Digesto
|
14753 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2017-RES-327 24/11/2017 (Carga: 24/11/2017) |
MENDOZA, 24 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 13858/17 caratulado: “Curso de Posgrado “Cuerpos Bajo Control” A/c Prof. Dra. Magdalena Díaz Araujo. A realizarse los días 6, 13, 20 y 27 de octubre 2017 de 16:00 a 20:00 hs.”
CONSIDERANDO:
La trayectoria de la docente a cargo del mismo y la fundamentación de la propuesta.
Que dicho proyecto cuenta con opinión favorable de Secretaría de Posgrado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 5 de setiembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del curso de posgrado denominado: “Cuerpos bajo Control. Cuerpos femeninos, sexualidades y violencias I (desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco)”, que estará a cargo de la Dra. Magdalena DÍAZ ARAUJO en las Carreras de Artes del Espectáculo, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 327
ecm.
ANEXO ÚNICO Título del proyecto: “Cuerpos bajo control” Cuerpos femeninos, sexualidades y violencias I (desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco) Docente responsable: Dra. Magdalena DÍAZ ARAUJO Curriculum Vitae Abreviado del equipo docente: Magdalena Díaz Araujo es Magister (D.E.A.) y Doctora en Historia de las religiones y antropología religiosa por la Universidad de París IV – Sorbona. Su tesis de doctorado lleva por título “La representación de la mujer y la invención de la noción del “pecado de la carne” en la Vida griega de Adán y Eva” y fue realizada bajo la dirección de la Dra. Mireille Hadas-Lebel. Se ha especializado en el Judaísmo del Segundo Templo, en los textos apócrifos del Antiguo Testamento, en Estudios de Género y en Estética. Actualmente es Profesora Titular en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Rioja. Ha sido Profesora Invitada en la Escuela Práctica de Altos Estudios (EPHE Paris) en tres ocasiones, en la Universidad de Ratisbona (Alemania), y en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil). Ha recibido numerosas becas de doctorado y posdoctorado, notablemente del Programa AlBan (Programa de becas de formación de alto nivel de la Unión Europea para América Latina). Ha participado con ponencias en francés, inglés y español en varios congresos internacionales (Suiza, Hungría, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Brasil y Argentina). Ha publicado numerosos artículos y reseñas en revistas internacionales y participa con trabajos en diversos volúmenes colectivos internacionales (publicados por Brepols y Editions du Zèbre, entre otras editoriales). Recientemente, ha contribuido con un trabajo en Early Jewish Writings in Context: Perspectives on Gender and Reception History, The Bible and Women: An Encyclopedia of Exegesis and Cultural History, editada por Marie-Theres Wacker y Eileen Schuller, publicada en cuatro idiomas. Formato curricular de la actividad: Curso de Posgrado Destinatarios: Comunidad universitaria y público en general interesado en la temática. Fundamentación de la propuesta: Las situaciones cotidianas de violencia de género y de cultura de la violación en nuestro país, y principalmente en nuestra provincia, nos plantean la necesidad de analizar y reconocer las raíces históricas de dicha emergencia social y cultural. El estudio de diversas formas de control, ejercidas sobre los cuerpos femeninos en diferentes épocas, permite comprender sustratos culturales subyacentes en nuestra sociedad. A su vez, el reconocimiento de las mismas avala una mayor reflexión sobre las propias estructuras mentales, las propias representaciones sobre los cuerpos femeninos y las diversas normas restrictivas que perduran en el tiempo. Esta pervivencia se identifica con la “naturalidad” de las mismas, negando su “culturalidad”. Nuestro objetivo entonces será cuestionar dicha “naturalidad”, devolviéndole su carácter histórico y cultural. Las vestimentas, los maquillajes y joyas, las poses, las descripciones de estereotipos, acciones, actitudes y alegorías nos habilitan un rastreo de múltiples miradas sobre los cuerpos femeninos. A través del análisis de representaciones femeninas (textuales y visuales), desde una perspectiva interdisciplinaria, se alcanza una mayor comprensión de los entornos culturales donde se inscriben y las funciones de control que ejercen en diversas sociedades. Partiendo de los ya establecidos enfoques de Michel Foucault, Roland Barthes, John Berger y Judith Butler, propondremos nuevos aportes gracias al entrecruzamiento de los Estudios de Género, la Historia de las religiones y la Estética. Resol. N° 327
Anexo Único – Hoja 2/4
Nuestra propuesta de curso de posgrado se plantea en dos ciclos discontinuados: en un primer momento, se abordará desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco, y el año próximo se realizará la segunda parte, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Dicha partición busca incentivar la reflexión necesaria sobre la primera parte, a través de la elaboración de un trabajo monográfico, para luego aproximarse, con más herramientas, al período actual, de mayor densidad en el número de representaciones. Expectativas de logro: • Adquirir un panorama general sobre diferentes representaciones del cuerpo femenino desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco. • Analizar críticamente las diferentes representaciones (visuales y textuales) a través de un abordaje interdisciplinario. • Incorporar conocimientos específicos sobre las diferentes formas de control de los cuerpos femeninos en el período histórico abordado. • Reconocer la pervivencia en la actualidad de normas restrictivas referidas al cuerpo femenino. • Identificar las raíces históricas de la violencia de género y la cultura de la violación. • Comprender la complejidad del hecho cultural y su relación con los valores y sistemas de una sociedad particular. Contenidos: 1. Marco teórico: La violencia de género y la cultura de la violación. Las miradas sobre el cuerpo femenino. Artificios y cánones de belleza. Normatividades. Desnudos y sexualidades. Vestimenta y cosmética. 2. Las representaciones de cuerpos femeninos en la Antigüedad y Edad Media: Bayaderas y prostitutas. Eva y Pandora. Culturas de la violación y la ascesis. Cuerpos pasivos, irracionales e incitadores. “Carnalidades”. “Vestirse modestamente”. Las ninfas y las brujas. 3. Las representaciones de cuerpos femeninos en la Modernidad: Cuerpos ideales / cuerpos reales / cuerpos domesticados. La redondez y el cuerpo encorsetado. Afeites y cosmética. Vanidad y pudor. El desnudo y las nuevas formas de belleza. Brujas y curanderas. Metodología de trabajo: Las estrategias utilizadas en el dictado del curso se adecuan a los contenidos específicos de cada tema abordado. Se utilizarán recursos didácticos principalmente visuales (Power Point, Prezi, imágenes, películas y documentales), desde las perspectivas de la Semiótica y la Estética, que permitan una mayor comprensión de las diferentes representaciones. Asimismo, se abordarán fuentes escritas, a partir del análisis del discurso, que permitan enriquecer el contexto en el cual se sitúan las representaciones. Se promoverá la participación de los asistentes en la interpretación de lo observado en clase, a través de debates y lectura de textos obligatorios. Evaluación: instancias y modalidad La aprobación del curso se realiza con la presentación de un trabajo de investigación monográfico sobre los contenidos específicos desarrollados en las clases o con la elaboración de un proyecto social que vincule lo observado en el curso con problemáticas actuales. Bibliografía propuesta: Barrancos, Dora. Mujeres en la sociedad argentina: una historia de cinco siglos. Buenos Aires, Sudamericana, 2007. Resol. N° 327
Anexo Único – Hoja 3/4
Barthes, Roland. Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos y voces. Barcelona, Paidós, 2009. Barthes, Roland. El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona, Paidós, 2003. Berger, John. Modos de ver. Barcelona, G. Gili, 2010. Berger, John. Mirar. Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 20084. Blyth, Caroline. “Lost in the “Post”: Rape Culture and Postfeminism in Admen and Eve”, en The Bible & Critical Theory 10.2 (2014) Boyarin, Daniel. Carnal Israel: Reading Sex in Talmudic Culture. Berkeley, University of California Press, 1993. Butler, Judith. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del «sexo». Buenos Aires, Paidós, 2010 Camacho Zambrano, Gloria. Secretos bien guardados: jóvenes: percepciones sobre violencia a la mujer, maltrato y abuso sexual. Quito, CEPAM, 2003. Colombres, Adolfo. Teoría transcultural del arte: hacia un pensamiento visual independiente: ensayo. Buenos Aires, Del Sol, 2005. Cooper, Kate. The Virgin and the Bride. Idealized Womanhood in Late Antiquity. Cambridge – London, Harvard University Press, 1996. Cordero Reiman, Karen; Saenz, Inda (comps). Critica feminista en la teoría e historia del arte. México, Universidad Iberoamericana, 2007. Danto, Arthur C. El abuso de la belleza: la estética y el concepto del arte. Buenos Aires, Paidós, 2005. Duby, Georges; Perrot, Michelle; Pastor de Togneri, Reyna (dirs.). Historia de las mujeres en Occidente. Madrid, Taurus, 1993. Dussel, Enrique. El dualismo en la antropología de la cristiandad: desde el origen del cristianismo hasta antes de la conquista de América. Buenos Aires, Guadalupe, 1974. Eco, Umberto. Historia de la belleza. Barcelona, Debolsillo, 2004. Eco, Umberto. Historia de la fealdad. Barcelona, Random House Mondadori, 2007. Edwards, Katie B. Admen and Eve: The Bible in Contemporary Advertising. The Bible in the Modern World, 48. Sheffield, Sheffield Phoenix Press, 2012. Federici, Silvia. Calibán y la bruja. Buenos Aires, Tinta Limón, 2010. Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. 3 t. Madrid, Siglo XXI, 2006. Fox, Sally. La mujer medieval: libro de horas iluminado. Madrid, Mondadori España, 1989. Gaca, Kathy L. The Making of Fornication. Eros, Ethics, and Political Reform in Greek Philosophy and Early Christianity. Berkeley-Los Angeles-London, University of California Press, 2003. Gamba, Susana B. Diccionario de estudios de género y feminismos. Buenos Aires, Biblos, 2007. Herman, Dianne F.. “The Rape Culture”, en Women: A Feminist Perspective. Ed. Jo Freeman, 20–38. Palo Alto, CA, Mayfield Publishing Company, 1984. Levine, Amy-Jill. (ed.).“Women Like This”. New Perspectives on Jewish Women in the Greco-Roman World. Atlanta, Scholar Press, 1991 Moda. Historia y estilos. Londres, Dorling Kindersley, 2013. Montaño, Sonia. El enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe: informe anual 2013 – 2014. Santiago, Chile, Naciones Unidas, CEPAL, 2014. Oliveras, Elena. Estetica: la cuestion del arte. Buenos Aires, Emecé, 2012. Panofsky, Erwin. El significado en las artes visuales. Madrd, Alianza Forma, 1987. Paquet, Dominique. La historia de la belleza. Barcelona, Ediciones B.S.A., 1998. Plazaola, Juan. Introducción a la estética. Historia, teoría, textos. Bilbao, Universidad de Deusto, 2007. Resol. N° 327
Anexo Único – Hoja 4/4
Rosen-Zvi Ishay, “Bilhah the Temptress: The Testament of Reuben and “The Birth of Sexuality” ”, en The Jewish Quarterly Review, Vol. 96, N° 1, Winter 2006, p. 65-94. Saxl, Fritz. La vida de las imágenes. Estudios iconográficos sobre el arte occidental. Madrid, Alianza Editorial, 1987. Sissa, Giulia. Sex and Sensuality in the Ancient World, New Haven-London, Yale University Press, 2008. Vigarello, Georges. La historia de la belleza: el cuerpo y el arte de embellecer desde el Renacimiento hasta nuestros días. Buenos Aires, Nueva Visión, 2005. Vigarello, Georges. Historia de la violación: siglos XVI-XX. Madrid-Valencia, Cátedra, 1999. Wajeman, Lise. La parole d’Adam, le corps d’Eve. Le péché originel au XVI e siècle. Genève, Droz, 2007. Durante el dictado del curso se distribuirán las fuentes seleccionadas y se indicarán la bibliografía específica y complementaria, así como los recursos digitales y audiovisuales para cada tema. Lugar de dictado: Facultad de Artes y Diseño Carga horaria (en horas reloj) Presenciales: DIECISÉIS (16) horas Tutorizadas: CATORCE (14) horas Fechas y horarios de dictado: Viernes 20 y 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre, de 16:00 a 20:00. Cupo de participantes Mínimo: DIEZ (10) Máximo: CIEN (100) Recursos materiales Existentes: Cañón y parlantes Cálculos de autofinanciamiento: Estudiantes avanzados: PESOS CINCUENTA ($ 50) Egresados y personal de la FAD: PESOS QUINIENTOS ($ 500) Egresados de otras facultades y universidades: PESOS SETECIENTOS ($ 700) Público en general: PESOS SETECIENTOS ($ 700) Otros requerimientos: Posibilidades de transferencia al medio: La finalidad del presente curso consiste en fomentar la reflexión sobre las raíces históricas y culturales de la violencia de género y la cultura de la violación, a través de nuestras propias miradas sobre los cuerpos femeninos y gracias a una breve exploración de diversas representaciones en la historia de la cultura occidental. A partir de dichas reflexiones, se propondrá la elaboración de proyectos sociales que busquen transmitirlas en contextos actuales, generando a su vez nuevas miradas críticas y transformadoras sobre la violencia de género y la cultura de la violación, tendientes a proponer iniciativas frente a este estado de emergencia social y cultural.
RESOLUCIÓN N° 327
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-325 24/11/2017 (Carga: 24/11/2017) |
MENDOZA, 24 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 19890/16 caratulado: “Directora Carreras Musicales -FAD s/Convocatoria a concurso efectivo de UN cargo de Profesor Titular (E). para el dictado de asignatura Piano Complementario – Carreras Musicales FAD. Según lo dispuesto Ordenanza n° 23/10 CS y su modificatoria ordenanza n° 39/10 CS”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 130/131 la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso propone la designación del único postulante presentado: Lic. Gustavo Adolfo GATICA.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017, dispuso aprobar lo aconsejado por la Comisión de Concursos.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 166/17-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de las distintas asignaturas correspondientes a la cátedra de “Piano Complementario” que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad y proponer la designación del único postulante presentado: Lic. Gustavo Adolfo GATICA.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo del Lic. Gustavo Adolfo GATICA (C.U.I.L. N° 20–12162118–6 – Legajo N° 17.571), en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 325
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-324 24/11/2017 (Carga: 24/11/2017) |
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 74 NV O 2017
VISTO:
El e x p e d i e n t e C U D A P - C U Y : 1 1 3 4 5 / 1 7 c a r a t u l a d o : "Convocatoria a Concurso de Trámite Abreviado, UN ( 1 ) cargo de Profesor Titular (S), asignatura "Equipamiento e Interiores (Optativa)". Carreras de Diseño Industrial".
CONSIDERANDO:
Q u e , a f s . 4 8 / 5 0 d e l m e n c i o n a d o e x p e d i e n t e , la Comisión A s e s o r a designada para e n t e n d e r e n dicho concurso s e h a expedido proponiendo el siguiente o r d e n d e méritos: 1°.- D . I . Alvaro P e d r o R O D R Í G U E Z y 2°.- D . I . María Mónica BUCCOLINI.
Que, a f s . 5 2 , m e d i a n t e nota CUDAP-CUY: 3 2 8 5 4 / 1 7 s e incorpora el r e c u r s o i n t e r p u e s t o p o r la D . I . María Mónica B U C C O L I N I r e s p e c t o a l A c t a d e l C o n c u r s o , a r g u y e n d o a r b i t r a r i e d a d m a n i f i e s t a e n la c a l i d a d d e evaluación d e d i c h o c o n c u r s o .
Q u e , a n a l i z a d a s l a s p r e s e n t e s a c t u a c i o n e s p o r l a Dirección d e P e r s o n a l e n relación a d i c h a presentación, e s t i m a q u e la Comisión E v a l u a d o r a cumplió c o n t o d a s l a s etapas previstas e n el procedimiento concursal.
Q u e , g i r a d a s l a s a c t u a c i o n e s a Asesoría L e t r a d a , ésta s u g i e r e q u e s e s o l i c i t e la ampliación d e l d i c t a m e n e m i t i d o p o r la Comisión A s e s o r a I n t e r v i n i e n t e , a f i n d e a n a l i z a r y r e s p o n d e r l a s o b s e r v a c i o n e s d e la r e c u s a n t e .
Q u e r e a l i z a d a la ampliación s o l i c i t a d a ( f s . 6 0 / 6 1 ) , la Comisión A s e s o r a r e s p o n d e a c a d a u n a d e l a s o b s e r v a c i o n e s p l a n t e a d a s e n d i c h a impugnación y e n c o n s e c u e n c i a , r a t i f i c a la evaluación y ponderación d e l p u n t a j e e n d o n d e p r o p o n e l a designación d e l p o s t u l a n t e q u e ocupó e l p r i m e r l u g a r e n e l o r d e n d e mérito.
Q u e l a Dirección de C a r r e r a s d e Diseño i n f o r m a , a f s . 6 4 , q u e la e f e c t i v a prestación d e s e r v i c i o s d e l D . I . R O D R Í G U E Z , e s a p a r t i r d e l 1 5 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 7 .
Q u e p o r o t r a p a r t e , p o r r e s o l u c i ó n N° 1 4 1 / 1 7 - C . D . se r e n o v ó l a designación d e l D . I . R O D R I G U E Z e n el c a r g o o b j e t o d e l p r e s e n t e c o n c u r s o , i n t e r t a n t o s e sustanciaba el presente concurso.
L o s i n f o r m e s p r o d u c i d o s , lo a c o n s e j a d o p o r l a Comisión d e C o n c u r s o s y lo d i s p u e s t o p o r e s t e C u e r p o e n sesión d e l día 3 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 7 .
Por ello y e n e j e r c i c i o d e l a s a t r i b u c i o n e s c o n f e r i d a s e n e l artículo 3 4 i n c i s o 4 ) del Estatuto Universitario,
E L C O N S E J O D I R E C T I V O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- No h a c e r l u g a r a l a impugnación p r e s e n t a d a p o r la p o s t u l a n t e D . I . María Mónica BUCCOLINI.
3 24
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 2 " . - A p r o b a r lo a c t u a d o por la Comisión A s e s o r a q u e i n t e r v i n o e n el c o n c u r s o c o n v o c a d o p o r resolución no 1 4 8 / 1 7 - C . D . p a r a c u b r i r e n u n c a r g o d e P r o f e s o r T i t u l a r c o n dedicación s i m p l e , i n t e r i n o , p a r a e l d i c t a d o d e la a s i g n a t u r a ^'Equipamiento e Interiores (Optativa)" d e l a c a r r e r a Diseño I n d u s t r i a l , q u e s e c u r s a e n l a s C a r r e r a s d e Diseño, p r o p o n i e n d o e l s i g u i e n t e o r d e n d e méritos: 1°.- D . I . R O D R I G U E Z , Alvaro P e d r o y 2°.- D . I . B U C C O L I N I , María Mónica.
ARTÍCULO 30.- L i m i t a r a l Q U I N C E ( 1 5 ) d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 7 la prórroga d e designación del D . I . Alvaro P e d r o RODRÍGUEZ, d i s p u e s t a p o r resolución N° 1 4 1 / 1 7 - C . D .
ARTÍCULO 4 " . - D e s i g n a r a l s i g u i e n t e P e r s o n a l D o c e n t e U n i v e r s i t a r i o :
Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres RODRÍGUEZ, Alvaro Pedro Documento Unico 18,012.435 cuiL 0 c u r r 20-18012435-8 Legajo N» 32.921
c a r g o d e l a p r e s e n t e designación r e s p o n d e a l s i g u i e n t e d e t a l l e : Z. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Interina
Término de la designación Desde 15 de noviembre de 2017 Hasta 31 de diciembre de 2017
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Espacio Curricuiar 1) "Equipamiento e Interiores (Optativa)"
ARTÍCULO 5**.- E l e s p a c i o c u r r i c u l a r m e n c i o n a d o e n e l artículo 3 ^ p e r t e n e c e a : * Códigos p??(;r¡pc¡On Disciplina: Ingeniería y Tecnología
Subdiscipllna: Ingeniería Industrial
Especialidad: "Equipamiento e Interiores (Optativa)"
ARTÍCULO 6°.- E l e s p a c i o c u r r i c u l a r m e n c i o n a d o e n e l artículo 3° f o r m a p a r t e d e l P l a n d e E s t u d i o d e l Título q u e a continuación s e d e t a l l a : código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 153 Diseñador Industrial 100 % Porcentaje total 100 %
£
ARTÍCULO 7°.- I m p u t a r p r e s u p u e s t a r i a m e n t e e l p r e s e n t e g a s t o e n p e r s o n a l según la >
Dependencia Sub- Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función 0 Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual
10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100,00
Total de la distribución progiímática 100%
Resol. NO 324
UNCUYO fad • 2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 8°.- E l g a s t o q u e d e m a n d e la p r e s e n t e designación s e imputará según la
Clasincaclón código Descripción finalidad 3 Servicios Sociales -unción 4 Educación y Cultura lurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Aites y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal 'artida Principal 11 Personal Pernranente 'artida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 estatuto del Docente Código Cargo 810 Profesor Titular con dedicación simple
ARTÍCULO 9°.- D e a c u e r d o c o n la declaración j u r a d a d e c a r g o s a g r e g a d a a f s . 6 3 d e l a s p r e s e n t e s a c t u a c i o n e s y c o n lo i n f o r m a d o a f s . 6 5 p o r la Dirección d e P e r s o n a l d e e s t a Unidad Académica no s u r g e n s i t u a c i o n e s de i n c o m p a t i b i l i d a d p a r a a c c e d e r al c a r g o e n el q u e s e lo d e s i g n a .
ARTÍCULO 1 0 " . - Comuniqúese e insértese e n el libro d e r e s o l u c i o n e s del C o n s e j o Directivo.
R E S O L U C I Ó N N° 3 2"^
sAwros ÍA»»LOS B R A J A K DMINISTRATIVA DECANO
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-613 23/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 23 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 21956/17 en el que la egresada Natalia Ivana CASTAÑARES tramita la extensión del diploma de LICENCIADA EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S. que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL a la egresada Natalia Ivana CASTAÑARES (D.N.I. N° 28.375.875) nacida en la provincia de Jujuy, República Argentina, el VEINTE (20) de marzo de 1981, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 25/04-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de setiembre de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 613
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-612 23/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 23 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 24331/17 en el que la egresada Sofía JACKY ROSELL tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE HISTORIA DEL ARTE.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 95/06–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE HISTORIA DEL ARTE a la egresada Sofía JACKY ROSELL (D.N.I. N° 32.315.903) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTINUEVE (29) de abril de 1986, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 95/06–C.S., con fecha de egreso CINCO (5) de agosto de 2011 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 612
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-611 23/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 23 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22721/17 en el que la egresada María Emilia RODRÍGUEZ PONTORIERO tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Emilia RODRÍGUEZ PONTORIERO (D.N.I. N° 38.218.808) nacida en la provincia de San Juan, República Argentina, el VEINTIUNO (21) de julio de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 2/06C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTINUEVE (29) de junio de 2017 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 611
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-610 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 4180/16 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la Lic. Alejandra SÁEZ a la cátedra “Música de Cámara” en las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que fs. 30 Secretaría Académica informa que se cancela la misma teniendo en cuenta el inc. f) de la Ord. N° 11/09-C.D. que expresa: “El adscripto no podrá desempeñarse en cargos docentes frente a los alumnos de esta Facultad, simultáneamente con la adscripción”; debido a que la Lic. SÁEZ ha sido designada interinamente en dos cargos docentes, según resoluciones N° 185/16-C.D. y 233/16– C.D. y prorrogadas sus designaciones por resoluciones N° 311/16–C.D. y 333/16–C.D., respectivamente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la Lic. Alejandra SÁEZ (D.N.I. N° 25.297.470) a la cátedra “Música de Cámara” en las Carreras Musicales, autorizada por resolución N° 371/16-F.A.D., por las causales expuestas en el Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 610
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-609 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 17295/16 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción de la D.I. Alejandra Beatriz CICERO a la cátedra “Cine y Diseño”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 17 consta la autorización de Secretaría Académica para dar inicio a la adscripción.
Que a fs. 19 la Profesora Titular informa que la D.I. CICERO comenzó la adscripción pero luego por razones de índole personal debió abandonar la misma.
Por ello y a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la D.I. Alejandra Beatriz CICERO (D.N.I. N° 24.861.075) a la cátedra “Cine y Diseño” en las Carreras de Diseño.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 609
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-608 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
Las notas presentadas por los alumnos de las carreras de Artes Visuales y Música, en las que se informa sobre la realización y dirección de sus Seminarios y Tesinas.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado, la aceptación por parte de los Profesores que dirigirán los mismos y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar la dirección del “Seminario de Licenciatura” a los alumnos de la carrera de Artes Plásticas, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: Mónica Leticia SOUZA (Registro N°10.694) Carrera: Licenciatura en Artes Plásticas Seminario: “Tláloc” Directora: Dra. Sonia Raquel VICENTE
Alumna: Elena María BUONAMICO (Registro N° 21.519) Carrera: Licenciatura en Artes Plásticas Seminario: “Estudio, catalogación y archivística en la colección de arte de Benito Marianetti” Director: Alejandro Luis IGLESIAS
ARTICULO 2º: Autorizar la dirección de "Seminario" y “Tesina” a los alumnos de las carreras de Licenciatura en Música, de acuerdo al siguiente detalle: Alumno: Víctor Manuel GARAY TOBARES (Registro N° 22439) Carrera: Licenciatura en Guitarra (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99 CS) Seminario: “Necesidades fisiológicas y biomecánicas implícitas en el movimiento, y el desarrollo del movimiento en el músico” Director/a: Prof. Lic. Luis Enrique DIAZ LAZCANO
Alumno: Pablo LO VECCHIO REPETTO (Registro N°24899) Carrera: Licenciatura en Flauta (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10 CS) Tesina: ”Explorando la composición flautística de Roberto Julio de Vittorio” Director: Prof. Mario Agustín MASERA
Alumno: Augusto Pablo CARNEVALE (Registro N° 24863) Carrera: Licenciatura en Fagot (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10 CS) Tesina: “Las diferencias en las cañas de los fagotistas profesionales de Mendoza” Directora: Mgter. Andrea Verónica YURCIC
Alumna: Gabriela María Sol MARIANETTI (Registro N° 21.918) Carrera: Licenciatura en Composición Musical (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10 CS) Tesina: “El aporte de Juan Quintero al folclore argentino” Director: Prof. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA Codirector: Lic. Pablo R. MARIANETTI
ARTICULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 608
sc.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-607 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 42232/17 caratulada: “Dirección Carreras Musicales. FAD. GIUNTA, Alfonso Luis s/Mesa Examinadora Especial “Dirección Coral IV”. Carreras Musicales. Fecha del Examen: 06-12-17, 21 hs.”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno GIUNTA, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen de “Dirección Coral IV”.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Dirección Coral IV” integrada por los siguientes profesores: Presidente: Mónica Beatriz PACHECO; Vocales: Víctor Daniel ARMENDÁRIZ y Elisabeth Beatriz GUERRA; Suplente: Jimena Gabriela SEMIZ, que evaluará al alumno Alfonso Luis GIUNTA (Registro N° 22.884), el día SEIS (6) de diciembre de 2017, a las 21:00 en lugar a confirmar.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 607
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-606 22/11/2017 (Carga: 22/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
La resolución nº 232/17-C.D., obrante en el expediente CUDAP–CUY: 2526/17, por la cual se convoca a concurso un cargo de Profesor Adjunto (S), efectivo, de las diversas asignaturas de la cátedra “Historia de la Música”, en las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a dicha resolución, la inscripción del referido concurso se lleva a cabo desde el 30 de octubre al 27 de noviembre de 2017.
Que, con motivo de conmemorarse el Día del Personal de Apoyo Académico el 26 de noviembre del corriente, acontecido en día no laborable, las autoridades de esta Facultad mediante Circular Nº 4/17 y en concordancia con la resolución nº 4481/17-R, dispuso otorgar asueto el día 27 de noviembre a dicho personal.
Que es menester extender por un día el término de la inscripción del mencionado concurso, con el fin de no perjudicar el desarrollo del mismo.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Extender, hasta el día VEINTIOCHO (28) de noviembre de 2017, el cierre de inscripción del concurso para cubrir un cargo de Profesor Adjunto (S), efectivo, de las diversas asignaturas de la cátedra “Historia de la Música”, convocado mediante resolución nº 232/17-C.D., que se realiza en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 606
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-323 22/11/2017 (Carga: 24/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 6738/17 caratulado: “Secretaría Académica. FAD. Nota de Biblioteca s/Adicional Mayor Responsabilidad para la Sra. Liliana de la Rosa. Se desempeña en una Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional.”.
CONSIDERANDO:
Que la Sra. Liliana DE LA ROSA revista en un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional en la Biblioteca de esta Facultad.
Que la mencionada agente se ha especializado en el procesamiento documental de música (impresa y grabaciones), labor que desempeña con eficiencia y responsabilidad.
Que la Dirección de Biblioteca considera que dicho adicional sería una forma de reconocer su dedicación y profesionalidad demostrados a lo largo de todos estos años.
La opinión favorable de Secretaría Académica y de Dirección General Administrativa, referido al otorgamiento de dicho Adicional intertanto se tramita un Suplemento por Mayor Responsabilidad, correspondiente a una Categoría 4 del Agrupamiento Técnico Profesional a la mencionada agente.
Que el presente pedido encuadra en el artículo 12°, inciso a) de la ordenanza N° 23/15–C.S..
Lo informado por la Dirección de Personal y de Secretaría EconómicoFinanciera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un Adicional por Carácter Crítico de la Función por un monto mensual de PESOS CUATRO MIL ($ 4.000) a la Sra. María Liliana DE LA ROSA (Legajo N° 17.744 – CUIL N° 27-12044069-7) sobre el cargo de Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional con el que cumple funciones en la Biblioteca de esta Facultad, desde el UNO (1) de setiembre y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2017.
ARTÍCULO 2°.- Afectar el gasto que se origine al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2017.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 323
lo
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-322 22/11/2017 (Carga: 1/12/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 22348/17 caratulado: “BAREA, Gabriel s/Selección de Cargos Docentes, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S). Carrera Musicales. Asignaturas "Rítmica y Percepción Auditiva CIEMU A, B, C, D" y "Lectura Musical I a IV-Ciclo Preparatorio". Carreras Musicales. Según lo establecido por la Ordenanza Nº 4/2015 C.D.”
CONSIDERANDO:
Que la designación del Prof. BAREA PACI responde a la convocatoria realizada conforme con lo dispuesto por ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) habiéndose elegido en el punto III: Niveles de Convocatoria, la opción 2.
Que, a fs. 25, la Dirección de Personal comunica que el Prof. BAREA PACI no registra situación de revista en esta dependencia y Secretaría Económico– Financiera informa a fs. 26, que cuenta con la vacante correspondiente debido a la baja del Lic. Adrián Darío RODRIGUEZ en el presente cargo, por haber obtenido un cargo de mayor jerarquía.
Que a fs. 28 consta el certificado defin de aptitud psicofísica otorgado por la Dirección General de Medicina del Trabajo; del mismo modo, la Dirección de Personal ha dado comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los efectos del Alta Temprana (fs. 29).
Que la Dirección de Carreras Musicales informa, a fs. 30, que la efectiva prestación de servicios de la docente, es a partir del 21 de noviembre de 2017. Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017. Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres BAREA PACI, Gabriel Fernando Documento Único 30.741.340 CUIL o CUIT 20-30741340-0 Legajo N° 31.364
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Condición Interino
Término de la designación Desde 21 de noviembre de 2017 Hasta tanto sea cubierto mediante concurso y no más allá del 31 de diciembre de 2017
Resol. N° 322
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Rítmica y Percepción Auditiva CIEMU Niveles A, B, C y D” 2) “Lectura Musical I a IV”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades
Subdisciplina: 4 8 Música
“Rítmica y Percepción Auditiva CIEMU Niveles A, B, C y D”; “Lectura Musical I a Especialidad: 9 9 IV”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 5329 Licenciado en Dirección Coral 14,285 % 2023 Licenciado en Composición Musical 14,285 % 7389 Licenciado en Instrumento 14,285 % 899 Licenciado en Canto 14,285 % 6293 Licenciado en Música Popular 14,285 % 6476 Profesor de Grado Universitario de Teorías Musicales 14,285 % 6466 Profesor de Grado Universitario en Música 14,290 % Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 100 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 23/24 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 25 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 322
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-321 22/11/2017 (Carga: 1/12/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 22350/17 caratulado: “VERA, Verónica Isolina s/Prórroga de designación interina en un cargo de Profesor Adjunto (SE), asignaturas "Armonía I, II, Armonía Profesional, Armonía Práctica". Desde 24/11/17 al 31/12/2017. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Verónica Isolina VERA accedió al cargo Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, con carácter de remplazante, mediante la ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) según resolución N° 107/16-C.D. y prorrogada por las resoluciones Nros 317/16-C.D. y 39/17-C.D. Los informes producidos por Secretaría Académica y de Dirección de Personal, en la que ésta última informa que por expediente CUDAP-CUY: 3112/17 se tramita el llamado a concurso de trámite abreviado en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de las cátedras de “Armonía” de las Carreras Musicales; lo que haría imposible convocar en este momento a concurso el cargo que revista la Prof. VERA. Que del mismo modo, se advierte el cambio de carácter de “Remplazante” a “Interino” en el cargo de la Prof. VERA debido a la baja por jubilación de la Prof. Ana María OTERO, según resolución Nº 420/17-FAD. Que a fs. 7 Secretaría Económico-Financiera informa que para atender la solicitud se cuenta con la vacante del cargo desde el 24-11-17 hasta 31-12-17.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2°.- Las características particulares de los espacios curriculares detallados en el Anexo Único, figuran en el informe de Secretaría Académica.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en su Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económica–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 321
pg.
ANEXO ÚNICO
Período Legajo CUIL Apellido y Nombres Cargo Dedicación Condición Espacios Curriculares Carreras Desde Hasta Licenciatura en Viola Licenciatura en Violín Licenciatura en Violoncello Licenciatura en Contrabajo Licenciatura en Arpa Licenciatura en Flauta Licenciatura en Oboe Licenciatura en Clarinete Licenciatura en Fagot -Armonía I Licenciatura en Trompa Hasta tanto se provea mediante VERA, Verónica Profesor -Armonía II Licenciatura en Trompeta 25.104 27-2282112-0 Semiexclusiva interino 24/11/17 concurso y no Isolina Adjunto -Armonía Práctica Licenciatura en Trombón más allá del -Armonía Profesional Licenciatura en Percusión 31/12/17 Licenciatura en Saxofón Licenciatura en Guitarra Licenciatura en Piano Licenciatura en Órgano Profesorado de Grado Universitario en Música Licenciatura en Composición Musical Licenciatura en Dirección Coral Licenciatura en Canto Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales
RESOLUCIÓN N° 321
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-320 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22351/17 caratulado: “Dirección Carreras Musicales. FAD. ORDOÑEZ, Gustavo Fabián s/Prórroga de designación reemplazante en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (SE), asignaturas "Armonía I, II, Armonía Profesional, Armonía Práctica". Desde 24/11/17 al 31/12/2017 o hasta tanto dure la licencia de la Prof. Vera”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. ORDOÑEZ accedió al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva en condición de remplazante de la Prof. Verónica Isolina VERA, mediante la ordenanza N° 4/15-C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) según resolución N° 175/16-C.D. y prorrogada por resoluciones Nros 318/16-C.D. y 40/17-C.D.
Los informes producidos por Secretaría Académica y de Dirección de Personal de esta Facultad.
Que a fs. 7 Secretaría Económico-Financiera informa que para atender la solicitud se cuenta con la vacante necesaria motivada por la licencia de la Prof. Verónica VERA, desde el 24-11-17, mientras dure la licencia mencionada y no más allá del 31-12-17.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2°.- Las características particulares de los espacios curriculares detallados en el Anexo Único, figuran en el informe de Secretaría Académica.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en su Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económica–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 320
pg
ANEXO ÚNICO
ESPACIOS PRÓRROGA DE LA LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN CONDICIÓN CARRERAS CURRICULARES DESIGNACIÓN Licenciatura en Viola Licenciatura en Violín Licenciatura en Violoncello Licenciatura en Contrabajo Licenciatura en Arpa Licenciatura en Flauta Licenciatura en Oboe Licenciatura en Clarinete Licenciatura en Fagot Licenciatura en Trompa Desde el 24/11/17 Armonía I Licenciatura en Trompeta mientras dure la licencia de Jefe de Trabajos Armonía II 27.102 20-20114795-7 ORDOÑEZ, Gustavo Fabián Semiexclusiva Remplazante la Prof. Verónica Isolina Prácticos Armonía Profesional Licenciatura en Trombón VERA y no más allá del Armonía Práctica Licenciatura en Percusión 31/12/17
Licenciatura en Saxofón Licenciatura en Guitarra Licenciatura en Piano Licenciatura en Órgano Profesorado de Grado Universitario en Música Licenciatura en Composición Musical Licenciatura en Dirección Coral Licenciatura en Canto Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales
RESOLUCIÓN N° 320
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-319 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
UNCUYO fad k 2017 AÑO DE L^S ENERGIAS RENOVABLES UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 2 NDV 2017^
VISTO:
El e x p e d i e n t e C U D A P - C U Y : 2 1 9 3 9 / 1 7 c a r a t u l a d o : "Dirección Carreras de Diseño - FAD. RIVEROS, Federico Pablo s/Prórroga de designación interina en UN cargo de J.T.P. (S), asignatura "Dibujo a i^ano Alzada". Carrera de Diseño Industrial".
CONSIDERANDO:
Q u e e l D . I . R I V E R O S accedió a l c a r g o m e d i a n t e a o r d e n a n z a N° 4 / 1 5 - C . D . ( I n s t r u c t i v o p a r a l a c o b e r t u r a d e c a r g o s d o c e n t e s v a c a n t e s ) según resolución N'^ 2 6 8 / 1 6 - C . D . y p r o r r o g a d a p o r resolución N*' 3 1 1 / 1 6 - C . D .
L o s i n f o r m e s d e Dirección d e P e r s o n a l y d e Secretaría Académica q u e i n d i c a n q u e p o r p i e z a a d m i n i s t r a t i v a C U D A P - C U Y : 2 1 8 6 1 / 1 7 s e t r a m i t a la c o n v o c a t o r i a a c o n c u r s o d e trámite b r e v e , lo q u e p o s i b i l i t a la extensión d e s u designación.
Q u e Dirección Económico-Financiera i n f o r m a q u e s e c u e n t a c o n la v a c a n t e n e c e s a r i a m o t i v a d a p o r la b a j a d e l d o c e n t e e n d i c h o c a r g o a p a r t i r d e l 1 0 / 1 1 y no más allá d e l 3 1 / 1 2 / 2 0 1 7 .
Lo a c o n s e j a d o p o r la Comisión d e Enseñanza y lo d i s p u e s t o p o r e s t e C u e r p o e n sesión d e l día 1 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 7 .
P o r ello y e n e j e r c i c i o d e l a s a t r i b u c i o n e s c o n f e r i d a s e n e l artículo 3 4 i n c i s o 4) del Estatuto Universitario,
E L C O N S E J O D I R E C T I V O D E L A F A C U L T A D D E A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
A R T Í C U L O 1 ° . - P r o r r o g a r la designación i n t e r i n a a l D . I . F e d e r i c o P a b l o R I V E R O S e n e l c a r g o q u e s e d e t a l l a e n e l A n e x o Único q u e f o r m a p a r t e d e la p r e s e n t e .
A R T Í C U L O 2".- E l p r e s e n t e g a s t o e n p e r s o n a l r e s p o n d e a l a asignación d e r e c u r s o s f i n a n c i e r o s d e la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación p o r O b j e t o d e l G a s t o y Código d e C a r g o s , c o r r e s p o n d e a l c o n s i g n a d o e n e l L e g a j o Electrónico Único d e la designación e f e c t u a d a a n t e r i o r m e n t e , q u e c o n s t a e n e l i n f o r m e d e Secretaría Económico-Financiera d e e s t a F a c u l t a d .
A R T Í C U L O 3 ° . - D e a c u e r d o c o n la declaración j u r a d a d e c a r g o s a g r e g a d a a f s . 2 d e l a s p r e s e n t e s a c t u a c i o n e s y c o n lo i n f o r m a d o a f s . 6 p o r la Dirección d e P e r s o n a l d e e s t a U n i d a d A c a d é m i c a n o s u r g e situación d e i n c o m p a t i b i l i d a d p a r a a c c e d e r a l c a r g o e n e l q u e s e l e p r o r r o g a l a designación.
ARTÍCULO 4 ° . - Comuniqúese e insértese e n e l libro de resoluciones del Consejo Directivo.
UNCUYO fad • 2016 AÑODELBiaNTENARIO UNIVERSIDAD FACULTAD DE OE LA OEOARAaÓN NACIOHAL DE C U Y O ARTES Y DISEÑO DE U\A NACIONAL
ANEXO UNICO
LEGAJO CUIL DOCENTE CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR CARRERAS PRÓRROGA DE LA DESIGNACIÓN
1 0 / 1 1 / 1 7 al 3 1 / 1 2 / 1 7 33.085 20-Z51S8739-7 D J . Federico Pablo RIVEROS Jefe de Trabajos Prácticos Simple Dibujo a Msno Alzada Diseño Industrial Siempre que antes no sea provisto por concurso.
R E S O L U C I Ó N N'» 319
r. A. ecm. ÍL09 BRAJAK Téc. ünlv. MámNAjmfO! 'DECANO DIRECTORA ( / E H E R A L pSkiHí&^kWt.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-318 22/11/2017 (Carga: 23/11/2017) |
MENDOZA, 22 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 21858/17 caratulado: “FERNANDEZ, Gabriel Adolfo s/Prórroga de designación interina en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (S), asignaturas “Taller Cerámico II”, “Taller Cerámico II (optativa)” y “Modelado y Color Cerámico II”. Desde 16/11/17 hasta 31/12/17. Carreras de Cerámica”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. FERNÁNDEZ accedió al cargo mediante a ordenanza N° 4/15C.D. (Instructivo para la cobertura de cargos docentes vacantes) según resolución N° 290/16-C.D. y prorrogada por resolución N° 311/16-C.D.
Los informes de Dirección de Personal y de Secretaría Académica que indican que por pieza administrativa CUDAP–CUY: 21859/17 se tramita la convocatoria a concurso de trámite breve, lo que posibilita la extensión de su designación.
Que Dirección Económico–Financiera informa que se cuenta con la vacante necesaria motivada por la baja del docente en dicho cargo a partir del 16/11 y no más allá del 31/12/2017.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 14 de noviembre de 2017.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina al Prof. Gabriel Adolfo FERNÁNDEZ en el cargo que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponde al consignado en el Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTÍCULO 3°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 6 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 5 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se le prorroga la designación.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 318
ecm.
ANEXO ÚNICO
PRÓRROGA DE LA Legajo CUIL Apellido y Nombre Cargo Condición Funciones Período DESIGNACIÓN
Taller Cerámico II Licenciatura en Cerámica Artística 16/11/17 al 31/12/17 26.874 20-23387148-7 FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Taller Cerámico II (Optativa) Licenciatura en Cerámica Industrial Siempre que antes no sea provisto por Profesorado de Grado Universitario en concurso. Modelado y Color Cerámico II Cerámica Artística
RESOLUCIÓN Nº 318
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-605 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 20447/17 caratulado: “Prof. SALCEDO, Pablo Miguel. CATEDRA ABIERTA “Mi forma de hacer Música (como convivir con este arte)” a/c Miguel De Caro”.
CONSIDERANDO:
La trayectoria y formación artística del destacado músico, compositor Miguel DE CARO, cuya música es el resultado de la fascinante mezcla del tango tradicional, el espíritu arrabalero de la música de Buenos Aires con la sonoridad y amplitud expresiva del Jazz y la World Music.
Que esta actividad cuenta con el aval de la Dirección de Carreras Musicales conjuntamente con el Coordinador de Cátedra Abierta, Prof. Pablo Miguel SALCEDO.
La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización del actividad denominada “Mi f d hacer mús (como conv con e ar e)” que estuvo a cargo del destacado t saxofonista Miguel DE CARO, en el marco de Cátedra Abierta de Música Popular, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar como Actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 605
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: “Mi forma de hacer música (Como convivir con este arte)”
Organizadores o responsables: Prof. Pablo Miguel SALCEDO
Alumnos colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad Miguel DE CARO
Fecha de la actividad: COMIENZA 11 10 2017 TERMINA 11 10 2017
Horario (de 17:00 a 18:00) Horas reloj (presenciales) 1 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Prof. Pablo Miguel SALCEDO
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes
GRADUADOS activos X Oyentes
DOCENTES activos X Oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes
OTRO (especificar) activos Oyentes
Cupos: MÍNIMO MÁXIMO 25
10. Arancel: (sin arancel) 11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
Anexo Único – Hoja 2
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 605
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-604 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 22872/17 caratulado: “Dirección Carreras Musicales. FAD DI MARCO LEDA, Denis Daniel s/Mesa Examinadora Especial “Piano V”. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno DI MARCO LEDA, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de “Piano V”.
Que las obras propuestas no han sido ejecutadas en exámenes anteriores.
Que dichas obras deberán ser consideradas por el Jurado en cuanto a la jerarquía de las mismas.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza N° 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir el Tribunal Examinador de “Piano V” integrado por los siguientes profesores: Presidente: Roberto Antonio URBAY GONZÁLEZ MUJICA; Vocales: Ramón Hugo CERÚSICO, Alejandra SÁEZ, Bárbara Noelia BUONO y Gustavo Adolfo GATICA; Suplentes: Elena Amalia DABUL y Andrea Beatriz HOZ, que evaluará el examen final del alumno Denis Daniel DI MARCO LEDA (Registro N° 21.028), correspondiente a 5° año de la carrera de Licenciatura en Piano, el día VEINTIUNO (21) de diciembre de 2017, a las 19:30 en el aula 22 del Edificio de Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2°.- El Tribunal Examinador se reunirá el día VEINTIUNO (21) de noviembre de 2017 a las 18:00, en la sede de Carreras Musicales, para considerar la jerarquía de las obras propuestas y determinar la Obra Impuesta, que se comunicará de inmediato al alumno.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 604
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-603 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 41638/17 en la que la Dirección de Carreras Musicales solicita la constitución de Mesa Examinadora Especial de “Interpretación IV – Guitarra” para evaluar al alumno Mario Martín MORALES.
CONSIDERANDO:
Que el alumno se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Interpretación IV – Guitarra”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Oscar Enrique PUEBLA; Vocales: Laura Beatriz GUEMBE y Pablo Miguel SALCEDO; Suplente: Carlos Gabriel del Corazón de Jesús CORREA, encargados de evaluar al alumno Mario Martín MORALES (Registro N° 20.610) el día TREINTA (30) de noviembre de 2017, a las 20:00 en Casa Violeta (Paraguay 1478, Godoy Cruz).
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 603
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-602 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA,21 de noviembre de 2017
VISTO:
Las notas presentadas por los alumnos de carreras Musicales, en las que se informa sobre la realización y dirección de sus Seminarios, Tesinas y Seminarios Tesis.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado, la aceptación por parte de los Profesores que dirigirán los mismos y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Autorizar la dirección de "Seminario" y “Tesina” a los alumnos de las carreras de Licenciatura en Música, de acuerdo al siguiente detalle: Alumna: María Emilia TOMMASONE (Registro N° 21.857) Carrera: Licenciatura en Guitarra (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99 CS) Seminario: “Prevención de lesiones y maximización de la performance del guitarrista aplicando el método Jacobson” Directora: Lic. Laura Beatriz GUEMBE Codirector: Lic. Gustavo Fabián ORDOÑEZ
Alumno: Gabriel UGRIN (Registro N°23.664) Carrera: Licenciatura en Guitarra (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 29/99 CS) Seminario: ”La producción musical de Gabriel Cerini con medios electrónicos” Director: Prof. Lucas RAMALLO
Alumno: David Iván SANTRACRUZ TORRE (Registro N° 24.329) Carrera: Licenciatura en Clarinete (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 84/10 CS) Tesina: “Problemáticas de los clarinetistas al abordar la música Klezzmer en Mendoza” Director: Prof. Pablo Miguel SALCEDO
ARTICULO 2°.- Autorizar la dirección des "Seminario Tesis” a los alumnos de las carreras de Licenciatura en Música Popular, de acuerdo al siguiente detalle: Alumna: Liz Georgina FÁVOLE (Registro N° 22.845) Carrera: Licenciatura en Música Popular Seminario Tesis: “Un acercamiento a la interpretación del Samba en guitarra” Director: Prof. Oscar Enrique PUEBLA
Alumna: Ana Graciela BUSTOS (Registro N° 22.302) Carrera: Licenciatura en Música Popular Seminario Tesis: “La técnica del Canto Popular como herramienta para la corrección del Hiatus Cordal” Directora: Prof. Daniela BAJUK
Alumno: Nicolás Elías DIEZ (Registro N° 18.256) Carrera: Licenciatura en Música Popular Seminario Tesis: “Un acercamiento a la figura del pianista acompañante en algunas expresiones de la música peruana. Preliminares de un glosario de ejercicios y operatorias vinculadas a estos géneros a través del análisis de una selección de músicas del Cancionero Popular Peruano” Director: Prof. Carlos Gabriel del Corazón de Jesús CORREA
ARTICULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 602
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-601 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
Las notas CUDAP–CUY: 38990/17, 40090/17, 41639/17 y 42564/17 en las que personal de esta Unidad Académica tramita licencia por enfermedad de largo tratamiento, atento a lo informado por la Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y por la Dirección de Personal, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46°, inciso c) del Decreto Nacional N° 1246/15 y ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y por el período que en cada caso se indica: • KEENA, Laura Cristina – Legajo N° 17523 – cargos Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva y Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, ambos efectivos – TREINTA Y OCHO (38) días corridos, desde el CUATRO (4) de octubre hasta el DIEZ (10) de noviembre de 2017. • GÓMEZ, Ariana Lucía – Legajo N° 19.851 – en el cargo Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, interino – TREINTA Y CUATRO (34) días corridos, desde el OCHO (8) de octubre hasta el DIEZ (10) de noviembre de 2017. • COMADRÁN, María Gloria – Legajo N° 32.408 – en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino – TREINTA (30) días corridos, desde el SEIS (6) de octubre hasta el CUATRO (4) de noviembre de 2017. • ANDRESEN, María Cecilia – Legajo N° 26.543 – en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo – TREINTA (30) días corridos, desde el VEINTICUATRO (24) de octubre hasta el VEINTIDÓS (22) de noviembre de 2017. • ESTRADA, Mónica Adriana – Legajo N° 17.538 – en el cargo Ayudante de Trabajos Prácticos, interino – VEINTIÚN (21) días corridos, desde el VEINTIOCHO (28) de octubre hasta el DIECISIETE (17) de noviembre de 2017. • VILLEGAS, Enrique Omar – Legajo N° 23.513 – en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo – CUARENTA Y DOS (42) días corridos, desde el VEINTIOCHO (28) de octubre hasta el OCHO (8) de diciembre de 2017.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 601
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-600 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 22908/17 caratulado: “Clase Magistral de Interpretación Pianística. A/C de la pianista y compositora mendocina residente en Alemania Cecilia PILLADO.”
CONSIDERANDO:
La trayectoria y formación académica de la destacada pianista y compositora Cecilia PILLADO, quien estará a cargo de la Clase Magistral.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello, atento a lo dispuesto por resolución N° 117/15-C.D.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de la “Clase Magistral de Interpretación Pianística”, a cargo de la prestigiosa pianista y compositora Cecilia PILLADO, a llevarse a cabo en las Carreras Musicales, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 600
pg
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL x CONCIERTO
Nombre de la actividad: “Clase Magistral de Interpretación Pianística”
Organizadores o responsables: Cátedra de Piano: Titular Elena Amalia DABUL- Adjuntas Tatiana TAKHMANOVA y Alejandra SAÈZ- Ayudante Andrea HOZ
Alumnos colaboradores Yanel VIDEAU, Micaela PAGLIAFORA y Ramiro GALIGNIANA
Profesores que estarán a cargo de la actividad Cecilia PILLADO y Elena Amalia DABUL
Fecha de la actividad: COMIENZA 11 12 2017 TERMINA 11 12 2017
Horario (A confirmar de 16:30 a 20:30 hs. En caso de inscribirse más de cuatro alumnos activos se comenzará e horas de la mañana en horario a confirmar) 4 hs. mínimo que puede Horas reloj (presenciales) extenderse a 8 hs si hay más de 4 Horas reloj (NO presenciales) alumnos activos Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Cátedra de Piano Titular Mgter. Elena Amalia DABUL
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos X Oyentes X
DOCENTES activos X Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes X
OTRO (especificar) activos Oyentes
Cupos: MÍNIMO 4 activos MÁXIMO Oyentes sin límite
Resol. N° 600
Anexo Único – Hoja 2
10. Arancel:
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS $ 150 $ 100
GRADUADOS $ 300 $ 250
DOCENTES $ 300 $ 250
PÚBLICO EN GENERAL $ 300 $ 250
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA X SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos: Piano afinado
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones: Afiches (difusión de la clase magistral)
RESOLUCIÓN Nº 600
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2017-RES-599 21/11/2017 (Carga: 21/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 38959/17 caratulada: “ORELLANA LANÚS, Luciana s/Renuncia al cargo Ayudante de Primera simple. A partir del 01/11/2017. Funciones en Secretaría Académica y función crítica en la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es la incompatibilidad horaria de las tareas docentes que desempeña con las funciones de gestión.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2017, a la Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANÚS (Legajo N° 29.847 – CUIL N° 27–29429672–2) en el cargo Ayudante de Primera con dedicación simple, interino, como así también del Adicional por Carácter Crítico de la Función para cumplir funciones de Colaboradora de Gestión Académica, de acuerdo con las resoluciones N° 298/16–C.D. y 335/16–C.D., con motivo de incompatibilidad horaria de las tareas docentes que desempeña con las funciones de gestión.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 599
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-317 21/11/2017 (Carga: 30/11/2017) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2017
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 18905/17 caratulado: “Facultad de Artes y Diseño s/Plan de Contingencias”.
CONSIDERANDO:
Que la ordenanza N° 9/17–C.D. aprueba el Plan de Contingencias de la Facultad de Artes y Diseño.
Que internalizando los pasos a seguir ante el imponderable, permitirá que cada uno pueda reaccionar sin actuar en detrimento de los demás.
Que esta internalización se logra llevando a cabo en repetidas ocasiones las maniobras de simulacro con el fin de: 1- sentir la pertenencia a un grupo; 2conocer qué tareas debe cumplir cada miembro; 3- cuáles son las acciones a realizar para desempeñar bien su función y 4- lograr una evacuación efectiva de los distintos edificios.
Que el Plan de Contingencias y la conformación de los distintos Grupos Operativos han sido elaborados por el Lic. Mauricio MEDINA, el Téc. Univ. Ciro SPANO y el Lic. Nicolás GOICOECHEA.
Que es importante tomar conocimiento que esta Institución cuenta con un kit de contingencia por cada edificio así como también un equipo de resucitación que próximamente será instalado en el hall central del Edificio de Gobierno.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 3 de octubre de 2017,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar los Grupos Operativos y las funciones que cada uno de ellos cumplirá ante una posible contingencia, de acuerdo al detalle que figura en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 317
EM/em.
ANEXO ÚNICO
EDIFICIO DE DOCENCIA ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO MAÑANA
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y José Santiago SURA emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Alejandro Pablo VENEZIA Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y Realizará el cierre de llaves de corte. Verificando la 3 Ángel Ricardo PELETAY agua. ausencia de personas en ascensores. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores 5 Extintores Claudio Maximiliano CÓSERES (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Roxana María DEL ROSSO médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y María Eva BONINO DI BLASI 7 Organizar la llegada de los servicios para la emergencia protección contra incendio. Gustavo Jesús Alfredo RODRÍGUEZ como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento. Patricia Mónica ORSINI Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Jorge Roberto MONTERO atención de primeros auxilios. Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Mónica Liz FERRAZANO Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO TARDE
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Ana María PANACCIULLI emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Silvia Marina BAYÓN Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y 3 Ángel Ricardo PELETAY Realizará el cierre de llaves de corte. agua. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores 5 Extintores Gabriel Víctor PIZARRO (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. María Gabriela CONDORELLI médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y Eduardo Claudio FARÍAS 7 Organizar la llegada de los servicios para la emergencia protección contra incendio. Patricia Ruth CAPERON como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento. Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Silvia Graciela VIVES atención de primeros auxilios. Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Ana María RAMOS Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
Resol. N° 317
Anexo Único – Hoja 2/5
EDIFICIO DE GOBIERNO ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO MAÑANA
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Jesús Damián BELOT emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Raúl Orlando QUIROGA Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y 3 Ciro SPANO Realizará el cierre de llaves de corte. agua. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores 5 Extintores Ernesto Santiago BISOLE (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Mariana SANTOS médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y Guido Andrés HERRERA 7 Organizar la llegada de los servicios para la emergencia protección contra incendio. Pablo José TORNELLO como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento. Daniel Ricardo FUNES Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Pablo David SCALZO atención de primeros auxilios. Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Elsa Carmen MELCHIORI Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO TARDE
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Pedro Dante GORDILLO emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Lucía Beatriz MUÑOZ Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y 3 Edgardo Jesús ZAVARONI Realizará el cierre de llaves de corte. agua. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores 5 Extintores Ernesto Santiago BISOLE (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Gabriela Alejandra MANA médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y Fernando Emilio GISPERT 7 Organizar la llegada de los servicios para la emergencia protección contra incendio. Andrea Yolanda LOYERO como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento. Silvia Rosalba RASTELLI Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Pablo Javier ROLDÁN atención de primeros auxilios. Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Dora Beatriz GALLARDO Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
Resol. N° 317
Anexo Único – Hoja 3/5
EDIFICIO DE TALLERES ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO MAÑANA
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Germán Andrés VIDELA emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 María Inés ZARAGOZA Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y Realizará el cierre de llaves de corte. Verificando la 3 José Ariel SANTINI agua. ausencia de personas en ascensores. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores Enrique Omar VILLEGAS 5 Extintores (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables Enrique Aquiles MELZI de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Mercedes Elisa FREDES médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y 7 Luis Alberto ARECO Organizar la llegada de los servicios para la emergencia protección contra incendio. como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento. Héctor Miguel YÁNQUEZ Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Alberto Enrique MORALES atención de primeros auxilios. Alejandro Enrique MORALES Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Carlos Eliseo DÍAZ Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO TARDE
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Jerónimo Rodrigo REY emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Leandro Agustín ARGÜELLO Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y 3 Germán Andrés VIDELA Realizará el cierre de llaves de corte. agua. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores 5 Extintores Dario Omar MELZI (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Valeria RIGHI médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y Ricardo Enrique REYNAUD Organizar la llegada de los servicios para la emergencia 7 protección contra incendio. Esteban Gabriel SUCH como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento.
Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Héctor Miguel YÁNQUEZ atención de primeros auxilios. Jorge Alberto GALDAME Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Agustin Emilio HERRERA Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
Resol. N° 317
Anexo Único – Hoja 4/5
EDIFICIO DE CARRERAS MUSICALES ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO MAÑANA
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Jorge Ernesto REYNALS emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Bárbara Noelia BUONO Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y Realizará el cierre de llaves de corte. Verificando la 3 Víctor Manuel PIZARRO agua. ausencia de personas en ascensores. Deberán mantener ordenados y posicionados los extintores Andrea Patricia DÍAZ 5 Extintores (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables Raúl Andrés ABRAHAM de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Sandra Miriam PIONETTI médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Búsqueda, rescate, salvamento y Organizar la llegada de los servicios para la emergencia 7 Leopoldo Guillermo MARTÍ protección contra incendio. como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar del estacionamiento.
Mónica Beatriz PACHECO Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, la 8 Primeros Auxilios. Silvia Beatriz NASIFF atención de primeros auxilios. Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. María Gabriela GUEMBE Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad.
ROL DE INCENDIO Y/O DE EMERGENCIAS TURNO TARDE
ID TAREA RESPONSABLE ACCIONES Reconocer el lugar a evacuar, así Abrir las puertas de ingreso principal y las de salidas de 1 como las salidas principales y Laura Soledad MALLIMO emergencia. salidas de emergencia. Evaluada la situación deberán disponer de inmediato si habilitan o no –según la necesidad- las puertas de emergencia. Sólo serán abiertas si el índice de ocupación (cantidad de personas dentro del establecimiento), sugiere hacerlo. Reconocer la cantidad de personas 2 Juan Carlos AGUILAR Deben tener presente dónde tienen las llaves para abrir existentes en el edificio. candados o herramientas para cortar precintos y acceso a linternas. Deberán tener prioridades las embarazadas, que deben salir apenas se detecta el siniestro, además de personas que tengan algún tipo de discapacidad. Cortar energía eléctrica, gas y 3 Víctor Manuel PIZARRO Realizará el cierre de llaves de corte. agua. Deberán mantener ordenados y posicionados los 5 Extintores Raúl Andrés ABRAHAM extintores (matafuegos) y en caso necesario serán los responsables de accionarlos. Realizará las llamadas a bomberos, policía, emergencias 6 Efectuar plan de llamadas. Remigio Osvaldo ORTIZ médicas, defensa civil, a la autoridad de sede central, etc. Llamar al 911. En la medida de lo posible comprobar la inexistencia de personas dentro del local, luego de la evacuación. Alfredo David ABDO Búsqueda, rescate, salvamento y Organizar la llegada de los servicios para la emergencia 7 Luciana Natalia ORELLANA LANÚS protección contra incendio. como bomberos, ambulancias, etc., despejando el lugar Suplente: Gustavo Fabián ORDOÑEZ del estacionamiento.
Implementar en caso que sea necesario y con urgencia, 8 Primeros Auxilios. Andrea Beatriz HOZ la atención de primeros auxilios. Hugo Ramón CERÚSICO Adoptar las medidas necesarias para mantener la calma. 9 Control de orden y seguridad. Pablo Miguel SALCEDO Dirigir a todas las personas a la zona de seguridad. Suplente: Roberto Antonio DI NARDO
Resol. N° 317
Anexo Único – Hoja 5/5
PLAN DE LLAMADAS
POLICÍA BOMBEROS 911 SERVICIO DE EMERGENCIAS COORDINADO DEFENSA CIVIL DEFENSA CIVIL 4498162 COORDINADOR DE DEFENSA CIVIL 2615068274 MUNICIPALIDAD DE CAPITAL 0800222248323 AYSAM (AGUA) 5208600 EDEMSA (ELECTRICIDAD) 08003333672 ECOGAS (GAS) 08109998000 HOSPITAL CENTRAL (CONMUTADOR) 4490500 HOSPITAL LAGOMAGGIORE (CONMUTADOR) 413-4600 ENVENENAMIENTOS 4272600 INTOXICACIONES 4282020 QUEMADOS 4259700 (INT 144) ECI 324 POLICÍA UNCuyo 3066
RESOLUCIÓN N° 317
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||