|
14055 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2019-RES-170
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4818/19 en el que la egresada Marina Estrella SANANES tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Marina Estrella SANANES (D.N.I. N° 36.417.386) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOS (2) de diciembre de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de diciembre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 170
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-169
1/04/2019
(Carga: 3/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 10705/17 (DOS CUERPOS) en el que obra la resolución Nº 749/18-C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso efectivo de un cargo de Profesor Titular (SE) de la asignatura “Matemática” que se cursan en las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la citada resolución se designa en el cargo y funciones correspondientes del referido concurso a la Prof. Ariana Silvia DALVELO.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la docente a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 749/18-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día UNO (1) de abril de 2019, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Prof. Ariana Silvia DALVELO (Legajo N° 20.478 – CUIL N° 27–16278152–4) en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Matemática” que se cursan en las carreras Diseño Gráfico y Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S., cargo y funciones en el que ha sido designada con carácter efectivo, según lo dispuesto en el artículo 2º de la resolución Nº 749/18-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 169
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-040
1/04/2019
(Carga: 5/04/2019)
|
MENDOZA, 1 de abril de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3329/18 caratulado: “Secretaria Académica FAD - ROJAS VERGARA, Juan Ignacio s/ Solicitud designación en cargo de Ayudante de Primera (S) Funciones de Colaborador en Trayectorias Estudiantiles (TAC)”.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta cuenta con el aval del Decano.
Que a fs. 5, la Dirección de Personal informa que el Sr. Juan Ignacio ROJAS VERGARA no registra situación de revista en esta Dependencia, de modo que tiene obligación de realizar los exámenes preocupacionales o de ingreso (Ord. Nº 68/13-C.S.) y Secretaría Económico–Financiera informa a fs. 6 que cuenta con la vacante necesaria para atender a lo solicitado.
Que a fs. 8 y 9 constan, el certificado Definitivo de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo y el Alta del Personal ante la AFIP, respectivamente y a fs. 10 Dirección de Personal informa que la fecha de efectiva prestación de servicios de dicho agente es a partir del día 4 de abril de 2019.
Lo aconsejado por las Comisiones del Consejo Directivo y lo dispuesto por el mismo en sesión del día 19 de marzo de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Sr. Juan Ignacio ROJAS VERGARA (C.U.I.L. N° 20– 29385133–7), desde el CUATRO (4) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019, en un cargo de Ayudante de Primera con dedicación de simple, con funciones de Colaborador en Trayectorias Estudiantiles (TAC).
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Depend. o Subdepen- Fuente de Subprograma o Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dencia Financiamiento Macroactividad Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación, deberá ser imputada según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de cargos, según el siguiente detalle: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal
Resol. N° 40
Partida Principal 11 Personal Permanente
Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo
Escalafón 700 Estatuto del Docente
Código de Cargo 814 Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 4 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 10 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 40
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-168
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 47065/18 caratulada: “FIORENTINI, Melisa Isabel s/ Solicitud cambio de director y aprobación de la tesina – Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 74/16-FAD se autorizó a la alumna FIORENTINI la dirección de su seminario.
La aceptación por parte de la docente que estará a cargo del mismo.
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar parcialmente la resolución Nº 74/16-FAD en relación al cambio de Director y Temática del Seminario, conforme al siguiente detalle: Donde dice:
Alumna: FIORENTINI, Melisa Isabel (Registro N° 22.896) Carrera: Licenciatura en Guitarra Seminario: “La guitarra española y su influencia en los ritmos latinoamericanos” Directora: HINOJOSA MELLA, Loreto Ximena
Debe decir: Alumna: FIORENTINI, Melisa Isabel (Registro N° 22.896) Carrera: Licenciatura en Guitarra Seminario: “Los elementos impresionistas españoles en la sonatina Meridional” del compositor mexicano Manuel Ponce Directora: Prof. María Cristina DUEÑAS
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 168
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-167
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 51830/18 presentada por la alumna Caren Vanesa REYNALS en la que informa sobre la realización y Dirección de su “Seminario” de la carrera Licenciatura en Piano.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la docente a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Autorizar la realización y Dirección del “Seminario” de la alumna de la carrera Licenciatura en Piano, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumna: Caren Vanesa REYNALS– Registro N° 21.438 Seminario “Sonata para clarinete y piano de Carlos Guastavino: análisis de las perspectivas contextual y poiética. Desafíos técnicos y recomendaciones para el piano. Directora: Mgter. Elena Amalia DABUL
ARTICULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 167
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-166
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3993/17 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la Prof. Carolina Andrea MORALES a la cátedra “Dibujo III” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Carolina Andrea MORALES cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la Cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la Prof. Carolina Andrea MORALES (D.N.I. N° 30.345.013) en la cátedra “Dibujo III” en las Carreras de Artes Visuales, durante los años 2017–2018, autorizada por resolución Nº 511/17-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 166
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-165
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4303/17 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por el Dr. Guillermo Arturo RUIZ a la cátedra “Legislación Industrial” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el Dr. Guillermo Arturo RUIZ cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la Cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el Dr. Guillermo Arturo RUIZ (D.N.I. N° 30.584.576) en la cátedra “Legislación Industrial” en las Carreras de Diseño, durante los años 2017–2018.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 165
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-164
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3439/18 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Jorge Andrés GALLEGO a la cátedra “Rítmica II” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Jorge Andrés GALLEGO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Jorge Andrés GALLEGO (Registro N° 25.351 – D.N.I. N° 23.942.800) en la cátedra “Rítmica II” en las Carreras Musicales, durante el ciclo lectivo 2018, autorizada por resolución N° 374/18–FAD.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 164
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-163
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 2820/19 en el que la Lic. Griselda AGNESI solicita adscripción a la cátedra “Dibujo II” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de la Profesora Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de la Lic. Griselda AGNESI (D.N.I. N° 26.919.817) a la cátedra “Dibujo II” en las Carreras de Artes Visuales, durante los años 2019–2020 (dos ciclos lectivos).
ARTÍCULO 2°.- La Lic. Griselda AGNESI deberá realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 163
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-162
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 2632/19 en el que el Mgter. Gonzalo Eduardo VILLANUEVA solicita adscripción a la cátedra “Actuación III” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de la Profesora Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción del Mgter. Gonzalo Eduardo VILLANUEVA (D.N.I. N° 23.574.654) a la cátedra “Actuación III” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante los años 2019–2020 (dos ciclos lectivos).
ARTÍCULO 2°.- El Mgter. Gonzalo Eduardo VILLANUEVA deberá realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 162
laa
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-039
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 51573/2018 caratulada: “D.I. Laura Beatriz TorresDirectora de Carreras de Diseño. LUNA, Franco s/ Solicitud aprobación materia optativa "Ilustración Aplicada al Diseño" para ser dictada en ciclo académico 2019. ”
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño avala que el espacio “Ilustración Aplicada al Diseño” integre la oferta curricular de materias optativas con la finalidad de complementar las demás materias que refieren a la misma temática (Ilustración y Gráfica Animada) aportando una mirada integral entre el producto y la gráfica, desde las prácticas y las nuevas metodologías de trabajo.
Que asimismo, se propone para el dictado y metodología de enseñanza al egresado D.G. Franco Vicencio LUNA cuya función la desarrollará en calidad de “Profesor Libre”, todo en conformidad con lo establecido en el Art. 53 del Estatuo Universitario.
La opinión favorable de Secretaría Académica, que estima pertinente el dictado del mencionado espacio optativo por su importancia como aporte complementario a los alumnos de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 7 de marzo de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incorporar el espacio curricular “Ilustración Aplicada al Diseño” a la grilla de Materias Optativas que ofrecen las Carreras de Diseño, destinado a los alumnos de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial, según los detalles contenidos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Designar al D.G. Franco Vicencio LUNA en carácter de Profesor Libre, para desempeñar funciones académicas en el espacio curricular mencionado precedentemente, durante el Ciclo Lectivo 2019, en conformidad con lo establecido en el Art. 53 del Estatuto Universitario.
ARTÍCULO 3°.- Disponer la contratación de una cobertura por Accidentes Personales a favor a dicho agente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 39
pg
ANEXO ÚNICO
PROGRAMA 2019 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño
Grupo de carreras de Diseño Carrera Diseño Industrial y Gráfico Plan de estudios Ord. N° --------Espacio Curricular Ilustración Aplicada al Diseño Carga horaria total 42 hs. Carga horaria semanal 3 hs Curso Régimen de cursado Semestral Carácter Optativa Año académico 2019
CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO Debe tener aprobada Debe tener cursada regular
CORRELATIVIDADES PARA LA EVALUACIÒN Debe aprobar previamente
Equipo de Cátedra D.G. Franco Vicencio LUNA Horario de clase Horario de consulta
SE ADMITE ALUMNOS EN MOVILIDAD SI X Hasta-alumnos NO
CONDICIONES DE LA MATERIA
Regular Promocional
1| MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
Vivimos en un mundo de imágenes, en el que una vida acelerada nos da tiempos acotados para la lectura de un mensaje mientras nos conducimos por la calle, en la góndola de un supermercado o navegando por internet. En un mercado colmado de representaciones genéricas y fotografías, la ilustración ha vuelto a ganar terreno, posicionándose como una herramienta eficaz y creativa para la comunicación visual en todas sus áreas. Entre sus aplicaciones se encuentra el packaging,marketing, editorial, storyboard, multimedia, científica y muchas más. El diseño gráfico no refleja el estilo personal del autor en una pieza como lo harta la figura del artista, sino que trabaja en función del mensaje que busca transmitirse al receptor. De manera análoga, la ilustración aplicada al diseño, no busca imponer el estilo del ilustrador en la pieza gráfica, sino que debe funcionar de manera coherente con el mensaje que el diseñador proyecta para cierta problemática comunicacional. La figura del diseñador y la del ilustrador para los propósitos de la cátedra serán la misma. Debe remarcarse que no todo diseñador gráfico debe ser ilustrador, ni todo ilustrador debe tener conocimientos de diseño gráfico. Sin embargo, ambos se beneficiarán al estar familiarizados con la actividad del otro, el ilustrador para poder dar lo mejor de sí dentro de las condicionantes del encargo y el diseñador para saber cómo funciona el proceso del ilustrador y conocer sus alcances y limitaciones. La ilustración aplicada permite encarar las problemáticas comunicacionales con una mirada distinta, sabiendo que se cuenta con una herramienta poderosa capaz de amoldarse perfectamente a cada trabajo particular, variando estilo, técnica y formato acorde al mensaje inherente a una determinada pieza gráfica. Por estos motivos, el ilustrador debe ser un camaleón, capaz de dar respuesta a estas necesidades.
Anexo Único – Hoja 2
2| EXPECTATIVAS DE LOGRO -Concientizar al alumno sobre la dinámica de la relación laboral entre el diseñador e ilustrador. -Proporcionar los fundamentos y las prácticas necesarios para desenvolverse en el campo de la ilustración, con el dibujo como principal herramienta. -Fomentar el valor del trabajo interdisciplinario de la ilustración con las distintas áreas del diseño gráfico, en el ámbito profesional y educativo. -Extender la capacidad de respuesta del alumno a una determinada problemática comunicacional, otorgándole herramientas para ofrecer nuevas soluciones. -Promover el uso de la ilustración como herramienta para la solución de proyectos de diseño que así lo requieran.
3| A CONTENIDOS CONCEPTUALES Unidad 1: Introducción a la ilustración. Fundamentos del dibujo. Introducción al cuerpo humano, proporciones y perspectiva. Ilustración analógica, digital e híbrida. Beneficios y limitaciones. Los campos de la ilustración. Estilos. Técnicas. Medios. Herramientas digitales. Photoshop. Scanner. Preparación y consejos prácticos. Uso de referencias y referentes. Trabajo introductorio/parcial para interiorizar conceptos aprendidos. Unidad 2: Editorial. Multímedia. Publicitaria. Ilustración editorial para diarios y revistas. Lectura del material a ilustrar. Análisis y selección. Composición. Interpretación de un brief. Boceto. Ilustración del afiche. Detalles y preparación del archivo. Trabajo con libertad para tomar decisiones creativas. 2 trabajos: - De respuesta inmediata - Con planificación previa Unidad 3. Packaging Ilustración para packaging integral: Elaboración de presupuesto. Brief y condicionantes. Etapas de aprobación. Composiciones. Planteo del boceto. Modificaciones. Terminaciones finales. Tintas y semitonos. Acabados. Trabajo con libertad limitada siguiendo directrices específicas.
3| B CONTENIDOS PROCEDIMENTALES -Implementar el boceto como práctica para previsualizar la composición y preveer el comportamiento de la ilustración en determinada pieza gráfica. -Generación de espacios de discusión sobre los contenidos. -Transferencia desde el Diseño Gráfico a fa ilustración mediante la observación, opinión y ejecución de trabajos prácticos. -Desarrollo de la capacidad crítica respecto a lo que se encuentra actualmente en el mercado mediante aprendizaje y desarrollo de prácticos de complejidad media.
3| C CONTENIDOS ACTITUDINALES -Incentivar la participación. Expresar opiniones, valorar o discrepar con las de nuestros pares, con respeto y profesionalismo. -Inculcar los fundamentos y la confianza necesaria para que el alumno pueda defender su trabajo fuera del ámbito educativo. -Fomentar la responsabilidad y el profesionalismo en el campo de la ilustración, luchando contra la percepción negativa que se tiene del ilustrador o creativo en general.
4| ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Las clases serán teórico-prácticas. Los fundamentos transmitidos se pondrán en evidencia en los trabajos prácticos, que a su vez serán conducto para la enseñanza de conceptos teóricos que puedan plantearse a partir de la realización de los mismos.
Por este motivo, se adoptará una modalidad de taller, en la que el profesor estará presente en las prácticas de cada alumno, corrigiendo y aportando consejos en tiempo real, permitiendo que los aciertos y errores cometidos en clase sean una oportunidad de aprendizaje que pueda internalizar la clase.
Anexo Único – Hoja 3
5| ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DE VALOR ACADEMICO
Invitación de profesionales activos de la ilustración en Mendoza a dar charlas durante el cursado, en los campos de: ilustración fantástica, editorial, cómic, videojuegos, entre otros, según disponibilidad y tiempos de cursado.
Se contará con al menos un profesional durante el cursado y las charlas serán abiertas para cualquier interesado fuera de la cátedra.
Sistema de Calificación Ordenanza Nº 108, del 6| EVALUACIÓN Rectorado, de la UNCuyo. Artículo 4. Sistema de A- Evaluación continua. Aplicación de la teoría a la práctica. calificación: se regirá por Se considerará: una -Participación en clase y responsabilidad. escala ordinal, de -Iniciativa y creatividad. calificación numérica, -Apropiación de nuevos conceptos. en la que el mínimo -Asistencia a clase. exigible para aprobar equivaldrá al B- Trabajos prácticos. sesenta Se considerará: por ciento (60%). Este -Compromiso y predisposición frente a los trabajos. porcentaje mínimo se -Desarrollo de los trabajos en clase y consultas de progreso. traducirá, en la escala -Evaluación, exposición y defensa final del trabajo. numérica, a un seis (6). -Los trabajos serán evaluados en una acción conjunta con el alumno y la clase, fomentando la mirada critica de los Las categorías alumnos y alentándolos a la corrección de los trabajos de los compañeros así como a la autocrítica, fundamental para establecidas refieren a el crecimiento personal y profesional. valores numéricos que van de 0 (cero) a diez (10) C- Evaluación parcial. fijándose la siguiente tabla -Interiorización de los conceptos aprendidos en la unidad 1. de correspondencias. No Aprobado Condición regular cuando: 0% -Logra un 80% de asistencia 1 1 a 12% -Aprueba el 100% de los prácticos o sus recuperatorios. 2 13 a 24% -Aprueba el parcial o su recuperatorio. 3 25 a 35% 4 36 a 47% Condición promocional cuando: 5 48 a 59% -Logra el 80% de asistencia Aprobado -Aprueba el 100% de los prácticos con una nota superiora 8 6 60 a 64% -Aprueba el parcial con una nota superiora 8 7 65 a 74% 8 75 a 84% 9 85 a 94% 10 95 a 100% 7 EXTENSIÓN Y/O VINCULACIÓN PRODUCTIVA
8| BIBLIOGRAFÍA
Loomis, Andrew (1956). Dibujo de cabeza y manos. Reeditado en castellano como un facsímil completo del original en 2005. Editorial Lancelot.SL. Las Palmas, España.
Loomis, Andrew (1943). Dibujo de la figura en todo su valor. Reeditado en castellano como un facsímil completo del original en 2005. Editorial Lancelot.SL. Las Palmas, España.
D'Amelio, Joseph (1972). Perspectivedrawinghandbook. Reeditado en 2003. Dover Publications Inc. Estados Unidos.
Senonez, Oscar (2016). Una mirada a la profesión del ilustrador. 21 de abril de 2016. http://senimago.blogspot.com.ar/2016/04/una-mirada-la-profesionde-ilustrador.html
Mateu-Mestre, Marcos (2010). Framed Ink: Drawing and Composition for Visual Storytellers.Design Studio Press. California, Estados Unidos.
Mateu-Mestre, Marcos (2017). FramedPerspective Vol. 1: Visual Storytelling. Design Studio Press. California, Estados Unidos.
Mateu-Mestre, Marcos (2017). Framed Perspective Vol. 2: Shadows, Volume & Characters. Design Studio Press. California, Estados Unidos.
RESOLUCIÓN Nº 39
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-038
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 24736/18 caratulado: “Coord. Tecnologías Aprendizaje y Comunicación FAD. Propuesta “La enseñanza y el aprendizaje universitarios en escenarios virtuales” a/c Mariela Meljin, Laura Angélica Rodríguez y Vanina Lucero Pettina.”
CONSIDERANDO:
La trayectoria de los docentes a cargo del mismo.
Que se cuenta con la opinión favorable de la Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del día 19 de marzo de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar al Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación (TAC) el dictado del Seminario denominado: “La enseñanza y el aprendizaje universitario en escenarios virtuales”, según se detalla en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 38
pg
ANEXO I
Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO x CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: La enseñanza y el aprendizaje universitario en escenarios virtuales
Organizadores o responsables: Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación - TAC
Colaboradores
Profesor/es que estarán a cargo de la actividad Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Mariela Beatriz MELJIN, Laura Angélica RODRIGUEZ y Vanina LUCERO PETTINA
Fecha de la actividad Comienzo 6/4/2019 Finalización 30/9/2019
Horario
Carga Horaria Total 96 hs Horas reloj (presenciales) 36 hs Horas reloj (NO presenciales) Virtuales 60 hs
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de EaD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación - TAC
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos oyentes
GRADUADOS activos X oyentes
DOCENTES activos X oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) activo oyente
Cupos: MÍNIMO 30 MÁXIMO 30
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel: (SIN ARANCEL) DESTINATARIOS ARANCEL
ALUMNOS --------------- GRADUADOS --------------- DOCENTES --------------- PÚBLICO EN GENERAL ---------------
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL x OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Una (1) computadora cada dos alumnos. Proyector. Acceso a internet
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retro alimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 38
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-037
29/03/2019
(Carga: 29/03/2019)
|
MENDOZA, 29 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 23919/18 caratulado: “Coord. Tecnologías Aprendizaje y Comunicación FAD. Curso de modelados 3D orientado a artistas visuales a/c Prof. Mgter. Viviana Carrieri.”
CONSIDERANDO:
La trayectoria de los docentes que estarán a cargo del mismo.
Que se cuenta con la opinión favorable de la Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras de Artes Visuales.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del día 19 de marzo de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar al Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación (TAC) el dictado del Curso “Modelado 3D orientado a artistas visuales”, según se detalla en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al responsable del curso un informe evaluativo del desarrollo del mismo y la presentación de la rendición de cuentas final de la actividad ante este Cuerpo.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 37
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular (marcar con una x) CURSO X CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Modelado 3 D orientado a artistas visuales
Organizadores o responsables: Área TAC Prof. Mgter. Viviana CARRIERI Prof. José Luis MOLINA Prof. Juan Carlos UGO
Colaboradores
Profesor/es que estarán a cargo de la actividad Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos) Prof. Mgter. Viviana CARRIERI
Fecha de la actividad Comienzo 4/4/2019 Finalización 04/07/2019
Horario : de 9:45 a 12:45 hs.
Carga Horaria Total 96 hs Horas reloj (presenciales) 39 hs Horas reloj (NO presenciales) 21 hs
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Laboratorio Digital Educativo
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Prof. Mgter. Viviana CARRIERI
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos oyentes
GRADUADOS FAD activos X oyentes
DOCENTES FAD activo X oyente
EXTERNO activo X oyente
OTRO Activo oyente
Cupo: MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
Anexo Único – Hoja 2 10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE GRADO FAD ----- ---- ESTUDIANTES DE POSGRADO ----- ---- GRADUADOS FAD $ 2000 ---- DOCENTES FAD ----- ---- EXTERNO $ 4000 ---- OTRO $ 4000 ---- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/15-CD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL x OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA X CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Proyector multimedia Aula virtual en Moodle Requerimientos mínimos de hardware Windows 7 o superior CPU: 2 Ghz RAM: 4 Gb Mouse de tres botones Conexión a Internet de banda ancha
14. Inscripciones Asistentes
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. El colectivo aportará el diseño para la emisión de los certificados.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 37
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-161
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3068/19 en el que la egresada Noemí Nélida SALERNO tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 8/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S. que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL a la egresada Noemí Nélida SALERNO (D.N.I. N° F6.409.069) nacida en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el DIECISÉIS (16) de abril de 1950, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S., con fecha de egreso VEINTISIETE (27) de febrero de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 161
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-160
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3067/19 en el que el egresado Edgardo Omar LAFUENTE tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S. que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL al egresado Edgardo Omar LAFUENTE (D.N.I. N° 24.850.461) nacido en la Provincia de Jujuy, República Argentina, el VEINTISÉIS (26) de enero de 1976, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S., con fecha de egreso VEINTISIETE (27) de febrero de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 160
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-159
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 25808/18 en el que el egresado Fernando Adolfo GABARDÓS tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA al egresado Fernando Adolfo GABARDÓS (D.N.I. N° 29.974.924) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIUNO (21) de setiembre de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04-C.S., con fecha de egreso VEINTITRÉS (23) de abril de 2015 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 159
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-158
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4235/19 en el que la egresada Gabriela Cecilia PSENDA tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Gabriela Cecilia PSENDA (D.N.I. N° 27.369.715) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO (4) de abril de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de octubre de 2010 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 158
pg
|
|
Mostrar
3
|
FA-2019-RES-157
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4086/19 en el que el egresado Juan Marcelo REINOSO GONZALEZ tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN COMPOSICIÓN MUSICAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08C.S. y 42/10-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN COMPOSICIÓN MUSICAL al egresado Juan Marcelo REINOSO GONZALEZ (D.N.I. Nº 29.358.205) nacido en la provincia de San Juan, República Argentina, el ONCE (11) de diciembre de 1982, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08–C.S. y 42/10-C.S., con fecha de egreso DOS (2) de diciembre de 2016 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 157
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-156
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 2817/19 en el que el egresado Pedro Germán MONTENEGRO tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN CONTRABAJO.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08C.S. y 42/10-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN CONTRABAJO al egresado Pedro Germán MONTENEGRO (D.N.I. Nº 27.980.977) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISÉIS (26) de junio de 1980, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08–C.S. y 42/10-C.S., con fecha de egreso VEINTIUNO (21) de diciembre de 2017 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 156
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-155
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 2634/19 en el que la egresada Verónica Alejandra ESCALANTE tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 68/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA a la egresada Verónica Alejandra ESCALANTE (D.N.I. N° 26.443.936) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECIOCHO (18) de marzo de 1978, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 68/05-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de febrero de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 155
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-154
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 2633/19 en el que la egresada María Elena JEFFERIES tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN PIANO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 9/11 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08– C.S. y 42/10-C.S. que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN PIANO a la egresada María Elena JEFFERIES (D.N.I. N° 27.042.123) nacida en la provincia de San Juan, República Argentina, el UNO (1) de enero de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08–C.S. y 42/10-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de diciembre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 154
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-153
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3330/19 en el que la egresada María Constanza ACEVEDO tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Constanza ACEVEDO (D.N.I. N° 36.766.541) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIDÓS (22) de diciembre de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso TRES (3) de agosto de 2017 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 153
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-152
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 1423/19 en el que la egresada Agustina Constanza GONZALEZ NAVARRO tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Agustina Constanza GONZALEZ NAVARRO (D.N.I. N° 37.519.484) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el UNO (1) de julio de 1993, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTIUNO (21) de diciembre de 2017 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 152
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-151
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3331/19 en el que el egresado Federico Noel GOMEZ AGHETTA tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Federico Noel GOMEZ AGHETTA (D.N.I. N° 36.417.200) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de noviembre de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso CATORCE (14) de diciembre de 2018 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 151
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-150
28/03/2019
(Carga: 28/03/2019)
|
MENDOZA, 28 de marzo de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 24855/18 caratulado: “ZULETA, Enzo s/ Solicitud Equivalencia – Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que el alumno cursó y aprobó, entre otras, la asignatura “Trabajo Corporal para músicos”, en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán.
La opinión favorable de la Profesora Titular de la cátedra y lo informado por Dirección de Carreras Musicales y Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia al alumno Enzo Agustín ZULETA (Registro N° 24.378) en la asignatura “Trabajo Corporal para Músicos I y II” que se cursa en las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 150
pg
|
|
Mostrar
2
|