Digesto
|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2019-RES-264 24/10/2019 (Carga: 24/10/2019) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18132/19 caratulado: “ATENCIO, Nuria S/ "Selección de Cargos Docentes" en un cargo de J.T.P. (S), reemplazante. Cátedra "Análisis del Hecho Teatral" y "Aproximación a un Texto Teatral"// Ord. 4/15 C.D. Carreras de Artes del Espectáculo.”
CONSIDERANDO:
Que la designación de la Lic. Nuria ATENCIO responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 2.
Que a fs. 17, la Dirección de Personal informa que la Lic. ATENCIO no registra situación de revista en esta Dependencia, de modo que tiene obligación de realizar los exámenes preocupacionales o de ingreso y la obtención del certificado de aptitud psicofísica (Ord. Nº 68/13-C.S.).
Que a fs. 29, Dirección General Económico –Financiera informa que cuenta con la vacante necesaria para atender a lo solicitado, motivada por la licencia por incompatibilidad de la titular del cargo Prof. Alicia Mercedes CASARES.
Que a fs. 31 y 32 constan, el certificado definitivo de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo y el Alta del Personal ante la AFIP, respectivamente y a fs. 33 la Dirección de Personal informa que la fecha de efectiva prestación de servicios de la docente es a partir del 16 de octubre de 2019.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 15 de octubre de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ATENCIO, Nuria Documento Único 24370492 CUIL o CUIT 27-24370492-3 Legajo N° ----------
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Condición Reemplazante de la Titular del cargo Prof. Alicia Mercedes CASARES
Término de la designación Desde 16 de octubre de 2019 Hasta Mientras dure la licencia de la Titular del cargo y no más allá del 31 de diciembre de 2019
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
Espacio/s Curricular/es 1) “Análisis del Hecho Teatral” 2) “Aproximación a un Texto Teatral”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Teatro
Especialidad: 9 9 Análisis del Hecho Teatral- Aproximación a un Texto Teatral
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 3297 Licenciado en Arte Dramático 33,33 % 2411 Diseñador Escenográfico 33,33 % 6463 Profesor de Grado Universitario en Teatro 33,34 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregadas a fs. 15/16 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 33 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 264
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-263 24/10/2019 (Carga: 24/10/2019) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18647/19 caratulado: “SOLA, Claudio Javier s/ “Selección de Cargos Docentes” un cargo de J.T.P (SE) reemplazante "Diseño de Productos Final" // Ord. 4/15 CD - Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que la designación del D.I. Claudio Javier SOLA responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 2.
Que a fs. 18, la Dirección de Personal informa que el D.I. SOLA registra la siguiente situación de revista en esta Dependencia: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interina, con el que desempeña funciones en el “Taller de Productos” y Secretaría Económico–Financiera informa a fs. 31 que cuenta con la vacante necesaria para atender lo solicitado, teniendo en cuenta la licencia por incompatibilidad por cargo de mayor jerarquía de la Titular, Prof. María Belén MARTÍN.
Que, a fs. 33, la Dirección de Personal informa que la fecha de efectiva prestación de servicios de dicho agente es a partir del día 17 de octubre de 2019.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 15 de octubre de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres SOLA, Claudio Javier Documento Único 21.985.137 CUIL o CUIT 20–21985137–6 Legajo N° 34.360
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Condición Remplazante (Titular D.I. María Belén MARTÍN)
Término de la designación Desde 17 de octubre de 2019 Hasta Intertanto dure la licencia por incompatibilidad de la Titular y no más allá del 31 de diciembre de 2019
Resol. N° 263
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Espacio/s Curricular/es 1) Diseño de Productos Final
ARTÍCULO 2°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 2 Ingeniería y Tecnología Subdisciplina: 2 0 Ingeniería Industrial
Especialidad: 9 9 Diseño de Productos Final
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 153 Diseñador Industrial 100 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 808 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 17 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 18 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 263
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-262 24/10/2019 (Carga: 24/10/2019) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18065/19 caratulado: “FIORE, Mariano Alcides s/ "Selección de cargos Docentes" en UN cargo de Prof. Adjunto (S), reemplazante "Historia del Arte Americano y Argentino" // Ord. 4/15 CD. - Carreras de Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
Que la designación del Prof. Mariano Alcides FIORE responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 2.
Que a fs. 40, la Dirección de Personal informa que el Prof. FIORE registra situación de revista en esta dependencia, en los cargos de Profesor Adjunto con dedicación simple, efectivo (en licencia por incompatibilidad) para el dictado de los espacios “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo” y Profesor Titular con dedicación simple, interino, con el que dicta los mismos espacios curriculares, en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
Que a fs. 52 la Dirección General Económico–Financiera informa que cuenta con la vacante necesaria para atender lo solicitado, motivada por la licencia por incompatibilidad de la titular del cargo Lic. Mirta Roxana JORAJURIA.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 15 de octubre de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres FIORE, Mariano Alcides Documento Único 24.797.548 CUIL o CUIT 23–24797548–9 Legajo N° 32.982
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación Simple Condición Reemplazante de la Titular del cargo Lic. Mirta Roxana JORAJURIA
Término de la designación Desde 21 de octubre de 2019 Hasta Mientras dure la licencia de la Titular del cargo y no más allá del 31 de diciembre de 2019
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Resol. N° 262
5. Espacio/s Curricular/es 1) “Historia del Arte Americano y Argentino”
ARTÍCULO 2°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 5 Historia
Especialidad: 9 9 “Historia del Arte Americano y Argentino”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° forma parte de los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesor de Grado Universitario de Artes Visuales 50 % 834 Licenciado en Artes Plásticas 50 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 812 Profesor Adjunto con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 53/54 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 40 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 262
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-259 24/10/2019 (Carga: 24/10/2019) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 15933/19 en el que las profesoras Adriana María PIEZZI y Alicia Edith RASO solicitan autorización para llevara a cabo la “Semana de Educación Musical 2019”, a realizarse los días 16, 17 y 18 de octubre 2019 en las instalaciones de la FAD.
CONSIDERANDO:
La trayectoria de los profesores a cargo de dicha actividad.
Los informes favorables de las Secretarías Académica y de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 15 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del XI Encuentro “Semana de Educación Musical 2019”, organizado por los Profesores Arturo Eduardo TASCHERET, Alicia Edith RASO, Claudia Federica María Luisa ESPINOSA y Adriana María PIEZZI, que se llevará a cabo entre los días DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) de octubre de 2019 en el Edificio de Carreras Musicales de esta Unidad Académica, según se detalla en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 259
laa
ANEXO ÚNICO
Nombre del Proyecto “XI SEMANA DE EDUCACIÓN MUSICAL 2019”
Lugar Facultad de Artes y Diseño, Ed. de Carreras Musicales
Responsables Profesores: Arturo Eduardo TASCHERET, Alicia Edith RASO, Claudia Federica María Luisa ESPINOSA y Adriana María PIEZZI.
Fundamentación Es encargo social de la universidad y necesidad de la sociedad, preservar y desarrollar la cultura. Esta función se cumple básicamente a través de la extensión universitaria. La extensión es actividad en tanto persigue como objetivo la transformación consciente del medio y contribuye a la transformación de la sociedad mediante su propia participación en el desarrollo cultural.
Siendo conscientes de las potencialidades de su alcance, la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, propone, a la comunidad educativa participar de la “Semana de Educación Musical 2019”.
Cabe mencionar, que esta actividad de extensión tiene como antecedente, 10 años consecutivos durante los cuales se viene llevando a cabo estos encuentros.
El alcance de esta actividad involucra a docentes de Música de Nivel Inicial y Primario que designe la D.G.E.; y a estudiantes y docentes de Instituciones de Nivel Superior.
Los cambios políticos, sociales, culturales y tecnológicos exigen transformaciones en la educación. La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 forma parte de esta renovación y con ella, las nuevas concepciones trascendentales sobre la Educación Artística reconociéndola “como un campo de conocimiento a ser considerado por las políticas públicas, educativas, sociales, culturares y productivas en el contexto contemporáneo”.
La Educación Artística se incorpora a todos los Niveles y Modalidades, desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Superior, con un especial interés en los “procesos de interpretación estético-artística”. Se refiere a conocer “los lenguajes/disciplinas artísticas, a través de procesos de producción y de análisis crítico relacionados con la contextualización socio-cultural”.
La dimensión que adquiere la educación artística gracias a las nuevas propuestas metodológicas, consigue que la enseñanza de la música en la escuela, adquiera su más alto sentido formativo.
Comenzando el siglo XXI nos encontramos con un panorama muy amplio de la pedagogía musical, donde hay de todo y donde hay cabida para todo, mientras lo de ayer se encuentra aún vigente o en pleno desarrollo, lo nuevo marca su impronta, ofreciendo a la educación musical cada vez mayores oportunidades.
Es por ello, que este encuentro educativo tiene la finalidad de abordar actividades pedagógicas que resulten especialmente significativas para docentes y estudiantes. Resol. Nº 259
Anexo Único – Hoja 2
Objetivos • Promover el encuentro entre docentes de Educación Musical de nuestra provincia y de Cuyo que se encuentren en ejercicio de la docencia y docentes y estudiantes de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música de la Facultad de Artes y Diseño. • Generar espacios de reflexión en torno a los saberes musicales propuesto en los Documentos Curriculares vigentes en la provincia y de la formación de docentes musicales en la región de Cuyo. • Fortalecer los canales de comunicación y trabajo entre los actores educativos de la D.G.E. y la UNCUYO que favorezcan el crecimiento y eleven la calidad de la educación artística de la provincia. • Acercar a docentes y estudiantes de Música de la Región de Cuyo a las transformaciones que la Ley de Educación Nacional vigente propone a la Educación Artística en la contemporaneidad.
Destinatarios • Estudiantes de los Profesorados de Música de las Carreras Musicales de la FAD. • Estudiantes de los Profesorados de Música de la provincia. • Estudiantes del IFDC (Villa Mercedes, San Luis). • Graduados de las Carreras de Profesorados de Música. • Docentes de Educación Musical de todos los niveles de escolaridad.
Cronograma Miércoles 16 de octubre: 14.00 a 15.00 hs.: - Bienvenida: Palabras del Decano y Profesoras organizadoras. - Muestra Musical. 15.00 a 15.30 hs.: - Intervalo. 15.30 a 19.00 hs.: - Taller Jorge Jesús Darío RONDÁN /María LACAU.
Jueves 17 de octubre: 08.30 a 09.00 hs.: - Muestra Musical. 09.00 a 11.00 hs.: - Taller de Música Nuestra. 11.00 a 11.15 hs.: - Intervalo. 11.15 a 12.00 hs.: - Muestra de Educación Especial de Laura SOLER. 12.30 a 13.00 hs.: - Intervención alumnos Profesora Mercedes RODRÍGUEZ. 12.30 a 14.00 hs.: - Almuerzo. 14.00 a 16.00 hs.: - Taller de Alejandra Edith BERMEJILLO/Gabriela Cecilia PSENDA. 16.00 a 16.15 hs.: - Intervalo. 16.15 a 18.00 hs.: - Mesa debate.
Viernes 18 de octubre: 08.30 a 09.00 hs.: - Muestra Musical. 09.00 a 09.45 hs.: - Presentación del Libro de Gianina María DELLA GÁSPERA (egresada). 09.45 a 10.00 hs.: - Intervalo. 10.00 a 12.00 hs.: - Taller a cargo de Profesor Leandro Marcelo PARÉS. 12.00 a 14.00 hs.: - Almuerzo y Peña de despedida.
Resol. Nº
Anexo Único – Hoja 3
Listado de profesionales que dictarán los talleres Profesores: Leandro Marcelo PARÉS, Gabriela Cecilia PSENDA, Alejandra Edith BERMEJILLO, Gianina María DELLA GASPERA, Mercedes RODRIGUEZ, Jorge Jesús Darío RONDÁN, María LACAU, Mariana PORTA.
Evaluación • El proyecto de intervención docente será evaluado a través de una encuesta de opinión. • Como instrumento se utilizará un cuestionario.
RESOLUCIÓN Nº 259
AMP/laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-735 18/10/2019 (Carga: 18/10/2019) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 40968/19 caratulada: “ORTIZ, Remigio Osvaldo s/ Baja a partir del 01/10/19 en el Suplemento por Mayor Responsabilidad y la asignación transitoria de Funciones, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales Cat. 04 - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 356/18-C.D. el Sr. ORTIZ percibía un Suplemento por Mayor Responsabilidad por la Asignación Transitoria de Funciones correspondiente a una Categoría 4, del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento.
Que Dirección de Personal informa que por pieza administrativa CUDAP– CUY: 19213/19 se tramita la baja del Sr. Remigio Osvaldo ORTIZ, por haber obtenido el beneficio jubilatorio.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de octubre de 2019, al Suplemento por Mayor Responsabilidad por la Asignación Transitoria de Funciones que percibió el Sr. Remigio Osvaldo ORTIZ (Legajo N° 15.750 – C.U.I.L. N° 20-10730359-7) en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, con motivo de haber haber obtenido el beneficio jubilatorio a partir de la misma fecha.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 735
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-261 18/10/2019 (Carga: 18/10/2019) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 15210/19 caratulado: “"Talleres - Festival Internacional de Diseño - Cualquier verdura" a/c Alejandro Ros, Christopher Scott, Lía Copello, Florencia Tucci, Luciano Vergara, Natalia Volpe, Cecilia Pertusi, Marina Dobón y Franco Glellel.”
CONSIDERANDO:
Que dicho Festival fue organizado en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, esta Unidad Académica y el Colectivo de Diseño “Cualquier Verdura”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 1 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Festival Internacional de Diseño – Cualquier Verdura” (2 da. Edición), organizado en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, la Secretaría de Extensión de esta Unidad Académica y el Colectivo de Diseño “Cualquier Verdura”; llevado a cabo en el Teatro Selectro ubicado en la Ciudad de Mendoza y en las instalaciones de esta Facultad; según el detalle que consta en los Anexos I a IV de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar a los responsables del evento un informe evaluativo del desarrollo del mismo y la presentación de la rendición de cuentas y destino de fondos, al final de las actividades ante este Cuerpo.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 261
laa
ANEXO I
Formato Curricular: (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Talleres – Festival Internacional de Diseño – Cualquier Verdura (2 da. Edición)
Organizadores o responsables: Colectivo Cualquier Verdura; Secretaría de Extensión y Vinculación, UNCUYO y Secretaría de Extensión, FAD, UNCUYO.
Estudiantes colaboradores Gabriela BLANCO, Santiago JURI y Lucas ROMERO.
Profesores que estarán a cargo de la actividad: Alejandro ROS, Cristopher SCOTT, Lía COPELLO, Florencia TUCCI, Luciano VERGARA (“Latinotype”), Natalia VOLPE (“Colectivo Onaire”), Cecilia PERTUSI, Marina DOBÓN y Franco GLELLEL.
Fecha de la actividad: Comienza 27 09 2019 Finaliza 28 09 2019
Horario:
de 09.00 hs. a 14.00 hs.
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 10 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Observaciones ---------------------------------------------------
Lugar donde se realizará la actividad: Aulas a disponer por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO.
Gestión del mismo a cargo de: Gabriela BLANCO
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO activos X oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes
GRADUADOS FAD activos x oyentes
DOCENTES FAD activos X oyentes
EXTERNO activo X oyente
OTRO activo X oyente
Cupos: MÍNIMO 15 MÁXIMO 30
Anexo I – Hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $800
ESTUDIANTES DE POSGRADO $800
GRADUADOS FAD $800
DOCENTES FAD $800
EXTERNO $1200
OTRO $1200
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA X CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Certificados
13. Recursos técnicos requeridos: Proyectores, lápices, borradores, regla, marcadores (negro), plumillas caligráficas y tinta, aerosoles con puntas. Aulas y bancos de trabajo, papelería en general.
14. Inscripciones Asistentes
La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD y la plataforma de eventbrite. En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. El colectivo aportará el diseño para la emisión de los certificados.
16. Otras necesidades o consideraciones: -----------------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN N° 261
laa
ANEXO II
Formato Curricular: (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA X TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE X OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Charlas y Muestra – Festival Internacional de Diseño – Cualquier Verdura (2 da. Edición)
Organizadores o responsables: Colectivo Cualquier Verdura; Secretaría de Extensión y Vinculación, UNCUYO y Secretaría de Extensión, FAD, UNCUYO.
Estudiantes colaboradores Gabriela BLANCO, Santiago JURI y Lucas ROMERO.
Profesores que estarán a cargo de la actividad: Alejandro ROS, Cristopher SCOTT, Lía COPELLO, Florencia TUCCI, Luciano VERGARA (“Latinotype”), Natalia VOLPE (“Colectivo Onaire”), Cecilia PERTUSI, Marina DOBÓN y Franco GLELLEL, Sebastián VALDIVIA, Sol MARINUCCI y Martín OROZCO.
Fecha de la actividad: Comienza 27 09 2019 Finaliza 28 09 2019
Horario:
de 15.00 hs. a 21.00 hs.
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Observaciones De 21 a 00 hs. se realizará un cierre en la Nave Universitaria.
Lugar donde se realizará la actividad: Muestra de afiches en espacio a disponer por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO y Charlas en la Nave Universitaria. Gestión del mismo a cargo de: Gabriela BLANCO.
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO activos X oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes
GRADUADOS FAD activos x oyentes
DOCENTES FAD activos X oyentes
EXTERNO activo X oyente
OTRO activo X oyente
Cupos: MÍNIMO 100 MÁXIMO 300
Anexo II – Hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $500
ESTUDIANTES DE POSGRADO $500
GRADUADOS FAD $500
DOCENTES FAD $500
EXTERNO $900
OTRO $900
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA X CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Proyectores, luces, biombos, papelería en general.
14. Inscripciones Asistentes
La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD y la plataforma de eventbrite. En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. El colectivo aportará el diseño para la emisión de los certificados.
16. Otras necesidades o consideraciones: La muestra de afiches será permanente durante los dos días del festival y será sin cargo.
RESOLUCIÓN N° 261
laa
ANEXO III
Formato Curricular: (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA X TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE X OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Charlas y Muestra – Festival Internacional de Diseño – Cualquier Verdura (2 da. Edición)
Organizadores o responsables: Colectivo Cualquier Verdura y Secretaría de Extensión, FAD, UNCUYO.
Estudiantes colaboradores Gabriela BLANCO, Santiago JURI y Lucas ROMERO.
Profesores que estarán a cargo de la actividad: Alejandro ROS, Cristopher SCOTT, Florencia TUCCI, Luciano VERGARA (“Latinotype”), Natalia VOLPE y Gabriela MAHIA (“Colectivo Onaire”), Sebastián VALDIVIA, Sol MARINUCCI (“Colectivo TRIMARCHI”), Mariana CUERVO, Jose CODONI, Matias MIRANDA y Dagma MIRANDA (“Suyana lápices ecológicos”).
Fecha de la actividad: Comienza 27 09 2019 Finaliza 27 09 2019
Horario:
de 09.00 hs. a 18.00 hs.
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 9 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Observaciones -----------------------------------------
Lugar donde se realizará la actividad: Charlas: Teatro Selectro, Ciudad de Mendoza. Muestra de afiches: espacio a disponer por la FAD, UNCUYO. Gestión del mismo a cargo de: Gabriela BLANCO
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO activos X oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes
GRADUADOS FAD activos x oyentes
DOCENTES FAD activos X oyentes
EXTERNO activo X oyente
OTRO activo X oyente
Cupos: MÍNIMO 100 MÁXIMO 400
Anexo III – Hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $500
ESTUDIANTES DE POSGRADO $500
GRADUADOS FAD $500
DOCENTES FAD $500
EXTERNO $900
OTRO $900
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA X CATÁLOGO
Entradas con troquel Afiches Acreditaciones Flyer OTRA (ESPECIFICAR) Banners estándar Calcos – 2 metros cuadrados de – Vinilo Autoadhesivo Vinilos Autoadhesivos y base polyfan (Exposición “Escucha Mi Voz” y Ecuador Poster Bienal).
13. Recursos técnicos requeridos: Proyectores, luces, pantalla, sonido.
14. Inscripciones Asistentes
La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD y la plataforma de eventbrite. En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. El colectivo aportará el diseño para la emisión de los certificados.
16. Otras necesidades o consideraciones: La muestra de afiches será permanente durante el mes de Septiembre y será sin cargo.
RESOLUCIÓN N° 261
laa
ANEXO IV
Formato Curricular: (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Talleres – Festival Internacional de Diseño – Cualquier Verdura (2 da. Edición)
Organizadores o responsables: Colectivo Cualquier Verdura y Secretaría de Extensión, FAD, UNCUYO.
Estudiantes colaboradores Gabriela BLANCO, Santiago JURI y Lucas ROMERO.
Profesores que estarán a cargo de la actividad: Alejandro ROS, Cristopher SCOTT, Florencia TUCCI, Luciano VERGARA (“Latinotype”), Natalia VOLPE y Gabriela MAHIA (“Colectivo Onaire”) y Jose CODONI.
Fecha de la actividad: Comienza 28 09 2019 Finaliza 28 09 2019
Horario:
de 10.00 hs. a 18.00 hs.
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 8 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Observaciones -----------------------------------------
Lugar donde se realizará la actividad: Talleres: 6 Aulas a disponer por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO.
Gestión del mismo a cargo de: Gabriela BLANCO
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO activos X oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes
GRADUADOS FAD activos x oyentes
DOCENTES FAD activos X oyentes
EXTERNO activo X oyente
OTRO activo X oyente
Cupos: MÍNIMO 15 MÁXIMO 20
Anexo IV – Hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $1200
ESTUDIANTES DE POSGRADO $1200
GRADUADOS FAD $1200
DOCENTES FAD $1200
EXTERNO $1500
OTRO $1500
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (VIRTUAL)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA X CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Certificados.
13. Recursos técnicos requeridos: Tijeras, pegamento, cutters, lapiceras, cinta de papel, cartulinas de colores, cartulinas blancas, hojas blancas de 50 x 70 cm. de 180 gramos, hojas de colores, hojas blancas A3, hojas obra, pinceles de diferentes tamaños, acrílicos, fibrones, plumas, hojas acuarelables, tintas chinas, microfibras, recipientes para la tinta, manteles, alcohol en gel, rollos de servilletas.
14. Inscripciones Asistentes
La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD y la plataforma de eventbrite. En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. El colectivo aportará el diseño para la emisión de los certificados.
16. Otras necesidades o consideraciones: -----------------------------------------
RESOLUCIÓN N° 261
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-260 18/10/2019 (Carga: 18/10/2019) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY Nº 39166/17 caratulado: “Encargada de la Colección BACFAD. Eleva proyecto de adecuación del hall de entrada del Edificio de Gobierno FAD.”
CONSIDERANDO:
Que el presente proyecto propone la adecuación del hall de ingreso del Edificio de Gobierno para la exhibición de piezas de la Colección de Calcos Escultóricos, con la finalidad de generar espacios adecuados para dicha exposición, de modo que se garantice la seguridad de Colección y pueden ser disfrutadas y apreciadas por la comunidad de esta Facultad.
Que por otra parte, la Colección de Calcos de la Facultad esta formada por un conjunto de reproducciones en yeso de esculturas egipcias, griegas, romanas y renacentistas, que lamentablemente por falta de espacios se encuentran emplazadas en lugares que no son seguros por factores ambientales que hacen peligrar su integridad.
Que como primera medida será la de acondicionar el hall de ingreso, reubicando las carteleras informativas, quedando así despejado espacio para la exposición de las obras; y en segundo lugar reubicar las siguientes esculturas: “Los luchadores de Florencia”, “Venus de Cnido” y Seis “Frisos Panatenaicos”, que además necesitan de limpieza y restauración.
Que para la realización de toda esta actividad se necesitará contar con determinados recursos, entre ellos, personal de maestranza de la Facultad, docentes y alumnos del Taller de Escultura y de becarios de BACFAD.
Por ello y atento a lo aconsejado por las Comisiones de Consejo y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 1 de octubre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Avalar la propuesta de “Conservación de los Calcos Escultóricos de la FAD” ubicados en el hall de ingreso del Edificio de Gobierno de esta Facultad y derivar a las autoridades de la presente Gestión a fin de que determinen las acciones subsiguientes.
ARTÍCULO 2°.- Dar intervención a la Carreras de Artes Visuales para promover la acciones de restauración de las piezas correspondientes.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 260
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-ORD-001 18/10/2019 (Carga: 18/10/2019) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 7118/18 caratulado: “Profesores Pianistas Acompañantes - Elevación reglamento de las funciones de Pianista Acompañante Carreras Musicales.”
CONSIDERANDO:
Que la normativa mencionada se elaboró en base a la experiencia de los Profesores Pianistas Acompañantes, los aportes de otras Universidades en las que se reglamenta dicha función, los aportes de la Directora de Carreras Musicales y el Prof. Arturo TASCHERET.
Que se pretende el ordenamiento de la labor de esta actividad para garantizar esta función a todos los alumnos de manera ordenada y a su vez preservar de sobrecargas a los docentes que desarrollan esta ardua tarea.
Que, a fs. 33, ingresa NOTA CUDAP-CUY Nº 15814/19 en la que el Equipo de Pianistas Acompañantes y teniendo en cuenta el tiempo transcurrido, solicita pronto despacho del proyecto de reglamentación presentada.
Que los miembros del Consejo Directivo, previo al tratamiento del mismo, recomiendan redefinir los plazos de entrega para la Obra Impuesta, planteados en el proyecto respecto a los establecidos en la Reglamentación Académica, como así también contemplar las Carreras Académicas en conjunto con las de Música Popular.
Que Secretaría Académica sugiere la emisión de una normativa del Decano, intertanto se elabore, y se presente posteriormente al Consejo Directivo, con el Reglamento específico para la carrera de Licenciatura en Música Popular.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el “Reglamento de las Funciones del Pianista Acompañante” en el ámbito de las Carreras Musicales de la Facultad de Artes y Diseño para organizar dichas labores entre los docentes y estudiantes, según se detalla en el Anexo I de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 2°.- Disponer como formulario de Solicitud de Pianista Acompañante, el consignado en Anexo II de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Decano.
ORDENANZA Nº 1
laa
ANEXO I
REGLAMENTO DE LAS FUNCIONES DEL PIANISTA ACOMPAÑANTE
Artículo 1º) DE LAS FUNCIONES DE PIANISTA ACOMPAÑANTE a) La función de Pianista Acompañante se asigna principalmente al acompañamiento de exámenes finales de año lectivo y de carrera, y actividades académicas de las Cátedras de Instrumentos y Canto de los niveles Parasistemático, C.I.E.M.U. y Superior del Departamento de Carreras Musicales de la FADUNCuyo. Se contempla además como actividad del Pianista Acompañante la participación en el Concurso de Selección de alumnos para actuar con la OSUNCuyo, siempre y cuando ésta no se superponga con fechas de exámenes, las cuales tiene prioridad absoluta, y con aviso de al menos 45 días previos a tal evento; y los conciertos de Cátedra organizados por los profesores titulares de las mismas, previa coordinación de días y horarios (sin superposición de Cátedras, teniendo prioridad la que presente primero la propuesta) con los Pianistas Acompañantes que intervengan en dicha actividad. En el caso de las Audiciones para diversos cursos que se dictan y organizan en la FADUNCuyo, sólo se acompañará a los alumnos de dicha institución, pudiendo ser contratados por participantes externos. b) No es función del Pianista Acompañante prestar servicios en exámenes de Música de Cámara, Práctica Orquestal/Banda y otras instancias no previstas en el inciso a) de este artículo. c) Cuando la elección y preparación de obras de examen final por parte del alumno y su profesor de cátedra tenga la participación de conjuntos instrumentales en algunas de sus obras (trio, conjunto de cámara, etc.), en caso de desistir algún grupo de acompañar el examen, el pianista acompañante sólo se hará cargo del estudio de la transcripción con 45 días previos a la instancia evaluativa, según se establece en el inciso a) de este artículo. d) Para todos los Niveles (Parasistemático, C.I.E.M.U. y Superior), por razones operativas y con el objeto de garantizar la calidad de su labor, el pianista acompañante organizará su trabajo en relación a su dedicación docente y al año de cursado de los alumnos. Por tal motivo se alienta a los profesores de cátedra a organizar un cronograma anual tentativo de trabajo de sus alumnos y organizarlo en forma conjunta con los pianistas acompañantes, para alcanzar los objetivos propuestos y garantizar la disponibilidad horaria durante todo el ciclo lectivo.
Artículo 2º) DEL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA PRESTACIÓN DEL PIANISTA ACOMPAÑANTE a) La solicitud de la función de Pianista Acompañante deberá ser elevada con el aval del Profesor Titular de la Cátedra, mediante nota dirigida al Pianista. En la misma deberán constar los siguientes datos: nombre del profesor, cátedra, nombre del alumno, asignatura y año. Fecha de
Anexo I- Hoja 2/3
examen tentativa, obras propuestas para ser acompañadas, teléfono de contacto, fecha de elevación de la solicitud y firma del Prof. Titular de Cátedra. En un apartado final se consignará, con por lo menos 45 días previos al examen, la confirmación definitiva de las obras y la fecha reservada con la firma del profesor (Se adjunta ficha), lo que implica que ha evaluado y estimado que su alumno reúne las condiciones necesarias para presentarse a dicha instancia. b) Conjuntamente con dicha solicitud deberá adjuntarse un juego de fotocopias de las obras a acompañar, en buenas condiciones de legibilidad, las que serán entregadas al Pianista Acompañante. c) En el caso de solicitud de exámenes finales de carrera (5to Año Superior), dicha solicitud y entrega de partituras se presentarán al Pianista acompañante por lo menos 6 meses antes de la posible fecha de examen (sin contar los períodos de vacaciones). d) Una vez concluidas las clases en el mes de noviembre (cf. con cronograma académico) no se recibirán nuevos alumnos para acompañar, ni se podrán efectuar nuevos ensayos. Quienes deseen rendir en las mesas de febrero o marzo, podrán ensayar sus obras en las clases de consulta correspondientes a dichas mesas. En caso de disponibilidad, podrán también efectuarse ensayos durante las clases de consulta de los meses de noviembre y diciembre. Por otra parte, queda entendido que las clases de consulta de junio, julio y agosto se mantendrán normalmente. e) Los profesores que deseen realizar fogueos o conciertos de cátedra y necesiten la función del pianista acompañante deben coordinar tales actividades de manera conjunta con el o los pianistas acompañantes que intervengan en dichas actividades, teniendo en cuenta lo ya dicho en el Art. 1, inciso d), en relación al cronograma anual tentativo. f) No se dará curso a aquellas solicitudes que no cumplimenten la totalidad de los requisitos establecidos.
Artículo 3º) DE LOS ENSAYOS PREPARATORIOS a) Una vez efectuada la confirmación definitiva de la fecha de su examen, cada alumno dispondrá de 45 días previos a para ensayos preparatorios, cuyas fechas y horarios serán concertados entre las partes con la debida antelación, quedando registrados en una panilla de asistencia. b) En caso de que, una vez iniciada la serie de ensayos preparatorios, el Profesor Titular de Cátedra considere que su alumno no ha alcanzado las condiciones y objetivos necesarios para presentarse a examen en la fecha confirmada, o que el alumno no cumpla con el régimen de asistencia a dichos ensayos, según lo establecido en el Art. N°4, inciso c), se procederá a cancelar el turno de acompañamiento en curso. La reprogramación de dicho examen quedará sujeta a disponibilidad horaria de
Anexo I- Hoja 3/3
acuerdo con el Calendario Académico ya establecido, dejándose debida constancia de tal situación en la Planilla de Asistencia.
Artículo 4º) DE LOS ALUMNOS a) La asistencia de los alumnos a los ensayos preparatorios será registrada en una Planilla de Asistencia, la cual servirá como constancia del cumplimiento de los ensayos convenidos. Dicho instrumento contendrá los siguientes datos: Nombre del Alumno, Carrera, año, Fecha, Hora y Firma del Alumno (Se adjunta Planilla modelo). b) La inasistencia del alumno a alguno de los ensayos preparatorios acordados previamente será registrada y representará la pérdida de dicho ensayo, no siendo posible su recuperación, salvo debido aviso previo o razón justificada, con por lo 24 hs. de anticipación. c) La inasistencia injustificada a 2 (dos) ensayos consecutivos o 4 (cuatro) ensayos alternados por parte del alumno implicará automáticamente la interrupción de los mismos quedando el alumno en condición de no ser acompañado. d) Se considerarán alumnos en condiciones de ser acompañados aquellos que asistan al 80% de los ensayos programados a partir de los 45 días previos a la confirmación de la fecha de examen, según lo establecido en el Art. 2 Inciso a). Quienes no cumplan con este porcentaje de asistencia no serán acompañados. A éstos últimos se les solicitará la presentación de las obras a acompañar por lo menos 90 días antes de la fecha del examen, si requieren nuevamente las funciones de los pianistas acompañantes. Esta situación se contempla también para los alumnos libres a nivel académico (readmisión).
Artículo 5º) DE LAS SITUACIONES NO CONTEMPLADAS EN EL PRESENTE REGLAMENTO a) Toda otra situación no contemplada en el presente reglamento, será resuelta en forma conjunta entre las partes.
ORDENANZA Nº 1
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-734 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 19212/19 caratulado: “Solicitud Renuncia Condicionada de ECHEGARAY CAROSIO, Mario Edgardo”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 1 corre agregado el Formulario N° 1 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde el Prof. ECHEGARAY CAROSIO solicita a partir del 1 de octubre de 2019 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en los cargos detallados en el mismo.
Que a fs. 2 se incorpora el Formulario N° 2 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista del docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9° de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional N° 8820/62, del siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente Apellido y Nombres ECHEGARAY CAROSIO, Mario Edgardo D.N.I 10.272.214 CUIL o CUIT 20-10272214-1 Legajo N° 20.557
Los cargos donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO I 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Condición Efectivo Nº de Resolución de designación 82/17-C.S. y su modificatoria nº 803/17-R
Término de la última designación Desde UNO (1) de diciembre de 2016 Hasta
Espacio Curricular 1) “Técnicas de Producción de la Imagen” 2) “Narrativa Gráfica (Optativa)” 3) “Ilustración (Optativa)”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Fecha de la Renuncia Condicionada DIA UNO (1) MES Octubre AÑO 2019
Resol. N° 734
CARGO II 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Condición Efectivo Nº de Resolución de designación 1365/17-C.S.
Término de la última designación Desde UNO (1) de enero de 2018 Hasta
Espacio Curricular 1) “Semiótica”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Fecha de la Renuncia Condicionada DIA UNO (1) MES Octubre AÑO 2019
ARTÍCULO 2°.- El docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3°: Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 734
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-733 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 41192/19 en la que el personal de esta Unidad Académica tramita licencia, atento a lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y por la Dirección de Personal, de conformidad con lo establecido en el Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT),
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes a la Prof. Verónica María CORTEZ (Legajo N° 23.015), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, por el término de ONCE (11) días corridos, desde el TREINTA (30) de setiembre hasta el DIEZ (10) de octubre de 2019, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT).
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 733
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-732 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
Los expedientes CUDAP–CUY Nros.16076/19 y 16751/19, donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 732
pg
ANEXO ÚNICO Cargo de Cargo en el que Carreras o Apellido y mayor Espacios Curriculares o LEGAJO CUIL se otorga Espacio/s Curricular/es Disposiciones aplicables sector Período Nombres jerarquía a funciones especiales licencia específico desempeñar . Art. 49 Punto II, inc. a) -Técnicas de Producción de la Desde el apartado 1) Decreto 1246/15 OCHOA, María Profesor Adjunto Imagen Profesor Titular 01/09/19 23.364 27-20116813-4 . Ord. 28/00-C.S -Técnicas de Producción de la Imagen Diseño Marta (SE) -Narrativa Gráfica (Optativa) (SE) Hasta el . Ord. 12/00-R -Ilustración (Optativa) 31/12/19 . Art. 45 E.U. -Taller de Rotación I y II: Grabado -Taller de Rotación I y II: Grabado . Art. 49 Punto II, inc. a) -Taller I y II: Grabado -Taller I y II: Grabado Desde el apartado 1) Decreto 1246/15 ALTERIO, Antonio Profesor Adjunto -Taller de Rotación: Grabado Profesor Titular -Taller de Rotación: Grabado Artes 01/09/19 16.019 20-08582132-7 . Ord. 28/00-C.S Alberto (SE) -Taller I y II para Profesorado (E) -Taller I y II para Profesorado (con Visuales Hasta el . Ord. 12/00-R (Grabado) opción a Grabado) 31/12/19 . Art. 45 E.U. -Taller I: Grabado (Optativa) -Taller I: Grabado (Optativa Grupo I)
RESOLUCIÓN Nº 732
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-731 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18447/19 caratulado: “FARIAS, María Julieta s/ Solicitud ejecución resolución sobre cancelación de matrícula carrera Diseño Industrial.”
CONSIDERANDO:
Que la mencionada alumna continuará sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba.
Que la ordenanza N° 12/86–C.S., de dicha Casa de Estudios, en su artículo 7° determina que los interesados deberán presentar un certificado de cancelación de matrícula para solicitar pedidos de equivalencias de asignaturas rendidas en idéntica carrera de otras Universidades Argentinas.
Lo informado por Secretaría Académica y de la Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la matrícula de la alumna María Julieta FARIAS (Registro N° 26.797- DNI Nº 42.511.338), estudiante de la carrera de Diseño Industrial de las Carreras de Diseño de esta Facultad (Plan de Estudio aprobado por Nº Ord. 4/06-C.S.), en razón de que la mencionada alumna continuará sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, todo ello en conformidad con la normativa exigida por dicha Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 731
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-730 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 38959/19 caratulada: “FACÓ NARANJO, Ruy Paolo s/ Solicitud Equivalencia materia "Armonía III" - Carreras Musicales.”
CONSIDERANDO:
Que el alumno FACÓ NARANJO ha cursado y aprobado la asignatura “Armonía Profesional” en la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, de las Carreras Musicales de esta Facultad. Por otra parte, se aclara que dicho alumno se encuentra cursando la carrera de Licenciatura en Piano de esta Unidad Académica.
La opinión favorable del Profesor Titular de la asignatura “Armonía III” en relación a otorgar equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia al alumno Ruy Paolo FACÓ NARANJO (Registro Nº 25.830) en la asignatura “Armonía III”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Piano de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 730
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-729 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 4097/19 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la D.I. Celeste MARTÍN a la cátedra “Diseño de Productos II”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que fs. 19, la D.I. Celeste MARTÍN presenta su renuncia a la presente adscripción por razones laborales.
Por ello y a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la D.I. Celeste MARTÍN (D.N.I. N° 32.627.774) en la cátedra “Diseño de Productos II” en las Carreras de Diseño, durante los Ciclos Lectivos 2019-2020, quien fuera autorizada, entre otros, por resolución Nº 186/19-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 729
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-728 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 4098/19 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la Lic. Lucía Romina PALAZZO a la cátedra “Economía y Gestión”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que fs. 16, la Lic. Lucía Romina PALAZZO presenta su renuncia a la presente adscripción por razones laborales.
Por ello y a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la Lic. Lucía Romina PALAZZO (D.N.I. N° 28.787.109) en la cátedra “Economía y Gestión” en las Carreras de Diseño, durante los Ciclos Lectivos 2019-2020, quien fuera autorizada, entre otros, por resolución Nº 246/19FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 728
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-727 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 38958/19 caratulada: “SOLANO BARONA, Karina s/ Solicitud Equivalencia materia "Armonía III" - Carreras Musicales.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna SOLANO BARONA ha cursado y aprobado la asignatura “Armonía Profesional” en la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, de las Carreras Musicales de esta Facultad. Por otra parte, se aclara que dicha alumna se encuentra cursando la carrera de Licenciatura en Piano de esta Unidad Académica.
La opinión favorable del Profesor Titular de la asignatura “Armonía III” en relación a otorgar equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia a la alumna Karina Alexandra SOLANO BARONA (Registro Nº 25.409) en la asignatura “Armonía III”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Piano de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 727
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-726 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4802/19 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Leandro Eduardo IBACETA a la cátedra “Fundamentos Estilísticos del Diseño Gráfico” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Leandro Eduardo IBACETA cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Leandro Eduardo IBACETA (Registro N° 25.320 – D.N.I. N° 39.377.433) en la cátedra “Fundamentos Estilísticos del Diseño Gráfico” en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2019.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 726
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-725 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 18867/19 en el que el egresado Stefano GALLERANI tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 10/12 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Stefano GALLERANI (D.N.I. N° 93.521.152) nacido en la Comuna de Caerano di San Marco, República Italiana, el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso TREINTA (30) de mayo de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 725
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-724 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 18540/19 en el que el egresado Alfredo Javier CAMPI tramita la extensión del diploma de LICENCIADO EN CANTO.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08-C.S. y 42/10-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente..
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN CANTO al egresado Alfredo Javier CAMPI (D.N.I. N° 31.466.084) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el ONCE (11) de marzo de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99-C.S. y sus modificatorias ordenanzas N° 6/08-C.S. y 42/10-C.S., con fecha de egreso VEINTINUEVE (29) de abril de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 724
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-723 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18762/19 en el que la egresada Juliana Giselle ALDERISI PEREZ tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Juliana Giselle ALDERISI PEREZ (D.N.I. N° 31.124.269) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el OCHO (8) de octubre de 1984, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05–C.S., con fecha de egreso UNO (1) de marzo de 2013 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 723
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-722 16/10/2019 (Carga: 16/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 9705/18 en el que obra la resolución Nº 608/19C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso efectivo de un cargo de Profesor Titular (SE) de la asignatura “Diseño de Productos I” que se cursa en la carrera Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la citada resolución se designa en el cargo y funciones correspondientes del referido concurso a la Mgter. Laura Viviana BRACONI.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la docente a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 608/19-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día NUEVE (9) de octubre de 2019, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Mgter. Laura Viviana BRACONI (Legajo N° 23.146 CUIL N° 27–16553998–8) en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Diseño de Productos I” que se cursa en la carrera Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S., cargo y funciones en el que ha sido designada con carácter efectivo, según lo dispuesto en el artículo 2º de la resolución Nº 608/19-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 722
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-258 16/10/2019 (Carga: 18/10/2019) |
MENDOZA, 16 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 16921/19 caratulado: “Convocatoria a concurso cerrado general categoría 4 Agrupamiento Administrativo con funciones en Asesoría de Relaciones Institucionales.”
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo”, y de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 34/13 de Gestión Administrativa del Rectorado.
El informe producido por la Secretaría Económico–Financiera de esta Unidad Académica, en la que informa la disponibilidad presupuestaria del mismo.
Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 1 de octubre de 2019.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo de I de la ordenanza N° 3/08-C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Cerrado General de Evaluación de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 4 –Tramo Intermedio – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 3/08C.S.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la ratificación de los jurados propuestos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 258
laa
ANEXO ÚNICO
LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza N° 3/08 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo 1)Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Decanato 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado general. b) Mecanismo del Concurso: Evaluación de Antecedentes y Prueba de Oposición 3) Agrupamiento: Administrativo 4) Tramo: Intermedio 5) Categoría: CUATRO (4) 6) Detalles del Cargo: a) Funciones Específicas: Auxiliar Administrativo. 7) Cantidad de Cargos: UNO (1) 8) Horario de desempeño previsto: SIETE (7) a CATORCE (14) hs. Días hábiles administrativos. 9) Remuneración de los cargos: importe vigente al momento de la sustanciación. 10) Bonificaciones especiales: no posee. 11) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación: Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares N° de N° de Apellido y Nombres Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Legajo Documento SANTOS, Mariana 19.544 18.079.976 1 Administrativo Directora General Administrativa FAD
CADUTO, Sonia E. F. 17.297 17.640.478 3-subroga 2 Administrativo a/c Dirección Docentes a/c Jefatura del Departamento de PANNACCIULLI, Ana María 22.849 13.177.814 4 Administrativo Carreras de Diseño
b) Jurados Suplentes N° de N° de Apellido y Nombres Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Legajo Documento GARCÍA, Viviana Carmen 22.818 18.431.315 3 Administrativo a/c Dirección de Personal
GALLARDO, Dora Beatriz 22.652 11.300.821 3-subroga 2 Administrativo a/c Dirección de Alumnos
a/c Director Coordinador RODRIGUEZ, Gustavo J. A. 15.447 13.425.345 3-subroga 2 Administrativo Administrativo de Carreras
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Título 3 - “Condiciones de Ingreso”, artículo 21° del Decreto Nacional N° 366/06. Dichos requisitos deberán transcribirse en las resoluciones de llamado a Concurso.
14) Condiciones Generales: Poseer Título de: • Estudios Secundarios Completos o Polimodal
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): • Conocimiento generales de Reglamentaciones que se apliquen a la tarea. • Conocimientos generales en el manejo informático (procesadores de textos, correo electrónico, Excel, sistema COMDOC). • Atención de las actividades referidas al sector.
Anexo Único Hoja 2/2
• Conocimiento, manejo y actualización del archivo de Resoluciones, Ordenanza y Circulares. • Demostrar excelente ortografía y redacción. • Predisposición para el trabajo en equipo. • Buen trato en las relaciones interpersonales con alumnos, docentes y público en general. • Predisposición para el aprendizaje y la capacitación continua. • Capacidad para resolver problemas dentro del Área.
16) Temario General:
• Estatuto Universitario: Título I, II, III y IV- Fines, Estructura, Gobierno y Claustros. • Reglamentación Académica de la Facultad de Artes y Diseño (Ordenanza Nº 5/19-C.D.: Capítulos VII y VIII). • Ordenanza Nº 35/14-C.S. Reglamento de Movilidad Académica de la UNCUYO. • Manual de Ceremonial y Protocolo de la UNCUYO (Ordenanza Nº 94/10-C.S.). • Manual de PROCEDIMIENTO Y MODELOS PARA LA TRAMITACIÓN DE CONVENIOS MARCO, CONVENIOS ESPECÍFICOS Y ACUERDOS ESPECÍFICOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS O PRIVADOS DEL ÁMBITO NACIONAL O INTERNACIONAL. (Ordenanza Nº 47/08-C.S.) • Ordenanza Nº 24/12-C.S. Reglamento para el otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la Universidad Nacional de Cuyo: Doctor Honoris Causa y Visitante Ilustre. • Ordenanza Nº 72/94-C.S. NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE PROFESORES EMÉRITOS, CONSULTOS , HONORARIOS, INVITADOS Y LIBRES
RESOLUCIÓN N° 258
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-721 11/10/2019 (Carga: 11/10/2019) |
MENDOZA, 11 de octubre de 2019
VISTO:
La NOTA CUDAP-CUY Nº 41319/19 en el que el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) solicita Auspicio Institucional para llevar a cabo la charla denominada: “Del fonógrafo a Spotify”, historia y actualidad de la Industria fonográfica, a llevarse a cabo el día 17 de octubre del presente año en esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que dicho evento estará a cargo de los productores musicales y discográficos Javier TENEMBAUM y Diego ZAPICO (Productores de los sellos “Años luz discos” y “Aqua records”, respectivamente).
Que la charla constará de tres horas en la que plasmarán la situación actual de la producción y difusión de obras musicales en registro fonográfico, las nuevas formas de divulgación y consumo.
Que esta presentación redundará en beneficio de alumnos y docentes de nuestra Facultad, y es antecedente del Seminario Abierto de Grado a implementar en el año 2020, en el que se encuentra trabajando Secretaría Académica en conjunto con los responsables de la propuesta.
Asimismo se está gestionando la edición del material proveniente del Proyecto PALORMA, también con esta Unidad Académica.
Por ello y atento a lo dispuesto por la ordenanza Nº 2/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Auspicio Institucional a la charla denominada: “Del Fonógrafo a Spotify”, historia y actualidad de la industria fonográfica, que estará a cargo de los productores musicales y discográficos Javier TENEMBAUM y Diego ZAPICO (Productores de los sellos “Años luz discos” y “Aqua records”, respectivamente) que se llevará a cabo el día DIECISIETE (17) de octubre de 2019 en nuestras instalaciones.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 721
LO/lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-720 10/10/2019 (Carga: 10/10/2019) |
MENDOZA, 10 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 16269/19 en el que la egresada Mariana Ailín SANTIAGO tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN CERÁMICA INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 3/09-C.S. y 4/09-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN CERÁMICA INDUSTRIAL a la egresada Mariana Ailín SANTIAGO (D.N.I. Nº 37.599.048) nacida en la provincia de San Luis, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de julio de 1993, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas N° 3/09-C.S. y 4/09-C.S., con fecha de egreso VEINTISÉIS (26) de julio de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 720
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2019-RES-719 10/10/2019 (Carga: 10/10/2019) |
MENDOZA, 10 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18537/19 en el que la egresada Valentina Yael PALACIOS tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Valentina Yael PALACIOS (D.N.I. N° 37.737.926) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECIOCHO (18) de marzo de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05–C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de agosto de 2019 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 719
laa
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||