|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2019-RES-695
7/10/2019
(Carga: 25/11/2019)
|
MENDOZA, 7 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4230/19 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Brenda Paola SCALVINI a la cátedra “Diseño Escenográfico por Computadora II” en las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Brenda Paola SCALVINI cumple con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
El informe positivo del Profesor Titular de la mencionada cátedra.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de la alumna Brenda Paola SCALVINI (Registro N° 24.118– D.N.I. N° 36.591.840) a la cátedra “Diseño Escenográfico por Computadora II” en las Carreras de Artes del Espectáculo, durante el ciclo lectivo 2019.
ARTÍCULO 2°.- La alumna Brenda Paola SCALVINI deberá realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así la acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 695
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-694
7/10/2019
(Carga: 25/11/2019)
|
MENDOZA, 7 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4013/18 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA a la cátedra “Historiografía de la Historia del Arte” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA (Registro N° 22.934– D.N.I. N° 30.924.399) en la cátedra “Historiografía de la Historia del Arte” en las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2018.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 694
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-255
7/10/2019
(Carga: 7/10/2019)
|
MENDOZA, 7 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17361/19, en el que Secretaria de Investigación y Posgrado solicita la baja de estudiantes regulares de las carreras de “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del S. XX”, “Maestría en Arte Latinoamericano” y “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” que se dictan en esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que uno de los objetivos estratégicos de la Secretaría de Investigación y Posgrado, en particular en el área de posgrado, es unificar los procedimientos y adecuar los procesos según los plazos que establece la normativa de posgrado de la UNCUYO (Ord. 49/03 CS; Ord. 38/12 CS; Ord. 33/12 R) y los requerimientos de los sistemas de carga de datos, fiscalización y emisión de diplomas establecidos por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria.
Que, a los efectos de actualizar las estadísticas y los datos referidos a la matrícula de cada carrera de posgrado, desde la Secretaría se solicitó a los maestrandos de todas las cohortes de las tres carreras de Maestría de esta Unidad Académica, que manifestaran de forma fehaciente su voluntad de continuar siendo alumnos de la respectiva carrera o no, y en caso de continuar completar su reinscripción anual.
Que del resultado de las respuestas obtenidas, se ha confeccionado una nómina por cada una de las carreras en las que constan los datos de los maestrandos, a los que según sus respuestas, corresponde dar de baja como alumnos regulares de las carreras.
Que esta actualización en los datos de la matrícula de las carreras se traduce en la relación de ingreso y egreso de cada una de ellas, reduciendo la brecha en forma significativa, al mismo tiempo que responde con mayor precisión a la situación real del número de estudiantes por carrera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 18 de septiembre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°- Aprobar la nómina de maestrandos a los que corresponde dar de baja como estudiantes regulares de las carreras de “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”, “Maestría en Arte Latinoamericano” y “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”, de esta Facultad, según el detalle que obra en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de TRES (3) hojas.
ARTÍCULO 2°- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 255
OBA/laa
ANEXO ÚNICO
“Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX” (1era. a 5ta. cohorte)
1era. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO ARANCIBIA, Omar Hugo 10.205.752 BAEZ, María Clara 23.469.481 MARTI, Leopoldo Guillermo 13.876.958 OLIVERAS, Daniel Alejandro 17.124.669
2da. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO AHUMADA MARTÍNEZ, Elva Patricia Pasaporte Nº 05160009127 ANGELO ALEXANDRE, Miriam 93.924.161 ARMENDARIZ, Víctor Daniel 16.555.368 BALMES, Laura Beatriz 13.035.279 FERNÁNDEZ LATORRE, Marco A. C.I. 9.583.661-5 GÓMEZ, Cristian Walter 22.361.185 MURO GUEVARA, Francisco Javier Pasaporte Nº 04160035000 PACHECO, Mónica Beatriz 14.667.810 QUEZADA SOTO, Samuel Abraham C.I. Nº 9.184.358-7 RODRIGUEZ CHIRINOS, Pedro Manuel 40.888.807 ROSAS CHUAQUI, Constanza C.I. 11.059.519-5 SCHAUB, Mónica Alicia 14.454.990 VALLESI, Silvana 16.553.788 VÁZQUEZ SOSA, Alfonso Pasaporte nº 02160000035
3era. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO ESPADA, José Gustavo 18.557.184 GARCIA CUELLAR, Arturo Pasaporte Nº 04160020811 GHIANO, Verónica Gabriela 26.319.310 MARTINEZ, Ángel Fernando 23.630.245 PALACIOS HOLGUÍN, Laurencio C.C. 79.753.125 PERREN, José Ignacio 26.319.056 RIVAROLA, María Virginia 29.925.232 STEINSLEGER, Ricardo 14.510.340 TARDITO HERREROS, Horacio Tito C.I. 13.457.774-6
4ta. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO BOLOGNESE, Yanina 32.659.566 CARVAJAL FIGUEROA, Sergio David CI 13.256.225-3 CATALAN, Facundo 32.577.525 HINOJOSA MELLA, Loreto Ximena 92.643.358 OYANADEL ROJAS, Javier Orlando CI 13.483.761-6 RAMALLO, Lucas 23.792.397
5ta. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO AGUDELO CONTRERAS, Oscar H. Pasaporte Nº AP837190 BALBASTRO, Mario David 16.924.586 BARRI, Emiliano 27.582.511 CABRERA MENDOZA, Jonathan José Pasaporte Nº CC72289945 GUERRERO CARREÑO, Jefferson Pasaporte Nº AP479829 HUDSON MONTENEGRO, Miguel F. Pasaporte Nº G03572291 KUTTENPLAN, Claudia Irene Adela 18.395.713 MIRA PALACIO, Julio David Pasaporte Nº AO909802 REVELLO, Juan Francisco 33.686.852 TULIAN LABIANO, Huayma Yepun 35.662.594
“Maestría en Arte Latinoamericano” (1era. a 5ta. Cohorte)
1era. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO ALBINO, Ramiro Carlos 21.526.870 COLL, Roxana Laura Alicia 12.138.953 De PAULA SANTOS, Ofelia 14.267.486 GONZALEZ, Eduardo Alberto 7.662.179 ROCO MARTÍNEZ, Rosa Nélida 11.298.493 UBAID, Miriam Patricia del Valle 20.381.932
2da. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO BAÑEROS, Cristina Graciela 12.044.385 BARBERA, Santina Francisca 12.931.152 CALISE, Vanina del Carmen 23.161.165 CANTO, Mónica Ester 13.396.599 CASTILLO, José Javier 16.564.115 CUBILLOS, Dora María del Socorro 5.330.514 ESCOT, María Elina 16.944.641 GALENO, Leticia Jaquelina 17.683.297 GALLEGOS, Gabriela Noelia 25.065.592 GENRE, Ángela María 17.221.706 MADOERY, Diego Roberto 14.797.903 MARTINEZ, Liliana Beatriz 16.448.257 MÉNDEZ, Blanca Azul 11.920.486 MOLINA, Norma Elba 10.763.630 MUÑOZ VIDELA, Analí 21.359.951 RAMÍREZ, María del Carmen 12.841.628 QUIROGA FLORES, Silvina Lucía 25.649.736 RAGO FERRON, Luciana 29.911.511 RÖMER, Marcela 17.519.159 SESSA, Martín 25.191.029 VILLARROEL, Gisela 17.216.761
3era. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO BIANCHETTI, María Cristina 10.746.926 CHAVETTA, María Teresa 17.021.653 GANTUS, Gabriela Maximina 24.382.105 KEMEC, Adriana Silvia 11.042.903 MACK, Fabiana 14.654.115 ORDÓÑEZ, Beatriz Asunción 5.330.104 REDRUELLO, Beatriz Cristina 5.117.932 TASCHERET OCAMPO, María C. 28.020.828 VALDIVIA, Silvana Gabriela 23.059.478
4ta. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO BARRANCO, Patricia Cecilia 17.640.629 BENITO, Patricia Virginia 30.242.149 CASTILLO, Alfredo César 17.662.806 FANTAUZZI, Marisa Sandra 17.439.216 GARCIA, Julieta Eleonora 28.847.462 SANCHEZ PINTO, Joseph Denis 94.676.153
5ta. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO CEVERINO, Viviana Marcela 20.809.133
“Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” 1era. y 2da. cohorte
1era. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO ADDUCI MANCHÓN, Mariana 29.420.411 AGUILERA, Elisa Alejandra 34.747.109 FOTI, Josefina 18.152.204 ROLDÁN, María Noelia 27.805.215 ROSADO PAYARES, Edith Julieth CC 1.024.497.966
2da. Cohorte APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE DOCUMENTO CORONADO, Bárbara Soledad 34.370.331 ESTRELLA, Ricardo Emilio 16.441.567
RESOLUCIÓN Nº 255
OBA/laa
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-254
4/10/2019
(Carga: 4/10/2019)
|
MENDOZA, 4 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 16274/19 caratulado: "Curso de Técnica de Interpretación Flautística" a/c Michel Bellavance.”
CONSIDERANDO:
La trayectoria del destacado flautista suizo canadiense Michel BELLAVANCE, quién estará a cargo del mencionado curso.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y Secretaría de Extensión de esta Facultad.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de setiembre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Curso denominado ”Técnica e Interpretación Flautística" a cargo del destacado flautista suizo canadiense Michel BELLAVANCE, que se llevará a cabo en las Carreras Musicales de esta Facultad, según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 254
pg
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO X CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: ”Técnicas e Interpretación Flaustística"
Organizadores o responsables: Cátedra de Flauta, Prof. Beatriz Elina PLANA
Alumnos colaboradores Sabina CERRUTTI
Profesor que estará a cargo de la actividad Michel BELLAVANCE
Fecha de la actividad:
COMIENZA 25 09 19 TERMINA 26 09 19
Horarios de: 10 a 15 hs y 13 a 20hs. Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Observaciones:
Lugar donde se realizará la actividad: Aula de Carreras Musicales-FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X oyentes X
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X oyentes X
GRADUADOS FAD activos X oyentes X
DOCENTES FAD activo X oyente X
EXTERNO activo X oyente X
OTRO Activo oyente
Cupo: MÍNIMO 10 MÁXIMO 30
10. Arancel: (SIN ARANCEL) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE GRADO FAD -- - ESTUDIANTES DE POSGRADO -- - GRADUADOS FAD -- - DOCENTES FAD -- - EXTERNO -- - OTRO -- -
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
Anexo Único – hoja 2. 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA X SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA:
13. Recursos técnicos requeridos: Aula para clase grupal
14. Inscripciones Asistentes La inscripción se realizará a través de la página web de la FAD.
En caso de requerir otra información especificarlo a continuación
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 254
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-253
4/10/2019
(Carga: 4/10/2019)
|
MENDOZA, 4 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 16920/19 caratulado: “Curso-Taller "Vestuario escénico: moldería y realización" a/c Prof. D.E. Victoria Fornoni.”
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria de la Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI, quien estará cargo del mencionado curso.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de setiembre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Curso-Taller denominado “Vestuario escénico: moldería y realización” que estará a cargo de la Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI y se llevará a cabo en esta Facultad, según el detalle que consta en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 253
pg
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO X CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: “Vestuario escénico: moldería y realización”
Organizadores o responsables: Carreras de Artes del Espectáculo
Alumnos colaboradores Sol CASTILLO
Profesor que estará a cargo de la actividad Profesora Diseñadora Escenográfica María Victoria FORNONI
Fecha de la actividad COMIENZA 09 09 19 TERMINA 07 11 19
Horario de: 11.00 a 13.00 (Lunes y Jueves) Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 36 Horas reloj (NO presenciales) 18
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Aula 6, Edificio de Gobierno- Facultad de Artes y Diseño
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Extensión FAD
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X oyentes
GRADUADOS activos X oyentes
DOCENTES activos X oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) activo oyente
Cupo: MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS $ 1500
GRADUADOS $ 2000
DOCENTES $ 2500
PÚBLICO EN GENERAL
OTRO
Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscritos estudiantes de nuestra institución (Ord. 6/2015-CD)
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
Anexo Único – Hoja 2
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) X FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones: Se otorgaran 4 (cuatro) medias becas para alumnos con dificultades económicas
RESOLUCIÓN N° 253
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-693
3/10/2019
(Carga: 25/11/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4013/18 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA a la cátedra “Historiografía de la Historia del Arte” en las Carreras de Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA cumple con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
El informe positivo de la Profesora Titular de la mencionada cátedra.
La opinión de la Dirección de Carreras de Artes Visuales y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de la alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA (Registro N° 22.934– D.N.I. N° 30.924.399) a la cátedra “Historiografía de la Historia del Arte” en las Carreras de Artes Visuales, durante el ciclo lectivo 2018.
ARTÍCULO 2°.- La alumna Vanesa Giselle TISSERA ROCA deberá realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así la acredite.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 693
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-692
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 8240/19 caratulado: “GRECO, María Emilia s/ Baja por renuncia desde el 01/05/19 cargo Ayudante de Primera (S) efectivo "Análisis y Morfología Musical I y II", "Morfología I y II" y "Análisis y Morfología Musical"- Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Dra. María Emilia GRECO ha obtenido por concurso efectivo un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva (mayor jerarquía), según resolución Nº 179/19-C.S. y su efectiva prestación realizada mediante resolución Nº 303/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, a la Dra. María Emilia GRECO (Legajo N° 28.612 – CUIL N° 27–27213999–2) en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Morfología I y II”, “Análisis y Morfología Musical I y II” y “Análisis y Morfología Musical”que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, en el que fuera designada por resolución Nº 110/17-C.S.; con motivo de haber obtenido por concurso efectivo un cargo de mayor jerarquía.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 692
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-691
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 8241/19 caratulado: “GRECO, María Emilia s/ Baja por renuncia desde el 01/05/19 cargo J.T.P. (SE) efectivo "Análisis y Morfología Musical"- Licenciatura en Música Popular - Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Dra. María Emilia GRECO ha obtenido por concurso efectivo un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva (mayor jerarquía) para cumplir funciones en la misma cátedra, según resolución Nº 179/19-C.S. y su efectiva prestación realizada mediante resolución Nº 303/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, a la Dra. María Emilia GRECO (Legajo N° 28.612 – CUIL N° 27–27213999–2) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Análisis y Morfología Musical” que se cursa en la carrera de Licenciatura en Música Popular, de las Carreras Musicales de esta Facultad, el que fuera designada por resolución Nº 63/17-C.S.; con motivo de haber obtenido por concurso efectivo un cargo de mayor jerarquía.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 691
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-690
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 14944/19 caratulado: “BENITO, Elsa Cristina s/Baja por renuncia en cargo de J.T.P. (SE) reemplazante "Diseño Gráfico I" / D 08/08/19 - Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Prof. BENITO ha sido designada interinamente en un cargo de Profesora Adjunta con dedicación semiexclusiva en la misma cátedra, según resolución N° 182/19–C.D.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del OCHO (8) de agosto de 2019, a la Prof. Elsa Cristina BENITO (Legajo N° 23.725 –C.U.I.L. N° 27–12044629–6) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, en el espacio curricular “Diseño Gráfico I” de la carrera de Diseño Gráfico, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo a lo expresado en el 1er Considerando.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 690
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-689
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 14943/19 caratulado: “DUFOUR, Laura Beatriz s/ Baja por renuncia en cargo de Prof. Adjunta (SE) interino, "Diseño Gráfico I" / D 08/08/19 - Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Prof. DUFOUR ha sido designada interinamente en un cargo de Profesora Titular con dedicación semiexclusiva en la misma cátedra, según resolución N° 184/19–C.D.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del OCHO (8) de agosto de 2019, a la Prof. Laura Beatriz DUFOUR (Legajo N° 23.540 –C.U.I.L. N° 27–13143316–1) en el cargo de Profesora Adjunta con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado del espacio curricular “Diseño Gráfico I” de la carrera de Diseño Gráfico, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo a lo expresado en el 1er Considerando.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 689
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-688
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 16621/19 caratulado: “Solicitud baja por renuncia, MANSILLA Roberto Alejandro - Agrupamiento Técnico Profesional - Categoría 07. Desde 01/09/19.”
CONSIDERANDO:
Las razones invocadas por el dimitente.
Los informes producidos.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, por renuncia, a partir del UNO (1) de septiembre de 2019 al Lic. Roberto Alejandro MANSILLA (Legajo N° 30.028– CUIL N° 20–24917458–1) en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional, efectivo, para desempeñar funciones en la Dirección de Informática de esta Facultad, en el que fuera designado mediante resolución Nº 513/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 688
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-687
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 12596/19 caratulado: “NAVARRO, Virginia Alicia s/Licencia S/Goce de Haberes por Razones Particulares. D/ 16-9-19 al 11/10/19.”
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal a fs. 3 y conforme con lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y en la ordenanza N° 32/16-R.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes, por razones particulares, a la Lic. Virginia Alicia NAVARRO (Legajo N° 22.890- CUIL Nº 27-16868350-8) desde el DIECISÉIS (16) de setiembre hasta el ONCE (11) de octubre de 2019, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, para desempeñar funciones en la asignatura “Tecnología del Calor” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 687
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-686
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 14057/19 caratulado: “FLORES, Diego Valentín s/ Solicitud Licencia por razones particulares (sin goce) en un cargo de Profesor Asociado (S) efectivo "Interpretación II - Canto" - Carreras Musicales”
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal a fs. 7 y conforme con lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y en la ordenanza N° 32/16-R.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes, por razones particulares, al Prof. Diego Valentín FLORES (Legajo N° 28.154- CUIL Nº 20-22902917-8) del UNO (1) al TRECE (13) de agosto de 2019, en el cargo de Profesor Asociado con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Interpretación II- Canto” de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 686
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-685
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 17614/19 caratulado: “ECHEVERRÍA, Martina Inés s/ Solicitud Licencia Estudiantil - Carreras Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado en Artes Visuales - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna ECHEVERRÍA, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de actividades de intercambio en universidades o instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello, atento a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso k,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de actividades de intercambio en universidades o instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, a la alumna Martina Inés ECHEVERRÍA (Legajo N° 26.032 – DNI Nº 40.104.772) de las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, por el período comprendido del DOCE (12) de agosto de 2019 al TREINTA (30) de enero de 2020, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., anexo I, artículo 5, inciso k.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 685
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-684
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 31009/19 caratulada: “ARAYA, Norma Jaqueline s/ Solicitud Licencia Post - Maternidad / D 24/08 al 21/11 de 2019.”
CONSIDERANDO:
Que la solicitud encuadra en el artículo 48º inciso b) del Anexo II del Decreto Nº 1246/15 y en la ordenanza Nº 28/18-R.
Los informes de la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y de la Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a los dispuesto por la ordenanza Nº 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia Post-Maternidad, a la Sra. Norma Jaquelina ARAYA (Legajo Nº 31.454) por el lapso de NOVENTA (90) días, a partir del VEINTICUATRO (24) de agosto hasta el VEINTIUNO (21) de noviembre de 2019, en el cargo categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, con carácter de contratada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48º inciso b) del Anexo II del Decreto Nº 1246/15 y en la ordenanza Nº 28/18-R.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 684
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-683
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 38481/19 en la que las alumnas María Belén RÍO PELLIZA y Sofía María Mercedes PERSIA solicitan la constitución de una mesa examinadora especial para la asignatura “Dirección Coral I”, de las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que las mencionadas alumnas se encuentran en condiciones de rendir dicha asignatura perteneciente a la carrera de Licenciatura en Dirección Coral.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Dirección Coral I”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mónica Beatriz PACHECO; Vocales: Elisabeth Beatriz GUERRA y Mario Agustín MASERA; Suplente: Víctor Daniel ARMENDARIZ, encargados de evaluar a las alumnas María Belén RÍO PELLIZA (Registro N° 25.768) y Sofía María Mercedes PERSIA (Registro N° 24.340) el día VEINTIOCHO (28) de setiembre de 2019 a las 20.30 horas, en la Parroquia Inmaculado Corazón de María.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 683
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-682
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 24096/19 en la que el alumno Jorge Andrés GALLEGO solicita autorización para la dirección de su Seminario Tesis, correspondiente a las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de los profesores a cargo del mismo.
La opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Alumno: Jorge Andrés GALLEGO– Registro N° 25.351 Seminario “Inclusión de la batería en el Candombe canción” Directora: Mgter. Silvia Susana MERCAU Co-Director: Prof. Carlos Enrique OESCH KUNZ Carrera: Licenciatura en Música Popular (Percusión)
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 682
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-681
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
Otorgar equivalencia a la alumna Vilma Natali VARGAS en las siguientes asignaturas: “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales”, “Dibujo I”, “Análisis de las Formas”, Optativa Grupo I: Dibujo II”, “Optativa Grupo I: Taller de Rotación: Pintura”, “Optativa Grupo I: Taller de Rotación: Escultura”, “Taller de Rotación I: Grabado”, “Visión I”, “Fotografía Documentalista”, “Optativa Grupo III: Medios de Comunicación” y “Sistemas de Representación”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 25235/18 (2 Cuerpos) caratulado: “VARGAS, Vilma Natali s/Equivalencias. Licenciatura en Historia del Arte.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna VARGAS, Profesora de Artes Visuales, egresada del Instituto Universitario Patagónico de las Artes de la provincia de Río Negro, actualmente se encuentra cursando la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas de esta Unidad Académica, por lo que solicita se le otorguen equivalencias de las asignaturas que poseen contenidos equivalentes a la actual carrera.
La opinión favorable de los Profesores Titulares de los espacios curriculares en relación en otorgar equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia a la alumna Vilma Natali VARGAS (Registro Nº 27.230) en las siguientes asignaturas: “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales”, “Dibujo I”, “Análisis de las Formas”, Optativa Grupo I: Dibujo II”, “Optativa Grupo I: Taller de Rotación: Pintura”, “Optativa Grupo I: Taller de Rotación: Escultura”, “Taller de Rotación I: Grabado”, “Visión I”, “Fotografía Documentalista”, “Optativa Grupo III: Medios de Comunicación” y “Sistemas de Representación”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 681
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-680
3/10/2019
(Carga: 9/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 15503/19 en el que se solicita un incremento en el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” que percibe la Prof. Marcela Beatriz CAMBA con el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, que desempeña en los Talleres de Escultura de las carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de garantizar un servicio educativo de calidad, teniendo en cuenta la modalidad de Taller de los espacios curriculares, lo que requiere de un seguimiento continuo y personalizado de los estudiantes, y el hecho de que el Titular de las asignaturas, Prof. Juan Carlos UGO, se ha jubilado recientemente y el personal de la cátedra debe cubrir un horario extendido a sus obligaciones de presencialidad, hasta tanto se sustancie el concurso para cubrir el cargo del mismo.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso d) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Los informes de Secretaría Académica, de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incrementar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a la Prof. Marcela Beatriz CAMBA (Legajo N° 25.281– CUIL N° 27-25584435-6) para cumplir funciones en los espacios curriculares: “Taller de Rotación I y II: Escultura” de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y de la Licenciatura en Artes Plásticas; “Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)” de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I y II (con opción a Escultura)” de la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas; “Taller de Rotación: Escultura” de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte; “Taller I de: Escultura (Optativa grupo I)”, de la Carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas y “Taller de Rotación I: Escultura” de la Carrera de Diseño Escenográfico que se dictan en las Carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo de esta Facultad, por la suma de PESOS DOS MIL ($ 2.000) mensuales, desde el UNO (1) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019.
ARTÍCULO 2°.- Afectar el gasto que se origine al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2019.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 680
lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-679
3/10/2019
(Carga: 9/10/2019)
|
Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ sobre el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, para el dictado de los espacios curriculares “Taller de Rotación I y II: Escultura”, Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)", "Taller I: Escultura", "Taller II : Escultura", "Taller I de: Escultura (Optativa Grupo I)", "Taller de Rotación: Escultura”, que se cursan en las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte y Diseño Escenográfico, por el período comprendido entre el UNO (1) de agosto y el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019.
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 15500/19 caratulado: “FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo s/ Solicitud "Adicional por Carácter Crítico de la Función" asignatura "Taller de Rotación" D 01/08 al 31/12 de 2019 - Carreras de Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de garantizar un servicio educativo de calidad, teniendo en cuenta la modalidad de Taller de los espacios curriculares, lo que requiere de un seguimiento continuo y personalizado de los estudiantes, y el hecho de que el Titular de las asignaturas, Prof. Juan Carlos UGO, se ha jubilado recientemente y el personal de la cátedra debe cubrir un horario extendido a sus obligaciones de presencialidad, hasta tanto se sustancie el concurso para cubrir el cargo del mismo.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso a) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Los informes de Secretaría Académica, de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ (Legajo N° 26.874 – CUIL N° 20-23387148-7) sobre el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, para el dictado de los espacios curriculares “Taller de Rotación I y II: Escultura”, Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)", "Taller I: Escultura", "Taller II : Escultura", "Taller I de: Escultura (Optativa Grupo I)", "Taller de Rotación: Escultura”, que se cursan en las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte y Diseño Escenográfico, por un monto de PESOS CINCO MIL ($5.000) mensuales, por el período comprendido entre el UNO (1) de agosto y el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019.
ARTÍCULO 2°.- Afectar el gasto que se origine al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2019.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 679
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-678
3/10/2019
(Carga: 9/10/2019)
|
Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Ricardo Enrique REYNAUD sobre el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en los espacios curriculares “Taller de Rotación I y II: Escultura”, Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)", "Taller I: Escultura", "Taller II : Escultura", "Taller I de: Escultura (Optativa Grupo I)", "Taller de Rotación: Escultura”, que se cursan en las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte y Diseño Escenográfico, por el período comprendido entre el UNO (1) de agosto y el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019.
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 15501/19 caratulado: “REYNAUD, Ricardo Enrique s/ Solicitud "Adicional por Carácter Crítico de la Función" asignatura "Taller de Rotación" D 01/08 al 31/12 de 2019 - Carreras de Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de garantizar un servicio educativo de calidad, teniendo en cuenta la modalidad de Taller de los espacios curriculares, lo que requiere de un seguimiento continuo y personalizado de los estudiantes, y el hecho de que el Titular de las asignaturas, Prof. Juan Carlos UGO, se ha jubilado recientemente y el personal de la cátedra debe cubrir un horario extendido a sus obligaciones de presencialidad, hasta tanto se sustancie el concurso para cubrir el cargo del mismo.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso a) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Los informes de Secretaría Académica, de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Ricardo Enrique REYNAUD (Legajo N° 22.116– CUIL N° 20-14654071-7) sobre el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en los espacios curriculares “Taller de Rotación I y II: Escultura”, Taller I y II para Profesorado (con opción a Escultura)", "Taller I: Escultura", "Taller II : Escultura", "Taller I de: Escultura (Optativa Grupo I)", "Taller de Rotación: Escultura”, que se cursan en las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte y Diseño Escenográfico, por un monto de PESOS CINCO MIL ($5.000) mensuales, por el período comprendido entre el UNO (1) de agosto y el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019.
ARTÍCULO 2°.- Afectar el gasto que se origine al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2019.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 678
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-252
3/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 3 de octubre de 2019
VISTO:
La resolución nº 38/19-C.D., obrante en expediente CUDAP–CUY: 24736/18, por la que se autoriza el Seminario denominado “La enseñanza y el aprendizaje universitario en escenarios virtuales”, a cargo del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación (TAC).
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 28, consta la nota CUDAP-CUY: 28554/19 en la que la Coordinadora de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación, Lic. Laura Angélica RODRIGUEZ solicita la incorporación al equipo de trabajo de los docentes: María Beatriz PERLBACH, Nicolás Ernesto SANTÁNGELO, Marcela Rebeca ZAKALIK y Héctor Andrés SOSA.
La opinión favorable de Secretaria Académica, que reconoce el valioso trabajo de producción de materiales y diseño de una propuesta pedagógica especialmente pensada para docentes de esta Facultad.
Por ello, atento a lo reconsiderado y aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 20 de agosto de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incorporar al equipo docente que estará a cargo del Seminario denominado “La enseñanza y el aprendizaje universitario en escenarios virtuales”, contenido en la resolución Nº 38/19-CD, a los profesionales que se detallan a continuación: • Prof. María Beatriz PERLBACH – Tutota presencial • Prof. Nicolás Ernesto SANTÁNGELO – Diseñador multimedia • D.G. Marcela Rebeca ZAKALIK – Diseñadora y Tutora virtual • Tec. Univ. Héctor Andrés SOSA - Administrador de plataforma, Asistente Tecnológico y Tutor Presencial.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 252
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-251
1/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 1 de octubre de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY Nº 12595/19 caratulada: “Bases para la Selección de ALUMNOS para actuar con la Orquesta Sinfónica-UNCuyo- 2019.”
CONSIDERANDO:
Que la resolución Nº 415/84-FA establece que, anualmente, se llamará a inscripción a los fines de seleccionar alumnos para que actúen como solistas con la Orquesta Sinfónica, con el objetivo de estimular a quienes se destaquen especialmente por su interpretación musical.
La propuesta de bases y la conformación de Jurado formulada oportunamente por la Dirección de Carreras Musicales.
Que, a fs. 12/13, consta el acta del Jurado que intervino en dicha selección, proponiendo el orden de méritos respectivo, por Categoría “A” y “B”.
Que, declarados desiertos los puestos de la Categoría “A”, se proponen a los concursantes de la Categoría “B”, Augusto CARNEVALE y Carolina SPEZIALE, para actuar como solistas.
Que la Comisión Asesora decide otorgar una mención especial a los concursantes que integraron un dúo de clarinetes: David SANTA CRUZ y Alexa ABÁN.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de septiembre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que intervino en la selección de alumnos para actuar en la Orquesta Sinfónica: Categoría A: Desierto
Categoría B: Ruy FACÓ (Piano), Franco Valentín GUIDONI BLANCO(Flauta)
ARTÍCULO 2º.- Proponer a los concursantes de la Categoría “B”, Augusto CARNEVALE y Carolina SPEZIALE, para actuar como solistas.
ARTÍCULO 3º.- Otorgar una Mención Especial a David SANTA CRUZ (Clarinete) y Alexa ABÁN (Clarinete).
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN Nº 251
laa
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-250
1/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
Limitar al TREINTA (30) de septiembre de 2019 la prórroga de designación de la Prof. Marcela Fabiana CARRIZO en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, cuya prórroga fue dispuesta por resolución N° 122/19-C.D. para desempeñar funciones en las asignaturas “Canto Niveles A, B, C y D”, Canto I, II, III, IV y V” y “Canto Complementario I y II” en las carreras Musicales de esta Facultad.
Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 120/19-C.D.; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- CARRIZO, Marcela Fabiana; 2°.- SANCHEZ, Jose Gabriel y 3°.- FERNANDEZ, Gabriela Mariana.
Designar a la Prof. CARRIZO en el cargo del Concurso de Trámite Abreviado convocado por Res. Nº 120/19-C.D.
MENDOZA, 1 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 6891/19 caratulado: “Convocatoria a concurso de trámite breve en un cargo de Ayudante de Primera (S) "Canto CIEMU A,B,C,D " y "I a V de Lic. en Canto" - Carreras Musicales.”
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 45 del mencionado expediente, mediante Acta CUDAP-CUY Nº 17/19 figuran los siguientes postulantes inscriptos: RODRIGUEZ RIAL, Mariana; CARRIZO, Marcela Fabiana; SANCHEZ, Jose Gabriel y FERNANDEZ, Gabriela Mariana.
Que, a fs. 46/54, la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso se ha expedido proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- CARRIZO, Marcela Fabiana; 2°.- SANCHEZ, Jose Gabriel y 3°.- FERNANDEZ, Gabriela Mariana.
Que, a fs. 55/56, se incorpora nota por la cual la aspirante Mariana RODRIGUEZ RIAL renuncia a su participación en dicho concurso.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que la Prof. CARRIZO venía desempeñándose en el mismo cargo, dedicación y carácter, al que ingresó mediante el Instructivo para la cobertura de cargos docentes (Ord. N° 4/15-C.D.), designación prorrogada hasta que el cargo fuera cubierto por concurso y no más allá del 31/12/19, mediante resolución Nº 122/19-C.D.
Lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de septiembre de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Limitar al TREINTA (30) de septiembre de 2019 la prórroga de designación de la Prof. Marcela Fabiana CARRIZO (CUIL 27–18447182–0 - Legajo N° 22.579) en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, cuya prórroga fue dispuesta por resolución N° 122/19-C.D. para desempeñar funciones en las asignaturas “Canto Niveles A, B, C y D”, Canto I, II, III, IV y V” y “Canto Complementario I y II” en las carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 120/19-C.D., para cubrir UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas “Canto Niveles A, B, C y D” del CIEMU y “Canto I a V”, todas se dictan en la Licenciatura en Canto, de las Carreras Musicales de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.CARRIZO, Marcela Fabiana; 2°.- SANCHEZ, Jose Gabriel y 3°.- FERNANDEZ, Gabriela Mariana.
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres CARRIZO, Marcela Fabiana Documento Único 18.447.182 CUIL o CUIT 27–18447182–0 Legajo N° 22.579
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Condición interino
Término de la designación Desde 1 de octubre de 2019 Hasta 31 de diciembre de 2019
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Canto Niveles A, B, C y D” 2) “Canto I a V”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina 6 Humanidades
Subdisciplina 4 8 Música
Canto nivel A, Canto nivel B, Canto nivel C, Canto nivel D- CIEMU Especialidad 9 9 Canto I, Canto II, Canto III, Canto IV y Canto V
ARTÍCULO 5°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° forman parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 899 Licenciatura en Canto 100 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 6°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Dependencia Sub- Fuente de Sub – Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado dependencia Financiamiento programa Porcentual 10 00 11 37 03 00 1 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100 %
ARTÍCULO 7°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 814 Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 59 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 60 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 250
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-249
1/10/2019
(Carga: 3/10/2019)
|
MENDOZA, 1 de octubre de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 13299/19 caratulado: “Convocatoria a concurso de Trámite Abreviado UN (01) cargo de Prof. Titular (S) "Historia del Arte Americano y Argentino II" e "Historia del Arte Contemporáneo" - Carreras de Artes Visuales”
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Que, a fs. 6, la Dirección de Concursos Docentes y Evaluación de Desempeño dependiente de Secretaría Académica, informa que si bien se da cumplimiento a los requisitos establecidos por ordenanza nº 8/91-C.D. y su modificatoria Ord.nº 20/05-C.D. “...solicita, como excepción, establecer un Perfil de postulante para cada Espacio Curricular.”
Que la Comisión de Concursos del Consejo Directivo aconseja autorizar la excepción solicitada, dada la especificidad de la asignatura y la carrera.
Los informes producidos por la Secretaría Económico-Financiera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de setiembre de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el TRES (3) hasta el SIETE (7) de octubre de 2019 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, para proveer UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte Americano y Argentino II” de la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas e “Historia del Arte Contemporáneo”, de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días OCHO (8) y DIEZ (10) de octubre de 2019. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días ONCE (11) y QUINCE (15) de octubre de 2019, en la sede de Carreras de Artes Visuales.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del DIECISÉIS (16) de octubre de 2019.
Resol.nº 249
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGOS ASIGNATURAS
Historia del Arte Americano y Argentino Historia del Arte Americano y Argentino Contemporáneo Historia del Arte Americano y Argentino I y II -Profesor Titular (E) Jubilada Historia del Arte Precolombino COLL, Roxana Laura Alicia -Profesor Titular (S) Jubilada Historia del Arte Colonial Historia de la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte II
CASARES, Alicia Mercedes Profesora Titular, Efectiva Historia de la Cultura y el Teatro Universales II
Historia del Arte I BENCHIMOL, Silvia Amalia Profesora Titular (E), Efectiva Historia del Arte Antiguo Historiografía de la Historia del Arte
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas ESCALONA, Rosaura Beatriz 21.410 25.956.689 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales
MIEMBROS SUPLENTES:
PROFESORES CARGOS ASIGNATURAS
ALVAREZ, Alicia Susana Profesora Titular (S), Efectiva Museología
BISTUÉ, Noemí del Carmen Profesora Titular, Efectiva Historia Americana Colonial e Independiente
MILLARES, Héctor Julio del Corazón Profesor Titular (SE), Efectivo Historia de la Cultura y el Teatro Universales I
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
KERMEN, María Florencia 23.990 34.509.794 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°. Por otra parte se establece, excepcionalmente, el siguiente perfil de postulantes: Perfil del Postulante: • Se priorizará el Titulo de Profesor de Grado de Universitario en Historia del Arte o Licenciado en Historia del Arte o Títulos anteriores otorgados por la Facultad de Artes y Diseño o Título de Magíster en Arte Latinoamericano otorgado por la Facultad de Artes y Diseño (No excluyente). • Comprender la problemática atinente al Arte Contemporáneo y propender a su valoración, conservación y difusión. • Poseer conocimientos básicos de Informática. • Acreditar experiencia docente. • Poseer antecedentes de capacitación y actualización profesional. • Demostrar en la clase pública capacidad para organizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza- aprendizaje.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 249
pg
|
|
Mostrar
2
|