Digesto
|
14284 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-180 3/10/2023 (Carga: 3/10/2023) |
MENDOZA, 3 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29573/23 caratulado: “CARRERAS DE CERÁMICA S/Autorización para llevar a cabo las Jornadas del Día del Ceramista”.
CONSIDERANDO:
Que este año se realizará bajo la denominación: “Naturaleza Cerámica” dado que busca la esencia y el contacto con la materialidad, actividad a desarrollarse durante el mes de octubre del corriente.
Que dicha iniciativa pretende proyectar la pasión desde diferentes aspectos y visibilizarse como institución, a la vez mostrar las diferentes vertientes de los grupos de Carreras de Cerámica de esta Facultad.
Lo informado por Secretaría Administrativo-Financiera y Secretaría de Extensión y Articulación Social.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las Jornadas del “Día del Ceramista”, bajo la denominación: “Naturaleza Cerámica”, que se desarrollará durante el mes de octubre del corriente en el Edificio de Talleres de esta Facultad, cuyo cronograma se encuentra detallado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 180
ANEXO UNICO
RESOLUCIÓN N° 180
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-179 3/10/2023 (Carga: 28/11/2023) |
MENDOZA, 3 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28524/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/cursos de posgrado a dictarse durante segundo cuatrimestre de 2023”.
CONSIDERANDO:
Que, según la normativa de posgrado de la UNCUYO, resulta necesario aprobar la oferta de cursos de posgrado que se vayan a desarrollar en las diferentes Unidades Académicas, a través de una resolución en la que conste el listado de cursos y docentes responsables del respectivo dictado, previa evaluación y visto bueno de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad y el Consejo Asesor de Investigación y Posgrado.
Que dichos cursos cumplen con los requisitos formales y académicos requeridos por la normativa de la UNCUYO.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la oferta de Cursos de Posgrado de la FAD, que se propone dictar en el segundo semestre del año 2023 y según el detalle que se establece en el ANEXO ÚNICO, que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital,
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 179
ANEXO ÚNICO
Oferta de cursos de posgrado propuestos para el segundo semestre de 2023
Nombre del Curso Carga Docente/s responsable/s Modalidad Semestre de Horaria dictado Biopoéticas y nuevos materiales 30 hs. Mgter. Ana Laura CANTERA Presencialidad Segundo remota semestre 2023 Los cuerpos, las imágenes y las 35 hs. Dra. María Belén CIANCIO Dra. Presencialidad Segundo palabras. Feminismos, archivos, Patricia Virginia BENITO Dra.Cloe remota semestre performatividad. MASOTTA 2023 Mgter. Laura Ivana DERPIC BURGOS Aproximación a la musicología 30hs Dra. Fátima Graciela MUSRI Presencialidad Segundo histórica remota semestre 2023
RESOLUCIÓN Nº 179
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-178 3/10/2023 (Carga: 3/10/2023) |
MENDOZA, 3 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico 28976/23 en el que se elevan las actuaciones para llevar a cabo las Primeras Jornadas de Salud Mental esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que desde el Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros, en coordinación con la Secretaría de Extensión y Articulación Social y el Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE) se propone llevar adelante las primeras jornadas en Salud Mental, bajo el nombre “La FAD habla de Salud Mental”, cuya actividad se encuentra enmarcada en el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.
Que entre los fundamentos y objetivos propuestos se identifican los siguientes: 1-Reconocer el derecho a la Salud Mental como un derecho humano fundamental; 2-Crear espacios de participación para la difusión, reflexión y el intercambio en temáticas vinculadas a la salud mental y el bienestar para la comunidad educativa de la FAD; 3-Difundir los aportes y experiencias de articulación con las actividades de las artes y/o diseño, dentro de instituciones de Salud Mental y 4- Promover el desarrollo de factores protectores comunitarios en relación con temas de salud mental como promotores de bienestar.
Que la misma contará con exposiciones de algunos trabajos realizados por pacientes del Hospital Carlos Pereyra, el Hospital El Sauce y el Centro Integral Provincial de Atención de Urgencias del adolescente (CIPAU), a partir de pinturas, cerámicas, producciones audiovisuales sobre la temática y practicas escénicas de improvisación teatral.
Que la presente actividad enfatiza tres ejes de trabajos: A) “La FAD habla de Salud Mental; B) “La FAD habla de Arte y Salud Mental” y C) “Salud Mental y Comunidad FAD”, en cada de uno de esos enfoques se programan distintas actividades como exposiciones y salas de debates las que será desarrolladas por referentes de cada institución.
Que en tal sentido dicha jornada está destinada a estudiantes, docentes, personal de gestión, comunidad educativa ampliada de la FAD y público en general.
Que esta iniciativa cuanta con el aval de la Secretaría de Extensión y Articulación Social y del Área del Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE).
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
Resol. N° 178
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las primeras Jornadas en Salud Mental denominada “La FAD habla de Salud Mental”, organizada por el Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros, en coordinación con la Secretaría de Extensión y Articulación Social y el Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE) de esta Facultad, para llevar a cabo distintas actividades, exposiciones y debates enmarcadas en el Día Mundial de la Salud Mental, que se desarrollaran en las instalaciones de esta Facultad, conforme al detalle que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION Nº 178
ANEXO ÚNICO
PROGRAMA A DESARROLLAR SEGÚN LOS EJES
MESA DE APERTURA: AUTORIDADES FAD. BIENVENIDA A LA SEMANA DE LA SALUD MENTAL. FIRMA ACTA- ACUERDO Decana: Mgter. Laura BRACONI Vicedecana: Dra. Silvina MADDIO Directora de Salud Mental Dra. Elizabeth LIBERAL. Dirección de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud. Desarrollo Social y Deporte.
Coordinación de mesa: Área de Comunicación estratégica
Día: lunes 9 de octubre Horario: 12:30 hs a 13:30 hs Lugar: Aula 6. Edificio de Docencia
A) LA FAD HABLA DE SALUD MENTAL: Actividades Transversales
1- SALUD MENTAL NUEVOS PARADIGMAS. PANEL: Lic. Silvana PORRO. Área de Bienestar, DDHH y Géneros. FAD. Lic. María Eugenia VALDÉS. Sapoe. FAD. Lic. Hanna LUST. Traces. FAD.
Reseña del panel: En este panel se dará inicio a la Jornada exponiendo el compromiso de la FAD con la Salud Mental y la Salud Integral de toda la comunidad universitaria. Se trabajará sobre los Derechos a la Salud Mental, mitos y realidades.
Coordinación de mesa: Área de comunicación estratégica FAD.
Día: lunes 9 de octubre Horario: 13:45 hs a 15:15 hs. Lugar: Aula 6. Edificio de docencia. FAD
2- SALUD MENTAL Y JÓVENES UNIVERSITARIOS SIGLO XXI PANEL: Mgtr. Elisa MIERAS. SAPOE. FAD. Prof. Roxana LOYERO. SAPOE. FAD. Lic. Hanna LUST. Traces. FAD.
Reseña del panel: Se abordará el panel, desde la perspectiva de los jóvenes, sus sentires y reflexiones. Las cuales Sapoe y Traces observan, escuchan y trabajan a través de las orientaciones individuales y los talleres grupales. Los protagonistas piden ayuda. Por ello también se expondrán algunas intervenciones que cualquier persona puede hacer frente a una urgencia subjetiva del orden de la salud mental. Intercambio con los asistentes.
Coordinación de mesa: Área de Comunicación estratégica.
Día: lunes 9 de octubre Horario: 15:30 hs a 17 hs Lugar: Aula 6. Edificio de docencia. FAD
Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 2
3-SALUD MENTAL Y ANALISIS INSTITUCIONAL.
DISERTANTE: Lic. Martin ELGUETA (Licenciado en Ciencias de la Educación)
Reseña de la disertación: Se expondrá en este panel la vida institucional con sus dinamismos, posibilidades y obstáculos. Se analizarán los elementos protectores en el desarrollo de una Institución y la construcción de espacios más saludables.
Moderador: Área de Comunicación estratégica.
Día: miércoles 11 de octubre. Horario: 12:30 a 13 hs Lugar: Aula 1 de Edificio de Docencia. FAD
4-LÓGICAS DE CUIDADO EN LA UNIVERSIDAD PANEL: Lic. Vanina CAPELLI. Coordinadora de Salud Mental de la Dirección de Salud Estudiantil. Secretaria de Bienestar Universitario Universidad Nacional de Cuyo. Lic. Verónica MARTÍNEZ. Área de Inclusión de Personas con Discapacidad. UNCUYO. Equipo CENMAD. Centro de Medicina del Adolescente. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo
Reseña del panel: Se expondrá la lógica de cuidados para la Salud Integral del estudiante desde diferentes aristas con las que cuenta la Universidad Nacional de Cuyo. Conociendo la red de trabajo intrainstitucional y sus aportes. Intercambio con los asistentes.
Día: jueves 12 de octubre Horario: 15 a 16:30 hs Lugar: Aula 1 de Edificio de Docencia. FAD
B) LA FAD HABLA DE ARTE Y SALUD MENTAL
1- TALLERES ARTÍSTICOS EN LAS ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EL HOSPITAL PEREYRA. SU FUNCIÓN EN EL ABORDAJE DE SALUD MENTAL. PANEL: Mgter. Julieta BOTTARO Psicóloga del Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra. Lic. Silvina A. VINACOUR Psicóloga del Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra. Prof. Elena SCHNELL. Tallerista egresadx de la FAD Prof. Darío BEDOYA. Tallerista egresadx de la FAD Lic. Fernando GUEVARA. Tallerista egresadx de la FAD Reseña del panel: Mesa redonda integrada por el equipo de profesionales interdisciplinarios que trabajan en el Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra y la articulación con las propuestas desarrolladas por lxs distintos talleristas del Departamento de Rehabilitación.
Coordinación de mesa: Área estratégica de comunicación
Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 3
PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL: “La espiral de vida” de Darío Bedoya (15 min.)
Reseña de documental: Presentación de video documental sobre prácticas artísticas de Hospital de día y Centro Psicosocial con el proyecto “La espiral de vida", una mirada hacia lo cotidiano y espontáneo de algunas personas que conforman los dispositivos de rehabilitación del Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra.
Día: martes 10 de octubre Horario: 16:00 a 17:15 hs Lugar: Sala Capra, Edificio Galpones
2- PRÁCTICAS ESCÉNICAS Y SALUD MENTAL: PROYECTO ENLACES.
Coordinación y dirección: Prof. Elena SCHNELL. Tallerista Htal C. Pereyra. Diálogo abierto. Autores: Eugenio IONESCO, Dalmiro SÁENZ, Adela BACH. Participantes: TP Teatral de Enlaces.
Reseña de proyecto: Presentación del Taller de Producción Teatral. Presentación de escenas improvisadas a partir de textos del absurdo trabajados en los encuentros semanales. Diálogo abierto con los participantes y el público participante, al final de la representación. Autores: Eugenio Ionesco Dalmiro Sáenz Adela Bach. Participantes: TP Teatral de Enlaces.
Duración 30 minutos. Recursos: luces generales, una mesa, seis sillas. Reproductor de música. Día: martes 10 de octubre Horario: 17.30 hs a 18: 45 hs Lugar: Aula teatro. Edificio de Taller.
3- PRÁCTICAS AUDIOVISUALES Y SALUD MENTAL: FRANCESCA Y LAS OTRAS. PROYECCIÓN DE CORTO Y CONVERSATORIO.
Proyección de Corto “Francesca y las otras”. Dir. Elena Schnell, Htal Pereyra. PANEL: Prof. Elena SCHNELL, Prof. Jorge DOMÍNGUEZ, Dra. Celeste D' INCA, Dra. Silvina MADDIO.
Reseña: Proyección del corto “Francesca y las otras”, basado en el Canto V del Infiernos, Divina Comedia, Dante Alighieri y que se relaciona con la violencia contra la mujer. Filmada en el Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra.
Duración: 22min Mesa de coordinación: Área estratégica de comunicación Día: martes 10 de octubre Horario: 19 a 20.30 hs Lugar: Sala Capra, Edificio Galpones. FAD
Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 4
4- PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y SALUD MENTAL. EXPERIENCIAS DESDE LAS ARTES VISUALES EN EL HTAL C. PEREYRA.
Exposición y presentación de publicaciones realizadas por los mismos pacientes.
Responsable: Lic. Fernando GUEVARA, Tallerista Htal C. Pereyra.
Reseña: Exposición de obras de los asistentes al taller, así como la exposición de los resultados visuales colectivos, que nos permita captar la riqueza del mundo emocional de cada individuo, involucrarse con sus procesos emocionales y cognitivos. Aún nos encontramos planeando el diseño de montaje y selección final de los trabajos; consideramos de gran importancia la posibilidad de encuentro, de contacto y reconocimiento de prácticas que se encuentran por fuera del ámbito académico o legitimador del campo artístico. La propuesta también abarca la presentación de las publicaciones del “Taller de Revista” del Dispositivo Hospital de Día, mediante su proyección y stand de venta de estas producciones, hechas por los pacientes, en espacio a definir.
Recursos: paneles móviles, 6 plintos, proyector, plotter de corte con texto curatorial. Stand: escritorio y 4 sillas. Días de montaje: 4, 5 y 6 de octubre Horario: exposición permanente Lugar: Sala Confluencia, Edificio Galpones.
5- PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y SALUD MENTAL. EXPERIENCIAS DESDE LAS ARTES VISUALES EN EL HTAL EL SAUCE.
Exposición de piezas cerámicas elaboradas por los pacientes e instalación. Responsable: PGU Estela ORTIZ, Tallerista Hospital El Sauce. Reseña: Exposición de piezas cerámicas realizadas por pacientes del Hospital Escuela El Sauce e instalación de la docente y tallerista en torno a su experiencia y años de trabajo en Salud Mental desde las prácticas artísticas.
Recursos: sistema de montaje para piezas cerámicas, plotter de corte con texto curatorial y vitrina perteneciente al Hospital El Sauce. Días de montaje: 4, 5 y 6 de octubre Horario: exposición permanente Lugar: Sala Confluencia, Edificio Galpones.
6- SALUD MENTAL Y ARTE EN CENTRO INTEGRAL PROVINCIAL DE ATENCIÓN DE URGENCIAS EL ADOLESCENTE. CIPAU.
Lic. Déborah TROVARELLI. Coordinadora CIPAU. Dirección Salud Mental. Ministerio de Desarrollo de salud. Desarrollo Social y Deportes. Mendoza. Lic. Gustavo MORENO. Coordinador CIPAU. Dirección Salud Mental. Ministerio de Desarrollo Salud. Desarrollo Social y Deportes. Mendoza. Tallerista María CICCHITI. CIPAU. Dirección de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud. Desarrollo Social y Deportes. Mendoza. Tallerista Karen KIFNER. CiPAU. Dirección de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Desarrollo Social y Deportes. Mendoza. Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 5
BREAK: 14 HS Mesa de coordinación: Área estratégica de comunicación Reseña Panel: Se expondrá el trabajo que realiza el Centro Integral Provincial de Atención de Urgencias del Adolescente de 14 a 18 años con distintas problemáticas en salud mental. Haciendo hincapié en el Arte como una herramienta terapéutica que busca incidir en los procesos de estabilización de los jóvenes. Por ello darán a conocer el trabajo de los profesionales de las artes en la conformación de sus equipos interdisciplinarios.
Día: miércoles 11 de octubre. Horario: 14,15 hs-15:45 hs Lugar: Aula 1. Edificio de Docencia.
C) SALUD MENTAL Y COMUNIDAD FAD
Actividad Dirigida a comunidad docente, no docente y de apoyo.
1- ¿A Uds. les pasa? Cansancio. desmotivación. Problemas del sueño. Inestabilidad emocional. Ansiedad. ¿Conversamos?
Lic. María Eugenia VALDÉS. Sapoe. Fad. Mgter. Elisa MIERAS. Sapoe. Fad.
Reseña Taller: El objetivo del taller es conectarnos con algunas realidades psicosociales que atravesamos la comunidad docente, no docente y de apoyo, al transitar por los equipos de trabajo, los servicios al estudiante y la propia vida que muchas veces se entrecruzan con altas dificultades generando diversos síntomas de salud. Trabajaremos elementos protectores para dichas problemáticas.
Día: miércoles 11 de octubre. Horario: 16 - 17: 30 hs. Lugar: Aula 1. Edificio de Docencia.
2- Pausa compartida
Dra. Silvina MADDIO. Profesora: Graciela Villalobos TAI CHI CHUAN tradicional Destinatarios: comunidad docente, no docente y de apoyo.
Reseña Taller: En tiempos de estrés, tomamos una pausa compartida para revisar aspectos biológicos y psicológicos de las reacciones de estrés en nuestro cuerpo desde aportes de la psicología cognitiva y psiconeuroinmunoendrocrinología. Avanzaremos en compartir técnicas y formas de respiración ayudados en prácticas de Chi Kung y Tai Chi Chuan para regular el estrés, así como para el acompañamiento ante situaciones de estrés en otras personas.
Día: martes 10 octubre. Horario: 13: 30 hs a 14:30hs Lugar: Edificio de Gobierno
Resol. N° 178
Anexo Único-Hoja 6
Actividad dirigida a la comunidad estudiantil.
3- ¿Cómo nos sentimos con la Carrera?
Mgter. Elisa MIERAS Sapoe. Fad. Prof. Roxana LOYERO. Sapoe. Fad. Hanna LUST. Traces. Fad
Reseña Taller: Taller dirigido a todos los estudiantes de las carreras de la Fad, donde se intentará trabajar la conexión con sus emociones, para poder ponerla en palabras, pensarlas en conjunto y luego se verá reflejado en alguna producción artística grupal (poesía, canción, representación, etc). Las coordinadoras trabajarán con el emergente grupal, realizando una síntesis de dichas expresiones.
Día: lunes 9 de octubre. Horario: 17:15 - 18:45 hs. Lugar: Aula 6. Edificio de Docencia
4- Terminando la Carrera. Proyectos.
Lic. Ana Cecilia CAROFF (Vicedirectora de la Carrera de Artes del Espectáculo), Lic. Celina DOMÍNGUEZ (Servicio de Orientación de las Carreras de Artes del Espectáculo) Dra. Ester TROZZO. Directora Diplomatura Superior en Dramaterapia.
Reseña Taller: Se trabajará con lxs estudiantes de los tramos finales, las dificultades y resistencias, profundizando sobre la finalización de la carrera. Presentes y futuros posibles.
Recursos: sillas, mesa, sonido (a cargo de Sec. de Extensión). Día: jueves 12 de octubre. Horario: 16:45 hs-18 hs. Lugar: Aula 1. Edificio de Docencia.
DESTINADO A: Comunidad educativa FAD (estudiantes, docentes, personal de apoyo académico, personal de maestranza y servicios, egresadxs de la FAD) y público en general.
RECURSOS NECESARIOS -Aulas, sillas, mesas, sonido (provisto por Secretaría de Extensión), proyectores, paneles móviles, 6 plintos. -Gestión de Certificación para disertantes. Servicio de catering sólo en apertura de las jornadas (incluye agua para las/los disertantes en los cuatro días). 2 Plotters de corte 1,20 x 1,20 m sin colocación. Motivo: Cada plotter contiene el texto curatorial de las 2 propuestas artísticas (Estela Ortíz y Fernando Guevara). El acompañamiento de las exposiciones con los textos es fundamental, porque nos permite comprender los procesos de trabajo realizados con los pacientes y cómo se articulan las prácticas artísticas con la Salud Mental.
Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 7
Vinilo autoadhesivo con texto para tótem 0,50 x 1,70 m. Motivo: Cartel/ Señalética que anuncie las Primeras Jornadas de Salud Mental en La FAD 12 Flete (ida y vuelta: H. El Sauce - FAD / FAD -H. El Sauce) para traslado de vitrina, objeto de exposición artística. Elementos de ferretería para montaje artístico (alambres, tanzas, clavos, soportes posteriores para piezas cerámicas, etc).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Resol. N° 178
Anexo Único- Hoja 8
RESOLUCION N° 178
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-ORD-007 3/10/2023 (Carga: 3/10/2023) |
MENDOZA, 3 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28614/23 en el que Secretaría Académica eleva la Propuesta de distribución por Áreas de Conocimiento y Científicas, referida a la Evaluación Docente.
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de distribución por Áreas de conocimiento científicas y disciplinares para la Evaluación De Desempeño Docente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7° la ordenanza N° 91/14-C.S. que expresa: “Las comisiones evaluadoras se conformarán en cada unidad académica de acuerdo a las áreas científicas o disciplinares que el Consejo Directivo establezca a los efectos de la evaluación. Estarán integradas por tres docentes titulares y tres docentes suplentes que sean o hayan sido profesores efectivos de igual o mayor categoría que el docente evaluado o por especialistas de reconocido prestigio. De los tres miembros titulares de la comisión, uno deberá ser especialista externo a la Universidad. El mismo criterio rige para la elección de los miembros suplentes. En caso de renuncia o ausencia de un titular, lo reemplaza el suplente que reúna las mismas condiciones que el titular reemplazado”.
Que se propone que las áreas planteadas para la evaluación de desempeño docente de la Facultad de Artes y Diseño sean las siguientes: 1) Historias 2) Humanísticas y Pedagógicas 3) Proyectuales de Diseño 4) Científico Tecnológica 5) Instrumentales, Corporales, Vocales y Musicales 6) Talleres y Asignaturas de Artes del Espectáculo 7) Talleres y Asignaturas de Visuales y Cerámica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la distribución por Áreas de conocimiento científicas y disciplinares para la Evaluación De Desempeño Docente de esta Facultad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7° la ordenanza N° 91/14-C.S. la que quedará dispuesta de la siguiente manera: 1) Historias 2) Humanísticas y Pedagógicas 3) Proyectuales de Diseño 4) Científico Tecnológica 5) Instrumentales, Corporales, Vocales y Musicales 6) Talleres y Asignaturas de Artes del Espectáculo 7) Talleres y Asignaturas de Visuales y Cerámica.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
ODENANZA N° 7
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-564 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29630/23, caratulado: “Solicitud de Contratación Directa de Mobiliario para Consejo Directivo, Decanato y Salas de Profesores”
CONSIDERANDO:
Que la Facultad se encuentra abocada a un proceso de re-funcionalización de espacios y esto implica una renovación y adecuación del mobiliario existente.
Que se ha emitido informe de Comisión aconsejando la adjudicación con el visto favorable de la Secretaría Administrativo-Financiera.
Que, en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia darse curso aprobatorio al gasto, con la imputación presupuestaria prevista para este trámite.
Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto N° 1023/01 art. 25 inc d) párrafo 1, Decreto 1030/2016 art 15° y 27° a) y Ord. n° 59/2023 C.S.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. - Aprobar la Contratación Directa N° 19, tramitada en Expediente n° 29630/23 destinada a la adquisición de mobiliario con destino a esta Facultad.
ARTÍCULO 2°. - Adjudicar el trámite de referencia y autorizar la emisión de la respectiva orden de compra a favor de la firma comercial y con la imputación presupuestaria que se indica seguidamente:
PROVEEDOR - CUIT TERRITORIO DE LEONES IMPUTACIÓN TOTAL S.A.S. CUIT 30-71709772-2 437 4.198.400,00 4.198.400,00 TOTAL 4.198.400,00
RED PROGRAMÁTICA: A.1206.010.001.000.12.37.08.00.99.00.4.3.0.0000.1.22.3.4 $ 4.198.400,00
ARTÍCULO 2°: La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°: Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 564
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-563 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25133/23 caratulado: “Solicitud Adscripción Egresada Met. de la Inv. Hist. del Arte ANTONIO, Mariana”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable de la Profesora Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción de la egresada Mariana ANTONIO (D.N.I. N° 22.519.275) a la cátedra “Técnicas de Investigación en Historia del Arte” de la carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Visuales en las Carreras de Artes Visuales, durante el Ciclo Lectivo 2023-2024.
ARTÍCULO 2°.- La egresada Mariana ANTONIO deberá realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 563
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-562 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14409/23 caratulado: “QUESADA MARTIN, Virginia María s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Música - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA a la egresada Virginia María QUESADA MARTIN (D.N.I. Nº 37.737.519) nacida en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTE (20) de marzo de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., con fecha de egreso el SIETE (7) de marzo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 562
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-561 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28539/23 en el que el personal de esta Unidad Académica tramita licencias por enfermedad de largo tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22R,
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en el cargo y período que se indica en cada caso, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R: ANDRESEN, María Cecilia – Legajo Nº 26.543 - en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, efectivo- SESENTA Y ÚN (61) días corridos, desde el VEINTINUEVE (29) de junio hasta el VEINTIOCHO (28) de agosto de 2023. ARGÜELLO, Leandro Agustín – Legajo Nº 31.605 - en el cargo Categoría 7, Efectivo, del Agrupamiento Administrativo - NOVENTA Y ÚN (91) días corridos, desde el DOCE (12) de junio hasta el DIEZ (10) de setiembre de 2023. BENEGAS, Adriana Noemí – Legajo Nº 20.714 – en el cargo Categoría 1, Efectivo, del Agrupamiento Administrativo - SESENTA Y ÚN (61) días corridos, desde el OCHO (8) de julio hasta el SEIS (6) de setiembre de 2023. MANSILLA, Ricardo Javier - Legajo Nº 21.703 - en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, Efectivo – NOVENTA Y DOS (92) días corridos, desde el VEINTITRÉS (23) de junio hasta el VEINTIDÓS (22) de setiembre de 2023. ORSINI, Patricia Mónica – Legajo Nº 17.793 - en el cargo Categoría 2 - Efectivo del Agrupamiento Administrativo - NOVENTA (90) días corridos, desde el VEINTISÉIS (26) de junio hasta el VEINTITRÉS (23) de setiembre de 2023. RODRIGUEZ, Cristian Andrés – Legajo Nº 30.851 – en el cargo Categoría 7, Efectivo, del Agrupamiento Administrativo – CUATRO (4) días corridos, del VEINTICINCO (25) al VEINTIOCHO (28) de julio de 2023. SORIA, Carina Teresa – Legajo Nº 30.958 – en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino- SESENTA Y SIETE (67) días corridos, desde el VEINTICUATRO (24) de junio hasta el VEINTINUEVE (29) de agosto de 2023.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 561
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-560 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
Los expedientes EXP_E-CUDAP-CUY Nros. 9422/22, 4141/21, 7024/22, 36535/22, 7481/22, 7421/22, 8080/22 y 6639/22 en los que se tramitan adscripciones de alumnos de las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada y aprobada la adscripción realizada por los/las alumnos/as de las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.055 41.296.871 VILTE RUIZ, Fernando Gabriel “FLAUTA I” Ciclo Lectivo: 2022 25.838 41.983.519 JARA, Luis ALberto “ARMONÍA PRÁCTICA” Ciclo Lectivo: 2021
CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.579 44.124.195 JUAREZ D’ALESSANDRO, María Emilia “ERGONOMÍA” Ciclo Lectivo: 2022 25.351 43.152.798 LAURO, Julián “DISEÑO TIPOGRÁFICO” Ciclo Lectivo: 2022 27.580 43.831.395 KHOURI, Serena Lourdes “ERGONOMÍA” Ciclo Lectivo: 2022 26.733 41.659.642 CATTÁNEO, Stefano Marcelino “DISEÑO GRÁFICO II” Ciclo Lectivo: 2022 26.809 41.168.675 MARKS, Eduardo Nahuel ”INTRODUCCIÓN AL DISEÑO” Ciclo Lectivo: 2022 27.195 43.418.062 MARASCO, Myriam Liliana “MATERIALES Y PROCESOS I” Ciclo Lectivo: 2022
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los/las interesados/as los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 560
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-559 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
Los expedientes EXP_E-CUDAP-CUY Nº 6641/22 y 7054/22 en los que se tramitaron adscripciones en las distintas cátedras de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las adscripciones realizadas por las alumnas de las Carreras de Diseño, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y CÁTEDRA OBSERVACIONES NOMBRE 25.701 40.271.875 ROSALES, Angélica Belén “DIBUJO A MANO ALZADA Ciclo Lectivo: 2022 (GRÁFICO)” 26.750 41.363.773 LIBANTI, María Lujan “DISEÑO GRÁFICO II” Ciclo Lectivo: 2022
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a las interesadas los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 559
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-558 2/10/2023 (Carga: 2/10/2023) |
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2359/23 caratulado: “VILTE, Anahí S/Equivalencias -Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna VILTE, ha cursado y aprobado los espacios curriculares “Armonía II”, “Piano Complementario” e “Historia de la Música II” en la Carrera de Licenciatura en Fagot en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
La opinión favorable de la Titular de dicha asignatura y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Anahí VILTE (Registro Nº 28.128) en los espacios curriculares “Armonía II”, “Piano Complementario” e “Historia de la Música II” perteneciente a la carrera de Licenciatura en Fagot, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 558
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-557 29/09/2023 (Carga: 29/09/2023) |
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 42948/22 en el que se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV) para proveer con carácter efectivo, un cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Taller de Producción de Textos”, “Taller de Producción de Textos (Optativa)”, “Historia de las Corrientes Literarias”, “Historia de las Corrientes Literarias (Optativa)”, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO: La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 155/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0013828/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso. Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R. Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 155/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Taller de Producción de Textos”, “Taller de Producción de Textos (Optativa)”, “Historia de las Corrientes Literarias”, “Historia de las Corrientes Literarias (Optativa)”, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: PEREIRA, Fabiana Haydeé Suplente: ORTEGA, Joana Celeste
Por los egresados: Titular: YAÑEZ, Pedro Alejandro Suplente: MACHADO, Micaela
Por los alumnos: Titular: DALLA TORRE, Camila Giuliana Suplente: BLANCO, María Fernanda
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 42948/22 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 557
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-556 29/09/2023 (Carga: 29/09/2023) |
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8319/21 caratulado: “GALLARDO MARTINEZ, Víctor José s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP (cov ) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Ayudante de Primera (SE) "Taller Fundición: Escultura"Carreras de Artes Visuales-FAD”.
CONSIDERANDO: La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 149/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0013824/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso. Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R. Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 149/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Fundición-Escultura” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: GIMENEZ, Flavia Gabriela Suplente: ROSAS, Lorena Beatriz
Por los egresados: Titular: GARCÍA, Candela Suplente: PALACIOS, Valentina Yael
Por los alumnos: Titular: BILEN, María Cecilia Suplente: ABAD, Hilda Candice
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 8319/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 556
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-555 29/09/2023 (Carga: 29/09/2023) |
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29593/23 caratulado: “Informe Decana FAD sobre situación de violencia CD”.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se origina por una denuncia interpuesta ante la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal por una Consejera Estudiantil, a raíz de hechos sucedidos en la Sesión de Consejo Directivo de fecha 11 de abril de 2023, en la que al tratar un tema de violencia patriarcal el Consejero Gabriel Enrique PERALTA (CUIL N° 20-26.305.405-4 – Legajo 29.617) increpa y hostiga a la involucrada.
Que con fecha 19 de abril de 2023 ingresa un informe de Consejería solicitando se dicte la medida disciplinaria de apercibimiento con registro de tal llamado de atención en el legajo; un pedido de disculpas públicas en el ámbito de Consejo Directivo; como medida de no repetición la supervisión de prácticas docentes e implementar prácticas pedagógicas con perspectiva de género.
Que con fecha 11 de mayo de 2023 y a través de la Secretaría de Consejo se lo convoca a participar de una reunión en Decanato a fin de informarle lo dispuesto por la Consejería de Género.
Que con fecha 16 de mayo de 2023 a las 12:00 hs. se lleva a cabo una reunión informativa acerca de las medidas impuestas con la participación de la Decana, la Vicedecana, el Asesor Letrado y el docente denunciado. En la instancia final de la reunión el Prof. PERALTA pidió tiempo para analizar la situación, a la vez que preguntaba a la Decana si prefería que presentara su renuncia como Consejero. La Mgter. BRACONI se pronunció afirmativamente acerca de esa sugerencia.
Que con fechas 23 de mayo y 11 de junio se lo cita telefónicamente a fin de que asista a firmar el Acta de la reunión del 16 de mayo, reiterándose por mail el día 12 de junio.
Que con fecha 22 de junio se lo cita por Whatsapp a una nueva reunión a realizarse el 29 de ese mes recordándole la misma vía mail el día anterior y mediante nota llevada a su domicilio por el chofer de la FAD.
Que han fracasado todas las instancias para instrumentar las medidas propuestas de Consejería en forma coordinada con el docente y entendiendo éste la finalidad perseguida por las mismas.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
Resol. N° 555
ARTÍCULO 1°.- Aplicar la medida disciplinaria de Apercibimiento al Prof. Gabriel Enrique PERALTA (CUIL N° 20- 26.305.405-4 – Legajo 29.617) con el correspondiente registro de llamado de atención en su legajo.
ARTÍCULO 2º.- Solicitarle formalmente un pedido de disculpa pública ante el Consejo Directivo, ámbito donde sucedió el daño.
ARTÍCULO 3º.- Notificar fehacientemente las medidas impuestas.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 555
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-177 29/09/2023 (Carga: 29/09/2023) |
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 26317/23 caratulado: “Carreras de Artes del Espectáculo - S/autorizar como materia Optativa/Electiva la asignatura “Taller de Escenografía para Animación”.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se fundamenta en la posibilidad de ahondar en las técnicas de diseño y construcción de maquetas para trabajos escenográficos, en este caso, de animación.
Que está destinado a todas las Carreras de la Facultad y alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA), en el marco establecido entre esta Institución y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Que, Secretaría Académica considera pertinente el dictado de la mencionada optativa.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 12 de septiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la implementación como espacio optativo de la asignatura “Taller de Escenografía para Animación” en los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad y la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA), en el marco establecido entre esta Institución y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, con una carga horaria de SESENTA (60) horas, y estará a cargo de los docentes Arq. Alba Gabriela BIZÓN y Prof. Mario Carlos HERRERA, según el detalle que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 177
ANEXO ÚNICO Programa: Taller de Escenografía para Animación / Año 2023 1. DATOS GENERALES
CARRERA/S Artes del Espectáculo PLAN DE ESTUDIOS ORD. N° 12/98 ‐ CS ESPACIO CURRICULAR Taller de Escenografía para Animación RÉGIMEN Anual / Cuatrimestral CURSO CARGA HORARIA CARGA HORARIA TOTAL Cuatrimestral Presencial: 60 Virtual: 6 SEMANAL FORMATO CURRICULAR Taller AÑO ACADÉMICO 2023 CARÁCTER Electiva/Optativa CORRELATIVIDADES PARA EL No tiene CURSADO CORRELATIVIDADES PARA LA No tiene EVALUACIÓN EQUIPO DE CÁTEDRA Prof. Mario Herrera y Prof. Gabriela Bizón HORARIOS DE CLASE Martes de 9:00 a 13:00 hs HORARIOS DE CONSULTA Jueves de 15 a 17 hs MOVILIDAD ESTUDIANTIL SI
FUNDAMENTACIÓN Este taller apunta a profundizar los objetivos de la materia regular, en el sentido que a los/as estudiantes que participen del taller, les permitirá ahondar en las técnicas de diseño y construcción de maquetas para trabajos escenográficos, en este caso, de animación. Este taller abierto está destinado fundamentalmente a alumnos/as de la TUPA, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Artes y Diseño y de cualquier otra carrera que pueda tener afinidad con estos contenidos.
METAS DE APRENDIZAJE/OBJETIVOS 1) Teniendo en cuenta que los trabajos de animación generados mediante la técnica de “stop motion” generalmente requieren de la utilización de espacios escenográficos adecuados a las necesidades escenográficas de la historia que se quiere contar (escala, estilo, materiales, técnicas, etc.), este taller tiene como objetivo el encarar su abordaje a través de la realización de un cortometraje, permitiendo a los educandos realizar el diseño y la construcción de dichos espacios. 2) Realizar un cortometraje (técnicas “stop motion” o “cut out”) de al menos un (1) minuto de duración, previo desarrollo de la historia a contar; esbozo, diseño y construcción de los personajes a escala; diseño y construcción del vestuario, utensilios, mobiliario y espacios donde transcurrirá la historia. Posteriormente se realizará el rodaje y edición del cortometraje.
Resol. N° 177
Anexo Unico- Hoja 2
CONTENIDOS (Ejes / Unidades) Breve historia de la animación. Precursores y pioneros de la animación. Grandes realizadores de la EJE 1: animación nacionales e internacionales Sucinto recorrido por las diferentes técnicas de animación: Tradicional 2D, Stop motion, Cut out, Pixelación, Plastimation o Claymation, Rotoscopía, Transparencias o Cells, Time lapse, Go Motion, EJE 2: Animación por computación 3D, Pintura sobre celuloide, Pinscreen, Animación de arena, Pintura sobre cristal y Técnicas Mixtas Recursos técnicos para hacer animaciones mediante el Stop Motion y el Cut Out. Técnicas de registro de EJE 3: la imagen. Realización de maquetas. Escalas Realización de un cortometraje (Taller). Desarrollo de la idea. Planificación. Diseño y construcción de EJE 4: espacios y personajes. Rodaje del cortometraje. Edición y sonorización
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
En las tres primeras clases, se realizará una presentación de la historia de la animación, de las diferentes técnicas para realizar una animación y de los diferentes recursos para la realización de un cortometraje. Desde la cátedra, dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes durante el presente año, hemos elaborado un ambicioso y complejo plan para poder realizar una o dos o más animaciones de manera presencial. Este plan consiste en lo siguiente: Una vez terminadas las clases teóricas presenciales, que a su vez contarán con el apoyo de la página virtual de la cátedra (en Moodle, con apuntes en PDF y material audiovisual de apoyo), se realizará de manera grupal (uno o más grupos, dependiendo de la cantidad de alumnos), el desarrollo de la historia. El tratamiento de esta ficción, requerirá de la existencia de varios escenarios y de más de un personaje. Luego se diseñarán los personajes y los espacios escenográficos (de manera grupal). Cada alumno/a realizará su aporte individual, pero las decisiones finales, se tomarán de manera grupal. Los avances de cada proyecto, serán evaluados por la cátedra, cada semana. Esta instancia es imprescindible para mantener la coherencia del proyecto. Para ayudar a concretar de manera correcta este proyecto, se realizará un detallado storyboard de la historia, el que deberá ser respetado durante la realización del proyecto. Se propondrán dos técnicas de trabajo: 1) stop motion (con personajes en material plástico, plastilina o similar y escenografía en 3D realizada con cartones, maderas, etc.; 2) cut out (con personajes realizados con recortes de cartulina y escenografías dibujadas en 2D. La cátedra estará abierta a aceptar alguna propuesta diferente, siempre que, a criterio de la misma, cumpla con las exigencias pedagógicas requeridas. Cada grupo será responsable del diseño y la realización de los personajes y la escenografía, de acuerdo a la técnica elegida previamente. Será prioritario que, una vez elaborados los personajes, los mismos puedan realizar los desplazamientos requeridos por la historia, de acuerdo a un plan estricto y acotado de cada movimiento (story board). Una vez finalizada la etapa de realización de personajes y espacios escenográficos, cada grupo procederá al registro fotográfico de la historia. La cátedra colaborará con cada grupo en este proceso (iluminación y puesta en escena). Una vez finalizada esta etapa, comenzaremos la edición de cada uno de los cortometrajes. Luego se realizará la sonorización (efectos sonoros, voces si fuese necesario y musicalización) del cortometraje. En todos los casos, el uso de efectos sonoros y temas musicales, serán de elaboración propia del grupo o con la utilización de sonidos de páginas “libres de derechos”. Finalmente se agregarán los títulos y créditos finales, se realizará la copia final, la exhibición y análisis de todos los cortometrajes de manera grupal. La idea es que la etapa de edición, sea realizada por cada grupo con supervisión de la cátedra, pero en el caso de que el grupo no cuente con los saberes necesarios para realizar esta tarea, será la misma cátedra quien lleve adelante esta tarea. Paralelamente al trabajo en la modalidad de taller, durante el transcurso del semestre y con una frecuencia semanal, la cátedra adjuntará información pertinente (textos y enlaces a videos) que ayudarán al alumnado en la práctica. Toda esta información será provista de manera virtual (página de la cátedra en Moodle).
Resol. N° 177
Anexo Unico- Hoja 3 6. PROPUESTA FORMATIVA VIRTUAL Espacios curriculares teóricos: hasta el 30 % de su carga horaria en modalidad virtual Espacios curriculares prácticos: hasta el 10 % de su carga horaria en virtualidad
EJE TEMÁTICO 1: 4 hs presencial y 30 min. virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 2: 4 hs presencial y 30 min virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 3: 4 hs presencial y 30 min virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 4: 48 hs presencial y 5 hs virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS
EXTENSIÓN/VINCULACIÓN (Podrá consignar actividades de Prácticas socio‐educativas, Semana de las Artes y el Diseño y otros proyectos de vinculación, articulación, prácticas en territorio, etc. relacionadas con la propuesta de la cátedra) Fortalece las acciones de relación e intercambio, de cooperación, gestión y formación del conocimiento, que redunden en beneficio de los distintos sectores de la sociedad, ya sea al interior y exterior de la Universidad 8. EVALUACIÓN Evaluación permanente y continua del alumnado, durante el proceso de trabajo en el taller. Para la evaluación, se tendrá en cuenta los siguientes parámetros: participación, aporte de ideas, elaboración de ejercicios y realización de las producciones requeridas. Sistema de evaluación/Condiciones de aprobación Criterios de evaluación La materia es Promocional Asistencia a clases presenciales (70 % de asistencia). Nota conceptual en función de la participación en la realización del cortometraje. La calificación definitiva necesaria para la aprobación del Taller será de seis (6) y será una calificación individual mensurada en función de los parámetros planteados en el punto anterior Acreditación Se promociona con el cortometraje
Criterios de acreditación Alumno regular
RESOLUCIÓN N° 177
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-176 29/09/2023 (Carga: 29/09/2023) |
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25152/23 caratulado: “OPCIÓN DE PERMANENCIA PROFESORA LETICIA BURGOS”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” de la Prof. BURGOS, con vigencia hasta el 30 de agosto de 2024.
Que, por otra parte, se aclara que la docente revista en un cargo interino, por lo que su designación será prorrogada por el término que disponga, eventualmente la autoridad.
Que, por último, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe la docente, la misma deberá someterse nuevamente a los exámenes preocupacionales emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo y elevarlo a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista de la Prof. Leticia BURGOS y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
Resol. N° 176
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Leticia BURGOS (Leg. n° 21.647 – CUIL n° 27-13700607-9) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, correspondiente al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en los siguientes espacios curriculares: “Taller de Rotación I y II Grabado”; “Taller I Grabado op Grupo I” y “Taller I y II Grabado” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, la que se extenderá hasta el TREINTA (30) de agosto de 2024, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTICULO 3º.- La continuidad en la actividad laboral del cargo interino que revista la Prof. Leticia BURGOS quedara supeditada a la designación anual que disponga el Consejo Directivo.
ARTÍCULO 4º.- El/la docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 5°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 6º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 7º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 176
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-554 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29035/23 caratulado: “Asesoría Estudiantil s/Solicitud de Licencia Estudiantil por Cuidado Familiar -HIPÓLITO, Eliana Celina Carreras de Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Eliana Celina HIPÓLITO, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de atención del grupo familiar, como así también se emiten los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de atención del grupo familiar, a la alumna Eliana Celina HIPÓLITO (Legajo N° 24.023 – DNI Nº 34.063.973) de la carrera de Diseño Escenográfico, desde el OCHO (8) de setiembre hasta el OCHO (8) de octubre de 2023, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso h.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 554
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-553 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 28629/23 y 29037/23 en los que egresados/as tramitaron adscripciones en las distintas cátedras en las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
El informe producido por la Dirección de Alumnos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por los/las Egresados/as de las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 31.285.830 LOREFICE, Daniela Rosali “DISEÑO DE PRODUCTOS I” Ciclo Lectivo: 2019
CARRERAS MUSICALES
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 28.893.027 PERALTA, Hugo Mariano “TALLER DE VERSIONES CORALES” Ciclo Lectivo: 2019–2020
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los/las interesados/as los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 553
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-552 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28615/23 caratulado: “Exp. 4679-2019 SIRACUSA, Nahuel Darío Adscripción 2019 Alumnos.”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable del Profesor Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: DOCUMENTO LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 40.003.547 25.389 SIRACUSA, Nahuel Darío “MÚSICA POPULAR II” Ciclo Lectivo: 2019
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 552
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-551 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28823/23 caratulado: “Exp. COMDOC 42302019 SCALVINI, Brenda Paola Adscripción 2019 Alumnos”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable del Profesor Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: DOCUMENTO LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 36.591.840 24.118 SCALVINI CATANEO, Brenda Paola “DISEÑO ESCENOGRÁFICO Ciclo Lectivo: 2019 POR COMPUTADORA II”
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 551
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-550 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28975/23 caratulado: “Constanza Cortijo Welsch S/Informar que la Prof. Graciela D´Alessandro, sera mi Directora de la Práctica Profesional. Carrera de Diseño Escenográfico”.
CONSIDERANDO:
Lo aconsejado por Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°. – Autorizar la realización de la “Práctica Profesional” de la alumna Constanza CORTIJO WELSCH DE BAIROS (Registro Nº 26.065) de la carrera de Diseño Escenográfico, correspondiente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, bajo la dirección de la Prof. Graciela Inés D’ALESSANDRO.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 550
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-549 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 36310/22 caratulado: “Laureano Melchiori s/Solicitud inclusión concursos CEREP (Cov) en cargo Prof. Adjunto (S) asignaturas “Contrabajo I, II, III y IV”,“Instrumento niveles A, B, C y D (Contrabajo)” CIEMU y “Contrabajo I, II, III, IV y V” - FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 152/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0014155/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 152/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Contrabajo I, II, III y IV”, “Instrumento niveles A, B, C y D (Contrabajo)” CIEMU y “Contrabajo I, II, III, IV y V” de las Carreras de Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: ÖESCH, Carlos Enrique Suplente: CARRILLO, Marina Ana Por los egresados: Titular: PEREZ, Carlos Esteban Suplente: ------- Por los alumnos: Titular: MOLINA, Juan Pablo Suplente: MOYANO GARCÍA, Juan Lucas
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 36310/22 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 549
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-548 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 22999/22 caratulado: “Marta Isabel Moyano s/Solicitud postulación CEREP (Cov) en cargo de Ayudante de Primera (SE) "Taller de Producción y Sala de Hornos" - FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 172/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY:0013805/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 172/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Producción y Sala de Hornos” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: GONZÁLEZ, Laura Gladys Suplente: RIGHI, Valeria Por los egresados: Titular: GONZÁLEZ, Mónica Beatriz Suplente: LLANOS, Rosana Vanesa
Por los alumnos: Titular: ARENAS GAUBERT, Fernanda Constanza Suplente: ALEJANDRO, Graciela Beatriz
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 22999/22 .
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 548
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-175 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25148/23 caratulado “OPCIÓN DE PERMANENCIA Silvia Susana MERCAU”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” de la Prof. MERCAU, con vigencia hasta el 5 de setiembre de 2024.
Que, por otra parte, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe la docente, la misma deberá someterse nuevamente a los exámenes preocupacionales emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo y elevarlo a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada. Los informes producidos por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista de la Prof. Silvia Susana MERCAU y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Silvia Susana MERCAU (Leg. n° 17.642– CUIL n° 27-12370249-8) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, correspondiente al cargo de Profesor Titular con Dedicación Exclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Rítmica y Percepción Auditiva” Nivel A,B,C,D CIEMU; “Lectura Musical I, II, II y IV” del Ciclo Preparatorio; “Audioperceptiva Niveles A, B, C y D” y “Rítmica I y II” de las Carreras Musicales de esta Facultad, la que se extenderá hasta el CINCO (5) de setiembre de 2024, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo. Resol. N° 175
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 3º.- El/la docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 175
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-174 28/09/2023 (Carga: 28/09/2023) |
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 28234/23 caratulado: “Carreras Musicales - s/ solicitud prórroga designación interina Prof. Alejandra Bermejillo, cargo JTP (S) cátedra "Interpretación I-canto", desde el 01/10 al 31/12/2023”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la prórroga de designación interina de la Prof. Alejandra Edith BERMEJILLO, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la catedra de “Interpretación I – Canto”; cuyas funciones surgieron a partir del desagregado del cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, vacante por la baja de la Prof. Mariana PALOMO.
Que, por otra parte, se aclara que la docente fue designada a través del mecanismo establecido por Ord. 2/20-CD y se solicita dicha prórroga para no entorpecer el normal desarrollo de las actividades académicas, dado que se han cumplido los plazos estipulados por la mencionada norma.
Los informes producidos por la Dirección de Personal y de Secretaría Administrativo-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina al Personal Docente de las Carreras Musicales, desde el UNO (1) de octubre, mientras el cargo no se provea por concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar a la Dirección de Carreras Musicales el inicio a la convocatoria a concurso del cargo objeto del presente trámite.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Administrativo–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 174
ANEXO ÚNICO
LEGAJO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CÁTEDRAS CARRERAS PERÍODO
Jefe de Desde el UNO (1) de octubre, Trabajos mientras el cargo no se provea por 25.389 BERMEJILLO, Alejandra Edith Prácticos “Interpretación I –Canto” -Licenciatura en Música Popular concurso y no más allá del (S) TREINTA Y UNO (31) de diciembre Interino de 2023
RESOLUCIÓN Nº 174
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||