Digesto
|
|
14963 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
CD-2022-RES-299 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21895/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Cerrado Interno, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 6 Efectivo – AUXILIAR SEC. ACADÉMICA. Agrupamiento Administrativo-FAD”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 84/21-CD se solicitó al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad.
Que, de acuerdo a lo informado por Asesoría Letrada de Rectorado, en el artículo primero de dicha resolución se consignó por un error material e involuntario la denominación de concurso “Abierto” cuando en realidad la categoría propuesta para la mencionada convocatoria corresponde a “Cerrado Interno” y por consiguiente dicho error fue replicado en la resolución 13/22-C.S. que autoriza dicho llamado.
Que, a pesar de ello, el concurso fue sustanciado y resuelto, proponiendo mediante resolución Nº 202/22-CD la designación del agente Sr. Pablo Miguel NAFRA.
Que, Asesoría Letrada de la Facultad sugiere que “…a los efectos de no perjudicar al agente calificado en primer lugar y dilatar la decisión final, sería deseable que el Consejo Directivo solicite al Consejo Superior que en el mismo acto en el que se rectifique la resolución de convocatoria, proceda a la designación del Sr. Pablo Miguel Nafra…”
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Rectificar el artículo 1º de la resolución nº 84/21-C.D., de la siguiente manera: Donde dice: “
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S.”
Debe decir: “
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S.”
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior haga lo propio con la resolución Nº 13/22-C.S. y que en el mismo acto proceda a la designación efectiva del Sr. Pablo Miguel NAFRA, en el cargo concursado.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 299
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-298 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40956/22 caratulado: “DECANATO S/ Solicitud auspicio Nominal al "II encuentro Polo Cooperativo de Producción y Comercialización de alimentos de Cuyo". FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dicho evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2022, en nuestra provincia.
Que el objetivo principal de esta actividad es promover la integración de la producción y el consumo de alimentos saludables, fortaleciendo a los pequeños productores y cooperativas a través del encadenamiento de la producción primaria, agregado de valor e industrialización de productos agropecuarios. Que los temas principales que serán tratados en este Encuentro serán: “Soberanía Alimentaria, Polo Cooperativo y Precios Justos”; “Políticas Públicas para fomentar la Producción y Comercialización de Alimentos y Precios Justos” y “Municipios Saludables, Agroecología y Soberanía Alimentaria”; culminando en una Caminata Recreativa y Cooperativa al Chorro de la Vieja, Reserva Natural Manzano Histórico Tunuyán.
Lo dispuesto en el Anexo I, inc. E) de la ordenanza Nº 2/15-C.D.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Adherir al “II Encuentro Polo Cooperativo de Producción y Comercialización de alimentos de Cuyo”, que se llevará a cabo los días VEINTICUATRO (24) y VEINTICINCO (25) de octubre de 2022, en nuestra provincia.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 298
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-297 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 35978/21 caratulado: “s/Solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP s/Resol.265/2020 C.S.- Cargo: Profesor JTP (SE) - Lorena Beatriz Rosas - Carreras de Artes Visuales - FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
Que mediante VAR-CUY: 0123349/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
Que mediante VAR-CUY Nº 0127662/22 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. ROSAS revista en esta dependencia en el cargo de: . Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, para cumplir funciones en las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado” Licenciatura en Artes Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I y II para Profesorado (con opción a Grabado)” Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I y II: Grabado” Licenciatura en Artes Plásticas; “Optativa Grupo I – Taller I de: Grabado” Licenciatura en Historia de las artes Plásticas; “Taller de Rotación: Grabado” Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte, todas en las Carreras de Artes Visuales. Cabe aclarar que correspondería la baja del cargo interino, al momento de la efectivización, por tratarse de las mismas asignaturas.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 32/95-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 231/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en los talleres de la cátedra “Grabado” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., proponiendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
ARTICULO 2°.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ROSAS, Lorena Beatriz Documento Único 22140371 CUIL o CUIT 27-22140371-7 Legajo N° 30.407
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación semiexclusiva Condición Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Espacio/s Curricular/es 1) “Taller de Rotación I y II: Grabado” 2) “Taller de Rotación: Grabado” 3) “Taller I Grabado (Optativa Grupo I)” 4) “Taller I y II: Grabado” 5) “Taller I y II para Profesorado (Grabado)”
ARTÍCULO 3°.-Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas ““Taller de Rotación I y II: Grabado”- “Taller de Rotación: Grabado”- “Taller I Especialidad: 9 9 Grabado (Optativa Grupo I)”- “Taller I y II: Grabado”- “Taller I y II para Profesorado (Grabado)”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 25% 834 Licenciatura en Artes Plásticas 25% 6465 Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 25% 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 25% Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Fuente de Dependencia Activi Participación Depend Financia- Programa Subprograma Proyecto Obra Finalidad Función o Apartado dad Porcentual encia miento 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 808 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva
3
ARTÍCULO 7°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 297
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-296 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8260/21 caratulado: “DE LA ROSA, María Eugenia- s/solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Adjunto (S)- Asignatura: "Problemática Educativa" de todas las Carreras-FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
Que mediante VAR-CUY: 0136604/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
Que mediante VAR-CUY Nº 0140970/22 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. DE LA ROSA revista en esta dependencia en el cargo de: . Profesor Adjunto con dedicación Simple, interino, para el dictado de la cátedra “Problemática Educativa”, de todos los Profesorados de las Carreras de la Facultad de Artes y Diseño. Cabe aclarar que correspondería la baja del cargo interino, al momento de la efectivización, por tratarse de la misma asignatura.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 233/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación simple, para el dictado de la cátedra “Problemática Educativa”, de todos los Profesorados de las Carreras de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., proponiendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo de la Prof. María Eugenia DE LA ROSA (Legajo Nº 25.432 – CUIL n° 27-22189273-4) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 296
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-535 20/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 20 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40307/22 caratulado: “Mariano Agustín Grasso s/ Solicitud acreditación 108 horas de Cursos Optativos correspondientes a la Licenciatura en Arte Dramático - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno Mariano Agustín GRASSO (Registro N° 26.090) CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 535
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-534 20/10/2022 (Carga: 20/10/2022) |
MENDOZA, 20 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 37583/22 caratulado: “Pedido prorroga "Adicional por carácter crítico de la función" Prof. Jorge Jesús Darío Rondan desde 0109-2022. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de continuar con los servicios de docencia del Prof. RONDAN en las asignaturas “Instrumento I, II, III, IV” (Percusión) e “Instrumento A y B” (Ciemu) de la carrera Licenciatura en Música Popular, debido a la jubilación de la profesora Silvia VALENTE (Titular “Percusión y Accesorios”) y a la licencia por estudio de la Prof. Virginia MÉNDEZ (adjunta cátedra Instrumento A, B y I a IV – Percusión de la Licenciatura en Música Popular), mientras se lleva a cabo un proceso de reordenamiento de cargos, dedicaciones y designaciones que son imprescindibles de realizar en esta área.
Que la Dirección de Personal informa que el Prof. RONDAN revista en esta dependencia en los cargos de Profesor Titular (S), efectivo, para el dictado de la asignatura “Instrumento IV-Percusión” y Jefe de Trabajos Prácticos (S), efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Instrumento I a IV Percusión” y un Adicional por carácter crítico de la función, desde el 01/08 hasta el 31/08/22 según Resol. Nº 464/22-FAD, para cumplir funciones en los espacios “Instrumento I a IV (Percusión)” e “Instrumento A y B (CIEMU)” todos correspondientes a las Carreras Musicales de esta Facultad.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera, Dirección de Personal y Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN (Legajo n° 28.894 – CUIL Nº 2027968877-6) por la suma de PESOS DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON 00/100 ($ 16.289,00) mensuales, para cumplir funciones en los espacios “Instrumento I, II, III, IV” (Percusión) e “Instrumento A y B” (CIEMU) de la carrera Licenciatura en Música Popular, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, desde el UNO (1) de setiembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, atento a lo expresado en el 1er. Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 534
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-533 18/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2022
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nros. 31301/22; 30219/22; 31345/22 y 29612/22 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 533
ANEXO ÚNICO
Cargo en el Funciones o Carreras o Apellido y que se Espacio/s Disposiciones Cargo de mayor Espacios Curriculares LEGAJO CUIL sector Período Nombres otorga Curricular/es aplicables jerarquía a específico licencia desempeñar . Art. 49 Punto II, inc. a) apartado 1) Decreto Profesor Titular 16/08/22 1246/15 Decana de Facultad BRACONI, Laura (SE) Facultad de h/ 23.146 27-16553998-8 -Diseño de Productos II . Ord. 28/00-C.S con dedicación --------------Viviana Artes y Diseño 15/08/26 Efectivo . Ord. 12/00-R Exclusiva (inclusive) . Ord. 32/16-R . Art. 45 E.U. Jefe de . Art. 49 Punto II, inc. a) Trabajos apartado 1) Decreto Profesor Asociado 01/08/22 CANIULLÁN, Prácticos - Taller de Matricería y 1246/15 (S) - Taller de Matricería y 29.295 27-28701838-5 Cerámica h/ Miriam Paola (S) Moldería . Ord. 28/00-C.S. Moldería Interino 31/12/22 . Ord. 12/00-R Efectivo . Art. 45 E.U. . Art. 49 Punto II, inc. a) apartado 1) Decreto Vicedecana de Profesor Titular 16/08/22 1246/15 Facultad con Facultad de MADDIO, Silvina (SE) h/ 34.440 23-26400784-4 -Psicología del Desarrollo . Ord. 28/00-C.S dedicación ---------------- Artes y Diseño Laura 15/08/26 Efectivo . Ord. 12/00-R Exclusiva (inclusive) . Ord. 32/16-R . Art. 45 E.U. - Práctica de la - Práctica de la Enseñanza . Art. 49 Punto II, inc. a) Enseñanza Jefe de - Práctica de la Enseñanza Trabajos apartado 1) Decreto Profesor Adjunto - Práctica de la de la Música Inicial, EGB y 01/08/22 RASO, Alicia Prácticos 1246/15 (SE) Enseñanza de la Música 28.696 27-18079950-3 Polimodal Musicales h/ Edith (SE) . Ord. 28/00-C.S. Inicial, EGB y Polimodal - Práctica y Enseñanza de Interino 31/12/22 . Ord. 12/00-R - Práctica y Enseñanza de Efectivo la Música para nivel . Art. 45 E.U. la Música para nivel Superior Superior
RESOLUCIÓN N° 533
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-532 18/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40556/22 caratulado: “S/Baja en designación Prof. Patricia Eugenia COLOMBO, cargo Prof. Tit. (S) cát. Dibujo I (remplazante) Carreras de Cerámica FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Patricia Eugenia COLOMBO se encontraba designada en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de la cátedra “Dibujo I”, en las Carreras de Cerámica, con carácter de remplazante de la Prof. Laura Beatríz MAVERS, Titular del cargo.
Que, a partir del 12 de octubre del corriente año, la Prof. Laura Beatríz MAVERS se ha reintegrado a sus funciones, debido a que han desaparecido las causales que motivaron su licencia.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del DOCE (12) de octubre de 2022, a la Prof. Patricia Eugenia COLOMBO (Legajo N° 25.922 - CUIL N° 27- 20111585-5) en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, con carácter de remplazante, para el dictado de la cátedra “Dibujo I”, en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en el que fue designada según Resol. n° 395/22-FAD, debido a las razones expuestas en el 2do. Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 532
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-295 18/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº.35250/22 caratulado: “DECANATO S/ DESIGNACIÓN Colaboradores del Área de Innovación y Desarrollo Dependiente de Decanato. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Sra. Decana de esta Facultad propone la designación de la D.I. Ana Clara REZINOVSKY en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación Simple para cumplir funciones de Colaboradora del Área de Innovación y Desarrollo de esta Unidad Académica.
Que Dirección de Personal informa que la D.I. REZINOVSKY no registra situación de revista en esta dependencia, de modo que ha realizado el examen preocupacional o de ingreso y ha obtenido el certificado de Aptitud psicofísica PROVISORIA. Asimismo, esta Dirección comunicó a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) el ALTA temprana de la mencionada profesional e informando que la efectiva prestación de servicios de dicha docente es a partir del 17/10/22 y hasta el 09/12/22. Que ha tenido en cuenta el informe de Secretaría Económico-Financiera.
Atento a lo acordado en Sesión Plenaria del 20 de setiembre de 2022.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente de esta Unidad Académica que cumplirá las funciones en el Área de Innovación y Desarrollo dependiente del Decanato de esta Facultad, en el cargo y período que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 814 Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 295
DECANO
ANEXO ÚNICO DESIGNACIÓN DE PERSONAL CON FUNCIONES EN EL ÁREA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ESTA FACULTAD Desde el 17/10/2022 hasta el 09/12/2022 (Fecha que vence el Certificado de Aptitud Psico-física Provisorio)
CUIT APELLIDO Y NOMBRES CARGO FUNCIONES DEPENDENCIA
Ayudante de Primera (S) Colaboradora Área Producción Área de Innovación y 27-39952719-3 REZINOVSKY, Ana Clara Adicional por Carácter Crítico Tecnológica Desarrollo Decanato de la Función $ 20.000 mensuales
RESOLUCIÓN Nº 295
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-531 17/10/2022 (Carga: 17/10/2022) |
MENDOZA, 17 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-CUDAP: 19508/22 caratulado: “Ayelén María Villalba s/ Solicitud licencia posmaternidad con goce de haberes en cargo de Adjunta (SE) de la Cátedra "Diseño de Productos III", a partir del día 2 de junio de 2022 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 325/22-FAD se le concedió licencia PostMaternidad, con goce de haberes a la Prof.Ayelén María VILLALBA en el cargo arriba mencionado, desde el 2 de junio hasta el 30 de agosto de 2022.
Que la Prof. VILLALBAsolicitóreintegrarse a sus funciones docentes a partir del 19 de agosto de 2022.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Limitar, al DIECIOCHO (18) de agosto de 2022, la licencia PostMaternidad, con goce de haberes, alaProf. Ayelén María VILLALBA (Legajo N° 30.139CUIL Nº 27-31812315-8) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, remplazante, para el dictado de la asignatura “Diseño de Productos III”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, concedida mediante resolución Nº 325/22-FAD
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 531
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-530 17/10/2022 (Carga: 17/10/2022) |
MENDOZA, 17 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 33970/22 caratulado: “Lara Agostina Garro S/Solicitud cursos optativos. Licenciatura en Arte Dramático. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado por Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Lara Agostina GARRO (Registro N° 25.246) CIENTO VEINTICUATRO(124) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 530
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-294 17/10/2022 (Carga: 17/10/2022) |
MENDOZA, 17 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16351/21 caratulado: “s/Solicitar autorización para la convocatoria al “Concurso para la Cobertura de Cargos Docentes Interinos” Ord Nº 01/2020 a un cargo de Ayudante de Primera con dedicación (S), para cumplir funciones en DISEÑO DE PRODUCTOS II. Carrera Industrial. FAD”
CONSIDERANDO: Que mediante Acta VAR-CUY Nº 74795/22 figuran los siguientes postulantes inscriptos: HINRICHSEN, Leonardo Enzo Uwe, CHAVARRÍA, Claudia Silvia, TERRAZA, Maira Ayelen, TRAVAGLINI, María Graciela, CHABRIER, Juan José, ANGELA, María Julieta. Que sustanciado el mismo, la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso, se expidió mediante acta fechada el día 6 de julio de 2022, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1- CHAVARRÍA, Claudia Silvia; 2CHABRIER, Juan José; 3- TRAVAGLINI, María Graciela; 4- TERRAZA, Maira Ayelen; 5HINRICHSEN, Leonardo Enzo Uwe.
Que, en el caso de la postulante María Julieta ANGELA, no figura en el orden de méritos mencionado precedentemente por haber obtenido puntaje menor a los 40 puntos que exige la reglamentación. Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que, Dirección de Personal informa que la Prof. CHAVARRIA registra situación de revista en esta dependencia en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, reemplazante, para cumplir funciones en el espacio curricular “Historia del Diseño I y II”, de las Carreras de Diseño. Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión plenaria del 4 de octubre de 2022.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 164/22-C.D., para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño de Productos II” de las Carreras de Diseño de esta Facultad; estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- CHAVARRÍA, Claudia Silvia; 2- CHABRIER, Juan José; 3TRAVAGLINI, María Graciela; 4- TERRAZA, Maira Ayelen; 5- HINRICHSEN, Leonardo Enzo Uwe.
ARTÍCULO 2°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres CHAVARRÍA, Claudia Silvia Documento Único 28134133 CUIL o CUIT 27-28134133-8 Legajo N° 34.987
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Condición Interino
Término de la designación Desde CUATRO (4) de octubre de 2022 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Espacio/s Curricular/es 1) “Diseño de Productos II”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 2 Ingeniería y Tecnología Subdisciplina: 4 8 Ingeniería Industrial Especialidad: 9 9 Diseño de Productos II
ARTÍCULO 4°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 153 Diseñador Industrial 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: DependenSub– Fuente de Progra Participación cia o Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Dependencia Financiamiento -ma Porcentual Apartado 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 814 Ayudante de Primera con dedicación Simple
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 8°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 9º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 294
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-529 13/10/2022 (Carga: 13/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-CUDAP Nº 23284/22 caratulado: “Laura Beatriz Mavers s/Solicitud Licencia sin goce de haberes en Cargo de Prof. Titular en materia "Dibujo I Cerámico ", desde el 01 de Agosto al 30 de Noviembre de 2022 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº337/22-FAD se le concedió licencia sin goce de haberes, por razones particulares, a la Prof. MAVERS en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2022.
Que la Prof. MAVERS solicita la limitación de su licencia y por consiguiente el reintegro a sus funciones docentes, a partir del 12 de octubre del corriente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Limitar, a partir del DOCE (12) de octubre de 2022, la licencia por razones particulares, sin goce de haberes, de la Prof. Laura Beatriz MAVERS (Legajo N° 30.496- CUIL Nº 27-25956488-9) en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, interino, para el dictado de la asignatura “Dibujo I”, que se dicta en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, concedida mediante resolución Nº 337/22-FAD
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 529
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-528 13/10/2022 (Carga: 13/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39505/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 289/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/21-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/21-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Decanato mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 289/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Lucas RAMALLO Suplente: Miguel MARYLLACK Por los egresados: Titular: Yanet GERICÓ Suplente: Lucía PUPARELI Por los alumnos: Titular: María Paz LAUDADIO Suplente: Marcelo Francisco ALLENDE
ARTÍCULO 2°.- Agréguese copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 37475/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 528
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-527 13/10/2022 (Carga: 17/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39453/22 en el que se tramita la designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple para el dictado de las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 290/22-CD.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/21-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/21-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Decanato mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 290/22-CD. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple para el dictado de las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: Lucas RAMALLO Suplente: Miguel MARYLLACK Por los egresados: Titular: Yanet GERICÓ Suplente: Lucía PUPARELI Por los alumnos: Titular: María Paz LAUDADIO Suplente: Marcelo Francisco ALLENDE
ARTÍCULO 2°.- Agréguese copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 37462/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 527
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-526 13/10/2022 (Carga: 13/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 29444/22 caratulado: “VILLALBA, Carla Lorena s/Diploma Diseñadora Industrial con orientación en Gráfica. FAD”
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 11/83-R. y 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresadaCarla Lorena VILLALBA(D.N.I. Nº 24.983.409) nacida en la provincia deMendoza, República Argentina, el VEINTE (20) de noviembre de 1976, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y 111/04-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de marzo de 2015 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 526
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-293 13/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 37379/22 caratulado: “S/Pedido de Auspicio Nominal (con uso de marca) p/Concurso de proyectos y feria de divulgación organizado por TheMarsSociety Argentina, Fundación Mendoza Crear. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Coordinadora del Área de Innovación y Desarrollo, Romina PALAZZO, solicita elauspicio institucional (con uso de marca) del Concurso de proyectos y feria de divulgación organizado por TheMarsSociety Argentina, Fundación Mendoza Crear.
Que el evento se realizólos primeros días de octubre de 2022, durante la actividad participaron en calidad de tutores, cuatro docentes-profesores definidos por la Dirección de las Carreras de Diseño y estudiantes de las carreras.
Que esta actividad contó con el aval de la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaría de Extensión y Articulación Social de esta Unidad Académica.
Que dicho pedido encuadra en el Anexo I punto 1.) de la Ord. Nº 2/15-C.D.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 4 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Auspicio Institucional Nominal al “Concurso de proyectos y feria de divulgación organizado por TheMarsSociety Argentina, Fundación Mendoza Crear”, que se llevó a cabo el UNO (1) y DOS (2) de octubre de 2022, cuyas actividades se detallan en el Anexo Único, que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 293
ANEXO ÚNICO Formulario para solicitud de: Aval / Declaración de Interés / Auspicio Institucional / Colaboración / Adhesión Ordenanza 2/15-CD FAD
RESOLUCIÓN N° 293
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-292 13/10/2022 (Carga: 13/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 19533/21 caratulado: “Lic. Antonio STIRN s/Solicitud de Convocatoria de Concursos Especiales CEREP s/Resolución 265/2020 C.S. de un cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación (SE) con funciones de Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas de las Carreras de Música- FAD.”
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Lic. Antonio Estanislao STIRN.
Que mediante VAR-CUY: 129912/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación del Lic. Antonio Estanislao STIRN.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación del mencionado docente, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva de dicho espacio.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. STIRN revista en esta dependencia en los cargos de: Jefe de Trabajos Prácticos (SE), interino, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular “Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas” y Profesor Adjunto (SE), interino para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular “Pianista Acompañante de Cuerdas y Vientos” ambos en las Carreras Musicales (Por EXP_E-CUY 19535/22, se tramita efectivización CEREP). Además, informa que correspondería la baja del primer cargo que se informa, al momento de su efectivización, por tratarse del mismo espacio.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 4 de octubre de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2022, al Lic. Antonio Estanislao STIRN (Legajo Nº 31.732– CUIL n° 23-28159455-9), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular “Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas” de las Carreras Musicales, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 170/21C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular “Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas”, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Antonio Estanislao STIRN, único postulante presentado.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres STIRN, Antonio Estanislao Documento Único 28.159.455 CUIL o CUIT 23-28159455-9 Legajo N° 31.732
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s complementarios al desarrollo curricular Funciones de “Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas”
ARTÍCULO 4°.- El espacio complementario al desarrollo curricular mencionado en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 Funciones de Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas
ARTÍCULO 5°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcen-tual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 808 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 292
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-291 13/10/2022 (Carga: 13/10/2022) |
MENDOZA, 13 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 26813/21 caratulado: “Dirección de Concursos S/inicio de Convocatoria Concursos Especiales CEREP. Agustín HERRERA Cargo: Ayudante de Primera (SE) -Asignatura: "Laboratorio Químico- Taller de Emprendimientos Cerámicos" de las Carreras de Cerámica FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Agustín Emilio HERRERA.
Que mediante VAR-CUY: 97579/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación del Prof. Agustín Emilio HERRERA.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación del mencionado docente, en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva de dicho espacio.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. HERRERA revista en esta dependencia en los cargos de: Ayudante de Primera (SE), interino, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular “Laboratorio Químico” y “Taller de Emprendimientos Cerámicos” y Profesor Adjunto (S), interino para el dictado de los espacios “Modelado y Color Cerámico II”; “Taller Cerámico II” y “Taller Cerámico II (optativa)” ambos en las Carreras de Cerámica (Por EXP_E-CUY n° 26804/21, se tramita efectivización CEREP). Además, informa que correspondería la baja del primer cargo que se informa, al momento de su efectivización, por tratarse del mismo espacio.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 4 de octubre de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2022, al Prof. Agustín Emilio HERRERA (Legajo Nº 31.456– CUIL n° 20-29385717-3), en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular en el “Laboratorio Químico” y “Taller de Emprendimientos Cerámicos” de las Carreras de Cerámica, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 170/21-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, para cumplir Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular en el “Laboratorio Químico” y “Taller de Emprendimientos Cerámicos” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Agustín Emilio HERRERA, único postulante presentado.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres HERRERA, Agustín Emilio Documento Único 29.385.717 CUIL o CUIT 20-29385717-3 Legajo N° 31.456
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Semiexclusiva Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Cerámica
Espacio/s Complementarios al Desarrollo Curricular “Laboratorio Químico” “Taller de Emprendimientos Cerámicos”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios complementarios al desarrollo curricular mencionados en el artículo 3° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 Funciones en ”Laboratorio Químico” y “Taller de Emprendimientos Cerámicos”
ARTÍCULO 5°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 809 Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 291
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-525 12/10/2022 (Carga: 12/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP CUY Nº 39629/22 caratulado: “S/Se gestione la modificación de la Res. n° 618/21 Fad, respecto de los usuarios del SIDCer. Secretaría Académica. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que se solicita la modificación de usuarios del SIDCer (Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones), contenida en la resolución N° 618/21-FAD, el cual se utiliza para la intervención de diplomas, certificados analíticos y demás certificaciones universitarias, teniendo en cuenta la desafectación de la Prof. Mariela Beatríz MELJÍN LOMBARDI, con motivo del cambio de gestión 2022-2026.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Modificar la resolución Nº 618/21-FAD y desafectar a la Prof. Mariela Beatríz MELJÍN LOMBARDI (D.N.I. N° 22.519.373), quien cumplía funciones de Secretaria Académica de esta Unidad Académica, de la lista de usuarios del SIDCer (Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones), con motivo del cambio de gestión, desde el DIECISIETE (17) de agosto de 2022.
ARTÍCULO 2°.- Incorporar a la lista de usuarios del SIDCer en calidad de Usuario Institucional de Gestión Académica a la Secretaria Académica: D.I. Mariana Alejandra GORDILLO (Leg. N° 30.342 – CUIL n° 27-18457135-3).
ARTÍCULO 3º.- El Téc. Univ. Roberto Alejandro ROSALES (D. N.I. N°16.491.655) y la Lic. Érica Natalia CASTRO (D.N.I. N° 25.793.254) continuarán como Usuarios Específicos del SIDCer (Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones), de la Dirección de Egresos, funciones contenidas en la resolución Nº 618/21-FAD.
ARTÍCULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 525
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2022-RES-524 12/10/2022 (Carga: 12/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY 34579/22 caratulado: ”DIRECCIÓNDE ALUMNOS. FERNANDEZ, Gabriela Mariana. S/Incorporación historia académica en Guaraní. FAD”
CONSIDERANDO:
El informe de la Dirección de Alumnos en relación al cumplimiento de actividades académicas cumplidas por la estudiante Gabriela Mariana FERNÁNDEZ,antes de la implementación del sistema SIU Guaraní.
Lo informado por la Secretaría Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Incorporar al sistema SIU Guaraní la historia académica de la alumna Gabriela Mariana FERNÁNDEZ, (DNI Nº 30.768.083 - Legajo Nº 18.323) en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, Plan aprobado por Ord. 68/05C.S.,conforme a lo expresado en la siguiente tabla: Nº ASIGNATURA CALIFICACION FECHA 1 AUDIOPERCEPTIVA AY B 9 (nueve) 28/02/2005 2 INSTRUMENTO I (Guitarra) 6 (seis) 19/11/2004 3 TECNICAS VOCALES PARA MUSICOS 9 (nueve) 19/11/2004 4 DANZAS FOLKLORICAS 9 (nueve) 08/07/2004 5 PROBLEMÁTICA EDUCATIVA 4 (cuatro) 19/11/2004 6 INSTRUMENTO II (Guitarra) 9 (nueve) 27/02/2006 7 LENGUAJES ARTISTICOS INTEGRADOS 10 F (diez) Felicitado 30/06/2005 8 HISTORIA DE LA MUSICA I 8 (ocho) 22/11/2005 9 DIDACTICA Y CURRICULUM 8 (ocho) 30/06/2005 10 ARMONIA PRACTICA 8 (ocho) 06/12/2007
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 524
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-290 12/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 37462/21 en el que se solicita la convocatoria a concurso CEREP-COV. en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple para el dictado de las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Adrián Darío RODRIGUEZ cumple con los requisitos para ser incluido en el proceso de concursos Cerep-Cov.
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 20 de setiembre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva Niveles A, B,C,D” e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV” de las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTE (20) al VEINTICUATRO (24) de octubre de 2022. Inscripción: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTISIETE (27) de octubre de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días VEINTIOCHO (28) y TREINTA Y UNO (31) de octubre de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: De acuerdo con la Ordenanza nº 19/12-C.S. que aprueba el Plan de Estudios del Ciclo Introductorio Estudios Musicales Universitarios (CIEMU), se detallan las siguientes: RÍTMICA Y PERCEPCIÓN AUDITIVA (Niveles A,B,C,D) EXPECTATIVAS DE LOGRO: Se espera que al finalizar el CIEMU el alumno logre: • Desarrollar el sentido rítmico, melódico y polifónico. • Leer con fluidez ejercicios musicales sencillos a través del proceso de comprensión de grafía musical y de automatización de la ejecución como respuesta al estímulo gráfico. • Desarrollar capacidades de identificación auditiva que favorezca la ejecución vocal e instrumental y el análisis de obras que interpreta. • Aplicar los saberes de los criterios de organización del discurso musical en la producción y el análisis de diversas obras. • Mantener el control auditivo en toda ejecución, ya sea a una o varias partes, vocal o instrumental.
• Valorar la importancia de la práctica regular para el desarrollo audioperceptivo y rítmico. Iniciarse en el análisis y la valoración crítica del hecho musical, considerando su contexto de producción y difusión. DESCRIPTORES Nivel A Ritmo y métrica: Ejecución y transcripción parcial de ritmos en compás simple de denominador 4 y en compás compuesto de denominador 3. Melodía: ejecución, discriminación y transcripción parcial de melodías con los precedentes grupos rítmicos e intervalos de grado conjunto, 3º menor, 3º Mayor, etc. En modos pentafónicos y heptafónicos hasta dos alteraciones en armadura. Introducción a la polifonía: ejecución y discriminación parcial de dúos pentafónicos y tonales. Trios, cuartetos con cánones y quodlibet basados en acordes y funciones armónicas básicas. Armonía: entonación y creación con acordes Perfectos Mayor y menor, acordes de séptima de Dominante. Discriminación de funciones e improvisación sobre esquemas armónicos dados con funciones de tónica y dominante. Formas: frases simétricas, formas por secciones: primaria, binaria y ternaria, formas derivadas de procedimientos contrapuntísticos, canon. Análisis del material de lectura y creación de frases musicales. Improvisación y creación grupal de estructuras sobre pautas dadas. Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: regulación del pulso y agógica, suspensión del movimiento (calderón). Dinámica estable y gradual. Articulación: legato y stacatto. Carácter: indicadores de las obras en estudio. Nivel B Ritmo y métrica: continuación del anterior nivel hasta síncopas irregulares de compás simple y valores irregulares de compás compuesto. Distintos denominadores. Melodía: continuación del anterior nivel, con intervalos hasta 4tas y 5tas, justas, disminuidas y aumentadas en todos los modos pentatónicos y heptafónicos hasta cinco alteraciones en armadura. Introducción a la polifonía: dúos, tríos y cuartetos de dificultad creciente con aplicación de los puntos que paralelamente se desarrollan en los demás aspectos. Armonía: continuación del anterior nivel hasta funciones de tónica, dominante y subdominante y cuarto menor en modo Mayor. Creación de melodías con notas reales, de paso, bordaduras y apoyaturas. Elementos de organización formal: continuación del anterior nivel con el agregado de: frases asimétricas, miembros de frases conclusivos, conclusivo atenuados y suspensivos, forma rondó, procedimiento de variación rítmica, melódica u ornamental. Tiempo y carácter. Dinámica. Articulación: ampliación de todos los indicadores de tempo, dinámica y articulación. Carácter: indicadores de las obras en estudio. Nivel C Ritmo y métrica: ídem al nivel B: grupo con la 3ª división del tiempo y toda la clase de síncopas, contratiempos y valores irregulares. Melodías: ídem al nivel B: hasta intervalos de 6ª menor y 6ª Mayor. Todos los modos pentafó-nicos y heptafónicos: Mayores y menores. Transformación de modo y transposición. Introducción a la polifonía: ídem al nivel B: obras de creciente complejidad. Armonía: ídem al nivel B hasta acordes de II grado y sensible, VI en función de tónica y en función de subdominante, apoyatura breve o falsa apoyatura y escapatoria. Elementos de organización formal: ídem al nivel B: incorporación de enlaces y puentes, introducción, coda, procedimientos: construcción motívica. Tempo y carácter dinámica articulación discriminación y aplicación de los indicadores. Nivel D Ritmo y métrica: ídem a nivel B y C hasta 3ª en contra 2ª en el tiempo; fracción o duplo; combinación de valores muy largos con muy breves; alternancia ¾, 6/8; compases de amalgama y aditivos. Melodía: ídem nivel B y C: hasta intervalos de 7ª menor y 7ª Mayor, en modelos pentafónicos y heptafónicos mayores y menores, gregorianos.
Introducción a la polifonía: ídem a nivel B y C con obras de dificultad creciente. Armonía: ídem a nivel B y C, hasta uso de Dominantes auxiliares. Adornos: retardos, anticipaciones, bordaduras, apoyaturas, etc. Elementos de organización formal: ídem a nivel B y C. Incorporación de elementos de asimetría. Texturas monódicas y polifónicas. Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores De acuerdo con la Ordenanza nº 02/2002 C.D que aprueba el Plan de Estudios del Ciclo Preparatorio de las Carreras Musicales, se establecen los siguientes: LECTURA MUSICAL Objetivos específicos (a lograr progresivamente en los cinco niveles) • Adquirir conocimientos que resultan básicos en toda práctica musical. • Desarrollar el sentido rítmico, melódico y polifónico. • Adquirir fluidez en la lectura de ejercicios musicales sencillos, a través de un adecuado proceso de comprensión de la grafía musical y de automatización de la ejecución como respuesta al estímulo gráfico. • Desarrollar la percepción auditiva y la memoria musical, mediante ejercicios constantes de audición y retención. • Adquirir hábitos de control auditivo permanente en toda ejecución, ya sea a una o varias partes, vocal o instrumental. • Adquirir hábitos de práctica, regular, diaria, como único camino para el desarrollo de destrezas musicales. • Adquirir hábitos de análisis y valoración crítica del hecho musical. Contenidos temáticos mínimos Nivel Inicial • Ritmo y métrica: regularidad de pulso. Compases simples de denominador 4, compuestos de denominador 8. ostinati rítmicos. Agógica. Tipos de comienzo: tético y anacrúsico. Tipos de final: masculino y femenino. Fórmulas rítmicas. • Melodía: movimiento sonoro ascendente, descendente, detenido y quebrado. Relaciones entre sonidos. Intervalos: sin clasificación hasta la 8ª, direccionalidad; con clasificación: 3ª Mayor y menor, 2ª Mayor y menor. Pentagrama, notas alteraciones, líneas y espacios adicionales. Semitono y tono. Barras de repetición. • Tiempo: moderado, rápido, lento; indicadores de tempo: adagio, andante, allegreto, allegro e indicadores más usuales. Dinámica: fuerte, medio, suave; piano, mezzoforte, forte, reguladores. Carácter: indicadores diversos según las obras trabajadas. Articulación: unido, separado; legatto, picado, acentuado. • Introducción a la polifonía: intervalos armónicos, cánones a 2, 3 y 4 voces, dúos, tríos y cuartetos. Música tonal. • Armonía: funciones de dominante y tónica. Acordes Perfecto Mayor y Perfecto menor. • Introducción a los elementos de organización formal: frases binarias, simétricas: aa, ab, aa’. Frases ternarias, simétricas aba, aa’a. Nivel I • Ritmo y métrica: ejecución, discriminación y transcripción parcial de ritmos en compás simple de denominador 4 y en compás compuesto de denominador 3. • Melodía: ejecución, discriminación y transcripción parcial de melodías con los precedentes grupos rítmicos e intervalos de: grado conjunto, 3º menor, 3º Mayor 8º justa (además de nota repetida) en modos pentafónicos y heptafónicos (hasta dos alteraciones en armadura). • Introducción a la polifonía: ejecución y discriminación parcial de dúos pentafónicos y tonales. Tríos, cuartetos con cánones y Quodlibet basados en acordes y funciones que se detallan en el aspecto “Armonía”
• Armonía: entonación y creación con acordes Perfecto Mayor y Perfecto menor, acordes de Séptima dominante. Discriminación de funciones e improvisación sobre esquemas armónicos dados con funciones de tónica y dominante. • Elementos de organización formal: frases simétricas, formas por secciones: primaria, binaria y ternaria, formas fugadas, canon. Análisis del material de lectura y creación de frases musicales. Improvisación y creación grupal de estructuras sobre pautas dadas. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: regulación de pulso y agógica, suspensión del movimiento (calderón). Dinámica estable y gradual. Articulación: legato, staccato. • Carácter: indicadores de las obras de estudio Nivel II • Ritmo y métrica: continuación del anterior nivel hasta síncopas irregulares de compás simple y valores irregulares de compás compuesto. Distintos denominadores. • Melodía: continuación del anterior nivel, con intervalos hasta 4tas. y 5tas. Justas, disminuidas y aumentadas en todos los modos pentatónicos y heptatónicos hasta cinco alteraciones en armadura. • Introducción a la polifonía: dúos, tríos y cuartetos de dificultad creciente con aplicación de los puntos que paralelamente se desarrollan en los demás aspectos. • Armonía: continuación del anterior nivel hasta funciones de Tónica. Dominante y Subdominante y e l IV menor en modo Mayor. Creación de melodías con notas reales, de paso, bordaduras y apoyaturas. • Elementos de organización formal: continuación del anterior nivel con el agregado de: frases asimétricas, miembros de frase conclusivos, conclusivo atenuados y suspensivos, forma rondó, procedimientos de variación rítmica, melódica u ornamental. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: ampliación a todos los indicadores de tempo, dinámica y articulación. Carácter: indicadores de las obras en estudio. Nivel III • Ritmo y métrica: ídem al nivel II: grupos con la 3". división del tiempo y toda clase de síncopas, contratiempos y valores irregulares. • Melodías: ídem al nivel II: hasta intervalos de 6° menor y 6ª Mayor. Todos los modos pentafónicos y heptafónicos Mayores y menores. Transformación de modo y transposición. • Introducción a la polifonía: ídem al nivel II con otras obras de dificultad creciente. • Armonía: ídem al nivel II: hasta acordes de sensible y II grado; VI en función Tónica y en función Subdominante; apoyatura breve o falsa apoyatura y escapatoria. • Elementos de organización formal: ídem al nivel II : incorporación de enlaces y puentes; introducción; corda; procedimientos: construcción motívica. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores. Nivel IV • Ritmo y métrica: ídem a niveles II y III: hasta "3 en contra 2" en el tiempo, fracción o duplo, combinación de valores muy largos con muy breves, alternancia ¾- 6/8, combinación danza grave - danza saltada, compases de amalgama y aditivos. • Melodía: ídem a niveles II y III: hasta intervalos de 7ma. Menor y 7ma. Mayor, en modelos pentafónicos y heptafonicos Mayores y menores y gregorianos auténticos. • Introducción a la polifonía: ídem a niveles II y III : con obras de dificultad creciente. • Armonía: ídem a niveles II y III: hasta uso de Dominantes auxiliares: retardo, anticipación directa y notas de cambio.
• Elementos de organización formal: ídem a niveles II y III: incorporación de elementos varios de asimetría, texturas monofónicas, heterofónicas, polifónicas, homofónicas y melodía acompañada. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores. FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica de grado y experiencia relacionada a los espacios curriculares que se concursan: “Rítmica y Percepción Auditiva”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil que se pretende formar en las carreras de Música, según las Ordenanzas Nº 19/13- C.S. y nº02/2002 CD. FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.64 del Anexo único de la Ordenanza Nº 5/19- CD – FAD, según se detallan a continuación: El Profesor Adjunto constituye la jerarquía académica que sigue al Profesor Asociado. Depende del Profesor Titular de la cátedra y colabora en la coordinación y ejecución de las actividades del sector académico correspondiente. Funciones de Profesor Adjunto: • Acordar con el profesor Titular y Asociado el plan anual de la cátedra. • Colaborar anualmente con la elaboración del programa de la asignatura. • Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. • Reemplazar al profesor Titular o Asociado, en el desempeño de la cátedra en caso de ausencia temporaria. • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con el profesor titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma. • Concurrir a las clases teóricas dictadas por el profesor Titular o Asociado cuando estos lo consideren necesario. • Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito dela Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en las comisiones en las que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. • Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. • Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra, el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. • Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente."
• Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación." • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. • Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. • Realizar en conjunto con el Profesor Asociado y Adjunto la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. • Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. • Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesora Titular, efectiva, cátedras de “Rítmica y Percepción auditiva, Niveles A,B,C,D,”; Mgter. Silvia Susana MERCAU “Audioperceptiva I y II”, “Lenguaje Musical Avanzado” y “Rítmica I y II” Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo.
Mgter. Claudio Gustavo BAZAN Profesor titular efectivo, cátedra de “Audioperceptiva I, II y III” Dpto Música, Facultad de Artes, UNC
Mgter. Alejandra GARCÍA TRABUCCO Profesora titular, efectiva, cátedra “Oboe CIEMU A,B,C,D y I a V”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesora Adjunta, efectiva, cátedras de “Rítmica y Percepción auditiva, Niveles A,B,C,D,”; Mgter. Elisabeth GUERRA “Audioperceptiva I y II”, “lenguaje Musical Avanzado” y “Rítmica I y II” Carreras Musicales , Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo. Profesora Titular, regular desde 2021, de la Cátedra Lenguaje Musical en la Escuela de Música de la Prof. Adriana FERNANDEZ U.N.S.J. donde realiza tareas de docencia en el campo de la Audioperceptiva tanto en el nivel Universitario como preuniversitario
Profesora Adjunta , efectiva, jubilada, cátedra de Armonía I, II, Práctica y profesional Prof. Ana María OTERO
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 290
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-289 12/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 37475/21 en el que se solicita la convocatoria a concurso CEREP-COV. en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva” Niveles A, B, C y D; e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV”, de las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Gabriel Fernando BAREA PACI cumple con los requisitos para ser incluido en el proceso de concursos Cerep-Cov.
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 9 de agosto de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva Niveles A, B,C,D” e “Iniciación a Lectura Musical” y “Lectura Musical I a IV” de las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTE (20) al VEINTICUATRO (24) de octubre de 2022. Inscripción: desde el VEINTICINCO (25) al VEINTISIETE (27) de octubre de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días VEINTIOCHO (28) y TREINTA Y UNO (31) de octubre de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son:
De acuerdo con la Ordenanza nº 19/12-C.S. que aprueba el Plan de Estudios del Ciclo Introductorio Estudios Musicales Universitarios (CIEMU), se detallan las siguientes:
RÍTMICA Y PERCEPCIÓN AUDITIVA (Niveles A,B,C,D) EXPECTATIVAS DE LOGROS Se espera que al finalizar el CIEMU el alumno logre: • Desarrollar el sentido rítmico, melódico y polifónico. • Leer con fluidez ejercicios musicales sencillos a través del proceso de comprensión de grafía musical y de automatización de la ejecución como respuesta al estímulo gráfico.
• Desarrollar capacidades de identificación auditiva que favorezca la ejecución vocal e instrumental y el análisis de obras que interpreta. • Aplicar los saberes de los criterios de organización del discurso musical en la producción y el análisis de diversas obras. • Mantener el control auditivo en toda ejecución, ya sea a una o varias partes, vocal o instrumental. • Valorar la importancia de la práctica regular para el desarrollo audioperceptivo y rítmico. Iniciarse en el análisis y la valoración crítica del hecho musical, considerando su contexto de producción y difusión.
DESCRIPTORES Nivel A Ritmo y métrica: Ejecución y transcripción parcial de ritmos en compás simple de denominador 4 y en compás compuesto de denominador 3. Melodía: ejecución, discriminación y transcripción parcial de melodías con los precedentes grupos rítmicos e intervalos de grado conjunto, 3º menor, 3º Mayor, etc. En modos pentafónicos y heptafónicos hasta dos alteraciones en armadura. Introducción a la polifonía: ejecución y discriminación parcial de dúos pentafónicos y tonales. Trios, cuartetos con cánones y quodlibet basados en acordes y funciones armónicas básicas Armonía: entonación y creación con acordes Perfectos Mayor y menor, acordes de séptima de Dominante. Discriminación de funciones e improvisación sobre esquemas armónicos dados con funciones de tónica y dominante. Formas: frases simétricas, formas por secciones: primaria, binaria y ternaria, formas derivadas de procedimientos contrapuntísticos, canon. Análisis del material de lectura y creación de frases musicales. Improvisación y creación grupal de estructuras sobre pautas dadas. Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: regulación del pulso y agógica, suspensión del movimiento (calderón). Dinámica estable y gradual. Articulación: legato y stacatto. Carácter: indicadores de las obras en estudio.
Nivel B Ritmo y métrica: continuación del anterior nivel hasta síncopas irregulares de compás simple y valores irregulares de compás compuesto. Distintos denominadores. Melodía: continuación del anterior nivel, con intervalos hasta 4tas y 5tas, justas, disminuidas y aumentadas en todos los modos pentatónicos y heptafónicos hasta cinco alteraciones en armadura. Introducción a la polifonía: dúos, tríos y cuartetos de dificultad creciente con aplicación de los puntos que paralelamente se desarrollan en los demás aspectos. Armonía: continuación del anterior nivel hasta funciones de tónica, dominante y subdominante y cuarto menor en modo Mayor. Creación de melodías con notas reales, de paso, bordaduras y apoyaturas.
Elementos de organización formal: continuación del anterior nivel con el agregado de: frases asimétricas, miembros de frases conclusivos, conclusivo atenuados y suspensivos, forma rondó, procedimiento de variación rítmica, melódica u ornamental. Tiempo y carácter. Dinámica. Articulación: ampliación de todos los indicadores de tempo, dinámica y articulación. Carácter: indicadores de las obras en estudio.
Nivel C Ritmo y métrica: ídem al nivel B: grupo con la 3ª división del tiempo y toda la clase de síncopas, contratiempos y valores irregulares. Melodías: ídem al nivel B: hasta intervalos de 6ª menor y 6ª Mayor. Todos los modos pentafónicos y heptafónicos: Mayores y menores. Transformación de modo y transposición. Introducción a la polifonía: ídem al nivel B: obras de creciente complejidad. Armonía: ídem al nivel B hasta acordes de II grado y sensible, VI en función de tónica y en función de subdominante, apoyatura breve o falsa apoyatura y escapatoria. Elementos de organización formal: ídem al nivel B: incorporación de enlaces y puentes, introducción, coda, procedimientos: construcción motívica. Tempo y carácter dinámica articulación discriminación y aplicación de los indicadores.
Nivel D Ritmo y métrica: ídem a nivel B y C hasta 3ª en contra 2ª en el tiempo; fracción o duplo; combinación de valores muy largos con muy breves; alternancia ¾, 6/8; compases de amalgama y aditivos. Melodía: ídem nivel B y C: hasta intervalos de 7ª menor y 7ª Mayor, en modelos pentafónicos y heptafónicos mayores y menores, gregorianos. Introducción a la polifonía: ídem a nivel B y C con obras de dificultad creciente. Armonía: ídem a nivel B y C, hasta uso de Dominantes auxiliares. Adornos: retardos, anticipaciones, bordaduras, apoyaturas, etc. Elementos de organización formal: ídem a nivel B y C. Incorporación de elementos de asimetría. Texturas monódicas y polifónicas. Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores
De acuerdo con la Ordenanza nº 02/2002 C.D que aprueba el Plan de Estudios del Ciclo preparatorio de las Carreras Musicales, se establecen los siguientes:
LECTURA MUSICAL
Objetivos específicos ( a lograr progresivamente en los cinco niveles) • Adquirir conocimientos que resultan básicos en toda práctica musical. • Desarrollar el sentido rítmico, melódico y polifónico. • Adquirir fluidez en la lectura de ejercicios musicales sencillos, a través de un adecuado proceso de comprensión de la grafía musical y de automatización de la ejecución como respuesta al estímulo gráfico.
• Desarrollar la percepción auditiva y la memoria musical, mediante ejercicios constantes de audición y retención. • Adquirir hábitos de control auditivo permanente en toda ejecución, ya sea a una o varias partes, vocal o instrumental. • Adquirir hábitos de práctica, regular, diaria, como único camino para el desarrollo de destrezas musicales. • Adquirir hábitos de análisis y valoración crítica del hecho musical.
Contenidos temáticos mínimos
Nivel Inicial • Ritmo y métrica: regularidad de pulso. Compases simples de denominador 4, compuestos de denominador 8. ostinati rítmicos. Agógica. Tipos de comienzo: tético y anacrúsico. Tipos de final: masculino y femenino. Fórmulas rítmicas. • Melodía: movimiento sonoro ascendente, descendente, detenido y quebrado. Relaciones entre sonidos. Intervalos: sin clasificación hasta la 8ª, direccionalidad; con clasificación: 3ª Mayor y menor, 2ª Mayor y menor. Pentagrama, notas alteraciones, líneas y espacios adicionales. Semitono y tono. Barras de repetición. • Tiempo: moderado, rápido, lento; indicadores de tempo: adagio, andante, allegreto, allegro e indicadores más usuales. Dinámica: fuerte, medio, suave; piano, mezzoforte, forte, reguladores. Carácter: indicadores diversos según las obras trabajadas. Articulación: unido, separado; legatto, picado, acentuado. • Introducción a la polifonía: intervalos armónicos, cánones a 2, 3 y 4 voces, dúos, tríos y cuartetos. Música tonal. • Armonía: funciones de dominante y tónica. Acordes Perfecto Mayor y Perfecto menor. • Introducción a los elementos de organización formal: frases binarias, simétricas: aa, ab, aa’. Frases ternarias, simétricas aba, aa’a.
Nivel I • Ritmo y métrica: ejecución, discriminación y transcripción parcial de ritmos en compás simple de denominador 4 y en compás compuesto de denominador 3. • Melodía: ejecución, discriminación y transcripción parcial de melodías con los precedentes grupos rítmicos e intervalos de: grado conjunto, 3º menor, 3º Mayor 8º justa (además de nota repetida) en modos pentafónicos y heptafónicos (hasta dos alteraciones en armadura). • Introducción a la polifonía: ejecución y discriminación parcial de dúos pentafónicos y tonales. Tríos, cuartetos con cánones y Quodlibet basados en acordes y funciones que se detallan en el aspecto “Armonía” • Armonía: entonación y creación con acordes Perfecto Mayor y Perfecto menor, acordes de Séptima dominante. Discriminación de funciones e improvisación sobre esquemas armónicos dados con funciones de tónica y dominante.
• Elementos de organización formal: frases simétricas, formas por secciones: primaria, binaria y ternaria, formas fugadas, canon. Análisis del material de lectura y creación de frases musicales. Improvisación y creación grupal de estructuras sobre pautas dadas. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: regulación de pulso y agógica, suspensión del movimiento (calderón). Dinámica estable y gradual. Articulación: legato, staccato. • Carácter: indicadores de las obras de estudio
Nivel II • Ritmo y métrica: continuación del anterior nivel hasta síncopas irregulares de compás simple y valores irregulares de compás compuesto. Distintos denominadores. • Melodía: continuación del anterior nivel, con intervalos hasta 4tas. y 5tas. Justas, disminuidas y aumentadas en todos los modos pentatónicos y heptatónicos hasta cinco alteraciones en armadura. • Introducción a la polifonía: dúos, tríos y cuartetos de dificultad creciente con aplicación de los puntos que paralelamente se desarrollan en los demás aspectos. • Armonía: continuación del anterior nivel hasta funciones de Tónica. Dominante y Subdominante y e l IV menor en modo Mayor. Creación de melodías con notas reales, de paso, bordaduras y apoyaturas. • Elementos de organización formal: continuación del anterior nivel con el agregado de: frases asimétricas, miembros de frase conclusivos, conclusivo atenuados y suspensivos, forma rondó, procedimientos de variación rítmica, melódica u ornamental. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulación: ampliación a todos los indicadores de tempo, dinámica y articulación. Carácter: indicadores de las obras en estudio.
Nivel III • Ritmo y métrica: ídem al nivel II: grupos con la 3". división del tiempo y toda clase de síncopas, contratiempos y valores irregulares. • Melodías: ídem al nivel II: hasta intervalos de 6° menor y 6ª Mayor. Todos los modos pentafónicos y heptafónicos Mayores y menores. Transformación de modo y transposición. • Introducción a la polifonía: ídem al nivel II con otras obras de dificultad creciente. • Armonía: ídem al nivel II: hasta acordes de sensible y II grado; VI en función Tónica y en función Subdominante; apoyatura breve o falsa apoyatura y escapatoria. • Elementos de organización formal: ídem al nivel II: incorporación de enlaces y puentes; introducción; corda; procedimientos: construcción motívica. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores.
Nivel IV • Ritmo y métrica: ídem a niveles II y III: hasta "3 en contra 2" en el tiempo, fracción o duplo, combinación de valores muy largos con muy breves, alternancia ¾- 6/8, combinación danza grave - danza saltada, compases de amalgama y aditivos. • Melodía: ídem a niveles II y III: hasta intervalos de 7ma. Menor y 7ma. Mayor, en modelos pentafónicos y heptafonicos Mayores y menores y gregorianos auténticos. • Introducción a la polifonía: ídem a niveles II y III : con obras de dificultad creciente. • Armonía: ídem a niveles II y III: hasta uso de Dominantes auxiliares: retardo, anticipación directa y notas de cambio. • Elementos de organización formal: ídem a niveles II y III: incorporación de elementos varios de asimetría, texturas monofónicas, heterofónicas, polifónicas, homofónicas y melodía acompañada. • Tempo y carácter. Dinámica. Articulaciones: discriminación y aplicación de todos los indicadores.
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica de grado y experiencia relacionada a los espacios curriculares que se concursan: “Rítmica y Percepción Auditiva”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil que se pretende formar, según Ordenanza N°19/2013 C.S y Ordenanza N°02/2002 C.D
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- CD – FAD, según se detallan a continuación: El Jefe de Trabajos Prácticos es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular, Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones de Jefe de Trabajos Prácticos:
• Programar, según las pautas del profesor Titular, los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el profesor Titular dé a su cátedra. • Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o Adjunto cuando ellos lo consideren necesario para la correcta orientación de las clases prácticas.
• Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante. • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con el profesor titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma. • Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito dela Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en las comisiones en las que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. • Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según lo solicitado por el Profesor Titular. • Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesora Titular, efectiva, cátedras de “Rítmica y Percepción auditiva, Niveles A,B,C,D,”; Mgter. Silvia Susana MERCAU “Audioperceptiva I y II”, “Lenguaje Musical Avanzado” y “Rítmica I y II” Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo.
Mgter. Claudio Gustavo BAZAN Profesor titular efectivo, cátedra de “Audioperceptiva I, II y III” Dpto Música, Facultad de Artes, UNC
Mgter. Alejandra GARCÍA TRABUCCO Profesora titular, efectiva, cátedra “Oboe CIEMU A,B,C,D y I a V”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesora Adjunta, efectiva, cátedras de “Rítmica y Percepción auditiva, Niveles A,B,C,D,”; Mgter. Elisabeth GUERRA “Audioperceptiva I y II”, “lenguaje Musical Avanzado” y “Rítmica I y II” Carreras Musicales , Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo. Profesora Titular, regular desde 2021, de la Cátedra Lenguaje Musical en la Escuela de Música de la Prof. Adriana FERNANDEZ U.N.S.J. donde realiza tareas de docencia en el campo de la Audioperceptiva tanto en el nivel Universitario como preuniversitario
Profesora Adjunta , efectiva, jubilada, cátedra de Armonía I, II, Práctica y profesional Prof. Ana María OTERO
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 289
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-288 12/10/2022 (Carga: 12/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 38546/21 en el que se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Historia de la Música I a IV”, “Historia de la Música I y II”; “Historia de la Música I a III” y “Música y Danzas Argentinas” de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Lucas RAMALLO.
Que mediante VAR-CUY: 119704/2022 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma se propone la designación del Prof. Lucas RAMALLO.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación del mencionado docente, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de dichas asignaturas.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. RAMALLO revista en esta dependencia en el cargo de: Jefe de Trabajos Prácticos (s), interina, para cumplir funciones en las asignaturas “Historia de la Música I a IV”, “Historia de la Música I, II y III” y “Música y Danzas Argentinas”, todas correspondientes a las Carreras Musicales, según resolución nº 184/21-CD. Además, informa que correspondería la baja del mismo, al momento de su efectivización, por tratarse de las mismas asignaturas.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 4 de octubre de 2022.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2022, al Prof. Lucas RAMALLO (Legajo Nº 27.322– CUIL n° 23-23792397-9), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, en el que fuera prorrogada su designación, para cumplir funciones en las asignaturas “Historia de la Música I a IV”, “Historia de la Música I, II y III” y “Música y Danzas Argentinas”, de las Carreras Musicales, desde UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según resol. n° 184/21-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Historia de la Música I a IV”, “Historia de la Música I, II y III” y “Música y Danzas Argentinas”, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Lucas RAMALLO, único postulante presentado.
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres RAMALLO, Lucas Documento Único 23792397 CUIL o CUIT 23-23792397-9 Legajo N° 27.322
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Extracurricular/es 1) “Historia de la Música I” 2) “Historia de la Música II” 3) “Historia de la Música III” 4) “Historia de la Música IV” 5) “Música y Danzas Argentinas”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 Historia de la Música I- Historia de la Música II- Historia de la Música III- Historia de la Música IV- Música y Danzas Argentinas
ARTÍCULO 5°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° forman parte de los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Lista de Títulos Código de Títulos Descripción del Título Participación Porcentual 7389 Licenciado en Viola 4,54 % 7389 Licenciado en Violín 4,54 % 7389 Licenciado en Violoncello 4,54 % 7389 Licenciado en Contrabajo 4,54 % 7389 Licenciado en Arpa 4,54 % 7389 Licenciado en Flauta 4,54 % 7389 Licenciado en Oboe 4,54 % 7389 Licenciado en Clarinete 4,54 % 7389 Licenciado en Fagot 4,54 % 7389 Licenciado en Trompa 4,54 % 7389 Licenciado en Trompeta 4,54 % 7389 Licenciado en Trombón 4,54 % 7389 Licenciado en Percusión 4,54 % 7389 Licenciado en Saxofón 4,54 % 7389 Licenciado en Guitarra 4,54 % 7389 Licenciado en Piano 4,54 % 7389 Licenciado en Órgano 4,54 % 2023 Licenciado en Composición Musical 4,54 % 5329 Licenciado en Dirección Coral 4,54 % 899 Licenciado en Canto 4,54 % 6476 Profesor de Grado Universitario de Teorías Musicales 4,54 % 6466 Profesor de Grado Universitario en Música 4,66 %
Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 6°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcen-tual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Cód. Presup. Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 288
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2022-RES-287 12/10/2022 (Carga: 12/10/2022) |
MENDOZA, 12 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8307/21 en el que se tramita la Convocatoria a Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. del cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas: "Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo" de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Prof. Mariano Alcides FIORE.
Que mediante VAR-CUY: 98525/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación del Prof. Mariano Alcides FIORE.
Que mediante VAR-CUY Nº 101154/2022 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que el Prof. FIORE revista en esta dependencia en los cargos de: . Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo” . Profesor Adjunto con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo”. Prórroga de Licencia por Incompatibilidad desde 01/01/22 hasta 31/12/22, según Resol. n° 69/22-FAD.. Profesor Adjunto con Dedicación Simple: prórroga de designación reemplazante, de la Prof. Mirta Roxana JORAJURIA, para cumplir funciones en la asignatura “Historia del Arte Americano y Argentino”, todos en las Carreras de Artes Visuales. Cabe aclarar que correspondería la baja del cargo interino y del efectivo, al momento de la efectivización, por tratarse de las mismas asignaturas.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 4 de octubre de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 155/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas: "Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo" de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Mariano Alcides FIORE.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectiva del Prof. Mariano Alcides FIORE (Legajo Nº 32.982 – CUIL Nº 23- 24797548-9) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 287
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||