|
14055 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2019-RES-192
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4915/17 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la D.I. Guillermina VIANCARLOS a la cátedra “Métodos de Diseño” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 7 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que la egresada D.I. Guillermina VIANCARLOS no pudo dar cumplimiento a la mencionada adscripción por razones de índole laboral (fs. 10).
Por ello y a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la D.I. Guillermina VIANCARLOS (D.N.I. N° 36.686.268) en la cátedra “Métodos de Diseño” en las Carreras de Diseño, durante los años 2017-2018.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 192
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-191
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17645/16 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción del Lic. Agustín Mario ANGELINI a la cátedra “Publicidad II” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 9 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que a fs. 11 la Profesora Titular de la cátedra informa que el egresado ANGELINI no ha dado cumplimiento con las exigencias establecidas en la presente adscripción.
Lo aconsejado por Secretaría Académica y las exigencias establecidas por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Desaprobar la adscripción del Lic. Agustín Mario ANGELINI (D.N.I. N° 30.176.171) a la cátedra “Publicidad II” que se dictan en las Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 191
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-190
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 2630/19 y 3073/19 en los que constan pedidos de adscripción de alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que los alumnos cumplen con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
Que una vez realizados los coloquios que estipula la mencionada ordenanza, los informes de los Profesores Titulares son favorables.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de los alumnos de las Carreras de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2019, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación:
REGISTRO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
25.625 40.104.845 ORANÍAS MARTÍNEZ, María Valentina Actuación I ------------------------------- 25.754 38.756.332 SALINAS VERÓN, Lucas Julián Técnicas Corporales II -------------------------------
ARTÍCULO 2°.- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción de cada uno de los alumnos. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 190
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-189
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4187/17 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción del D.G. Damián Ezequiel GARAY a la cátedra “Dibujo a Mano Alzada” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 10 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que a fs. 13 la Profesora Titular de la cátedra informa que el egresado GARAY no ha dado cumplimiento con las exigencias establecidas en la presente adscripción.
Lo aconsejado por Secretaría Académica y las exigencias establecidas por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Desaprobar la adscripción del D.G. Damián Ezequiel GARAY (D.N.I. N° 34.127.209) a la cátedra “Dibujo a Mano Alzada” que se dictan en las Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 189
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-188
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 2592/15 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la Prof. Grisel María MALDONADO a la cátedra “Seminario de Licenciatura” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 16 la Profesora Titular de la cátedra informa que la egresada MALDONADO no ha dado cumplimiento con las exigencias establecidas en la presente adscripción.
Lo aconsejado por Secretaría Académica y las exigencias establecidas por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Desaprobar la adscripción de la Prof. Grisel María MALDONADO (D.N.I. N° 31.815.060) a la cátedra “Seminario de Licenciatura” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, durante el Ciclo Lectivo 2015-2016 (dos ciclos lectivos), que le fuera autorizada la misma por resolución 207/15-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 188
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-187
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4133/18 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Antonella Agustina FABREGA a la cátedra “Historia del Arte Antiguo” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Antonella Agustina FABREGA cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Antonella Agustina FABREGA (Registro N° 26.059 – D.N.I. N° 39.081.396) en la cátedra “Historia del Arte Antiguo” en las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2018, autorizada por resolución N° 295/18–FAD.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 187
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-186
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 3916/19, 4096/19 y 4097/19 en los que constan pedidos de adscripción de egresadas en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones solicitadas por Egresadas en las Carreras de Diseño, durante los años 2019–2020 (dos ciclos lectivos), de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA CARRERA OBSERVACIONES
37.513.134 D.G. DE FILIPPI MARTÍNEZ, María Victoria Tipografía I Básica Diseño --------------- 21.949.700 D.I. TRAVAGLINI, María Graciela Diseño de Productos II Diseño --------------- 32.627.774 D.I. MARTÍN, Celeste Diseño de Productos II Diseño ---------------
ARTÍCULO 2°.- Las egresadas deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción de cada uno de las egresadas. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 186
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-185
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3518/19 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Daniela Betsabé FUNES a la cátedra “Técnicas Corporales I” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Daniela Betsabé FUNES cumple con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
El informe positivo de la Profesora Titular de la mencionada cátedra.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de la alumna Daniela Betsabé FUNES (Registro N° 26.497 – D.N.I. N° 41.365.220) a la cátedra “Técnicas Corporales I” en la Carrera de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2019.
ARTÍCULO 2°.- La alumna Daniela Betsabé FUNES deberá realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 185
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-184
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 3079/19, 3336/19 y 3519/19 en los que constan pedidos de adscripción de egresadas en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones solicitadas por Egresadas en las Carreras de Diseño, durante los años 2019–2020 (dos ciclos lectivos), de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA CARRERA OBSERVACIONES
24.192.330 D.I. SOTA, Ana Elisa Procesos Productivos Diseño --------------- 37.518.088 D.G. ASTORGA HERRERO, Mariel Diseño Gráfico Final Diseño --------------- 94.651.507 D.G. INTERLLIGE GIUNTA, Lucía Diseño Gráfico Final Diseño ---------------
ARTÍCULO 2°.- Las egresadas deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción de cada uno de las egresadas. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 184
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-183
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY Nº 3664/17 y 3892/17 en los que se tramitan las adscripciones realizadas por egresados en las distintas cátedras de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que dichos egresados han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D. sobre el Reglamento de Adscripción de Egresados.
Que los informes de Secretaría Académica y de los profesores titulares a cargo de las cátedras son favorables.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizadas por egresados en las distintas cátedras de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el listado y las especificaciones que se mencionan a continuación y que se llevaron a cabo durante los años 2017-2018: DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA CARRERA OBSERVACIONES
29.385.129 Prof. MAZZA SLAIBE, Emir Dennis Enseñanza y Aprendizaje de la Música Musicales --------------- 28.893.027 Lic. PERALTA, Hugo Mariano Taller de Versiones Corales Musicales ---------------
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 183
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-182
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3327/19 caratulado: “POSADA, María Victoria s/ Solicitud acreditación cátedra “Optativa Grupo III: Medios de Comunicación”- Historia del Arte”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna POSADA cursó y aprobó la asignatura “Seminario sobre Cultura Mediática” en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios. Por otra parte, la misma posee contenidos equivalentes con el espacio mencionado en el VISTO.
El informe positivo del Profesor Titular y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar a la alumna María Victoria POSADA (Registro N° 24.533) equivalencia en la asignatura “Optativa Grupo III: Medios de Comunicación” correspondiente a la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 5/93–C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 182
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-181
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 51826/18 caratulada: “FACÓ NARANJO, Ruy Paolo s/ Solicitud Equivalencia – Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno FACÓ NARANJO cursó y aprobó la asignatura “Canto Coral”, de la carrera Licenciatura en Piano, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99– C.S, que se cursa en esta Facultad.
La opinión favorable de la Profesora Titular de la cátedra y lo informado por Dirección de Carreras Musicales y Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia al alumno Ruy Paolo FACÓ NARANJO (Registro N° 25.830) en la asignatura “Canto Coral I”, perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/05–C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 181
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-180
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 4447/19 caratulado: “MUSRI, Alicia Samira S/ Baja por Fallecimiento, desde 27/02/19 cargo Profesor Adjunto (S) Interino”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. MUSRI revistaba en esta Unidad Académica en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, interina, para cumplir funciones en los espacios curriculares “Música de Cámara I, II, III, IV y V”, que se dictan en las Licenciaturas en Instrumentos (Todos) de las Carreras Musicales y cuya prórroga de designación fue efectuada mediante resolución nº 388/18-C.D.
Las previsiones del Decreto Nº 1246/15, artículo 62, apartado d).
Por ello y conforme a las facultades otorgadas al Decanato en el marco del Art. 9º de la ordenanza Nº 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, por fallecimiento, a partir del VEINTISIETE (27) de febrero de 2019, a la Prof. Alicia Samira MUSRI (Legajo N° 19.405 – CUIL 27–16553641–5) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, interina, con el que dictaba los espacios curriculares “Música de Cámara I, II, III, IV y V” en las carreras de Licenciaturas en Instrumentos (Todos) de las Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 180
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-179
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 10599/19 en la que personal de esta Unidad Académica tramita licencia por enfermedad de largo tratamiento, atento a lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y por la Dirección de Personal, de conformidad con lo establecido en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT) y ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y por el período que en cada caso se indica, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT) y ordenanza N° 32/16-R.: • GONZÁLEZ, María Graciela – Legajo N° 13.855 – en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, efectivo – TREINTA Y UN (31) días corridos, desde el DIECINUEVE (19) de marzo hasta el DIECIOCHO (18) de abril de 2019. • HINOJOSA, Loreto Ximena – Legajo N° 25.101 – en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, interino – SESENTA (60) días corridos, desde el DIECIOCHO (18) de marzo hasta el DIECISÉIS (16) de mayo de 2019.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 179
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-042
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 14445/18 caratulado: “Directora de Carreras de Diseño. Convocatoria a concurso efectivo de UN (01) cargo de Profesor Titular (S), asignatura "Tecnología III Producción" - Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 799/18 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura “Tecnología III Producción” de la carrera de Diseño Gráfico, correspondiente a las Carreras Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: DOCE (12) al VEINTINUEVE (29) de abril de 2019. Inscripción: TREINTA (30) de abril al VEINTIOCHO (28) de mayo de 2019. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: VEINTINUEVE (29) de mayo al CUATRO (4) de junio de 2019 (art. 12°-Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de la mencionada asignatura son: Expectativas de logro:
• Comprender el grado de responsabilidad y participación del diseñador en la gestión tecnológica de un producto gráfico. • Conocer los sistemas de control y calibración del color digital y del color impreso. • Relacionar los sistemas de impresión con los soportes y las materias colorantes. • Reconocer la pertenencia entre un producto final y el sistema de impresión. • Gestionar el ciclo de vida del producto.
Descriptores : • Pre-prensa Digital. Administración del color. • Prensa: sistemas offset, flexografía, huecograbado, serigrafía, tampografía, impresión digital y otros: características de los sistemas. Soportes. Innovaciones. • Pre-prensa de los sistemas. Control de color impreso. • Materiales no tradicionales: Señaléctica, madera, otros. • Post-prensa digital. Acabados en línea. • Flujo de trabajo: PDF y JDF.
Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Tecnología III Producción”. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en la carrera de Diseño Gráfico ; según inc. 4, Anexo Único de la ordenanza Nº 02/06-C.S. para el Plan de Estudios de la carrera de Diseño Gráfico, en el cual se explicita: Perfil del Título: El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1) Conocimientos sobre: • Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. • Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. • Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. • Factores legales y reglamentarios involucrados. • Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. • Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. • La teoría y la práctica del diseño desde de un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. • El Proceso proyectual del Diseño Gráfico. • La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socio culturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3) Competencias básicas en técnicas de representación. 4) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecidas en el inc. 3.1 Anexo Único de la ordenanza N° 14/00-C.D., según se detallan a continuación: El PROFESOR TITULAR constituye la más alta jerarquía académica universitaria. El profesor asociado y el profesor adjunto, en este orden, constituyen las jerarquías académicas que siguen a la del profesor titular. (Estatuto Universitario, art. 47).
Tiene las siguientes funciones: Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando la labor del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras y de Departamento a los que pertenece.
Elaborar anualmente la oferta disciplinar–programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Departamento antes del 15 de marzo el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Departamento al que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los alumnos, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el profesor adjunto y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación”.
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 799/18–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Profesora Titular, Efectiva, “Dibujo a Mano Alzada”- carrera de Diseño Gráfico- Facultad de Artes y DiseñoD.I. Elsa Cristina BENITO Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular Efectivo, Jubilado “Diseño Gráfico III”- carrera de Diseño Gráfico- Facultad de Artes y Mgter. Luis Alberto SARALE Diseño- Universidad Nacional de Cuyo
ESPECIALISTA EN EL ÁREA Profesor Titular “Tecnología Gráfica I y II”- Facultad de Artes, Diseño y Urbanismo- Universidad Nacional de Arq. Horacio Julio BERNADOU Buenos Aires
MIEMBROS SUPLENTES: D.I. Fabricio Oscar DE LA VEGA Profesor Titular, Efectivo, “Dibujo a Mano Alzada”- carrera de Diseño Industrial- Facultad de Artes y ATENCIO Diseño- Universidad Nacional de Cuyo
D.I. Edgardo José Ventura CASTRO Profesor Titular, Efectivo, “Diseño Gráfico Final”- Facultad de Artes y Diseño- Universidad Nacional de Cuyo
ESPECIALISTA EN EL ÁREA Profesor Titular “Tecnología Gráfica I y II”- Facultad de Artes, Diseño y Urbanismo- Universidad Nacional D.G. Jorge Eugenio ZACHIN de Buenos Aires
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 42
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-041
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 4078/19 caratulado: “Secretaria Académica FAD - Elevación propuesta Jornadas de Actividades Académicas para Docentes "Encuentros de Formación y Actualización Curricular 2019".
CONSIDERANDO:
Que dichas actividades tienen como objetivos: compartir, dialogar y generar propuestas y reflexiones con los docentes que participarán en la misma y que además presenta tres ejes temáticos: • Las trayectorias estudiantiles y el compromiso con la formación, • La docencia universitaria y la dimensión curricular y • Las perspectivas institucionales sobre Derechos Humanos y Género.
Que este encuentro fue organizado en el marco de las Actividades Académicas para Docentes, previstas por el Calendario Académico FAD 2019-2020, mediante resolución Nº 331/18-C.D.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de marzo de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de las Jornadas de Actividades Académicas para Docentes - “Encuentros de Formación y Actualización Curricular 2019”, que se llevarán a cabo entre los días VEINTE (20) y VEINTIDÓS (22) de marzo de 2019 en las instalaciones de esta Unidad Académica, según el siguiente detalle: MIÉRCOLES VEINTE (20) DE MARZO
Horario Aulas Actividad
• “Propuestas y desafíos de la gestión académica de la FAD” Magna, • “La pedagogía en el arte, en el siglo XXI, reflexiones en torno del 9 a 13 hs. Edificio de modelo crossmodal, la cognición corporeizada y la neurodidáctica”, Docencia video conferencia a cargo de la Prof. Eleonora GARCÍA MALBRÁN (modera: Prof. Adriana María PIEZZI). Magna, 16 a 20 hs. Edificio de • “Trayectorias estudiantiles en Artes y Diseño”, a cargo del Equipo de Docencia Trayectorias Estudiantiles (Coordinación Ingreso, TRACES, SAPOE).
JUEVES VEINTIUNO (21) DE MARZO
Horario Aulas Actividad
Aulas 4, 5 • Espacio para las Direcciones de Carreras. 9 a 13 hs. y peceras • Reglamentación Académica y programas. del Edificio de Docencia
• “Universidad y Memoria: Pensar los Derechos Humanos a 43 años de 16 a 18.30 BAC, la última dictadura. Un encuentro Interfacultades con Ana CARIAGA hs. Triviño y Liliana DOPAZO”, a cargo de Decanato y la Coordinación del Área de Derechos Humanos, Género y Discapacidad.
VIERNES VEINTIDÓS (22) DE MARZO Horario Aulas Actividad • “Sensibilización en perspectiva de Género”, Taller a cargo de la Magna, Coordinación del Área de Derechos Humanos, Género y 9 a 13 hs. Edificio Discapacidad, el Instituto de Estudios de Género y Mujeres y la de Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones Docencia de Violencia Patriarcal de la Secretaría de Bienestar Universitario UNCUYO:
ARTÍCULO 2º.- Los docentes y el personal de apoyo académico que estarán a cargo de dichas actividades, en calidad de organizadores, colaboradores y disertantes son los que mencionan a continuación: Comisión Organizadora: Mariela Beatriz MELJIN LOMBARDI – DNI Nº 22.519.373 María Belén MARTÍN – DNI Nº 27.402.110 Adriana María PIEZZI – DNI Nº 18.082.526 Ana Elia PISTONE - DNI Nº 20.559.380 Elisa Andrea MIERAS - DNI 20.828.240 Rosana Margarita LOYERO - DNI 20.220.714 Mavis Ruth FERREYRA - DNI 16.524.715 María Eva BONINO DI BLASSI - DNI 33.461.244 Pablo Sebastián MORÓN - DNI 34.655.186 Adrián Walther MANCHENTO - DNI 17.214.229 Jesús Damián BELOT - DNI 11.809.116 Alejandro Luís IGLESIAS - DNI 22.059.691 María Gabriela GUEMBE - DNI 21.379.200 Laura Beatriz TORRES - DNI 30.836.988 Marcela Beatriz CAMBA - DNI 25.584.435 Laura Beatriz MAVERS - DNI 25.956.488 María Florencia CASTELLINO - DNI 20.932.263 Andrea ZINGARETTI - DNI 21.379.271 Colaboradores en la Organización: Sonia Eusebia Francisca CADUTO - DNI 17.640.478 Pablo Miguel NAFRA - DNI 23.901.274 Alejandro Pablo VENEZIA - DNI 24.530.775 Rolando Fabio MIERAS - DNI 17.781.295 Disertantes: Eleonora GARCÍA MALBRÁN - DNI 21.571.304 Eva Rodriguez AGÜERO - DNI 24.467.740 Carlos LOMBARDI - DNI 17.118.599
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 41
laa
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-ORD-002
4/04/2019
(Carga: 4/04/2019)
|
MENDOZA, 4 de abril de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 47962/18 presentada por la Dirección de Carreras de Artes Visuales en la que se solicita la modificación de correlativas del Espacio Curricular “Metodologías de Investigación en Historia del Arte” de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte.
CONSIDERANDO
Que a fs. 1 el Director de Carreras de Artes Visuales expone los fundamentos por los cuales requiere modificar las Correlativas del Espacio Curricular “Metodologías de Investigación en Historia del Arte”.
Los fundamentos y observaciones expuestos por la Profesora Sandra Patricia FAVRE, a fs. 2/3.
Que la Dirección de Alumnos a fs. 3/4 destaca la necesidad de corrección del Anexo II de la ordenanza N° 37/06-C.D., que contiene las correlativas de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte - Plan de Estudio aprobado por Ord. Nº 95/06-C.S.
El informe de Secretaría Académica, a fs. 5.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este cuerpo en sesión del 7 de marzo de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTICULO 1°.- Modificar el Anexo II de la ordenanza N° 37/06–C.D. que aprueba el régimen de correlatividades de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte, para el espacio curricular “Metodologías de Investigación en Historia del Arte”, que quedará redactada de la siguiente manera: PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ REGULAR APROBADA TENER APROBADA
Historia del Arte Historia de la Metodologías de Investigación en Historia del Arte Historia del Arte Antiguo Medieval Cultura I
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 2
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-178
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4820/19 en el que el egresado Pablo Mariano PERRI tramita la extensión del diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN ESCENOGRAFÍA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 38/08-C.S. y 39/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN ESCENOGRAFÍA al egresado Pablo Mariano PERRI (D.N.I. N° 29.877.564) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de abril de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 38/08-C.S. y 39/08-C.S., con fecha de egreso QUINCE (15) de marzo de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 178
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-177
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4828/19 en el que el egresado Gabriel Martín VITALE tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR ESCENOGRÁFICO.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 12/98-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR ESCENOGRÁFICO al egresado Gabriel Martín VITALE (D.N.I. N° 27.369.515) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTICUATRO (24) de mayo de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 12/98–C.S., con fecha de egreso VEINTIOCHO (28) de febrero de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 177
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-176
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4823/19 en el que el egresado Renzo Gastón STAGLIANO tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Renzo Gastón STAGLIANO (D.N.I. N° 38.415.789) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de setiembre de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso VEINTITRÉS (23) de noviembre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 176
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-175
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4827/19 en el que el egresado Juan Santiago JURI tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Juan Santiago JURI (D.N.I. N° 34.746.632) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOS (2) de agosto de 1989, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso OCHO (8) de junio de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 175
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-174
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4825/19 en el que la egresada María Cecilia BAIDES tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Cecilia BAIDES (D.N.I. N° 37.737.867) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de mayo de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de octubre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 174
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-173
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4826/19 en el que la egresada Abril CARLI tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Abril CARLI (D.N.I. N° 39.081.472) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de mayo de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTIUNO (21) de diciembre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 173
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-172
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4987/19 en el que la egresada Carla Elizabeth GUZMAN tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN MÚSICA POPULAR (ORIENTACIÓN VIENTOS).
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 8/10 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 128/03-C.S. y 119/03-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN MÚSICA POPULAR (ORIENTACIÓN VIENTOS) a la egresada Carla Elizabeth GUZMAN (D.N.I. Nº 29.187.007) nacida en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el ONCE (11) de diciembre de 1981, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 128/03-C.S. y 119/03-C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de diciembre de 2017 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 172
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-171
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4829/19 en el que la egresada Teresita Alba LAVARELLO tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Teresita Alba LAVARELLO (D.N.I. N° 31.084.452) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECISÉIS (16) de diciembre de 1984, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05–C.S., con fecha de egreso VEINTIOCHO (28) de febrero de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 171
pg
|
|
Mostrar
2
|