Digesto
|
14314 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2022-RES-144 16/05/2022 (Carga: 1/06/2022) |
MENDOZA, 16 de mayo del 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7016/21 caratulado: “María Verónica MANZONE s/solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Titular (S) Asig: Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos II- Optativa grupo II -FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. María Verónica MANZONE. Que mediante VAR-CUY Nº 53447/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. María Verónica MANZONE.
Que mediante VAR-CUY: 55771/22 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. MANZONE revista en esta dependencia en el cargo de: . Profesor Titular (S), interina, para el dictado de las asignaturas “Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos II” e “Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos II (optativa)”, de las Carreras de Artes del Espectáculo y de Artes Visuales, respectivamente. Además, informa que correspondería la baja del cargo interino que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de las mismas asignaturas.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 10 de mayo de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 38/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura “Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos II” e “Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos II” (Optativa Grupo II), pertenecientes a las Carreras de Artes del Espectáculo y de Artes Visuales, respectivamente, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente orden de méritos: 1º.- María Verónica MANZONE.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo de la Prof. María Verónica MANZONE (Legajo Nº 33.489 – CUIL n° 27-33369703-9) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 144
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-185 13/05/2022 (Carga: 13/05/2022) |
MENDOZA, 13 de mayo de 2022
VISTO:
Elexpediente E-CUDAP-CUY Nº6760/22 caratulado: “NAVARRO, Romina s/eximición de módulos ingreso 2021. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que desde la Dirección de Alumnos se informa que la estudiante aprobó Rítmica y Percepción AuditivaNivel A, y Violín Nivel A.
Asimismo expresa que la Vicedirectora del Grupo de Carreras Musicales de la FAD informa, en su nota incorporada al expediente electrónico, que la estudiante en 2021 ingresó al Nivel C de Rítmica y Percepción Auditiva y al Nivel B de Violín, por lo que se interpreta como que ya tiene aprobadas Rítmica y Percepción Auditiva (Nivel B) y Violín (Nivel A) y se sugiere la emisión de la aprobación de Rítmica y Percepción AuditivaNivel B, puesto que las otras actividades ya se encuentran acreditadas, mediante resolución 214/21-FAD.
Los informes producidos, por la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría Académica.
Por ello,
LAVICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar el espacio “Rítmica y Percepción Auditiva” Nivel B de la carrera de Licenciatura en Violín, a la alumna Romina Belén NAVARRO MANRESA (Reg. N° 28.173).
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 185
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-143 13/05/2022 (Carga: 17/05/2022) |
MENDOZA, 13 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7803/21 caratulado: “GODOY, María Julia s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov ) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos (S) -Asignatura: "Historia del Arte y la Cerámica I y IV e Historia de la Cerámica I-II" FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. 197 y 198/2021 C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. María Julia GODOY se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. N.º 143
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 10 de mayo de 2022 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”, que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el TRECE (13) al DIECISIETE (17) de mayo de 2022. Inscripción: los días DIECINUEVE (19), VEINTE (20) y VEINTITRÉS (23) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días VEINTICUATRO (24) y VEINTISÉIS (26) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.aren horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de las mencionadas asignaturas son: “Historia del Arte y la Cerámica I”, perteneciente a 1er año de las carreras: Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística, con una carga horaria de 56 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 10/09-C.S. y 4/09–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Ubicar al alumno frente a la historia del quehacer artístico y vincularla con el arte y los procesos cerámicos. • Entender las obras artísticas como productos socio-históricos de un contexto determinado. • Analizar detenidamente las obras artísticas en sus áreas espacio-temporales, así como también con los estilos, particularidades y entorno social que las produjo.
Resol. N.º 143
• Valorar la historia del arte y de la cerámica, no solo como manifestaciones y aportes culturales del pasado, sino también como transformadores de la realidad artística actual. • Proporcionar los conocimientos conceptuales necesarios para reconocer estilos, técnicas y materiales propios de cada época y cultura. • Desarrollar capacidades y competencias para la apreciación de las obras artísticas, descubriendo la singularidad, significado y mensaje de cada expresión artísticas, a través de actitudes reflexivas, sensibles y críticas. • Desarrollar conductas teórico-prácticas acordes con el perfil estético elegido por los alumnos, expresándolas luego a través de su tarea en la práctica cerámica personal. • Acceder a una estructura critica de conocimientos de arte • Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto latinoamericano y mundial, desarrollando acciones de protección del patrimonio nacional y universal. DESCRIPTORES DE HISTORIA DEL ARTE Y LA CERÁMICA I Prehistoria: Lo mágico y lo mítico en Europa. Pinturas rupestres, escultura, principios arquitectónicos. Culturas del Bronce: Mesopotámica, Egipto y Creta. Cosmovisiones. Lenguajes artísticos: arquitectura, escultura, pinturas, cerámicas y vidrios esmaltados. Edad Antigua: Grecia y Roma. El hombre y el mundo. Su incidencia en la arquitectura, escultura. La cerámica como soporte pictórico. China y Japón: Diferentes pensamientos. Los géneros artísticos en las diferentes dinastías. “Historia del Arte y la Cerámica IV”, perteneciente a 3er año de las carreras: Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística, con una carga horaria de 84 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 10/09-C.S. y 4/09–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Ubicar al alumno frente a la historia del quehacer artístico y vincularla con el arte y los procesos cerámicos. • Entender las obras artísticas como productos socio-históricos de un contexto determinado. • Analizar detenidamente las obras artísticas en sus áreas espacio-temporales, así como también con los estilos, particularidades y entorno social que las produjo. • Valorar la historia del arte y de la cerámica, no solo como manifestaciones y aportes culturales del pasado, sino también como transformadores de la realidad artística actual. • Proporcionar los conocimientos conceptuales necesarios para reconocer estilos, técnicas y materiales propios de cada época y cultura. • Desarrollar capacidades y competencias para la apreciación de las obras artísticas, descubriendo la singularidad, significado y mensaje de cada expresión artísticas, a través de actitudes reflexivas, sensibles y críticas. • Desarrollar conductas teórico-prácticas acordes con el perfil estético elegido por los alumnos, expresándolas luego a través de su tarea en la práctica cerámica personal. • Acceder a una estructura critica de conocimientos de arte • Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto latinoamericano y mundial, desarrollando acciones de protección del patrimonio nacional y universal.
Resol. N.º 143
DESCRIPTORES DE HISTORIA DEL ARTE Y LA CERÁMICA IV América Precolombina: Región del NOA, Andina y Meso América. Cosmovisión. Arquitectura, escultura, pinturas murales y cerámicas. Colonial: La cerámica y la influencia española en México y la portuguesa en Brasil. Siglo XX en Argentina: Principales antecedentes de la pintura y arquitectura del S XIX. Vanguardias. Los ceramistas argentinos a partir de la década del 50.
“Historia de la Cerámica I”, perteneciente a 2do año de la carrera: Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, con una carga horaria de 60 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 40/05–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Conocer los contextos y características de las producciones cerámicas prehispánica colonial y moderna americanas. DESCRIPTORES Producción cerámica, prehispánica, colonial y moderna.
“Historia de la Cerámica II”, perteneciente a 4to año de la carrera: Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, con una carga horaria de 60 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 40/05–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Establecer las diferencias entre la producción artística y técnica realizada en Medio Oriente y Europa. • Conocer y diferenciar los sistemas productivos del Lejano Oriente. • Interpretar las estructuras socio-históricas, religiosas y culturales, como fundamentos de la producción artística y artesanal. • Comprender y transferir la constitución del campo cerámico, procesos y sistemas de producción en Occidente. DESCRIPTORES • Estudio de las primeras producciones cerámicas de Egipto y Medio Oriente. • Introducción a la producción cerámica de Grecia y Roma
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial, Licenciatura en Cerámica Artística y Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, según inciso 4 - Anexo Único de las ordenanzas Nº 10/09-C.S., 4/09– C.S. y 40/95–C.S. para sus Planes de estudio, en los cuales se explicita que:
Resol. Nº143
Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Desarrollar capacidades y competencias, habilidades y destrezas, en el manejo de los procesos cerámicos según los sistemas de producción artesanal y artístico, incluyendo otros tipos de materiales, soportes y herramientas acordes a la expresión, comunicación y cualidades estéticas. • Adquirir y desarrollar competencias y capacidades didácticas- pedagógicas centradas en tres ejes: expresión, comunicación y cualidades estéticas de las producciones artesanales y artísticas, en interacción e interrelación con el entretejido histórico-social-cultural y ético estético. • Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de la Cerámica Artística. • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Cerámica Artística, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. • Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones cerámicas, ejerciendo una reflexión críticovalorativa de las mismas. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas en el dominio de los contenidos de la enseñanza de la Cerámica, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus conocimientos específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimiento personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones cerámicas propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. El Licenciado en Cerámica Artística formado a nivel de grado universitario tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende: • Conocimiento acerca de proyectos artísticos cerámicos, que puede incluir o no otros materiales y/o soportes, en función de las necesidades expresivas, estéticas, comunicacionales, y/o artísticas. • Conocimiento de las diversas categorías estéticas construidas en relación al contexto socio-histórico, • Capacidad para analizar críticamente producciones artísticas cerámicas. • Capacidad para investigar en proyectos artísticos vinculados al campo de la cerámica.
Resol. Nº143
• Capacidad para analizar e interpretar los resultados de su producción personal, desarrollando actitudes critico-reflexivas. • Capacidad para gestionar culturalmente proyectos artísticos cerámicos. • Capacidad para intervenir y planificar el sistema de circulación y exposición de la obra cerámica. • Capacidad para intervenir en la preservación, conservación y restauración de objetos cerámicos artísticos. • Aptitud para asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, desde la valoración de las producciones artísticas locales en relación al contexto internacional y su contribución en la dinámica de la construcción del mundo de la cultura. • Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios. • Conocimiento de las capacidades artísticas, tecnológicas y de investigación aplicadas a la producción cerámica • Capacidad para experimentar e innovar en proyectos artísticos El Licenciado en Cerámica Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende: • Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. • Competencias básicas en técnicas de creativamente. • Conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de productos cerámicos, participando en todas las etapas del proceso proyectual. • Capacidad para intervenir en desarrollos tecnológicos de materiales y productos cerámicos. • Capacidad para determinar, calificar y hacer uso de minerales, rocas y otras materias primas de origen natural o sintético que apliquen a la producción cerámica. • Capacidad para controlar y optimizar los procesos específicos de los distintos sectores productivos cerámicos. • Capacidad para asesorar en la organización y desarrollo de líneas productivas de todos los sectores industriales y/o artesano/industriales cerámicos. • Capacidad para investigar y desarrollar productos cerámicos innovadores. • Capacidad para asesorar técnica y proyectualmente en emprendimientos de conservación e investigación del patrimonio histórico cultural cerámico. • Conocimientos actualizados de los avances de la tecnología de materiales cerámicos, los procesos productivos, las innovaciones en el campo de la decoración seriada, entre otros. • Habilidades para integrar aspectos creativamente, científicos, técnicos, tecnológicos y estéticos relacionados con la Cerámica Industrial. • Capacidad para la integración de aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales, constructivos y productivos en la creativamente de productos o líneas de productos cerámicos con una visión totalizadora. • Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos cerámicos. • Capacidad para resolver problemas creativamente.
Resol. Nº143
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19–CD–FAD, según se detallan a continuación: El Jefe de Trabajos Prácticos es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos: • Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. • Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. • Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma • Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. • Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. • Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesor Adjunto efectivo “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo” FIORE, Mariano Alcides – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Adjunto efectivo cátedra “Historia del Arte I” e “Historia del Arte Antiguo” ÁVILA, Susana Estela – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular. Efectivo "Introducción a las Artes Plásticas" e “Introducción a las JORAJURIA, Mirta Roxana Artes Visuales"- Profesor Adjunto efectivo “Historia del Arte Americano y Argentino” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Resol. Nº143
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesor Titular efectivo “Historia de la Cultura I y II” e “Historia de la Cultura UniPERALTA, Gabriel Enrique versal” – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Jubilada Profesor Titular efectivo cátedra “Historia del Arte I” e “Historia del Arte BENCHIMOL, Silvia Amalia Antiguo” - Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular efectivo “Historia del Arte Moderno” e “Historia del Arte III” – FaculFAVRE, Patricia Sandra tad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N.º 143
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-142 13/05/2022 (Carga: 14/06/2022) |
MENDOZA, 13 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 26813/21 caratulado l E caratulado:“Dirección de Concursos S/ inicio de Convocatoria Concursos Especiales CEREP. Agustín HERRERA Cargo: Ayudante de Primera (SE) -Asignatura: "Laboratorio Químico Taller de Asignatura: QuímicoEmprendimientos Cerámicos" de las Carreras de Cerámica FAD”. FAD
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20 C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un 265/20-C.S. régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias n originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP Covid 19 (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21 2/21-CD “
ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta ámbito Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. dispuesto 197 y 198/2021 C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente depe a dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenci esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la R procedimiento Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S. R), 32/95 Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/2124/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD). Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa delProf. Agustín HERRERAse encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos se en el Anexo IV de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos 44 C.D. para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov). Cerep
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a r cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 10 de mayo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter onvocar , efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricularen el"Laboratorio Químico - Taller Curricular Laboratorio de Emprendimientos Cerámicos"en las Carreras de Cerámicade esta Facultad, en los Cerámicos de términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S. 265/20
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el TRECE (13) al DIECISIETE (17) de mayo de 2022. Inscripción: los días DIECINUEVE (19), VEINTE (20) y VEINTITRÉS (23) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: ; tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de nicos@fad.uncu.edu.arla TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- ,Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). del Deberá consignarse en el “ “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o ” cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de erioridad inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes:los días VEINTICUATRO postulantes:los (24) y VEINTISÉIS (26) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: 6) concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.aren horario de 9 a 12 h. concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar
ARTÍCULO 3°.- Las objetivos de la mencionada asignatura son: Taller de Emprendimientos Cerámicos Se llevará a cabo en el espacio físico que logre ampliar la planta existente asignada al Taller de Producción, perteneciente al Grupo de Carreras de Cerámica, a través de la refuncionalización de espacios con criterio equitativo. OBJETIVOS: a) Estimular el desempeño profesional de los alumnos a través del desarrollo práctico de esempeño las actividades que implican los sistemas de producción cerámica artesanal e industrial. b) Implementar el desarrollo de la producción y venta de objetos cerámicos utilitarios, decorativos y artísticos.
c) Incorporar potenciales consumidores. d) Reconocer la valía de nuestros docentes a partir de la integración de asesores docentes especializados, al equipo de producción cerámica. e) Generar recursos genuinos a partir de la venta de los productos obtenidos. f) Designar un espacio físico del edificio del Grupo de Carreras de Cerámica destinado a la exposición de la producción obtenida y organizar dos ventas anuales abiertas al público. g) Determinar el precio de venta al público teniendo en cuenta todos los costos de teniendo producción y margen de beneficio, con el fin de lograr un importe acorde a las condiciones de mercado y calidad del producto obtenido. h) Integrar al egresado para evitar una competencia no ética. i) Establecer interacción con las actividades curriculares
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular Curricularque se concursa: "Laboratorio Químico- Taller de Emprendimientos Cerámicos" Además, Químico Cerámicos". deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en pertinencia relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial, Licenciatura en Cerámica Artística y Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística. FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: ONES El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.67 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19–CD–FAD, según se detallan a 5/19 FAD, continuación: El Auxiliar de Primera Categoría es el integrante del equipo de cátedra con Cate jerarquía inmediata inferior al Jefe de Trabajos Prácticos, depende directamente del Profesor Titular y/o Asociado y Adjunto colaboran armónicamente con el restante personal del Equipo en todas las actividades inherentes a la misma. in Funciones del Auxiliar de Primera y Segunda Categoría • Colaborar, como asistente del Profesor Titular, Asociado, Adjunto o Jefe de TrabaTrab jos Prácticos, en la realización de todas las tareas de carácter docente, de exte extensión o investigación de acuerdo a las indicaciones del Profesor Titular. ión • Asistir a las clases teóricas y/o prácticas según lo indicado por el Profesor Titular o Asociado o adjunto. • Asistir si fuera convocado por el Director de Carreras a los exámenes de la cátedra formando parte del Tribunal Examinador. • Colaborar en las tareas de carácter administrativo de la cátedra que le encomiende el Profesor Titular. • Asistir a los horarios de consulta en los horarios estipulados. • Realizar búsqueda, fichaje, referencia de bibliografía y presentar informes sobre material bibliográfico según pedido del Profesor Titular. • Toda otra actividad que el Profesor Titular, Asociado o Adjunto consideren pert pertinentes.
Resol. Nº142
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesor Titular “Técnica y Práctica Cerámica II” - – Facultad de Artes y Diseño – Universidad DÍAZ, Carlos Eliseo Nacional de Cuyo
Jefe de Trabajos Prácticos efectiva – “Tecnología del Calor III” y “Física Aplicada a la NAVARRO, Virginia Alicia Cerámica” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo, cátedra “Tecnología Cerámica II” – Facultad de Artes y GONZÁLEZ, Laura Gladys Diseño – Universidad Nacional de Cuyo Profesor Titular efectivo cátedra “Operaciones y Procesos Unitarios II” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo MIEMBROS SUPLENTES:
Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo. "Tecnología Cerámica I" – Facultad de Artes y Diseño – PAGANO, Luisa María Universidad Nacional de Cuyo
Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo. “Taller Cerámico III” – Facultad de Artes y Diseño – MARQUET, María Clara Universidad Nacional de Cuyo Adjunto efectivo en Tecnología de Pastas y Esmaltes
Jefe de Trabajos Prácticos efectivo "Química Analítica", "Química Analítica (Optativa)" y FUNES, Jorge Pedro "Química II (Optativa)" – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 142
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-184 12/05/2022 (Carga: 12/05/2022) |
MENDOZA, 12 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 18082/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para cumplir funciones en el “Taller de Color Cerámico”, que se cursa en las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 119/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 119/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para cumplir funciones en el “Taller de Color Cerámico”, que se cursa en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Miriam Paola CANIULLÁN HERNÁNDEZ Suplente: María Patricia BIONDOLILLO Por los egresados: Titular: Agustín Esteban SUCH Suplente: María Inés BRECCIA Por los alumnos: Titular: Noelia Griselda QUIROGA DONNA Suplente: José Fernando AGUAYO MUÑOZ
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 7372/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 184
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-183 12/05/2022 (Carga: 12/05/2022) |
MENDOZA, 12 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 15052/22 en el que se tramita la baja por renuncia de la Prof. Elizabeth Graciela CARBAJAL en el cargo de Profesora Adjunta con dedicación Semiexclusiva para el dictado de “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología y Expresión de los Materiales” de las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que se ha tomado conocimiento de la renuncia de la mencionada docente en el cargo y funciones mencionadas en el Visto, en la que fuera prorrogada su designación mediante resol. n° 181/21-CD.
Las razones invocadas por la dimitente.
Los informes producidos por Dirección de Personal.
Por ello, de conformidad con lo establecido en el Anexo Ι, punto ΙΙ de la Ord. Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
EL VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de junio de 2022, a la Prof. Elizabeth Graciela CARBAJAL (Legajo N° 33.728 - CUIL N° 27-28599193-0) en el cargo de Profesora Adjunta con dedicación semiexclusiva para el dictado de las asignaturas “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología y Expresión de los Materiales” correspondientes a las Carreras de Artes Visuales, en la que fuera prorrogada su designación desde UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según Resol. n° 181/21-CD.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 183
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-141 12/05/2022 (Carga: 12/05/2022) |
MENDOZA, 12 de mayo de 2022
VISTO:
El expedienteE-CUDAP-CUY Nº 6722/22 caratulado:”S/Solicitud Creación Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos. FAD –“.
CONSIDERANDO
Queel proyecto plantea que el videojuego es un arte en tanto y en cuanto es sinónimo de manifestación humana artística y ya tiene sus propias corrientes estéticas, estructuras narrativas y lógicas de circulación con diversos festivales, muestras y exposiciones a lo largo del mundo. Los videojuegos son, también, un oficio audiovisual comparable con el arte/industria cinematográfica: en primera instancia, existe la fuerte necesidad de un trabajo artístico colectivo multidisciplinario y, en segunda instancia, podemos trazar paralelismos en sus diversas etapas, el proceso de producción y las disciplinas que lo componen.
Que para producir (y jugar) videojuegos es necesario desarrollar nuevas habilidades y competencias perceptivas y cognitivas que posibiliten la estructuración y el dominio de este sistema complejo, además de las competencias de creación colectiva y colaborativa entre los especialistas que participan en su creación.
Que los videojuegos suponen la generación de un nuevo lenguaje, que implica a su vez, el surgimiento de formas de interpretar y construir discursos en función del interfaz tecnológico sensorial que lo sustenta. En los videojuegos se representan las estructuras interactivas de los sistemas reales e imaginarios, sobre los que el jugador acciona, toma posición y puede subvertir el significado que porta de diversas formas.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 5 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.-Crear el“Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos – orientación en arte aplicado”y el“Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos -orientación en audio dinámico”, según el detalle obrante en el ANEXO ÚNICO que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución se emitida en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 141
ANEXO ÚNICO Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos
a) Título del Diplomado • DIPLOMADO EN DESARROLLO ARTÍSTICO DE VIDEOJUEGOS - ORIENTACIÓN EN ARTE APLICADO. • DIPLOMADO EN DESARROLLO ARTÍSTICO DE VIDEOJUEGOS ORIENTACIÓN EN AUDIO DINÁMICO. b) Responsables de la elaboración del proyecto y coordinación Secretaría de Extensión: Mgter. Javier FALCON Secretaría Académica FAD: Esp. Mariela MELJIN Diseño y Coordinación: Lic. Prof. Laura Angélica RODRIGUEZ Julián MICIC DE ROSAS Equipo de apoyo: Por la Secretaría de Extensión: Lucía INTERLIGGE Por el Área TAC: DI Marcela ZAKALIK c) Fundamentación Por qué proponer un Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos con Orientación en Arte Aplicado o en Audio Dinámico en la FAD, UNCUYO en articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación y con otras posibles asociaciones El videojuego es un arte. Siguiendo a Ricciotto Canudo en el Manifiesto de las siete artes, el videojuego es considerado arte por su propiedad/esencia: combina artes plásticas, lingüísticas y sonoras en movimiento e interactivas. El arte del videojuego se plantea entonces como sinónimo de manifestación humana artística y ya tiene sus propias corrientes estéticas, estructuras narrativas y lógicas de circulación con diversos festivales, muestras y exposiciones a lo largo del mundo. Los videojuegos son, también, un oficio audiovisual comparable con el arte/industria cinematográfica: en primera instancia, existe la fuerte necesidad de un trabajo artístico colectivo multidisciplinario; y, en segunda instancia, podemos trazar paralelismos en sus diversas etapas, el proceso de producción y las disciplinas que lo componen. ¿Qué diferencia a un videojuego de una escultura o de una obra musical? Las mecánicas que dan lugar a su jugabilidad y el código y material en el que se escriben e inscriben. Todo lo demás, es un proceso de creación interdisciplinaria en artes. Es valioso mencionar que “en el reporte del 2017 de la Entertainment Software Association (ESA), de los Estados Unidos, donde analizan tendencias y cifras de venta por tipo de juego. se revelaba que la calidad gráfica era lo más importante para los compradores (68%),comparación con el precio (65%), historia interesante (59%) y jugabilidad online (50%)”1. De esta forma, podemos afirmar que las personas que juegan videojuegos, en su mayoría los eligen por su calidad artística y gráfica. En sus jóvenes 72 años de existencia, el campo de los VJs, es considerado el “primer lenguaje cultural de la cibernética”2. Es importante señalar que el surgimiento de los videojuegos ocurre apenas unos años después del inicio de los estudios sobre pensamiento sistémico y se insertan, en la actualidad, en la era de transmedialidad, es decir, de la hibridación de diversos lenguajes simbólicos. 1 Los videojuegos no son un juego,Copyright © 2019 Banco Interamericano de Desarrollo. Banco nteramericano de Desarrollo. Esta obra seencuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0 econocimiento-NoComercialSinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode), p.24 2 Revista de Estudios de Juventud (2012). Videojuegos y juventud. Núm 098. INJUVE: Madrid. Disponible en línea en: http://www.injuve.es./observatorio/infotecnologia/no-98-videojuegos-y-juventud, p.55
Anexo Único – hoja 2.En este sentido, para producir (y jugar) videojuegos es necesario desarrollar nuevas habilidades y competencias perceptivas y cognitivas que posibiliten la estructuración y el dominio de este sistema complejo, además de las competencias de creación colectiva y colaborativa entre los especialistas que participan en su creación. Los videojuegos suponen la generación de un nuevo lenguaje, que implica a su vez, el surgimiento de formas de interpretar y construir discursos en función del interfaz tecnológico sensorial que lo sustenta. En los videojuegos se representan las estructuras interactivas de los sistemas reales e imaginarios, sobre los que el jugador acciona, toma posición y puede subvertir el significado que porta de diversas formas.
De este modo,“el videojuego constituye un cambio de paradigma perceptivo per se, pero es además una herramienta a través de la cual generar, transformar y transmitir significados culturales, políticos y sociales aportando a la colectividad una nueva concepción del mundo. La importancia de esto, es no sólo epistémica, sino práctica, en tanto que las concepciones del mundo se insertan en la vida práctica de los sujetos inspirando su praxis social. (...) En este sentido, los videojuegos como una herramienta que abre el camino a espacios de experimentación y producción simbólica nos permiten la construcción colaborativa de nuevas significaciones culturales, políticas y sociales conscientemente creadas, así como nuevos horizontes simbólicos para comprender y transformar el mundo”.3
El videojuego es una industria que es parte de la economía del conocimiento. Con el desarrollo tecnológico, las matrices productivas mundiales están mutando de la sociedad industrial hacia las sociedades estructuradas en el triple vértice capital, ciencia y tecnología. En este sentido, la innovación es el eje de las prácticas en un escenario dinámico y cambiante que advierte que las actividades culturales ocupan un lugar central en los procesos de desarrollo de esta economía, dejando el lugar periférico que se les asignó tradicionalmente. De este modo, nos encontramos ante una perspectiva que da cuenta de que creatividad, cultura y arte impactan en las múltiples dimensiones de las prácticas humanas –social, ciudadanía, económica y política. En ese sentido, “el concepto de innovación cultural (YProductions, 2008) identifica a la cultura como un espacio de investigación o de producción de conocimiento, en el que la universidad y las instituciones del sistema científico y tecnológico podrían ocupar un rol articulador entre las disciplinas académicas, científicas, tecnológicas o artísticas.” 4 El sector productivo de los videojuegos no paró de crecer desde su nacimiento y en el contexto actual la demanda de profesionales con perfiles artísticos y técnicos en las diversas áreas que requieren su producción, no logra ser satisfecha. Nos encontramos con un área de vacancia en cuanto a la formación de profesionales. Este proyecto implica entonces para la FAD la oportunidad de incluir en su formación académica una oferta que presenta una demanda laboral creciente, que se expande de la típica concepción del videojuego de consola o celular hacia la industria audiovisual y televisiva y hacia los servicios médicos y educativos, entre otros. La FAD es una institución que puede ofrecer calidad y humanismo, creando y a la vez interrogando a sus estudiantes y a la comunidad en general sobre lo que acontece en este mundo contradictorio, aportando una mirada ética y propiciando la creación de contenidos significativos y singulares. 3 Revista de Estudios de Juventud (2012). Videojuegos y juventud. Núm 098. INJUVE: Madrid. Disponible en línea en: http://www.injuve.es./observatorio/infotecnologia/no-98-videojuegos-y-juventud, p.73 4 Universidad pública y desarrollo: innovación, inclusión y democratización del conocimiento / Aldo Ferrer ... [et al.] ; compilado por Sebastián Mauro ; Damián Del Valle ; Federico Montero ; editado por Miriam Socolovsky ; prólogo de Glenn Postolski ; Patricia Funes. - 1a ed . - Buenos Aires : IEC - CONADU ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2015. Libro digital, PDF, p.158
.
Anexo Único- Hoja 3 En este sentido, el Diplomado propone a los participantes conocer el proceso de creación y producción de los videojuegos, con una aproximación generalista de carácter introductoria, que aporta las herramientas para conocer las mecánicas del juego y de la industria. Posteriormente, se organiza en dos orientaciones de perfiles artísticos-técnicos, propios de la tradición formativa la FAD: lo visual y lo sonoro, lenguajes fundamentales de este arte híbrido. A modo de síntesis de la formación, los espacios de JAM, propiciarán el desarrollo de proyectos de videojuegos en un período comprimido de tiempo y permitirán a los/las participantes vivenciar la dinámica de trabajo creativo y de producción en equipos interdisciplinarios colaborativos, propia de esta industria creativa.
En una postmodernidad globalizada donde “el principio del consumo -de arte- está de entrada e intrínsecamente presente en el proceso mismo de producción”5 y donde la producción de cultura es también una herramienta de creación de identidad pero también es “la influencia a través de los valores como la libertad, la democracia, el individualismo, el pluralismo de la prensa, la movilidad social, la economía de mercado y el modelo de integración de las minorías”6. En este marco, es fundamental el rol del Estado y de la Universidad Pública en diálogo con la sociedad, asegurando y promoviendo la interpelación de esta cadena de producción y proliferación de cultura globalizada desde una perspectiva nacional y proponiéndose discutir el modo de producción del arte con la lógica producciónconsumo-distribución. El Estado y sus instituciones deben garantizar la democratización del conocimiento en un marco de ampliación de derechos e inclusión socio digital, mediante políticas que garanticen la soberanía tecnológica (como la alfabetización digital o la inversión en infraestructura) donde la Universidad Nacional pública juega un rol fundamental, en tanto sus tradicionales funciones de docencia, investigación y extensión y su más reciente rol de vinculación que asocia tecnología con innovación en pos del desarrollo estratégico abierto y accesible a todos. En la economía del conocimiento, la cultura y el arte como la tecnología son áreas prioritarias de desarrollo y requieren encontrar su lugar en la educación pública, gratuita y de calidad. En el caso específico de los videojuegos, cuya creación/producción reviste una complejidad que está a la vista (es arte interdisciplinario, es tecnología, es estética, es comunicación, es industria) y además es un área de vacancia en la oferta académica de las Universidades Nacionales. En nuestra provincia, existe sólo una oferta académica de nivel superior en el campo de los videojuegos y es de gestión privada. En el resto del país, en instituciones de nivel superior, identificamos al menos una oferta de 10 propuestas formativas, de carácter público o privado y con diferentes orientaciones y alcances, lo que resulta una oferta académica insuficiente para el nivel de demanda tanto de los/las estudiantes como de los estudios y empresas del sector. Por otro lado, los videojuegos y otras aplicaciones asociadas, pueden ser potentes herramientas pedagógicas en las que hay que profundizar, ya que promueven “aprendizajes no solo en los contenidos tradicionales, sino en la formación de habilidades socioemocionales y digitales, clave para desenvolverse en las sociedades del siglo XXI”7 . Capacidades como enfrentar y resolver conflictos, colaborar en equipo, desarrollo de habilidades digitales y motoras, curiosidad y creatividad, perseverancia, son algunas de las que pueden desarrollarse apelando a herramientas como los videojuegos y la gamificación de las experiencias de aprendizaje. 5 Gilles Lipovetsky, La estetización del mundo 6 Frédéric Martel, Cultura mainstream 7 Los videojuegos no son un juego,Copyright © 2019 Banco Interamericano de Desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra seencuentra sujeta a una licencia CreativeCommons IGO 3.0 econocimientoNoComercialSinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) https://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/3.0/igo/legalcode), p.201
.
Anexo Único-Hoja 4
Por otro lado, es interesante mencionar que existe una infinidad de ejemplos de videojuegos que abordan diversas temáticas sociales, como el género, la discriminación, la violencia, la inclusión de personas con discapacidad, etc. que son jugados por 2,3 mil millones de jugadores alrededor del mundo, de los cuales 234 millones se encuentran en América Latina. Además, como mencionamos con anterioridad, la industria del videojuego aporta a la industria audiovisual (cine, TV, publicidad), en tanto se utilizan los mismos motores gráficos para la creación de efectos visuales que generan contenido fotorealista en tiempo real o diferido. También se desarrolla contenido transmedia disponible en diversas plataformas y redes sociales. En cuanto a la colaboración con la medicina, la industria de los videojuegos aporta nuevas estrategias para abordar diferentes problemáticas que van desde mejorar las herramientas para el diagnóstico y los tratamientos de diversas enfermedades, como colaborar con la construcción de conocimiento sobre el comportamiento humano, en sus dimensiones psicológicas, motoras, sociales.
Para finalizar, es importante destacar que este proyecto se originó como propuesta del equipo del Área TAC, a partir de la inquietud del agente personal de apoyo académico Andrés Sosa y que pudo realizarse una primera edición del Ciclo en el año 2019, bajo la gestión de la Lic. Laura Angélica Rodriguez. Esa primera edición dio cuenta del nivel de demanda de formación que existe en el campo de los videojuegos, se articuló en 8 módulos interrelacionados y concluyó con una JAM abierta al público que contó con charlas de especialistas como Verónica Zammito (Canadá), Tozy - Manuel Carazo y Alejandro Iparraguirre (CABA) y Nicolás Recabarren (Mendoza). Objetivos Objetivo General: Generar propuesta formativa de extensión universitaria denominada: Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos, con sus dos Orientaciones: Arte Aplicado o Audio Dinámico, organizado en módulos que abordan distintas disciplinas que intervienen en la producción de videojuegos. Objetivos Específicos: 1) Capacitar con esta propuesta formativa de alcance federal a personas a partir de los 16 años 2) Ofrecer respuestas pertinentes a la demanda nacional y provincial de formación en el área de perfiles artísticos-técnicos específicos, en el marco de la educación pública. A través de la articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación y la sinergia con diferentes actores de la industria provincial y nacional: 3) Sistematizar la formación de perfiles diversos en el área de la cultura y potenciar su inserción laboral en la industria nacional e internacional. 4) Contribuir a la conformación de una perspectiva local/nacional de los métodos de realización de videojuegos. 5) Contribuir a la conformación de una perspectiva federal y nacional de la producción y recreación del conocimiento relativo a nuestra industria cultural. 6) Promover la democratización del conocimiento en un marco de ampliación de derechos e inclusión socio digital. Destinatarios Alcance Federal Personas interesadas en la temática de la comunidad en general Resol. Nº 141
.
Anexo Único-Hoja 5 Requisitos de admisión Tener 16 años o más, cumplidos al momento de la inscripción. Debe presentar DNI. No es requisito poseer estudios de Nivel Secundario. Poseer una alfabetización digital mínima, acceso a una computadora y/o dispositivo que soporte los requisitos técnicos estipulados en cada módulo y acceso a internet. Cupos mínimo y máximo Cupo máximo: 500 participantes, de los cuales: 250 para participantes que cursan la Orientación Arte Aplicado 250 para participantes que cursan la Orientación Audio Dinámico Se propiciará una distribución equitativa de los cupos entre las diversas regiones del país (Cuyo, Centro, NEA, NOA, Patagonia y BA), de modo de contar con cierto margen en función de las inscripciones.
Dado el amplio espectro de público objetivo, en el caso de que la inscripción de aspirantes supere el cupo de 250 participantes para cada Orientación, el criterio de selección a implementar será el número de orden en el Formulario de Inscripción. Certificación a otorgar Certificación del trayecto formativo total del diplomado, según la Orientación elegida al momento de la inscripción, expresada de la siguiente manera: • Certificado Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos con Orientación en Arte Aplicado. • Certificado Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos con Orientación en Audio Dinámico. Carga horaria Diplomado: 170 horas reloj, distribuidas de la siguiente forma: • Conversatorios de Apertura y Cierre (común a todo el Diplomado): 6 horas, distribuidasen 2 encuentros; • Formación General (común a todo el Diplomado): 98 horas, distribuidas en 3 Módulos de 22 horas cada uno y dos Arte GameJam´s, con una distribución de 10 y 22 horas cada una • Formación Orientada (específica de cada Orientación): 66 horas, distribuidas en 3 Módulos de 22 horas cada uno. Duración y cronograma • Cronograma de Cursado: Mayo a Noviembre. • Cronograma Operativo de Gestión y Organización del Diplomado: Febrero a Diciembre.
MES ACTIVIDAD FEBRERO - Adecuación del Proyecto Ciclo de Seminarios en Videojuegos a Diplomado en Desarrollo Artístico en Videojuegos con Orientación en Arte Aplicado y Orientación en Audio Dinámico. Diseño y organización de la parrilla curricular y esquema de gestión. - Producción de contenidos de los módulos a dictarse en el 1° Bimestre. MARZO - Formulación de acuerdos en torno a tareas operativas (firma de convenio, campaña, inscripción de participantes, definición de cronograma de pagos) entre la Facultad de Artes y Diseño y el Ministerio de Cultura de la Nación. - Presentación del Proyecto del Diplomado para su aprobación al Decano y luego al Consejo Directivo. Elevación del Proyecto al SIED, por tratarse de una formación en educación a distancia. Trámite para dejar sin efecto la Resolución que autoriza la realización del Ciclo de Seminarios en Videojuegos. - Convocatoria y selección de Tutores. - Producción de contenidos de los módulos a dictarse en el 1° Bimestre. Diseño de campaña de difusión.
.
Anexo Único-Hoja 6
ABRIL - Difusión del Diplomado. -Capacitación de Tutores (Moodle y disciplinar). Apertura y cierre de inscripción a participantes. Invitación a participar del curso autoadministrado, Moodle para Estudiantes. - Finalización de producción de contenidos del 1° Bimestre MAYO -Conversatorio de Apertura. - Actividades complementarias a definir. - Inicio del 1° Bimestre de Cursado. -Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y las/los participantes. Ajustes. - Producción de contenidos de los módulos a dictarse en el 2° Bimestre. JUNIO -Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y los participantes. Ajustes. Finalización de producción de contenidos del 2° Bimestre. - Actividades complementarias a definir JULIO -Arte GameJam Impromptu. - Actividades complementarias a definir. - Inicio del 2° Bimestre de Cursado. - Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y los/las participantes. Ajustes. - Producción de contenidos de los módulos a dictarse en el 3° Bimestre AGOSTO - Finalización de producción de contenidos del 3° Bimestre. - Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y los participantes. Ajustes. SEPTIEMBRE - Inicio del 3° Bimestre de Cursado - Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y los participantes. Ajustes. OCTUBRE - Seguimiento y monitoreo del desarrollo de las actividades y los participantes. Ajustes. - Organización y Producción de contenidos para la Arte Game JAM. NOVIEMBRE - Arte GameJam - Actividades complementarias a definir - Conversatorio de Cierre del Diplomado - Certificaciones Modalidad de dictado: Presencial, semipresencial, a distancia. A distancia. Propuesta curricular: cursos, módulos, otras actividades. Nombre de la actividad, docente(s) responsable(s), carga horaria, objetivos, contenidos, cronograma, bibliografía, formas de evaluación y requisitos de aprobación, bibliografía. El siguiente cuadro presenta la Parrilla Curricular del Diplomado, especificando la organización temporal y los Módulos de la Formación General Común y los pertenecientes a cada Orientación.
Parrilla Curricular 1° BIMESTRE 2° 3° BIMESTRE 4° Bimestre BIMESTRE Formación General Conversatorio de 3. 8. Arte Game Básica Apertura Producción y JAM 1.Narrativa y Gestión 4. ----------------------- Conversatorio Guión 2.Game Arte Game de Cierre Design JAM Impromptu Formación Orientación 5. Arte 6. Animación 2D 7. Orientada Arte ------------------ Digital Modelado 3D ----------------Aplicado Aplicado Formación Orientación -- 5. Diseño 6. Sistemas y música Orientada Audio ------------------ Sonoro interactiva 7. ----------------Dinámico Producción e Implementación
Se anexa Programa de cada Módulo El diseño del currículum atiende a los siguientes criterios: - el campo de conocimiento de los videojuegos es relativamente reciente, es interdisciplinar, es específico y está en permanente renovación y transformación, lo que supone un desafío en cuanto, no sólo a la actualización permanente de los contenidos y las estrategias didácticas, sino también en lo que refiere a la pertinencia y significatividad de los mismos. - La producción de saberes en este campo del conocimiento, está ligada directamente al desarrollo de una industria en constante crecimiento, especialización y expansión hacia otras producciones audiovisuales, que demandan personal altamente capacitado. Resol. Nº 141
Anexo Único- Hoja 7. En función de lo mencionado con anterioridad, cabe destacar que nuestro enfoque se orienta al desarrollo de capacidades complejas, tales como: la autonomía, aprender a aprender, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Por otro lado, la organización de saberes propone dos instancias: una Formación General Básica, que aporta una mirada introductoria sobre el proceso de desarrollo y producción de un videojuego; y que combina espacios con formato académico (como es la organización modular) con espacios distintivos del mundo de los videojuegos, como son las JAMs. La segunda instancia es la Formación Orientada, que se enfoca en el desarrollo de dos lenguajes artísticos diferenciados: el visual y el sonoro/musical, y que se concretan en las Orientaciones Arte Aplicado y Audio Dinámico. Atendiendo a la móvil complejidad del campo del conocimiento, se podrían desarrollar Actividades Complementarias, abiertas, federales y gratuitas que permitan: presentar o ampliar saberes, que promuevan el intercambio entre los estudiantes de diversas regiones entre sí y con los diversos actores de la industria y que establezcan vínculos de cooperación con organismos y empresas nacionales e internacionales para la proyección de futuras acciones conjuntas. Propuesta pedagógica La propuesta formativa del Diplomado es con modalidad virtual, con instancias sincrónicas y asincrónicas y se concibe como un recorrido temático espiralado. La mediación de cada tema se realiza con la realización de breves clases magistrales por streaming que se complementan y amplían con recursos y actividades en el entorno de aprendizaje virtual de la FAD. Se propone un recorrido no lineal, hipertextual y multimedial, con materiales mediados didáctica y audiovisualmente, diseñados por el equipo de docentes/contenidistas. A su vez, los docentes de cada módulo trabajan con equipo de tutores especialmente seleccionados y capacitados en la propuesta disciplinar, en tutoría y en la gestión de Moodle. Con dichas herramientas, podrán realizar el seguimiento personalizado del aprendizaje de los estudiantes, para lo cual se especifican en cada tema los criterios de evaluación y acreditación de aprendizajes. La tutoría se sostiene en una relación pedagógica que se reconoce en primer lugar como una interacción humana basada en la preocupación y en el respeto por el otro y por uno mismo, con la responsabilidad de acompañar y promover el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La comunicación, la respuesta oportuna, las devoluciones pertinentes y constructivas sobre los trabajos de los estudiantes son clave en este sentido. Esto implica la constante interacción entre el docente/contenidista, los tutores y el equipo de coordinación. En síntesis, el equipo pedagógico de cada módulo está conformado por un contenidista/profesor y un equipo de tutores, en una relación de 1 tutor cada 50 participantes. Aprendizajes esperados El estudiante: a) Conoce el proceso para el desarrollo integral de videojuegos, en cuanto al uso de las herramientas provenientes de software, jugabilidad, sonido, imágenes, video, gestión. b) Programa videojuegos, usando elementos y herramientas básicas de software. c) Participa en grupos interdisciplinarios para aplicar sus conocimientos en el desarrollo de videojuegos. Características de la evaluación de proceso y evaluación final. Requisitos de aprobación del Diplomado completo. Cada módulo se organiza en torno a actividades y experiencias de aprendizaje individuales y/o grupales que en sí mismas sirven para la evaluación continua de las capacidades que se espera desarrollen los/las participantes, que serán integradas en prácticas de aprendizaje periódicos Resol. Nº 141
.
Anexo Único- Hoja 8.. Además, los/las estudiantes deben aprobar una práctica integradora por cada módulo, que se realiza y entrega a través del aula virtual. Por cada una de las instancias evaluativas, el estudiante tendrá la posibilidad de acceder a una instancia recuperatoria que les permita alcanzar el grado de desarrollo de competencias explicitadas por el docente en el programa. La entrega de la totalidad de los trabajos en tiempo y forma es condición para la acreditación del módulo. Los responsables de la evaluación son los profesores y el equipo de tutores, y será formativa y sumativa y podrá incluir instancias de hetero, co y autoevaluación. Dado el cupo máximo de participantes propuestos, todas las actividades y recursos de aprendizaje están diseñados para el autoaprendizaje. Asimismo, los saberes desarrollados en los módulos disciplinares se integran en la ARTE GAME JAM que se realizará al finalizar el ciclo, modalidad de creación y producción de videojuegos que implica el aprendizaje mediante el trabajo en equipos y que supone la puesta en juego de los saberes interdisciplinarios necesarios para tal fin. En esta instancia, los docentes oficiarán de tutores/ mentores, acompañado el proceso de producción con una mirada profesionalizante y de asesoramiento para la mejora de los proyectos en función de las necesidades de cada equipo. Con esta propuesta, pretendemos acercarnos a la dinámica de trabajo de la industria de videojuegos, en la que la horizontalidad organizada y colaborativa promueve espacios desestructurados de trabajo que propician el intercambio, la comunicación y la creatividad en torno al objetivo propuesto. Requisitos de Acreditación de Diplomado 1) Presentar y aprobar el 100% de actividades de aprendizaje propuestas por los docentes en cada Módulo 2) Participar activamente en las instancias de intercambio grupal, propuestas en la virtualidad o en la presencialidad, si así correspondiera. 3) Participación activa en instancia JAM integradora y presentación del proyecto formulado. Cuerpo Docente (con sus respectivos CV). En el cuerpo docente se debe prever un porcentaje no menor al 30% de profesores de esta Facultad. Podrá incluir especialistas, expertos o idóneos que puedan demostrar experiencia y saberes vinculados al campo de las artes y el diseño que se trate. Se Adjunta CV de cada docente no perteneciente a la FAD • Prof. Arturo TASCHERET - FAD • Prof. DI Marcela ZAKALIK - FAD • Mgter. Viviana CARRIERI - FAD • Lic. Lucía CASTEZ • DG Mariel ASTORGA • JulianMICIC DE ROSAS • Guillermo NÚÑEZ • DG Manuel CARAZO Presupuesto FINANCIABLE CON EL APORTE DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DE LA FAD Equipamiento requerido • Acceso a internet con alta velocidad de subida. • Sala de Informática FAD –PCsGamers TAC • Equipo para transmisión streaming - TAC • Servidores FAD - Plataforma Moodle • Licencia de Zoom
RESOLUCIÓN Nº 141
.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-140 12/05/2022 (Carga: 16/05/2022) |
MENDOZA, 12 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 23563/21 en el que se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV) de la Prof. Luciana ORELLANA LANUS, para proveer con carácter efectivo, un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Análisis de la Música del Siglo XX - I y II” en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 23/10-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANÚS se encuentra en la nómina de docentes interinos habilitados fuera de termino, conforme a la aceptación otorgada por resolución Nº 153/21-C.D.
Resol. N.º 140
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 26 de abril de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Análisis de la Música del Siglo XX – I y II” que se cursan en la Licenciatura en Composición Musical, Dirección Coral y al Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales de las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el DIECISIETE (17) al VEINTIUNO (21) de mayo de 2022. Inscripción: el VEINTITRÉS (23), VEINTICUATRO (24) y VEINTISÉIS (26) de mayo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días VEINTISIETE (27) y TREINTA (30) de mayo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de las mencionadas asignaturas pertenecientes a las carreras de Licenciatura en Composición Musical, Dirección Coral y al Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales, de acuerdo con la Ordenanza nº 84/10-C.S. que aprueba el Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Composición Musical y Dirección Coral y a la Ordenanza nº 29/05C.S, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGROS: • Lograr la comprensión del repertorio musical del siglo XX, a partir del conocimiento técnico de los diferentes lenguajes. • Identificar las principales corrientes estéticas que se proyectan en el siglo XX. • Aplicar una metodología adecuada al análisis de las nuevas formas sonoras. • Distinguir los aportes de diferentes compositores a partir de sus obras. • Valorar las nuevas posibilidades expresivas a partir del aporte de los medios tecnológicos
Resol. N.º 140
Descriptores Análisis de la Música del Siglo XX - I: La disolución de la tonalidad. Nuevas concepciones tonales. Modalismo. Bartok y el sistema axial. Politonalismo. Atonalismo. Dodecafonismo. Serialismo no dodecafónico y dodecafónico. Descriptores Análisis de la Música del Siglo XX - II Serialismo integral. Nuevas búsquedas tímbricas y experimentación con los componentes del sonido. El azar. Música concreta y música electroacústica. Masas sonoras y otros tipos de técnicas de la segunda mitad del siglo. Nuevas grafías. PERFIL DEL TÍTULO Se espera que los egresados de estas carreras posean los siguientes conocimientos y capacidades: • Conocer y aplicar técnicas para la ejecución instrumental, la dirección de coros, la composición musical o el canto, según la formación específica. • Desarrollar aptitud para formar ensambles musicales diversos: conjuntos de música de cámara, orquestas sinfónicas, bandas, coros, conjuntos, según corresponda a su dominio específico. • Poseer la habilidad para gestionar instancias de producción musical (conciertos, programas de divulgación musical, residencias para compositores, festivales corales, etc.) eficientemente y desde su ámbito profesional específico. • Conocer las categorías específicas referidas a las estéticas y sus contextos socio-históricos. • Desarrollar la capacidad para analizar, reflexionar y valorar producciones artístico-musicales propias y de otros. • Reflexionar en forma crítica sobre la realidad cultural y social. • Conocer metodologías de investigación artística, dentro de las líneas propias de su campo específico de estudio. • Dominar los recursos técnicos e interpretativos propios de los distintos estilos musicales, utilizándolos creativamente con eficacia en el ejercicio de la profesión. • Analizar las producciones artísticas musicales, propias y de los demás, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. • Conocer las principales problemáticas y desafíos de la producción de la música a través de la dirección coral, composición, ejecución instrumental o vocal, adecuadas al contexto regional con apertura universal. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar, considerando lo establecido en el punto 4 de la Ordenanza 29/05C.S. Perfil del Egresado Al finalizar la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Dominar los recursos técnicos e interpretativos propios de la Música, utilizándolos creativamente con eficacia en el ejercicio de la docencia artístico-musical. • Conocer las categorías estéticas y en sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas musical, ejerciendo una reflexión críticovalorativa de las mismas • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Música, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo, fundamentalmente en el nivel de Educación Superior, adecuándose al contexto regional con apertura universal. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza de la música, su relación con las otras áreas del conocimiento y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos.
Resol. N.º 140
4 .• Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos y artístico musicales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento de los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio de rol docente, incorporando los procesos y metodologías de la investigación para el enriquecimiento personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artístico-musicales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. • Valorar la importancia del juicio crítico fundado y de la sensibilidad estética aplicada a la creación
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR:
El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecidas en el Art.62 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- C.D. – FAD, según se detallan a continuación: El Profesor Titular constituye la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. Funciones de Profesor Titular: - Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. - Elaborar anualmente el programa de la asignatura. - Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. - Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. - Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. - Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. - Actuar en las comisiones en las que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. - Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. - Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra, el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. - Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. - Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación.
Resol. Nº140
Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. - Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. - Realizar en conjunto con el Profesor Asociado y Adjunto la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. - Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. - Acordar con los profesores asociados y adjuntos la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Profesor titular e investigador (ordinario). Universidad Católica Argentina (U.C.A.). Materias: Composición IV y Seminario de Composición (2005 - 2015). Investigador Dr. Juan ORTIZ DE ZÁRATE (desde el año 2008). Profesor titular. Universidad Católica Argentina (U.C.A.) Programa de Doctorado. Materias: Pensamiento Compositivo Contemporáneo, Taller de Re invención Instrumental. A partir del año 2005 y continúa.
Profesor titular, efectivo, cátedras de “Composición I a V”, Instrumentación y lectura Prof. Miguel Ángel BELLUSCI de Partituras”, “Orquestación”, “Práctica Orquestal I a IV”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo. Profesora Titular, efectiva, cátedras de “Dirección Coral I a V”, “Canto Coral I y II”, Mgter. Mónica Beatriz PACHECO “Canto Coral Profesional I y II”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor titular Rentado (Exclusiva) "- “Composición I a IV" Dpto de Artes Musicales Dr. Eduardo Julio CHECCHI y Sonoras "Carlos Lopez Buchardo" ; Universidad Nacional de las Artes.
Dra. María Emilia GRECO Profesora Titular, efectiva, cátedras de “Análisis y Morfología Musical I y II”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo. Prof. Titular, efectivo, cátedras de “Contrapunto I y II” y “Contrapunto Profesional”, Prof. Mario Agustín MASERA “Órgano I a V”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N.º 140
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-182 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 10018/22 caratulado: “Fernández, María Vanessa s/Solicitud acreditación horas optativas de inglés realizadas en la Facultad de Filosofía y Letras durante el primer cuatrimestre del 2021 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna María Vanessa FERNÁNDEZ realizó cursos de idioma "Inglés" en la Facultad de Filosofía y Letras, durante el primer cuatrimestre del año 2021.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Vanessa FERNÁNDEZ (D.N.I Nº 33.320.002 - Legajo N° 25.338) de la carrera de Licenciatura en Canto, la Materia Optativa “INGLÉS - NIVEL I” con una carga horaria de CIENTO TREINTA Y SEIS (136) horas, cursada y aprobada en la Facultad de Filosofía y Letras.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 182
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-181 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA,11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39587/21 caratulado: “Rodrigo Vega Sánchez s/ Solicitud acreditación del seminario Madera + Diseño Mendoza como materia optativa - FAD”
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 292/17–C.D. reconoce el seminario denominado "Workshop Madera]+[" como Materia Optativa/Electiva para las carreras de Diseño Gráfico e Industrial.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaría Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar al alumno Rodrigo VEGA SÁNCHEZ (Legajo Nº 23.107 - D.N.I. Nº 36.417.610) de la carrera de Diseño Industrial, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06–C.S., el reconocimiento académico de la asignatura "Workshop Madera ]+[” con CINCUENTA (50) horas, la que corresponderá a UN (1) espacio electivo del Ciclo de Formación Profesional.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°181
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-180 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 11872/22 caratulado: “S/aprobar adscripciones Egresados y Alumnos GALLERANI, Stefano - CICHINELLI, Andrea Gabriela - CORDOVA GALLARDO, Rodrigo Exequiel - SOSINO, Roxana Elizabeth - NAFISSI, Melisa Andrea”
CONSIDERANDO:
Que las presentes adscripciones fueron realizadas por mail, los cuales se encuentran en archivo de Adscripciones de la Secretaría Académica, considerando el contexto de pandemia de los años 2019, 2020 y 2021.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, que se llevaron a cabo durante el Ciclo Lectivo 2021, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES VISUALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 39.604.240 CORDOVA GALLARDO, TECNOLOGIA Y EXPRESION DE LOS Ciclo Lectivo: 2021 Rodrigo Exequiel MATERIALES Y PROCESOS ESTRUCTURALES 37.412.960 SOSINO, Roxana Elizabeth TECNOLOGIA Y EXPRESION DE LOS Ciclo Lectivo: 2021 MATERIALES Y PROCESOS ESTRUCTURALES
ARTÍCULO 2°.- Aprobar las adscripciones realizadas por los egresados de las Carreras de Artes Visuales, Artes del Espectáculo y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente: CARRERAS DE ARTES VISUALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 32.627.553 NAFISSI, Melisa Andrea MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ciclo Lectivo: 2020- 2021 CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 38.474.534 CICHINELLI, Andrea Gabriela HISTORIA DE LA CULTURA Y EL Ciclo Lectivo: 2020-2021 TEATRO UNIVERSALES III
CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 93.521.152 GALLERANI, Stefano DISEÑO DE PRODUCTOS III Ciclo Lectivo: 2019 – 2020
Resol.Nº 180
2
ARTÍCULO 3°.-Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 4 °- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 180
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-179 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 5656/22 caratulado: “Mariano Agustín Grasso s/ Presentación a materia Práctica Profesional en las mesas de examen de Marzo 2022 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo aconsejado por Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTICULO 1°. – Autorizar la realización de la “Práctica Profesional” del alumno Mariano Agustín GRASSO (Registro Nº 26.090) de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, correspondiente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 179
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-178 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 12304/22 caratulado: “ZAGARRA SAEZ, Franco s/solicitud de Diploma Diseñador Grafico.FAD”
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06—C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR GRÁFICO al egresado Franco ZAGARRA SAEZ (D.N.I. N° 38.415.717) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el QUINCE (15) de agosto de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso CATORCE (14) de septiembre de 2021 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 178
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-177 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 11493/22 caratulado: “YONZO, Fiama Lucía s/ Diploma Diseñadora Industrial. FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Fiama Lucía YONZO (D.N.I. N° 36.313.440) nacida en la provincia de La Pampa, República Argentina, el QUINCE (15) de noviembre de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso VEINTIOCHO (28) de octubre de 2021 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 177
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-176 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 15037/22 caratulado: “CEVALLOS, María de los Angeles s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Diseño -FAD-”
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 92/02 y 93/02-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN DISEÑO a la egresada María de los Angeles CEVALLOS(D.N.I. Nº 23.027.802) nacida en la provincia de San Juan, República Argentina, el NUEVE (9) de septiembre de 1972, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 92/02-C.S. y 93/02-C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de diciembre de 2004 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 176
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-175 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 11495/22 caratulado: “VELAZQUEZ, Pablo Emanuel s/ Diploma Profesor de Grado Universitario en Teatro. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 65/05 y 66/05-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO al egresado Pablo Emanuel VELAZQUEZ (D.N.I. Nº 37.270.098) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de mayo de 1993, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 65/05-C.S. y 66/05-C.S., con fecha de egreso UNO (1) de diciembre de 2021 y el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 175
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-174 11/05/2022 (Carga: 11/05/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 12505/22 caratulado: “s/Licencias e Inasistencias del Personal Docente y Apoyo Académico correspondiente al mes de Febrero 2022 - FAD.
CONSIDERANDO:
El encuadre legal correspondiente a cada caso, informado por la Dirección de Personal.
La ordenanza N° 6/06-R. que establece el procedimiento administrativo para el control de la efectiva prestación de servicios del personal de la Universidad Nacional de Cuyo, en el marco de la normativa vigente.
Que, asimismo, la mencionada norma establece la necesidad de acreditar la efectiva prestación de servicios del personal, conteniendo la nómina completa de los mismos y no solamente la de aquellas personas que hubieren incurrido en inasistencias.
Que la información que se detalla en el Anexo Único contiene los datos requeridos por la ordenanza N° 6/06-R. y que esta información debe ser remitida a la Unidad de Auditoría Interna de esta Universidad.
Por ello,
LAVICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Tener por justificadas las inasistencias y concedidas las licencias del personal docente y de apoyo académico correspondientes al mes de febrero de 2022, con y sin goce de haberes, según detalle obrante en el Anexo Único, de conformidad con el encuadre legal correspondiente a cada caso y que consta de TREINTA Y TRES (33) hojas.
ARTÍCULO 2º.- Remitir a la Unidad de Auditoría Interna del Rectorado una copia de la presente de conformidad con lo dispuesto por ordenanza N° 6/06-R en su artículo 1°, inciso c).
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 174
ANEXO ÚNICO
Días TIPO LIQUI CUIL LEG APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN CARÁCTER efect. Inasistencias Observaciones ESCALAFON DADOS Prest.
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 16588898 8 19066 ABDO, Alfredo David -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 5
20 13716895 3 27768 ACOSTA, Carlos Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 20357890 9 22729 AGOGLIA, Ofelia Beatriz Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
AGUERREGARAY 27 31285744 3 33358 CASTIGLIONE, Rosana Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Ignacia AGUERREGARAY 27 31285744 3 33358 CASTIGLIONE, Rosana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Ignacia
20 16640597 3 21473 AGÜERO, José Ernesto Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 23184982 4 34666 AGÜERO, Mauricio Gabriel Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 20 26088692 2 29011 AGÜERO, Selva Anahí -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 5
20 14002872 0 23188 AGUILAR, Juan Carlos Agrupamiento Técnico Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27402570 6 30864 AGUIRRE, Veronica Analía Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
ALLOGGIA, Mariana 20 32136070 0 34347 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Constanza ALLOGGIA, Mariana 20 32136070 0 34347 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Constanza ALTERIO, Antonio Trámite por Separado (Licencia 20 08582132 7 16019 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Alberto por Incompatibilidad)
20 08582132 7 16019 ALTERIO, Antonio Alberto Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 23 24 a 28 30 Decreto 1246/15 Art. 46º a
20 08582132 7 16019 ALTERIO, Antonio Alberto Profesor Titular Simple Interino Docente 23 24 a 28 30 Decreto 1246/15 Art. 46º a
Anexo Único-Hoja 2 ALVARADO, Georgina 27 25069161 6 24953 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Verónica
27 13295577 3 22255 ALVAREZ, Alicia Susana Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23210927 6 32740 ALVAREZ, María Celeste Ayudante de Segunda Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23210927 6 32740 ALVAREZ, María Celeste Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 22973417 3 29437 AMADIO, Ariel Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 22973417 3 29437 AMADIO, Ariel Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14985228 5 29166 AMADIO, Graciela Viviana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14985228 5 29166 AMADIO, Graciela Viviana Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14985228 5 29166 AMADIO, Graciela Viviana Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17098039 6 23556 AMAYA, Sergio Francisco Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17683280 6 26543 ANDRESEN, María Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17683280 6 26543 ANDRESEN, María Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 10205725 0 16303 ARANCIBIA, Omar Hugo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25742084 2 32853 ARANDA, Gonzalo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 31839145 4 31454 ARAYA, Norma Jaqueline -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7 Agrupamiento Administrativo 23 18061662 4 27478 ARECO, Luís Alberto -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 4
23 18061662 4 27780 ARENAS, Adriana Nancy Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 18061662 4 27780 ARENAS, Adriana Nancy Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
ARGÜELLO, Leandro Agrupamiento Administrativo 20 35516259 2 31605 -------------- Efectivo No Docente 23 9 a 15 30 Decreto 366/06 Art. 91º Agustín Categoría 7
Anexo Único-Hoja 3 ARMENDARIZ, Víctor 20 16555368 4 22936 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Daniel ARMENDARIZ, Víctor 20 16555368 4 22936 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Daniel
20 16059391 2 20759 ARROJO, VÍctor Leonardo Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
ARTOLA, Eugenia Trámite por Separado (Licencia 27 17089616 0 22781 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Cristina por Incompatibilidad)
27 17089616 0 22781 ARTOLA, Eugenia Cristina Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 16588702 7 25103 ARUJ, Gustavo Alejandro Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
ASARCHUK, Andrés 20 13833232 3 20761 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Gustavo ASARCHUK, Andrés Trámite por Separado (Licencia 20 13833232 3 20761 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Gustavo por Incompatibilidad) ASARCHUK, Andrés 20 13833232 3 20761 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Gustavo
27 24370492 3 34546 ATENCIO, Nuria Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24370492 3 34546 ATENCIO, Nuria Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 08469471 2 18760 ÁVALOS, Juan Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 16555321 2 24637 ÁVILA, Susana Estela Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 16555321 2 24637 ÁVILA, Susana Estela Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 12954481 9 24212 BAGNATO, Laura Judith Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 12954481 9 24212 BAGNATO, Laura Judith Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 29420448 3 34348 BAJDA, David Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13700455 6 16494 BAJUK, Daniela Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 4 Trámite por Separado (Licencia 27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
BAREA PACI, Gabriel 20 30741340 0 31364 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Fernando
27 10273921 9 25408 BATURA, Rosa Ynes Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 10273921 9 25407 BATURA, Rosa Ynes Profesor Adjunto Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 26463067 9 27448 BAYÓN, Silvia Marina Agrupamiento Técnico Categoría 5 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
BECARES HINRICHSEN, Trámite por Separado (Licencia 27 25956411 0 28283 Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 0 Andrea Marcela por Incompatibilidad) BECARES HINRICHSEN, 27 25956411 0 28283 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Andrea Marcela
20 12578379 1 27727 BELLUSCI, Miguel Ángel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 12578379 1 27727 BELLUSCI, Miguel Ángel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 11809116 8 19987 BELOT, Jesús Damián Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 11809116 8 19987 BELOT, Jesús Damián Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 14562113 0 20714 BENEGAS, Adriana Noemí -------------- Efectivo No Docente 25 10 a 14 30 Decreto 366/06 Art. 91º Categoría 1 Trámite por Separado (Licencia 27 12044629 6 23725 BENITO, Elsa Cristina Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 12044629 6 23725 BENITO, Elsa Cristina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 12044629 6 23725 BENITO, Elsa Cristina Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 5 BERMEJILLO, Alejandra 27 13806747 0 25389 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Edith
20 16102829 1 28232 BERRIDY, Héctor Hugo Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 33761111 2 34896 BILEN, María Cecilia Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
BIONDOLILLO, María 27 22901269 5 25097 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Patricia Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 12162339 1 18199 BISOLE, Ernesto Santiago -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 2
27 18063504 7 25449 BIZÓN, Alba Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18063504 7 25449 BIZÓN, Alba Gabriela Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
24 32316462 9 33510 BOGADO, Noelia Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 20452989 3 23559 BOLDRINI, Víctor Gregorio Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 20709494 4 24867 BOSQUET, Diego Jesús Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 16553998 8 23146 BRACONI, Laura Viviana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 16553998 8 23146 BRACONI, Laura Viviana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 24893789 6 31638 BRAJAK, Tania -------------- Efectivo No Docente 13 14 a 28 30 Decreto 366/06 Art. 91º Categoría 7
27 13533617 9 18103 BRUNO, María Teresa Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13533617 9 18103 BRUNO, María Teresa Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
BUCCOLINI, María 27 26922854 2 33858 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Eugenia
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
BUCCOLINI, María Trámite por Separado (Licencia 27 12783502 6 22962 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Mónica por Incompatibilidad)
Anexo Único-Hoja 6
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 24116489 7 32089 BUDINI, Pablo Andrés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 28024567 4 29438 BUONO, Bárbara Noelia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 28024567 4 29438 BUONO, Bárbara Noelia Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13700607 9 21647 BURGOS, Leticia Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 13700607 9 21647 BURGOS, Leticia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 16553782 9 21102 CABUT, Claudia Susana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
CADUTO, Sonia Eusebia Agrupamiento Administrativo 27 17640478 7 18316 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Francisca Categoría 2 Trámite por Separado (Licencia 27 25584435 6 25281 CAMBA, Marcela Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 25584435 6 25281 CAMBA, Marcela Beatriz Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CAMPASSI, Olga Trámite por Separado (Licencia 27 14521726 5 23765 Jefe de Trabajos Prácticos Exclusiva Efectivo Docente 0 0 Herminia por Incompatibilidad)
27 14521726 5 23765 CAMPASSI, Olga Herminia Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 22 23 a 28 30 Decreto 1246/15 Art. 46º e
27 14521726 5 23765 CAMPASSI, Olga Herminia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 22 23 a 28 30 Decreto 1246/15 Art. 46º e
23 11902003 3 25089 CANAL, Adriana Laura Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
CANIULLAN HERNANDEZ, 27 28701838 5 29295 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Miriam Paola Agrupamiento Administrativo 27 36629346 4 33342 CANTON, Maria Celeste -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7 Agrupamiento Administrativo 27 23536265 7 31313 CAPERÓN, Patricia Ruth -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
Anexo Único-Hoja 7
27 28599193 0 33728 CARBAJAL, Elizabet Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 28599193 0 33728 CARBAJAL, Elizabet Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24192424 2 25796 CAROFF, Ana Cecilia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24192424 2 25796 CAROFF, Ana Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18457075 6 32825 CARRIERI, Viviana Elina Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CARRILLO ZAMBRONI, 27 23408451 3 31223 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Marina Ana CARRIZO, Marcela 27 18447182 0 22579 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabiana CARRIZO, Marcela 27 18447182 0 22579 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabiana
27 29971532 0 34173 CARUSO, María Victoria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 29971532 0 34173 CARUSO, María Victoria Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
CASTELLANI, Fabián 20 22027144 8 26430 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro CASTELLANI, Fabián 20 22027144 8 26430 Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro CASTELLINO, María Trámite por Separado (Licencia 27 20932263 9 26178 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Florencia por Incompatibilidad) CASTELLINO, María 27 20932263 9 26178 Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Florencia
27 33704481 1 34900 CASTILLO, Karen Noel Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CASTILLO MADRID, 27 26828293 4 31268 Agrupamiento Técnico Categoría 7 -------------- Contratado No Docente 29 24 30 Decreto 366/06 Art. 101º Jesica Agrupamiento Administrativo 27 25793254 6 30492 CASTRO, Erica Natalia -------------- Efectivo No Docente 29 18 30 Decreto 366/06 Art. 101º Categoría 7
20 23571885 6 33029 CASTRO, Maximiliano Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 8
27 21526871 9 25762 CATANESE, Ivana Andrea Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 20 16058516 2 25266 CERÚSICO, Ramón Hugo Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 16058516 2 25266 CERÚSICO, Ramón Hugo Profesor Asociado Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 16058516 2 25266 CERÚSICO, Ramón Hugo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CEVERINO, Viviana 27 20809133 1 28412 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Marcela CHAVARRIA, Claudia 27 28134133 8 34987 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Silvia CICCHINELLI, Claudio 23 21877517 9 34012 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Enrique CLAVIJO GAILLEZ, 27 24426066 2 34004 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Carolina COLOMBO, Patricia 27 20111585 5 25922 Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Eugenia COLOMBO, Patricia 27 20111585 5 25922 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Eugenia
27 14607703 2 20250 COMADRÁN, María Alba Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14607703 2 20250 COMADRÁN, María Alba Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14607704 3 32408 COMADRÁN, María Gloria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27519342 4 33900 CONALBI, María Ignacia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27453139 3 33352 CONTARDI, Laura Aldana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CONDORELLI, María 27 21933603 1 28684 Agrupamiento Técnico Categoría 5 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Gabriela CORIA ESTEVES, María 27 23386106 0 27540 Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Fernanda CORREA, Carlos Gabriel 20 16179868 2 27609 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias del Corazón de Jesús
Anexo Único-Hoja 9 CORREA LUST, 27 33094925 8 34445 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Constanza Inés
27 20445053 1 23015 CORTÉS, Verónica María Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
CÓSERES, Claudio Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 23887250 3 28977 -------------- Efectivo No Docente 27 2a4 30 Compensación Maximiliano Grales. Cat. 5 COZZOLINO, Carlos Agrupamiento Administrativo 20 26681014 9 28830 -------------- Efectivo No Docente 29 24 30 Decreto 366/06 Art. 101º Matías Categoría 5
27 27143390 0 30511 CREMASCHI, Verónica Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
CRESCITELLI, María 27 24486122 4 29375 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Albertina
27 17257316 4 21845 DABUL, Elena Amalia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17257316 4 21845 DABUL, Elena Amalia Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23957748 8 30879 DAHER, Natalia Fernanda Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
D'ALESSANDRO, Graciela 27 16555380 8 27419 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Inés
27 28511660 6 32263 DALLA TORRE. Agustina Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 16278152 4 20478 DALVELO, Ariana Silvia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
DE BORBÓN GUEVARA, 20 16169490 9 28057 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, 20 16169490 9 28057 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Gonzalo DE LA ROSA, Maria 27 22189273 4 25432 Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Eugenia DE LA TORRE, Patricia 27 12044108 1 16701 Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Amalia DE LA VEGA ATENCIO, 23 25649138 9 27201 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO, 23 25649138 9 27201 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabricio Oscar
Anexo Único-Hoja 10 Trámite por Separado (Licencia 20 31028583 9 32792 DEL PERAL, Juan Pablo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Estudio S/G) DEL ROSSO, Roxana Trámite por Separado (Licencia 27 21740235 8 24652 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 María por Incompatibilidad) DEL ROSSO, Roxana 27 21740235 8 24652 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias María DEL ROSSO, Roxana 27 21740235 8 24652 Profesor Asociado Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias María
27 23574815 6 27124 DIAZ ARAUJO, Magdalena Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23574815 6 27124 DIAZ ARAUJO, Magdalena Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 27 26295659 3 31918 DIAZ, Andrea Patricia -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7
20 12042267 8 21375 DIAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 12042267 8 21375 DIAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 10852908 9 20893 DIAZ, Elena Diana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 10852908 9 20893 DIAZ, Elena Diana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 26314724 9 28222 DIEZ, Irene María Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 29326712 0 28895 DIEZ, Nicolás Elías Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 29326712 0 28895 DIEZ, Nicolás Elías Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
DIUMENJO BAZAN, 27 33461830 2 30282 Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Victoria Noé Trámite por Separado (Licencia 24 28774870 8 29929 DOMENECH, Lucia Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Razones Particulares S/G)
23 26792827 4 33818 DOMINGUEZ, Celina Ines Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 11
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 22059765 8 25433 DOÑA, Laura Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 22059765 8 25433 DOÑA, Laura Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Interina Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23547022 0 33527 EJEA, Silvina Eliana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
ESPINOSA, Claudia 27 60159185 0 23185 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Federica María Luisa ESPINOSA, Claudia 27 60159185 0 23185 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Federica María Luisa
27 16294614 0 17538 ESTRADA, Mónica Ayudante de trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 27648933 0 32381 FARIAS, Eduardo Claudio -------------- Contratado No Docente 1 2 a 28 30 Decreto 366/06 Art. 91º Grales. Cat. 7
27 18080967 3 24654 FAVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18080967 3 24654 FAVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18080967 3 24654 FAVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
FERNÁNDEZ BURDILES, 27 92665362 3 26864 Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Dorka Pamela FERNÁNDEZ BURDILES, 27 92665362 3 26864 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Dorka Pamela FERNANDEZ RABADÁN, 27 28159408 2 34939 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias María Macarena
Anexo Único-Hoja 12 FERNANDEZ RABADÁN, 27 28159408 2 34939 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias María Macarena FERNÁNDEZ, Antonio 20 31865451 5 32887 Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Emanuel FERNÁNDEZ, Daniel 20 16801405 9 22788 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Enrique FERNÁNDEZ, Gabriel Trámite por Separado (Licencia 20 23387148 7 26874 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Adolfo por Incompatibilidad) FERNÁNDEZ, Gabriel 20 23387148 7 26874 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Adolfo FERNÁNDEZ, Gabriel 20 23387148 7 26874 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Adolfo FERNÁNDEZ, Laura 27 28367221 8 33509 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Cristina Agrupamiento Administrativo 20 12223594 8 21263 FERNÁNDEZ, Mario Hector -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 2
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 93882931 5 29984 FERREIRA, Diego Andrés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 23 24797548 9 32982 FIORE, Mariano Alcides Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
23 24797548 9 32982 FIORE, Mariano Alcides Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 24797548 9 32982 FIORE, Mariano Alcides Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
FIORENTINI, Ernesto Trámite por Separado (Licencia 23 18447485 9 23403 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Fabián por Incompatibilidad) FIORENTINI, Ernesto 23 18447485 9 23403 Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabián FIORENTINI, Ernesto 23 18447485 9 23403 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50º 1 c Fabián
Anexo Único-Hoja 13 FIORENTINI, Ernesto 23 18447485 9 23403 Profesor Titular Simple Interino Docente 29 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50º 1 c Fabián
20 22902917 8 28154 FLORES, Diego Valentín Profesor Asociado Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
FORCADA, María de los 27 17218352 8 23634 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Angeles FORCADA, María de los 27 17218352 8 23634 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Angeles FORMICA, Jerónimo 20 25443167 3 32837 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Emiliano FORMICA, Jerónimo 20 25443167 3 32837 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Emiliano
27 18083864 9 25845 FORNIÉS, Silvana Paula Agrupamiento Técnico Categoría 6 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22857185 2 34349 FORNONI, Maria Victoria Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
FRAMARINI, Mariano 20 26314551 9 34439 Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Armando FRAMARINI, Mariano 20 26314551 9 34439 Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Armando Agrupamiento Administrativo 20 16993699 5 20226 FUNES, Daniel Ricardo -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 4
20 10938357 1 28530 FUNES, Jorge Pedro Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 20 14041317 9 17745 FUNES, Orlando José Raúl -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 3
20 14858277 8 30675 FURFARI, Sergio Daniel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
FURLANI PALAZZI, Maria 27 23267681 0 34011 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Laura GALDAMES, Jorge 20 14528907 7 32510 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro GALDAMES, Jorge 20 14528907 7 32510 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro
20 14185363 6 20828 GALLARDO, Roberto Ángel Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 14 GALLARDO MARTINEZ, 20 23473042 9 33817 Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Victor
20 93521152 3 34928 GALLERANI, Stefano Jefe de Trabjaos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
24 25564225 8 28798 GANEM, Carolina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
GARCÍA TRABUCCO, 27 14575642 4 24732 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandra Claudia
27 17640530 4 24428 GARCÍA, Celia Elizabeth Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 23 11 a 17 30 Decreto 1246/06 Art. 46º a
27 17640530 4 24428 GARCÍA, Celia Elizabeth Profesor Titular Simple Interino Docente 23 11 a 17 30 Decreto 1246/06 Art. 46º a
20 11155400 6 17171 GARCÍA, Enrique Aldo Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13335131 6 28611 GARCÍA, María Adriana Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13335131 6 28611 GARCÍA, María Adriana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 23 18431315 4 22818 GARCÍA, Viviana Carmen -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 3
20 12162118 6 17571 GATICA, Gustavo Adolfo Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 11920167 6 31565 GATTAS, Luis Antonio Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 11920167 6 31565 GATTAS, Luis Antonio Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
GIL TARABAY, Zaida 27 25319584 9 30880 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Regina GIL TARABAY, Zaida 27 25319584 9 30880 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Regina Trámite por Separado (Licencia 27 20115417 6 25105 GIMÉNEZ, Flavia Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 20115417 6 25105 GIMÉNEZ, Flavia Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Semiefectivo Interino Docente 24 1a6 30 Decreto 1246/15 Art. 46º a
27 20115417 6 25105 GIMÉNEZ, Flavia Gabriela Profesor Titular Simple Interino Docente 24 1a6 30 Decreto 1246/15 Art. 46º a
Anexo Único-Hoja 15
20 31716133 7 34547 GINER, Cristian Leonardo Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Decreto 1246/15 Art. 46º a - Art. 20 12710584 8 18126 GISPERT, Fernando Emilio Preceptor -------------- Interino Docente 25 1 a 4. - 22 30 50º 1 c
27 16553552 4 23405 GIUBERTI, Adriana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 16553552 4 23405 GIUBERTI, Adriana Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13324060 9 16840 GIUNTA, Hector Fernando Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27785234 4 31000 GODOY, María Julia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27785234 4 31000 GODOY, María Julia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18814442 0 24288 GOLOGORSKI, Arkadi Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 16169379 6 19851 GOMEZ, Ariana Lucia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 16169379 6 19851 GOMEZ, Ariana Lucia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13184529 5 33529 GOMEZ, Walter Guillermo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18084380 4 26008 GONZÁLEZ, Laura Gladys Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18084380 4 26008 GONZÁLEZ, Laura Gladys Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13946770 7 20388 GONZÁLEZ, Liliana Myriam Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
GONZÁLEZ, María 27 37091178 4 35078 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 16 16 DESDE 15/02 Milagros
27 23252769 8 29596 GONZÁLEZ, María Sol Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 23252769 8 29596 GONZÁLEZ, María Sol Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Semiexclusiva 27 20595485 1 25963 GONZÁLEZ, Silvina Marcia Profesor Titular Transitorio Docente 30 30 Sin Inasistencias a Simple
Anexo Único-Hoja 16 GORDILLO, Mariana Trámite por Separado (Licencia 27 18457135 3 30342 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 30 Alejandra por Largo Tratamiento) Agrupamiento Administrativo 20 33577042 1 28665 GORDILLO, Pedro Dante -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 6 Agrupamiento Administrativo 27 18416103 1 22883 GREBENC, Claudia Elena -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 3
27 27213999 2 28612 GRECO, María Emilia Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18783676 0 24261 GROZDEV, NikolayGinev Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18783676 0 24261 GROZDEV, NikolayGinev Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18280371 6 27781 GRZONA, Eduardo Alfredo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18083505 4 22363 GUEMBE, Laura Beatriz Profesor Titular Exclusivo Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 21379200 3 22938 GUEMBE, María Gabriela Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 20 16256240 2 23689 GUERRA, Alejandro Omar -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 2
27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
GUERRINI, Roberto 20 17568104 4 18915 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Eduardo GUEVARA, Fernando 23 29067261 9 33047 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Sebastián Trámite por Separado (Licencia 20 13533266 7 19996 GUINEA, Carlos Alberto Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 13533266 7 19996 GUINEA, Carlos Alberto Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13533266 7 19996 GUINEA, Carlos Alberto Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 17
20 29385717 3 31456 HERRERA, Agustín Emilio Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 29385717 3 31456 HERRERA, Agustín Emilio Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 32377274 7 30137 HERRERA, Guido Andrés -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 5
20 10938435 7 26453 HERRERA, Mario Carlos Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
HINOJOSA MELLA, Loreto 27 92643358 5 25101 Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Ximena IANNIZZOTTO, Celia 23 16616788 4 20923 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Elizabeth IANNIZZOTTO, Celia 23 16616788 4 20923 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Elizabeth Trámite por Separado (Licencia 20 22059691 6 24814 IGLESIAS, Alejandro Luís Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 22059691 6 24814 IGLESIAS, Alejandro Luís Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 22059691 6 24814 IGLESIAS, Alejandro Luís Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18082324 2 16493 INIESTA, María de la Paz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18082324 2 16493 INIESTA, María de la Paz Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 37003031 1 33731 ITURBE, María Sofía Preceptor -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 16588687 4 20375 JATIB, Silvia Emma -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 2 JORAJURIA, Mirta Trámite por Separado (Licencia 27 22939669 8 30676 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 Roxana por Incompatibilidad)
27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 18 KEMELMAJER, José 20 14353691 3 20409 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Nahum KEMELMAJER, José 20 14353691 3 20409 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Nahum KOLLEMBERGER, Gabriel 20 36858763 7 33917 Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Ernesto
27 14382207 4 27202 LACAU, María Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
LACERNA, Marcelo 20 14311189 0 25124 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Hipólito
20 16964396 3 23981 LAGO, Guillermo Alberto Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 26349898 4 28058 LASAGNO, Cecilia Marta Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
LEAL GODOY, María 27 14628522 3 25894 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Victoria
27 13700521 8 18888 LEITON, Ruth Beatriz Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
LEIVA CORTÉS, Andrea 27 26838855 4 34580 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Mabel LEIVA CORTÉS, Andrea 27 26838855 4 34580 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Mabel
27 21375468 5 26867 LERGA, Gabriela Ana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 21375468 5 26867 LERGA, Gabriela Ana Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
LONIGRO, Francisco Julio 20 13806834 0 17031 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Cesar LOPEZ DUPERTUIS, 27 23291256 7 31327 Profesor Asociado Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Laura Verónica
Anexo Único-Hoja 19 LOPEZ SALDAÑA, 20 19049519 2 30497 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro LOPEZ SALDAÑA, 20 19049519 2 30497 Ayudante de Primera Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro
27 10041250 6 17623 LOPEZ, Gloria Noemí Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 20220713 3 28855 LOYERO, Andrea Yolanda -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 5
27 20220713 3 28855 LOYERO, Andrea Yolanda Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
LOYERO, Rosana Agrupamiento Administrativo 27 20220714 1 22646 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Margarita Categoría 2 Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 17640912 7 33784 LUCERO, Abel -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7
27 11264104 7 24024 LUNA, Silvia Cristina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 25067094 5 34849 LUQUEZ, Daniela Belén Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 38911620 9 34308 LUST, HannaNatalí Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 26400784 4 34440 MADDIO, Silvina Laura Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 23 27842334 4 30192 MALLIMO, Laura Soledad -------------- Efectivo No Docente 29 25 30 Decreto 366/06 Art. 101º Categoría 7 MANCHENTO, Adrián Ayudante Técnico de Trabajos 20 17214229 0 24172 -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Walther Prácticos MANCHENTO, Adrián 20 17214229 0 24172 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Walther
27 13482282 7 32320 MANCIANA, Mónica Irene Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 12044255 5 21703 MANSILLA, Ricardo Javier Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 33369703 9 33489 MANZONE, María Verónica Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 16294763 5 22356 MARQUET, María Clara Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 20
27 16294763 5 22356 MARQUET, María Clara Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
MÁRQUEZ ZAVALIA, 27 11943253 2 30661 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias María Florencia de Fátima
20 13876958 6 22079 MARTI, Leopoldo Guillermo Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Támite por Separado (Licencia 27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belen Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belen Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belen Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
MARYLLAK, Vicente 20 25887270 4 34673 Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Miguel
20 17410803 0 22853 MASERA, Mario Agustín Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17410803 0 22853 MASERA, Mario Agustín Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
MAURANO, Antonella Agrupamiento Administrativo 27 35927924 3 31031 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Gladys Categoría 6
27 25956488 9 30496 MAVERS, Laura Beatriz Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 17381300 7 23508 MELCHIORI, Elsa Carmen -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 4 MELCHIORI, Laureano 20 24878771 8 26866 Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Fernando
27 30671736 9 29616 MELLA, Cristian Nicolás Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30671736 9 29616 MELLA, Cristian Nicolás Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. Trámite por Separado (Licencia 23 13192120 9 14541 MELZI, Aquiles Enrique -------------- Efectivo No Docente 0 30 Grales. Cat. 3 por Largo Tratamiento) Trámite por Separado (Licencia 23 13192120 9 14541 MELZI, Aquiles Enrique Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 0 30 por Largo Tratamiento)
Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales 20 28399180 7 28102 MELZI, Omar Darío -------------- Efectivo No Docente 18 9 y 10. - 21 a 28 30 Decreto 366/06 Art. 101º - Art. 91º Cat. 6
Anexo Único-Hoja 21 MENDEZ, Lourdes Virginia 27 27002971 5 28856 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Inés
27 12370249 8 17642 MERCAU, Silvia Susana Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17781295 2 22812 MIERAS, Rolando Fabio Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17781295 2 22812 MIERAS, Rolando Fabio Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
MILLARES, Héctor Julio del 20 08469393 7 28101 Profesor Titular Semiexclusiva Contratado Docente 30 30 Sin Inasistencias Corazón de Jesús MILLARES, Héctor Julio del 20 08469393 7 28101 Profesor Titular Semiexclusiva Contratado Docente 30 30 Sin Inasistencias Corazón de Jesús
27 29309299 6 28310 MODICA. Erica Lorena Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 37124935 4 34350 MOLINA, Ana Paula Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13992824 6 22580 MOLINA, José Luís Ramón Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13992824 6 22580 MOLINA, José Luís Ramón Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14149012 0 23222 MOM, Patricia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14149012 0 23222 MOM, Patricia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
MONTENEGRO, Mabel Agrupamiento Administrativo 27 12458086 8 22398 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Nancy Categoría 5 MONTEOLIVA, Juan 20 29834903 6 30771 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Manuel
20 14667812 3 21510 MONTERO, Jorge Roberto Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
MORALES, Alejandro Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 17743484 2 31519 -------------- Efectivo No Docente 29 23 30 Decreto 366/06 Art. 101º Enrique Grales. Cat. 7 20 17257420 4 22325 MORCOS, Luís Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17257420 4 22325 MORCOS, Luís Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 28152743 1 30647 MORILLAS, María Rebeca Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 22
27 22185566 9 32367 MORÓN, María Ana Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 34665186 6 34005 MORÓN, Pablo Sebastián Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 34665186 6 34005 MORÓN, Pablo Sebastián Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 18012974 5 20931 MOVIO, Sandra Patricia -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 3 MOYA MARTIN, Fernando 20 22716657 7 30281 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Andrés MOYA MARTIN, Fernando 20 22716657 7 30281 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Andrés
27 17204177 4 33157 MOYANO, Marta Isabel Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17204177 4 33157 MOYANO, Marta Isabel Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 14041423 4 16433 MUÑOZ, Lucia Beatriz -------------- Efectivo No Docente 27 22. - 24 y 25 30 Decreto 366/06 Art. 91º - Art. 101º Categoría 4 Trámite por Separado (Licencia 27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 20 23901274 5 31035 NAFRA , Pablo Miguel -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
27 16868350 8 22890 NAVARRO, Virginia Alicia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
NEDYALKOVA, Mariela 27 18784468 3 24260 Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 13 14 a 28 30 Decreto 1246/06 Art. 46º a Gueorguieva Trámite por Separado (Licencia 27 20116813 4 23364 OCHOA, María Marta Profesor Adjunto Semiexlusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 20116813 4 23364 OCHOA, María Marta Profesor Titular Semiexlusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 20116813 4 23364 OCHOA, María Marta Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 23 ÖESCH KUNZ, Carlos 20 94164255 2 28549 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Enrique ÖESCH KUNZ, Carlos 20 94164255 2 28549 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Enrique OLALLA, Elba María 27 22376584 7 28896 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Teresa ORDOÑEZ, Gustavo Trámite por Separado (Licencia 20 20114795 7 27102 Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 0 Fabián por Incompatibilidad) ORDOÑEZ, Gustavo 20 20114795 7 27102 Profesor Titular Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabián ORDOÑEZ, Gustavo 20 20114795 7 27102 Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabián ORDOÑEZ, Gustavo 20 20114795 7 27102 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Fabián ORELLANA LANUS, 27 29429672 2 29847 Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Luciana Natalia ORELLANA LANUS, 27 29429672 2 29847 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Luciana Natalia ORELLANA LANUS, 27 29429672 2 29847 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Luciana Natalia Agrupamiento Administrativo 23 13109555 4 19793 ORO, Laura Esther -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 2 Ayudante Técnico de Trabajos 23 13951735 1 23402 ORO, Marcelo José -------------- Interino Docente 18 14 a 25 30 Decreto 1246/06 Art. 46º a Prácticos
27 14985494 6 17793 ORSINI, Patricia Mónica Agrupamiento Técnico Categoría 2 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 30536030 9 31881 ORTEGA, Federico Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30176468 0 33765 ORTEGA, Joana Celeste Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30176468 0 33765 ORTEGA, Joana Celeste Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 24 ORTIGALA, Rosana Agrupamiento Administrativo 27 18080908 8 30279 -------------- Efectivo No Docente 29 1 30 Decreto 366/06 Art. 91º Fabiola Categoría 7 ORTIZ, Carmelo Osvaldo 20 24207126 4 33764 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Julio
20 11177289 5 15260 ORTIZ, Ciro Omar Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
OTERO, Patricia del 20 13335126 4 21688 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Carmen
27 14667810 1 17785 PACHECO, Mónica Beatriz Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 33321115 0 33899 PAEZ, David Oscar Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13335649 8 18483 PAGANO, Luisa María Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13998520 7 20953 PALADINO, Juan Ayudante de Primera Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13998520 7 20953 PALADINO, Juan Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Adminitrativo 27 34355775 8 34764 PALANA, Carla Gianina -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
27 32162971 2 32840 PALOMO, Yésica Mariana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 13177814 2 22849 PANACCIULLI, Ana María -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 4
20 29537941 4 30324 PARÉS, Leandro Marcelo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 26055525 7 32829 PAZ, Marta Susana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 20444979 7 22885 PEDRAZA, Laura Edith -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 5 Trámite por Separado (Licencia 23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 25 PERALTA, Claudia Trámite por Separado (Licencia 27 13760982 2 22852 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Beatriz por Incompatibilidad)
27 13760982 2 22852 PERALTA, Claudia Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Ayudante de Primera Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 26305408 4 29617 PERALTA, Gabriel Enrique Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 13998502 3 17831 PERALTA, Miriam Beatriz Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 22248656 4 34954 PEREIRA, Fabiana Haideé Ayudante de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 23712668 3 35029 PEREZ, María José -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
27 14783040 3 28153 PEREZ, Silvia Susana Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 14065413 8 23147 PERIS, Adriana Marisa Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18591804 7 24499 PERLBACH, María Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18082526 1 23037 PIEZZI, Adriana María Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 32623867 3 33030 PINO VILLAR, Maria Paula Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 16470598 1 17297 PIONETTI, Sandra Mirian -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 3
27 20559380 8 25226 PISTONE, Ana Elia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 20559380 8 25226 PISTONE, Ana Elia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 33517037 8 31919 PIZARRO, Gabriel Víctor -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7
Anexo Único-Hoja 26 Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 12223641 3 16169 PIZARRO, Víctor Manuel -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 3
27 31737979 5 33034 POBLETE, María Lourdes Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24467633 8 32836 PONS, Betiana Mariela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 21877474 7 28550 PORCO, María Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 21877474 7 28550 PORCO, María Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13998282 8 20984 POSADA, Raúl Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13998282 8 20984 POSADA, Raúl Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22464774 9 33738 PRULLETTI, Maria Fabiola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22464774 9 33738 PRULLETTI, Maria Fabiola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22464774 9 33738 PRULLETTI, Maria Fabiola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27369715 8 30430 PSENDA, Gabriela Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27369715 8 30430 PSENDA, Gabriela Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 23678206 9 28099 PUEBLA, Oscar Enrique Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 23678206 9 28099 PUEBLA, Oscar Enrique Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
QUINTEROS BAEZ, Julio 20 27550522 7 32554 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Roberto QUINTEROS BAEZ, Julio 20 27550522 7 32554 Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Roberto
23 23792397 9 27322 RAMALLO, Lucas Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 27
27 13760448 3 28696 RASO, Alicia Edith Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 27975488 9 34894 REINOSO, Ruth Analía Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 28162468 3 28104 REY, Jerónimo Rodrigo -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7
20 28162468 3 28104 REY, Jerónimo Rodrigo Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 27 39239724 9 31914 REYES, Ana Laura -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7 Decreto 1246/15 Art. 91º - Trámite REYNAUD, Ricardo 20 14654071 7 22116 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 2 3 a 17. - 18 a 28 30 por Separado (Licencia por Largo Enrique Tratamiento) Decreto 1246/15 Art. 91º - Trámite REYNAUD, Ricardo 20 14654071 7 22116 Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 2 3 a 17. - 18 a 28 30 por Separado (Licencia por Largo Enrique Tratamiento) Decreto 1246/15 Art. 91º - Trámite REYNAUD, Ricardo 20 14654071 7 22116 Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 2 3 a 17. - 18 a 28 30 por Separado (Licencia por Largo Enrique Tratamiento) RICCIARDI, María 27 16767350 9 21725 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandra
27 31546725 5 33399 RIGHI, Valeria Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25158739 7 33085 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25158739 7 33085 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25158739 7 33085 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 26128965 3 27569 RODRIGUEZ, Adrián Darío Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18012435 8 32921 RODRIGUEZ, Álvaro Pedro Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 18012435 8 32921 RODRIGUEZ, Álvaro Pedro Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
RODRIGUEZ, Cristian Agrupamiento Administrativo 20 31282485 8 30851 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Andrés Categoría 7 RODRIGUEZ, Gustavo Agrupamiento Administrativo 28 13425345 3 15447 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Jesús Alfredo Categoría 2
Anexo Único-Hoja 28 RODRIGUEZ, Laura 27 30000300 7 34050 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Angélica RODRIGUEZ, María 27 16767707 5 23340 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Mercedes
20 26305911 6 25825 RODRIGUEZ, Mauro Heber Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
RODRIGUEZ, Roberto 20 25793410 2 34174 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Germán
20 16448069 1 20448 ROLDÁN, Pablo Javier Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22881084 9 29661 ROMANIUK, Ana María Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 11091416 5 17404 ROMERO, Jorge Antonio Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 17084275 9 19839 ROMERO, Juan Eugenio Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
ROMERO PASCHERO, 20 31902659 3 32881 Profesor Titular Exclusivo Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Nahuel
RONDÁN, Jorge Jesús 20 27968877 6 28894 Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Darío RONDÁN, Jorge Jesús 20 27968877 6 28894 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Darío
20 16588688 6 21925 ROSALES, Eliana Graciela Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 26083007 4 29167 ROSALES, María Ancelma Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
ROSALES, Roberto Agrupamiento Administrativo 23 16491655 4 24327 Efectivo No Docente 28 24 y 25 30 Decreto 366/06 Art. 101º Alejandro Categoría 4
27 22140371 7 30407 ROSAS, Lorena Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad) Trámite por Separado (Licencia 20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Anexo Único-Hoja 29
20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
RUGGIERO, Roberto 20 10493532 0 14624 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Tiberio Agrupamiento Administrativo 20 14858305 7 19853 RUIZ, Sergio Hugo -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 2 Agrupamiento Administrativo 20 23901335 0 27813 SABARONI, Roberto Ariel -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 5
27 25297470 4 32923 SAEZ, Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 25297470 4 32923 SAEZ, Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 23955640 0 24592 SALCEDO, Pablo Miguel Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 23955640 0 24592 SALCEDO, Pablo Miguel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
SAMMARCO, Liliana 27 16448493 4 20559 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Beatriz SAN MARTÍN, Paula 23 25308513 4 35085 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 16 16 DESDE 15/02 Andrea SANCHEZ, Natacha 27 31628484 5 33644 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Soledad SANCHEZ, Natacha 27 31628484 5 33644 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Soledad
20 16330825 9 19903 SANCHEZ, Octavio José Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 16330825 9 19903 SANCHEZ, Octavio José Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 21376194 4 24541 SANTINI, José Ariel -------------- Efectivo No Docente 28 14 y 15 30 Compensación Grales. Cat. 5 Agrupamiento Administrativo 27 18079976 7 19544 SANTOS, Mariana -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 1 Agrupamiento Administrativo 20 20809152 3 24158 SCALZO, Pablo David -------------- Efectivo No Docente 29 18 30 Decreto 366/06 Art. 101º Categoría 3 SCHOBINGER Trámite por Separado (Licencia 20 14428155 2 29862 GUGELMEIER, Juan Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad) Cristián
Anexo Único-Hoja 30 SCHOBINGER 20 14428155 2 29862 GUGELMEIER, Juan Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Cristián Agrupamiento Adminitrativo 20 34479916 5 34405 SCOSERIA, Tomás Guido -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
20 13992634 0 25995 SEGOVIA, Jose Edgardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Trámite por Separado (Licencia 27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 29875581 0 32401 SEÑORANS, Valeria -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Categoría 7
27 29875581 0 32401 SEÑORANS, Valeria Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
SEQUEIRA, Myriam 27 22132447 7 28799 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Elizabeth
20 12584288 8 27673 SERIO, Daniel José Martín Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25353103 8 29549 SERVERA, Santiago Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 25353103 8 29549 SERVERA, Santiago Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 25123321 2 26157 SILVESTRI, María Luciana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
SIMIONATO, Claudia Mantenimiento, Prod. y Serv. 27 26298099 0 31910 -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Petrona Grales. Cat. 7
20 14781164 1 23917 SISINNI, Carlos Alberto Agrupamiento Técnico Profesional 4 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 21985137 6 34360 SOLA, Claudio Javier Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 15 16 a 28 30 Ord. 01/08 C.D.
20 21985137 6 34360 SOLA, Claudio Javier Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 15 16 a 28 30 Ord. 01/08 C.D.
SORBELLO, Leandro 20 33579413 4 27918 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Víctor
Anexo Único-Hoja 31
27 25742144 4 30958 SORIA, Carina Teresa Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
SOSA TALLEI, Héctor Agrupamiento Administrativo Trámite por Separado (Licencia 20 17084028 4 21237 -------------- Efectivo No Docente 0 30 Andrés Categoría 4 por Largo Tratamiento) Agrupamiento Administrativo 27 13881144 7 20182 SOSA, Gladys Christián -------------- Efectivo No Docente 26 22 a 25 30 Decreto 366/06 Art. 91º Categoría 4 Mantenimiento, Prod. y Serv. 23 33022433 9 34041 SPANO, Ciro -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7
23 28159455 9 31732 STIRN, Antonio Estanislao Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
23 28159455 9 31732 STIRN, Antonio Estanislao Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
SUAREZ VIE, Francisco 20 18342616 9 25772 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Alejandro
20 13912758 8 23412 SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 13912758 8 23412 SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 22033289 7 33639 SUELDO, Ernesto Javier Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Agrupamiento Administrativo 27 17252333 7 28223 SURA, Mónica Silvia -------------- Efectivo No Docente 29 14 30 Decreto 366/06 Art. 101º Categoría 6
20 18833896 9 26229 TAKHMANOV, Alexander Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18866841 6 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18866841 6 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Ayudante de Primera Semiexclusiva Remplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30987482 5 27798 TAPIA, Alicia Alejandra Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
TASCHERET, Arturo 20 16963155 8 28125 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Eduardo TOMASSIELLO, Roberto 20 13772532 1 20056 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Luís
Anexo Único-Hoja 32 TOMASSIELLO, Roberto 20 13772532 1 20056 Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Luís TOMASSIELLO, Roberto 20 13772532 1 20056 Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Luís TONIDANDEL, Juan 20 30051993 9 28951 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Marcos TORRES MENDOZA, 27 31284187 3 28721 Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Noelia Evangelina
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
TRAVAGLINI, María 27 21949700 3 34581 Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Graciela TULIÁN LABIANO, 20 35662594 4 31965 Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias HuaymaYepún URBAY GONZALEZ 23 93721404 9 24866 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias MUJICA, Roberto Antonio
23 24530775 7 24539 VENEZIA, Alejandro Pablo Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 14 30 Decreto 366/06 Art. 101º
Trámite por Separado (Licencia 27 22821112 0 25104 VERA, Verónica Isolina Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 22821112 0 25104 VERA, Verónica Isolina Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 32130241 7 31912 VIDELA, Germán Andrés -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7 Trámite por Separado (Licencia 27 31812315 8 30139 VILLALBA, Ayelén María Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 0 por Incompatibilidad)
27 31812315 8 30139 VILLALBA, Ayelén María Profesor Adjunto Semiexclusiva Remplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias
VILLARRUEL, Susana Agrupamiento Administrativo 27 14781307 5 27986 -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Beatriz Categoría 5
Anexo Único-Hoja 33 Mantenimiento, Prod. y Serv. 27 23901306 1 31915 VIVES, Silvia Graciela -------------- Contratado No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7 Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 18745473 6 27941 YÁNQUEZ, Héctor Miguel -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 7 - Subroga 5
20 30242759 4 34351 YAÑEZ, Pedro Alejandro Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 18084217 4 33879 YARLLUR, Maria Fernanda Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 20563009 6 21528 YURCIC, Andrea Verónica Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 17317286 4 28221 ZAKALIK, Marcela Rebeca Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
20 12287784 2 22145 ZALAZAR, Oscar Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 11264926 9 17324 ZARAGOZA, María Inés Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias
Mantenimiento, Prod. y Serv. 20 13912663 8 30136 ZAVARONI, Edgardo Jesús -------------- Efectivo No Docente 30 30 Sin Inasistencias Grales. Cat. 6
20 17084009 8 23399 ZERVOS, Nicolás Rafael Adicional por Mayor Dedicación -------------- Interino No Docente 30 30 Sin Inasistencias
27 22059682 1 23390 ZINNA, María Fernanda Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 0 30 Licencia Anual Ordinaria
27 22059682 1 23390 ZINNA, María Fernanda Profesor Adjunto Simple Interino Docente 0 30 Licencia Anual Ordinaria
RESOLUCIÓN Nº 174
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-173 11/05/2022 (Carga: 1/06/2022) |
MENDOZA, 11 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 11642/22 caratulado: “DEPUTAT SLUKICH, Lian s/ Solicitud de Licencia Estudiantil - Diseño Gráfico - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que al alumnoLian DEPUTAT SLUKICH, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de situación médica particular y/o específica, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por situación médica particular y/o específica, al alumnoLian DEPUTAT SLUKICH(Legajo N° 27.662– DNI Nº39.531.411) de la carrera de Diseño Gráfico, del VEINTIDÓS (22) al VEINTICINCO (25) de marzo de 2022, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso d.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 173
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-172 10/05/2022 (Carga: 10/05/2022) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 9081/22 caratulado: “S/Proceso de licitación para un espacio de servicio tipo quiosco en el primer piso del Edificio de Docencia - Facultad de Artes y Diseño”.
CONSIDERANDO:
Que dicho trámite se lleva a cabo mediante la Contratación Directa n° 01/2022 - E-EXP-CUY-9081/2022 - pliego bases particulares, anexos y especificaciones técnicas servicio quiosco.
Que, constituida la Comisión designada por el Sr. Decano de esta Facultad, para adjudicar la concesión del quiosco en Edificio de Docencia.
Que,de acuerdo al Acta de Apertura del Pliego de Licitación, se presentan dos oferentes: - Mónica GAUNA (CUIT 27-18079603-2) y Patricia PICÓN (CUIT 2742668615-0), como así también las cotizaciones respectivas.
Que ambas propuestas cumplen con las condiciones legales requeridas para la adjudicación del servicio.
Que la oferente Patricia PICÓN, envía un mail al correo electrónico informado para tal fin, en el que desiste de su oferta para la concesión del mencionado espacio, por razones de índole personal.
Que considerando lo acontecido, la Comisión de Preadjudicación sugiere la concesión del servicio a la Sra. Mónica Julia GAUNA, por el período y demás condiciones establecidas en el pliego de licitación.
Lo informado por la Dirección de Contrataciones y Patrimonio y el Secretario Económico-Financiero de esta Unidad Académica.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Adjudicar la concesión del servicio tipo quiosco que tendrá su sede en el primer piso del Edificio de Docencia de la Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo a la Sra. Mónica Julia GAUNA (CUIT 27-18079603-2), por el período y demás condiciones establecidas en el pliego de licitación de la Contratación Directa n° 01/2022 - E-EXPCUY-9081/2022 –en el que figuran las bases particulares, anexos y especificaciones técnicas del servicio.
ARTÍCULO 2º.- Encomendar a Asesoría Letrada la elaboración del contrato respectivo y el sellado del mismo ante quien corresponda.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 172
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-139 10/05/2022 (Carga: 10/05/2022) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 14955/21 caratulado: “s/Solicitar autorizacion para la convocatoria al "Concurso para la Cobertura de Cargos Docentes Interinos" Ord N° 01/2020 a un cargo de Prof. Titular con dedicacion S.E para cumplir funciones en el LABORATORIO DIGITAL Carreras de Diseño.FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el mencionado expediente, mediante VAR-CUY: 16814/2022 figuran los siguientes postulantes inscriptos: ZAKALIK, Marcela Rebeca y MARCHESINI, Adolfo Oscar.
Que, mediante VAR-CUY: 29273/22 se eleva el Acta Final de la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso se ha expedido proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- ZAKALIK, Marcela Rebeca; 2º.- MARCHESINI, Adolfo Oscar.
Que mediante Expte. E-CUDAP-CUY Nº 9423/22 contenido en el VARCUY:0031087/2022 el concursante Adolfo Oscar MARCHESINI, solicita la revisión del puntaje obtenido en el concurso convocado por resolución Nº 5/22-C.D. para cubrir el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino, en el marco de la Ordenanza Nº 1/20-C.D., para cumplir funciones en el "Laboratorio Digital Educativo" de las carreras de Diseño, considerando que posiblemente algunos antecedentes declarados en el Curriculum Vitae, no han sido ponderados adecuadamente.
Que, giradas las actuaciones a la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño, esta informa que: “…se ha dado cumplimiento a todas las instancias reglamentarias establecidas en la Ord.01/2020 C.D. y se eleva el recurso interpuesto en esta instancia por el D.I. Adolfo MARCHESINI, quién solicita se revean algunos antecedentes declarados en su Currículum Vitae, los que no habrían sido ponderados adecuadamente. Cabe aclarar que el mismo se encuentra formalmente dentro del tiempo previsto en el artículo 36 de la mencionada Ordenanza, el que correspondería, salvo mejor criterio, sea dirigido al Consejo Directivo según artículo 37º para su consideración.”
Que, la Comisión de Concursos del Consejo Directivo deriva las actuaciones a la Dirección de Carreras de Diseño y por su intermedio a la Comisión Asesora interviniente en el concurso de referencia, a fin de que realice ampliación de dictamen teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos en el recurso interpuesto por el D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI.
Que, efectuada la ampliación solicitada a la Comisión Asesora que intervino en el mencionado concurso, en la que ratifica la grilla de ponderación y el contenido del Acta Final de Concurso, en la que se propuso el siguiente orden de méritos: 1º.- Marcela Rebeca ZAKALIK y 2º.- Adolfo Oscar MARCHESINI.
Los informes producidos.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 19 de abril de 2022. Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aceptar en lo formal el recurso interpuesto por el postulante D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI al concurso convocado por resolución Nº 5/22-C.D. para cubrir el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino, en el marco de la Ordenanza Nº 1/20-C.D., para cumplir funciones en el "Laboratorio Digital Educativo" de las Carreras de Diseño y rechazar en lo sustancial el mismo.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 5/22-C.D., para proveer UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino, en el marco de la Ordenanza Nº 1/20-C.D., para cumplir funciones en el "Laboratorio Digital Educativo" de las Carreras de Diseño de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- Marcela Rebeca ZAKALIK y 2º.- Adolfo Oscar MARCHESINI.
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ZAKALIK, Marcela Rebeca Documento Único 17.317.286 CUIL o CUIT 27-17317286-4 Legajo N° 28.221
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Condición interino
Término de la designación Desde 2 de mayo de 2022 Hasta 31 de diciembre de 2022 (siempre que antes no sea cubierto por concurso de trámite efectivo)
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Espacio/s 1) “Laboratorio Digital Educativo”
ARTÍCULO 4°.- El espacio mencionado en el artículo 2° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina 2 Ingeniería y Tecnología
Subdisciplina 4 8 Ingeniería Industrial
Especialidad 9 9 “Laboratorio Digital Educativo”
Resol. N° 139
ARTÍCULO 5°.- El espacio mencionado en el artículo 3° forman parte de los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 153 Diseñador Industrial 50 % 127 Diseñador Gráfico 50 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 6.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Dependencia Sub- Fuente de Sub – Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado dependencia Financiamiento programa Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100 %
ARTÍCULO 7°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 805 Docente - Profesor Titular con Dedicación semiexclusiva
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 139
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-138 10/05/2022 (Carga: 23/05/2022) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 8280/21 caratulado: “FERNANDEZ, Gabriel Adolfo s/solicitud de Convocatoria de Concursos Especiales CEREP.cov.-Cargo: J.T.P. (S)- Asignatura: "Modelado y Color Cerámico II-" "Taller Cerámico II" Carreras de Cerámica – FAD”
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ.
Que mediante VAR-CUY: 43577/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación del Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación de la mencionada docente, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de dicha cátedra.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. FERNÁNDEZ revista en esta dependencia en los cargos de: Jefe de Trabajos Prácticos (S), interino, para cumplir funciones en las asignaturas “Modelado y Color Cerámico II”; “Taller Cerámico II” y “Taller Cerámico II (Optativo)” que se dictan en las Carreras de Cerámica; Profesor Titular (SE), interino, para el dictado los espacios “Taller de Rotación I”; Taller de Rotación II: Escultura” y Taller de Rotación: Escultura”, que se dicta en las Carreras de Artes Visuales y en licencia por incompatibilidad el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (SE), efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Escultura”, “Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)” ,“Taller I y II: Escultura”; “Taller de Rotación II: Escultura”; “Taller I: Escultura (optativa Grupo I) y “Taller de Rotación I: Escultura”, que se dictan en las Carreras de Artes Visuales. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de las mismas materias.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 3 de mayo de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de junio de 2022, al Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ (Legajo Nº 26.874 – CUIL n° 20-23387148-7), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir funciones en las asignaturas “Modelado y Color Cerámico II”; “Taller Cerámico II” y “Taller Cerámico II (Optativa)”, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 169/21-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Modelado y Color Cerámico II”, “Taller Cerámico II” y “Taller Cerámico II - Optativa” que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ, único postulante presentado.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo Documento Único 23.387.148 CUIL o CUIT 20-23387148-7 Legajo N° 26.874
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de junio de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Cerámica
Espacio/s Extracurricular/es 1) “Modelado y Color Cerámico II” 2) “Taller Cerámico II” 3) “Taller Cerámico II (Optativo)”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Modelado y Color Cerámico II” -“Taller Cerámico II”- “Taller Cerámico II (Optativa)”
ARTÍCULO 5°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Lista de Títulos Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 846 Licenciatura en Cerámica Artística 33.33 % 6462 Profesor de Grado Universitario en Cerámica Artística 33.33% 847 Licenciatura en Cerámica Industrial 33.34% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 6°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcen-tual 10 00 11 37 03 00 05 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 138
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-137 10/05/2022 (Carga: 10/05/2022) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY N° 9983/22 caratulado: “CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Prórroga de designación Prof. Fabiana Haydeé PEREIRA. FAD -”
CONSIDERANDO:
Que la prórroga de designación efectuada a la Prof. Fabiana Haydeé PEREIRA mediante resolución Nº 131/22-FAD, Ad-Referendum del Consejo Directivo, corresponde al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, remplazante, para cumplir funciones en las asignaturas “Visión I” – “Visión II” “Visión I (optativa)” – “Visión II (optativa)” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica y Artes del Espectáculo, desde el 1 al 30 de abril de 2022.
Los informes producidos por Dirección de Personal, Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera, en la que esta última informa al respecto que el cargo propuesto para atender lo solicitado surge de la licencia por incompatibilidad del Prof. Eduardo ROSAS, desde el 01-04-2022, mientras dure la licencia mencionada y no más allá el 31-12-2022.
Que, ante la inminente renuncia del titular del cargo, por haber concursado efectivamente el de Profesor Titular de las mencionadas asignaturas, sería conveniente dar continuidad a la designación de la mencionada docente, a partir del 1/05/22 o hasta que se provea por concurso. Asimismo se solicita a la Dirección de Carreras que, una vez liberado el cargo, convoque a concurso, cuya convocatoria no puede exceder el término de la gestión (16 de agosto 2022).
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión Plenaria del 3 de mayo de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Ratificar la resolución 131/22-FAD dictada por el Decano Ad-Referéndum de este Cuerpo, por la que se prorrogó la designación, con carácter de remplazante, de la Prof. Fabiana Haydeé PEREIRA (Legajo N° 34.954 - CUIL N° 23- 22248656-4) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Visión I” – “Visión II” “Visión I (optativa)” – “Visión II (optativa)” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica y Artes del Espectáculo, desde el UNO (1) al TREINTA (30) de abril de 2022.
ARTÍCULO 2º.- Prorrogar la designación, con carácter de remplazante, del Personal Docente que se detalla a continuación, desde el UNO (1) de mayo, intertanto se convoca a concurso efectivo y no más allá del DIECISÉIS (16) de agosto de 2022, en el cargo y funciones de acuerdo al detalle obrante en el ANEXO ÚNICO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 3°.- Solicitar a la Dirección de Carreras que, una vez liberado el cargo, convoque a concurso, cuya convocatoria no puede exceder el término de la gestión (16 de agosto 2022).
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 137
ANEXO ÚNICO
PRÓRROGA DE DESIGNACIÓN DOCENTE, CON CARÁCTER DE REMPLAZANTE, DESDE EL 01/05/2022 INTERTANTO SE CONVOQUE A CONCURSO EFECTIVO Y NO MÁS ALLÁ DEL 16/08/2022
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES CARRERAS
Simple -Visión I Jefe de Trabajos Artes Visuales 34.954 23-22248656-4 PEREIRA, Fabiana Haydeé -Visión II Prácticos Cerámica (Remplazante) -Visión I (Optativa) Artes del Espectáculo -Visión II (Optativa)
RESOLUCIÓN N° 137
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-171 9/05/2022 (Carga: 9/05/2022) |
MENDOZA, 9 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16146/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas de la cátedra “Piano Complementario”, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 111/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Sr. Decano mediante resolución Nº 88/21-CD,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 111/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas de la cátedra “Piano Complementario”, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Gabriel Fernando BAREA Suplente: Antonio Estanislao STIRN Por los egresados: Titular: Alicia Graciela ARCE Suplente: Luisa Noelia PAVEZ Por los alumnos: Titular: Daniel Caleb OSORIO Suplente: Alfonso Luis GIUNTA
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 29532/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 171
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-170 9/05/2022 (Carga: 26/05/2022) |
MENDOZA, 9 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16133/22 caratulado: “s/Pedido de renuncia condicionada Rosa Ynés BATURA - FAD”
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuacionesse agrega el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, en donde se solicita nueva fecha de la respectiva renuncia condicionada de la Prof. BATURA, a partir del 1 de mayo de 2022, dado que se dejó sin efecto la resolución 93/21-FAD, por la cual se disponía la fecha de la misma a partir del 1 de marzo de 2021, conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62. Que se incorpora al mencionado expediente el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista dela docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES BATURA, Rosa Ynés
D.N.I. 10.273.921
CUIT/CUIL 27-10273921-9
LEGAJO 25.407
Los cargos en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Simple
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación 95/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2017
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Piano Complementario para Teorías Musicales”
2) “Piano Complementario I y II”
3) “Piano Complementario I, II y III”
4) “Piano Complementario Nivel A y B”
5) “Instrumento I a IV (Piano)”
CARGO 2 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto
Dedicación Exclusiva
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación 1366/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/01/2018
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Pianista Acompañante Canto y Exámenes Finales”
2) “Pianista Acompañante Viento y Percusión”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras Musicales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES Mayo
AÑO 2022
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 170
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-169 9/05/2022 (Carga: 9/05/2022) |
MENDOZA, 9 de mayo de 2022
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY N° 16916/22 caratulado: “s/solicitud dejar sin efecto la Renuncia Condicionada de Profs. BATURA,R. - PERIS,A. - LEAL GODOY,M. MILLARES,H. - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que mediante las resoluciones N° 93, 480, 604 y 626/21-FAD se aceptaron las renuncias condicionadas por jubilación de los docentes: Rosa Ynés BATURA; Adriana Marisa PERIS; María Victoria LEAL GODOY y Héctor Julio del Corazón de Jesús MILLARES, respectivamente, conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62.
Que las solicitudes de dejar sin efecto las mencionadas renuncias condicionadas, obedecen a razones particulares o en su defecto por no contar con los años de aportes exigidas por ley.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Dejar sin efecto a las siguientes resoluciones por la que se aceptaron las renuncias condicionadas por jubilación al personal docente universitario, en razón a los motivos expuestos en los Considerandos de la presente: • Resol. Nº 93/21-FAD - BATURA, Rosa Ynés – Leg. n° 25.047 • Resol. Nº 480/21-FAD - PERIS, Adriana Marisa –Leg. Nº 23.147 • Resol. Nº 604/21-FAD - LEAL GODOY, María Victoria – Leg. n° 25.894 • Resol. Nº 626/21-FAD - MILLARES, Héctor Julio del Corazón de Jesús – Leg. Nº 28.101
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 169
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||