
Alumnos colaboradores Facundo MERELO RELUCE, Cristian Damián HOFFMANN y Nahuel Quimey CHANDÍA
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad Acompañar con C V completo y uno abreviado (no m á s 200 palabras en caso de requerir programas o c a t á l o g o s ) Octavio José SÁNCHEZ.
Fecha de la actividad i 5 2013 COMIENZA ^ 1' 1 2013 1TERMINA • • 9
Horario de: 11:00 a 13:00
Horas reloj (presenciales) 2 1 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) | i Horas cátedra (NO presenciales) j _
Lugar donde se realizará la actividad: [ La Nave Cultural. Entrepiso. Sala 1.
ion del mismo a cargo de ( E x t e n s i ó n , organizadores, etc.): vio José SÁNCHEZ
. Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos 1 oyentes i X 1 .
i GRADUADOS ' activos i oyentes
1 DOCENTES activos f ] oyentes
1 PÚBLICO EN GENERAL . activo 1 1 oyente
f OTRO (especificar): Músicos I mendocinos I activo 1 oyente f
Resol. "214
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenaria de U Asamblea General ConttJtuyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Ú n i c o - Hoja 2
Cupos: sin cupo
10. Arancel: (indicar montos): sin arancel
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL x i TEÓRICA-PRÁCTICA 1
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR) 1 X Expositiva 1
12. Material gráfico necesario para la difusión: I AFICHE PROGRAMA ¡"CATÁLOGO i !
O T R A (ESPECIFICAR) x FIyer para difusión en Internet
13. Recursos técnicos requeridos: ninguno
14. Certificación: asistencia y/o a p r o b a c i ó n . Presentar n ó m i n a de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al C O R R E O E L E C T R Ó N I C O DE E X T E N S I Ó N : extensionfSfad.uncu.edu.ar Solicito solamente c e r t i f i c a c i ó n para el m ú s i c o Gabriel G A R A Y por haber realizado este valioso encuentro con los alumnos. Hasta donde yo s é , los alumnos de la Licenciatura en M ú s i c a Popular tienen su a c r e d i t a c i ó n por la v í a de p r e s e n t a c i ó n de planilla, sin e x p e d i c i ó n de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le s o l i c i t a r á a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaria de E x t e n s i ó n una encuesta. É s t e s e r á un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones: Aunque la modalidad es básicamente expositiva, se aconseja, a pedido del músico invitado, que los alumnos lleven bombos legüeros y tambores de candombe. Debido a que la actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Mendoza, el Ayer debe llevar el logo de esa insstitución.
FIRMA D E L SOLICITANTE
T E L É F O N O DE CONTACTO: D I R E C C I Ó N D E MAIL: sanchezoctaviojose@gmail.com
r r - — ' FECHA 28 08 i 2013
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-213 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD A ñ o del Bkentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NAOONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 12 1 OCT 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 13022/13 en el que la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño eleva la propuesta para el dictado del seminario denominado "El Problema como Proyecto", a cargo de la Prof. Silvia Irene F E R N A N D E Z , llevado a cabo los días 30 y 31 de agosto del corriente año.
CONSIDERANDO:
Que este seminario propuso un paradigma de inclusión desde un cambio metodológico de enseñanza-aprendizaje basada en problemas, que permita democratizar las relaciones interpersonales entre los alumnos y docentes y sus nuevas dinámicas de trabajos.
Que esta actividad tuvo como objetivo la formación pedagógica de los docentes con el fin de instruir y reorientar adecuadamente a nuestros estudiantes para su correcta inserción laboral en el futuro.
Que es indispensable pensar en la formación de profesionales preocupados e interesados en trabajar para la comunidad aportando una mirada crítica y su posible capacidad de generar innovación.
La opinión favorable de Secretaria de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 19 de octubre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizado el dictado del seminario denominado "El Problema como Proyecto", que estuvo a cargo de la Prof. Silvia Irene F E R N A N D E Z , y se llevó a cabo los días T R E I N T A (30) y TREINTA Y U N O (31) de agosto del corriente año, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
• 2013 UNCUYO FAD Año del Bkeirtenario de la Asorr G e i « i a l Constituyertc óe 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO UNICO
SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
CURSO ¡ CONFERENCIA \R OBRA DE T E A T R O ¡
JORNADA I CICLO D E D E B A T E : M U E S T R A DE A R T E OTRO j
: SEMINARIO X \E MAGISTRAL : CONCIERTO i
Nombre de la actividad: El Problema como Proyecto
Organizadores o responsables: Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño- Facultad de Artes y Diseño
Alumnos colaboradores
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad Acompañar con C V completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Silvia Iren? F E R N A N D E Z
Fecha de la actividad
COMIENZA 1 30 08 1 2013 TERMINA 31 oa 2013
Horario de 09:00 a 14:00. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales) 20
Horas cátedra [presenciales) Horas cátedra (NO presenciales) I
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Docencia- Facultad de Artes y Diseño
Gegtfón del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Silvina G O N Z A L E Z - Ménica B U C C O Ü N I
0*5. Destinatarios: ALUMNOS D E G R A D O \s i oyentes
¡ GRADUADOS \s X • oyentes
1 DOCENTES i activos x : oyentes
PÚBLICO EN G E N E R A L ! activo X ' oyente
; OTRO (especificar) \a : oyente
Resol. N" 213
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Biceotenano de la Asamblea General Constituypnte de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
9. Cupos: 1 MÍNIMO í 5 MÁXIMO 45
10. Arancel: (indicar montos) DESTINATARIOS [ ACTIVOS ~ f OYENTES
ALUMNOS 1
GRADUADOS • 1 i ! i"""""" í """" 1 DOCENTES 1 $100
PÚBLICO EN G E N E R A L $150
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRiCA-PRÁCTICA 1
PRÁCTICA x SEMI-PRESENCIAL i OTRA (ESPECIFICAR) 1 L.i,
12. Material gráfico necesario para la difusión: F" AFICHE r PROGRAMA CATÁLOGO
O T R A (ESPECIFICAR) 1 Anuncio por internet masivo i
12 Recursos técnicos requeridos: Proyector Digital
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extensioníS)fad.uncu,edu,ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
FIRMA DEL SOLICITANTE
TELÉFONO DE CONTACTO: DIRECCIÓN DE MAIL:
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-212 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD Año del Skentenario de la Asamblea General Corntltuyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
M E N D O Z A , ^2 1 OCT 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 12176/13 en el que la Prof. Silvia Beatriz N A S I F F solicitó autorización para la realización de una Clase Magistral denominada "Signos de Interpretación en la Ópera y la canción brasilera", que estuvo a cargo del Prof. Eduardo Janho A B U M R A D , que se desarrolló los días 10 y 11 de setiembre ppdo., en el Auditorio Adriana Bonoidi de Carrera.
CONSIDERANDO:
Que dicho evento fue la segunda actividad que se llevó a cabo en el marco del proyecto "Cursos de Interpretación Vocal 2013, en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y los artistas invitados en la presente temporada.
Que este tipo de acción es de vital importancia para el desarrollo de las aptitudes musicales y artísticas de los estudiantes y aporta una mirada más amplia y profunda a los temas específicos tratados en el proyecto.
Que el desarrollo de esta Clase Magistral abarcó un estudio profundo de los signos de interpretación en la ópera general y más particularmente aquellas compuestas entre ios Siglos XVIII y XIX y su proyección actual en las sociedades contemporáneas de Europa y América.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto en sesión del 19 de setiembre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1**.- Tener por autorizada la realización de una Clase Magistral denominada "Signos de Interpretación en la Ópera y la canción brasilera" que estuvo a cargo del Prof. Eduardo Janho A B U M R A D (Brasil), que se desarrolló los días DIEZ (10) y O N C E (11) de setiembre ppdo., en el Auditorio Adriana Bonoidi de Carrera y cuyo detalle obra en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N- 2 1 2/
• 2013 UNCUYO FAD Año del Bicentenaiio de la Asamblea General CoiKiituyenle de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O ÚNICO
¡ ! " f" " 1 CURSO CONFERENCIA 1 TALLER \A DE T E A T R O i i
JORNADA CICLO DE D E B A T E M U E S T R A DE A R T E \O ! i i i 1 1 ! SEMINARIO C L A S E MAGISTRAL i ^ CONCIERTO i
Nombre de la actividad: 'Signos de interpretación en ¡a Ópera y ¡a canción brasilera"
Organizadores o responsables: Prof. Silvia Beatriz NASIFF - Cátedra " C a n í o " - Prof. Ligia AMADÍO - Orquesta Filarmónica de Mendoza
Alumnos colaboradores Cristian Nicolás M E L U V - Gonzalo Miguel JUÁREZ
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad Acompañar con C V completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Eduardo A B U M R A D - B r a s i l
Fecha de la actividad 1 COMIENZA 10 1 09 13 1 TERMINA í 09 13 1 6. Horario de: 11:00 a 13:00 Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 10 Horas reloj (NO presenciales) I
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Auditorio Adriana Bonoidi de Carrera - Aulas Edificio Gobierno y Música
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Extensión
Destinatarios: r~ — — - r A L U M N O S DE G R A D O i activos I X : oyentes X 1
GRADUADOS ; activos 1 oyentes X
DOCENTES 1 activos j oyentes X
PÚBLICO EN G E N E R A L activo X 1 oyente
O T R O (especificar); activo Cantantes Profesionales 1 oyente X i i , ,-i , • ,•• 1 •
Cupos: 1 MÍNIMO \ 1 MÁXIMO i 10 1 212 ' !J
Resol. N°
UNCUYO FAD Ano dd Bk entena rio de la Asainbkd General ConstítuyentB de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
10 Arancel: (indicar montos) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS 200,00 1 75,00
GRADUADOS 320 • 100
DOCENTES 370 ; 130
PÚBLICO E N G E N E R A L 370, 160
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
i PRÁCTICA SEMl-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR) !
12. Material gráfico necesario para la difusión: 1 AFICHE X PROGRAMA i CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) X j Difusión en medios gráficos y radío
13. Recursos técnicos requeridos: Auditorio Adriana Bonoidi de Carrera. Piano de cola afinado. Pianista Repertorista.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al C O R R E O ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones: Cachet (Recaudación del curso). Cachet para pianista.
FIRMA D E L SOLICITANTE
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-211 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 Año del Bicentenario de ii A í s m o l e a General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. f2 I OCT 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12685/13 donde constan las notas presentadas por alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, en las que solicitan que se les justifique el rendimiento académico negativo.
CONSIDERANDO:
Las causales Invocadas por cada uno de ellos y la opinión de esta Secretaría Académica.
Que el Equipo del Servicio de Apoyo Pedagógico y orientación al Estudiante (SAPOE), se compromete al seguimiento de los casos, los que serán realizados por los Tutores designados para cada Plan de Estudio.
Que corresponde al Consejo Directivo justificar la falta de rendimiento académico, cuando la misma obedece a razones de fuerza mayor, artículo 15** de la ordenanza N*' 24/07-C.S.
Que en algunos casos de no haberse justificado el rendimiento académico negativo se hubiere procedido a la no reinscripción en la carrera, (Artículo 1 - 2 y 3).
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1**.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2012, de los Alumnos que se detallan a continuación: • BUSTOS, Daniel Alfredo (Registro N° 18563) en la can-era de Licenciatura en Arte Dramático. • CALDERÓN, Rodrigo Andrés (Registro N° 13527) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático. CARDONA, José Fernando (Registro N** 17614) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático. FERNÁNDEZ, Natalia Soledad (Registro N^ 21017) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático. GARIS, Carla María Daniela (Registro U° 18901) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro. LEIVA, Miguel Alejandro (Registro N° 18497) en la carrera de Diseño Escenográfico. LORENZI, Carlos Raúl (Registro N° 16925) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro. MIRANDA, Santiago Nicolás (Registro N^ 18992) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro. QUIROGA, Diego Sebastián (Registro N*' 18601) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
Resol. ^•211
UNCUYO FAD • 2013 AAo del Skentenario de U Asamblea General Coriitltuyerite de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NAOONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
• SCHMID, Diego Javier (Registro N** 14590) en la caaera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
ARTICULO T.' Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2011, de la Alumna que se detallan a continuación: • FALCÓN, Violeta Silvana (Registro N** 15208) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
ARTICULO 3**.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2010, de la Alumna que se detallan a continuación: • FLORES CÁCERES, María Teresa (Registro N° 16434) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTICULO 4°.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2012, de los Alumnos que se detallan a continuación y a los cuales se encuentran en Riesgo de cancelación de matrícula: • AGUILERA, Sabrína Magali (Registro 22185) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • SOLER, María Cecilia (Registro N** 16455) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • SOSA, Carlos Héctor (Registro N° 16934) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • VERA, Angélica del Carmen (Registro 19349) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTICULO 5°.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2011, de los Alumnos que se detallan a continuación y a los cuales se encuentran en Riesgo de cancelación de matrícula: • PEREYRA, Lydia Edith (Registro N** 12686) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • TALQUENCA GUTIERREZ, Mónica Malena (Registro N° 19388) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
ARTICULO 6**.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2012, de los Alumnos que se detallan a continuación; GIMENEZ LORENZO, Agustín Daniel (Registro N° 23032) en la carrera Licenciatura en Arte Dramático. JIMÉNEZ, Dámaris Emilce (Registro N** 19595) en la carrera de Diseño Escenográfico. PIZARRO, Déborah Estefanía (Registro 23005) en la carrera de Diseño Escenográfico. ALIMENTI, Mariana Luz (Registro N** 20905) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático. DIBLASI, Virginia Mará (Registro N° 19670) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
ARTICULO T.' Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2011, de ^ los Alumnos que se detallan a continuación: • OLIVARES, María Soledad (Registro N° 19380) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
Resol. N° 211
UNCUYO FAD • 2013 Aflo del B k e n t e n í r i o de Id A í a i n b l e a General Constituyente de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
• VELAZQUEZ, Andrea Beatriz (Registro N° 23058) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • VERA, Angélica del Carmen (Registro N° 19349) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro. • VITALE, Gabriel Martín (Registro N** 23005) en la carrera de Diseño Escenográfico. • ZARATE NADIN, Julieta Carolina (Registro N° 22739) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTICULO 8°.- Justificar el rendimiento académico negativo durante el ciclo lectivo 2008, del Alumno que se detalla a continuación: • GUIÑAZÚ FADER, María Celeste (Registro N° 12174) en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTICULO 9°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-210 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD Año del Bicentenario de la Asamblea General Cor»1ituytnte de 1313 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 12 1 OCT 2013
VISTO;
La nota C U D A P - F A D : 24094/13 en el que se tramita la asignación transitoria de funciones de Jefe del Departamento Operativo de las Carreras de Cerámica, a favor de la Sra. Gabriela Beatriz M O N T U E L L E , agente Categoría 6 del Agrupamiento Administrativo, con el correspondiente pago del Suplemento por mayor responsabilidad.
CONSIDERAI^DO:
Que la Sra. M O N T U E L L E ha suplido en forma satisfactoria todas las actividades y tareas correspondientes al cargo, con motivo de la baja por jubilación de la señorita Matilde Margarita DIAZ quien se desempeñaba en las funciones mencionadas y teniendo en cuenta la necesidad de cubrir el normal desenvolvimiento administrativo a la brevedad.
Que dicha asignación cuenta con el aval de la Dirección General Administrativa conjuntamente con el Director a cargo de la Coordinación Administrativa de Carreras.
Lo informado al respecto por la Dirección de Personal en cuanto a que el presente pedido encuadra en los artículos 17° y 72° del Decreto Nacional 366/06.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado por este Cuerpo en su sesión del día 19 de setiembre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar transitoriamente a la señora Gabriela Beatriz M O N T U E L L E (Legajo N° 21091), agente categoría 6 de Agrupamiento Administrativo, las funciones de Jefe del Departamento Operativo de las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Autonzar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar el Suplemento por mayor responsabilidad a favor de la agente mencionada en el articulo precedente, correspondiente a la diferencia existente entre el cargo Categoría 6 y el cargo Categoría 3 del Agrupamiento Administrativo, desde el U N O (1) de octubre o hasta tanto el cargo se provea mediante concurso efectivo y no más allá del TREINTA Y U N O (31) de diciembre de 2013.
ARTÍCULO 3°.- El gasto que origine lo dispuesto por el artículo precedente se imputará al Inciso I - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño Ejercicio 2013.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e Insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-209 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
MUNCUYO FAD A ñ o del Bi^entenario de la A i a i n b k a Gene'al Constituyente de IS13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, f2 1 OCT 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 8359/13, en el que obran las actuaciones relacionadas con el concurso convocado por resolución N** 137/13-C.D., para cubrir interinamente un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de la asignatura "Modelado y Color Cerámico 11" de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, denominada "Taller Cerámico II" (especialidad Alfarería) en las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística y Licenciatura en Cerámica Industrial, en las Carreras de Cerámica.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 33/36 la Comisión Asesora designada para entender en el mencionado concurso se ha expedido proponiendo el siguiente orden de méritos: 1°.- Ceramista Agustín Emilio H E R R E R A y 2°.- Ceramista Adrián Walther M A N C H E N T O .
Que la Dirección de Personal informa que el Ceramista H E R R E R A , 1ro. en el orden de méritos, no registra situación de revista en esta dependencia por lo que se iniciará el trámite de apertura del legajo electrónico. Asimismo se ha dado aviso a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los efectos de solicitar el Alta Temprana.
Que el trámite cumple con los recaudos contemplados en la ordenanza n^ 68/13C.S. que establece la presentación del certificado de aptitud psicofísico como requisito esencial para el dictado de la resolución de designación.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concúrsales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en sesión del día 19 de setiembre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N** 137/13-C.D., para cubrir interinamente un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de la asignatura "Modelado y Color Cerámico ir de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, denominada "Taller Cerámico II" (especialidad Alfarería) en las carreras de Licenciatura en Cerámica Artística y Licenciatura en Cerámica Industrial, en las Carreras de Cerámica, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1°.- Ceramista Agustín Emilio H E R R E R A y 2°- Ceramista Adrián Walther M A N C H E N T O .
ARTÍCULO 2°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres HERRERA, Agustín Emilio Documento Único 29.385.717 CUILoCUIT 20-29385717-3 Legajo
Resol.n» 20 9
• 2013 UNCUYO FAD Año d d BícentenarJo de la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación de los Cargos Profesor Adjunto Dedicación Simple Carácter Interino
Término de la designación Desde 17 de octubre de 2013 Hasta 31 de diciembre de 2013 (siempre que antes dicho cargo no sea provisto mediante concurso efectivo)
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseilo Subdependencia Carreras de Cerámica
Espacios Curriculares
1) 'Modelado y Color Cerámico ¡1" 2) "Taller Cerámico ir 3) 'Área: Alfarería" (extracurrícular)
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3" pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: Humanidades
Subdiscíplina: Artes Plásticas
Especialidad: g g Modelado y Color Cerámico II- Taller Cerámico l¡- Area: Alfarería (extracurrícular)
ARTÍCULO 4°- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° forman parte del Plan
Código de Carrera/s Descripción de la Carrera Participación Porcentual
846 Licenciatura en Cerámica Artística 33,33% 6462 Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística 33,33% 847 Licenciatura en Cerámica Industrial 33,34%
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 5°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros
Depend.o Fuente de Subpro- Participación Subdependencia Programa Provecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado Financia míenlo grama Porcentual
10 00 11 37 03 00 05 00 I 3 4 100.00
Total de la dist ribución programátici 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande las presentes designaciones se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detallan:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal
Resol.n° 209
• 2013 UNCUYO FAD Año d d ekentenarjo de la Asamtjlea General Conrtltuyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód Presup. Cargo 812 Profesor Adjunto con Dedicación Simple
ARTÍCULO T- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 41 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 43 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 8°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-208 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o dpl Blcentenarío de la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 12 I OCT 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 11516/13 en el que la Prof. Adela Virginia Antonia MOREIRA LIMA expresa su voluntad de permanecer en la actividad laboral docente universitaria prevista en la Ley N^ 26.508.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la citada Ley explícita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en ¡a actividad laboral durante cinco (5) años más después de los sesenta y cinco (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del articulo 6° de la ordenanza N" 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Los informes al respecto producidos por la Dirección de Personal y Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del 19 de setiembre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1^.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. A d e l a Virginia Antonia M O R E I R A L I M A (M.l. N° 5.940.002 - Legajo N° 16.266) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que reúne las condiciones para permanecer en la Actividad Laboral Docente contemplada en el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado del espacio curricular "Guitarra I a IV" del Ciclo Preparatorio, "Guitarra (Niveles A-B-C-D)" y "Guitarra I a V" de la Licenciatura en Guitarra, todas en las Carreras Musicales, en el que se encuentra designada hasta el TREINTA Y U N O (31) de diciembre de 2013, según resolución N° 301/12-C.D. - A n e x o I.
ARTÍCULO 3°.- La continuidad en el cargo interino en el que revista la Prof. Adela Virginia Antonia M O R E I R A L I M A será prorrogada anualmente cuando el Consejo Directivo así lo disponga y cesará indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los S E T E N T A (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requíriéndose intimación previa alguna.
ARTÍCULO 4^.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-207 21/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD Año del B i » n t e n a r l o de la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, .2 i Oüi 2Üi3
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 12372/13 en el que la Prof. Graciela del Carmen MORESCHI expresa su voluntad de permanecer en la actividad laboral docente universitaria prevista en la Ley N*' 26.508.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la citada Ley explícita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante cinco (5) años más después de los sesenta y cinco (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N^ 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Los informes al respecto producidos por la Dirección de Personal y Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del 3 de octubre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Graciela del Carmen M O R E S C H I (M.l. N° 5.766.722 - Legajo 20.676) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que reúne las condiciones para permanecer en la Actividad Laboral Docente contemplada en el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508, en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado del espacio curricular "Psicología del Arte" en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático y en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, interino, para el dictado del espacio curricular "Psicología y Dinámica de Grupos" en las carreras de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro, que se cursan ambas en las Carreras de Artes del Espectáculo, cargos en los que se encuentra designada hasta el TREINTA Y U N O (31) de diciembre de 2013, según resolución N^ 301/12-C.D. - A n e x o I.
ARTÍCULO 3°.- La continuidad en los cargos interinos en los que revista la Prof. Graciela del Carmen M O R E S C H I será prorrogada anualmente cuando el Consejo Directivo así lo disponga y cesará indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los S E T E N T A (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requíriéndose Intimación previa alguna.
ARTÍCULO A°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
F. A. 207 lo
lÍK^''- ii W ^ m N T f SANTOS Proí •OS BRAJAK , ; ^ - O í r g c c r 0 n l G 9 n e r a [ Administra Uva iCANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-628 17/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
§ • 2013 UNCUYO FAD Arto del Bitecilenjrio de lé A í a m b l e a CSeneral Conitituyerte de 1813 UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, \ OCT 2013
VISTO:
El e x p e d i e n t e C U D A P - R E C : 4101/13. en el q u e c o n s t a la r e s o l u c i ó n 5 4 2 / 1 3 - F . A . D . p o r la q u e s e a c r e d i t a a !a a l u m n a D a n i e l a R o m i n a T R O V A T I e s p a c i o s curriculares en los que participó, en calidad de materias optativas.
CONSIDERANDO:
Que la a l u m n a T R O V A T I al m o m e n t o de notificarse d e las m a t e r i a s o p t a t i v a s para s u a c r e d i t a c i ó n , m a n i f i e s t a q u e I n s t r u m e n t o II V i o l a o e s I n s t r u m e n t o II G u i t a r r a q u e p o s e e a p r o b a d a , s e g ú n io i n f o r m a d o p o r el D e p a r t a m e n t o de Clases y Exámenes.
Q u e p o r r e s o l u c i ó n N° 327/04-CD, s e e s t a b l e c e q u e no s e p e r m i t e a los a l u m n o s d e l a s C a r r e r a s M u s i c a l e s la i n s c r i p c i ó n en c a l i d a d d e o p t a t i v a s las m a t e r i a s de c a r á c t e r m e d u l a r t a l e s c o m o I n s t r u m e n t o , I n t e r p r e t a c i ó n , C o m p o s i c i ó n , entre o t r a s , por lo t a n t o d i c h o e s p a c i o c u r r i c u l a r q u e d a e x c l u i d o d e s u a c r e d i t a c i ó n .
P o r ello,
EL D E C A N O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1 ° . - Modificar el a r t í c u l o r d e la r e s o l u c i ó n N° 542/13-F.A.D., d e la siguiente manera: donde dice:
" A R T Í C U L O r.- A c r e d i t a r a la a l u m n a D a n i e l a R o m i n a T R O V A T I (Registro N° 20.904), l o s e s p a c i o s c u r r i c u l a r e s "Etnomusicología", "Instrumento 11: Violín" y "Juegos Teatrales" con u n a c a r g a t o t a l de C I E N T O T R E I N T A Y O C H O (138) h s . en c a l i d a d d e M a t e r i a s O p t a t i v a s d e la carrera d e L i c e n c i a t u r a e n G u i t a r r a y c o n s e c u e n t e m e n t e , c o m o M a t e r i a s O p t a t i v a s d e P r o f u n d i z a c i O n d e la cdriBici d e L i c e n c i a t u r a e n M ú s i c a P o p u l a r (orientación Guitarra)."
debe decir:
" A R T Í C U L O 1 ° . - A c r e d i t a r a la a l u m n a D a n i e l a R o m i n a T R O V A T I (Registro N° 20.904), los e s p a c i o s c u r r i c u l a r e s "Etnomusicología" \/ "Juegos Teatrales" con u n a c a r g a t o t a l d e N O V E N T A (90) h s . e n c a l i d a d d e M a t e r i a s O p t a t i v a s d e la carrera d e L i c e n c i a t u r a e n G u i t a r r a y c o n s e c u e n t e m e n t e , c o m o M a t e r i a s O p t a t i v a s d e P r o f u n d i z a c i O n de ia carrera de L i c e n c i a t u r a en M ú s i c a P o p u l a r ( o r i e n t a c i ó n G u i t a r r a ) / '
A R T Í C U L O I"".' C o m u n i q ú e s e e insértese en el libro d e r e s o l u c i o n e s .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-627 17/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bkcntcnürio de ¡3 A u m b l e a Genetal Constituyeme de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDO.ÍA, I ? OCI 2013
VISTO:
E l e x p e d i e n t e C U D A P - F A D : 1 0 8 5 1 / 1 2 e n e l q u e o b r a la resolución n** 4 9 8 / 1 3 C . S . e n la q u e e n s u artículo 1** s e a p r u e b a el c o n c u r s o c o n c a r á c t e r efectivo d e un c a r g o d e P r o f e s o r titular c o n d e d i c a c i ó n s i m p l e , p a r a el d i c t a d o d e la a s i g n a t u r a "Legislación Industrial" d e l a s c a r r e r a s d e D i s e ñ o Industrial y D i s e ñ o Gráfico, e n l a s C a r r e r a s d e Proyectos d e Diseño d e esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Q u e , m e d i a n t e el artículo 2^ d e la c i t a d a resolución s e d e s i g n a e n el c a r g o y f u n c i o n e s c o r r e s p o n d i e n t e s al referido c o n c u r s o al Lic. L e a n d r o Víctor S O R B E L L O .
Q u e c o r r e s p o n d e a e s t a F a c u l t a d e s t a b l e c e r la f e c h a d e inicio d e la efectiva prestación d e s e r v i c i o s d e l d o c e n t e a ios e f e c t o s d e la e f i c a c i a d e la d e s i g n a c i ó n e f e c t u a d a , de c o n f o r m i d a d c o n lo e x p r e s a d o e n el artículo 4 ° d e la resolución n** 4 9 8 / 1 3 - C . S .
P o r ello,
EL D E C A N O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1°.- Fijar el U N O (1) d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 3 c o m o f e c h a d e inicio d e la efectiva prestación d e s e r v i c i o s d e l L i c . L e a n d r o Víctor S O R B E L L O ( M . l . 3 3 . 5 7 9 . 4 1 3 - L e g a j o n"* 2 7 . 9 1 8 ) e n e l c a r g o y f u n c i o n e s e n l a s q u e h a s i d o d e s i g n a d o c o n carácter efectivo, s e g ú n el artículo 2° d e la resolución n*^ 4 9 8 / 1 3 - C . S .
A R T I C U L O 2 ° . - C o m u n i q ú e s e e insértese e n e l libro d e r e s o l u c i o n e s .
RESOLUCION -627 lo / 1 '.MJmfÍA'^SANTOS G«neral AdminlatraMva iLoaroRAjAk
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-206 17/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
§ UNCUYO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO • 2013 A ^ o dal Bkenterarle d« la Aiamblea Geneial Constituyente de 1813
M E N D O Z A , [] ] OCI 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 13396/13 en el que la Dirección de Carreras Musicales solicita la asignación de un "Adicional por Carácter Crítico de la Función", a favor del Prof. Carlos Alberto A G O S T A para cumplir funciones en la asignatura "lr}strumento Complementario (Piano)" de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
CONSIDERANDO:
Que este pedido surge con motivo de la licencia por enfermedad de la Profesora Titular Mónica María Inmaculada RIZZO.
Que con el objeto de no afectar el normal desenvolvimiento de la cátedra, es menester que el Prof. A G O S T A asuma, en carácter de remplazante y por única vez, las funciones desempeñadas por la Titular.
Los informes producidos por Secretaría Académica, Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello y atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1*^.- Asignar, por única vez, un "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor del Prof. Carlos Alberto A G O S T A (Legajo N° 27.768), para cumplir funciones en la asignatura "Instrumento Complementario (Piano)" de la carrera de Licenciatura en Música Popular, en las Carreras Musicales, consistente en un monto de P E S O S S E T E C I E N T O S ($ 700).
ARTÍCULO 2^.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño Ejercicio 2013.
ARTÍCULO 3°.- Elevar al señor Rector, para su ratificación.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN 2 O 6
pg
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-626 15/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 A ñ 9 del Bkeritenorio de la Asamblea Cenefal Constituyerite de 1813 UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ] OCT 2013
VISTO:
El e x p e d i e n t e C U D A P - F A D : 3 8 7 0 / 1 3 en e l q u e c o n s t a e l p e d i d o d e p r ó r r o g a d e la a d s c r i p c i ó n f o r m u l a d o por la L i c . María F e r n a n d a GARCÍA AAARINO a l a c á t e d r a "Historíosrafía de la Historia del Arte" en las C a r r e r a s d e A r t e s V i s u a l e s .
CONSIDERANDO:
Q u e l a L i c . GARCÍA AMARINO se e n c o n t r a r á e n e l e x t r a n j e r o r e a l i z a n d o un posgrado, p o r l o q u e i m p e d i r á d a r c u m p l i m i e n t o c o n la m e n c i o n a d a a d s c r i p c i ó n .
Q u e ta o r d e n a n z a N " 1 1 / 0 9 - C . D , , e n su i n c . c) Disposiciones G e n e r a l e s e s t a b l e c e c ó m o p r o c e d e r en estos casos.
Lo a c o n s e j a d o por S e c r e t a r i a A c a d é m i c a .
Por ello,
EL DECANO DE LA F A C U L T A D DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO r.- C o n c e d e r l i c e n c i a a la L i c . María F e r n a n d a GARCÍA MARINO (D.N.I. N° 94,734.683) e n su a d s c r i p c i ó n a l a c á t e d r a "Historiografía de la Historia del Arte" en las C a r r e r a s d e A r t e s V i s u a l e s , q u e f u e r a a u t o r i z a d a por r e s o l u c i ó n N° 2 2 3 / 1 3 - F . A . D . , por e l t é r m i n o d e SEIS (6) meses y o t o r g a r l e p r ó r r o g a de a d s c r i p c i ó n por e l m i s m o p e r í o d o .
ARTÍCULO 2 ° . - Comuniqúese e insértese en e l Libro de r e s o l u c i o n e s .
RESOLUCIÓN N° ^ 2 6
í ^
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-625 15/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
• 2013
•»™—* UNCUYO UNIVERSIDAD FAD A ñ o del Bicentenarlo üe la A i a m b l t d General C o n í t t j y e n t e de 1311 F A C U L T A D DE N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MEND027\ 1 5 OCÍ 20O
VISTO:
E l e x p e d i e n t e C U D A P - F A D : 1 4 8 6 4 / 1 3 e n el q u e c o n s t a el pedido formulado por el a l u m n o P a u l o H e r n á n M U Ñ O Z T O L E D O s o b r e constitución de m e s a e x a m i n a d o r a q u e r e c i b a s u e x a m e n final d e "Flauta V".
CONSIDERANDO:
Q u e el a l u m n o P a u l o H e r n á n M U Ñ O Z T O L E D O , s e e n c u e n t r a en c o n d i c i o n e s r e g l a m e n t a r i a s d e rendir s u e x a m e n final d e "Flauta V".
Q u e las o b r a s p r o p u e s t a s n o han s i d o e j e c u t a d a s e n e x á m e n e s anteriores.
Q u e d i c h a s o b r a s d e b e r á n s e r c o n s i d e r a d a s por el J u r a d o e n c u a n t o a la jerarquía d e las m i s m a s .
L o p r o p u e s t o por la Dirección de C a r r e r a s M u s i c a l e s , c o n referencia a la constitución del J u r a d o y f e c h a d e reunión, d e a c u e r d o c o n lo e s t a b l e c i d o por o r d e n a n z a N** 4/82-FA.
P o r ello,
E L D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- Constituir el T r i b u n a l E x a m i n a d o r d e 'Flauta V" q u e e v a l u a r á el e x a m e n final del a l u m n o P a u l o H e r n á n M U Ñ O Z T O L E D O (Registro N° 2 2 . 9 0 3 ) , c o r r e s p o n d i e n t e a 5'' año de la c a r r e r a d e L i c e n c i a t u r a e n F l a u t a , integrada por los s i g u i e n t e s P r o f e s o r e s : P r e s i d e n t e : Beatriz E l i n a P L A N A , V o c a l e s : L a r s Ingvar N I L S S O N , A l e j a n d r a C l a u d i a C A R C A T R A B U C C O , P a b l o M i g u e l S A L C E D O y F r a n c i s c o Julio C é s a r L O N I G R O ; S u p l e n t e s : A n d r e a V e r ó n i c a Y U R C I C y R o b e r t o A n t o n i o DI N A R D O . El m i s m o s e llevará a c a b o el día D O C E (12) d e n o v i e m b r e de 2 0 1 3 a las 19:00 e n el Auditorio "Adriana Bonoidi de Carreras".
A R T Í C U L O 2*^.- E l T r i b u n a l E x a m i n a d o r s e reunirá el día O N C E (11) de octubre d e 2 0 1 3 a las 18:00, e n la s e d e d e C a r r e r a s M u s i c a l e s , p a r a c o n s i d e r a r la jerarquía de las o b r a s p r o p u e s t a s y d e t e r m i n a r la O b r a Impuesta, q u e s e c o m u n i c a r á d e i n m e d i a t o al a l u m n o .
A R T Í C U L O 3°.- C o m u n i q ú e s e e insértese e n el libro d e r e s o l u c i o n e s .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-624 15/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
is^s UNCUYO I f~\uy F A C U L T A D DE A n o del Bicernenafio 00 la Asamblea G e n e i í l Conitituyertc de 1813 kv.. A UNIVERSIDAD NACIONAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 1 5 OCT 201:
VISTO:
E l e x p e d i e n t e C U D A P - F A D : 1 4 8 6 3 / 1 3 e n el q u e c o n s t a el pedido f o r m u l a d o p o r el a l u m n o L e a n d r o D O N A T E s o b r e constitución d e m e s a e x a m i n a d o r a q u e r e c i b a s u e x a m e n final d e "Saxofón V".
CONSIDERANDO:
Q u e el a l u m n o L e a n d r o D O N A T E , s e e n c u e n t r a e n c o n d i c i o n e s r e g l a m e n t a r i a s de rendir s u e x a m e n final d e "Saxofón V".
Q u e las o b r a s p r o p u e s t a s n o h a n s i d o e j e c u t a d a s e n e x á m e n e s anteriores.
Q u e d i c h a s o b r a s d e b e r á n s e r c o n s i d e r a d a s por el J u r a d o en c u a n t o a la jerarquía d e las m i s m a s .
L o p r o p u e s t o por la Dirección d e C a r r e r a s M u s i c a l e s , c o n referencia a la constitución d e l J u r a d o y f e c h a d e reunión, d e a c u e r d o c o n lo e s t a b l e c i d o por o r d e n a n z a N° 4/82-FA.
P o r ello,
EL D E C A N O D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- Constituir el Tribunal E x a m i n a d o r d e "Saxofón V" que e v a l u a r á el e x a m e n final del a l u m n o L e a n d r o D O N A T E ( R e g i s t r o N^ 2 1 . 3 9 6 ) , c o r r e s p o n d i e n t e a 5° a ñ o d e la c a r r e r a d e L i c e n c i a t u r a e n S a x o f ó n , integrada por los s i g u i e n t e s p r o f e s o r e s : P r e s i d e n t e : P a b l o M i g u e l S A L C E D O , V o c a l e s : Beatriz Elina P L A N A , A n d r e a Verónica Y U R C I C , Alejandra Claudia G A R C Í A T R A B U C C O y F r a n c i s c o Julio C é s a r L O N Í G R O ; S u p l e n t e s : L a r s Ingvar N I L S S O N y J u a n C a r l o s C A B A L L E R O . E l m i s m o s e llevará a c a b o el día U N O (1) d e n o v i e m b r e de 2 0 1 3 a las 19:00 e n el Auditorio "Adriana Bonoidi de Carreras".
A R T Í C U L O 2°- E l T r i b u n a l E x a m i n a d o r s e reunió el día D O S (2) de octubre d e 2 0 1 3 a las 18:00, e n la s e d e d e C a r r e r a s M u s i c a l e s , c o n s i d e r ó la j e r a r q u í a d e l a s o b r a s p r o p u e s t a s y d e t e r m i n ó la O b r a I m p u e s t a , q u e s e c o m u n i c ó d e i n m e d i a t o al a l u m n o .
A R T Í C U L O 3°.- C o m u n i q ú e s e e insértese en el libro d e r e s o l u c i o n e s .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-205 15/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 Año del Skentenaric de la A u m b l p a G e n í f a l Constituyente de 1811 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 15 OCT 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 11449/13 en el que la Directora de las Carreras de Proyectos de Diseño solicita la aprobación del Taller de "Moldería Contemporánea" que estuvo a cargo del Dis. Indum. Lucas A L F O N S O y se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto ppdo.
CONSIDERANDO:
Que dicho Taller formó parte de las actividades presentadas por el Centro de Estudiantes A G R U P A R T E y los responsables de esta actividad fueron los alumnos Federica M O N G E y Agustín V I A N C A R L O S de la carrera de Diseño Gráfico y Tatlana S C O O N E S de la carrera de Artes Visuales.
Que la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño consideró valioso tanto para alumnos como para egresados los temas relacionados con el diseño de indumentaria que hasta el momento no está presente en las carreras de la Facultad.
Que en el transcurso del taller se desarrollaron charlas-debates y seminarios gratuitos donde se abordaron distintos temas como los referidos a la separación entre arte y diseño dentro de un proceso creativo, el marketing de la moda, la búsqueda y generación de tendencias y la sociología de la moda y el consumo de masas.
El informe favorable de la Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 5 de setiembre de 2013,
EL C O N S E J O DIRECTIVO D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O r.- Tener por autorizada la realización del Taller de "Moldería Contemporánea" que estuvo a cargo del Dis. Indum. Lucas A L F O N S O , que se llevó a cabo los días T R E I N T A (30) y TREINTA Y U N O (31) de agosto de 2013 y cuyo detalle figura en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° ^ O ^ ~ ~ ~
/l
/
5ANT05 \nlA INÉS ZARA507A ILOS B R A J A K min ¡sicativa FARIA DS EXTENSION DECANO
UNCUYO FAD • 2013 Aña del Bicenienarlo de 1 AsamDiea ^ General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DÉ CUYO ARTES Y DISEÑO
A N E X O ÚNICO
Formato curricular (marcar con una x) CURSO rCONFERENClA TALLER OBRA DE T E A T R O
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO I C L A S E MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad; Curso de Moldería Contemporánea
Organizadores o responsables: Federica M O N G E - Agustín VIANCARLOS y Tatiana S C O O N E S
Alumnos colaboradores Agustín VIANCARLOS
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad Acompañar con C V completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Lucas A L F O N S O - Técnico Superior de Diseño de Indumentaria
Fecha de la actividad 1 ! COMIENZA 30 08 13 TERMINA 31 08 13 \ 1
Horario de a Carga Horaria Horas reloj (presenciales) | 8 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) 1 Horas cátedra (NO presenciales) \
7 Lugar donde se realizará la actividad: Facultad de Artes y Diseño
Geitión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
A'' Agruparte, Centro de Estudiantes
'^«^ 8. Destinatarios: í ALUMNOS DE G R A D O 1 activos i oyentes i ^ i 1 GRADUADOS i activos ; oyentes
DOCENTES 1 activos X oyentes
PÚBLICO EN G E N E R A L activo oyente i ^ i
O T R O (especificar) j activo i oyente 'i
Resol. N° 205
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenarki de la Asamblea ü e n e r a l Constituyente de 1313 UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^SfflF NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
Cupos: MÍNIMO i MÁXIMO 30
10. Arancel: (indicar montos) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES i
ALUMNOS $30 j
GRADUADOS $30 1 f DOCENTES $30
PÚBLICO E N G E N E R A L $50 I
11. Modalidad de la actividad: 1 TEÓRICA PRESENCIAL ; TEÓRICA-PRÁCTICA i i ¡
PRÁCTICA ¡X SEMI-PRESENCIAL i OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA 1 CATÁLOGO 1
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos; Proyector
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte] que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al C O R R E O E L E C T R O N I C O DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu,edu,ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos,
16. Otras necesidades o consideraciones:
FIRMA D E L SOLICITANTE
TELÉFONO DE C O N T A C T O : DIRECCIÓN DE MAIL;
FECHA 12 1 08 1 13 1 —
RESOLUCIÓN N^
/ BRAJAK A SANTOS jPlíf. ír;£3 ersi Adminlstretlve 'JBgffBeipBlA D£ EXTENSION DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-204 11/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenario da la Asamblea General Constituyente de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. ] ] OCT 2013
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 6640/13 en el que Asesoría de Bienestar Estudiantil eleva la convocatoria a Becas de Ayuda Económica y Becas con Prestación de Servicios conteniendo el expediente CUDAP-FAD: 13130/13 en el que se eleva la nómina de alumnos que resultaron beneficiarios de 30 Becas con Prestación de Servicios, de conformidad con la convocatoria efectuada por resolución N'' 103/13-C.D.
CONSIDERANDO:
Los criterios de adjudicación de becas previstos en la Reglamentación Básica dei Sistema de Becas aprobado por ordenanza N** 75/94-C.S.
Que a fs. 7/8 se incorpora la nota CUDAP-FAD: 27022/13 en la que la Srta. Fernanda Muriel DURAN informa que ha sido beneficiada con una Beca de Capacitación PreProfesional (Beca-PPU) por lo que renuncia a la solicitud de Beca con Prestación de Servicios en el Proyecto del Museo Universitario de Artes (MUA).
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del 3 de octubre de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar TREINTA (30) Becas con Prestación de Servicios, por el término de CINCO (5) meses, por un monto de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA ($ 250) cada uno a los alumnos que se detallan a continuación: Carreras de Artes del Espectáculo Asistencia Técnica del Aula Teatro: FERRO NÚÑEZ, Romina Isolina D.N.I. N° 35.936.055 LUNA, María Clara D.N.I. N^ 18.416.072 CORTÉS, Luciano Gabriel D.N.I. N° 35.133.473 Carreras de Artes Visuales Proyectos de Artes Visuales NASSIF, Nidia Malisa D.N.I. N° 22.642.608 Carreras Musicales Difusión en Escuelas de Nivel Medio MONASTERIO, María Florencia D.N.I. N^ 34.351.529 Organización del Archivo Musical MOLINA, Vanesa Cintia D.N.I. N'' 30.178.747 TARRICO, Drago Santiago D.N.I. N** 33.605.972 Carreras de Cerámica Taller de Prácticas y Emprendimientos Cerámicos SUCH, Agustín Esteban D.N.I. N° 35.337.587 Carreras de Proyectos de Diseño Tareas de Gestión en Diseño FRANCO ROCO, Jimena Aisha D.N.I. N> 28.598.260 *
Resol. N*' 20
^ UNCUYO FAD • 2013 A ñ o del Bk«<te'>drio de ia Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^^Hr NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Taller de Impresiones MANUEL, Analía Verónica D.N.I. N° 32.133.306 VII Encuentro DiSUR ANDINO, Terai D.N.I. N^ 35.040.452 ELIA DAZA, Analy Janet D.N.I. N° 31.855.471 GALÁN DE MALTA, Emanuel D.N.I. N° 35.073.478 JURI, Juan Santiago D.N.I. N° 34.746.632 LUSI DÍAZ, Jimena Nahuel D.N.I. N*^ 34.774.796 DE PAOLIS, María Florencia D.N.I. N° 33.461.254 Sala de Impresión ARGUMEDO, Daniela Maitén D.N.I. N° 34.068.163 MOYANO RODRÍGUEZ, Juan D.N.I. 36.618.706 D'ALFONSO, Cristian Sebastián D.N.I. N° 35.641.814 VIANCARLOS, Agustín D.N.I. N° 37.993.020 MONGE, Federica D.N.I. N° 36.417.673 Desarrollo de Plataforma Virtual QUINTEROS, Eduardo Pablo D.N.I. N° 25.737.523 ^ Secretaría de Extensión Semana de las Artes LEDESMA, Mariano D.N.I. N° 35.277.379 ^ Secretaria Académica Área de Museo SILICATO, Ariadna Anabel D.N.I. N° 32.879.460 PISSOLITO, María Victoria D.N.I. N° 36.417.272 AGUAYO MUÑOZ, José Fernando D.N.i. N° 36.999.348 ABC Digital VICENCIO, Adriana D.NJ. H° 30.666.659 BLANC, Ana Clara D.NJ. N° 37.000.320 GONZÁLEZ GUERRERO, Pablo D.NJ. N° 37.811.853 ^ Secretaría de Relaciones Institucionales Desarrollo de Plataforma 2.0 VERDÚ, Marina Anabel D.N.I. N'' 35.076.845
ARTICULO 2°.- Considerar, en calidad de Primer Suplente, a la alumna Micaela Sol ROSALES (D.N.I. N° 37.412.437).
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-203 11/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 A n o del Bkentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, W \T 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D ; 6640/13 en el que Asesoría de Bienestar Estudiantil eleva la convocatoria a Becas de Ayuda Económica y Becas con Prestación de Servicios conteniendo el expediente C U D A P - F A D : 13130/13 en el que s e eleva la nómina de alumnos que resultaron beneficiarios de 30 Becas con Prestación de Servicios, de conformidad con la convocatoria efectuada por resolución N° 103/13-C.D.
CONSIDERANDO:
Los criterios de adjudicación de becas previstos en la Reglamentación Básica del Sistema de Becas aprobado por ordenanza N° 7 5 / 9 4 - C . S .
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del 3 de octubre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1° - Otorgar V E I N T E (20) Becas de Ayuda Económica, por el término de C I N C O (5) meses, por un monto de P E S O S C I E N T O VEINTICINCO ($ 125) cada uno a los alumnos que se detallan a continuación: M O N A R D E Z , Lorena Jael D.N.I N°30.671.916 MARTOS, CarinaAndrea D.N.I N°21.372.046 M O R E N O , Ailin Carimé D.N.I N° 37.518.130 C R U Z , Ivanna D.N.I N° 34.853.760 PÉREZ C A S T I L L O , José D.N.I N° 34.607.107 JOFRÉ, Yamila D.N.I N° 37.967.870 FIOQUETTI, Alex D.N.I N° 34.627.306 HERRERÍA, Cintia Roxana D.N.I N° 32.634.914 H E R R E R A , María Laura D.N.I N° 31.023.341 MILLÁN, Lucas D.N.I N° 29.102.409 L O N G O , Rocío Florencia D.N.I N° 35.183.826 T O R R E S , Pablo Manuel D.N.I N^ 31.936.669 MUR, María Florencia D.N.I N° 35.184.396 MARTÍNEZ, Anabel Naíiir D.N.I N° 36.746.337 P E D E R N E R A , Juan Alberto D.N.I N° 36.554.043 C O R N E J O PINA. María Fernanda D.N.I N° 35.841.505 LÓPEZ. María Florencia D.N.I N° 33.440.476 E S C A L A N T E , Vanina D.N.I N° 37.738.398 FERNÁNDEZ. Gabriela D.N.I N° 35.663.796 L U N A Ríos, Miriam D.N.I N° 34.438.772
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN "° 2 0 3 '"• AMR/ecm H
lANA SANTOS ProVCAAÍOS BRAJM< enera) Aa/nliiisíratlva DfcCANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-202 11/10/2013 (Carga: 8/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 A n o del Bkentenarío de la Asamblea Sener^l Conttiluyente de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ti 1 O C T 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 12505/13, en el que la Prof. María Ester del Carmen T R O Z Z O solicita Aval Institucional para llevar a cabo las Xll Jomadas de Reflexión y Crecimiento Profesional- Red Nacional de Profesores de Teatro "DramaTiza"- NODO Mendoza, el que estará bajo su coordinación y se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre del presente año.
CONSIDERANDO:
Que la Red Drama-Tiza es un proyecto que responde a las necesidades y posibilidades que presenta la implementación del Teatro en las escuelas como también en ámbitos educativos.
Que el fundamento de esta iniciativa es la comunicación y promoción de la interacción entre pares y con el medio.
Que dicho evento tiene como objetivo proporcionar un marco conceptual de acercamiento y de lectura de las distintas prácticas docentes de los profesores de teatro, intercambiar experiencias vividas y alternativas de estrategias aplicadas en distintas situaciones de conflicto didáctico-pedagógico en la enseñanza del teatro; producir una síntesis del estado de situación de la enseñanza del teatro en la provincia para llevar al encuentro nacional y fortalecer la actitud lúdica como base fundamental de la enseñanza del teatro.
El informe favorable de la Secretaría de Extensión.
Lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 19 de setiembre de 2013.
Por ello y atento a lo dispuesto por la resolución N^ 249/89-C.D.,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1"".- O t o r g a r A v a l Institucional de esta U n i d a d A c a d é m i c a a las Xll Jornadas de Reflexión y Crecimiento Profesional- Red Nacional de Profesores de Teatro "DramaTiza"NODO Mendoza, que estarán coordinadas por la Prof. María Ester del Carmen T R O Z Z O y se llevarán a cabo los días O C H O (8) y N U E V E (9) de noviembre del presente año.
ARTÍCULO 2\- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-201 11/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 Arto del BKentenario do la Asamblea General Conitituyenie de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 1 I O C T 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 13025/13 en el que la Prof. Leticia B U R G O S solicita Aval Institucional de esta Unidad Académica para participar de las Jornadas "Píease Paper", organizadas por Fríends of Dard Hunter, que se llevarán a cabo entre los días 14 y 22 de octubre de 2013 en Missouri, Estados Unidos.
CONSIDERANDO:
Que ia asistencia de la Prof. Leticia B U R G O S en este evento permitirá mostrar el avance de producción del papel artesanal, en pasta de trapo, que realiza la Fábrica de papel dependiente de la cátedra de Grabado en las Carreras de Artes Visuales de esta Unidad Académica.
Que nuestra institución está dentro de las entidades más antiguas en la enseñanza de! uso y fabricación de este material.
Que, a su vez, la concurrencia de la mencionada docente proporcionará un intercambio de conocimientos con artistas y artesanos que participan de este encuentro, como así también incluye la visita a distintos centros de investigación y elaboración de papel artesanal.
La opinión favorable de la Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de setiembre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1^.- Otorgar Aval Institucional de la Facultad de Artes y Diseño a la Prof. Leticia B U R G O S (Legajo n° 21.647) con motivo de su participación en las Jornadas "Piease Paper", organizadas por Fríends ofDard l~lunter, que se llevarán a cabo entre los dias C A T O R C E (14) y VEINTIDÓS (22) de octubre de 2013 en Missouri, Estados Unidos.
ARTÍCULO 2**.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-200 11/10/2013 (Carga: 1/08/2016) |
^UNCUYO FAD • 2013 A ñ í j del B k e r l e r i í i r i o de ta Asamblea General Constituyente de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^cgP' NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. 1 ] O C T 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 13963/13 en el que la Secretaría de Posgrado informa que la Prof. Adriana Carina G A R B A R I N O ha finalizado los estudios correspondientes a la Carrera de Posgrado "Maestría en Arte Latinoamericano".
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Adriana Carina G A R B A R I N O ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del Jurado designado oportunamente por resolución N° 120/13-C.D, s e aprueba a la citada alumna de posgrado, el trabajo de tesis y defensa oral sobre el tema: "KITSCH NEOBARROCO: Algunas tendencias de las artes visuales en Argentina entre 1990 y 2000", los cuales evalúa con la calificación de "SOBRESALIENTE".
Por todo ello, teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en la ordenanza N° 29/97-C.S., su modificatoria ordenanza N° 37/06-C.S. y ordenanza N° 49/03-C.S., lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del dia 3 de octubre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por aprobado lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de "SOBRESALIENTE" el trabajo de tesis sobre el tema "KITSCH NEOBARROCO: Algunas tendencias de las artes visuales en Argentina entre 1990 y 2000", realizado por la Prof. Adriana Carina G A R B A R I N O (D.N.I. N° 23.468.373), nacida en la provincia de La Pampa, República Argentina, el C I N C O (5) de julio de 1974, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza 29/97-C.S., su modificatoria ordenanza N° 37/06-C.S. y ordenanza N° 49/03-C.S., con fecha de egreso O N C E (11) de setiembre de 2013.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el título de "Magíster en Arte Latinoamericano" a la Prof. Adriana Carina G A R B A R I N O y autorizar la expedición del diploma respectivo.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-199 11/10/2013 (Carga: 5/08/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 fifio del Sicentenariff üe U Asamblea General Conitítuyente de 1813 UNIVERSÍOAO FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, '] ] O C T 2013
VISTO:
El expediente C U D A P - F A D : 13964/13 en el que la Secretaría de Posgrado informa que la Lic. Claudia Elisa Z O Z A Y A ha finalizado los estudios correspondientes a la Carrera de Posgrado "Maestría en Arte Latinoamericano".
CONSIDERANDO:
Que la Lic. Claudia Elisa Z O Z A Y A ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del Jurado designado oportunamente por resolución N° 117/13-C.D, se aprueba a la citada alumna de posgrado, el trabajo de tesis y defensa oral sobre el tema: "La creatividad en la obra Marcelo Santángeio vista desde un análisis psicológico de los componentes del pensamiento creativo y la personalidad creativa", los cuales evalúa con la calificación de "DISTINGUIDO".
Por todo ello, teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en la ordenanza N° 29/97-C.S., su modificatoria ordenanza N^ 37/06-C.S. y ordenanza N*^ 49/03-C.S., lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2013,
E L C O N S E J O DIRECTIVO D E LA F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por aprobado lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de "DISTINGUIDO" el trabajo de tesis sobre el tema " L a creatividad en la obra Marcelo Santángeio vista desde un análisis psicológico de los componentes del pensamiento creativo y la personalidad creativa", realizado por la Lic. Claudia Elisa Z O Z A Y A (D.N.I. N° 12.663.392), nacida en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, el T R E C E (13) de agosto de 1958, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza 29/97-C.S., su modificatoria ordenanza N° 37/06-C.S. y ordenanza N^ 49/03-C.S., con fecha de egreso D O C E (12) de setiembre de 2013.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el título de "Magíster en Arte Latinoamericano" a la Lic. Claudia Elisa Z O Z A Y A y autorizar la expedición del diploma respectivo.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-623 10/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
§ UNCUYO UNIVERSIDAD N A C I O N A L DE C U Y O FAD F A C U L T A D DE ARTES Y DISEÑO • 2013 Año del Bkentenario de lá Asamblea General Conslituyeiite de 1B13
MENDOZA, 10 OCT 2013
VISTO:
L a n o t a C U D A P - F A D : 2 7 0 2 7 / 1 3 p r e s e n t a d a por la Dirección de C a r r e r a s M u s i c a l e s s o l i c i t a n d o la constitución d e M e s a E x a m i n a d o r a E s p e c i a l d e "Interpretación IV - Percusión", p a r a e v a l u a r al a l u m n o R o b e r t o V E L Á Z Q U E Z .
CONSIDERANDO:
Q u e el m e n c i o n a d o a l u m n o s e e n c u e n t r a e n c o n d i c i o n e s de rendir d i c h a asignatura.
L o p r o p u e s t o por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución d e l J u r a d o y f e c h a de e x a m e n .
P o r ello,
EL D E C A N O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- Constituir la C o m i s i ó n E x a m i n a d o r a E s p e c i a l d e "interpretación IV Percusión", q u e recibirá el e x a m e n del a l u m n o R o b e r t o V E L Á Z Q U E Z (Registro N° 123), integrada por los s i g u i e n t e s p r o f e s o r e s : P r e s i d e n t e : J o r g e J e s ú s Darío R O N D A N ; V o c a l e s : L e a n d r o M a r c e l o P A R E S y C a r l o s E n r i q u e O E S C H K U N Z ; S u p l e n t e : L o u r d e s Virginia Inés M É N D E Z . E l m e n c i o n a d o J u r a d o s e reunirá el día D I E Z (10) d e octubre d e 2 0 1 3 , a las 0 9 : 3 0 , e n el A u l a 12 d e l edificio d e C a r r e r a s M u s i c a l e s s e d e C e n t r o .
A R T Í C U L O 2°.- C o m u n i q ú e s e e insértese e n el libro d e r e s o l u c i o n e s .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2013-RES-622 10/10/2013 (Carga: 24/10/2016) |
UNCUYO FAD • 2013 A ñ o oe\o Oc U Asamblea UNIVERSIDAD F A C U L T A D DE General constituyente de 1613 N A C I O N A L DE C U Y O ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, O OCT 2013
VISTO;
L o s expedientes C U D A P - F A D : 12805/13, 13642/13, 14051/13, 14379/13 y 1 4 7 9 2 / 1 3 e n los q u e p e r s o n a l d e e s t a U n i d a d A c a d é m i c a tramita licencia por e n f e r m e d a d d e largo tratamiento; atento a lo informado e n c a d a c a s o por la Dirección G e n e r a l d e H i g i e n e . S e g u r i d a d y M e d i c i n a d e l Trabajo y p o r la Dirección d e P e r s o n a l , d e c o n f o r m i d a d c o n lo e s t a b l e c i d o e n e l artículo 10° inciso c) d e l D e c r e t o N a c i o n a l N ° 3 4 1 3 / 7 9 , e n el artículo 9 3 ° d e l D e c r e t o N a c i o n a l N ° 3 6 6 / 0 6 y p o r o r d e n a n z a N° 4 / 9 6 - R . ,
E L D E C A N O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T I C U L O 1°.- C o n c e d e r l i c e n c i a p o r e n f e r m e d a d d e largo tratamiento, con goce íntegro de haberes, a l p e r s o n a l q u e a continuación s e detalla, e n e l c a r g o y p o r e l período q u e e n c a d a caso s e indica: • R I V A S , A d r i a n a Alicia - Legajo N° 12.178 - Categoría 6 del Agrupamiento Técnico - S E S E N T A (60) días corridos, d e s d e el O N C E (11) d e agosto hasta el N U E V E (9) d e octubre de 2013. • P A R R A N D O , Ascensión E l e n a - Legajo N** 14.855 - P r o f e s o r Adjunto c o n dedicación simple, contratado - N O V E N T A (90) días corridos, d e s d e el V E I N T I S I E T E (27) de julio hasta el V E I N T I C U A T R O (24) d e octubre d e 2 0 1 3 . • DÍAZ, Matilde Margarita - Legajo N° 15.230 - Categoría 3 d e l Agrupamiento Administrativo S E S E N T A (60) días corridos, d e s d e el O N C E (11) d e agosto y limitar la m i s m a al U N O (1) d e setiembre d e 2 0 1 3 , f e c h a de s u baja por jubilación. • B E N A C O T , N a r c i s o E l i a s - Legajo N° 9.844 - P r o f e s o r Titular c o n dedicación exclusiva, efectivo - S E S E N T A (60) días corridos, d e s d e el D I E C I O C H O (18) d e agosto hasta el DIECISÉIS (16) d e octubre de 2013. • R I Z Z O , Ménica María Inmaculada - Legajo N° 14.039 - un cargo d e Profesor Adjunto c o n dedicación s e m i e x c l u s i v a , efectivo, un cargo d e P r o f e s o r Titular c o n dedicación semiexclusiva, interino, y un cargo d e Profesor Adjunto c o n dedicación simple, interino - T R E I N T A (30) días corridos, d e s d e el V E I N T I T R É S (23) d e agosto hasta el V E I N T I U N O (21) d e octubre d e 2 0 1 3 . • D I U M E N J O , Victoria Noé - Legajo N° 30.282 - Profesor Adjunto c o n dedicación simple, interino - T R E I N T A Y O C H O (38) días corridos, d e s d e el VEINTISÉIS (26) d e agosto hasta el D O S (2) de octubre d© 2 0 1 3 . • Y A N N E L L I , Silvia d e l C a r m e n - Legajo N° 16.346 - Profesor Titular c o n dedicación semiexclusiva, efectivo - S E S E N T A (60) días corridos, d e s d e e l N U E V E (9) d e setiembre hasta el S I E T E (7) de noviembre de 2013. • B U O N O , Bárbara Noelia - Legajo N° 29.438 - Profesor Adjunto c o n dedicación simple, efectivo - T R E I N T A (30) días corridos, d e s d e el D O C E (12) d e setiembre hasta el O N C E (11) d e octubre d e 2 0 1 3 .
A R T Í C U L O 2^.- C o m u n i q ú e s e e insértese e n el libro d e r e s o l u c i o n e s .
RESOLUCIÓN "62 2 ecm.
SANTOS P r O ^ C i ^ f i L O S Rn^vjAK
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2013-RES-198 10/10/2013 (Carga: 8/08/2016) |
2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenario de la Asamblea General C en Hit uy ente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, í C: prr
VISTO;
El expediente CUDAP-FAD: 10241/13 al que se incorpora el expediente CUDAP-FAD: 3822/12 en los que la Prof. María Alejandra SILNIK, solicita autorización para la realización del "Ciclo Anual de Capacitación en Terapias Corporales, Arterapia y Musicoterapía" que estará a cargo de la solicitante junto a la Prof. Lucila GERALNIK (Chile).
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 156/12-C.D. se aprobó el dictado de! mismo como curso de Posgrado.
Que una vez puesto en práctica se comprobó que no cumplía con los requerimientos básicos por lo que fue redireccionado a la Secretaría de Extensión para su denominación como curso de extensión.
Lo informado por la Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo acordado por el Cuerpo en sesión del día 5 de setiembre de 2013,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar sin efecto la resolución N° 156/12-C.D. por los motivos explicitados en el 2° Considerando.
ARTICULO 2^.- Autorizar el dictado del Curso de Extensión "Ciclo Anual de Capacitación en Terapias Corporales, Arterapia y Musicoterapía" que estará bajo la Dirección de la Prof. Lucila GERALNIK (Chile), con la Coordinación General de la Prof. María Alejandra SILNIK y los Licenciados: Eugenia EMMER, María Rosa ORTIZ TORRES y Pablo LAZCANO, que se realizará en esta Unidad Académica, según se detalla en el Anexo Único de la presente resolución:
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N'^ 1 9 8
3 BRAJAK lANA SANTOS/ a General Adtninistratl^ SECRETARIA ECANO
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bkentenatio de la Asamblea General C o m í i túcente de 1B15 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO ÚNICO
"Ciclo Anual de Capacitación en Terapias Corporales, Arterapia y Musicoterapía"
EQUIPO DOCENTE o Prof. Lucila GERALNIK o Lic. María Alejandra SILNIK o Lic. Eugenia EMMER o Lic. María Rosa ORTIZ TORRES
BREVE RESEÑA DE LAS DISCIPLINAS A DESARROLLAR MOVIMIENTO CONCIENTE - POÉTICA CORPORAL Disciplina cuyo objetivo es la integración psicofísica a través de la conciencia corporal que basa su metodología en la sensibilización, la propiocepción, el movimiento y el juego. Pertenece a una corriente que a comienzos del siglo XX, desde la psicología y las técnicas corporales, postula una mirada integradora del ser humano en sus tres aspectos, cuerpo, mente y mundo externo. A su vez, el desarrollo de la percepción, el movimiento y la reflexión, se reconocen como complementarios para el autoconocimiento. El Movimiento Conciente o Poética Corporal, se estructura en base al reconocimiento de la imagen corporal y el desarrollo de los vínculos interpersonales y lo realiza a través de la percepción de los tres ejes del cuerpo, de sus posibilidades de movimiento y del lenguaje corporal y verbal. El armonioso alineamiento de los ejes facilita una postura correcta, lo que a su vez interviene en todos los sistemas del cuerpo humano. El trabajo sobre los mismos desde un estudio y práctica vivenciada de la anatomía humana, permiten un repertorio nuevo de movimientos, y un estaren el cuerpo de una manera más consciente, despierta, inteligente, relajada y plena. La metodología se basa en la auto-observación, movimientos en el espacio, experíencias lúdicas, trabajos con objetos, máscaras y personajes, apoyados por recursos literarios y plásticos, y la elaboración de las experiencias vividas a través de la palabra. En el juego y el contacto con el grupo se revela un espacio de comunicación entre los mundos interno y externo, donde se reconocen los condicionamientos y hábitos mecánicos y defensivos y el encuentro de nuevas respuestas y posibilidades más auténticas de ser y de relacionarse que otorgan una vivencia de libertad y valoración. El repertorio de situaciones posibles, abarca desde momentos de gran profundidad y reconocimiento de zonas esenciales del ser, de gran espiritualidad, hasta juegos donde la alegría y el contacto con los otros abren puertas de comunicación inéditas y olvidadas, recuperadas y reconocidas con emoción. El Movimiento Conciente-Poética Corporal, permite una mirada sobre el ser humano desde una dimensión bio-psico-socio-espiritual. Convergen en esta disciplina las enseñanzas de la Dra. Irupé Pau (Gimnasia Conciente), André Lapierre (Análisis Corporal de la Relación), Elina Matoso (Instituto de La Máscara) Enrique Pichón Riviére (Psicología Social, Grupos Operativos) y la Escuela Shambhala de Budismo.
EUTONÍA La Eutonía (Gerda Alexander, 1908: Alemania-Dinamarca) cuya etimología refiere a eu: bueno, correcto, armonioso, y tonus: tono, es una Técnica de Trabajo Corporal Conciente que tiene por objetivo la recuperación de la flexibilidad del tono muscular, entendiendo que este es el resultado de una armonización personal. Hablamos de un tono vital armonioso que permite recuperar la posibilidad natural de adaptarnos a las situaciones con el esfuerzo físico, la apertura emocional y la capacidad de pensar requeridas. El eje alrededor del cual trabaja esta técnica, reside en que los distintos estadios de la escala tónica conllevan respuestas psíquicas y emocionales específicas, las cuales en general no llegan a ser reconocidas dado que no hay un entrenamiento sensible en ese sentido.
Resol. N° J 9 R
• 2013 UNCUYO FAD A ñ c del Skertenario de la Asamblea General Conitituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
Con frecuencia estas modulaciones tónicas pierden su flexibilidad adaptativa, comenzando así a disponerse lo que comúnmente se denominan bloqueos. Los mismas, leídos desde la dinámica neurofisiológica serían respuestas físicas a dificultades afectivas. El punto de inflexión es de qué manera el trabajo sobre el cuerpo puede afectar estos patrones de respuesta. Hablaríamos entonces de flexibilizar el cuerpo para adquirir nuevos matices emocionales. Se habla de una regulación tónica o del grado de tensión muscular óptimo, y no de relajación, dado que el grado de tensión o esfuerzo que requiere cada actividad, se corresponde con puntos diferentes de una escala tónica que se extiende entre la máxima relajación y la máxima tensión.
MUSICOTERAPIA "Todas las personas tienen una relación particular con la música y la naturaleza de esa relación es un reflejo total de cómo esa persona se relaciona con el mundo (...) todos venimos al mundo como músicos" (Brusela)' La música es un fenómeno constitutivo del ser humano. Desde tiempos remotos, ha estado presente en los distintos pueblos y culturas, acompañando a hombres y mujeres en su vida diaria y adquiriendo diversas funciones en el seno de la vida comunitaria. La utilización de la música con funciones terapéuticas es conocida desde hace ya muchos siglos. Como disciplina del campo de la salud, la í^usicoterapia emerge a mediados del siglo XX y comienza a difundirse en numerosos países del mundo, incluida la Argentina. Teniendo en cuenta la definición de la Federación Mundial de Musicoterapía (1996) "la Musicoterapía es la utilización de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía): • por un musicoterapeuta calificado, • con un paciente o grupo, • en un proceso destinado a facilitar y promover: comunicación aprendizaje movilización expresión organización otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades: - físicas, - psíquicas, - sociales - cognitivas. La Musicoterapía busca descubrir potenciales y/o restituir funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor organización intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención y rehabilitación en un tratamiento." Cada persona tiene una historia sonoro-musical única y personal. La comunicación, los vínculos, el auto-conocimiento, la posibilidad de explorar las emociones y el desarrollo del potencial creativo, pueden abordarse desde un espacio Musicoterapéutico. La música en musicoterapía es un medio, una herramienta de usos múltiples utilizada en función de la salud de las personas. Es el lenguaje en el que transcurren los procesos terapéuticos. Puente que establece conexiones diversas a nivel inter-personal e intra-personal reflejando contenidos inconscientes que buscan ser reconocidos, elaborados y comunicados en un espacio vincular sonoro-musical. Desde el comienzo de la vida, el ser humano se comunica con elementos básicos de la música que tienen un símil corporal (pulso, ritmo, movimiento y
Bruscia, Kenneth (2003) Reconocer, Descubrir, Compartir.. .en Musicoterapía. Conferencias Porteñas. Ediciones ASAM. Bs. As.
Resol. N° 198
• 2013 UNCUYO FAD AfSo del eicentenano de la Asamblea Gerieral Conitituyentc de 1B13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 3
sonido) y que son esenciales para la comunicación humana en general. La música es un reflejo de la identidad de la persona-grupo que la crea o recrea y en ella se pueden escuchar los pequeños cambios de matices que dan cuenta de las modificaciones en el devenir del proceso individual y gmpal. El lenguaje sonoro posee un gran potencial dinamizador de procesos evocativos y asociativos, y se constituye en analogía de procesos psíquicos o metáfora de pensamientos, emociones y deseos. La Musicoterapía puede favorecer a personas de todas las edades y condiciones, sin importar que tengan o no conocimientos musicales previos.
ARTERAPIA Arterapia es el uso terapéutico de diferentes lenguajes artísticos: movimiento, pintura, escultura, collage, música, voz, sonido, escritura, cuentos, poesía, teatro, títeres, máscaras, fotografía, video. La experiencia con la expresión artística, nos invita a un cambio en la percepción, nuestra conciencia se amplia y podemos mirar hacia adentro y hacia fuera de una manera diferente a la habitual. Es decir que podemos "vernos" y "ver". En el proceso arterapéutico hay algo interior que se expresa y se manifiesta, en un movimiento, un trazo, un sonido, una forma, y nos ofrece la posibilidad de poder reconocerlo e integrarlo. El contacto con la experiencia artística nos ubica en un lugar muy interno que favorece el centramiento y la actitud meditativa. Colabora en el desarrollo de nuestra capacidad creadora. En Arterapia partimos del encuentro con nuestro cuerpo, una manera de dejar a un lado el juicio, la crítica, la opinión y la valoración, entrándole al alma, a la psique, a la vida grabada en la piel y en cada célula que nos forma.
OBJETIVOS GENERALES o Profundizar en el autoconocimiento a través de las disciplinas corporales y artísticas como punto de partida al desarrollo de habilidades de ayuda terapéutica y educativa. o Explorar y desarrollar los potenciales expresivos y comunicacionales. o Entregar a los profesionales, trabajadores y estudiantes del área de la Educación, Salud, Arte, Empresa, Trabajo Comunitario y Social, nuevas metodologías de trabajo desde el encuadre de las terapias psico-corporales y artísticas, para el fomento de prácticas saludables ESPECÍFICOS o Desarrollar los potenciales creativos, expresivos y comunicacionales, a través de experiencias vivenciales y trabajos teóricos, o Validar la expresión artística como una herramienta eficaz en el trabajo con las personas y los grupos. ¿fD Generar una reflexión sobre la identidad personal y profesional y sus repercusiones en lo social. o Utilizar el sonido, la música, el cuerpo, la voz, los instrumentos musicales y el juego, para crear nuevos y mejores canales de comunicación, o Estimular la capacidad de expresión sonoro-musical y verbal, de sensaciones, emociones, conflictos y deseos; desarrollando una mejor escucha interna y externa, o Integrar las áreas afectivas, cognitivas y motora del ser humano, en una disciplina esencialmente sensitiva.
Resol. N»
UNCUYO FAD • 2013 Ajno del Bkertan^rio de la Asamblea Serteial Constituyente de 1S13 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único- Hoja 4 CONTENIDOS EUTONÍA GIMNASIA CONCIENTE MUSICOTERAPIA ARTERAPIA MocMol E s q u e m a corporal. Enriquecimiento Sensibilización e Iniciación. Planos Definición, orígenes y c a m p o s de Maneras de conocernos en sensorial: Sensibilidad muscular, del Cuerpo. Volumen Corporal aplicación de la Musicoterapía. Arterapia. T é c n i c a : Tarjeta de epidérmica y ósea. Características y especificidades del presentación. R e c u r s o artístico: Huesos y movilidad pie. Encuadre Musicoterapéutico. Collage Introducción a la experiencia sonoro-musical.
Modulol Tono muscular: Tonicidad general y Imagen Corporal. El Cuerpo y el C o m u n i c a c i ó n no verbal. Elementos Abriendo paso a lo inconsciente. tensiones localizadas Actividad y Símbolo. C u e r p o y Grupo constitutivos de la música. T é c n i c a : Garabato. R e c u r s o pasividad. Huesos y mov. pierna. artístico: Dibujo.
Reflejo de enderezamiento y El cuerpo. Segmentos y Totalidad. Identidad Sonoro-musical. M ú s i c a Al encuentro con nuestro niño transporte eutónico. Espacios Intemos y sus Sonidos. Editada. Canciones. interior. T é c n i c a : E n s o ñ a c i ó n H u e s o s y mov. pelvis. Relación con el E s p a c i o Externo. dirigida. Recurso artístico: Pintura
Módulo IV Tacto y contacto. Relación con El Cuerpo Articulado. E l Cuerpo y Modelos Teóricos en Musicoterapia. Plasmando mi movimiento. Técnica: objetos. sus M á s c a r a s . Improvisación, grupo y roles. Del movimiento a la arcilla. Recurso Espacio radiante. artístico: Arcilla Huesos y mov. mano, brazo.
MócUoV I m á g e n e s en el C u e r p o . Sus lados y V o z , cuerpo, instrumentos Y o y mis personajes. T é c n i c a : Caminata. Relación cintura sus relaciones., representaciones. musicales. Improvisaciones Exploración personajes internos. escapular-cintura pelviana. Los sentidos descriptivas y asociativas. Recurso artístico: T í t e r e s
MódüoVI Postura. Apoyos. Huesos y mov. Auto-observación. Ejes. Columna E s c u c h a y Musicalidad T e r a p é u t i c a . U n a c a r a . . . dos c a r a s . . . m á s columna. Principios básicos de intervención. caras... Técnica: D a n d o lugar a mis caras. Recurso artístico: M á s c a r a s Módulo VI Posiciones de control. Auto-observación Relajación. Musicoterapía Receptiva. Territorios Meditación y Arterapia. Técnica: Conceptos de Pasividad y Actividad. existenciales en la música. Pintura meditativa. R e c u r s o artístico: Dibujo y pintura MódLrioVI Conciencia del movimiento: Los Ejes del C u e r p o . Movimiento y Integración. Musicoterapía y salud. Y o en el espacio. T é c n i c a : Arterapia Calidades de movimiento. Contacto. Creatividad. Vivir la m ú s i c a . en tres dimensiones. Recurso Movimiento con diferentes motores. artístico: Instalación Movimiento eutónico.
Resol. N° 198
• 2013 UNCUYO FAD AftQ del Bkentenaf d« ta Asdmblea General Conitiluyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único- Hoja 5 METODOLOGÍA o Talleres Vivenciales o Sesiones guiadas de trabajo corporal o Experiencias corporo-sonoro-musicales. (Improvisación, trabajo con canciones, uso selectivo de música editada, estimulación de imágenes y sensaciones a través del sonido) o Experiencias plásticas (gredas, collage, dibujos) o Trabajo con objetos (pelotas, globos, telas, espejos, máscaras), o Procesamiento verbal de las experiencias, o Síntesis metodológica, lectura y comentarlo de textos.
DESTINATARIOS
o Profesionales, trabajadores y estudiantes avanzados de Arte, Educación, Salud, Empresa, Trabajo Comunitario y Social. - Músicos, Actores, Bailarines, Artistas plásticos. - Diseñadores. - Docentes de todos los ciclos y modalidades - Psicólogas/os, Psiquiatras, Médicos, Enfermeras/os, Fonoaudiólogas/os, Kinesiólogas/os, etc. - Trabajadores Sociales, Psicólogas/os Sociales, Animadores comunitarios. - Especialistas en Coaching, Managment y Recursos Humanos
EVALUACIÓN
o 90% asistencia. o Presentación de trabajos de integración teórico-práctica grupales y/o individuales indicados por las docentes en cada módulo, o Preparación grupal de programa con fundamentación teórica y ejecución, de una Clase Práctica que integre al menos dos de las técnicas trabajadas. (Módulo IX)
BIBLIOGRAFÍA Alexander, Gerda (1983) La Eutonía. Paidós. Buenos Aires.' Aucouturier, B. (1984) El cuerpo y el inconciente en educación y terapia. Científico-Médica. Barcelona. Bertherat, T. (1977) El cuerpo tiene sus razones. Argos. Barcelona. 1ra. Edic. Betes de Toro, M. (comp). (2000) Fundamentos de Musicoterapía, Ediciones Morata. Madrid Bruscia, K. (1998) Defining MusicTherapy. 2^ Edición. Barcelona Publishers. Gilsulm (1999) Modelos de improvisación en Musicoterapía. Editorial Agruparte. VitoriaGasteiz. (2003) Reconocer, Descubrir, Compartir.. .en Musicoterapía. Conferencias Porteñas. Ediciones ASAM. Buenos Aires. , Ferrari, K., Sánchez, V,, Hugo, M. (2007J Musicoterapía: Abordaje Plurimodal. ADIM Ediciones. Buenos Aires. Calaís-Germaín, B. (1994) Anatomía para el Movimiento. Tomo I.Ed. La Liebre de Marzo. Barcelona. Ira. Edic. Csikszentmihaiyi, M. (1997) Fluir Una psicología de la felicidad. Kairós. Barcelona. Dalley, T. (1984), El arte como terapia. Ed. Herder. Barcelona Digelman, D. (1971) La Eutonía de Gerda Alexander Paidós. Buenos Aires.
Resol. N" J 9 8
• 2013 UNCUYO FAD Año del Bicerítenario de la Asamblea General Conitituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 6
Emmer, E. (2007) Contribuciones desde la Musicoterapía al desarrollo artístico musical en el ámbito de formación musical universitario. Trabajo de Adscripción. FADUNCuyo. Inédito. (2008) Contribuciones desde la Musicoterapía al desarrollo de los procesos creativos individuales y colectivos. Ponencia presentada en el XII Congreso Mundial de Musicoterapía. Bs. As Freud, S, (1993), El creador literario y el fantaseo. Ed. Amorrortu. Bs.As. (2003), Más allá del principio del placer. Ed. Amorrortu. Bs.As. Furth, G. (1998) El secreto mundo de los dibujos: sanar a través del arte. Ed. Luciérnaga. Barcelona. Gainza, V. de (1982) Aproximación a la Eutonía. Conversaciones con Gerda Alexander Paidós. Buenos Aires. y Kesselman, S. (2003) Música y Eutonía. El cuerpo en estado de arte. Lumen. Bs. As. Germain, P. (1997) La Armonía del Gesto. Ed. La Liebre de Marzo. Ira. Edic. Keleman, S. (1997). La experiencia somática. Formación de un yo personal. Desclée. España. Kesselman, S. (1988) Dinámica Corporal. Cinco. Buenos Aires. (1989) El Pensamiento Corporal. Ed. Paidós. Bs. As. Ira. Edic. (1995) Cómo afinar el cuerpo sin ir a California. De la Flor. Buenos Aires. (2007) Conversaciones con Gerda Alexander {en coautoría con Violeta de Gainza). Lumen. Buenos Aires. (2008) Corpodrama: cuerpo y escena (en coautoría con Hernán Kesselman). Lumen. Buenos Aires. y Volosin, S. (1993). Diálogos sobre lo corporal, Paidós. Buenos Aires. Klein, Wl. (1930), La importancia de la formación de símbolos en el desarrollo del yo. El psicoanálisis de niños. Tomo II. Ed. Paidós. Bs.As. e Bretón, D. (2002) Antropología del Cuerpo y Modernidad. Ed. Nueva Visión. Bs.As. ecourt, E. (2005) Análisis de grupo y Musicoterapía: El grupo y lo sonoro. Ediciones Agruparte. España Lowenfeid, V.(1961), Desarrollo de la capacidad creadora. Ed. Kapelusz. Bs.As, Lucca, K. (2006) Grifos: Voces trazadas en la arena. Editorial Brujas. Córdoba. Mansilla, S. (2003) Creatividad: Rastreo y discusión de distintos desarrollos teóricos del concepto. Construcción de ejes para el establecimiento de posibles articulaciones con la Musicoterapía. Tesina de grado. U.B.A. Inédito. Maturana H, (1994) Emociones y lenguaje en Educación y Política. Hachette-Ced. Chile. Millecco, R.: Identidad sonora-cultural como pluralidad de territorios existenciales. Trabajo presentado en el V Foro Rioplatense de Musicoterapía. Montevideo, Agosto de 1998. Nachmanovitch, S. (1991) Free Play. La importancia de la improvisación en la vida y en el arte. Planeta. Buenos Aires. Pau, I. Apuntes de la Gimnasia Conciente-Poética Corporal. Inédito. Ruud, E. (2000) Los caminos de la musicoterapía. Editorial Bonum. Buenos Aires Schapira, D, (2002) Musicoterapía: Facetas de lo inefable. Enelivros. Río de Janeiro. Silnik, A. y García Trabucco, A. (2009) La Eutonía en el universo de las Técnicas de Trabajo Corporal Conciente en: La Reflexión Metacognitiva en el Plano Corporal. Un estudio sobre el aprovechamiento de experiencia previa en la enseñanza de instrumentos musicales. SECITP/UNCuyo 2007/2009. Mendoza: Inédito. Víshnívetz, B. (1994) Eutonía. Educación del cuerpo fiacia el sen Paidós. Bs. As. Zinker, J. (1979) El proceso creativo en la terapia gestáltica. Paidós. Bs. As.
Resol. N° J [ 0 3
• 2013 UNCUYO FAD A ñ o del Bicentenario Ce la Asamblea General Conítituyente de 1313 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 7
CARGA HORARIA CIENTO TREINTA Y CINCO (135) horas reloj, presenciales y CUARENTA (40), no presenciales. Total: CIENTO SETENTA Y CINCO (175) Horas. Equivalentes a ONCE (11) Créditos Académicos. FECHAS Y HORARIOS DE DICTADO El Curso de articula en NUEVE (9) Módulos con periodicidad mensual, iniciando en el segundo cuatrimestre de 2013. Las Clases Presenciales se realizarán un fin de semana intensivo al mes: Viernes: 15:00 a 21:00 y Sábado 09:00 a 18:00. La Evaluación final se realizará en el Módulo IX completo. CUPOS DE PARTICIPANTES o Máximo: CUARENTA (40) personas o Mínimo: TREINTA (30) personas RECURSOS MATERIALES o Aula común: para Arterapia o Salón con piso de madera y espejos, si lo hubiera, para el resto de las actividades, o Equipo de sonido o Calefacción / Refrigeración CONDICIONES DE ADMISIÓN o Curriculum Vitae actualizado o Autobiografía, diferenciada del CV, donde los postulantes narren su historia, antecedentes familiares, historia vincular, etc.^ COMPETENCIAS DE EGRESO El egresado adquirirá herramientas eficaces y dinámicas provenientes del Trabajo Corporal, Musicoterapía y Arterapia para conformar distintos equipos de trabajo interdisciplinarios de apoyo en las áreas de educación, salud y especialmente en los ambientes laborales. ^1 especialista podrá desempeñarse ejerciendo un rol como agente innovador y transformador el clima institucional en las estructuras en que intervenga, especialmente, en instituciones educativas, de salud pública y privada, centros de rehabilitación, centros del adulto mayor y talleres empresariales. Estas competencias se expresarán a partir de: o Comprensión sensible sobre el ser humano como unidad bio-psico-socio-espirítual. o Mayores posibilidades de inserción laboral, por poseer herramientas efectivas para las distintas demandas y necesidades de la sociedad actual, o Capacidad para establecer mejores relaciones con los consultantes, beneficiarios, pacientes o alumnos, desarrollando con ellos un trato empático, auténtico y respetuoso, generando nuevas posibilidades de desarrollo en el vínculo, o Manejo de ejercicios facilitadores del aprendizaje de prácticas saludables (ejercicios posturales, de relajación, de concentración, de flexibilidad, de comunicación, experiencias lúdicas) o Manejo de herramientas para el contacto consigo mismo, desde las propias capacidades y potencialidades, facilitando así el desempeño laboral y social. o Conocimiento de técnicas para el diagnóstico procesal, la prevención del stress y reducción del dolor físico y emocional.
^ Sólo tomaron contacto con estos materiales las Directoras. En caso de duda, se consultaré al profesional adecuado dentro del equipo.
Resol. N^ 198
• 2013 UNCUYO FAD Arto del Bicenterario de la Asamblea Oenefal Constituyente de 1813 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 8
o Conocimiento de ejercicios de desbloqueo emocional que facilitan los procesos creativos y re-adaptativos. o Mayor repertorio expresivo y lúdico para el trato con personas y grupos, o Conocimiento de fundamentos teóricos acerca de la integración cuerpo-mente y mundo externo. o Empleo de herramientas concretas para el trato con personas que requieren apoyo afectivo o se encuentran en riesgo psicosocial. CAMPO OCUPACIONAL o Area Educación: alumnos, grupos de padres y docentes, o Area Salud: pacientes y docencia. Equipos interdisciplinarios. Grupos familiares, o Area Social: actividades de prevención y terapéuticas en diversas comunidades y grupos etarios. o Area Artística: alumnos, público y facilitadores de procesos creativos grupales o Área Empresa: clima laboral, dinámicas grupales, manejo de stress, etc. con clientes internos y externos, o Área Religiosa: Hacia sus congregaciones. ARANCELES Serán diferenciados para Profesionales y Estudiantes Avanzados, pero no definidos aún dado que faltan datos administrativos
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||