Digesto
|
14055 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2018-RES-249 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 572/18 caratulado: “SCALVINI CATANEO, Brenda Paola s/Equivalencias. Carrera de Teatro”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna SCALVINI CATANEO cursó y aprobó 7 asignaturas en la carrera Tecnicatura en Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
El informe positivo del Profesor Titular y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar a la alumna Brenda Paola SCALVINI CATANEO (Registro N° 24.118) equivalencia en la asignatura “Luz y Sonido“ correspondiente a la carrera de Diseño Escenográfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 12/98–C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 249
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-248 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4477/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Gerardo Tomás ONTIVERO a la cátedra “Interpretación I (Percusión)” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Gerardo Tomás ONTIVERO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Gerardo Tomás ONTIVERO (Registro N° 23.109 – D.N.I. N° 36.417.237) en la cátedra “Interpretación I (Percusión)” en las Carreras Musicales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 248
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-247 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 15214/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Miguel Ángel CARRASCO ESCARATE a la cátedra “Interpretación III (Vientos)” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 4 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Miguel Ángel CARRASCO ESCARATE cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Miguel Ángel CARRASCO ESCARATE (Registro N° 23.924 – D.N.I. N° 94.956.085) en la cátedra “Interpretación III (Vientos)” en las Carreras Musicales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 247
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-246 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5083/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Martín Alejandro SPANO a la cátedra “Taller de Rotación I: Escultura” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Martín Alejandro SPANO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Martín Alejandro SPANO (Registro N° 23.451 – D.N.I. N° 36.859.031) en la cátedra “Taller de Rotación I: Escultura” en las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 246
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-245 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4463/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Federico CHIECCHIO a la cátedra “Práctica Orquestal o Banda I” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 6 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Federico CHIECCHIO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Federico CHIECCHIO (Registro N° 25.391 – D.N.I. N° 35.471.960) en la cátedra “Práctica Orquestal o Banda I” en las Carreras Musicales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 245
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-244 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5434/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Matías Alejandro ORTIZ KLINGNER a la cátedra “Idioma Moderno Sajón (Inglés)” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 6 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que el alumno Matías Alejandro ORTIZ KLINGNER cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Matías Alejandro ORTIZ KLINGNER (Registro N° 19.601 – D.N.I. N° 31.816.629) en la cátedra “Idioma Moderno Sajón (Inglés)” en las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 244
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-243 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4471/17 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna María Emilia BRACHMANN a la cátedra “Práctica de la Enseñanza” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 3 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que la alumna María Emilia BRACHMANN cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna María Emilia BRACHMANN (Registro N° 22.872 – D.N.I. N° 35.184.205) en la cátedra “Práctica de la Enseñanza” en las Carreras Musicales, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 243
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-242 23/04/2018 (Carga: 25/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4863/18 caratulado: “BOGADO, Noelia Alejandra S/ Reconocimiento Antigüedad Docente.”
CONSIDERANDO:
Que a fs. 05 la Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el artículo 36° del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en las ordenanzas N° 45/97–C.S. y 32/16-Rectorado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Noelia Alejandra BOGADO (Legajo N° 33.510 -CUIL 24–32316462–9) una antigüedad docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2018, de TRES (3) años, DIEZ (10) meses y VEINTISIETE (27) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D DGE- Escuela Nº 4-001 “Dr. José Vicente Zapata” y UNC- Facultad de Artes 05-05-14 31-03-18 03 10 27 y Diseño
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL 03 10 27
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 242
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-060 23/04/2018 (Carga: 23/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 1368/18 caratulado: “Curso de Posgrado sobre Improvisación Musical p/Músicos Clásicos y Populares”.
CONSIDERANDO:
La trayectoria de los docentes a cargo del mismo y la fundamentación de la propuesta.
Que dicho proyecto cuenta con opinión favorable de Secretaría de Posgrado.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 15 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Curso de Posgrado denominado “Improvisación musical: para músicos clásicos y populares” a cargo de los docentes: Dr. Mauricio Gabriel AGÜERO, Prof. Marcelo MOGUILEVSKY y Mgter. Carlos Gabriel del Corazón de Jesús CORREA de acuerdo con lo estipulado en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 60
ecm.
ANEXO ÚNICO Curso de Posgrado Improvisación musical: para músicos clásicos y populares
Equipo docente responsable Profesor responsable/coordinador: Dr. Mauricio Gabriel AGÜERO Profesores colaboradores: Prof. Marcelo MOGUILEVSKY Mgter. Carlos Gabriel del Corazón de Jesús CORREA
Formato curricular de la actividad (curso, cursillo, jornada, seminario, mesa redonda, etc.) Se utiliza el formato de Curso de Posgrado. El mismo se divide en TRES (3) módulos, con una carga horaria de entre NUEVE (9) y DOCE (12) horas presenciales cada uno, sumando un total de TREINTA (30) horas de cursado, más QUINCE (15) horas de trabajo tutorizado. Fundamentación de la propuesta La improvisación musical es la actividad entendida como el arte de componer e interpretar simultáneamente. Se entiende que a través de la practica improvisatoria, el músico-instrumentista adquiere conceptos y habilidades que le permiten expresar sus ideas directamente en el instante que interpreta. Así, el énfasis de la práctica musical se traspasa de la lectura de la partitura, al trabajo directo con el sonido, focalizando las actividades de percepción, interpretación, y creación musical en el ámbito puramente sonoro. De esta forma, se genera una expansión de las posibilidades musicales del músico-instrumentista que mixtura instantáneamente la práctica de la interpretación y los conceptos de la teoría musical, de manera creativa. En las palabras de la pedagoga musical argentina Violeta Hemsy de Gainza (2007), se ha definido a la improvisación como: “... una actividad proyectiva que puede definirse como toda ejecución musical espontánea producida por un individuo o grupo. El término "improvisación" designa tanto a la actividad misma como a su producto.” ... para añadir luego una definición de valor acerca de la improvisación en las siguientes palabras: “... Muy pronto fue posible apreciar que la persona que explora su voz o su instrumento mediante un juego improvisatorio, al mismo tiempo que afirma con sólidas bases su relación personal con la música y el instrumento, ejercita su oído -el sentido específico del arte de los sonidos- como así mismo su sensibilidad y su sentido estético; sin olvidar sus facultades intelectuales, su imaginación y su memoria, al mismo tiempo que adquiere y reafirma conocimientos y experiencias. (“La improvisación musical”) A los conceptos de Hemsy de Gainza se suman las definiciones del gran pedagogo musical del siglo XX Edgar Willems (1981), que al respecto de la improvisación musical refiere: "La improvisación, en nuestra educación musical, ocupa un lugar muy particular porque es el signo de la vida. Si fue ignorada en el pasado, se debió, en primer lugar, a que no se hacía educación sino enseñanza; en segundo lugar, a simple desconocimiento". ("El valor humano de la educación musical") La improvisación ha sido una forma de expresión musical desarrollada a través de la historia de diversas maneras, es conocido que músicos como Bach, Haendel, Mozart, y Beethoven eran adeptos a esta práctica. Ya en el siglo XX se ha manifestado en diferentes estilos musicales que pertenecieron casi exclusivamente al ámbito de la música popular. Notoriamente, en los últimos 20 años se ha visto un marcado interés por la improvisación dentro de los centros académicos, lo que ha provocado el resurgimiento de un estudio sistemático de la misma, desde su aporte a la creatividad, a la percepción, y a las posibilidades de diversificación de la práctica instrumental. Trabajos como En el transcurso de la interpretación, estudios en el mundo de la improvisación musical (Nettl y Russell (Ed.), 1998) o Improvisación musical y academia (Stewart, 2016), exploran las posibilidades actuales y las implicancias históricas de la
Resol. N° 60
Anexo Único – Hoja 2/3
improvisación musical. A su vez, el carácter interdisciplinar de la improvisación permite el traspaso de estos conceptos a otras áreas artísticas, como también a otras esferas del conocimiento que utilizan la creatividad para el desarrollo de sus tareas (científicas, pedagógicas, psicológicas, etc.). Expectativas de logro Se busca con este curso aportar a los músicos clásicos y populares del medio conceptos y prácticas acerca de la improvisación musical, su uso como forma de expresión creativa, y como forma de expansión de la práctica compositiva e instrumental. Este curso permitirá una mayor diversificación de esta práctica, lo que devendrá en mayores posibilidades de inserción laboral de los músicos participantes. Contenidos y Metodología de trabajo Los tres módulos se desarrollarán de la siguiente manera: Primer módulo: marco conceptual de la improvisación musical, consideraciones estéticas de la misma. Ejercicios prácticos de improvisación para músicos clásicos. A cargo del Dr. Mauricio Agüero. Duración: NUEVE (9) horas presenciales y CINCO (5) tutorizadas. Días TRECE (13) y CATORCE (14) de abril. Segundo módulo: improvisación con lenguaje de señas, ejercicios prácticos para el incentivo de la creatividad musical a través de la improvisación. Aspectos compositivos de la improvisación musical. A cargo del Prof. Marcelo Moguilevsky. Duración: DOCE (12) horas presenciales y CINCO (5) tutorizadas. Días VEINTE (20) y VEINTIUNO (21) de abril. Tercer módulo: improvisación en el jazz. Acercamiento al lenguaje del jazz a través de sus aspectos relacionados a la improvisación musical. A cargo del Mgter. Carlos Gabriel del Corazón de Jesús Correa. Duración: NUEVE (9) horas y CINCO (5) tutorizadas. Días VEINTISIETE (27) y VEINTIOCHO (28) de abril. Evaluación: instancias y modalidad El curso tendrá una evaluación final que consistirá en la interpretación de los ejercicios de cada curso, en forma individual o grupal, con una duración de QUINCE (15) minutos aproximadamente, más un escrito individual de CINCO (5) páginas donde se expondrán los conceptos adquiridos en relación al instrumento o actividad que el músico ejecute o desarrolle. Los alumnos oyentes no tendrán evaluación final. Lugar de dictado Aula disponible de la Facultad de Artes de la UNCuyo. Carga horaria (en horas reloj) Presenciales: TREINTA (30) Tutorizadas: QUINCE (15) Cupo de participantes Mínimo: QUINCE (15) Máximo: SESENTA (60) Recursos materiales Existentes: bibliografía, material de estudio. A adquirir: aula para SESENTA (60) personas, equipo de audio, proyector. Cálculos de autofinanciamiento: Dado que estas actividades se autofinancian, el costo del curso tendrá un valor de $1.000 para alumnos activos, y $500 para oyentes. Lo recaudado se destinará al pago de pasajes, estadía, y honorarios de los profesores, como así también a los gastos operativos y de difusión que el curso demande. Otros requerimientos Difusión del curso con las herramientas y en los canales habituales que posee la FAyD. Posibilidades de transferencia al medio Dado que el curso tratará una temática novedosa dentro del ámbito académico, la transferencia al medio será inmediata. Así mismo, el curso se ofrecerá con la modalidad Resol. N° 60
Anexo Único – Hoja 3/3
oyente, para todos aquellos que no sean graduados y deseen acercarse a la práctica improvisatoria de la música.
Bibliografía Bailey, D. (1982). Improvisation, its nature and practice in music. EE.UU.: Da Capo Press. Bechtel, B. (1980). Improvisation in early music. Music Educators Journal, 66 (5), 109-112. Benson, B. E. (2003). The improvisation of musical dialogue, a phenomenology of music. Cambridge: Cambridge University Press. Brockman, N. (2009). From sight to sound, improvisation games for classical musicians. Bloomington, IN, EE.UU.: Indiana University Press. Dorian, Frederick. (1942). The history of music in performance : the art of musical interpretation from the Renaissance to our day. New York : W. W. Norton. Friesen, E. (2010). Improvisation for classical musicians, strategies for creativity and expression. Boston, MA, EE.UU.: Berklee Press. Hemsy de Gainza, V. (2007). La improvisación musical. Buenos Aires, Argentina: Ricordi. Kanellopoulos, P. (2007) Musical improvisation as action: an Arendtian perspective. Action, Criticism, and Theory for Music Education, 6 (3), 97-127. Lewis, G. E. (1996). Improvised music after 1950: afrological and eurological perspectives. Black Music Research Journal, 16 (1), 91-122. Nachmanovitch, Stephen. (2004). Free play: la improvisación en la vida y en el arte. Buenos Aires: Paidós. Nettl, B., y Russell, M. (Eds.). (2004). En el transcurso de la interpretación: estudios sobre el mundo de la improvisación musical. Madrid: Akal. Sarath, E. (2010). Music theory through improvisation, a new approach to musicianship training. New York: Routledge. Sarath, E. (2013). Improvisation, creativity, and consciousness, Jazz as integral template for music, education, and society. New York: Sunny Press. Stewart, J. (2016). Musical improvisation and the academy. Music and Arts in Action, 5 (1), 38-44. Willems, Edgar. (1981). El valor humano de la educación musical. Barcelona: Paidós.
RESOLUCIÓN N° 60
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-059 23/04/2018 (Carga: 26/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4912/18 caratulado: “DE LA TORRE, Patricia s/Prórroga de designación interina de UN (01) cargo de Prof. Adjunto (S), reemplazante de la Prof. Adjunta Ariana Lucía Gómez, Cátedra “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III" Carreras del Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. DE LA TORRE accedió al cargo Profesor Adjunto con dedicación simple, mediante la ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) según resolución N° 30/17-C.D. y prorrogada su designación por la resolución N° 350/17-C.D.
Los informes producidos por Secretaría Académica y de Dirección de Personal, en el que ésta última informa que se tramita la licencia por incompatibilidad de la Prof. GÓMEZ por pieza administrativa CUDAP–CUY: 3556/18.
Que a fs. 10 Secretaría Económico-Financiera informa que para atender la solicitud se cuenta con la vacante correspondiente mientras la titular del cargo se encuentre en uso de licencia por incompatibilidad.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2018.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación reemplazante del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución, desde el UNO (1) de abril, mientras dure la licencia por incompatibilidad de la Prof. Ariana Lucía GÓMEZ y no más allá del TREINTA (30) de junio de 2018.
ARTICULO 2°.- Las características particulares de los espacios curriculares detallados en el Anexo Único, figuran en el informe de Secretaría Académica.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en su Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económica–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 59
ecm.
ANEXO ÚNICO
GRUPO DE LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN ESPACIOS CURRICULARES CARRERAS CARRERAS Historia de la Cultura y el Teatro Universales III Licenciatura en Arte Dramático
Artes del Espectáculo Historia de la Cultura y el Teatro Universales III Diseño Escenográfico 16701 DE LA TORRE, Patricia Amalia Profesor Adjunto Simple Historia de la Cultura y el Teatro Universales III (Optativa) Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Artes Visuales Historia de la Cultura y el Teatro Universales III (Optativa) Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas
RESOLUCIÓN N° 59
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-058 23/04/2018 (Carga: 26/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4915/18 caratulado: “Jefe Unidad de Apoyo Docente. GÓMEZ, Ariana Lucía s/Prórroga de designación interina de UN (01) cargo de Prof. Titular (SE) Cátedra “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III" Carreras de Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. GÓMEZ accedió al cargo Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, mediante la ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) según resolución N° 31/17-C.D. y prorrogada su designación por la resolución N° 348/17-C.D.
Los informes producidos por Secretaría Académica y de Dirección de Personal, en los que ésta última informa que deberá darse cumplimiento al inicio del trámite de convocatoria y que por pieza administrativa CUDAP–CUY: 3556/18 se tramita la licencia por incompatibilidad de la docente en su cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple.
Que a fs. 6 la Dirección de Carreras informa que están en la etapa final de conformación de la Comisión Asesora que evaluará el concurso efectivo.
Que a fs. 10 Secretaría Económico-Financiera informa que para atender la solicitud se cuenta con la vacante correspondiente.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2018.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución, desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA (30) de junio de 2018.
ARTICULO 2°.- Las características particulares de los espacios curriculares detallados en el Anexo Único, figuran en el informe de Secretaría Académica.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en su Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económica–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 58
ANEXO ÚNICO
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES GRUPO DE CARRERAS CARGO DEDICACIÓN ESPACIOS CURRICULARES CARRERAS Historia de la Cultura y el Teatro Licenciatura en Arte Dramático Universales III Historia de la Cultura y el Teatro Artes del Espectáculo Diseño Escenográfico Universales III 19851 GOMEZ, Ariana Lucia Profesor Titular Semiexclusiva Historia de la Cultura y el Teatro Profesorado de Grado Universitario en Teatro Universales III (Optativa) Historia de la Cultura y el Teatro Artes Visuales Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas Universales III (Optativa)
RESOLUCIÓN N° 58
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-ORD-001 23/04/2018 (Carga: 23/04/2018) |
MENDOZA, 23 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 1141/18 caratulado: “Sec. De Posgrado – FAD s/Solicitud de corrección de la Ord. Nº 15/12 CD-FAD s/Modificaciones del Plan de Estudio de la Carrera de Posgrado “Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglos XX”.
CONSIDERANDO:
Que las modificaciones al Plan de Estudio de la mencionada carrera efectuada por ordenanza nº 15/12-C.D., en la cual se detecta dicho error, fue ratificada por ordenanza nº 12/13-C.S.
Que Secretaría de Posgrado solicita se corrija el nombre de la carrera “Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglos XX” que figura en el Plan de Estudio de la misma, en la cual se introdujo erróneamente el artículo “la”.
Que, con el fin de presentar concordancia y continuidad de la validéz nacional del título a otorgar, es que ésta Secretaría solicita imperiosamente se enmende dicho error, dado que tanto la resolución de acreditación de CONEAU Nº 1147/13, la ordenanza Nº 5/02-C.D. por la cual se solicita la Creación de la mencionada carrera de posgrado y su correspondiente Plan de Estudio, como así también su ratificatoria, ordenanza 36/02-C.S. consignan su denominación y título de manera correcta, es decir: “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 15 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Modificar la ordenanza N° 15/12–C.D. por la cual se aprobaron las modificaciones realizadas a la ordenanza N° 5/02-C.D., correspondiente al Plan de Estudio de la Carrera de Posgrado "Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglo XX", referida a su denominación y al título que se otorga, de la siguiente forma: Donde dice:“Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglo XX”
Debe decir: “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior modifique la ordenanza nº 12/13-C.S., ratificatoria de la ordenanza nº 15/12-C.D. de esta Facultad, en lo referido a consignación de la denominación y título de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 01
LO/lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-240 20/04/2018 (Carga: 11/05/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5086/17 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Dino Adriel CORTEZ a la cátedra “Actuación I” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Dino Adriel CORTEZ cumple con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
El informe positivo del Profesor Titular y de la Profesora Adjunta.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción del alumno Dino Adriel CORTEZ (Registro N° 25.638 – D.N.I. N° 38.909.681) a la cátedra “Actuación I” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2017.
ARTÍCULO 2°.- El alumno Dino Adriel CORTEZ deberá realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 240
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-239 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
Las notas CUDAP–CUY: 10751/18 y 12932/18 en las que personal de esta Unidad Académica tramita licencia por enfermedad de largo tratamiento, atento a lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y por la Dirección de Personal, de conformidad con lo establecido en los artículos 93° y 106º del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46°, inciso c) del Decreto Nacional N° 1246/15 y ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y por el período que en cada caso se indica: • VILLEGAS, Enrique Omar – Legajo N° 23.513 – en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo – CUARENTA Y NUEVE (49) días corridos, desde el VEINTICUATRO (24) de marzo hasta el ONCE (11) de mayo de 2018. Por otra parte, se aclara que a partir del TRECE (13) de abril se limita dicha licencia por fallecimiento del Sr. VILLEGAS.
• GUERRA, Elisabeth Beatriz– Legajo N° 20.921 – en los cargos de: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo y Profesor Titular con dedicación simple, interino – TREINTA (30) días corridos, desde el VEINTIOCHO (28) de marzo hasta el VEINTISÉIS (26) de abril de 2018.
ARTIÍCULO 2º.- Conceder licencia por Maternidad, con goce de haberes, a la señora Silvia Marina BAYÓN (Legajo N° 27.448) por el lapso de NOVENTA Y DOS (92) días a partir del CATORCE (14) de junio al TRECE (13) de setiembre de 2018, primer y segundo períodos en el cargo Categoría 6, efectivo, con subrogancia en Categoría 5, del Agrupamiento Técnico Profesional, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 106º del Decreto Nacional 366/06- PEN.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 239
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-238 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5041/18 en el que la egresada Carolina Beatriz DÍAZ tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Carolina Beatriz DÍAZ (D.N.I. N° 37.413.442) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO (4) de marzo de 1993, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTIOCHO (28) de setiembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 238
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-237 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5724/18 en el que la egresada Carla Daniela CHIARAMONTE tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada Carla Daniela CHIARAMONTE (D.N.I. N° 32.169.436) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el NUEVE (9) de agosto de 1986, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/83-R. y su modificatoria ordenanza N° 111/04C.S., con fecha de egreso SIETE (7) de mayo de 2015 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 237
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-236 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 5042/18 en el que la egresada Flavia Marina SPECOGNA tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81-R., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS a la egresada Flavia Marina SPECOGNA (D.N.I. N° 22.529.834) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CINCO (5) de abril de 1972, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81-R., con fecha de egreso SIETE (7) de diciembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 236
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-235 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
í « UNCUYO fad ARTES > 2018 A Ñ O D E L CENTENARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Y DISEÑO DE LA R E F O R M A UNIVERSITARIA
MENDOZA, 2 O ABR 2018
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 1 2 8 3 7 / 1 8 c a r a t u l a d a : "Directora de Persona! - FAD - VILLEGAS, Enrique Ornar S/Pago proporcional por vacaciones del año 2018. Proporción 11 días".
CONSIDERANDO:
La desvinculación definitiva, por fallecimiento, del agente Enrique Ornar VILLEGAS.
Lo establecido en el artículo 79° y 90° del Decreto Nacional N° 3 6 6 / 0 6 PEN y en lo dispuesto por ordenanza N° 32/16-R.,
Por ello,
E L DECANO D E LA FACULTAD D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar los días de licencia proporcional de vacaciones correspondientes al año 2 0 1 8 , a favor de los derechohabíentes del agente que s e detalla a continuación: > VILLEGAS, Enrique Ornar - Legajo N° 23.513 - CUIL N° 20-14781307-5 Proporcional a liquidar: ONCE ( 1 1 ) días Cargo: Categoría 4 del Agrupamiento ¡Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo.
Baja definitiva; a partir del TRECE (13) de abril de 2018.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones.
R E S O L U C I O N N°
\.
r é c y y í í í v . MpniANA SANTOS í»roí.j8¥fTi:0S B R A J A K ECrORA G E N E R A L /AOUINISTRATIVA »KftANO
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-057 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 26855/17 caratulado: "Taller de Orquesta de Guitarras (1º Módulo)" a/c Prof. Laura GUEMBE y Prof. Pablo BUDINI. ”
CONSIDERANDO:
Que este proyecto tiene como objetivo la articulación de las actividades de ensayos generales y conciertos con Escuelas Artísticas Vocacionales de nuestra Provincia, la Orquesta Juvenil de Guaymallén, como así también extenderse a los Institutos de Educación Superior no Universitaria en Artes, solistas y grupos musicales en general, entre otros.
La opinión favorable de Secretaría de Académica, Secretaría de Extensión y de Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado en sesión del día 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización del “Taller de Orquesta de Guitarras (1º Módulo)”, a cargo de los docentes Esp. Laura Beatriz GUEMBE y Prof. Pablo BUDINI, que se lleva a cabo en las Carreras Musicales de esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 57
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “Taller de Orquesta de Guitarras (1º Módulo)”
Organizadores o responsables: Prof. Espec. Laura Beatriz GUEMBE (Cátedra de Guitarra), Prof. Pablo BUDINI (Guitarrista Acompañante de Música Popular)
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Espec. Laura Beatriz GUEMBE (Cátedra de Guitarra), Prof. Pablo BUDINI (Guitarrista Acompañante de Música Popular)
Fecha de la actividad: COMIENZA 01 04 2018 TERMINA 01 07 2018
Horario Horas reloj (presenciales) 26 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales. Ciudad Universitaria, Parque General San Martín
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes
GRADUADOS activos X Oyentes
DOCENTES activos X Oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes OTRO (alumnos del Ciclo parasistemático y CIEMU de Carreras Musicales, alumnos de escuelas artísticas activos X Oyentes vocacionales, institutos de educación superior en artes, integrantes de grupo musicales, coros.)
Cupos: MÍNIMO 8 MÁXIMO 32
Resol. N° 57
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel:
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS
GRADUADOS
DOCENTES
PÚBLICO EN GENERAL
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Espacio físico amplio, silla sin apoyabrazos, atriles y banquitos
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 57
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-056 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 25970/17 caratulado: “Taller "El Madrigal Italiano" a/c Prof. Mario MASERA. ”
CONSIDERANDO:
Que dicho Taller de verano, organizado por la cátedra de “Dirección Coral”, se llevó a cabo durante el mes de febrero del corriente año, de manera gratuita.
Que los objetivos propuestos se basaron en la profundización del estudio del Madrigal, su desarrollo histórico y sus variantes regionales.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Taller denominado “El Madrigal Italiano”, que estuvo a cargo del Prof. Mario Agustín MASERA y se llevó a cabo durante el mes de febrero del corriente año, en el Edificio de las Carreras Musicales; según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 56
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “El Madrigal Italiano”
Organizadores o responsables: Cátedra de Dirección Coral a cargo de la Mgter. Mónica Beatriz PACHECO
Alumnos colaboradores
Profesor que estará a cargo de la actividad Prof. Mario Agustín MASERA
Fecha de la actividad: COMIENZA 14 02 2018 FINALIZA 16 02 2018
Horario (de 09:30 a 12:30)
Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales) 5
Horas cátedra (presenciales) 15 Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de las Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Extensión
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes
GRADUADOS activos X Oyentes
DOCENTES activos Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes
OTRO: activos Oyentes
Cupo: Mínimo 5 Máximo 15
10. Arancel: (Sin arancel) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES ALUMNOS
GRADUADOS
DOCENTES
PÚBLICO EN GENERAL
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra institución ord. Nº 6/15-CD
Resol. N° 56
Anexo Único – Hoja 2 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO OTRA:
13. Recursos técnicos requeridos: Piano-computadora-equipo de audio
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 56
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-055 20/04/2018 (Carga: 20/04/2018) |
MENDOZA, 20 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 778/18 caratulado: “TROZZO, Ester s/Propuesta de Seminario-Taller "....del manual a clase y de la clase a la creación.." Un camino hacia el juego Teatral.”
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria del pedagogo teatral Jorge Carlos HOLOVATUCK quien estará a cargo del dictado del mencionado Taller.
Que esta actividad representa una oportunidad significativa y valiosa tanto para nuestros egresados como para los alumnos que estudian carreras de teatro.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión, de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Económico-Financiera, en la que esta última informa que dicha actividad se financiará con fondos del Programa Formarte.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Seminario-Taller denominado “...del manual a la clase y de la clase a la creación... Un camino hacia el juego Teatral”, a cargo del destacado pedagogo teatral Jorge Carlos HOLOVATUCK y organizado por la Dra. Ester María del Carmen TROZZO, que se llevará a cabo en el Edificio de las Carreras de Artes del Espectáculo; según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 55
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO X CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “...del manual a la clase y de la clase a la creación... Un camino hacia el juego Teatral”
Organizadores o responsables: Cátedra Práctica de la Enseñanza del Teatro (Prof. Ester TROZZO y Laura BAGNATO) y RED Nacional de Profesores DramaTiza (coordinadora nacional Ester TROZZO)
Alumnos colaboradores Rocío RODRIGUEZ y Sol PACHMAN
Profesor que estará a cargo de la actividad Jorge Carlos HOLOVATUCK. Profesor de Teatro U.N.A. Profesor de Danza. Licenciado en Actuación. Licenciado en Composición Coreográfica (Expresión corporal). Actor, Director y dramaturgo. Pedagogo Teatral con reconocimiento internacional. Autor de numerosos libros.
Fecha de la actividad: COMIENZA 27 04 2018 FINALIZA 28 04 2018
Horario Día 27: (de 14:00 a 18:00) Día 28: (de 09:00 a 18:00) Carga Horario: 18 horas reloj Horas reloj (presenciales) 13 Horas reloj (NO presenciales) 5
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Espacio a designar por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo. Condiciones: espacio amplio, que permita desplazamientos. Sin sillas. Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y organizadores
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos X Oyentes X
DOCENTES activos X Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes OTRO: Alumnos y profesores de Teatro no activos X Oyentes pertenecientes a la FAyD
Cupo: Mínimo 20 Máximo 50
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES ALUMNOS $ 250 $ 250
GRADUADOS $ 400 $ 400
DOCENTES $ 400 $ 400
PÚBLICO EN GENERAL $ 400 $ 400
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra institución ord. Nº 6/15-CD.
Resol. N° 55
Anexo Único – Hoja 2 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO OTRA:
13. Recursos técnicos requeridos: Salón amplio. Equipo de sonido
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 55
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-054 19/04/2018 (Carga: 19/04/2018) |
MENDOZA, 19 de abril de 2018
VISTO:
La nota CUDAP-CUY Nº 4633/2018 caratulada: “D.I. Silvina Marcia GONZÁLEZ - Directora Carreras de Diseño - Solicitud aprobación de una nueva materia optativa "SOCIAL MEDIA". Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Carreras de Diseño avala que el espacio “Social Media” integre la oferta curricular de materias optativas ya que es un ámbito de conocimiento que actualmente no se encuentra abordado y que además es sumamente necesario e importante para entender los nuevos lenguajes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Que el espacio ofrecido tiene como objetivos: Desarrollar las competencias necesarias para administrar redes sociales; Adquirir capacidades para la resolución de problemas en el mantenimiento de las diferentes cuentas; Gestionar diferentes estrategias de comunicación acorde a cada red; Comprender los conceptos básicos de cada plataforma y la interacción entre ellas y; Aprender conceptos claves de analítica y posicionamiento web.
Que el docente D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI estará a cargo del desarrollo del mencionado espacio y se dictará tanto para los alumnos de las carreras de Diseño Gráfico como Industrial, durante el segundo semestre del corriente año.
Que el mencionado espacio remplazará la materia optativa “Diseño 2.0” dictada por el D.I MARCHESINI, según lo informado por Secretaría Académica (fs. 9).
La opinión favorable de la Dirección de Alumnos y de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Incorporar el espacio curricular “Social Media” a la grilla de Materias Optativas que ofrecen las Carreras de Diseño, destinado a los alumnos de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial, durante el segundo semestre del 2018, cuyo dictado estará a cargo del D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI (Legajo Nº 32.397- CUIL Nº 20-21664277-6).
ARTÍCULO 2°.- El D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI realizará el dictado del mencionado espacio, por extensión de las funciones que desempeña en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 54
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-053 19/04/2018 (Carga: 19/04/2018) |
MENDOZA, 19 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 2216/18 caratulado: “Dirección de Personal. FAD. DÍAZ, Elena Diana S/Opción en Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la citada Ley explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante cinco (5) años más, después de los sesenta y cinco (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Los informes al respecto producidos por la Dirección de Personal, Secretaría Académica.
Que la ordenanza N° 13/13-C.D. establece que este Cuerpo deberá expedirse anualmente respecto a la permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria de los docentes que revistan con carácter de interino e iniciar el trámite de convocatoria a concurso efectivo de los cargos interinos de los docentes que optaron por permanecer en actividad, sin perjuicio a la presente opción.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del 27 de marzo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Elena Diana DÍAZ (Legajo N° 20.893 – C.U.I.L. N° 27–10852908–9) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne las condiciones para continuar revistando, según lo indica la citada Ley, en DOS (2) cargos de Profesor Titular con dedicación simple, ambos interinos, para el dictado de las asignaturas Historia de la Cerámica I y II; Historia de la Cerámica III e Historia del Arte I de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística; Historia del Arte y la Cerámica I de la carrera Licenciatura en Cerámica Industrial e Historia del Arte y la Cerámica II de la carrera Licenciatura en Cerámica Artística e Industrial, todas en las Carreras de Cerámica, según resolución N° 348/17–C.D.
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario será prorrogada anualmente cuando el Consejo Directivo así lo disponga y cesando indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requiriéndose intimación previa alguna.
Resol. N° 53
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN N° 53
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-052 19/04/2018 (Carga: 19/04/2018) |
MENDOZA, 19 de abril de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 5299/18 caratulado: “Elevación nómina docentes que dictaron Módulos de Ingreso 2018– FAD”.
CONSIDERANDO:
Que Secretaría Académica eleva la nómina de docentes que estuvieron a cargo del Curso de Ingreso 2018 de todas las carreras que se dictan en la Facultad de Artes y Diseño.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por el Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2018.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer las funciones a los docentes que estuvieron a cargo del Curso de Ingreso 2018 de las Carreras de: Artes del Espectáculo, Artes Visuales, Cerámica, Musicales, Diseño y Módulos Virtuales, de esta Facultad, según lo especificado en los Anexos I, II, III, IV, V y VI de la presente resolución, respectivamente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 52
ecm.
ANEXO I CARRERAS DE ARTES DE ARTES DEL ESPECTÁCULO Supervisión General, Secretaría Académica Prof. Arturo Eduardo TASCHERET Coordinación General de Ingreso: Mgter. Adriana María PIEZZI Coordinación del Grupo de Carreras: Prof. Ana Elia Pistone Director de Carreras: Prof. Jesús Damián BELOT MÓDULO CONFRONTACIÓN GENERAL: a. “Confrontación Vocacional común a carreras afines" Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Mgter. Adriana María PIEZZI b. “Confrontación específica” Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Mediación, procesamiento y corrección del material didáctico: Prof. Mariela Beatriz MELJIN, Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA, Prof. María Ana MORÓN, Prof. María Fernanda ZINNA, Prof. Sandra Inés VIGGIANI, D.I . María Belén MARTÍN y Prof. Zaida Regina GIL TARABAY. Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Ana Ella PISTONE Prof. Jesús Damián BELOT MÓDULO “COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS" Selección y Corrección de textos Prof. Sandra Inés VIGGIANI Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Ana Elia PISTONE Prof. Sandra Inés VIGGIANI Prof. Gabriela Ana LERGA MOSQUERA MÓDULO ESPECÍFICO: ARTE DRAMÁTICO Comisión docente responsable de la elaboración del Módulo Prof. Ana Elia PISTONE Prof. Sandra Inés VIGGIANI Mediación y corrección Prof. Sandra Inés VIGGIANI Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Luisa Raquel TORRES Prof. Raúl Daniel POSADA Prof. Federico ORTEGA Prof. Nella Beatriz BORA Prof. Javier Omar FALCÓN Prof. Silvia Cristina LUNA (área vocal) DISEÑO ESCENOGRÁFICO Comisión docente responsable de la elaboración del Módulo Prof. Jesús Damián BELOT (Introducción a la Escenografía) Prof. Eduardo Alberto GONZÁLEZ (área Dibujo) Mediación y corrección Prof. Sandra Inés VIGGIANI Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Luis GATTÁS (Introducción a la Escenografía) Prof. Eduardo Alberto GONZÁLEZ (área Dibujo)
RESOLUCIÓN N° 52
ANEXO II CARRERAS DE ARTES VISUALES Supervisión General, Secretaría Académica: Prof. Arturo Eduardo TASCHERET Coordinación General de Ingreso: Mgter. Adriana María PIEZZI Coordinación del Grupo de Carreras: Prof. Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES Directora de Carreras: Prof. Susana Estela ÁVILA MÓDULO CONFRONTACIÓN GENERAL: a. “Confrontación Vocacional común a carreras afines" Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Mgter. Adriana María PIEZZI b. Confrontación específica: Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Mediación, procesamiento y corrección del materia l didáctico Prof. Mariela Beatriz MELJIN, Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA, Prof. María Ana MORÓN, Prof. María Fernanda ZINNA, Prof. Sandra Inés VIGGIANI , D.I. María Belén MARTÍN y Prof. Zaida Regina GIL TARABAY. Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES MÓDULO “COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS" Selección y Corrección de textos Prof. Zaida Regina GIL TARABAY Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES Prof. Zaida Regina GIL TARABAY MÓDULO "ESPECÍFICO" ARTES VISUALES Comisión docente responsable de la elaboración del módulo Prof. María Cecilia ANDRESEN Prof. Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES Prof. Zaida Regina GIL TARABAY Prof. Claudia Beatriz PERALTA Prof. Alejandro Luis IGLESIAS Mediación y corrección Prof. Zaida Regina GIL TARABAY Docentes a cargo del dictado del Módulo Prof. Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES Prof. Claudia Beatriz PERALTA Prof. Alejandro Luis IGLESIAS Prof. Zaida Regina GIL TARABAY HISTORIA DEL ARTE Comisión docente responsable de la elaboración del módulo: Prof. Zaida Regina GIL TARABAY Prof. María Paula PINO VILLAR Mediación y corrección Prof. María Paula PINO VILLAR Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. María Paula PINO VILLAR
RESOLUCIÓN N° 52
ANEXO III CARRERAS DE CERÁMICA Supervisión General, Secretaría Académica: Prof. Arturo Eduardo TASCHERET Coordinación General de Ingreso: Mgter. Adriana María PIEZZI Coordinación del Grupo de Carreras: Prof. María Ana MORÓN Director de Carreras: Prof. Carlos Elíseo DÍAZ MÓDULO CONFRONTACIÓN GENERAL: a. “Confrontación Vocacional común a carreras afines" Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Mgter. Adriana María PIEZZI b. Confrontación específica: Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Mediación, procesamiento y corrección del material didáctico: Prof. Mariela Beatriz MELJIN, Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA, Prof. María Ana MORÓN, Prof. María Fernanda ZINNA, Prof. Sandra Inés VIGGIANI, D.I. María Belén MARTÍN y Prof. Zaida Regina GIL TARABAY. Docentes a cargo del dictado del módulo Mgter. Sergio Eduardo ROSAS MÓDULO “COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS" Selección y Corrección de textos Prof. María Ana MORÓN y Prof. María Fernanda ZINNA Docentes a cargo del dictado del Módulo Prof. María Ana MORÓN y Prof. María Fernanda ZINNA MÓDULO "ESPECÍFICO" Comisión docente responsable de la elaboración del módulo: Prof. María Ana MORÓN y Prof. María Fernanda ZINNA Mediación y Corrección Prof. María Ana MORÓN y Prof. María Fernanda ZINNA Docentes a cargo del dictado del Módulo Prof. María Inés PALERO Prof. María Alcira Fátima AMIGORENA
RESOLUCIÓN N° 52
ANEXO IV CARRERAS MUSICALES Supervisión General, Secretaría Académica: Prof. Arturo Eduardo TASCHERET Coordinación General de Ingreso: Prof. Adriana María PIEZZI Coordinación del Grupo de Carreras: Prof. Andrea ZINGARETTI Directora de Carreras: Mgter. María Gabriela GUEMBE MÓDULO CONFRONTACIÓN GENERAL: a. “Confrontación Vocacional común a carreras afines" Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Mgter. Adriana María PIEZZI b. Confrontación específica: Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Mediación, procesamiento y corrección del material didáctico: Prof. Mariela Beatriz MELJIN, Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA, Prof. María Ana MORÓN, Prof. María Fernanda ZINNA, Prof. Sandra Inés VIGGIANI , D.I. María Belén MARTÍN y Prof. Zaida Regina GIL TARABAY. Docentes a cargo del dictado del módulo: Prof. Liliana Myriam GONZÁLEZ Prof. Bárbara Ágata CAVALLO Prof. Valeria GIOGIA MÓDULO “COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS" Selección y Corrección de textos: Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA Docentes a cargo del dictado del módulo Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA Prof. Patricia del Carmen OTERO Prof. Liliana Myriam GONZÁLEZ MÓDULO “Específico” Comisión docente responsable de la elaboración del módulo: Material Didáctico de Lenguaje Musical Inicial: Prof. Silvia Susana MERCAU Docentes a cargo del dictado de Lenguaje Musical Inicia l y Nivelación de Rítmica y Percepción Auditiva: Prof. Silvia Susana MERCAU Prof. Liliana Myriam GONZÁLEZ Érica Lorena MÓDICA Dennis Daniel DI MARCO Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANÚS Evaluaciones: Prof. Daniel Mauricio GELARDI Docentess a cargo del dictado de Espacios Curriculares Específicos según Carreras: Prof. Andrea Verónica YURCIC Prof. Héctor Fernando GIUNTA Prof. Francisco Julio César LONIGRO Prof. José Ernesto AGÜERO Prof. Leandro Marcelo PARES Prof. Santiago SERVERA Prof. Roberto Antonio DI NARDO Prof. Juan Eugenio ROMERO Prof. Alejandra SAEZ
Resol. N° 52
Anexo IV – Hoja 2/2
Prof. Alejandra Susana MARENGO Prof. Laureano Fernando MELCHIORI Prof. Fernando VELAZQUEZ Prof. Mauro Heber RODRIGUEZ Prof. Víctor Daniel ARMENDARIZ Prof. Diego Andrés FERREYRA Prof. Beatriz Elina PLANA Prof. Diego Andrés FERREIRA Prof. Rosa Ynés BATURA Prof. Pablo Miguel SALCEDO Prof. Carlos Alberto ACOSTA Prof. Cristian Nicolás MELLA Prof. Huayma Yepun TULIAN LABIANO Prof. Marina Ana CARRILLO ZAMBRONI Prof. Tatiana TAKHMANOVA Prof. Graciela Inés MILANA
RESOLUCIÓN N° 52
ANEXO V CARRERAS DE DISEÑO Supervisión General, Secretaría Académica Prof. Arturo Eduardo TASCHERET Coordinación General de Ingreso Mgter. Adriana María PIEZZI Coordinación del Grupo de Carreras D.I .María Mónica BUCCOLINI Directora de Carreras: D.I . Silvina Marcia GONZÁLEZ MÓDULO CONFRONTACIÓN GENERAL: a. “Confrontación Vocacional común a carreras afines" Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Mgter. Adriana María PIEZZI b. Confrontación específica: Docente Responsable de la elaboración del Módulo: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Mediación, procesamiento y corrección del material didáctico: Prof. Mariela Beatriz MELJIN, Prof. Claudia Federica María Luisa ESPINOSA, Prof. María Ana MORÓN, Prof. María Fernanda ZINNA, Prof. Sandra Inés VIGGIANI, D.I. María Belén MARTÍN y Prof. Zaida Regina GIL TARABAY. Docentes a cargo del dictado del módulo: Diseñadores: María Adriana GARCÍA María Florencia CASTELLINO Natalia Dana LUCENTINI María Marta OCHOA Julio Roberto QUINTEROS BÁEZ Jerónimo Emiliano FÓRMICA María Alejandra PORCÓ MÓDULO “COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS" Selección y Corrección de textos: Di María Belén MARTÍN Docentes a cargo del dictado del módulo Diseñadores María Adriana GARCÍA María Florencia CASTELLINO Natalia Dana LUCENTINI María Marta OCHOA Julio Roberto QUINTEROS BÁEZ Jerónimo Emiliano FÓRMICA María Alejandra PORCÓ MÓDULO "Específico" Comisión docente responsable de la elaboración del módulo: D.I. María Belén MARTÍN; D.I. María Mónica BUCCOLINI Docentes a cargo del dictado del Módulo D.G. María Florencia CASTELLINO D.I. María Alejandra PORCÓ D.I. Carlos Alberto GUINEA Ing. Enrique GARCÍA Lic. Eugenia Cristina ARTOLA Lic. Ariana Silvia DALVELO D.I: Julio Roberto QUINTEROS BÁEZ
RESOLUCIÓN N° 52
ANEXO VI MÓDULOS VIRTUALES
1- “CONFRONTACIÓN VOCACIONAL” Elaboración, mediación, procesamiento y corrección del material didáctico: Prof. Mariela Beatriz MELJIN Docentes a cargo del dictado del Módulo: D.I. Marcela Rebeca ZAKALIK Prof. Ana Elia PISTONE 2- SER ESTUDIANTE DE LA UNCuyo Elaboración, mediación, procesamiento y corrección de material didáctico: Equipo Educación a distancia RECTORADO. Grupos de carreras afines (HUMANIDADES Y ARTES Y DISEÑO) A cargo del dictado del módulo (TUTORES VIRTUALES) Prof. Ana GÓMEZ D.I. María Florencia CASTELLINO D.G. Natalia Dana LUCENTINI Lucrecia FERNANDEZ BURDILES Karima DARUICH Lic. Fernando GUEVARA Lic. Maximiliano CASTRO Prof. Macarena ESPINOSA Prof. María Fernanda YARLLUR Coordinadora General del Módulo: Lic. Mariela Beatriz MELJIN Colaborador: Leandro Agustín ARGUELLO
RESOLUCIÓN N° 52
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-234 18/04/2018 (Carga: 18/04/2018) |
MENDOZA, 18 de abril de 2018
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY: 25359/17 y 3499/18, donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que con UNA (1) hoja, forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 234
pg
ANEXO ÚNICO
Cargo en el que se otorga Cargo de mayor jerarquía a Espacios Curriculares o Carreras o sector LEGAJO CUIL Apellido y Nombres Espacio/s Curricular/es Disposiciones aplicables Período licencia desempeñar funciones especiales específico
. Art. 49 Punto II, inc. a) Decreto 1246/15 . Ord. 8/80-R, D/01-01-18 20.478 27–16278152–4 DALVELO, Ariana Silvia Profesor Adjunto (SE) -Matemática Profesor Titular (SE) -Matemática Diseño . Ord. 28/00-C.S H/31-12-18 . Ord. 12/00-R . Art. 45 (EU) . Art. 49 Punto II, inc. a) Decreto 1246/15 BECARES HINRICHSEN, . Ord. 8/80-R, D/01-04-18 28.283 27–25256411–0 Ayudante de Primera (S) -Técnicas de Dibujo Jefe de Trabajos Prácticos (S) -Técnicas de Dibujo Diseño Andrea Marcela . Ord. 28/00-C.S H/31-12-18 . Ord. 12/00-R . Art. 45 (EU)
RESOLUCIÓN N° 234
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||