|
14055 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2018-RES-296
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3547/16 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI a la cátedra “Vestuario y Caracterización” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que la Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la Cátedra, del Tribunal Evaluador y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI (D.N.I. N° 22.857.185) en la cátedra “Vestuario y Caracterización” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante los años 2016– 2017, autorizada por resolución N° 294/16–F.A.D.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 296
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-295
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 3440/18, 4127/18, 4133/18, 4149/18, 4619/18 y 4790/18 en los que constan pedidos de adscripción de alumnos en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que los alumnos cumplen con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
Que una vez realizados los coloquios que estipula la mencionada ordenanza, los informes de los docentes, a cargo de cada una de las cátedras, son favorables.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes Visuales y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción a los alumnos de las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2018, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan en el Anexo Único que consta de UNA (1) hoja.
ARTÍCULO 2°.- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción de cada uno de los alumnos. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 295
ecm.
ANEXO ÚNICO
REGISTRO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 14.347 92.745.513 SARMIENTO, Amery Taller I (Pintura) 24.576 20.984.609 IRRUTIA, Claudia Alejandra Taller de Rotación II: Escultura 26.059 39.081.396 FABREGA, Antonella Agustina Historia del Arte Antiguo 18.477 27.412.745 VILLALOBOS BRAVO, Inés Alejandra Taller de Rotación I: Escultura 26.035 40.877.589 FERNÁNDEZ AMIGO, Mariana Magalí Dibujo I 26.016 38.578.348 SALINAS, Santiago Exequiel Dibujo II
RESOLUCIÓN N° 295
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-294
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 6505/16 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por el Prof. Lucas Gustavo GRASSO a la cátedra “Taller I (Pintura)”, en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Lucas Gustavo GRASSO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la Cátedra, del Tribunal Evaluador y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el Prof. Lucas Gustavo GRASSO (D.N.I. N° 31.715.506) en la cátedra “Taller I (Pintura)” en las Carreras de Artes Visuales, durante los años 2016–2017, autorizada por resolución N° 430/16–F.A.D.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 294
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-293
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 17026/16 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la D.I. María Ana GIULIANO a la cátedra “Historia del Diseño II” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 33 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que la D.I. María Ana GIULIANO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo de la Profesora Titular de la Cátedra, del Tribunal Evaluador y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la D.I. María Ana GIULIANO (D.N.I. N° 21.706.188) en la cátedra “Historia del Diseño II” en las Carreras de Diseño, durante los años 2016–2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 293
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-292
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 6504/16 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la Prof. Bárbara Ágata CAVALLO a la cátedra “Historia de la Música III” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Bárbara Ágata CAVALLO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la Cátedra, del Tribunal Evaluador y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la Prof. Bárbara Ágata CAVALLO (D.N.I. N° 33.704.887) en la cátedra “Historia de la Música III” en las Carreras Musicales, durante los años 2016–2017, autorizada por resolución N° 344/16–F.A.D.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 292
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-291
26/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 11040/18 caratulada: “RESTOM, Mónica S/Solicita autorización para dar inicio a la elaboración de Tesina. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la Profesora a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Seminario” a la alumna de las Carreras Musicales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumna: Mónica Elena RESTOM – Registro N° 6.799 Seminario “La Banda Blas Blotta y su permanencia en el tiempo” Directora: Prof. Rosa Ynés BATURA
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 291
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-290
26/04/2018
(Carga: 26/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5969/18 en el que el egresado Maximiliano Augusto SALTALAMACCHIA tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN GUITARRA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanza N° 6/08-C.S. y 42/10–C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN GUITARRA al egresado Maximiliano Augusto SALTALAMACCHIA (D.N.I. Nº 30.108.271) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISÉIS (26) de mayo de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanza N° 6/08-C.S. y 42/10–C.S., con fecha de egreso CINCO (5) de marzo de 2018 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 290
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-289
26/04/2018
(Carga: 26/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5049/18 caratulado: “SANCHEZ GONZALEZ, Ana Elena s/Reconocimiento Antigüedad Docente”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 5 la Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el artículo 36° del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en las ordenanzas N° 45/97–C.S. y 32/16-Rectorado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Lic. Ana Elena SANCHEZ GONZALEZ (Legajo N° 33.638 CUIL 27–26314747–8) una antigüedad docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2018, de CATORCE (14) años, DOS (2) meses y QUINCE (15) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Reconocido por la Dirección General de Escuelas -- 16-03-18 14 02 - UNC- Secretaría Académica (Facultad de Artes y Diseño) 17-03-18 31-03-18 -- -- 15
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL 14 02 15
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 289
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-288
26/04/2018
(Carga: 26/04/2018)
|
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
La resolución N° 30/18–C.D., obrante en expediente expediente CUDAP– CUY: 8530/17, por la cual se convocó a concurso con carácter efectivo para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura: “Diseño de Productos Final” en la carrera de Diseño Industrial, que se dicta en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que en nota CUDAP–CUY: 13049/18 la Dirección de Carreras de Diseño informa la sustitución del 3° Miembro Titular dado que al mismo le fue otorgado el beneficio jubilatorio.
Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 19° de la ordenanza N° 32/95-C.S. corresponde formalizar, a través de un acto administrativo, la sustitución efectuada oportunamente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Sustituir al Esp. José Oscar Agustín JURADO, Miembro Titular del Jurado designado para actuar en el concurso con carácter efectivo para proveer UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura: “Diseño de Productos Final” en la carrera de Diseño Industrial, que se dicta en las Carreras de Diseño de esta Facultad, por el Miembro Suplente del mismo, Mgter. Laura Viviana BRACONI.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 288
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2018-ORD-002
26/04/2018
(Carga: 26/04/2018)
|
Modificar, parcialmente, el Anexo II y III de la ordenanza N° 3/10–C.D., en lo concerniente a la carga horaria de los espacios curriculares “Práctica Orquestal o Banda I, II, III y IV”, “Música de Cámara I, II, III y IV” y “Materias Optativas” de las carreras de Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Percusión, Piano y Guitarra, de acuerdo con lo estipulado en el Anexo Único de la presente norma y solicitar al Consejo Superior haga lo propio con el Anexo I (página 7 y 8) de la ordenanza N° 84/10–C.S., que ratifica la emitida por este Cuerpo.
MENDOZA, 26 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 3649/18 caratulado: “SECRETARIO ACADÉMICO – Modificación carga horaria de Licenciaturas: Licenciatura en Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón y Percusión. Licenciatura en Piano, Guitarra. Carreras Musicales FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Plan de Estudio de las carreras mencionadas en el visto fue aprobado por ordenanza N° 3/10–C.D. y ratificada por ordenanza N° 84/10–C.S.
Que Secretaría Académica, mediante un trabajo de diagnóstico y monitoreo, ha detectado inconsistencias entre las cargas horarias expresadas en los Planes de Estudio de la Facultad y las estipuladas en la Ley de Educación Superior.
Que se han realizado consultas con la Dirección de Carreras Musicales en referencia a la detección de dichas inconsistencias, las cuales se observan en las carreras de Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Percusión, Piano y Guitarra.
Que el espacio curricular Música de Cámara es una práctica pedagógica musical en la que participan estudiantes de distintos instrumentos en forma simultánea por lo tanto, comparten la carga horaria.
Que en el caso del espacio curricular Práctica Orquestal o Banda se cometió un error involuntario en la redacción de la ordenanza N° 3/10–C.D. dado que la carga horaria debía ser la misma que la expresada en el Plan de Estudio anterior (ordenanza N° 29/99–C.S.) y no menor como se lo indicó.
Que, actualmente, existe una mayor oferta en las Materias Optativas que eligen los estudiantes por lo que la carga horaria de las mismas debería adecuarse.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Modificar, parcialmente, el Anexo II y III de la ordenanza N° 3/10–C.D., en lo concerniente a la carga horaria de los espacios curriculares “Práctica Orquestal o Banda I, II, III y IV”, “Música de Cámara I, II, III y IV” y “Materias Optativas” de las carreras de Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Percusión, Piano y Guitarra, de acuerdo con lo estipulado en el Anexo Único de la presente norma y solicitar al Consejo Superior haga lo propio con el Anexo I (página 7 y 8) de la ordenanza N° 84/10–C.S., que ratifica la emitida por este Cuerpo.
Ord. N°
ARTÍCULO 2°.- Establecer que la carga horaria total de las carreras Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón y Percusión será de DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760) horas.
ARTÍCULO 3°.- Establecer que la carga horaria total de las carreras Licenciatura en Piano y Guitarra será de DOS MIL SEISCIENTOS CUATRO (2604) horas.
ARTÍCULO 4°.- Implementar las modificaciones incluidas en la presente ordenanza a partir del ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 5°.- Elevar al Consejo Superior para su ratificación, de acuerdo con lo establecido por artículo 20, inciso 14) del Estatuto Universitario.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 2
SC
ANEXO ÚNICO
Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10–C.S.
Donde Dice: A) Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Percusión. Distribución curricular ESPACIOS CURRICULARES RÉGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA ANUAL ---- -------------------------------------- ---- ---6 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA I anual 48 hs 7 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA II anual 48 hs 8 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA III anual 48 hs 9 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA IV anual 48 hs 10 MÚSICA DE CÁMARA I cuatrimestral 24 hs 11 MÚSICA DE CÁMARA II cuatrimestral 24 hs 12 MÚSICA DE CÁMARA III cuatrimestral 36 hs 13 MÚSICA DE CÁMARA IV cuatrimestral 36 hs ---- -------------------------------------- ---- ---MATERIAS OPTATIVAS 128 hs
Carga horaria total: 2.492 horas reloj
Debe Decir: A) Licenciatura en Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Percusión. Distribución curricular ESPACIOS CURRICULARES RÉGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA ANUAL ---- -------------------------------------- ---- ---6 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA I anual 96 hs 7 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA II anual 96 hs 8 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA III anual 96 hs 9 PRÁCTICA ORQUESTAL O BANDA IV anual 96 hs 10 MÚSICA DE CÁMARA I cuatrimestral 36 hs 11 MÚSICA DE CÁMARA II cuatrimestral 48 hs 12 MÚSICA DE CÁMARA III cuatrimestral 48 hs 13 MÚSICA DE CÁMARA IV cuatrimestral 48 hs ---- -------------------------------------- ---- ---MATERIAS OPTATIVAS 144 hs
Carga horaria total: 2.760 horas reloj
B) Licenciatura en Piano, Guitarra Distribución curricular ESPACIOS CURRICULARES RÉGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA ANUAL ---- -------------------------------------- ---- ---6 MÚSICA DE CÁMARA I cuatrimestral 24 hs 7 MÚSICA DE CÁMARA II cuatrimestral 24 hs 8 MÚSICA DE CÁMARA III cuatrimestral 36 hs 9 MÚSICA DE CÁMARA IV cuatrimestral 36 hs ---- -------------------------------------- ---- ---MATERIAS OPTATIVAS 128 hs
Carga horaria total: 2.516 horas reloj
Ord. N° 2
Anexo Único – Hoja 2/2 Debe decir: B) Licenciatura en Piano, Guitarra Distribución curricular ESPACIOS CURRICULARES RÉGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA ANUAL ---- -------------------------------------- ---- ---6 MÚSICA DE CÁMARA I cuatrimestral 48 hs 7 MÚSICA DE CÁMARA II cuatrimestral 48 hs 8 MÚSICA DE CÁMARA III cuatrimestral 48 hs 9 MÚSICA DE CÁMARA IV cuatrimestral 48 hs ---- -------------------------------------- ---- ---MATERIAS OPTATIVAS 144 hs
Carga horaria total: 2.604 horas reloj
ORDENANZA Nº 2
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2018-RES-062
24/04/2018
(Carga: 7/09/2018)
|
A UNIVERSIDAD n¡j^^ UNCUYO FACULTAD DE
fad ARTES • 2018 AÑO DEL CENTENARIO NACIONAL DE CUYO Y DISEÑO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 2 4 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY No 4910/18 caratulada: ''CAMBA, Marcela Beatriz s/soUdtud de designación UN (01) Cargo de J.U.A.D de Apoyo docente (Desde 01/04/18 hasta fínaiización de la gestión) - Carreras de Artes Visuales."
CONSIDERANDO:
Que el presente pedido surgió debido a la baja por jubilación de la Prof. María del Carmen RAMÍREZ, quien desempeñaba las funciones de Jefe de Unidad de Apoyo Docente de las mencionadas Carreras.
Que éstas funciones son remuneradas con un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, además de la asignación de un Adicional por Carácter Crítico de la Función.
Que dicho pedido s e encuadra en las disposiciones de la ordenanza Í ° M 23/15-C.S.
Los informes de Dirección de Personal y de Secretaría EconómicoFinanciera obrantes a fs. 4 y 5, respectivamente.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 24 de abril de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Tener por designada a la Prof. Marcela Beatriz CAMBA (Legajo N ^ 25.281 ^ - C.U.I.L. 2 7 - 2 2 5 5 8 4 4 3 5 - 6 ) en el cargo Profesor Adjunto con dedicación simple, interino, para cumplir funciones de Jefe de Unidad de Apoyo Docente (JUAD) de las Carreras de Artes Visuales, desde el UNO ( 1 ) de abril hasta la finalización de la presente gestión.
ARTÍCULO 2°.- Tener por asignado un "Adicional por Carácter Crítico de ia Función" a la Prof. Marcela Beatriz CAMBA, por un monto mensual de P E S O S T R E S MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS ($ 3.561,55) desde el UNO (1) de abril de 2018 hasta la finalización de la presente gestión, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, con el que desempeña las funciones de Jefe de Unidad de Apoyo Docente de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
^«j
ARTÍCULO 3°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos ^ÍTnancieros de la siguiente Categoría Programática: Depend. • Sub Fuente de Artivida Participación Programa Subprograma Proyecto Obra Finalidad Función Asaltado dependencia Fin ancla miento d Porcentual 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100.00 Total de la d i s t r i b u c i ó n p r o g r a m á t i c a 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Resol, no
UNCUYO FACULTAD DE > 2018 • fad ARTES A t o DEL CENTENARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Y DISEÑO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad NacJonai de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 812 Profesor Adjunto con Dedicación Simple
ARTÍCULO 5°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 3 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 6°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño - Ejercicio 2018.
ARTÍCULO 7°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2018-RES-061
24/04/2018
(Carga: 24/04/2018)
|
MENDOZA, 24 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 11770/17 caratulado: “Directora Carreras Musicales. Convocatoria a Concurso de Trámite Efectivo UN (1) cargo de Profesor Titular (E), asignaturas “Análisis y Morfología Musical”, Planes 84/10 CS, 128/03 CS y 68/05 CS. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 1146/17 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de las asignaturas: “Análisis y Morfología Musical I y II” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales, Licenciatura en Instrumento, Licenciatura en Dirección Coral y Licenciatura en Composición Musical; “Análisis y Morfología Musical” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Música y Licenciatura en Música Popular y “Análisis y Morfología Musical I” de la carrera Licenciatura en Canto, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: VEINTICUATRO (24) de mayo al SIETE (7) de junio de 2018 Inscripción: OCHO (8) de junio al SEIS (6) de julio de 2018. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: VEINTITRÉS (23) al TREINTA (30) de julio de 2018 (art. 12°-Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de las distintas asignaturas son:
PROFESORADO DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL Expectativas de logro • Capacitar al alumno para conceptuar una obra musical a través de su análisis. Desarrollar las capacidades para el análisis musical. • Comprender los procesos de formalización en la música. • Producir a partir de los procesos abordados. • Reflexionar sobre la importancia del conocimientos de la estructuración del discurso musical en la comprensión de este lenguaje artístico. • Revalorizar la utilización de los elementos estructuradores del discurso musical en el desarrollo de la percepción, expresión y creatividad de los niños. Descriptores El análisis musical. Criterios y metodología. Principios generadores de forma. Repetición, variante, diversidad, contraste como articuladores formales. Fenómenos Resol. N° 61
de tensión y distensión y funciones suspensivo-resolutivas. Las texturas como factores formales. Niveles formales. Estructuras sintácticas. Funciones formales. Procedimientos generadores de forma. Esquemas de referencias y formas resultantes. Las nuevas concepciones sonoras y sus consecuencias en la estructuración del discurso.
PROFESORADO DE GRADO UNIVERSITARIO DE TEORÍAS MUSICALES LICENCIATURA EN INSTRUMENTO, DIRECCIÓN CORAL Y COMPOSICIÓN ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL I y II Expectativas de logro • Conocer las nociones relativas a los fundamentos de las estructuras musicales. • Conceptualizar una obra musical a través de su análisis. • Comprender los procesos de formalización en la música. • Desarrollar las capacidades para el análisis musical. • Conocer la importancia del conocimiento y discriminación de las estructuras musicales como aporte a una mayor comprensión del discurso musical. • Comprender los procesos de formalización en la música. • Poder discriminar las distintas estructuras musicales, sus procesos de evolución y las mutuas influencias.
ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL I Descriptores Principios generadores de forma. Metodología de análisis. Niveles formales. Principios generadores de forma. Percepción de la forma en música. Fenómenos de tensión – relajación. Funciones suspensivas-resolutivas. Factores de acentuación. Los rasgos rítmicos como factor asociados de estructuras. Diferentes niveles formales. Segmentación del discurso. Unidades generadoras mínimas. Integración formal y esquemas de referencia. La textura como factor formal. La variación. Formas derivadas de los procesos contrapuntísticos. Prototipos formales.
ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL II Descriptores Forma binaria. Suite barroca. Formas ternarias compuestas. La sonata. El Rondó. La sinfonía y música de cámara. El concierto. Evolución histórica, elementos y partes constitutivas de los mismos, y planes tonales que los sustentan. Esquemas de referencias y formas resultantes.
LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL Expectativas de logro • Conceptualizar una obra musical a través de su análisis. • Comprender los procesos de organización y formalización de los diferentes parámetros musicales. • Desarrollar las capacidades para el análisis musical.
Contenidos mínimos • El análisis musical. • Criterios y metodología. • Principios y procedimientos generadores de forma. • Fenómenos de tensión y distensión y funciones supensivo-resolutivas. • Las texturas como factores formales. • Sistemas de organización de alturas.
Resol. N° 61
• Estructuras sintácticas. • Funciones formales. • Esquemas de referencia y formas resultantes. • Las nuevas concepciones sonoras y sus consecuencias en la estructuración del discurso.
LICENCIATURA EN CANTO ANÁLISIS Y MORFOLOGÍA MUSICAL I Expectativas de logro: • Conocer las nociones relativas a los fundamentos de las estructuras musicales. • Conceptualizar una obra musical a través de su análisis. • Comprender los procesos de formalización en la música. • Desarrollar las capacidades para el análisis musical. • Conocer la importancia del conocimiento y discriminación de las estructuras musicales como aporte a una mayor comprensión del discurso musical • Comprender los procesos de formalización en la música. • Poder discriminar las distintas estructuras musicales, sus procesos de evolución y las mutuas influencias Descriptores • Principios generadores de forma. Metodología de análisis. Niveles formales. Principios generadores de forma. Percepción de la forma en música. Fenómenos de tensión –relajación. Funciones suspensivas-resolutivas. Factores de acentuación. Los rasgos rítmicos como factor asociados de estructuras. Diferentes niveles formales. Segmentación del discurso. Unidades generadoras mínimas. Integración formal y esquemas de referencia. La textura como factor formal. La variación. Formas derivadas de los procesos contrapuntísticos. Prototipos formales.
Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán demostrar formación académica, experiencia relacionada a la docencia en la especialidad y otros antecedentes vinculados al quehacer en el ámbito universitario. A saber: • Formación de grado, con título pertinente a la especialidad en concurso. • Cursos de actualización de grado y posgrado y capacitaciones vinculadas al objeto del concurso. • Experiencia docente en Análisis y Morfología Musical, en universidades (grado y/o posgrado) y/o en institutos no universitarios. Cursos y capacitaciones dictados en nivel superior y en otros niveles. • Experiencia en investigación (integrante y/o dirección de equipos de investigación). • Publicaciones, producción de materiales didácticos y científicos en relación a la especialidad de concurso. • Antecedentes en la formación de recursos humanos. • Otros antecedentes en creación artística, becas, premios, distinciones. • Experiencia en participación de proyectos institucionales y de extensión en el nivel superior.
Funciones docentes, artísticas y/o de investigación por cumplir: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecidas en el inciso 3.1 del Anexo Único de la ordenanza N° 14/00–C.D., según se detalla a continuación: Del profesor titular El profesor titular es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. ( Estatuto Universitario, art. 47).
Resol. N° 61
Tiene las siguientes funciones: Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando la labor del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras y de Departamento a los que pertenece. Elaborar anualmente la oferta disciplinar –programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Departamento antes del 15 de marzo el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Departamento al que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los alumnos, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el profesor adjunto y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación e evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación. Por tratarse de un cargo con dedicación exclusiva, de acuerdo con las disposiciones vigentes, le corresponde una prestación horaria de CUARENTA (40) horas semanales, de las cuales se asignarán como mínimo, el 60% de las horas para el cumplimiento de la presencialidad.
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 1146/17–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Profesor Titular de Composición, Análisis, Orquestación, Acústica, Organología y Música Prof. Dante Gerardo GRELA HERRERA Electroacústica – Escuela de Música Facultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario.
Profesor Titular Composición, Orquestación, Instrumentación y Lectura de Partituras y Práctica Prof. Miguel Ángel BELLUSCI Orquestal – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular de Órgano y Contrapunto – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Prof. Mario Agustín MASERA Cuyo.
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor Titular, cátedra Composición I a IV – Instituto Universitario Nacional del Arte, Buenos Prof. Guillermo Daniel POZZATI Aires.
Ex-Profesora Titular (jubilada) cátedra Análisis y Morfología Musical – Facultad de Artes y Diseño – Prof. María Inés GARCÍA Universidad Nacional de Cuyo.
Resol. N° 61
Profesora Titular cátedra Rítmica y Percepción Auditiva – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Prof. Silvia Susana MERCAU Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 61
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-287
23/04/2018
(Carga: 27/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 22718/17 caratulado: “SANCHEZ, Natacha Soledad s/Prórroga Adicional por Carácter Crítico de la Función. Para cumplir funciones de seguimiento del ciclo de formación básica en Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
Que el mencionado adicional es sobre el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, interino, con el que desempeña funciones de Colaboradora de Gestión Académica de esta Facultad, designada por resolución Nº 6/18-C.D.
Que Dirección de Personal informa que el Adicional solicitado es compatible con la dedicación en la que revista la docente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12° inc. a) de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Que Secretaría Económico–Financiera informa que cuenta con crédito suficiente para atender el pago de dicho adicional, durante el período de designación en el mencionado cargo.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a la Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ (Legajo N° 33.644 – C.U.I.L. N° 27-31028484-8) desde el UNO (1) de febrero hasta la finalización de la presente gestión, consistente en un monto mensual de PESOS DOS MIL CUATROCIENTOS ($ 2.400) sobre el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, interino, con el que se desempeña como Colaboradora de Gestión Académica de esta Facultad, para cumplir funciones de Seguimiento del Ciclo de Formación Básica en Artes Visuales.
ARTÍCULO 2º.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2018.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 287
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-286
23/04/2018
(Carga: 26/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 8148/18 caratulada: “TULIAN, Huayma s/Renuncia al cargo de Coordinador de Extensión del Grupo de Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, por renuncia, al Prof. Huayma Yepún TULIÁN LABIANO (Legajo N° 31.965 – CUIL N° 20-35662594-4) a partir del UNO (1) de abril de 2018 en el Adicional por Carácter Crítico de la Función, con el que desempeñaba funciones de Coordinador de Extensión de las Carreras Musicales, cuya asignación se otorgó mediante resolución Nº 47/17-C.D. y prorrogada por resolución N° 673/17-F.A.D.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 286
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-285
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 6219/18 caratulado: “VILLEGAS, Enrique Omar S/Baja por Fallecimiento a partir del 13/04/18. Adicional por Mayor Dedicación de 15 horas”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 342/17–C.D. se prorrogó, entre otros, el mencionado Adicional al Sr. VILLEGAS desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento.
Que Dirección de Personal informa que por vía separada se tramita la baja en el cargo categoría 4 CCT en el que el agente revistaba al momento de su fallecimiento.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja el Adicional por Mayor Dedicación a partir del TRECE (13) de abril de 2018, fecha del deceso del señor Enrique Omar VILLEGAS (Legajo N° 23.513 – CUIL N° 20–14781307–5) con el que cumplía funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento, que le fuera prorrogado, entre otros, por resolución N° 342/17-C.D.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 285
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-284
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5697/18 caratulada: “Acto de Colación de Grado y Posgrado – FAD; 08-11-18; 10:00 hs. - Sala Mayor de la Nave Universitaria”.
CONSIDERANDO:
Que es necesario contar con una resolución que dé inicio a las instancias correspondientes a dichas Colaciones.
Que en nota CUDAP–CUY: 10155/18 acumulada al presente expediente Ceremonial y Protocolo dependiente de Asesoría de Relaciones Institucionales informa que ha sido reservada la Sala Mayor de la Nave Universitaria para el día jueves 8 de noviembre a las 10:00 con el fin de llevar a cabo dichos eventos.
El informe favorable de Dirección de Egresos.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar el inicio de las instancias correspondientes al Acto Académico de la “XXXVIII Colación de Grado” y la “XIII Colación de Posgrado” promoción 2017–2018, que se llevará a cabo el día jueves OCHO (8) de noviembre de 2018, a las 10:00 en la Sala Mayor de la Nave Universitaria.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 284
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-283
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5595/18 caratulado: “DELGADO LABORDE, Gamal Darián s/ Mesa Examinadora Especial "Guitarra V”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno DELGADO LABORDE, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de “Guitarra V”.
Que las obras propuestas no han sido ejecutadas en exámenes anteriores.
Que dichas obras deberán ser consideradas por el Jurado en cuanto a la jerarquía de las mismas.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza N° 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir el Tribunal Examinador de “Guitarra V” integrado por los siguientes profesores: Presidente: Adela Virginia MOREIRA LIMA; Vocales: Nahuel ROMERO PASCHERO, Laura Beatriz GUEMBE, Gustavo Fabián ORDOÑEZ, Oscar Enrique PUEBLA; Suplentes: Leopoldo Guillermo MARTÍ y Omar Hugo ARANCIBIA, que evaluará el examen final del alumno Gamal Darián DELGADO LABORDE (Registro N° 20.637), correspondiente a 5° año de la carrera de Licenciatura en Guitarra, el día VEINTINUEVE (29) de mayo de 2018, a las 10:00 en el Centro Cultural Matesis.
ARTÍCULO 2°.- El Tribunal Examinador se reunirá el día VEINTISIETE (27) de abril de 2018 a las 18:00, en la sede de Carreras Musicales, para considerar la jerarquía de las obras propuestas y determinar la Obra Impuesta, que se comunicará de inmediato al alumno.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 283
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-282
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-REC: 20802/14 caratulado: “Reconocimiento Académico PISSOLITO, María Victoria”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 26 se incorpora la nota CUDAP–CUY: 4936/18 en la que la alumna PISSOLITO acredita espacios curriculares cursados y aprobados en la Universidad de Extremadura, España, dada su participación en el Programa de Movilidad Estudiantil.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Diseño y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar a la alumna María Victoria PISSOLITO (Registro N° 23.214) de la carrera de Diseño Gráfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06–C.S., el reconocimiento académico de las asignaturas “Prácticas Externas I y II” con una carga horaria de CINCUENTA Y CINCO (55) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, la que corresponderá a UN (1) Espacio Curricular Optativo del Ciclo de Formación Profesional.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 282
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-281
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 6205/18 caratulada: “PARRA, Cecilia Belén S/Solicita acreditación de cursos. Licenciatura en Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado al respecto por la Dirección de las Carreras de Artes del Espectáculo y lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Cecilia Belén PARRA (Registro N° 19.383) CIENTO QUINCE (115) horas, en calidad de Cursos Optativos correspondientes a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 281
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-280
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 4118/18 caratulado: “MARANG, Javier Ignacio s/Equivalencia. Carrera Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno MARANG cursó y aprobó 10 asignaturas en la carrera Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes.
El informe positivo de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno Javier Ignacio MARANG (Registro N° 24.144), los espacios curriculares “Rítmica Musical I” e “Historia Social del Arte”, ambos con una carga horaria de SESENTA Y CUATRO (64) horas cada uno, como Materia Optativa con una carga horaria total de CIENTO VEINTIOCHO (128) horas, de la carrera Licenciatura en Arte Dramático, Plan Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 280
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-279
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5593/18 caratulado: “GARAY TOBARES, Victor Manuel s/ Mesa Examinadora Especial " Música de Cámara V ".
CONSIDERANDO:
Que el alumno GARAY TOBARES, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de “Música de Cámara V”.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza N° 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir el Tribunal Examinador de “Música de Cámara V” integrado por los siguientes profesores: Presidente: Ramón Hugo CERÚSICO; Vocales: Francisco Julio Cesar LONIGRO y Pablo Javier GROSMAN MIRANDA; Suplentes: Beatriz Elina PLANA, que evaluará el examen final del alumno Víctor Manuel GARAY TOBARES (Registro N° 22.439), el día VEINTITRÉS (23) de abril de 2018, a las 18:00 en la sede de Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 279
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-278
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5967/18 en el que la egresada Heliana Mailén GÓMEZ tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Heliana Mailén GÓMEZ (D.N.I. N° 37.204.616) nacida en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de noviembre de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso NUEVE (9) de marzo de 2018 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 278
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-277
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5970/18 en el que el egresado Gabriel Agustin SALVO tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN PRODUCTOS.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN PRODUCTOS al egresado Gabriel Agustin SALVO (D.N.I. N° 27.739.342) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECIOCHO (18) de noviembre de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04C.S., con fecha de egreso TRES (3) de agosto de 2011 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 277
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-276
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5966/18 en el que la egresada Verónica Mabel PEREZ tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Verónica Mabel PEREZ (D.N.I. N° 30.293.530) nacida en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, el CATORCE (14) de agosto de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 23/99-C.S., con fecha de egreso SIETE (7) de diciembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 276
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2018-RES-275
23/04/2018
(Carga: 25/04/2018)
|
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5308/18 en el que la egresada Laura Antonella PEZZOLA tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN HISTORIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 5/93-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN HISTORIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS a la egresada Laura Antonella PEZZOLA (D.N.I. N° 33.461.886) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de noviembre de 1987, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 5/93-C.S., con fecha de egreso TRECE (13) de diciembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 275
ecm.
|
|
Mostrar
2
|