Digesto
|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2018-RES-148 6/08/2018 (Carga: 6/08/2018) |
MENDOZA, 6 de agosto de 2018
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 15318/18 caratulado: “Dirección de Carreras de Artes Visuales. CAMBA, Marcela Beatriz s/Ejercer como Profesora Libre- Carreras de Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que la numerosa matrícula existente en las asignaturas “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” requieren la asistencia de un docente auxiliar para garantizar el servicio educativo.
Que la Esp. CAMBA ha manifestado el deseo de participar en dichas actividades y cuenta con antecedentes relevantes como para llevar a cabo las tareas.
Que Secretaría Académica, por su parte, considera viable el dictado por extensión en dichos espacios, con sus cargos de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva y simple, de acuerdo con los datos obtenidos de la herramienta de simulación del Mapa Docendi.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 19 de junio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Encomendar a la Prof. Marcela Beatriz CAMBA (Legajo N° 25.281 – CUIL N° 27-25584435-6) el desempeño de funciones docentes en los espacios curriculares “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” como extensión de sus funciones docentes.
ARTÍCULO 2°.- Las funciones mencionadas serán dictadas como extensión de sus obligaciones inherentes al cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva para el dictado de las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Escultura”, “Taller I y II: Escultura”, “Taller I y II para Profesorado” y “Taller de Rotación: Escultura” en las Carreras de Artes Visuales.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 148
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-147 6/08/2018 (Carga: 6/08/2018) |
MENDOZA, 6 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 9022/18 caratulado: “Cátedra Abierta "Clínica de Guitarra Cuyana, Escucha y Análisis de Registros Musicales de Archivo" a/c RONDÁN, Jorge Jesús Dario”.
CONSIDERANDO:
Que este evento estuvo a cargo de los destacados músicos Ángel CATALDO, Raúl Daniel REYNOSO, Ezequiel Omar SANDOVAL, Leonardo Nicolás PALMA y Federico LEPEZ.
Que esta actividad fue realizada en el marco del “1º Encuentro de Música y Danza Cuyana” que organiza la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza en conjunto con esta Unidad Académica.
Que la misma cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales.
La opinión favorable de las Secretarías de Académica y Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del día 19 de junio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la actividad de Cátedra Abierta Titulada “CLÍNICA DE GUITARRA CUYANA. ESCUCHA Y ANÁLISIS DE REGISTROS MUSICALES DE ARCHIVO”, a cargo de los músicos disertantes Ángel CATALDO, Raúl Daniel REYNOSO, Ezequiel Omar SANDOVAL, Leonardo Nicolás PALMA y Federico LEPEZ y como moderador el Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN y se llevó a cabo el Espacio Cultural Julio Le Parc.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar como Actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 147
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO CÁTEDRA ABIERTA X
Nombre de la actividad:
“CLÍNICA DE GUITARRA CUYANA. ESCUCHA Y ANÁLISIS DE REGISTROS MUSICALES DE ARCHIVO”
Organizadores o responsables: -Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza: Diego GARECA y Raúl REYNOSO -UNCUYO-FAD: Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad Ángel CATALDO, Raúl Daniel REYNOSO, Ezequiel Omar SANDOVAL, Leonardo Nicolás PALMA y Federico LEPEZ y como moderador el Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN
Fecha de la actividad: COMIENZA 24 05 2018 TERMINA 24 05 2018
Horario (de 10:30 a 13:00) Horas reloj (presenciales) Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Observaciones
El 1 Encuentro de Música y Danza Cuyana se realiza en el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de FELIX DARDO PALORMA, prestigioso y recordado cantautor mendocino, cuya obra traspasó las fronteras de nuestra provincia para transformarse en una parte muy importante del cancionero folklórico de nuestro país. Se realizarán actividades durante todo el día.
Lugar donde se realizará la actividad: Espacio Cultural Julio Le Parc- Aula Circular
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X Oyentes X
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS FAD activos X Oyentes X
DOCENTES FAD activos X Oyentes X
EXTERNO activos X Oyentes X
OTRO activos Oyentes
Cupos: MÍNIMO S/L MÁXIMO
Resol. N° 147
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel:
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE GRADO FAD
ESTUDIANTES DE POSGRADO
GRADUADOS FAD
DOCENTES FAD
EXTERNO
OTRO
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER PROGRAMA CATÁLOGO
OTRO (Especificar)
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Inscripción Asistentes La inscripción se realizará únicamente través de la página web de la FAD. IMPORTANTE: traer guitarra para participar de la actividad
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte). El período de envío de dicho lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 147
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-146 6/08/2018 (Carga: 6/08/2018) |
MENDOZA, 6 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 10488/18 caratulado: “Prof. TASCHERET, Arturo Eduardo – Seminario Abierto “Seminario Palorma FAD 2018”. A/c TASCHERET, Arturo Eduardo; MARTI, Leopoldo y SÁNCHEZ José Octavio. Carrera de Licenciatura en Música Popular”
CONSIDERANDO:
Que por NOTA CUDAP-CUY Nº 25657/18 la Coordinadora de TAC lo presenta como un Curso de Extensión denominado Seminario Abierto “Félix Dardo Palorma”.
Que la amplia trayectoria y popularidad de la obra del prestigioso músico ameritan la realización de este Seminario.
El informe favorable de la Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de las actividades que se llevarán a cabo en el Seminario Abierto “Félix Dardo Palorma”, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 146
LO/lo
ANEXO ÚNICO
Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARO x CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Seminario Abierto “Félix Dardo Palorma”,
Organizadores o responsables: Secretaría Académica – Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación – TAC (Prof. Arturo TASCHERET- Prof. Mariela MELJIN) Alumnos colaboradores Federico LEPEZ (graduado)
Profesor/es que estarán a cargo de la actividad Prof. Arturo TASCHERET- Prof. Leopoldo MARTÍ – Prof. José Octavio SÁNCHEZ – Prof. Analía GARCETTI – Dra. Marta CASTELLINO – Dr. Nicolás SOSA BACCARELLI – Prof. Mariela MELJIN – D.I. Adolfo MARCHESINI)
Fecha de la actividad COMIENZA 22 06 18 TERMINA 15 11 18
Horario de: Viernes de 17:00 a 20:00 Carga Horaria total 48 horas Horas reloj (presenciales) 16 Horas reloj (NO presenciales) 32
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
MÓDULO 0 MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4 Presentación Félix Dardo Cancionero Desde Palorma Palorma vivo del Seminario Palorma: vamos Tradición y andando...aportes originalidad para una lectura poética política y social de su obra
4h 3 h presenciales 3 h presenciales 3 h presenciales 3 h presenciales 8 h virtuales 8 h virtuales 8 h virtuales 8 h virtuales
Presentación Semana 1 Semana 3 Semana 5 Semana 7 (Presencial) (presencial) (presencial) (presencial) (presencial) 22/06 7/09 28/09 12/10 26/10 31/08 Semana 2 Semana 4 Semana 6 Semana 8 (Virtual) (Virtual) (Virtual) (Virtual)
Lugar donde se realizará la actividad:
Aula 1 – Edificio de Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Secretaría Académica- Área Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Resol.nº 146
Anexo Único – Hoja 2. 8. Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X oyentes
GRADUADOS activos X oyentes
DOCENTES activos X oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo X oyente
OTRO (especificar) activo oyente
Cupo: MÍNIMO 10 MÁXIMO 60
Importante: Inscripción como Seminario Abierto de la carrera de Música Popular: del TRECE (13) al QUINCE (15) de agosto de 2018 por Siu Guaraní para estudiantes de la Licenciatura en Música Popular. Inscripción por Extensión: del VEINTIUNO (21) al VEINTITRÉS (23) de agosto de 2018. Para estudiantes que tienen aprobado el Seminario Abierto y para los externos, egresados, alumnos de otras carreras. Si el número de estudiantes de la carrera de Licenciatura en Música Popular interesados es de CINCUENTA (50), el cupo para Curso de Extensión será de DIEZ (10) inscriptos. 10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS DE LA FAD ----- GRADUADOS $ 800
DOCENTES ----- PÚBLICO EN GENERAL $ 1000
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL x VIRTUAL X
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Flyer – Afiches – Webform - Web
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar 15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 146
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-ORD-009 6/08/2018 (Carga: 6/08/2018) |
MENDOZA, 6 de agosto de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 6264/18 en la que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita la modificación de la ordenanza N° 7/06–C.D.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita modificar la correlatividad del espacio “Taller de Grabado (Serigrafía)” en la carrera Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística.
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del 8 de mayo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Modificar parcialmente la ordenanza N° 7/06–C.D. la que quedará redactada de la siguiente manera: donde dice: PARA CURSAR PARA RENDIR APROBADA CURSADA APROBADA (Regular o no Regular) CUARTO AÑO ----------------------- -------------------- -------------------- -----------------------Técnica y Práctica Cerámica I Visión I Técnica y Práctica Cerámica II Taller de Grabado (Serigrafía) Dibujo II Técnica y Práctica Cerámica II Visión I Análisis de las Formas
debe decir: PARA CURSAR PARA RENDIR APROBADA CURSADA APROBADA (Regular o no Regular) CUARTO AÑO ----------------------- -------------------- -------------------- -----------------------Técnica y Práctica Cerámica I Visión I Taller de Grabado (Serigrafía) Dibujo II Técnica y Práctica Cerámica II Técnica y Práctica Cerámica II Análisis de las Formas
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 9
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-ORD-008 6/08/2018 (Carga: 6/08/2018) |
MENDOZA, 6 de agosto de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 13821/18 caratulada: “GRECO, Emilia s/Solicitud de cambio en régimen de correlatividades p/Licenciaturas – Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que la Dra. GRECO explica que es necesario modificar la ordenanza N° 9/14–C.D. en cuanto a las correlatividades del espacio curricular “Análisis y Morfología Musical” dado que el régimen propuesto busca ayudar a los estudiantes a organizar el cursado de sus carreras, propone un orden gradual en la formación y fundamentalmente aspira a fomentar una articulación de los contenidos conceptuales abordados en cada uno de los espacios curriculares.
Que, aunque comparte la propuesta, en el caso de las asignaturas de la cátedra de “Análisis y Morfología Musical”, se presentan dificultades para el cursado en especial para aquellos estudiantes que por razones laborales o familiares no consiguen realizar un cursado “ideal” de la carrera, o sea, un cursado en el que se complete la acreditación de todas las asignaturas correspondientes a cada año de la licenciatura. En esos casos, la no regularización de la asignatura “Historia de la Música” (ya sea II o III) se convierte en una traba para el cursado de las asignaturas “Análisis y Morfología Musical I y II”.
Que en los últimos años se ha modificado el régimen de acreditación de la asignatura “Historia de la Música”, otorgando la posibilidad a los estudiantes de aprobar a través de la promoción. Esto hace que los estudiantes prefieran, en algunos casos, cursar y promocionar las asignaturas, antes que regularizarlas y acreditarlas a través de un examen final.
Que, los contenidos conceptuales abordados en la asignatura “Historia de la Música II” no son específicamente condicionantes del cursado de “Análisis y Morfología Musical I”, como tampoco los de “Historia de la Música III” para “Análisis y Morfología Musical II”.
El informe favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 22 de mayo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Modificar los Anexos I, II, III, IV y V de la ordenanza N° 9/14–C.D. en lo referente al espacio curricular “Análisis y Morfología Musical” los que quedarán redactados como se detalla a : En el Anexo I, donde dice: Licenciatura en Instrumentos (violín. viola, violoncello, contrabajo, arpa, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, percusión) PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO TERCER AÑO
----------------------------------------------------Armonía I Armonía II 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II ----------------------------------------------------
Ord. N° 8
---------------------------------------------------CUARTO AÑO
Análisis y Morfología Musical I Armonía II Análisis y Morfología 4 Análisis y Morfología Musical II Historia de la Música III Historia de la Música II Musical I Armonía III ----------------------------------------------------
debe decir: Licenciatura en Instrumentos (violín. viola, violoncello, contrabajo, arpa, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, percusión) PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Armonía II Análisis y Morfología Musical I 4 Análisis y Morfología Musical II Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Armonía III ----------------------------------------------------
En el Anexo II, donde dice: Licenciatura en Instrumento (piano, guitarra) PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I Armonía II 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Análisis y Morfología Musical I Armonía II 4 Análisis y Morfología Musical II Armonía III Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Historia de la Música III ---------------------------------------------------- Debe decir: Licenciatura en Instrumento (piano, guitarra) PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Armonía II Análisis y Morfología Musical I 4 Análisis y Morfología Musical II Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Armonía III ---------------------------------------------------- En el Anexo III, donde dice: Licenciatura en Órgano PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I Armonía II 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Análisis y Morfología Musical I Armonía II 4 Análisis y Morfología Musical II Armonía III Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Historia de la Música III ----------------------------------------------------
Ord. N° 8
debe decir: Licenciatura en Órgano PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO
Armonía II Análisis y Morfología Musical I 4 Análisis y Morfología Musical II Análisis y Morfología Musical I AÑO
Historia de la Música II Armonía III ----------------------------------------------------
En el Anexo IV, donde dice: Licenciatura en Canto PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I Armonía II 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II ----------------------------------------------------
debe decir: Licenciatura en Canto PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I ----------------------------------------------------
En el Anexo V, donde dice: Licenciatura en Dirección Coral PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I Armonía II 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Análisis y Morfología Musical I Armonía II 2 Análisis y Morfología Musical II Historia de la Música III Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Armonía Profesional ---------------------------------------------------- debe decir: Licenciatura en Dirección Coral PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 5 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Armonía II Análisis y Morfología Musical I 2 Análisis y Morfología Musical II Análisis y Morfología Musical I Historia de la Música II Armonía Profesional ----------------------------------------------------
Ord. N° 8
En el Anexo VI, donde dice: Licenciatura en Composición Musical PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I Armonía II 4 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música II --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Análisis y Morfología Musical I Armonía II Análisis y Morfología 2 Análisis y Morfología Musical II Historia de la Música III Historia de la Música II Musical I Armonía Profesional
----------------------------------------------------
debe decir: Licenciatura en Composición Musical PARA CURSAR DEBERÁ TENER PARA RENDIR DEBERÁ APROBADO REGULAR TENER APROBADO
----------------------------------------------------TERCER AÑO
Armonía I 4 Análisis y Morfología Musical I Armonía II Armonía II Historia de la Música I --------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO AÑO
Armonía II Análisis y Morfología Musical I Análisis y Morfología 2 Análisis y Morfología Musical II Historia de la Música II Armonía Profesional Musical I ----------------------------------------------------
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 8
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-523 3/08/2018 (Carga: 24/08/2018) |
MENDOZA, 3 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 12883/18 caratulado: “Dirección de Personal – FAD – GONZALEZ, María Graciela S/Presenta Renuncia Condicionada a partir del 01/08/18. Inicio Trámite Jubilatorio“.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 1 corre agregado el Formulario N° 1 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. GONZÁLEZ solicita a partir del 1 de agosto de 2018 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que a fs. 10 se incorpora el Formulario N° 2 de la Circular N° 41/16 de Gestión de Personal, donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista de la Prof. GONZÁLEZ.
Que a fs. 10 vta. consta el informe de la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9° de la ordenanza N° 32/16–R.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional N° 8820/62, del siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente Apellido y Nombres GONZALEZ, María Graciela D.N.I 6.162.873 CUIL o CUIT 27–06162873–3 Legajo N° 13.855
Los cargos donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Exclusiva Condición Efectiva Nº de Resolución de designación 96/10–C.S.
Término de la última designación Desde DIECISIETE (17) de marzo de 2010 Hasta
Espacios Curriculares 1) Historia de la Cultura y el Teatro Argentinos I Aproximación a un Texto Teatral (denominada en las carreras Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro 2) Análisis del Hecho Teatral)
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
Resol. N° 523
6. Fecha de la Renuncia Condicionada DIA (*) UNO (1) MES (*) Agosto AÑO (*) 2018
(*) Es importante recordar que en aquellos casos de revistar en distintos cargos y en distintas Unidades Académicas, deberá impulsarse las tramitaciones individuales respectivas en cada una de ellas, donde la fecha de renuncia condicionada deberá ser coincidente, y a partir del 1º del mes de que se trate, no admitiéndose otra fecha que la antes señalada.
ARTÍCULO 2°.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3°.- La docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en que se desempeña, y que se encontrare bajo RENUNCIA CONDICIONADA, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente, todo ello en virtud de lo dispuesto en el artículo 7° de la ordenanza N° 48/04–C.S.
ARTÍCULO 4°.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado DOS (2) copias certificadas de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el visto.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 523
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-522 2/08/2018 (Carga: 2/08/2018) |
MENDOZA, 2 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 10400/18 caratulado: “Clase magistral "Interpretación de música p/guitarra solista y en formaciones de cámara en diferentes estilos y épocas" a/c Mgter. Federico Díaz”.
CONSIDERANDO:
Que esta actividad estará a cargo del destacado y prestigioso músico Mgter. Federico DIAZ y tendrá como objetivo principal plantear soluciones a las diferentes problemáticas de la interpretación musical en guitarra solista y en formaciones de cámara.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar el dictado de una “Masterclass de Guitarra”, que estará a cargo del destacado músico Mgter. Federico DIAZ y organizado por el Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO, que se llevará a cabo en las Carreras Musicales de esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 522
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL X CONCIERTO
Nombre de la actividad: “Masterclass de Guitarra”
Organizadores o responsables: Cátedras de Guitarra
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad Mgter. Federico DIAZ
Fecha de la actividad: COMIENZA 03 07 2018 TERMINA 03 07 2018
Horario (de 09:00 a 16:00) Horas reloj (presenciales) 7 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Observaciones
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO y Prof. Huayma Yepún TULIáN LABIANO
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X Oyentes X
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X Oyentes
GRADUADOS FAD activos X Oyentes X
DOCENTES FAD activos X Oyentes X
EXTERNO activos X Oyentes X
OTRO activos X Oyentes X
Cupos: MÍNIMO 5 (Activos) MÁXIMO 9 (Activos)
Resol. N° 522
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel:
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $ 250 $ 150
ESTUDIANTES DE POSGRADO $ 350 $ 200
GRADUADOS FAD $ 350 $ 200
DOCENTES FAD $ 350 $ 200
EXTERNO $ 350 $ 200
OTRO $ 350 $ 200
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRO (Especificar)
13. Recursos técnicos requeridos: Aula grande, un (1) atril y sillas sin apoya brazos
14. Inscripción Asistentes La inscripción se realizará únicamente través de la página web de la FAD.
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte). El período de envío de dicho lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 522
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-145 2/08/2018 (Carga: 2/08/2018) |
MENDOZA, 2 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 10324/18 caratulado: “MONTAÑEZ FIERRO, Sylvia s/ Designación funciones de Co-directora de Tesis Maestría Arte Latinoamericano.”
CONSIDERANDO:
Que dicha propuesta ha sido aceptada por la Comisión Académica Asesora de la mencionada Maestría.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 19 de junio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la Mgter. Sylvia MONTAÑEZ FIERRO como Co-Directora de Tesis de la Prof. Ana María BARRETO RÍOS, alumna de la 5ta Cohorte de la Maestría en Arte Latinoamericano.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 145
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-521 1/08/2018 (Carga: 7/08/2018) |
MENDOZA, 1 de agosto de 2018
VISTO Y
CONSIDERANDO:
Que la Prof. María Inés ZARAGOZA, quien desempeñaba las funciones de Secretaria de Extensión de esta Facultad, hasta el día 1 de julio del corriente fecha en la que obtuvo el beneficio jubilatorio y la necesidad de disponer la atención de los asuntos inherentes a sus funciones y teniendo en cuenta el inminente cambio de gestión,
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar a cargo de la atención de los asuntos inherentes a Secretaría de Extensión, a la Prof. María Inés ZARAGOZA (Leg. 17.324), a partir del día UNO (1) de julio hasta el DICISÉIS (16) de agosto de 2018, fecha de finalización de la presente gestión.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 521
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-520 1/08/2018 (Carga: 1/08/2018) |
MENDOZA, 1 de agosto de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 3665/17 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la D.I. María Fernanda YARLLUR a la cátedra “Introducción al Diseño”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que fs. 22 la D.I. YARLLUR manifiesta que no podrá continuar con la presente adscripción debido a que ha sido designada, mediante la Ord. Nº 4/15-CD (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes), en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S) para cumplir funciones en la cátedra que se encuentra adscripta.
Por ello y atento a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la D.I. María Fernanda YARLLUR (D.N.I. N° 18.084.217) en la cátedra “Introducción al Diseño” en las Carreras de Diseño de esta Facultad, durante el Ciclo Lectivo 2017-2018.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 520
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-519 1/08/2018 (Carga: 1/08/2018) |
MENDOZA, 1 de agosto de 2018
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 19671/18 caratulada: “SIFON RODRIGUEZ, Alejandro s/ Acreditación materia Cursos Optativos - Licenciatura en Arte Dramático.”
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado al respecto por la Dirección de las Carreras de Artes del Espectáculo y lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno José Alejandro SIFON RODRIGUEZ (Registro N° 24.173) CIENTO TREINTA (130) horas, en calidad de Cursos Optativos correspondientes a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 519
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-518 31/07/2018 (Carga: 31/07/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 8401/18 caratulado: “DURÁN, Fernanda s/Ciclo de debate “EL CUERPO”. Ciclo de cine. Carreras de Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que este evento estará a cargo de Fernanda DURÁN, Rosaura ESCALONA y Milena CORTÉZ, alumnas y egresadas de la carrera Historia del Arte de esta Unidad Académica.
Que dicha actividad ha sido planificada para realizarse en el marco de la Colección de Bienes Culturales de la Facultad de Artes y Diseño (BACFAD) y que se llevará a cabo en la Semana de las Artes, en relación a la temática de este año: “El Cuerpo”.
La opinión favorable de Dirección de Carreras de Artes Visuales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15–C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Ciclo de Cine”, que estará a cargo de Fernanda DURÁN, Rosaura ESCALONA y Milena CORTÉZ, alumnas y egresadas de la carrera Historia del Arte de esta Unidad Académica, que se llevará a cabo durante la Semana de las Artes y el Diseño de esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 518
lo
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE x MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO CICLO DE CINE X
Nombre de la actividad: “EL CUERPO” - Ciclo de cine
Organizadores o responsables: Fernanda DURÁN, Rosaura ESCALONA y Milena CORTÉZ, alumnas y egresadas de la carrera Historia del Arte de esta Unidad Académica.
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad
Fecha de la actividad: se realizará durante la Semana de las Artes y el Diseño COMIENZA TERMINA
Horario (de 18:00 a 21:00) Horas reloj (presenciales) 9 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Aula 6 – Edificio de Docencia de la Facultad de Artes y Diseño – UNCUYO
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores – Secretaría de Extensión
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos x Oyentes X
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos x Oyentes X
GRADUADOS FAD activos x Oyentes X
DOCENTES FAD activos x Oyentes X
EXTERNO activos x Oyentes X
OTRO activos Oyentes
Cupos: MÍNIMO 5 MÁXIMO 50
10. Arancel: libre y gratuito
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) x Difusión a través de la página web y redes sociales institucionales
Resol. N° 518
Anexo Único – Hoja 2/2
13. Recursos técnicos requeridos: Proyector – sistema de sonido
14. Inscripción Asistentes: La inscripción se realizará únicamente a través de la página web de la FAD
En caso de requerir otra información especificarlo a continuación.
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte). El período de envío de dicho lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 518
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-517 31/07/2018 (Carga: 31/07/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 11347/18 caratulado: “DE LA ROSA, María Liliana S/ Baja por Jubilación desde 01/07/18. Obtención beneficio Jubilatorio”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 2, Dirección de Personal acompaña la constancia de ANSES donde se establece el Acuerdo del Beneficio previsional otorgado a la Sra. DE LA ROSA.
Por ello y de conformidad con lo establecido por ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de julio de 2018, a la señora María Liliana DE LA ROSA (Legajo N° 17.744 – C.U.I.L. N° 27–12044069–7) en el cargo Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional, efectivo, con el que cumplía funciones en la Biblioteca dependiente de Secretaría Académica de esta Facultad y al “Adicional por Carácter Crítico de la Función” asignada a dicha agente, según resolución Nº 672/17-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 517
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-144 31/07/2018 (Carga: 12/11/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
La NOTA CUDAP–CUY Nº 25304/18 caratulado: “Prof. María Inés Zaragoza. Secretaría de Extensión. S/Solicitud autorización Semana de las Artes y el Diseño “Unidad de lo Múltiple” - Se realizará en la Nave Cultural, Ciudad de Mendoza desde el 05 al 08 de octubre de 2018”.
CONSIDERANDO:
Que la Semana de las Artes y el Diseño viene realizándose desde el año 2012 en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.
Que en su 7° Edición el concepto unificador sobre el que están trabajando los grupos de Carreras es “EL CUERPO”, temática elegida en esta oportunidad por la diversidad de significados e imágenes que sugiere, como así también por las amplias posibilidades expresivas que ofrece.
Lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018.
Por ello y atento a lo dispuesto por la ordenanza N° 2/15–C.D.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la Semana de las Artes y el Diseño “Unidad de lo Múltiple” denominada en esta Edición “EL CUERPO”, organizada por esta Unidad Académica, a desarrollarse en las salas, explanada y jardines de la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, entre los días CINCO (5) y OCHO (8) de octubre de 2018, de acuerdo a las siguientes expresiones: • Cuerpo es aquello que tiene extensión limitada. • Materia orgánica que constituye las diferentes partes del hombre y los animales. • Cuerpo Negro es la superficie que absorbe completamente la radiación que recibe. • Cuerpo 7pt, 18pt, 36pt, 72pt, indica el tamaño de cualquier tipografía. • Cuerpo como texto o poesía visual. • Es un objeto que puede difinirse en tres dimensiones. • Cuerpo es una suma de personas y asimismo un cadáver, en cambio cuerpo muerto para los navegantes es una boya donde amarrar el barco. • Cuerpo que interpreta y se expresa. • Desde el punto de vista químico es un cuerpo simple o compuesto. • Se puede hablar de cuerpo a cuerpo, manifestar a cuerpo de rey o a cuerpo descubierto, en cuerpo y alma, de cuerpo presente, de medio cuerpo y de dar cuerpo. • Vender el cuerpo, objeto de consumo, masificado. • Cuerpo agredido, como un despojo, una mutación o mutilación. • Mi cuerpo, mis derechos. • Mi cuerpo, el cuerpo de otro.
ARTÍCULO 2°.- Declarar de Interés la realización de dicho encuentro y las actividades que se llevarán a cabo durante el desarrollo del mismo.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 144
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-143 31/07/2018 (Carga: 31/07/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 15275/17 caratulado: “Dirección Carreras de Artes Visuales – FAD Convocatoria a concurso de trámite Efectivo p/un cargo de Profesor Adjunto (S), asignatura “Historia del Arte Americano y Argentino”. Carreras de Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 1147/17 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de la asignatura: “Historia del Arte Americano y Argentino” de las carreras Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: del SEIS (6) al VEINTIUNO (21) de agosto de 2018. Inscripción: de VEINTIDÓS (22) de agosto al DIECIOCHO (18) de setiembre de 2018. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: del DIECINUEVE (19) al VEINTICINCO (25) de setiembre de 2018 (art. 12°-Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de las mencionadas asignaturas son: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Ord. Nº 80/05-C.S.) Expectativas de logro: Comprender la problemática del arte primitivo americano. Valorar críticamente al arte primitivo americano. Profundizar el estudio de los movimientos desde la Colonia a los Modernos. Desarrollar la intuición y percepción conjuntamente con la capacidad crítica que posibilita, captar las distintas manifestaciones en América y Europa.
Descriptores : Arte de los primitivos americano. Arte de México antiguo. Arte Precolombino de Sudamérica. Arte Colonial en América Latina. Arte Moderno y Contemporáneo Americano. Arte Argentino. Licenciatura en Artes Plásticas (ord. Nº 10/81-R.)
Objetivos: • Introducir al alumno en la problemática del arte primitivo americano. Concepción crítica del mismo. Intensificar el estudio de los movimientos desde la Colonia a los Modernos. Promover la intuición y percepción con la capacidad crítica que posibilita al alumno captar las distintas manifestaciones en América con respecto a Europa.
Contenidos Temáticos Mínimos: Arte de los primitivos americanos. Arte de Méjico Antiguo. Arte Precolombino de Sudamérica. Arte Colonial en América Latina. Arte Moderno americano. Arte Argentino.
Requisitos de formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular a concursar. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación a los perfiles profesionales que se pretende formar en las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas según se establece en los respectivos planes de estudios y que a continuación se explicitan:
Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de las Artes Visuales. • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de las Artes Visuales, en los distintos Niveles, ciclos y Modalidades del Sistemas Educativo, en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. • Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas visuales, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas, en el dominio de los contenidos de la enseñanza de las Artes Visuales, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos visuales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo lo provisorio del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimientos personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artísticovisuales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. Licenciatura en Artes Plásticas Alcance del título Actividad artística personal en las especialidades de escultura, de pintura, de grabado, etc. Investigación en las Artes Plásticas, en medios de comunicación visual, problemas de visión, etc.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecidas en el inc. 3.1 Anexo Único de la ordenanza N° 14/00-C.D., según se detallan a continuación:
El Profesor Titular constituye la más alta jerarquía académica universitaria. El profesor asociado y el PROFESOR ADJUNTO, en este orden, constituyen las jerarquías académicas que siguen a la del profesor titular. (Estatuto Universitario, art. 47). Tiene las siguientes funciones: • Acordar con el profesor titular y asociado el plan anual de la cátedra. • Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos • Reemplazar al profesor titular o asociado, en el desempeño de la cátedra en caso de ausencia temporaria (art. 2 de la Ord. 17/67 R) • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma • Concurrir a las clases teóricas dictadas por el profesor titular o asociado cuando éstos lo consideren necesarios. • Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. • Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. • Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto. • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. • Ocuparse de la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según lo acordado con el profesor titular. • Realizar en conjunto con el profesor titular y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. • Ocuparse de las tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación según lo acordado con el profesor titular y el asociado de la cátedra.
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 1147/17–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Prof. Roxana Laura Alicia COLL Profesora Titular (E), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Mgter. Patricia Sandra FAVRE Profesora Titular (SE), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Lic. Mónica CASTAGNOTTO Profesora Titular Ordinario (S) – Universidad Nacional de Rosario
MIEMBROS SUPLENTES: Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL Profesora Titular (E), efectiva – Universidad Nacional de Cuyo
Dra. Estela del Carmen PREMAT Profesora jubilada – Universidad Nacional de Cuyo
Mgter. María Dolores MOYANO Profesora Titular, efectiva – Universidad Nacional de Córdoba
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 143
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-142 31/07/2018 (Carga: 31/07/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 7967/18 caratulado: "PÁEZ, David Oscar s/ "Selección de Cargos Docentes" UN (01) cargo de Profesor Titular (S), interino "Gabinete de Técnicas Vocales"- Carreras de Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la designación del Lic. PÁEZ responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 3.
Que a fs. 27, la Dirección de Personal informa que el Lic. PÁEZ no registra, actualmente, situación de revista en esta Unidad Académica, de modo que tiene la obligación de realizar los exámenes preocupacionales o de ingreso (Ord. N° 68/13-C.S.) y Secretaría Económico–Financiera informa a fs. 28 que cuenta con la vacante necesaria desde la efectiva prestación de servicios, motivada por la jubilación de la Prof. Ana Gloria ORTEGA y no más allá del 31-12-2018.
Que a fs. 30 y 31 constan, el certificado definitivo de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo y Alta del Personal ante la AFIP, respectivamente y a fs. 32 la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo establece el 01/08/18, como fecha de efectiva prestación de servicios del docente.
Los informes producidos, lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres PÁEZ, David Oscar Documento Único 33.321.115 CUIL o CUIT 20–33321115–8 Legajo N° ----- El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Interino
Término de la designación Desde 1 de agosto de 2018 Hasta tanto el cargo sea provea mediante concurso y no más allá del 31 de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
Resol. N° 142
5. Espacio Extracurricular 1) “Gabinete de Técnicas Vocales”
ARTÍCULO 2°.- El espacio extracurricular mencionado en el artículo 1° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Teatro Especialidad: 9 9 Gabinete de Técnicas Vocales
ARTÍCULO 3°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 810 Profesor Titular con Dedicación Simple
ARTÍCULO 5°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 24 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 27 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 6°.- El Departamento de Concursos de la Dirección de Personal será el encargado de realizar el control del cumplimiento de lo dispuesto en la ordenanza N° 4/15-C.D. (VII.2).
ARTICULO 7º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 142
ecm
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-ORD-007 31/07/2018 (Carga: 31/07/2018) |
MENDOZA, 31 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 20296/15 caratulado: “Decanato s/Proyecto Creación “Plaza de las Artes y el Diseño” en el ámbito de la FAD – Incluirá obras de las cinco Carreras de la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución nº 216/15-C.D. se autorizó el emplazamiento de la obra "Cristo de la Resurrección" del artista Lorenzo Domínguez, en el sector oeste de los jardines del Edificio de Gobierno de la Facultad, siendo la segunda obra en instalarse en el sector, teniendo en cuenta que la primera fue “La Luna”del artista plástico Héctor Nieto.
Que estos emplazamientos allanaron el camino para concretar la Creación de la “Plaza de las Artes y el Diseño”, con el fin de erigir en los jardines de esta Facultad un museo a cielo abierto, obras que permitirán definir nuestra pertenencia.
Que este proyecto intenta, no sólo dar valor a las obras que realizan nuestros artistas, sino también validar con la exhibición de las mismas, la continuidad de este espacio en el tiempo.
Que a los fines de su implementación el Consejo Directivo en sesiones de los días 6 de octubre y 1 de diciembre de 2015, solicita la Creación de la misma y en la segunda sugiere un proyecto que prevea su reglamentación y curaduría.
Que giradas las presentes actuaciones a Secretaría de Extensión, ésta sugiere la convocatoria de una Comisión integrada por la Directora de las Carreras de Artes Visuales, Prof. Susana Estela AVILA, el Coordinador de Extensión, Prof. Eduardo Alberto GONZÁLEZ y un referente de la especialidad “Escultura”, recayendo dicha función en el Titular de dicha cátedra, Prof. Juan Carlos UGO, con el fin de elaborar un Reglamento que regule dicho espacio.
Que, una vez realizado el proyecto, el Consejo Directivo sugiere se concrete dicha reglamentación en articulación con el BACFAD (Colección de Bienes Artísticos Culturales de la Facultad de Artes y Diseño).
Que, a fs. 9 (vta.) Secretaría de Extensión incorpora al proyecto de reglamento elaborado por la nombrada Comisión, la figura de “Donación”, además propone la intervención de un Comité para su evaluación.
Que la Comisión de Interpretación y Reglamento sugiere se considere la posibilidad de contratar un seguro para el predio y las obras emplazadas, en caso de robo, roturas o accidentes naturales, etc)
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesiones de los días 1 de diciembre de 2015 y 24 de mayo de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Crear, en el ámbito de esta Facultad, la Plaza de las Artes y el Diseño.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar el Reglamento de procedimiento de convocatoria, selección y aceptación de las obras o proyectos que sean postulados para ser emplazados en dicho espacio, el que figura como Anexo Único y que contiene DOS (2) fojas.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 7
LO/lo
ANEXO UNICO Reglamento de procedimiento de convocatoria, selección y aceptación de las obras o proyectos que sean postulados para ser situados en la Plaza de las Artes y el Diseño La Facultad de Artes y Diseño (FAD) convocará a artistas, diseñadores, como así también estudiantes avanzados de las Carreras de Artes Visuales, Cerámica y Diseño a presentar propuestas de obras tridimensionales para ser emplazadas en el predio externo de la Facultad, en la denominada “Plaza de las Artes y el Diseño”, la que ya cuenta con las obras “Cristo de la Resurrección” del maestro Lorenzo Domínguez y “La Luna” del escultor Héctor Nieto. El objetivo de esta convocatoria es dar continuidad al mencionado proyecto y visibilidad a un nuevo espacio para la exhibición de esculturas en el campus de la Facultad, al tiempo de potenciar la idea de arte público en la comunidad universitaria. Las propuestas deberán ser originales, inéditas y concebidas en materiales resistentes a la intemperie. Los modos de postulación se pueden realizar a través de Donación o Ejecución de Proyectos. Donación: Las donaciones serán una fuente valiosa para el acrecentamiento del patrimonio artístico de la FAD. Las mismas juegan un papel relevante en el desarrollo y mantenimiento de las colecciones, además de enriquecer el acervo cultural de la UNCuyo. La donación no se considerará ejecutada hasta haber sido aceptada por la FAD, la cual se reservará el derecho de declinar cualquier donación. Todos los bienes obtenidos mediante donación deberán ser inventariados e identificados dentro de las respectivas categorías, así como tratados con los mismos procedimientos con que se administran los demás bienes que constituyen el patrimonio de la Institución, de conformidad con el protocolo BACFAD. Ambas partes deberán acordar los términos de entrega de la obra, de ser necesario hacerse cargo del traslado, y en el tiempo estipulado para su emplazamiento. La Facultad de Artes y Diseño se reserva el derecho a decidir el lugar de emplazamiento dentro de la Plaza de las Artes y el Diseño y asumir los costos de su instalación. La FAD se compromete a realizar un mantenimiento periódico de la obra y velar por su integridad. Presentación de donación: El interesado deberá realizar su propuesta por escrito dirigida al Decano/a de la Facultad de Artes y Diseño, donde expresa que el bien formará parte del patrimonio de dicha institución y entregar la misma por Mesa de Entradas de esta Unidad Académica. La donación irá acompañada de la descripción detallada del bien, identificación del titular y acreditación o declaración expresa de propiedad del mismo. Junto a una ficha en la que consten los siguientes datos: • Autor/es • Título • Año • Material y técnica
Anexo Único – hoja 2
• Medidas • Entre 4 y 6 imágenes en jpg. • Breve reseña de la obra (no más de 200 palabras) La entrega de la carta de donación asume el conocimiento por parte del donante de las especificaciones mencionadas en la presente nota. Una vez efectuada la donación no se aceptará ningún tipo de reclamo por parte del donante. Ejecución de proyectos: Los proyectos deberán ser originales e inéditos y concebidos teniendo en cuenta las características del espacio donde serán emplazados y exhibidos en forma permanente. Participantes Se selecionarán proyectos de docentes, egresados y estudiantes avanzados de las Carreras de Artes Visuales, Cerámica y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño. La postulación podrá realizarse de forma individual o colectiva y sin límites en cuanto a los aspectos iconográficos. Presentación del Proyecto La persona o grupo interesado en realizar un proyecto deberá elevar su propuesta por escrito dirigida al Decano/a de esta Facultad, donde expresa su interés por participar en la convocatoria y entregar la misma por Mesa de Entradas de esta Unidad Académica. La nota irá acompañada por una ficha en la que consten lossiguientes datos: • Autor/es • Título • Año • Material y técnica • Medidas • Entre 4 y 6 imágenes en jpg. • Breve reseña de la obra (no más de 200 palabras) • Descripción que enumere los recursos necesarios para su realización (materiales, herramientas, soportes, asistentes) • Tiempo estimado de realización
Comité de Selección: El proyecto escultórico o de diseño propuesto para ser ejecutado y emplazado en la Plaza de las Artes y el Diseño será evaluado por un Comité responsable para su aceptación y estará compuesto de la siguiente manera: Objeto de Arte: • Representante del Decano/a • Director/a de Carreras de Artes Visuales • Profesor/a Titular de la cátedra de Escultura Objeto de Diseño: • Representante del Decano/a • Director/a de Carreras de Diseño • Profesor/a Titular de la cátedra de Diseño
Anexo Único – hoja 3
Quedará excluído cualquier aspirante vinculado a los miembros del Comité.
La documentación presentada se evaluará y se elevará por expediente al Consejo Directivo de esta Unidad Académica para que emita la aceptación o desestimación de la ejecución, cuyo financiamiento deberá ser consignado a partir de la disponibilidad de recursos por parte de la Facultad de Artes y Diseño.
ORDENANZA Nº 7
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-516 30/07/2018 (Carga: 30/07/2018) |
MENDOZA, 30 de julio de 2018
VISTO:
La resolución nº 392/18-FAD, obrante en expediente CUDAP–CUY: 7597/18 por la cual se efectuó el reconocimiento de antigüedad docente al Lic. Ernesto Javier SUELDO.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Control e Información de Rectorado rectifica el informe efectuado a fs. 6 del reconocimiento de antigüedad docente del Lic. Ernesto Javier SUELDO.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Rectificar la resolución nº 392/18-FAD por la cual se efectuó el reconocimiento de antigüedad docente del Lic. Ernesto Javier SUELDO (Legajo N° 33.639 - CUIL 20–22033289–7) acumulada al TREINTA (30) de abril de 2018, la que quedará de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Universidad Provincial de Córdoba 30-04-13 01-12-14 01 07 02
Universidad Provincial de Córdoba y Universidad Nacional de Cuyo01-01-15 30-04-18 03 04 -Facultad de Artes y Diseño
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL 04 11 02
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 516
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-515 30/07/2018 (Carga: 30/07/2018) |
MENDOZA, 30 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 11190/18 caratulado: “LOPEZ DUPERTUIS, Laura Verónica S/ Reconocimiento Antigüedad Docente”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 5 la Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el artículo 36° del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en las ordenanzas N° 45/97–C.S. y 32/16-Rectorado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Lic. Laura Verónica LOPEZ DUPERTUIS (Legajo N° 31.327 CUIL 27–23291256–7) una antigüedad docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2018, de NUEVE (9) años y DOS (2) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Universidad del Aconcagua y Universidad Nacional de Cuyo- Facultad de 01-04-09 31-05-18 09 02 -Artes y Diseño
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL 09 02 -
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 515
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-514 30/07/2018 (Carga: 30/07/2018) |
MENDOZA, 30 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 11031/18 caratulado: “SALMERÓN, Noemí s/ Baja por jubilación cargo efectivo a partir del 01 de Julio de 2018. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos (S).”
CONSIDERANDO:
Que a fs. 1, Dirección de Personal informa la baja de la Prof. SALMERÓN, a partir del 1/7/17, de acuerdo a la publicación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que obra adjunta.
Que asimismo, a fs. 3 vta. han tomado conocimiento de la presente baja la Dirección de Seguridad Social de Rectorado y Dirección General de Personal de Rectorado.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza Nº 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de julio de 2018, a la Prof. Noemí SALMERÓN (Legajo N° 15.890 – CUIL 27–12162249–7) en el cargo que a continuación se detalla: • Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Actuación II” que se dicta en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, según resolución Nº 178/96-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 514
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-513 27/07/2018 (Carga: 27/07/2018) |
MENDOZA, 27 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 9162/18 caratulado: “Escuela de Música “Masterclass” en dos sesiones a/c pianista María Laura Antonelli.”
CONSIDERANDO:
Que esta actividad estará a cargo de las destacadas y renombradas pianistas de música popular María Laura ANTONELLI, Noelia SINKUNAS, Natalia LAGOS y Elbi OLALLA.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar el dictado de Masterclasses de PIANAS/ Elementos teórico/ prácticos para la composición, arreglos, interpretación y gestión de proyectos en el tango, a cargo de las integrantes de “Las Pianas”, entre ellas se destacan las pianistas María Laura ANTONELLI, Noelia SINKUNAS, Natalia LAGOS y Elbi OLALLA, que se llevará a cabo en las Carreras Musicales de esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 513
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL X CONCIERTO
Nombre de la actividad: Materclasses de PIANAS / Elementos teórico / prácticos para la composición, arreglos, interpretación y gestión de proyectos en el tango
Organizadores o responsables: Pianista Elbi OLALLA
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad María Laura ANTONELLI, Noelia SINKUNAS, Natalia LAGOS y Elbi OLALLA
Fecha de la actividad: COMIENZA 01 06 2018 TERMINA 04 06 2018
Horario (Viernes 1/6/18 de 16:00 a 19:00- Aula 1) (Lunes 4//6/18 de 10:00 a 13:00- Aula 41) Horas reloj (presenciales) 6 hs. Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Observaciones
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales- Aula a definir
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Pianista Elbi OLALLA
Destinatarios: ESTUDIANTES DE GRADO FAD activos X Oyentes
ESTUDIANTES DE POSGRADO activos X Oyentes
GRADUADOS FAD activos X Oyentes
DOCENTES FAD activos X Oyentes
EXTERNO activos X Oyentes
OTRO activos X Oyentes
Cupos: MÍNIMO 8 MÁXIMO 30
Resol. N° 513
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel:
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES DE GRADO FAD $ 300
ESTUDIANTES DE POSGRADO $ 300
GRADUADOS FAD $ 300
DOCENTES FAD $ 300
EXTERNO $ 300
OTRO $ 300
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRO (Especificar)
13. Recursos técnicos requeridos: Piano, pizarrón, equipo reproductor de música
14. Inscripción Asistentes La inscripción se realizará únicamente través de la página web de la FAD.
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica-Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. Certificación: Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte). El período de envío de dicho lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones: El arancel cobrado estará dedicado enteramente a los pasajes y gastos de las profesoras disertantes, a excepción de los honorarios de la Prof. OLALLA.
RESOLUCIÓN Nº 513
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-141 27/07/2018 (Carga: 27/07/2018) |
MENDOZA, 27 de julio de 2018
VISTO:
La resolución N° 443/18–F.A.D. del Decanato de esta Facultad, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo; atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Ratificar la resolución N° 443/18–F.A.D. dictada por el Decanato de esta Unidad Académica ad-referéndum de este Cuerpo, por la que se prorroga la designación de la Prof. Ana María ROMANIUK (Legajo N° 29.661) en un cargo de Profesor Titular con dedicación Simple para el dictado de las asignaturas “Taller de Tesina”, “Tesina”, “Seminario Tesis” y “Seminario” que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, desde el UNO (1) de junio hasta el 31 de diciembre de 2018, como así también se solicita a la Dirección de dichas Carreras el inmediato llamado a concurso para cubrir dicho cargo y funciones.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 141
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-140 27/07/2018 (Carga: 27/07/2018) |
MENDOZA, 27 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 9807/18 caratulado: “Director de Carreras de Cerámica. GODOY, María Julia s/“Selección de Cargos Docentes” UN (01) cargo de J.T.P. (S), interino “Historia del Arte y la Cerámica I”; “Historia de la Cerámica II”; “Historia del Arte y la Cerámica IV” e “Historia de la Cerámica I” – Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que la solicitud responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 2.
Que a fs. 22 Dirección de Personal informa que la Dra. María Julia GODOY no registra situación de revista en esta Unidad Académica aunque registra actividad en el Colegio Universitario Central de la UNCuyo y Secretaría Económico–Financiera informa a fs. 23 que cuenta con la vacante necesaria desde la efectiva prestación de servicios y no más allá del 31-12-2018.
Que a fs. 25 consta el certificado definitivo de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
Los informes producidos, lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres GODOY, María Julia Documento Único 27.785.234 CUIL o CUIT 27–27785234–4 Legajo N° 31.000
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Condición Interina
Término de la designación Desde 1 de agosto de 2018 Hasta 31 de diciembre de 2018
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Cerámica
Resol. N° 140
5. Espacios Curriculares 1) Historia de la Cerámica I 2) Historia de la Cerámica II 3) Historia del Arte y la Cerámica I 4) Historia del Arte y la Cerámica IV
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades
Subdisciplina: 4 5 Historia
“Historia de la Cerámica I” - “Historia de la Cerámica II” - “Historia del Arte y Especialidad: 9 9 la Cerámica I” - “Historia del Arte y la Cerámica IV”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte del Plan de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 846 Licenciado en Cerámica Artística 33,33 % 6462 Profesor de Grado Universitario en Cerámica Artística 33,33 % 847 Licenciado en Cerámica Industrial 33,34 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 05 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 21 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 22 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- El Departamento de Concursos de la Dirección de Personal será el encargado de realizar el control del cumplimiento de lo dispuesto en la ordenanza N° 4/15-C.D. (VII.2).
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 140
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2018-RES-139 27/07/2018 (Carga: 27/07/2018) |
MENDOZA, 27 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 8407/18 caratulado: “Dirección Carreras Artes del Espectáculo. FAD. Convocatoria concurso de Trámite Abreviado UN (01) cargo de Profesor Titular (SE), interino, cátedra “Técnicas Corporales II” – Carreras de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro”.
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, en cuanto a los plazos, a lo determinado en el artículo 12 de la ordenanza N° 8/91-CD.
Que los alumnos propuestos cumplen los requisitos exigidos en la norma anteriormente mencionada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal, Secretaría EconómicoFinanciera y la Secretaria Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de julio de 2018,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar desde el VEINTIUNO (21) hasta el VEINTICINCO (25) de agosto de 2018 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en las ordenanzas N° 8/91-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 20/05-C.D. de esta Facultad, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado del espacio curricular “Técnicas Corporales II” en las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTISIETE (27) y VEINTINUEVE (29) de agosto de 2018. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad, Centro Universitario, Mendoza, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 3°.- El período de Publicación de los Inscriptos y Consulta de Antecedentes será el comprendido entre los días TREINTA (30) y TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2018, en la sede de Carreras de Artes del Espectáculo.
ARTÍCULO 4°.- La sustanciación se llevará a cabo a partir del día TRES (3) de setiembre de 2018.
ARTÍCULO 5°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Profesor Titular Licenciatura en Arte Dramático SINAY, Paula Rut Técnica Corporales I (Jubilado) Profesorado de Grado Universitario en Teatro
LACAU, María Profesor Titular Técnica Corporales IV Licenciatura en Arte Dramático
TROZZO, María Ester del Carmen Profesor Titular Enseñanza y Aprendizaje del Teatro Profesorado de Grado Universitario en Teatro
ALUMNA REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
GONZÁLEZ MALLEA, Agustina 23.264 36.753.500 Licenciatura en Arte Dramático
Resol. N° 139
MIEMBROS SUPLENTES: PROFESORES CARGO ASIGNATURAS CARRERAS
Profesor Titular Licenciatura en Arte Dramático SALMERÓN, Noemí Actuación II (Jubilado) Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Licenciatura en Arte Dramático CASTELLANI, Fabián Alejandro Profesor Titular Improvisación II Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Materia Optativa Complementaria)
Licenciatura en Arte Dramático RÚPOLO, Vilma Emilia Profesor Titular Técnicas Corporales III Profesorado de Grado Universitario en Teatro
ALUMNO REGISTRO D.N.I. N° CARRERAS
CORZO, Lucas Rodrigo 23.025 36.735.002 Profesorado de Grado Universitario en Teatro
ARTÍCULO 6°.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 139
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2018-RES-512 26/07/2018 (Carga: 26/07/2018) |
MENDOZA, 26 de julio de 2018
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 446/18 caratulado: “Departamento de Movilidad. Solicita gestión del reconocimiento académico de las actividades curriculares cumplimentadas por Brenda Paola Scalvini Cataneo durante el segundo semestre de 2017 en la Universidad de Playa Ancha, Chile”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Brenda Paola SCALVINI CATANEO participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el segundo semestre del año 2017, en la Universidad de Playa Ancha, Chile.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por los Profesores Titulares de las cátedras de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar a la alumna Brenda Paola SCALVINI CATANEO (Registro N° 24.118) de la carrera de Diseño Escenográfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 12/98–C.S., el reconocimiento académico de la asignatura “Diseño Escenográfico por Computadora II”, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 512
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||