|
|
14985 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2022-RES-009
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-008
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-007
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-006
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-006
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-005
21/02/2022
(Carga: 21/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-005
18/02/2022
(Carga: 18/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-004
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-004
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-003
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-003
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-002
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-002
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-001
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-001
17/02/2022
(Carga: 17/02/2022)
|
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-660
30/12/2021
(Carga: 3/01/2022)
|
MENDOZA, 30 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 41669/21 caratulado: “DECANATO s/ Prórroga Adicionales por carácter crítico de la función Personal de Apoyo Académico – FAD”
CONSIDERANDO: Que los presentes adicionales responden al escenario particular con que se presenta el año, de modo que a través de este incentivo se trata afrontar a la diversidad de nuevas situaciones y formas de trabajo. Los informes producidos por la Dirección de Personal, Dirección de Servicios y Mantenimientos y de Dirección Económico-Financiera.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S. Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, en las funciones y por el monto que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo I que forma parte de la presente.
ARTICULO 2º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, en las funciones y por el monto que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo II que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 3°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 4º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 660
ANEXO ÚNICO ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL DE APOYO DOCENTE 01-01-2022 HASTA 31-12-2022
Legajo Apellido y Nombre Cargo Área o Funciones Motivo MONTOS
SECRETARÍA ACADÉMICA
Hasta que se provea por concurso el cargo 31638 BRAJAK, Tania Categoría 7 Dirección de Ingreso $16.500,00 cat. 3 de Jefe de Dpto. de Ingreso
Monto Unificado: Colaborar con Ingreso y Dirección de CAPERON, Patricia 31313 Categoría 7 Dirección de Alumnos Alumnos hasta que se provea por concurso $10.000,00 Ruth el cargo de Dirección de Alumnos y Dpto de Ingreso
Hasta que se provea por concurso el cargo 30492 CASTRO, Erica Natalia Categoría 7 Dirección de Egreso $14.300,00 cat. 3 de Jefe de Dpto. de Egreso
Monto Unificado: Colaborar con Ingreso y Dirección de LOYERO, Andrea 28855 Categoría 5 Dirección de Alumnos Alumnos hasta que se provea por concurso $10.000,00 Yolanda el cargo de Dirección de Alumnos y Dpto de Ingreso
Monto Unificado: Colaborar con Ingreso y Dirección de MONTENEGRO, Mabel 22398 Categoría 5 Dirección de Alumnos Alumnos hasta que se provea por concurso $10.000,00 Nancy el cargo de Dirección de Alumnos y Dpto de Ingreso
Resol. N° 660
Anexo I- Hoja 2
Desarrollar tareas de procesamiento 31035 NAFRA, Pablo Miguel Categoría 7 Encargado de Estadísticas estadístico, sumadas a sus funciones $14.300,00 habituales Monto Unificado: Colaborar con Ingreso y Dirección de Ayudante de Trabajos 20448 ROLDAN, Pablo Javier Dirección de Alumnos Alumnos hasta que se provea por concurso $10.000,00 Prácticos el cargo de Dirección de Alumnos y Dpto de Ingreso ROSALES, Roberto Hasta que se provea por concurso el cargo 24327 Categoría 4 Dirección de Egresos $7.670,00 Alejandro cat. 3 de Jefe de Dpto. de Egreso
Criterio a) Asunción de mayor nivel de VILLARRUEL, Susana Departamento de Concursos – responsabilidad por el ejercicio de la 27986 Categoría 5 $16.460,00 Beatriz Colaboración en DGA función encomendada Ord. 23/15 C.S.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO
FARIAS, Eduardo Hasta que se provea por concurso el cargo 32381 Categoría 7 Referente Edificio de Docencia $7.935,00 Claudio cat. 3 Jefe de Edificio de Docencia
HERRERA, Guido Referente Edificio Talleres Hasta que se restituya el cargo de Jefe de 30137 Categoría 5 $7.935,00 Andrés (Res 407/16 D) Edificio de Talleres
Referente de Edificio de Hasta que se provea por concurso el cargo 34041 SPANO, Ciro Categoría 7 $7.935,00 Gobierno cat. 3 de Jefe de Edificio de Gobierno
Resol. N° 660
Anexo I- Hoja 3
DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA
COZZOLINO, Carlos Hasta que se restituya al sector 28830 Categoría 5 A cargo Jefatura de Personal $8.450,00 Matías el cargo cat. 2 de Dirección de Personal
GARCIA, Viviana A cargo de la Dirección de Hasta que se restituya al sector 22818 Categoría 3 $10.140,00 Carmen Personal el cargo cat. 2 de Dirección de Personal
GORDILLO, Pedro Hasta que se restituya al sector 28665 Categoría 6 A cargo Jefatura de Despacho $11.349,00 Dante el cargo cat. 3 de Jefe de Despacho
Criterio a) Asunción de mayor nivel de SABARONI, Roberto Secretaría de Consejo Directivo responsabilidad por el ejercicio de la 27813 Categoría 5 $10.049,00 Ariel - Asesoría Letrada función encomendada Ord. 23/15 C.S.
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
Hasta que se provea por concurso el cargo 28222 DIEZ, Irene María Ayudante de Primera (SE) Departamento de Publicaciones $7.800,00 cat. 7 correspondiente al sector
criterio c) Alta especializaión del agente o gran complejidad de la función GREBENC, Claudia Criterio e) Que el cumplimiento de la 22883 Categoría 3 Departamento de Publicaciones $6.000,00 Elena función exija una prestación del agente en horarios no convencionales Ord. 23/15 C.S.
RESOLUCIÓN N° 660
ANEXO II
PRORROGA ASIGNACIÓN ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DEL 01-01 AL 31-03-2022
DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO
mientras dure el proceso de concursos COSERES, Claudio cerep y la situación de pandemia, razón 28977 Categoría 5 Chofer $9.200,00 Maximiliano por la cual son indispensables sus servicios de chofer
SECRETARÍA ECONÓMICO-FINANCIERA
ARAYA, Norma mientras dure la situación de virtualidad y 31454 Categoría 7 Dirección Económico-Financiera $7.800,00 Jaqueline pandemia BENEGAS, Adriana Dirección General Económico mientras dure la situación de virtualidad y 20714 Categoría 1 $7.098,00 Noemí Financiera pandemia FUNES, Orlando José Departamento de Bienes mientras dure la situación de virtualidad y 17745 Categoría 3 $3.549,00 Raúl Patrimoniales y Suministros pandemia ORTIGALA, Rosana mientras dure la situación de virtualidad y 30279 Categoría 7 Dirección Económico-Financiera $7.800,00 Fabiola pandemia SCOSERIA, Tomas mientras dure la situación de virtualidad y 34405 Categoría 7 Dirección Económico-Financiera $7.800,00 Guido pandemia
CARRERAS ARTES DEL ESPECTÁCULO
Mientras dure el proceso de concursos Carreras de Artes del CEREP 29011 AGUERO, Selva Anahí Categoría 5 $6.500,00 Espectáculo cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. 265/20 C.S. Mientras dure el proceso de concursos Jefatura Departamento CEREP 24158 SCALZO, Pablo David Categoría 3 Operativo Carreras de Artes del $6.800,00 cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. Espectáculo 265/20 C.S.
Resol. N° 660
Anexo II- Hoja 2.
CARRERAS DE ARTES VISUALES
Mientras dure el proceso de concursos MELCHIORI, Elsa CEREP 23508 Categoría 4 Carreras de Artes Visuales $6.500,00 Carmen cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. 265/20 C.S. Mientras dure el proceso de concursos CEREP 34764 PALANA, Carla Gianina Categoría 7 Carreras de Artes Visuales $7.800,00 cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. 265/20 C.S.
CARRERAS DE DISEÑO
Monto Unificado: Funciones en el Ingreso 2022 y Mientras CANTON, María 33342 Categoría 7 Carreras de Diseño dure el proceso de concursos CEREP $7.800,00 Celeste cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. 265/21 C.S. Mientras dure el proceso de concursos RODRIGUEZ, Cristian CEREP 30851 Categoría 7 Carreras de Diseño $7.800,00 Andrés cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. 265/20 C.S.
CARRERAS MUSICALES
Mientras dure el proceso de concursos Jefatura Departamento PIONETTI, Sandra CEREP 17297 Categoría 3 Operativo Carreras de $5.000,00 Mirian cuyo plazo vence el 31/03/22 según Res. Musicales 265/21 C.S.
RESOLUCIÓN N° 660
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-659
30/12/2021
(Carga: 3/01/2022)
|
MENDOZA, 30 de diciembre de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40005/21 caratulado: “S/Solicitud Pedido de Ajuste Salarial en la Función Critica 2021. FAD”.
CONSIDERANDO: Que resulta necesario un ajuste salarial teniendo en cuenta la situación actual del país y el proceso inflacionario que estamos padeciendo.
Que Dirección Económico-Financiera informa que se ha tomado conocimiento del pedido y la autorización de "incremento del 15% a la asignación por función critica establecida por resolución N° 213/21-FAD, que poseen los referentes de edificio (agentes Ciro SPANO, Eduardo FARIAS y Andrés HERRERA), por los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021".
Que los mencionados adicionales se fundamentan en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Incrementar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, al siguiente Personal de Apoyo Académico del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir funciones de referentes de los Edificios que componen esta Facultad, por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021. LEGAJO APELLIDO y NOMBRE MONTO FUNCIONES 32.381 FARIAS, Eduardo Claudio $1.035 Referente de Edificio de Docencia 30.137 HERRERA, Guido Andrés $1.035 Referente Edificio Talleres 34.041 SPANO, Ciro $1.035 Referente de Edificio de Gobierno
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2021.
ARTÍCULO 3°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 4to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 659
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-658
30/12/2021
(Carga: 3/01/2022)
|
MENDOZA, 30 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40415/21 caratulado: s/solicitud prórroga Adicional por Mayor Dedicación del Personal de Apoyo Académico-CAPERON, Patricia y ZERVOS, Nicolás. FAD
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud surge ante la necesidad de continuar con los servicios que prestan los mencionados agentes en esta Facultad.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera, Dirección de Personal y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Mayor Dedicación” al Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, en las funciones y por la carga horaria semanal que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 658
ANEXO ÚNICO
ADICIONAL POR MAYOR DEDICACIÓN DEL PERSONAL DE APOYO DOCENTE 01-01-2022 HASTA 31-12-2022
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CARGA HORARIA CARGO AGRUPAMIENTO LUGAR DE PRESTACIÓN SEMANAL
31.313 CAPERON, Patricia Ruth QUINCE (15) Categoría 7 Agrup. Administrativo Clases y Exámenes
23.399 ZERVOS, Nicolás Rafael QUINCE (15) Categoría 3 Técnico Profesional Departamento Operativo (CICUNC) de las Carreras de Diseño
RESOLUCIÓN N° 658
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-657
30/12/2021
(Carga: 3/01/2022)
|
MENDOZA, 30 de diciembre de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40001/21 caratulado: “S/ Solicitud Prórroga de Adicionales por Carácter Crítico de la Función del Personal de Gestión, desde el 1/1/2022 al 16/08/2022”.
CONSIDERANDO: Los informes producidos.
Que la Secretaría Económica-Financiera toma conocimiento del presente pedido y estima que el monto de dichas asignaciones serán los mismos con los cuales finalizaron el mes de diciembre del año 2021 y hasta tanto no se conozca la nueva pauta presupuestaria para el año 2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S. Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de Adicionales por Carácter Crítico de la Función al personal docente que desempeña funciones de Gestión en esta Unidad Académica, desde el UNO (1) de enero hasta el DIECISÉIS (16) de agosto de 2022, según el detalle del Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3o considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 657
ANEXO ÚNICO ADICIONALES POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE GESTION DESDE EL 01/01/22 HASTA EL 16/08/22
Legajo Apellido y Nombre Cargo Área o Funciones MONTOS 22729 AGOGLIA, Ofelia Beatriz Profesor Titular (SE) Secretaria de Investigación y Posgrado $40.000,00 ARGUELLO, Leandro Agus- Administrador de Usuarios Plataformas $13.954,20 31605 Categoría 7 tín Virtuales- Colaborador del Área de las TAC Director de Carreras de Artes del Espec- $7.644,00 19987 BELOT, Damián Jesús Profesor Titular (S) táculo Coordinador Área de Facultad $4.550,00 BONINO DI BLASSI, María Coordinadora de Área de Derechos Huma31848 Categoría "A" con Dedicación Eva nos, Género y Discapacidad de Tiempo Parcial Coordinador Área de Facultad 34049 BORA, Nella Beatriz Categoría "C" con Dedicación Coordinadora de Articulación Social $13.000,00 de Tiempo Parcial $8.606,00 CASTELLINO, María Floren26178 Profesor Adjunto (S) Vicedirectora – Carreras de Diseño cia Coordinador Área de Facultad $9.360,00 FURLANI PALAZZI, María 34011 Categoría "B" con Dedicación Coordinadora de Posgrado Laura de Tiempo Parcial 34095 GAURÓN, María Fernanda Profesor Titular (S) Secretaría Privada del Decanato $13.520,00 25105 GIMENEZ, Flavia Gabriela Profesor Titular (S) Director de Carreras de Artes Visuales $7.670,00
Resol. N° 657
Anexo Único- Hoja 2. 22938 GUEMBE, María Gabriela Profesor Titular (S) Directora de Carreras Musicales $10.920,00 $6.000,00 34414 GUTIERREZ, SILVANA Profesor Titular (S) Responsable del Area Prácticas Sociales
Encargada de Colección Bienes Artísticos y $30.000,00 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Culturales 30497 LOPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Adjunto (S) Vicedirector – Carreras de Cerámica $4.420,00 Jefe de Trabajos Prácticos (S) - $14.475,00 29686 LUCERO PETTINA, Vanina Colaboradora del Área de las TAC Facultad Filosofía y Letras 30192 MALLIMO, Laura Soledad Categoría 7 Trabajadora Social - SAPOE $17.957,49 24172 MANCHENTO, Adrián Walter Profesor Titular (S) Director de Carreras de Cerámica $7.670,00 Coordinación de la atención de los estu- $15.600,00 30700 MARTIN, María Belén Ayudante de Primera (S) diantes y sus trayectorias en TRACES Coordinador de Facultad Cate- Coordinadora Área de Comunicación Insti- $11.830,00 31707 MASINO, María Florencia goría “A” - Tiempo Parcial tucional $10.000,00 26864 MORÓN Pablo Sebastián Profesor Adjunto (S) Vicedirectora – Carreras de Artes Visuales
$6.110,00 34005 MORON, Pablo Sebastián Profesor Adjunto (SE) Asesor de Bienestar Estudiantil
Coordinador de Facultad Cate- Coordinador de Infraestructura, Equipa- $11.830,00 34006 PAEZ, Gabriel Arnaldo goría “A” - Tiempo Parcial miento y Servicios 24499 PERLBACH, María Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos (SE) Colaboradora del Área de las TAC $5.161,00 Vicedirectora – Carreras de Artes del Es- $4.420,00 25226 PISTONE, Ana Elia Profesor Adjunto (S) pectáculo
Resol. N° 657
Anexo Único- Hoja 3. ROJAS VERGARA, Juan Ig- $6.500,00 34235 Ayudante de Primera (S) Colaborador del Área de las TAC nacio 33644 SANCHEZ, Natacha Soledad Jefe de Trabajos Prácticos (S) Colaboradora de Gestión Académica $8.320,00 Jefe de Trabajos Prácticos (S) $9.275,50 SANTANGELO, Nicolás Er32635 Facultad Ciencias Políticas y Colaborador del Área de las TAC nesto Sociales Colaboradora de Asesoría de Relaciones $13.520,00 29210 SIMO, Ana María Nancy Profesor Titular (S) Institucionales y Cooperación Internacional. SOSA TALLEI, Héctor An- $10.400,00 21237 Categoría 4 Colaborador del Área de las TAC drés 30764 TORNELLO, Pablo José Jefe de Trabajos Prácticos (S) Gestor de Actividades Territoriales $8.450,00 32796 TORRES, Laura Beatriz Profesor Titular (S) Directora de Carreras de Diseño $10.920,00 Coordinadora de Área de Ges- $12.655,00 tión de la Facultad Categoría 28221 ZAKALIK, Marcela Rebeca Coordinadora Área TAC “C” con dedicación de Tiempo Parcial 23470 ZINGARETTI, Andrea Profesor Adjunto (S) Vicedirectora – Carreras Musicales $8.599,50
RESOLUCIÓN N° 657
|
|
Mostrar
1
|
CD-2021-RES-204
30/12/2021
(Carga: 3/01/2022)
|
MENDOZA, 30 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 33555/21 caratulado: “s/Solicitud prórroga contratación Personal de Apoyo Académico, Sra. María José PEREZ, desde 01/01/2022 hasta 31/12/2022-FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que en el mencionado expediente consta el informe evaluativo de desempeño satisfactorio de la señora María José PÉREZ, en cumplimiento del art. 2° inc. b) del Anexo I de la ordenanza N° 43/07-C.S. y Secretaría Económico-Financiera certifica el crédito presupuestario correspondiente a dicho cargo.
El informe de Dirección de Personal.
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección Económico-Financiera, la Dirección General de Presupuesto de Rectorado advierte que los fondos destinados a la transformación de contratos de locación a Categorías 7, estuvieron reservados a los presupuestos 2017 y 2018, mediante Ordenanzas N° 86/2016-CS. y N° 135/17-CS., respectivamente. Dichos fondos fueron utilizados para la creación de cargos de las transformaciones entonces solicitadas. Sin perjuicio de lo expuesto, se notificó que la Facultad de Artes y Diseño cuenta con la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a lo solicitado, a fin de dar cumplimiento con la paritaria, trámite que culminó con el dictado de la Resolución N° 565/21-C.S. Asimismo informa que a la fecha no se cuenta con la ordenanza de aprobación del presupuesto para el Ejercicio 2022 y se estima se produciría una prórroga de lo asignado en el Ejercicio 2021.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y lo acordado en Sesión Plenaria del día 16 de noviembre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al señor Rector la renovación de contrato de la señora María José PÉREZ (CUIL N° 27-23712668-3) en un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar en la Secretaría de Posgrado de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, en el marco de las disposiciones de la Ord. N° 43/07-C.S.
Resol. N° 204
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia o Sub- Fuente de Programa Sub-programa o Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Participación Apartado Dependencia Financiamiento Macroactividad Porcentual
10 00 11 37 08 00 99 00 3 4 100
Total de la Distribución Programática 100,00 %
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente contratación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Gastos en Personal Inciso 1
Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 230 Escalafón de Personal no Docente de Universidades Nacionales (Decreto Nacional N° 366/06 P.E.N.) Categoría y Agrupamiento Categoría 7 Agrupamiento Técnico Profesional
ARTÍCULO 4°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 4to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 204
PROYECTO DE CONTRATO
--- Entre la Universidad Nacional de Cuyo, representada por el señor Rector, Ing. Agr. Daniel Ricardo PIZZI, en adelante LA UNIVERSIDAD, por una parte, en ejercicio de sus atribuciones y la señora María José PÉREZ (CUIL N° 27-23712668-3), en adelante LA CONTRATADA, quien establece domicilio legal a los efectos del presente contrato en Maipú 384 Dpto 6 A. Godoy Cruz. Mendoza , se celebra el presente contrato:-------------------
ARTÍCULO 1°.- OBJETO: LA CONTRATADA cumplirá funciones en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.-----------
ARTÍCULO 2°.- DURACIÓN: El presente contrato tendrá vigencia a contar desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022. ----------------
ARTÍCULO 3°.- RETRIBUCIÓN: LA CONTRATADA percibirá por el desempeño de las funciones que se le encomiendan en el artículo 1°, en concepto de remuneración mensual, el importe equivalente a un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, D.N. N° 366/06, al que se agregarán los adicionales que correspondan y se practicarán los respectivos descuentos por aplicación de normas legales vigentes.------------------------
ARTÍCULO 4°.- MODIFICACIONES EN LA RETRIBUCIÓN: La remuneración fijada en el artículo anterior será incrementada en la medida y oportunidad en que el Poder Ejecutivo Nacional disponga aumentos para el personal permanente de la Administración Pública Nacional y que beneficien al de la categoría asignada al CONTRATADO.----------------
ARTÍCULO 5°.- NORMAS GENERALES: LA CONTRATADA se desempeñará en relación de dependencia de la Facultad de Artes y Diseño y tendrá los derechos que correspondan al personal permanente con las limitaciones que se establezcan para el personal temporario, debiendo cumplir con las obligaciones fijadas en las normas legales, estatutarias y reglamentarias para el personal permanente y, en especial, aquellas inherentes a las funciones para las que se la contrata.--------------------------------------------------------
ARTÍCULO 6°.- LA CONTRATADA tendrá plena libertad para la expresión de sus ideas en el plano de lo científico, técnico y artístico, pero le queda prohibida toda propaganda o forma de proselitismo político o de discriminación racial o religiosa bajo pena de quedar rescindido, por ese sólo hecho, este contrato.------------------------------------------------
ARTÍCULO 7°.- RESCISIÓN: LA UNIVERSIDAD podrá rescindir este contrato cuando surgiere, de la instrucción sumarial previa, que LA CONTRATADA hubiere incurrido en alguna de las causales que, para la remoción de personal, estén establecidas legal, estatutaria y reglamentariamente en la Universidad. Asimismo podrá rescindirlo en cualquier tiempo, cuando por razones de interés público careciere de objeto la prestación contratada. En este último supuesto será suficiente la notificación por medio fehaciente a LA CONTRATADA con TREINTA (30) días corridos de anticipación.-------------------- En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de Mendoza, el ……………………………………..........................................
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-656
29/12/2021
(Carga: 29/12/2021)
|
MENDOZA, 29 de diciembre de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 38481/21 caratulado: “s/ Solicitud "Prórroga adicional por carácter crítico de la función" Carreras Musicales - FAD ”
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud surge ante la necesidad de continuar con el normal desenvolvimiento de las actividades académicas de esta Facultad. Los informes producidos por la Dirección de Carreras Musicales, Secretaría Académica y de Dirección de Personal.
Que la Secretaría Económica-Financiera toma conocimiento del presente pedido y estima que el monto de dichas asignaciones serán los mismos con los cuales finalizaron el mes de diciembre del año 2021 y hasta tanto no se conozca la nueva pauta presupuestaria para el año 2022.
Que por su parte, la Dirección General Administrativa informa que en virtud en lo dispuesto por resolución N° 194/21 C.D. corresponde el pago del adicional del Prof. Pablo Javier GROSMAN MIRANDA desde el 01/01/2022 hasta el 31/01/2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de las Carreras Musicales de esta Facultad, en las funciones, montos y períodos que en cada caso se indica, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 6to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 656
ANEXO ÚNICO Prórroga de “Adicionales por Carácter Crítico de la Función” de los docentes de las Carreras Musicales MONTO LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR MENSUAL PERIODO ASIGNADO 01/01/2022 “Guitarra I a V” h/ “Guitarra CIEMU (A,B,C,D)” $ 9.376,00 31/12/2022 34.348 20-29420448-3 BAJDA, David Profesor Adjunto Semiexclusiva “Guitarra I a IV”
01/01/2022 h/ GROSMAN MIRANDA, Pablo “Violín” $ 4.017,90 31/01/2022 31.991 20-24836853-6 Profesor Adjunto Semiexclusiva Javier 01/01/2022 “Clarinete” h/ “Música de Cámara” $ 196,84 31/12/2022 17.031 20-13806834-0 LONIGRO, Francisco Julio Profesor Titular Exclusivo “Práctica Orquestal o Banda”
01/01/2022 Cat. 2 “Arpa I al V . Licenciatura en Arpa” h/ Organismos “Arpa Nivel A, B, C, D – CIEMU” $ 9.376,00 17.316 27-14858003-4 MILANA, Graciela Inés -------- 31/12/2022 Artísticos “Arpa I al IV - Ciclo Preparatorio” 01/01/2022 “Interpretación I (Canto)” $ 8.450,00 h/ 32.840 27-32162297-2 PALOMO, Yesica Mariana Profesora Titular Simple 31/07/2022
RESOLUCIÓN Nº 656
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-655
29/12/2021
(Carga: 29/12/2021)
|
MENDOZA, 29 de diciembre de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40091/21 caratulado: “CARRERA DE ARTES VISUALES S/Prórroga de ADICIONALES POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN. FAD”.
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud surge ante la necesidad de continuar con el normal desenvolvimiento de las actividades académicas de esta Facultad. Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes Visuales, Secretaría Académica y de Dirección de Personal.
Que la Secretaría Económica-Financiera toma conocimiento del presente pedido y estima que el monto de dichas asignaciones serán los mismos con los cuales finalizaron el mes de diciembre del año 2021 y hasta tanto no se conozca la nueva pauta presupuestaria para el año 2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en las funciones y por el monto que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5o considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 655
ANEXO ÚNICO PRÓRROGA ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL DOCENTE DE LAS CARRERAS DE ARTES VISUALES DESDE EL 01/01/2022 HASTA EL 31/12/2022
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR MONTO
“"Taller de Rotación I: Pintura" 30.864 27-27402570-6 AGUIRRE, Verónica Analía Profesor Adjunto Semiexclusiva "Taller de Rotación II: Pintura" $ 8.036,20 "Taller de Rotación: Pintura"
25.105 27-20115417-6 GIMENEZ, Flavia Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple “Dibujo I y II” $ 11.161,25
32.133 27-27981218-8 MARENGO, Natalia Lorena Ayudante de Primera Semiexclusiva “Didáctica y Curriculum” $ 11.161,00
““Taller de Rotación I y II: Grabado” “Taller I y II (opción a Grabado)” 17.324 27-11264926-9 ZARAGOZA, María Inés Profesor Adjunto Semiexclusiva “Taller de Rotación: Grabado” $ 12.054,00 “Taller I y II para Profesorado (con opción Grabado)” “Taller I (Pintura o Grabado o Escultura)”
RESOLUCIÓN N° 655
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-654
29/12/2021
(Carga: 29/12/2021)
|
MENDOZA, 29 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 38264/21 caratulado: “S/ Prórroga "Adicionales por Carácter Crítico de la Función" docentes de las Carreras de Artes del Espectáculo - FAD”
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud surge ante la necesidad de continuar con el normal desenvolvimiento de las actividades académicas virtuales de esta Facultad.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo, Secretaría Académica y de Dirección de Personal.
Que la Secretaría Económica-Financiera toma conocimiento del presente pedido y estima que el monto de dichas asignaciones serán los mismos con los cuales finalizaron el mes de diciembre del año 2021 y hasta tanto no se conozca la nueva pauta presupuestaria para el año 2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, en las funciones y por el monto que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 654
ANEXO ÚNICO Prórroga de “Adicionales por Carácter Crítico de la Función” de los docentes de las Carreras de Artes del Espectáculo desde el 01/01/2022 hasta 31/12/2022 MONTO ESPACIO LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN MENSUAL CURRICULAR ASIGNADO
25.995 20-13992634-0 SEGOVIA, José Edgardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Luz y Sonido $ 4.464,50
Técnicas 30.406 27-24759133-3 SORIA, María Soledad Escuela de Magisterio ------- $ 4.464,50 Corporales III
Gestión y Horas cátedra Departamento de 26.951 20-25245122-7 UANO, Gustavo Ariel ------- Producción de $ 4.464,50 Aplicación Docente (U.A. 66) Espectáculos
RESOLUCIÓN Nº 654
|
|
Mostrar
1
|
FA-2021-RES-653
29/12/2021
(Carga: 29/12/2021)
|
MENDOZA, 29 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 39471/21 caratulado: “S/ Prorrogar el "Adicional por Carácter Crítico de la Función” al personal docente de las Carreras de Diseño de esta Facultad desde el 01/01/2022 hasta el 31/12/2022.- FAD ”
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud surge ante la necesidad de continuar con el normal desenvolvimiento de las actividades académicas de esta Facultad.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Diseño, Secretaría Académica y de Dirección de Personal.
Que la Secretaría Económica-Financiera toma conocimiento del presente pedido y estima que el monto de dichas asignaciones serán los mismos con los cuales finalizaron el mes de diciembre del año 2021 y hasta tanto no se conozca la nueva pauta presupuestaria para el año 2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en las funciones y por el monto que se menciona en cada caso, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 653
ANEXO ÚNICO Prórroga de “Adicionales por Carácter Crítico de la Función” de los docentes de las Carreras de Diseño desde el 01/01/2022 hasta 31/12/2022 MONTO MENSUAL LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR ASIGNADO
Introducción al Diseño $ 8.776,76 33.900 27-27519342-4 CONALBI, María Ignacia Jefe de Trabajos Prácticos Simple
Tecnología I - Software $ 6.696,50 23.405 27-16553552-4 GIUBERTI, Adriana Profesora Titular Simple
Psicología Aplicada al Diseño I y II $ 6.183,95 18.915 20-17568104-4 GUERRINI, Roberto Eduardo Profesor Titular Semiexclusiva
Textil e Indumentaria (Optativa) $ 4.464,00 32.320 27-13482282-7 MANCIANA, Mónica Irene Jefe de Trabajos Prácticos Simple
Diseño de Productos III $ 6.184,10 34.350 23-37124935-4 MOLINA LÓPEZ, Ana Paula Ayudante de Primera Simple
Materiales y Procesos I $ 6.696,50 33.764 20-36850763-7 ORTIZ, Carmelo Osvaldo Julio Jefe de Trabajos Prácticos Simple
Infografía (Optativa) $ 9.276,15 33.085 20-25158739-7 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Simple
Introducción al Diseño $ 8.776,76 33.879 27-18084217-4 YARLLUR, María Fernanda Jefe de Trabajos Prácticos Simple
RESOLUCIÓN Nº 653
|
|
Mostrar
1
|
CD-2021-RES-203
23/12/2021
(Carga: 29/12/2021)
|
MENDOZA, 23 de diciembre de 2021
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 7792/21 caratulado: “GOMEZ, Walter Guillermo s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos (S) -Asignatura: "Química General" - "Química I optativa"- Carreras de Cerámica- FAD.”
CONSIDERANDO: Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV). Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad. Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “
ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado sólo para los docentes de la cátedra. Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. 197 y 198/2021 C.S. Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S. Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD). Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad. Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. Walter Guillermo GOMEZ se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov). Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”.
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 16 de noviembre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo,UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Química General” y “Química I - Optativa” que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso:
Publicación: desde el DIECIOCHO (18) al VEINTIDÓS (22) de Febrero de 2022.
Inscripción: desde el VEINTITRÉS (23) al VEINTICINCO (25) de Febrero de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.).
Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta.
Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Vistas de los antecedentes presentados por el/los postulante/s: los días DOS (2) y TRES (3) de Marzo de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.aren horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Los descriptores y las expectativas de logro de las mencionadas asignaturas son:
Química General
Perteneciente a 1er año de las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística con una carga horaria de 84 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas N° 10/09-C.S. y 4/09–C.S., que aprueba el Plan de Estudio de la carrera, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO
Introducir a los principios de la Química General. Integrar los conocimientos, leyes y principios de la química para resolver problemas inherentes al área cerámica. DESCRIPTORES
Los elementos y sus combinaciones. Átomo. Molécula. Notaciones. Formulas y ecuaciones químicas. Compuestos oxigenados. Soluciones. Tipos de disoluciones. Concentración. Solubilidad. Propiedades. Presión de vapor. Punto de congelación y de ebullición. Electrolito y no electrolito. Electrolisis. Estado coloidal. Oxidación y reducción. Cinética química. Velocidad de reacción. Equilibrio químico y equilibrio iónico.
Química I (Optativa)
Perteneciente a la carrera Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística con una carga horaria de 45 horas anuales. De acuerdo con la ordenanza N° 40/05-C.S., que aprueba el Plan de Estudio de la carrera.
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES:
Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Química General” y “Química I” (Optativa). Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial, Licenciatura en Cerámica Artística y Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, según inciso 4 - Anexo Único de las ordenanzas Nº 10/09-C.S., 4/09–C.S. y 40/95–C.S. para sus Planes de estudio, en los cuales se explicita que:
El Licenciado en Cerámica Artística formado a nivel de grado universitario tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende:
Conocimiento acerca de proyectos artísticos cerámicos, que puede incluir o no otros materiales y/o soportes, en función de las necesidades expresivas, estéticas, comunicacionales, y/o artísticas. Conocimiento de las diversas categorías estéticas construidas en relación al contexto socio-histórico, Capacidad para analizar críticamente producciones artísticas cerámicas. Capacidad para investigar en proyectos artísticos vinculados al campo de la cerámica. Capacidad para analizar e interpretar los resultados de su producción personal, desarrollando actitudes critico-reflexivas. Capacidad para gestionar culturalmente proyectos artísticos cerámicos. Capacidad para intervenir y planificar el sistema de circulación y exposición de la obra cerámica. Capacidad para intervenir en la preservación, conservación y restauración de objetos cerámicos artísticos. Aptitud para asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, desde la valoración de las producciones artísticas locales en relación al contexto internacional y su contribución en la dinámica de la construcción del mundo de la cultura. Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.
Conocimiento de las capacidades artísticas, tecnológicas y de investigación aplicadas a la producción cerámica Capacidad para experimentar e innovar en proyectos artísticos
El Licenciado en Cerámica Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende:
a) Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. b) Competencias básicas en técnicas de creativamente. c) Conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de productos cerámicos, participando en todas las etapas del proceso proyectual. d) Capacidad para intervenir en desarrollos tecnológicos de materiales y productos cerámicos. e) Capacidad para determinar, calificar y hacer uso de minerales, rocas y otras materias primas de origen natural o sintético que apliquen a la producción cerámica. f) Capacidad para controlar y optimizar los procesos específicos de los distintos sectores productivos cerámicos. g) Capacidad para asesorar en la organización y desarrollo de líneas productivas de todos los sectores industriales y/o artesano/industriales cerámicos. h) Capacidad para investigar y desarrollar productos cerámicos innovadores. i) Capacidad para asesorar técnica y proyectualmente en emprendimientos de conservación e investigación del patrimonio histórico cultural cerámico. j) Conocimientos actualizados de los avances de la tecnología de materiales cerámicos, los procesos productivos, las innovaciones en el campo de la decoración seriada, entre otros. k) Habilidades para integrar aspectos creativamente, científicos, técnicos, tecnológicos y estéticos relacionados con la Cerámica Industrial. l) Capacidad para la integración de aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales, constructivos y productivos en la creativamente de productos o líneas de productos cerámicos con una visión totalizadora. m) Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos cerámicos. n) Capacidad para resolver problemas creativamente.
Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, se espera que el egresado esté en condiciones de:
Desarrollar capacidades y competencias, habilidades y destrezas, en el manejo de los procesos cerámicos según los sistemas de producción artesanal y artístico, incluyendo otros tipos de materiales, soportes y herramientas acordes a la expresión, comunicación y cualidades estéticas. Adquirir y desarrollar competencias y capacidades didácticas- pedagógicas centradas en tres ejes: expresión, comunicación y cualidades estéticas de las producciones artesanales y artísticas, en interacción e interrelación con el entretejido históricosocial-cultural y ético estético. Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de la Cerámica Artística. Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Cerámica Artística, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal.
Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones cerámicas, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas en el dominio de los contenidos de la enseñanza de la Cerámica, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza- aprendizaje. Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus conocimientos específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimiento personal y social. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones cerámicas propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19–CD–FAD, según se detallan a continuación: El Jefe de Trabajos Prácticos es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas.
Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante
Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma
Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación.
Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo.
Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza.
Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesor Titular efectivo - "Química Analítica" (Optativa), "Química II” COMADRÁN, María Alba (Optativa) y "Química Analítica" – Facultad de Artes y Diseño Universidad Nacional de Cuyo Jefe de Trabajos Prácticos efectivo "Química Analítica", "Química FUNES, Jorge Pedro Analítica (Optativa)" y "Química II (Optativa)" – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo Jefe de Trabajos Prácticos efectivo – “Tecnología del Calor III” y “Física NAVARRO, Virginia Alicia Aplicada a la Cerámica” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesor Titular efectivo “Tecnología Cerámica I y II” – Facultad de SAMMARCO FAZIO, Liliana Beatriz Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular efectivo “Técnica y Práctica Cerámica I y III” – SUCH, Esteban Gabriel. Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
MÁRQUEZ ZAVALÍA, María Profesora Titular efectiva “Mineralogía y Petrología” – Facultad de Florencia Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 10° considerando de la presente.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 203
|
|
Mostrar
1
|