Digesto
|
14314 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2022-RES-168 9/05/2022 (Carga: 9/05/2022) |
9 de mayo de 2022
MENDOZA, 9 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 17609/22 caratulado: “S/Pedido para autorizar funciones de Decano a la Vicedecana en el período de 10/05/2022 al 10/06/2022 - Facultad de Artes y Diseño”.
CONSIDERANDO:
Que el suscrito deberá ausentarse durante dicho periodo, con motivo de presentarse como candidato a Vice Rector en el marco de las Elecciones 2022.
La necesidad de disponer la atención de los asuntos inherentes al Decanato durante el tiempo que dure su ausencia.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar a cargo de los asuntos inherentes al Decanato a la señora Vicedecana, D.I. Silvina Marcia GONZÁLEZ, a partir del día DIEZ (10) de mayo hasta el DIEZ (10) de junio de 2022, inclusive, por las razones expuestas en el 1º considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 168
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-136 9/05/2022 (Carga: 9/05/2022) |
MENDOZA, 9 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY: 15348/22 en el que la D.I. María Sol GONZÁLEZ presenta su renuncia a sus funciones de Consejera, en representación del claustro de “Profesores Titulares, Asociados, Eméritos y Consultos”, ante el Consejo Directivo de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la D.I. GONZÁLEZ manifiesta su renuncia por razones de índole laboral y de estudio.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisiones de Consejo Directivo y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 3 de mayo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar, a partir del VEINTISÉIS (26) de abril de 2022, la renuncia de la D.I. María Sol GONZÁLEZ a las funciones de Consejera, en representación del claustro de Profesores Titulares, Asociados, Eméritos y Consultos, ante el Consejo Directivo de esta Facultad, en razón a lo expuesto en el Primer Considerando e incorporar a la Prof. María Alba COMADRÁN en reemplazo a dichas funciones, a partir de la misma fecha.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N.º 136
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-135 6/05/2022 (Carga: 6/05/2022) |
MENDOZA, 6 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 15282/21 caratulado: “María Laura Furlani s/ Solicitud incorporación en la cátedra donde desempeña el cargo docente "Sociología Aplicada al diseño" - FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por Secretaría Académica, al realizarse la evaluación inicial de la postulación efectuada por la docente y considerando los criterios establecidos en la Res. 265/20 CS - Res. 100/21 R. se constata, a partir de informe de la Dirección de Personal, que la docente posee una antigüedad ininterrumpida en el cargo interino al 31/03/2021 de UN (1) año y OCHO (8) meses (Resol. Nº 174/19C.D.), razón por la cual, en ese momento, esa Secretaría sugiere no dar continuidad a su trámite en el marco de CEREP, pauta aprobada por Resol. Nº 44/21 CD.
Que la Prof. FURLANI ha cumplido actividades como adscripta egresada en el espacio “Sociología Aplicada al Diseño”, de acuerdo a la información procesada y la documentación aportada por la interesada, durante más de 6 años, por lo que no reúne la antigüedad como docente interino (de 2 años al 31/03/2021), de acuerdo con los requisitos establecidos en Res. 265/2020-C.S. y Res. 100/21-R.
Que casos similares (con antecedentes como adscriptos o con muy poco tiempo para cumplir los 2 años como interinos) sometidos a evaluación de la Paritaria, la misma señaló que no presentan ninguna situación que amerite el tratamiento en dicha instancia. Asimismo que, “ante el incumplimiento de los requisitos esenciales de elegibilidad corresponde al Consejo Directivo de la unidad académica resolver sobre el rechazo de las postulaciones mediante resolución respectiva”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión plenaria de los días 19 de abril 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Rechazar la inscripción fuera de término de la docente consignada en Anexo Único de la presente, por las causales invocadas en los Considerandos de la presente.
ARTICULO 2º.- Recomendar a la Dirección de Carreras de Diseño la convocatoria a concurso efectivo del cargo Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, para cumplir funciones en el espacio Sociología aplicada al Diseño, que se cursa en las Carreras de Diseño, en el marco de la Ord. 32/95 C.S.
ARTICULO 3º.- Notifíquese fehacientemente a la Prof. María Laura FURLANI PALAZZI del contenido de la presente.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 135
ANEXO ÚNICO
APELLIDO NOMBRE DNI LEGAJO CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR CARRERA
FURLANI PALAZZI María Laura 23.267.681 34.011 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Sociología Aplicada al Diseño Diseño
RESOLUCIÓN N° 135
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-134 6/05/2022 (Carga: 6/05/2022) |
MENDOZA, 6 de mayo de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8281/21 caratulado: “REYNAUD, Ricardo Enrique s/solicitud de Convocatoria de Concursos Especiales CEREP.cov.-Cargo: Profesor Titular (SE)- Asignatura: "Modelado y Color Cerámico I y II-" "Taller Cerámico I-II" Carreras de Cerámica - FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Ricardo Enrique REYNAUD. Que mediante VAR-CUY: 42420/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación del Prof. Ricardo Enrique REYNAUD. Que mediante VAR-CUY: 43546/2022 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado. Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. REYNAUD revista en esta dependencia en los cargos de:. Profesor Titular (SE), interina, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I y II”, “Taller Cerámico I y II; . Profesor Adjunto (SE),. interino, para el dictado de “Taller de Rotación I y II: Escultura” y “Taller de Rotación: Escultura” y Jefe de Trabajos Prácticos(S), con funciones complementarias al desarrollo curricular en el “Taller de Color Cerámico”. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de la misma asignatura.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 3 de mayo de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 192/21-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I y II” y “Taller Cerámico I y II” que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Ricardo Enrique REYNAUD.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo del Prof. Ricardo Enrique REYNAUD (Legajo Nº 22.116 – CUIL n° 20-14654071-7) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 134
SEÑOR RECTOR:
Cumplo en elevar a usted y por su intermedio al Consejo Superior las presentes actuaciones en la que obra la resolución Nº 134/22–C.D., por la cual se aprueba lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 192/21-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I y II” y “Taller Cerámico I y II” que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S. y se auspicia ante ese Cuerpo la designación con carácter efectivo del Prof. Ricardo Enrique REYNAUD, en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
Sirva de atenta nota.
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO.
Ref.: Expte. E-CUDAP-CUY Nº8281/21 caratulado: “REYNAUD, Ricardo Enrique s/solicitud de Convocatoria de Concursos Especiales CEREP.cov.-Cargo: Profesor Titular (SE)- Asignatura: "Modelado y Color Cerámico I y II - " "Taller Cerámico I-II" Carreras de Cerámica - FAD” .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-133 6/05/2022 (Carga: 6/05/2022) |
MENDOZA, 6 de mayo de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7377/21 caratulado: “FALCON, Javier Omar s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Titular (SE) Asig:"Actuación II" Carreras de Artes del Espectáculo- FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Javier Omar FALCÓN. Que mediante VAR-CUY: 49418/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación del Prof. Javier Omar FALCÓN. Que mediante VAR-CUY: 50521/2022 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado. Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. FALCÓN revista en esta dependencia en los cargos de: . Profesor Titular (SE), interina, para el dictado de la asignatura “Actuación II”. Profesor Titular (SE), interino, para el dictado de “Improvisación I” y en licencia por incompatibilidad el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos(S), con funciones en el espacio “Improvisación I”, todas correspondientes a las Carreras de Artes del Espectáculo; por último, se aclara que el docente se encuentra desempeñando el cargo de Secretario de Facultad con dedicación Simple con funciones de Secretario de Extensión de esta Facultad. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de la misma asignatura.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 3 de mayo de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 36/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Actuación II” que se cursa en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Javier Omar FALCÓN.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo del Prof. Javier Omar FALCÓN (Legajo Nº 28.497– CUIL n° 20-22900816-2) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 133
SEÑOR RECTOR:
Cumplo en elevar a usted y por su intermedio al Consejo Superior las presentes actuaciones en la que obra la resolución Nº 133/22–C.D., por la cual se aprueba lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 36/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Actuación II” que se cursa en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S. y se auspicia ante ese Cuerpo la designación con carácter efectivo del Prof. Javier Omar FALCÓN, en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
Sirva de atenta nota.
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO.
Ref.: Expte. E-CUDAP-CUY Nº 7377/21 caratulado: “FALCON, Javier Omar s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov)s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Titular (SE)Asig:"Actuación II" Carreras de Artes del Espectáculo-- FAD” .
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-132 6/05/2022 (Carga: 6/05/2022) |
MENDOZA, 6 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 6341/22 caratulado: “s/Jornadas Académicas 2022 - Encuentros de Formación y Actualización Curricular - Sec Academica - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que las Jornadas Académicas constituyen un espacio institucionalizado para el abordaje de la dimensión académica de la Facultad que invita al diálogo, a la reflexión y a la proyección conjunta.
Que estos encuentros tienen como objetivo: 1- Fortalecer los encuentros de formación y actualización curricular como espacio institucional de diálogo sobre la propuesta formativa de la FAD en relación a los desafíos que hemos transitado y aún tenemos por delante en contexto de pandemia. 2- Valorar las experiencias 2020-2021 en educación virtual de emergencia y alternancia con la presencialidad y proyectar los desafíos del regreso a la presencialidad plena. 3- Reflexionar sobre la formación y ejercicio docente en artes y diseño interpelados por la necesidad de transformación, por la incertidumbre y por acechanzas del contexto socio- político–normativo. 4- Promover la sensibilización y la reflexión crítica sobre temáticas transversales constitutivas del derecho a la educación, desde una perspectiva de Derechos Humanos que contempla la diversidad de género, la inclusión de personas con discapacidad y el abordaje de la salud mental como pilar una institución que privilegia el vinculo pedagógico, desde el reconocimiento mutuo y la construcción participativa de dispositivos e instancias de acompañamiento.
Que se considera este evento como el cierre del ciclo 2021, denominado como “El año de la formación docente en Artes y Diseño”, en el que se conmemoró los 100 años de natalicio del pedagogo latinoamericano Paulo Freire y el inicio de un nuevo ciclo en el que renovamos la esperanza en torno a la educación pública y gratuita con inclusión y calidad en las Artes y el Diseño.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 10 de marzo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la realización de las “Jornadas Académicas 2022 Encuentros de Formación y Actualización Curricular”, que se llevó a cabo del DIESISÉIS (16) al DIECIOCHO (18) de marzo del año 2022 en forma presencial, de acuerdo al programa que se adjunta en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 132
ANEXO ÚNICO
ACTIVIDADES ACADÉMICAS PARA DOCENTES
Encuentros de Formación y Actualización Curricular 2022 16,17 y 18 de marzo
Resol N° 132
Anexo Único-hoja 2
Anexo Único- Hoja 3
Anexo Único- Hoja 4
Anexo Único- Hoja 5
RESOLUCIÓN Nº 132
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-131 6/05/2022 (Carga: 6/05/2022) |
MENDOZA, 6 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 6553/22 caratulado E caratulado: “s/Solicitud certificación de las actividades desarrolladas dentro del marco de Prácticas Sociales durante el año 2020 - FAD FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dentro de las actividades desarrolladas en el marco de las Prácticas Sociales efectuadas durante el año 2020 se realizaron distintas aproximaciones nucleadas por grupo de carreras y gestionadas de manera virtual.
Que, en relación al contexto de pandemia, se reestructuró la forma de llevar a cabo dichas prácticas sociales educativas, de modo tal que se da surgimiento ala organización denominada “Zumbido” vinculada con la Secretaria de Extensión y Articulación Social y distintos medios comunitarios de la provincia con el fin de di provincia, difundircontenidos artísticos, informativos, recreativos, creativos y lúdicos, en formato contenidos de audio a las comunidades comunidades.
Que otros de los puntos importantes reflejados en las prácticas sociales fue el concepto de “Espacio Público Virtual”, es decir, participar en su construcción, Virtual”, aportando contenidos inédi inéditos desde perspectivas críticas y sociales, para habilitar canales, hacedores y saberes para que las voces no hegemónicas circulen y se visibilicen.
Que, por último, se convocaron a estudiantes por grupos de carrera y a carreras estudiantes de Práctica Profesional de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual, en función de las organizaciones/intereses de trabajo. ,
Laopinión favorable de la Secretaria Académica de esta Facultad. aopinión
Por ello y atento a lo acordado por el Consejo Directivo en sesión plenaria del día 5 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las actividades desarrolladas por la Coordinación de Prácticas Aprobar desarrol Sociales Educativas de esta Facultad durante el año 2020, de acuerdo a los detalles obrantes en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo insértese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 131
ANEXO ÚNICO
Grupo de Docentes Organización Referentes estudiantiles CARRERAS Espacio/s curricular/es PSE
1 Cerámica Alfarería 2 Espacio para la -Martina RAMAZZI -Prof. Agustín HERRERA. Prof. Memoria. Ex D2 1 -Cer. Adrián MANCHENTO Cer. -Prof. Vilma RÚPOLO. Prof.
2 Artes del -Prof. María LACAU Prof. Chacras para -Darío BEDOYA Espectáculo todos. Técnicas Vocales II 2 -Prof. Gabriela PSENDA Prof. Merendero ElunSuyai Corporales II -Prof. José KEMELMAJER. Prof. Espacio para la Memoria. Ex D2
3 Música Producción Musical I, II y III CAE Jorge -María VIÑUELA FLORES -Prof. Gonzalo DE BORBÓN Prof. Contreras -Ariel AGÜERO 3 Lenguajes Artísticos Integrados. -Prof. Miriam SEQUEIRA Prof.
4 Arte Dibujo III. La Veleta y la -Martina ERMILI Visuales -Prof. Fernando GUEVARA. Prof. Antena. -Analía LÓPEZ -Prof. Maximiliano CASTRO Prof. 4 Tecnología y expresión de los materiales y procesos estructurales. -Prof. Elizabeth CARBAJAL. Prof. -Prof. Alejandro LÓPEZ SALDAÑA. Prof. -Prof. Alejandro Iglesias. Prof.
Desarrollamos a continuación cada una de las actividades según el orden referido en la tabla anterior, incorporando los datos necesarios para su acreditación.
1: Cerámica-Realización y emplazamiento de Baldosas-EPM Realización Baldosas 2: Artes del Espectáculo-Espacio Para la Memoria Espacio Artes del Espectáculo-Merendero ElunSuyai Merendero 3: Música-CAE CP-339 Jorge Contreras 339 4: Artes Visuales-La veleta y la antena La
Anexo Único-Hoja 2
1- Grupo de Carreras de Cerámica.
Equipo PSE.
Cerámica-Realización y emplazamiento de Baldosas-EPM Realización Baldosas Docentes: Prof. Agustín HERRERA, Cer. Adrián MANCHENTO HERRERA ESTUDIANTES DNI LEGAJO Referente Estudiantil: Marina RAMAZZI 34807793 22480 Estudiante: Paula VALPREDA 35511990 22918
Organización:Espacio Para la Memoria. Ex D2 Referentes de la Organización: -Vilma RÚPOLO. -SusanZuiARAGÓN -María DOMÍNGUEZ. -JuanEduardo BONOLDI. Ubicación: Av. Belgrano 179, M5500 Mendoza, horario disponible de 17 a 19 h. Resumen de actividades. actividades Las actividades conjuntas con esta organización tuvieron por antecedente las desarrolladas durante 2019 en las que transitamos diversas experiencias de trabajo conjunto con diferentes comisiones del EPM. Durante el 2019 junto a Diseño y Artes Visuales en la Biblioteca y Archivo de la Memoria, durante 2020 junto a Artes del Espectáculo y Cerámica en la creación de entrevistas y video-perfomances y baldosas video perfomances cerámicas con datos de detenidos/as desaparecidos/as de Mendoza. desaparecidos/a Durante 2020 realizamos 10 reuniones virtuales en las que se construyó colectivamente los consensos para la ejecución de las baldosas con nombres de detenidos/as desaparecido/as, y su emplazamiento en la explanada del EX D2 el 10 de diciembre 2020. Estas experiencias nos han abierto la puerta a la reflexión de nuestras propias disciplinas y carreras, sus compromisos epistemológicos y sociales, y la formación que la Facultad brinda en estas áreas.
Carga horaria: CUARENTA (40) hs ( En esta práctica colaboraron los estudiantes del Espacio curricular: Práctica Profesional de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual TUPA. Detalle de los participantes:
Espacio Curricular: Practica Profesional TUPA designado para ESTUDIANTES TUPA colaborar con Agustina RIOS Grupo de Cerámica
Victoria CARRIZO Grupo de Cerámica
María Guillermina RIVAS Grupo de Cerámica
Anexo Único-Hoja 3
2- Grupo de Carreras de Artes del Espectáculo.
2-1-Artes del Espectáculo Espectáculo-Espacio Para la Memoria
Equipo PSE.
ESTUDIANTE DNI LEGAJO Darío Fernando BEDOYA ARTEAGA 95503984 25762
Organización:Espacio Para la Memoria. Ex D2
Referentes de la Organización: -Romina CONTRERAS -SusanARAGÓN
Ubicación: Av. Belgrano 179, M5500 Mendoza, horario disponible de 17 a 19 h.
Resumen de actividades. Las actividades conjuntas con esta organización tuvieron por antecedente las desarrolladas durante 2019 en las que transitamos diversas experiencias de trabajo conjunto con diferentes comisiones del EPM. Durante el 2019 junto a Diseño y Artes Visuales en la Biblioteca y Archivo de la Memoria, durante 2020 junto a Artes del Espectáculo y Cerámica en la creación de entrevistas y video-perfomances. video perfomances. Se realizaron 13 reuniones virtuales y a partir de allí una entrevista a Susana virtuales MUÑOZ y una serie de video-perfomances de estudiantes y miembros del equipo. video s Carga horaria: CUARENTA (40) hs ( Participantes: Espacio Curricular: Corporales II. Docente: José KEMELMAJER ESTUDIANTES –CORPORALES II CORPORALES DNI LEGAJO Sol Valentina BENEITE COSTARELI 41155428 27477 Franco Eduardo SERÚ 34751549 27510 Camila SOLÍS 37623825 25668 Guadalupe Ailen MATUS 40372688 26095 Sacha BARRERA ORO MALDONADO 92400603 13298
Espacio Curricular: Practica Profesional TUPA ESTUDIANTES TUPA DNI LEGAJO Melissa Andrea NAFISSI 32627553 250 Renzo BERTELLO 36927123 206 Ignacio David TURCO 38909092 273 Nicolás CRUCIANI VIDELA 42845911 314
Anexo Único-Hoja 4 2-2- Artes del Espectáculo-Merendero ElunSuyai Espectáculo
Organización: Centro Cultural Educativo Merendero ElunSuyai. En la zona hay entre 70 y 100 niños, aproximadamente, de los cuales solo 20 participan de las actividades del centro cultural. Referentes de la Organización: Florencia RAMIRO, estudiante de escenografía coordinadora de la organización. , Celina DOMÍNGUEZ, psicóloga, quien establece contacto con la organización. , Ubicación: Asentamiento popular de Guaymallén Resumen de actividades. Una vez establecido el primer contacto se decidió realizar actividades artísticas educativas, con el objeto de promocionar el centro cultural, y brindar un espacio de contención a la comunidad con funciones recreativas. Se decidió con la comunidad la realización de susurradores y la selección de poemas realización para compartir en la comunidad. Las reuniones se realizaron de manera virtual. Participaron también estudiantes del espacio curricular Visión II, a cargo de la profesora LeliaROCO, quienes colaboraron en el Lelia , diseño de los susurradores. Se convocó a Laura MARTÍN y Oscar NAVARRO escritores y NAVARRO, poetas, quienes tendrían a su cargo la selección de poemas. La profesora a cargo de la actividad, Lic. Gabriela PSENDA hizo entrega a la comunidad, de los susurradores y de los poemas y cuentos seleccionados. Se realizó una idad, actividad respetando los protocolos de seguridad y distanciamiento. Carga horaria: CUARENTA (40) hs ( Participantes:
Artes del Espectáculo- Merendero ElunSuyai
Espacio Curricular: Técnicas vocales II Docente: Prof. Gabriela PSENDA ESTUDIANTES DNI LEGAJO María Belén Zahira ELASKAR 40269366 26383 Rocío Edith CRUCEÑO MENEGHIN, 41230626 26166 Alberto Gabriel CARRIZO VIDELA 37778812 27484 Franco Matías CARLETTI 41084515 27482 Selene BÚMBALO LUCERO 42794560 27479 Ana Micaela PEREYRA 43270074 27506 Franco Eduardo SERÚ 34751549 27510 Camila SOSA GABRIELLI 42265849 27511 Áurea Sofía Francesca SCORDO LARA 43543323 27509
Anexo Único-Hoja 5 3- Grupo de Carreras de Música.
Equipo PSE. REFERENTES ESTUDIANTES DNI LEGAJO María VIÑUELA FLORES 40707357 26272 Ariel Sebastián AGÜERO 33944704 24700 Organización: CAE CP-339 -Jorge Contreras Referentes de la Organización: -Karen MINASSI, directora de la institución. -Ignacio DE LA ROSA. Director de Orquesta infanto-juvenil. . infanto Ubicación: Barrio La Gloria, Godoy Cruz. Resumen de actividades En contexto de aislamiento y ante la imposibilidad de llegar físicamente a territorio, físicamente las/los estudiantes de prácticas sociales educativas 2019, se focalizaron en pensar y antes buscar alternativas para llegar a esas comunidades con las que estuvieron trabajando y acompañándose. De esta manera en el segundo semestre de 2020, estudiantes y docentes de la carrera de Música propusieron y construyeron colectivamente una a producción audiovisual, junto al Ensamble infanto-juvenil del CAE Jorge Contreras, del infanto juvenil barrio La Gloria, y estudiantes de práctica profesional de la TUPA. Desde el trabajo colectivo se propuso que esta producción también ponga en valor la tarea docente en general y la tarea del CAE en particular, así como la situación de desamparo que se vive en los barrios, en la comunidad educativa y en las organizaciones de trabajo territorial. Se realizaron 15 encuentros virtuales, a los que se suman horas de grabación, ensayo y edición de video. Carga horaria: CUARENTA (40) hs ( Participantes Espacio Curricular: Lenguajes Artísticos Integrados. Docente: Myrian SEQUEIRA ESTUDIANTES DNI LEGAJO Ricardo Juan Francisco OROZCO 37520852 26289 LUCONI Darío MAUGERI 30584872 20650 María VIÑUELA FLORES 40707357 26272 Espacio Curricular: Producción Musical I, II y III Docente: Gonzalo DE BORBÓN ESTUDIANTES DNI LEGAJO Valentina TORNELLO 41191117 25841 Amira MUR 35508132 26229 Oriana GUTIÉRREZ ALFARO 41112017 26193 Ariel Sebastián AGÜERO 33944704 24700 Espacio Curricular: Practica Profesional TUPA ESTUDIANTES TUPA DNI LEGAJO FabrizioNicolás ANGELETTI 37844010 201 Juan Ignacio ARREDONDO 42670086 203 Nicolás FRANCIA 42224968 225
Anexo Único-Hoja 6 4- Grupo de Carreras de Artes Visuales. Equipo PSE. Estudiante: Martina Celeste ERMILI 36963478 25054 Egresada: Pilar Analía LÓPEZ 28844738 3075 Organización: La Veleta y la Antena. Referentes de la Organización: -Cecilia ROBERT -Sandra SOSINO Ubicación: Ugarteche, Luján de Cuyo. Resumen de actividades. actividades En el caso de esta “práctica” durante 2020 realizamos trabajos colectivos junto a colaboradoras adultas y niños/as-adolescentes integrantes de La Veleta y la Antena. ultas niño Esta organización está conformada por niñas/os-adolescentes trabajadore en el ización niña adolescentes trabajadores, marco de la feria de Ugarteche. Arranca como una idea de adultas que reconocen como antecedente las experiencias de otros/as chicos/as organizados en otros países. Uno de ganizados estos países es Perú, donde surge este paradigma de protagonismo infantil y donde se forman las colaboradoras adultas. A través de la virtualidad, realizamos 13 encuentros y articulamos los espacios curriculares de Dibujo III y Tecnología y Expresión de los materiales y procesos estructurales, de la carrera de Artes Visuales. Se trabajó con el proyecto producti productivo “Causai”, desarrollado por los/as niños/as-adolescentes de esta comunidad. Nuestro lo entes Nuestros estudiantes realizaron dibujo botánico de las especies vegetales que estaban produciendo, dibujo junto a cartas con dedicatorias que fueron enviados a los/las niños/as y adolescentes para atorias lo s que estos los intervengan y pinten. Los/as estudiantes del espacio curricular Tecnología y tos Lo expresión de los materiales y procesos estructurales, realizaron libros e libros-objetos y videos en conmemoración de los 10 años de existencia de la organización. Carga horaria: CUARENTA (40) hs ( Participantes Espacio Curricular: Tecnología y Expresión de los materiales y procesos y estructurales. Docentes: Prof. Elizabeth CARBAJAl. Prof. Alejandro LÓPEZ SALDAÑA. SALDAÑA Prof. Alejandro IGLESIAS. ESTUDIANTE DNI LEGAJO Celeste ROBLES 44138396 27834 Valentina DI CÉSARE 37623451 27849 Karina Laura VICENTELA 30176261 27315 Candela Belén CARRIZO QUIROGA 44122878 27807 Karen TOBAR 44405813 27843 Paula Itati GÓMEZ 41429629 27817 Yamila Nahir QUIROGA 39019776 27792 Daiana Micaela DONAIRE 43213756 27771 Agustina Belén ROSANO JOFRÉ 42714221 27851 Milagros Camila Lucia BARRERA OLIVA 19045997 27759 Alejandra Lucía SARAVIA 43518033 27795
Anexo Único Hoja 7 Único William CONDORI 42751250 27766 Rocío Milagros ORTIZ 42169212 27787 Maria Ximena MEDALLA AGÜERO 37925256 27783 Andrea QUIROGA 28225511 27830 Mauro Paul Alexander BURGOS 42861643 27762 Griselda PRADENAS 41699465 27791 Carolina MERINO GARCIA 43075768 27275 Silvia Susana VIDELA 14756848 27839 Lautaro CARIN 44138796 27764 Rosario Belén CUNIETTI CARRIÓ 42750236 27770 Daniela LEIVA 42974061 27271 Agustina GARNICA 44404130 27815 Camila FLORES 44139054 27814 Mara FARINA 41702440 26437 Ismael Gustavo GONZALES 43242396 27778 María Fernanda ESCUDERO 18247683 27812 Tania Micaela GODOY 41230585 27777 María Agustina TEPPA 35928124 23373 Guadalupe ORTUBIA 42749538 27788 Ludmila LANDREAU 43636383 27780 Luca SUAREZ 42509619 27797 Melina Nahir LLANOS 40723026 27272 Camila Rocío VALDÉS 44059001 27838 Laura Malena PALLERO 41967592 27825 Luz María José CABALLERO PAGANO 43637438 28093 Matías BONFANTE 43213622 27761 Juan Manuel MELLADO 42403038 27822 Josefina LOPEZ GARCIA 43545137 27819
Espacio Curricular: Dibujo III. Prof. Fernando Guevara Prof. Maximiliano Castro ESTUDIANTE DNI LEGAJO Andrea Viviana GALLEGOS 24207744 26967 Pablo Daniel QUIROGA 29130137 26348 Gabriel FERREIRA 42714506 26930 Lorena Belén LIBOSSART GUERRERO 42670614 26938 María Rosa ANNALORO 10041313 26954 Victoria Emma MERAYO 41254417 26973 Pablo Lucas BERNUEZ JIMENEZ 30242024 22940 Rocío Milagros ORTIZ 42169212 27787 Victoria Ailin ARGÜELLO 42244176 26956
Anexo Único-Hoja 8
Detalle de estudiantes de la TUPA participantes:
Estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual TUPA
GRUPOS NOMBRE Y APELLIDO DESIGNADO PARA PARTICIPAR EN:
Marina HERRÁN Proyecto Zumbido
1 Paula TEJADA ROLDAN Proyecto Zumbido
Victoria BELLESI CHIAPPERO Proyecto Zumbido
Melisa NAFISSI Artes del Espectáculo
2 Ignacio TURCO Artes del Espectáculo Milagros LUJÁN Artes del Espectáculo
Nahir LAHAM Artes Visuales
3 Jimena PEREYRA Artes Visuales
Javier OLIVA Artes Visuales Agustina RIOS Cerámica
4 Victoria CARRIZO Cerámica María Guillermina RIVAS Cerámica
Josefina GUIÑEZ Proyecto Zumbido
5 Agustina REPETTO Proyecto Zumbido
Enzo RIVERA Proyecto Zumbido
Rodrigo MORENO Proyecto Zumbido 7 Misael MUÑOZ Proyecto Zumbido
Nicolás FRANCIA Música
8 Juan I. ARREDONDO Música
Fabrizzio ANGELETTI Música
RESOLUCIÓN Nº 131
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-167 5/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente CUDAP E-CUY Nº 39776/21 donde obra el pedido de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de la Prof. Marcela Fabiana CARRIZO, para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, en esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de la agente y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que la licencia comprendida en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidad surgida del cargo de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria ordenanza Nº 4/22-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad del siguiente Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N° 167
ANEXO ÚNICO Cargo de Cargo en el que Carreras o mayor Espacios Curriculares o LEGAJO CUIL Apellido y Nombres se otorga Espacio/s Curricular/es Disposiciones aplicables sector Período jerarquía a funciones especiales licencia específico desempeñar -Canto (A, B, C, D) . Art. 49 Punto II, inc. a) -Canto I a V -Canto (A, B,C,D) apartado 1) Decreto 1246/15 -Canto I a IV 01/03/22 Ayudante de Primera Profesor 22.579 27-18447182-0 CARRIZO, Marcela Fabiana -Canto I a V . Ord. 28/00-C.S. -Canto (Nivel Musicales h/ (S) Adjunto (SE) -Canto Complementario I y II . Ord. 12/00-R Parasistemático) 31/12/22 . Art. 45 E.U. -Canto (A y D) -Canto Complementario I y II
RESOLUCIÓN N° 167
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-166 5/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP CUY Nº 14058/22 en el que el personal de esta Unidad Académica tramita licencias por enfermedad de largo tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y período que se indica en cada caso, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R: ORO, Marcelo José – Legajo Nº 23.402- en el cargo de Ayudante Técnico de Trabajos Prácticos, interino - CATORCE (14) días corridos, del QUINCE (15) al VEINTIOCHO (28) de marzo de 2022. REYNAUD, Ricardo Enrique– Legajo Nº 22.116- en los cargos de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino; Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, interino y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino - VEINTISIETE (27) días corridos, desde el VEINTISÉIS (26) de marzo hasta el VEINTIUNO (21) de abril de 2022. GONZALEZ, Liliana Myriam – Legajo Nº 20.388- en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo- por TREINTA (30) días corridos, desde el ONCE (11) de abril hasta el DIEZ (10) de mayo de 2022. NEDYALKOVA, Mariela Gueorguieva – Legajo Nº 24.260- en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo - TREINTA (30) días corridos, desde el DIECISÉIS (16) de marzo hasta el CATORCE (14) de abril de 2022. BRAJAK, Tania- Legajo Nº 31.638- en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, Efectivo - QUINCE (15) días corridos, desde el VEINTIUNO (21) de marzo hasta el CUATRO (4) de abril de 2022. MELZI, Aquiles Enrique- Legajo Nº 14.541- en el cargo Categoría 3 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Efectivo y Ayudante de Trabajos Prácticos, Interino - SESENTA (60) días corridos, desde el OCHO (8) de marzo hasta el SEIS (6) de mayo de 2022. SOSA TALLEI, Héctor Andrés- Legajo Nº 21.237- en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo, efectivo- por SESENTA Y CINCO (65) días corridos, desde el TRES (3) de marzo hasta el SEIS (6) de mayo de 2022.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°166
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-130 5/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 7454/22 caratulado: “Asesoría Estudiantil s/ Solicitud de fondos p/ Programa Anual Becas FAD 2022”.
CONSIDERANDO:
Que Asesoría Estudiantil eleva la solicitud de fondos extraordinarios para el Programa Anual de Becas FAD 2022, a fin de retomar las líneas de Becas de Prestación de Servicios y Pre Profesionales, previstas por la Ordenanza 1/17-C.D., las cuales se vieron suspendidas en las Convocatorias 2020 y 2021 en el marco de la emergencia socio sanitaria derivada de la Pandemia COVID- 19.
Que dicha suspensión se debió a la necesidad de priorizar durante el contexto de crisis económica y social aquellas líneas de Becas de Ayuda Económica que pudieran brindar asistencia a los y las estudiantes.
Que debido a la reconducción presupuestaria para el Ciclo 2022 establecida mediante la Ordenanza Nº 84/22-C.S., artículo 1º, el presupuesto destinado a las Becas Estudiantiles del Programa Anual de Becas FAD 2022 se ve reducido en términos reales a partir de la necesaria actualización de los montos de las Becas de Ayuda Económica.
Que, ante las necesidades y problemáticas detectadas, se plantea la reincorporación al Programa Anual de Becas FAD 2022 de las líneas de Becas PreProfesionales y de Prestación de Servicios.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 22 de marzo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la asignación de Fondos Extraordinarios para el Programa Anual de Becas FAD 2022 y la siguiente distribución presupuestaria:
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 130
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-129 5/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 7448/22 caratulado: “Asesoría Estudiantil s/ Cronograma del Programa Anual de Becas FAD 2022”.
CONSIDERANDO:
Que Asesoría Estudiantil eleva la propuesta de distribución del presupuesto del Programa Anual de Becas FAD-2022, el cronograma de la convocatoria, y la designación de sus miembros para la conformación de la Comisión Evaluadora.
Que en relación a los diagnósticos realizados durante el año 2021 mediante el Relevamiento de Conectividad Estudiantil; intervenciones en casos vinculados a problemáticas socioeconómicas y de salud (física y mental); el análisis de los resultados obtenidos mediante la articulación con el Programa Anual de Becas FAD 2021, Becas de Impresiones y Becas para Estudiantes e Ingresantes 2021 (SBUUNCUYO); se espera un mayor número de postulaciones y situaciones o problemáticas para el corriente Ciclo Lectivo.
Que, en esta oportunidad, el Programa Anual de Becas FAD 2022 se encuentra contextualizado en una etapa de transición y retorno paulatino a las actividades académicas bajo una modalidad híbrida o combinada, es decir presencial y virtual.
Que, ante las necesidades y problemáticas detectadas, se plantea continuar con las tres modalidades de becas para el año 2022 para continuar garantizando el acceso y sostenimiento a las trayectorias estudiantiles, las mismas son: Beca de Ayuda Económica, Beca de Ayuda Económica para Conectividad, Becas de Ayuda Económica para Transporte (Urbano y Media/Larga Distancia).
Cabe aclarar que la cantidad de estudiantes beneficiadas/os con las mencionadas líneas de Becas estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria actual, contemplando la posibilidad de nuevos fondos destinados a becas. Asimismo, se propone continuar con la metodología de evaluación utilizada durante la Convocatoria/2021 del Programa Anual de Becas FAD, teniendo en cuenta el elevado número de postulaciones recibidas durante ese año.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 5 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la distribución del Presupuesto Anual de Becas 2022, las que tendrán una duración de OCHO (8) meses desde abril a noviembre del corriente, de acuerdo al siguiente detalle:
Resol. N° 129
ARTÍCULO 2º.- Establecer el Cronograma para la Convocatoria del Programa Anual de Becas FAD 2022, de acuerdo al siguiente detalle:
• Solicitud de designación de miembros del Consejo Directivo para la conformación de Comisión Evaluadora: DIECISÉIS (16) de marzo al VEINTIOCHO (28) de marzo al 2022. • Conformación de la Comisión Evaluadora: convocar e informar procesos de evaluación y criterios: VEINTIOCHO (28) al TREINTA (30) de marzo de 2022. • Llamado a inscripción de postulantes: del VEINTIOCHO (28) de marzo al OCHO (8) de abril de 2022. • Evaluación, selección y orden de mérito de beneficiarias/os: del OCHO (8) de abril al VEINTIDÓS (22) de abril de 2022. • Armado y confección de expediente: del VEINTICINCO (25) al VEINTIOCHO (28) de abril de 2022. • Cierre de evaluaciones, presentación de informes a la autoridad: VEINTIOCHO (28) de abril de 2022. • Publicación de resultados y notificación de beneficiarios: del DIECISÉIS (16) al VEINTE (20) de mayo de 2022
ARTÍCULO 3º.- Designar a los miembros que conformarán la Comisión Evaluadora: • La Secretaria Académica o su representante. • El Asesor Estudiantil o su representante. • La Asesora de Egresados o su representante. • Dos estudiantes designados por el Centro de Estudiantes FAD en representación de la mayoría y de la minoría del mismo. • Dos miembros del Consejo Directivo
Miembros por el Consejo Directivo:
• Antonella JAQUE (titular) • Marcela CAMBA (suplente) • Leonor ORTUBIA (suplente)
Se contemplará, asimismo, la posibilidad de convocar a representantes del equipo de TRACES y/o SAPOE en situaciones que requieran de sus observaciones.
Resol. N° 129
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 129
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-128 5/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 8349/22 caratulado: “CARRILLO, Marina s/Solicitud de participar del proceso de efectivización. Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
La nota presentada por la docente solicitando reconsideración por parte del Consejo Directivo - FAD para ser incluida en el proceso de concursos CEREP.
Que se ha evaluado e informado en cuanto al cumplimiento de los requisitos establecidos en Res. 265/2020-C.S. y Res. 100/21-R, a saber: que el cargo tenga presupuesto genuino, la antigüedad como docente interino (de 2 años al 31/03/21) y que haya realizado actividades áulicas durante 2020. Para ello se solicitaron informes a Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal, Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente.
Que es importante atender el requerimiento de la interesada y valorar la labor docente por parte de la Secretaría Académica, y la Dirección de Carreras Musicales, así como también tener en cuenta la necesidad institucional de desarrollo de la actividad educativa a la que oportunamente dieron respuestas los y las docentes en carácter de interinos y/o a través de distintas situaciones laborales.
La competencia del Consejo Directivo de considerar los casos que ameriten y la posibilidad de convocar al Concurso Especial solicitado (Res. 265/2020C.S., art. 3° inc. d), se eleva la nota presentada por la docente para ser revisada de modo que se le otorgue tratamiento y pueda inscribirse para continuar con el proceso de concursos especiales CEREP.COV.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria el día 26 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. – Aprobar la inscripción fuera de término de la Prof. Marina Ana CARRILLO ZAMBRONI, en razón de haber cumplimentado los requisitos establecidos en el proceso de los Concursos Efectivos Especiales (CEREP-Cov), conforme al detalle obrante en el ANEXO ÚNICO de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 128
ANEXO ÚNICO
DOCENTE INCLUIDO EN EL PROCESO DE CONCURSOS ESPECIALES CEREP.COV.
APELLIDO NOMBRE DNI LEGAJO CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR CARRERA
-Guitarra I a V Ayudante de CARRILLO ZAMBRONI Marina Ana 23.408.451 31.223 Simple -Guitarra A,B,C,D Musicales Primera -Guitarra I a IV
RESOLUCIÓN N° 128
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-165 4/05/2022 (Carga: 4/05/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 15740/22 caratulada: “Laura Torres S/ Solicitud licencia en el cargo de gestión de Directora de las Carreras de Diseño por concurso CEREP. FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que la D.I. TORRES se encuentra inscripta en los concursos convocados por las resoluciones Nº 101/21-C.D. y 103/21-C.D., para cubrir los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Filosofía del Diseño” y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Comunicación Visual”, ambos de las Carreras de Diseño.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que la licencia de la mencionada docente se encuadra en la Ley 22140 – Régimen Jurídico Básico de la Función Pública, Apartado V (Deberes y Prohibiciones), Art. N° 27, inc. k); que dice: “Excusarse de intervenir en todo aquello en que su actuación pueda originar interpretaciones de parcialidad o concurra violencia moral.” Asimismo, en el Decreto n° 1246/15, establece en el Capítulo VII: Licencias, Justificaciones y Franquicias- artículo 49º d)…”los docentes que se presenten para rendir pruebas de oposición en Concursos para la cobertura de cargos ordinarios en el ámbito universitario nacional”. Sumado a lo establecido en el Capítulo IV: Derechos, Deberes, Prohibiciones e Incompatibilidad; que abarcaría el deber ético de licenciarse en el cargo de Director mientras se presenta a rendir un Concurso.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder licencia con goce de haberes, a la Prof. Laura Beatriz TORRES (Legajo Nº 32.796 – CUIL N° 27-30836988-4) en sus funciones de Directora de las Carreras de Diseño de esta Facultad, desde el DOS (2) de mayo de 2022, fecha de inscripción de los respectivos concursos que se mencionan en el 1º considerando de la presente; y hasta la resolución definitiva del Consejo Directivo, todo ello de conformidad con lo dispuesto en la ordenanza N° 32/95-C.S.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 165
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-164 4/05/2022 (Carga: 28/09/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 12183/21 en el que la Lic. Laura Angélica Rodriguez, docente de la asignatura “Práctica de la Enseñanza del Teatro” solicitó autorización para el dictado del Taller denominado: “DERECHOS LABORALES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DE LA EDUCACIÓN”, que estuvo a cargo de las docentes: Ana Julia LLULL y Viviana SCANIO.
CONSIDERANDO:
Que el mismo surgió a partir de una demanda específica de los estudiantes de la cátedra Práctica de la Enseñanza del Teatro, en torno a la incertidumbre que genera la inserción en el ámbito laboral docente de la provincia de Mendoza, en función de la documentación que deben presentar para la realización de los trámites y participación en concursos habilitantes.
Que dicho espacio propuso abordar la legislación laboral docente no solo como un conjunto de normas que orientan de forma bastante detallada nuestra actividad sino sobre todo como derechos que se han conquistado colectivamente.
Que los objetivos del Taller fueron: 1- Reflexionar sobre las distintas concepciones del trabajo docente y sus implicancias político-pedagógicas. 2- Reconocerse como futuros/as trabajadores/as de la educación. 3- Identificar cuáles son los derechos de los docentes como trabajadores/as y reconocer cuál fue el proceso histórico de luchas que permitió conquistarlos. 4- Analizar el marco legal específico que regula la tarea docente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizado el dictado del Taller “DERECHOS LABORALES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DE LA EDUCACIÓN”, realizado los días DOS (2) y NUEVE (9) de junio de 2021 de 18:30 a 20:30 hs, que estuvo a cargo de las docentes Ana Julia LLULL y Viviana SCANIO, con modalidad virtual sincrónica, en reuniones en la sala Zoom con licencia para más de TRESCIENTOS (300) estudiantes, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2 °.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 164
ANEXO ÚNICO
Fundamentación de la Propuesta.
Este espacio se propone abordar la legislación laboral docente no solo como un conjunto de normas que orientan de forma bastante detallada nuestra actividad sino sobre todo como derechos que se han conquistado colectivamente. Esta historia poco difundida de disputas en torno a las condiciones en que se ejerce el trabajo docente, también es acerca de quién y para qué determina su sentido y se apropia de su producto. En ese marco, surgieron distintas concepciones de la tarea docente: como apostolado, función pública, ejecución de roles, ejercicio de una profesión y trabajo. En el taller, se intenta caracterizar a grandes rasgos cada una de ellas, analizando sus implicancias político-pedagógicas en sentido amplio y en las condiciones laborales concretas. Así, se intenta justificar la perspectiva que se asume en el espacio: de la docencia como un trabajo y de los/as docentes como trabajadores/as de la educación. Desde esta clave se abordará el marco jurídico que protege y organiza nuestro trabajo, partiendo de algunas normas generales que rigen para todos los/as trabajadores/as, para llegar al marco legal específico docente. A la vez, se recuperarán de forma breve los procesos de lucha por la conquista de los derechos plasmados en esas normas así como el protagonismo de los/as trabajadores/as y sus organizaciones sindicales en ellos. 2. Propósitos del Taller • Reflexionar sobre las distintas concepciones del trabajo docente y sus implicancias político-pedagógicas. • Reconocerse como futuros/as trabajadores/as de la educación. • Identificar cuáles son los derechos de los docentes como trabajadores/as y reconocer cuál fue el proceso histórico de luchas que permitió conquistarlos. • Analizar el marco legal específico que regula la tarea docente. 3. Contenidos de enseñanza • El trabajo docente: concepciones históricas. El/la docente como trabajador/a de la educación. • Derechos laborales docentes: procesos de lucha y rol de los sindicatos de trabajadores/as de la educación. • Marco legal general: Pirámide jurídica. Ley de Contrato de Trabajo. Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Código Civil, responsabilidad civil del docente. Ley de Procedimiento Administrativo. Ley de Educación Nacional. • Marco legal específico del trabajo docente: Estatuto del Docente. Régimen de Licencias. Acuerdos paritarios. Requisitos para presentarse a un llamado. 4. Saberes que se articulan con otros espacios:
• Práctica Profesional Docente: El trabajo docente (marcos legales, derechos y obligaciones del docente). Estatuto del Docente. Reglamentaciones y requisitos para el desempeño profesional docente. Régimen de Licencias. Sindicatos. Requisitos para presentarse a un llamado. Responsabilidad Civil del Docente.
Resol. Nº164
Anexo único- Hoja 2
Metodología de trabajo:
Se realizarán dos encuentros virtuales sincrónicos de 3 HC cada uno, se destinarán 3hc de trabajo virtual. En los encuentros presenciales se abordarán:
• 1° Encuentro: El trabajo docente. Breve recorrido histórico de los derechos laborales docentes. • 2° Encuentro: Marco legal general nacional. Marco legal específico del trabajo docente en la provincia de Mendoza.
En los dos primeros encuentros se analizará material bibliográfico y audiovisual en pequeños grupos, y luego se realizará una puesta en común y una sistematización de los saberes emergentes a partir de los análisis realizados. Al finalizar este encuentro, se propondrá la realización de un material audiovisual de hasta 5 minutos que integre de alguna manera lo reflexionado sobre el trabajo docente y sus derechos conquistados. Este material se socializará con la comunidad educativa. En el segundo encuentro se trabajará como punto de partida con el análisis de casos, luego se abordará el marco legal, y finalmente se analizarán los casos nuevamente evaluando la pertinencia o no de las estrategias de intervención propuestas inicialmente.
Certificación del taller
Se emitirán certificados de PARTICIPACIÓN O APROBACIÓN para quienes presenten y aprueben las actividades propuestas y se realizarán a solicitud de los interesados.
RESOLUCIÓN Nº 164
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-163 4/05/2022 (Carga: 4/05/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16192/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas de la cátedra “Piano Complementario”, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 107/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 107/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas de la cátedra “Piano Complementario”, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Gabriel Fernando BAREA Suplente: Antonio Estanislao STIRN Por los egresados: Titular: Alicia Graciela ARCE Suplente: Luisa Noelia PAVEZ Por los alumnos: Titular: Daniel Caleb OSORIO Suplente: Alfonso Luis GIUNTA
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 29515/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 163
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-162 4/05/2022 (Carga: 4/05/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14725/22caratulado: “s/Solicitud renuncia definitiva por Jubilación Prof. Juan Alberto ÁVALOS, desde 01/04/22 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. ÁVALOS ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de abril de 2022.
Lo informado por la Dirección General de Personal de Rectorado.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de abril de 2022, al Prof. Juan Alberto ÁVALOS (Legajo Nº 18.760– CUIL Nº 20-08469471-2) en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas“Música Popular Latinoamericana I y II”de la Licenciatura en Música Popular correspondientes a las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a lo dispuesto por resolución Nº 347/17-C.S..
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 162
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-127 4/05/2022 (Carga: 5/05/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 12580/22 caratulado: “ s/Solicitud designación Federica BONOLDI RUFENER cargo Profesor Ajunto (SE) Asesora de Egresados – FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la Srta. Federica BONOLDI RUFENER reúne las condiciones para desempeñar eficientemente las diversas funciones encomendadas por este Decanato.
Que la Dirección de Personal informa que la mencionada docente no registra situación de revista en esta dependencia por lo que ya se ha dado inicio al trámite de apertura del legajo electrónico, al mismo tiempo la interesada ha realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso y ha obtenido el certificado provisorio de aptitud psicofísica. Del mismo modo se ha dado comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los efectos del Alta Temprana.
Que se han tenido en cuenta los informes de Secretaría Económico– Financiera de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo establecido en el artículo 40º, inciso 3) del Estatuto Universitario y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 3 de mayo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres BONOLDI RUFENER, Federica Documento Único 35.184.062 CUIL o CUIT 27- 35184062-0 Legajo N° ------ El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
Término de la designación Desde CUATRO (4) de mayo de 2022 Hasta DIECISÉIS (16) de agosto de 2022
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Asesoría de Egresados dependiente del Decanato
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Depend. Subdepen- Fuente de Subprograma o Participación o Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función dencia Financiamiento Macroactividad Porcentual Apartado 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación, deberá ser imputada según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de cargos, según el siguiente detalle: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 807 Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 127
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-126 4/05/2022 (Carga: 4/05/2022) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 8925/22 caratulado: “Secretaría Investigación y Posgrado s/ Solicitud designación Mgter. Patricia Daniela GARCIA con funciones de Directora de la tesis de Mtra. Lucia Margarita ESPINEL SUESCUN, alumna de la MIML. FAD -”
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido obedece a la renuncia, por razones personales, presentada por el Prof. Sebastián WANUMEN JIMENEZ, quien estaba a cargo de la Dirección de Tesis de la alumna de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del S. XX”, Lucia Margarita ESPINEL SUESCUN.
Que la propuesta ha sido aceptada por el Comité Académico Asesor de la Carrera, como así también por parte de la Mgter. Patricia Daniela GARCÍA, que estará a cargo de la dirección de la misma.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 5 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la designación de la Mgter. Patricia Daniela GARCÍA, quien cumplirá las funciones de Directora de la Tesis denominada: “Influencia de Músicas Latinoamericanas Populares en la Composición de Repertorio Académico para Flauta Traversa: Aportes para la Interpretación”, presentada por la Maestranda Lucía Margarita ESPINEL SUESCUN, alumna de la 5ta. Cohorte de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX” de esta Facultad, en reemplazo del Prof. Sebastián WANUMEN JIMENEZ.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 126
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-161 3/05/2022 (Carga: 14/06/2022) |
MENDOZA, 3 de mayo del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16363/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Técnicas Vocales I” que se cursa en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 125/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 125/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Técnicas Vocales I” que se cursa en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: María LACAU Suplente: Viviana Elina CARRIERI Por los egresados: Titular: Alejandra TRAMONTINA Suplente: Diego Alejandro RÍOS
Por los alumnos: Titular: Florencia Belén CHRISTEN Suplente: Aldana Belén DUTTO
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 7420/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 161
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-125 3/05/2022 (Carga: 14/06/2022) |
MENDOZA, 3 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7420/21 caratulado: “ORTEGA Federico s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov ) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: J.T.P. (S)- Asignatura: "Técnicas Vocales I" Carreras de Artes del Espectáculo FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. 197 y 198/2021 C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Federico ORTEGA se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Resol. Nº125
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 23 de setiembre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Técnicas Vocales I” que se cursa en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el SEIS (6) al DIEZ (10) de mayo de 2022. Inscripción: desde el ONCE (11) al TRECE (13) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días DIECISÉIS (16) y DIECISIETE (17) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.aren horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: EXPECTATIVAS DE LOGRO: Reconocer y manejar la voz como recurso fundamental en la caracterización de personajes. Manejar la voz hablada y cantada. ● Desarrollar para sí, y para sus futuros alumnos, una mayor conciencia vocal, para optimizar su utilización, y prevenir futuras alteraciones. DESCRIPTORES: El fenómeno de producción de la voz. El cuerpo y su compromiso con la emisión de la voz: tensión, relajación, posturas, energía corporal/vocal. La respiración y su adecuación a las necesidades del Teatro. La voz como fenómeno sonoro. Cualidades de la voz. Gesto y voz. Resonancia corporal. Proyección espacial de la voz. Aspectos expresivos de la voz. Presencia escénica de la voz. FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Formación profesional: Licenciado en Arte Dramático / Profesor de Grado Universitario en Teatro / Profesionales de la Voz con experiencia comprobable artística y/o docente en teatro, canto y/o comedia musical. Acreditar antecedentes docentes. Poseer conocimientos y acreditar estudios pertinentes con cursos, seminarios, jornadas, trabajos teóricos, etc., en el área específica.
Resol.Nº 125
Tener pleno conocimiento de las expectativas de logro y de los descriptores de la asignatura, en el marco de los Planes de Estudios de las Carreras. FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR:
El docente deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 5/19- CD – FAD, según se detallan a continuación: Los docentes auxiliares dependen del Profesor Titular, Asociado y Adjunto de la cátedra en la que se realice su designación. Jefe de Trabajos Prácticos Es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular, Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos: Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la/el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma. Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: LUNA, Silvia Cristina Prof. Titular efectivo “Técnicas Vocales I”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Jefe de Trabajos Prácticos efectivo “Improvisación I”. Carreras de Artes del Espectáculo. FaculFALCÓN, Javier Omar tad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
MONTELLO, Flavia Prof. Adjunta regular “Actuación II”. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Bariloche.
Resol. N.º 125
MIEMBROS SUPLENTES:
Prof. Titular efectivo “Foniatría y Técnicas Vocales para Músicos”. Facultad de Artes y Diseño. RODRÍGUEZ, María Mercedes Universidad Nacional de Cuyo.
Prof. Titular efectivo “Actuación IV” y “Práctica de Dirección”. Carreras de Artes del EspectáARROJO, Víctor Leonardo culo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Especialista en Terapia del Lenguaje y Lenguaje de Señas. Facultad de Educación. UniversiGIGENA, Silvia Adriana dad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N.º 125
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-124 2/05/2022 (Carga: 3/05/2022) |
MENDOZA, 2 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 37057/21caratulado: “s/Resguardo promo CUDAP promocionalidad 2021 – Sec. Académica – FAD”.
CONSIDERANDO:
Que las medidas implementadas por la resolución nº 13/21 s resolución 13/21-FAD, en el marco de la Ord. 17/21-CS, se tomaron a fin de asegurar trayectorias académicas de -CS, estudiantes en el marco de las expectativas y calidad exigidas por todas las carreras de Artes y Diseño.
Que, no obstante es necesario disponer y explicitar medidas concretas y operativas que complementen y posibiliten la aplicación de las mismas, teniendo en cuenta el cierre del cursado del Ciclo Lectivo 2021.
Que dichas medidas han sido trabajadas en conjunto con las Di Direcciones de Carreras, Consejo Asesor de Académica, Asesoría Estudiantil y TRACES.
Por ello, atento a lo aconsejado por este Cuerpo en sesión del día 30 de noviembre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO1°.-Implementar medidas que complementen excepciones a la reglaImplementar regla mentación académica en el contexto de la Pandemia por Covid Covid-19 establecidas mediante resolución Nº 13/21-FAD., de acuerdo a lo establecido en el Anexo Único esolución 13/21 FAD., que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.-Dar amplia difusión a lo dispuesto en el artículo precedente. Dar
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones. resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 124
ANEXO ÚNICO Medidas que complementan las excepciones a La Reglamentación Académica en el contexto de la Pandemia (Resol. 13/21-FAD) 13/21
Teniendo en cuenta las excepciones a la Reglamentación Académica planteadas en las Resoluciones Nº 116/20-FAD, 317/20-FAD y 13/21-FAD en los diferentes 116/20 FAD contextos surgidos durante la pandemia, que se tomaron a fin de asegurar, acompañar y promover trayectorias académicas significativas de estudiantes en el marco de las ias expectativas y calidad exigidas por las carreras de Artes y Diseño.
A través de las medidas de excepción y complemento a la Reglamentación Académica vigente (Ord. 5/19 CD-FAD) se logró el desarrollo de un alto porcentaje de CD esarrollo espacios curriculares con modalidad virtual (durante el primer cuatrimestre de 2021); la flexibilización de condiciones académicas tales como correlativas de cursado, calendario, etc. y permitir el cursado de espacios curriculares liberando la condición de curriculares correlativas; asegurar épocas y turnos de evaluación durante el ciclo lectivo para todas las carreras; continuar con el cursado a través de una presencialidad inteligente que permitiera a los y las estudiantes recuperar e iniciar experiencias situadas y prácticas presenciales de manera colectiva en las aulas. No obstante es necesario disponer y explicitar de medidas concretas y operativas que complementen y posibiliten la aplicación de las mismas, a saber: 1. Teniendo en cuenta tanto la necesidad de mayor tiempo de los estudiantes para el logro de aprendizajes previstos así como también los tiempos de docentes para realizar las evaluaciones correspondientes en aquellos espacios curriculares que iniciaron sus actividades presenciales a partir del mes del mes de presenciales septiembre de 2021, se extiende hasta la primera semana de marzo de 2022 el cierre de actas de cursado (SIU Guaraní) para los espacios curriculares que hayan solicitado e informado a las Direcciones de Carreras sobre esta necesidad. Esta extensión debe ser informada fehacientemente a los/las . estudiantes, y no afecta o modifica los requisitos dispuestos en los Programas 2021 para alcanzar las diferentes condiciones. Las Direcciones de Carreras deben informar sobre los espacios curriculares que extienden el Cierre de Actas de espacios Cursado a la Dirección de Alumnos con copia a la Secretaría Académica. 2. Debido a la liberación de correlativas de cursado, los/las estudiantes que cursaron un espacio curricular del primero, del segundo cuatrimestre o de segundo carácter anual, y cumplieron oportunamente con los requisitos para alcanzar la promoción (según el Programa vigente de la materia), tendrán la posibilidad de conservar la calificación obtenida hasta tanto rindan la materia correlativ correlativa adeudada. El plazo máximo para acceder a tal beneficio será hasta las mesas de examen de marzo de 2022, pasado este plazo el/la estudiante no podrá solicitar la acreditación de la calificación obtenida y conservará la condición alcanzada oportunamente. 3. En estos casos, el/la estudiante que adeude solo DOS (2) materias correlativas, deberá solicitar la Excepción, mediante Formulario que será procesado ycontrolado por las Direcciones de Carreras y la Dirección de Alumnos, hasta el 3 controlado de diciembre de 2021, indicando Materia a Promocionar y Materia correlativa indicando adeudada tal como figura en el Plan de Estudio y/o en el Sistema de Correlativas vigente. Podrá solicitar estaExcepción en más de un espacio curricular. esta
Resol.Nº 124
Anexo Único – hoja 2
Este formulario posibilita un control cruzado de la información y, fundamentalmente, representa la expresión de la comprensión y aceptación de las condiciones establecidas así como también un compromiso por parte del /la estudiante a rendir la correlativa adeudada para poder acreditar la nota obtenida por promoción durante el cursado. Se realizará una verificación del contenido del formulario, es decir: a. Si el/la estudiante que solicita la Excepción cumplió con los requisitos para promocionar. b. Si adeuda hasta DOS (2) materias correlativas.
Si la/el estudiante cumple con las condiciones antes mencionadas en relación a su cursado y a la materia adeudada, se le notificará por correo electrónico que hasta el día 18/03/2022, podrá rendir la materia adeudada para acreditar la promoción de la materia. mater
El cierre de Actas de Cursado en el Sistema Guaraní se realizará de la siguiente manera: Los/las docentes podrán cargar la calificación obtenida de quienes no figuren en Acta de Promoción en Guaraní (porque adeudan hasta dos materias correlativas) en el Acta de Regularidad. En la misma se dejará constancia de la . calificación obtenida (columna Observaciones), la que, una vez aprobada la/s Correlativa/s, se cargará en el sistema con la misma nota obtenida durante el proceso en el marco de una mesa de examen (a la que el estudiante debe examen inscribirse). Esta inscripción a mesa de examen no implica que deba rendir. Esta medida se toma con carácter excepcional para garantizar el registro de la nota en el sistema y asegurar el reconocimiento de los saberes acreditados por el/la acre estudiante. Es preciso aclarar que para todos los demás casos, el Aprobado que que, figura en Acta de Cursado de Guaraní, significa que ha cumplido con las condiciones para regularizar, pero no implica necesariamente la promoción y la acreditación del espacio curricular. ación
El/la estudiante que no cumpliere con las condiciones de Aprobación de la/s correlativa/s, luego de las mesas de exámenes de marzo de 2022 quedará en arzo 2022, condición de alumno/a REGULAR en la materia referida en puntos 3, 4 y 5 y luego deberá rendir examen final para acreditar según lo establecido en el programa vigente.
RESOLUCION N° 124
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-123 2/05/2022 (Carga: 2/05/2022) |
MENDOZA, 2 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 38236/21 caratulado: “s/Notificación resultados II Edición de la Convocatorias para Actividades de Complemento Curricular 21/22 - Sec. Extensión - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que Secretaría de Extensión y Vinculación Social eleva los resultados de la “Convocatoria para actividades de Complemento Curricular – II Edición 2021/2022”; que se ha llevado a cabo según los términos establecidos por Resol. términos 99/21-CD.
Que a los efectos de evaluar cada una de las propuestas, se constituyó un Consejo Asesor integrado por miembros de la Secretaría de Extensión y Articulación Social, un miembros docente y un estudiante avanzado representante de cada grupo de Carrera, se presentaron 20 propuestas en total, que fueron organizadas según área de pertinencia, con el fin de distinguir y ordenar las acciones a fin de ser más equitativos entre los distintos grupos de carreras.
Que los recursos económicos destinados a la financiación de esta operatoria, resultan suficientes para satisfacer todas las solicitudes recibidas.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y aconsejado Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 22 de marzo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la selección de las propuestas presentadas en la “II Edición de la Convocatorias para Actividades de Complemento Curricular 21/22”, que estuvo a cargo de miembros de la Secretaría de Extensión, docentes y alumnos de las distintas Carreras que integran esta Unidad Académica,llevada a cabo según los términos establecidos por Resol. 99/21-C.D., de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 123
ANEXO ÚNICO
RESPONSABLE TÍTULO FORMATO CARGA ÁREA/CARRERAS HORARIA DE VINCULACIÓN 1 Mauricio Martín Títeres Bestiales Taller 15 horas reloj . Artes Visuales FUNES ZAINA . Artes del Espectáculo
2 Adriana Gabriela Siento luego existo. Taller 15 horas reloj Todas las carreras LAVARELLO Herramientas artísticas al servicio de la gestión emocional.
3 Melisa NAFISSI Introducción a la animación Taller 15 horas reloj Todas las carreras
4 Ángel ZALAZAR Escenarios Posnaturales Taller 15 horas reloj . Artes Visuales . Diseño
5 Patricia FAVRE Capacitación de guías en Curso 30 horas reloj . Artes Visuales patrimonio artístico-cultural de Mendoza. El parque General San Martín.
6 Cecilia Marianela La fotografía como Taller 15 horas reloj . Artes Visuales SÁNCHEZ herramienta educativa. . Artes del Espectáculo . Cerámica . Musicales
7 Lucas RAMALLO Descubriendo el mundo de Curso 15 horas reloj . Musicales la música antigua II. La ornamentación con criterios historicistas.
8 Gisela LEVIN Música y tecnología. Taller 15 horas reloj . Musicales Herramientas para lograr . TUPA una autonomía artística.
9 Magdalena DÍAZ Educación Sexual Integral y Curso 15 horas reloj Todas las carreras ARAUJO prácticas artísticas.
10 Viviana Beatriz Diseñando formas de Taller 15 horas reloj Todas las carreras MARTINEZ romper las barreras de la discapacidad.
RESOLUCIÓN N° 123
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-122 2/05/2022 (Carga: 14/06/2022) |
MENDOZA, 2 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 7384/21 caratulado: “GIL TARABAY, Zaida Regina s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: J.T.P. (S) Asig: "Práctica de la Enseñanza" Carreras de Artes Visuales y Cerámica FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Zaida Regina GIL TARABAY.
Que mediante VAR-CUY: 41738/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación de la Prof. Zaida Regina GIL TARABAY.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación de la mencionada docente, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de dichas asignaturas.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. GIL TARABAY revista en esta dependencia en los cargos de: Jefe de Trabajos Prácticos (S), interino, para cumplir funciones en la asignatura “Práctica de la Enseñanza” de las Carreras de Artes Visuales y Cerámica y Jefe de Trabajos Prácticos (S), interino, para cumplir funciones en la asignatura “Psicología del Desarrollo” que se dicta en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Artes del Espectáculo y Diseño de esta Facultad. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de la misma asignatura.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de abril de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2022, a la Prof. Zaida Regina GIL TARABAY (Legajo Nº 30.880 – CUIL n° 27-25319584-9), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir funciones en la asignatura “Práctica de la Enseñanza”, perteneciente a las Carreras de Artes Visuales y Cerámica de esta Facultad, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 169/21C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en la asignatura “Práctica de la Enseñanza”, perteneciente a las Carreras de Artes Visuales y Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Zaida Regina GIL TARABAY, única postulante presentado.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres GIL TARABAY, Zaida Regina Documento Único 25319584 CUIL o CUIT 27-25319584-9 Legajo N° 30.880
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de mayo de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales- Cerámica
Espacio/s Curricular/es 1) “Práctica de la Enseñanza”
ARTÍCULO 4°.-El espacio curricular mencionado en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Práctica de la Enseñanza”
ARTÍCULO 5°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° forma parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Lista de Títulos Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 33.33 % 6462 Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística 33.33 % 6465 Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 33.33 % Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 6°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función Participación Apartado -dencia Financia- grama -dad Porcentual miento 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 66.66 %
10 00 11 37 03 00 05 00 3 4 33.34 %
Tot Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 122
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-121 2/05/2022 (Carga: 2/05/2022) |
MENDOZA, 2 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 7401/21 caratulado: “ORTEGA, Joana Celeste s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: J.T.P. (S) Asig: "Dibujo I" Carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo- FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Joana Celeste ORTEGA.
Que mediante VAR-CUY: 53198/22 consta el Acta Final corregida y elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación de la Prof. Joana Celeste ORTEGA.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación de la mencionada docente, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de dichas asignaturas.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. ORTEGA revista en esta dependencia en los cargos de: Jefe de Trabajos Prácticos (S), interino, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo I” y Jefe de Trabajos Prácticos (S), remplazante, para cumplir funciones en las asignaturas “Taller I y II: Pintura”, “Taller I y II para Profesorado: Pintura”; “Optativa Grupo I: Taller I Pintura” todas correspondientes a las Carreras de Artes Visuales. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de la misma asignatura.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de abril de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2022, a la Prof. Joana Celeste ORTEGA (Legajo Nº 33.765 – CUIL n° 27-30176468-0), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo I”, perteneciente a las Carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo de esta Facultad, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 181/21-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo I”, perteneciente a las Carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Joana Celeste ORTEGA, única postulante presentada.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ORTEGA, Joana Celeste Documento Único 30.176.468 CUIL o CUIT 27-30176468-0 Legajo N° 33.765
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de mayo de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales- Artes del Espectáculo
Espacio/s Curricular/es 1) “Dibujo I”
ARTÍCULO 4°.-El espacio curricular mencionado en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Dibujo Especialidad: 9 9 “Dibujo I”
ARTÍCULO 5°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° forma parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Lista de Títulos Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 25 % 834 Licenciatura en Artes Plásticas 25 % 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 25 % 2411 Diseño Escenográfico 25 % Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 6°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función Participación Apartado -dencia Financia- grama -dad Porcentual miento 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 25.00
10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 75.00
Tot Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 121
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-160 29/04/2022 (Carga: 2/05/2022) |
MENDOZA, 29 de abril del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7777/22 caratulado: “VEGA, Brenda E Melisa s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales- FAD-”. Visuales
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título 80 , correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Brenda Melisa VEGA(D.N.I. Nº 37.517.037 nacida en la 37.517.037) provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de marzo de 1993 en 1993, razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05 80/05-C.S., con fecha de egreso DOS (2) de diciembre de 2021y ) extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 160
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||