Digesto
|
14888 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-145 11/09/2023 (Carga: 11/09/2023) |
MENDOZA, 11 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13331/23 caratulado: “María Pilar De la Iglesia S/Solicitud Auspicio Material para la realización de una nueva edición del Careteala XV edición.”.
CONSIDERANDO:
Que es una muestra de trabajos prácticos aprobados, organizada por los integrantes del ENET (Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro) con la finalidad de recaudar dinero para viajar a una nueva edición del mencionado evento, este año en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires.
Que se realiza una convocatoria abierta para todos los estudiantes pertenecientes a las Carreras de Artes del Espectáculo, la comisión evaluadora hace una selección de escenas e informa a los participantes de los resultados.
Que en caso de presentarse más escenas de las esperadas se realiza un orden de mérito con suplentes, por si algún trabajo no pudiese presentarse.
La opinión favorable de Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Que dicho trámite encuadra Punto 1 – inciso A - Anexo I – Ordenanza Nº 1/23C.D.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 15 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval a la actividad “Careteala XV edición” que estuvo organizado por María Pilar DE LA IGLESIA, Representante de la Delegación Mendoza del ENET (Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro), llevado a cabo el día VEINTIDÓS (22) de junio de 2023 en el Aula Teatro, Edificio de Talleres, Facultad de Artes y Diseño, de acuerdo a lo especificado en el ANEXO ÚNICO, que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 145
ANEXO ÚNICO
RESOLUCIÓN Nº 145
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-491 8/09/2023 (Carga: 8/09/2023) |
MENDOZA, 8 de setiembre de 2023
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 20926/23, 25243/23, 20927/23, 25859/23, 25224/23, 25860/23, 25225/23, 20934/23, 20937/23, 25207/23 y 20935/23. donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de los/las docentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que la licencia comprendida en la presente resolución, corresponde a la incompatibilidad surgida en los cargos de los agentes pertenecientes a la planta del personal docente de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan al cargo que desempeñan, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 491
ANEXO ÚNICO
Cargo de Cargo en el Carreras o Apellido/s y Espacio/s Disposiciones mayor Espacios Curriculares o Legajo CUIL que se otorga sector Período Nombres Curricular/es aplicables jerarquía a funciones especiales licencia específico desempeñar
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Profesor Adjunto “Historia del Arte Profesor Titular 01/08/23 JORAJURIA, Mirta Nº1246/15 “Historia del Arte Americano 30.676 27-22939669-8 (S) Americano y (SE) Artes Visuales h/ Roxana Ord. 28/00-CS. y Argentino” Efectivo Argentino” Interino 31/12/23 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U. Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Profesor Adjunto Profesor Titular 01/08/23 “Historia del Diseño Nº1246/15 21.293 20-13886392-2 LINARES, Omar (SE) (SE) “Historia del Diseño I y II” Diseño h/ I y II” Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 31/12/23 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U. Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de Trabajos apartado 1 del Decreto Profesor Titular 01/08/23 Prácticos “Diseño de Nº 1246/15 30.700 27-27402110-7 MARTIN, María Belén (SE) “Diseño de Productos Final” Diseño h/ (SE) Productos Final” Ord. 28/00- CS. Interino 31/12/23 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45° del E.U. “Sistemas de Art. 49º Punto II inc. a) “Sistemas de Representación” Diseño Representación” apartado 1 del Decreto Profesor Adjunto Profesor Titular Cerámica 01/08/23 Nº 1246/15 “Sistemas de Representación 25.096 27-22632277-4 MURCIA, Paula Cecilia (S) (E) Artes Visuales h/ “Sistemas de Ord. 28/00- CS. (Optativa)” Efectivo Interino Artes del 31/12/23 Representación Ord. 12/2000-R. Espectáculo (Optativa)” Art. 45° del E.U. “Geometría Descriptiva I y II” Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de Ayudante de apartado 1 del Decreto “Armonía I”, Trabajos 01/08/23 ORDOÑEZ, Gustavo Primera Nº 1246/15 “Armonía II”, 27.102 20-20114795-7 “Armonía I y II” Prácticos Musicales h/ Fabián (S) Ord. 28/00- CS. “Armonía Práctica” (SE) 31/12/23 Efectivo Ord. 12/2000-R. “Armonía Profesional” Reemplazante Art. 45° del E.U.
Anexo Único- Hoja 2
“Taller I y II Art. 49º Punto II “Taller I y II para inc. a) apartado Jefe de trabajos para Profesor profesorado: 1. del Decreto 01/08/23 PERALTA, Claudia Prácticos profesorado: Adjunto Pintura”, “Taller 22.852 27-13760982-2 Nº1246/15 Artes Visuales h/ Beatriz (SE) Pintura” y (SE) I y II: Pintura” y Ord. 28/00-CS. 31/12/23 Efectivo “Taller I y II: Interino “Optativa Grupo Ord. 12/2000-R. Pintura” I: Taller I Art. 45º del E.U. (Pintura) Art. 49º Punto II inc. a) apartado Jefe de Trabajos 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/08/23 PORCO, María Prácticos “Historia del “Historia del 28.550 27-21877474-7 Nº1246/15 (SE) Diseño h/ Alejandra (S) Diseño I y II” Diseño I y II” Ord. 28/00-CS. Reemplazante 31/12/23 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U. “Práctica de la “Práctica de la Enseñanza”, Enseñanza”, Art. 49º Punto II “Práctica de la “Práctica de la inc. a) apartado Jefe de Trabajos Enseñanza de la Enseñanza de la 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/08/23 RASO, Alicia Prácticos Música Inicial, Música Inicial, 28.696 27-18079950-3 Nº1246/15 (SE) Musicales h/ Edith (SE) EGB y Polimodal” EGB y Polimodal” Ord. 28/00-CS. Interino 31/12/23 Efectivo y “Práctica y y “Práctica y Ord. 12/2000-R. Enseñanza de la Enseñanza de la Art. 45º del E.U. Música para nivel Música para nivel Superior” Superior” “Iniciación a la lectura musical”, “Lectura musical Art. 49º Punto II “Rítmica y avanzada V a IV”, inc. a) apartado Jefe de Trabajos Percepción “Rítmica y 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/08/23 ROSALES, María Prácticos Auditiva A y B” 29.167 23-26083007-4 percepción Nº1246/15 (SE) Musicales h/ Ancelma (SE) Y auditiva (CIEMU Ord. 28/00-CS. Interino 31/12/23 Efectivo “Audioperceptiva ABCD)”, Ord. 12/2000-R. II” “Rítmica I y II” Art. 45º del E.U. “Lenguaje musical avanzado”
Anexo Único- Hoja 3
Art. 49º Punto II “Canto (A, B, C, D)”, inc. a) apartado “Canto I a V”, 1. del Decreto “Canto I a IV”, “Canto (A, B, C, Profesor Adjunto Nº1246/15 Profesor Titular “Canto (Nivel 01/08/23 SEMIZ, Jimena D)”, 25.615 27-24161331-9 (SE) Ord. 28/00-CS. (E) Parasistemático)”, Musicales h/ Gabriela “Canto I a V” y Efectivo Ord. 12/2000-R. Interino “Canto (A y D)” y 31/12/23 “Canto I a IV” Art. 45º del E.U. “Canto Complementario I y II Art. 49º Punto II inc. a) apartado Jefe de Trabajos “Armonía I” 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/08/23 VERA, Verónica Prácticos “Armonía II” 25.104 27-22821112-0 “Armonía I y II” Nº1246/15 (SE) Musicales h/ Isolina (SE) “Armonía Práctica” Ord. 28/00-CS. Interino 31/12/23 Efectivo “Armonía Profesional” Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
RESOLUCIÓN N° 491
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-490 8/09/2023 (Carga: 8/09/2023) |
MENDOZA, 8 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 27778/23 caratulado: “Pago Proporcional por jubilación - RODRIGUEZ, Gustavo Jesús Alfredo”.
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en los artículos 79º y 90º del Decreto Nacional N° 366/06 y en lo dispuesto por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar días de licencia proporcional de vacaciones correspondientes al año 2023, como así también días de compensación a favor del personal que se menciona a continuación: Sr. Gustavo Jesús Alfredo RODRIGUEZ – Legajo N° 15.447 – CUIL N° 20-13425345-3 Cargo: Categoría 02 (Agrupamiento Administrativo) – Efectivo. Baja definitiva: UNO (1) de setiembre de 2023 Cómputo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: CUARENTA Y SEIS (46) años y TRES (3) meses. Proporción: VEINTISIETE (27) días El agente acumula 1 (un) día por compensación no gozados desde su ingreso a esta Unidad Académica. Proporción Total: VEINTIOCHO (28) días
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 490
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-489 7/09/2023 (Carga: 7/09/2023) |
MENDOZA, 7 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27616/23 caratulado: “RODRIGUEZ, Gustavo Jesús Alfredo- Baja definitiva por jubilación desde 01/09/2023”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, el Sr. Gustavo Jesús Alfredo RODRIGUEZ, ha obtenido el beneficio jubilatorio, a partir del 1 de setiembre de 2023.
Por ello y de conformidad con el artículo 22 inc. b) del Decreto 366/06 y en lo establecido por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja definitiva, por jubilación, a partir del UNO (1) de setiembre de 2023, al agente Gustavo Jesús Alfredo RODRIGUEZ (Legajo Nº 15.447 – CUIL N° 20-13425345-3) en el cargo Categoría 2, efectivo, del Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones en la Dirección Administrativa de Carreras de la Facultad de Artes y Diseño, según Resol. n° 116/20-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Expresar nuestro agradecimiento al Sr. Gustavo Jesús Alfredo RODRIGUEZ por los servicios prestados en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 489
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-144 7/09/2023 (Carga: 8/11/2023) |
MENDOZA, 7 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12955/23 en el que la Secretaría Investigación y Posgrado solicita autorización para llevar a cabo la realización de las “6° JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CERÁMICA – JONICER”.
CONSIDERANDO:
Que la sede de dichas jornadas será esta Unidad Académica, teniendo en cuenta la propuesta efectuada por docentes de las Carreras de Cerámica a las autoridades de ATAC (Asociación Técnica Argentina de Cerámica).
Que la realización de las mencionadas Jornadas está prevista para el segundo semestre del año 2024.
Que la Dirección de Carreras de Cerámica apoya y promueve la realización de dicho evento.
Que entre los objetivos y propuestas de la Secretaría de Investigación y Posgrado se encuentran el apoyo institucional y de gestión a este tipo de actividades de promoción y desarrollo de las tareas de investigación en el ámbito de las temáticas que son propias de las Carreras de la Facultad.
Que se trata de Jornadas que se realizan, cada dos años, en todas las universidades del país, en forma rotativa y que son de vital importancia para las actividades académicas, de investigación y profesionales de las distintas expresiones de la cerámica.
Que el JONICER es un espacio de encuentro con notables profesionales de la cerámica, con el fin de articular y compartir los distintos aportes de cada uno de los actores del sector, reflejados en las distintas áreas temáticas que se abordan, tales como la arqueología, el arte, el diseño, la tecnología, la ingeniería, la industria, la química y la física, entre otras.
Que la realización de estas jornadas, contempla la designación de una Comisión Preparatoria, con autoridades, docentes, egresados/as y alumnos/as de esta Unidad Académica, además de vincular distintas áreas disciplinares de la UNCuyo, cuya coordinación y organización estará a cargo de esta Facultad.
Que Secretaría Administrativo-Financiera informa que, para el desarrollo de las mencionadas Jornadas se brindarán distintos recursos, como así también se reservará un fondo para gastos menores de papelería.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado en sesión plenaria del día 15 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la realización de las “6° JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CERÁMICA – JONICER” que se llevarán a cabo en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño, en el segundo semestre de 2024.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la creación de la Comisión Preparatoria JONICER 2024, integrada por los siguientes miembros: Miembros Coordinadores: Dr. Eduardo Javier OZOLLO: Secretario de Investigación y Posgrado Prof. Patricia Eugenia COLOMBO: Directora de las Carreras de Cerámica. Miembros Titulares: Lic. Esp. Liliana Beatriz SAMMARCO FAZIO (docente) Lic. Esteban Gabriel SUCH (docente) Dra. María Florencia de Fátima MÁRQUEZ ZAVALÍA (docente) Prof. Carina Paola OSORIO (docente) Mgter. Sergio Eduardo ROSAS (docente) Lic. Mariana SANTIAGO (egresada) Srta. Milada BARAGA (alumna) Sr. Rodrigo Martín BARROSO (alumno) Miembros Suplentes: Prof. Lic. José Fernando AGUAYO MUÑOZ (docente) Prof. José María ALTAMIRA CAPRERA (docente) Srta. Ida Ana GAJARDO TRAPP (alumna) Srta. María Pilar ESCUDERO PAVONE (alumna)
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 144
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-488 6/09/2023 (Carga: 6/09/2023) |
MENDOZA, 6 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 26000/23 caratulado: “Darío Rondán S/ Solicitud Licencia sin goce de haberes (Art.49.II.b) en el cargo efectivo de Profesor titular (simple), a partir del día 07 de septiembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024.”.
CONSIDERANDO:
Que el mencionado docente se encuentra con licencia sin goce de haberes, por razones particulares, desde el 10 de marzo al 6 de setiembre de 2023, en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la cátedra “Interpretación IV-Percusión”, de las Carreras Musicales, de acuerdo a lo estipulado en la resolución Nº 19/23-FAD.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y en las ordenanzas N° 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder prórroga de licencia sin goce de haberes, por razones particulares, al Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN (Legajo N° 28.894- CUIL Nº 2027968877-6) por el periodo comprendido entre el SIETE (7) de septiembre de 2023 y el VEINTIOCHO (28) de febrero de 2024, en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la cátedra “Interpretación IV-Percusión”, de Licenciatura en Música Popular (orientación percusión) en las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 488
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-487 6/09/2023 (Carga: 7/09/2023) |
MENDOZA, 6 de septiembre de 2023
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nº 8724/22, 3571/21, 5438/21, 28584/22, 5586/21, 10019/22, 7749/22, 2807/21 y 3549/21 en los que alumnos y egresados tramitaron adscripciones en las distintas cátedras en las Carreras de Artes Visuales, Musicales y Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los informes producidos, la opinión de los/las Titulares de las cátedras y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada y aprobada la adscripción realizada por los alumnos de las Carreras de Artes Visuales, Musicales y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES VISUALES DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES “TECNOLOGÍA Y EXPRESIÓN DE LOS Ciclo Lectivo 2022 43.543.042 RIVERO, Alejandra MATERIALES Y PROCESOS ESTRUCTURALES” 39.017.988 CONTRERAS GONZALEZ, Franco Martín “TALLER I (ESCULTURA)” Ciclo Lectivo 2021 31.023.345 HERRERA, María Laura “TALLER I (ESCULTURA)” Ciclo Lectivo 2021 “HISTORIA DE LA Ciclo Lectivo 2022 42.010.502 PÓPOLO, María Elena CORRIENTES LITERARIAS” “TALLER DE ROTACIÓN I: 41.606.328 QUEVEDO, Karen Dalma Ciclo Lectivo 2021 PINTURA”
CARRERAS MUSICALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 23.942.800 GALLEGO, Jorge Andrés ENSAMBLE III Ciclo Lectivo 2022
CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 43.829.998 NAPOLETANO LÜDERS, Renata “MATERIALES Y PROCESOS I” Ciclo Lectivo 2022
ARTÍCULO 2°.- Tener por autorizada y aprobada la adscripción realizada por los Egresados de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS MUSICALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 34.627.728 JEZOWOICZ, Ana Laura “MATERIA: ENSAMBLE I” Ciclo Lectivo: 2021-2022 36.417.237 ONTIVERO, Gerardo Tomás “INTERPRETACIÓN I (PERCUSIÓN)” Ciclo Lectivo: 2021-2022
ARTÍCULO 3°.- Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 4 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 487
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-143 6/09/2023 (Carga: 6/09/2023) |
MENDOZA, 6 de septiembre de 2023
VISTO: El expediente electrónico Nº 10519/23 caratulado: “PUEBLA, Oscar s/ Elevación proyecto de Orquesta de Música Popular 2023.”
CONSIDERANDO: Que dicho proyecto tiene por objeto dar continuidad a un espacio de gran importancia académica y artística para nuestra institución, ya que promueve la participación no solo de músicos/as estudiantes, egresados/das y docentes de Carreras Musicales, sino también la integración de toda la comunidad educativa, instituciones de la provincia, el país y la comunidad.
Que tiene continuidad respecto de años anteriores, estableciéndose como un proyecto institucional sólido que reúne docencia, extensión y articulación social.
Que la Secretaría de Extensión y Articulación Social considera que debería incluirse a la Orquesta de Música Popular como una actividad culturizada, que debería sostenerse en el tiempo.
La opinión favorable de Dirección de Carreras Musicales, Secretaría Académica y de Secretaría de Extensión y Articulación Social, que considera que dicha labor debería sostenerse en el tiempo como una actividad Culturizada, por lo que la Comisión de Investigación y Extensión, además de aprobar dicho proyecto, expresa dejar a criterio de los docentes responsables la mencionada denominación.
Por ello, atento a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 15 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la actividad denominada “Orquesta de Música Popular 2023” que estará a cargo de los docentes Prof. Oscar Enrique PUEBLA y Prof. Luis Daniel MORCOS, de acuerdo a lo indicado en el ANEXO ÚNICO que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 143
ANEXO ÚNICO
DIRECCION DE CARRERAS MUSICALES FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
PROYECTO “ORQUESTA DE MÚSICA POPULAR 2023”
Responsables: Lic. Oscar Enrique PUEBLA Director de Carreras Musicales Prof. Tit. de “Interpretación II, III y IV” Prof. Luis Daniel MORCOS Prof. Tit. “Ensamble II” e “Instrumento” “Piano I – IV” Carrera de Licenciatura en Música Popular
“ORQUESTA DE MÚSICA POPULAR 2023” 1- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Este proyecto es la continuación de los realizados durante 2018, 2019 y 2022 aprobados por el Consejo Directivo de la FAD UNCuyo mediante las Resoluciones N°253/18 y N°275/19. Tiene antecedentes fundados desde diversas experiencias, dentro y fuera de la institución; los cuales fueron expuestos in extenso en las presentaciones realizadas en 2018, 2019 y 2022. En el punto “5FUNDAMENTACIÓN Y ANTECEDENTES” de la actual propuesta 2023 se presentan solamente los precedentes recientes, referidos a las actividades realizadas durante los años de funcionamiento: 2019, durante el asilamiento obligatorio 2020-2021 a raíz de la pandemia y la vuelta a la presencialidad en el año 2022. La “Orquesta de Música Popular” (OMP) es un ensamble instrumental y vocal, abocado a la interpretación de músicas populares de Argentina y América Latina. Está integrada principalmente por estudiantes de distintas Carreras Musicales de la FAD, interesados en complementar su formación a través de una experiencia de práctica musical de conjunto con un orgánico complejo. Formalmente es un espacio extracurricular (es decir, que no pertenece al plan de estudios de ninguna carrera), que permite la acreditación de horas (96 hs cátedra) a una asignatura optativa, a los estudiantes que aprueben esta práctica, tal como lo expresa el punto “13- EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y ACREDITACIÓN”. La OMP tiene finalidades artísticas y formativas. El espacio no sólo apunta al armado de un repertorio para su puesta en escena, sino que también es fundamentalmente un ámbito pedagógico, como podrá apreciarse en los puntos “6- OBJETIVOS”, “7- CONTENIDOS” y “8- METODOLOGÍA”. Se propone para este ciclo un régimen de cursado presencial semanal, dentro de la modalidad taller, con metas a desarrollarse anualmente y con diversas
Anexo Único – Hoja 2actividades complementarias (cursos, encuentros y conciertos), tal como se desarrollan en el punto “11- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2023”. Las experiencias en el contexto de la OMP han resultado muy estimulantes para el estudiantado y han recibido un importante apoyo institucional al incorporar la propuesta al PDI en consecuencia, se espera que el espacio tenga continuidad y estabilidad a largo plazo. Este año, nuevamente, se está conformando una orquesta compuesta por instrumentos de viento (flautas, saxos, trompetas y trombones), cuerdas frotadas (violines, violoncello y contrabajo), percusiones (membranófonos, idiófonos y placas), teclados (piano, sintetizadores, melódica, acordeón), guitarras (nylon clásicas y eléctricas), bajo eléctrico, voces y bandoneón. Gran parte de estos instrumentos son enseñados en nuestras carreras, Sin embargo, otros no, tal como bajo eléctrico. Este espacio es cubierto gracias al interés latente de estudiantes y docentes en la incorporación de esta orientación a nuestras licenciaturas. Se propone también la incorporación de egresados/as. Se propicia además una retroalimentación de prácticas y conocimientos con la comunidad musical mendocina y se propone concretar un fuerte intercambio con otros espacios de formación como las escuelas artísticas vocacionales y los organismos de orquesta/escuela de distintos lugares de la provincia. En este sentido esta propuesta, que plantea un diálogo de saberes, se enmarca también en la modalidad de Prácticas Socio Educativas. Además, el proyecto de la OMP se encuadra en los lineamientos de la UNCuyo que priorizan la innovación, la inclusión y la generación de propuestas que excedan a las funciones sustantivas de la universidad, fortaleciendo en consecuencia el Proyecto de Desarrollo Institucional y articulación con el medio en territorio. 2- COMISIÓN DOCENTES Oscar Enrique PUEBLA Luis Daniel MORCOS Mónica Beatriz PACHECO Santiago SERVERA Gabriel CORREA Adrián RODRÍGUEZ Elizabeth GUERRA 3- EQUIPO ESTUDIANTES Para el ciclo 2023 estará integrado inicialmente por: Catalina LÓPEZ MARTÍNEZ (Licenciatura en violín y licenciatura en música popular – canto) Natalia ZORRERO (Licenciatura en flauta traversa) Cristian ROJAS (Licenciatura en música popular - Guitarra
Anexo Único – Hoja 3COLABORADORES EXTERNOS Y ARTICULACIONES CON LA SOCIEDAD CIVIL Sol MARIANETTI (Egresada de Lic. en composición musical) M.I.M.M (Movimiento Independiente Mendocino de Músicos y hacedores afines)
DESTINATARIOS En el siguiente orden de prioridad: Estudiantes de Carreras Musicales, especialmente cantantes e instrumentistas que estén cursando licenciaturas y profesorados. Egresados de Carreras Musicales, especialmente cantantes e instrumentistas. Estudiantes de Carreras Musicales, especialmente cantantes e instrumentistas, que estén cursando el nivel CIEMU y acrediten conocimientos técnicos y experiencia en músicas populares. Estudiantes y egresados de Carreras Musicales con inquietudes acerca de elaboración de arreglos, composiciones y dirección de ensambles de músicas populares. Estudiantes de escuelas artísticas vocacionales de la provincia, especialmente cantantes e instrumentistas. Integrantes de organismos orquesta/escuela de la provincia. La totalidad de los integrantes, instrumentistas y cantantes, deben poseer una formación media o avanzada. Esto implica un manejo fluido de la voz y/o instrumento y la validación de competencias audioperceptivas, performativas y teóricas acerca de aprendizajes como escalas, armonía, tonomodalidad, interpretación, métricas y rítmicas. Desde lo actitudinal, se requiere buena predisposición y responsabilidad para el trabajo colectivo y un alto compromiso con el estudio individual. Debido a la experiencia adquirida durante 2020-2021 en cuanto al trabajo musical en espacios cerrados, en el presente Ciclo 2023 funcionaremos respetando la capacidad máxima del Aula 4 del Edificio de Música (lugar de clases y ensayos) fijada por la institución en 35 personas. Este límite nos ha llevado a implementar un sistema de selección de los nuevos integrantes y hemos decidido darles prioridad a estudiantes de Carreras Musicales. Durante 2018 y 2019 las inscripciones fueron abiertas a todos los músicos (estudiantes, egresados y músicos del medio) y en ocasiones se alcanzó un total de 70 personas. 4- FUNDAMENTACIÓN Y ANTECEDENTES La OMP funciona de manera continua desde finales de 2017, aunque en los primeros meses no existió de manera formal u oficial. Diversos antecedentes colaboraron a fundamentar su creación como orquesta centrada en músicas populares en el seno de las Carreras Musicales de la FAD y su funcionamiento como taller extracurricular desde mediados de 2018. Esos precedentes aparecen de manera explícita en los proyectos de la OMP de 2018 y 2019. Los antecedentes que son de público conocimiento, marcaron claramente la necesidad de contar con una orquesta de músicas populares estable, que fuera transversal a todas las Carreras Musicales de la FAD y abierta a la comunidad. Como respuesta a esa necesidad se elaboraron los citados proyectos que el CD de la FAD aprobó mediante las
Anexo Único – Hoja 4Resoluciones N°253/18 y N°275/19. A modo de fundamentación, es importante informar sobre las actividades y logros de la OMP durante su último año de funcionamiento (2019) y destacar algunos eventos desarrollados durante el aislamiento obligatorio por COVID 19 (2020-2021). Datos relevantes 2019 (aprobación y acreditación) Aprobaron el espacio “Orquesta de Música Popular 2019”: 32 músicos integrantes. Acreditaron como “materia optativa o su equivalente en horas”, por un total de 96 horas: 28 estudiantes músicos integrantes de la OMP. Acreditaron como “curso de extensión”, por un total de 96 horas: 4 músicos integrantes de la OMP. Actividades ordinarias 2019 Desde el 25/2 hasta el 25/3: convocatoria a conformar la OMP y cursar el taller. Desde el 25/3 hasta el 5/4: inscripciones. Desde el 5/4 hasta el 19/4: prórroga de inscripciones (p/ vientos y cuerdas frotadas). Desde el 5/4 hasta el 22/11: cursado del taller “Orquesta de Música Popular”, todos los viernes del ciclo lectivo, de 9 a 12hs. Actividades especiales 2019 14/6 y 21/6 Breve Taller “Armonía y herramientas para la improvisación: modalidad”, a cargo de Leonel CASTRO. 28/6: Concierto de la OMP, cierre del Primer Cuatrimestre 2019. Aula Teatro. 21/8: Concierto de la OMP en la Apertura del 17° Encuentro de Música Popular, Nave UNCuyo, Sala Chalo TULIÁN. 27/9: Encuentro entre la OMP FAD y músicos de la Escuela Artística Vocacional "Camino del Inca" 5-015. Ensayo Abierto. En el marco de la Semana de las Artes y el Diseño 2019. 11/10 Breve Taller “Método para el estudio diario de los modos, aplicado a voces e instrumentos melódicos y armónicos”, a cargo de Luis JARA. 25/10 Ensayo abierto/Concierto didáctico, destinado a estudiantes de la Escuela N°4- 073 "Adolfo Bioy Casares". 6/11 Grabación del video “El derecho de vivir en paz”, de Víctor Jara, en apoyo al reclamo del pueblo chileno y en repudio a la represión. 8/11 Ensayo abierto, destinado a los Secretarios Académicos de todas las Unidades Académicas de la UNCuyo. 21/11 Concierto de la OMP en el acto de Colación de grados de la FAD, Nave UNCuyo, Sala Chalo Tulián. 6/12 Participación de la OMP en el concierto cierre de los organismos artísticos de la UNCuyo. Parque Central. Secretaría de Extensión y Vinculación de UNCuyo. 6/12 Grabación de la OMP en Estudio Zanessi. En el marco del convenio entre la FAD y Estudio Zanessi. Primera etapa de grabación (percusiones, bajo, contrabajo, piano y guitarras). 13/12 Grabación de la OMP en Estudio Zanessi. En el marco del convenio entre la FAD y Estudio Zanessi. Segunda etapa de grabación (vientos, cello, violín y voces)
Anexo Único – Hoja 5 Actividades durante la pandemia (2020-2021) La OMP no funcionó durante el aislamiento por pandemia por los motivos ampliamente conocidos. Sin embargo, se realizaron reuniones virtuales entre los integrantes del equipo coordinador y diversas actividades que sirvieron para mantener la cohesión del grupo. Realización de un video sobre una de las composiciones estrenadas en 2019, con técnica multitoma individual y posterior compaginación de video multicuadro y mezcla de audio, en el que participaron 19 integrantes. (“Hoy – Suceso – Hoy” OMP Video en cuarentena). Iniciativa y producción a cargo de los estudiantes integrantes de la OMP. Realización y lanzamiento: mayo-junio de 2020. Participación en la Expo Educativa UNCuyo 2020 Actividad: La “ORQUESTA DE MÚSICA POPULAR” FAD UNCuyo. Una experiencia transversal a las distintas Carreras Musicales. A cargo de: Sabina Cerutti, Catalina López, Leonel Castro, Luca Moscetta y Nahuel Siracusa (estudiantes de diversas Carreras Musicales e integrantes de la OMP) y Octavio Sánchez (profesor de Carreras Musicales y director de la OMP). 6/8/2020. -Participación en la Semana de las Artes y el Diseño 2020 ANTÍDOTO. Realización y presentación del video: La “ORQUESTA DE MÚSICA POPULAR” FAD UNCuyo ¡Nuestro antídoto es seguir juntos! Con la participación de integrantes de la OMP y de los docentes Mariela Meljín, Gabriela Guembe, Marcos Archetti y Octavio Sánchez. Duración: 32’42”. A cargo de: Sabina Cerutti, Catalina López, Leonel Castro, Luca Moscetta, Joel Díaz y Facundo Reyes (estudiantes de diversas Carreras Musicales e integrantes de la OMP) y Octavio Sánchez (profesor de Carreras Musicales y director de la OMP). 22/9/2020. Participación en el Simposio “Experiencias de vinculación productiva y su contribución al desarrollo territorial y cultural”, en el marco de la Semana de la Vinculación UNCUYO 2021. Exposición: La Orquesta de Música Popular de la FAD UNCuyo. A cargo de: Octavio Sánchez (profesor de Carreras Musicales y director de la OMP). Organizado por el Área de Vinculación Tecnológica y Socio- productiva de la Secretaría de Extensión y Vinculación de Rectorado. 3/6/2021. Actividades 2022 24/06 Concierto cierre de cuatrimestre en Edificio Talleres. 23/09 Concierto Fusión Sinfónica con la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. 21/10 Concierto en el marco de la Semana de las Artes y el Diseño en Plaza Independencia. 4/11 Concierto del 20º Encuentro de Música Popular “Tiempo de regreso” en el Aula Magna. Actividades especiales 2022 26/10 Taller de Improvisación a cargo del estudiante de Música Popular en vientos andinos y Lic. En Flauta Traversa Luis Jara. 11/11 y 18/11 Taller de Improvisación rítmica y con modos gregorianos a cargo del estudiante de Lic. En Composición Musical Leonel Castro.
Anexo Único – Hoja 65- OBJETIVOS Objetivos generales Continuar con el desarrollo del espacio extracurricular “Orquesta de Música Popular”, de cursado presencial semanal, con metas a desarrollarse anualmente, de modalidad taller, destinado centralmente a estudiantes de Carreras Musicales de la FAD, abierto a la participación de egresados y músicos del medio mendocino, con acreditación de horas de asignatura optativa o como actividad de extensión, según corresponda. Consolidar el espacio apuntando a que la OMP tenga continuidad y estabilidad a largo plazo. Objetivos específicos Colaborar en la formación de músicos experimentados en la práctica musical de conjunto con un orgánico complejo, especializado en músicas populares de Argentina y América Latina. Ejercitar la práctica escénica mediante la realización de conciertos, muestras y ensayos abiertos. Promover la creación de valores humanos y bienestar como el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en equipo y la construcción del conocimiento de una manera colectiva. Articular este espacio con las asignaturas referidas a la interpretación (instrumental y vocal) y de práctica de conjunto de las diversas Carreras Musicales. Generar un mayor sentido de pertenencia a la FAD y a la UNCuyo por parte de los estudiantes, al integrar un organismo creado desde la institución. Propiciar el diálogo de la FAD UNCuyo con la comunidad artística mendocina, articulando las actividades de la “Orquesta de Música Popular” con escuelas artísticas vocacionales, organismos de orquesta/escuela y músicos en general, de la provincia de Mendoza. Realizar actividades complementarias con docentes, directores y compositores invitados incluyendo cursos, talleres y conciertos. 6- CONTENIDOS Interpretación individual en función de la interpretación colectiva, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: tempo, afinación, planos de intensidades relativas, plan dinámico, precisión, fluidez, fraseo, articulaciones, acentuaciones y roles dentro de una textura Desarrollo de la audición múltiple y consciente, que permita la interpretación de la parte individual en sincronismo colectivo, prestando atención e integrándose a la ejecución de los demás miembros del ensamble. Comprensión de la gestualidad de la dirección orquestal adaptada a una orquesta de música popular contemporánea. Desarrollo de las capacidades de respuesta a las indicaciones gestuales y verbales de un director, imprescindibles para una interpretación grupal coordinada en un orgánico complejo. Exploración e identificación de las posibilidades tímbricas de los diversos instrumentos, y de los mecanismos técnicos de ejecución frente a una situación de conjunto.
Anexo Único – Hoja 7 Formalización y conceptualización de los ritmos, melodías y texturas ejecutadas, recurriendo a la notación musical, elaborando planes texturales, tímbricos y armónicos de los arreglos. Desarrollo de la memoria musical en cuanto a la ejecución de arreglos pactados verbalmente, sin recurrir previamente a la notación musical. Estudio de las variables puestas en juego en una composición o arreglo: densidad/equilibrio/contraste dinámico y tímbrico; relaciones rítmicas de metricidad/contrametricidad; independencia rítmica; desplazamientos de acentos, contratiempos, superposiciones rítmicas; compases regulares e irregulares; forma y textura musical; armonía tonal y modal; análisis armónico y melódico; elementos de acompañamiento musical: ostinatos, colchones, contrapuntos, obligados, entre otros; herramientas de la improvisación musical. Elaboración de transcripciones y arreglos de las obras a ejecutar. Desarrollo de responsabilidad y compromiso en relación con el trabajo en equipo, referidas a las actividades de ensayos y conciertos. Toma de conciencia y valoración acerca de los distintos roles que puede asumir un instrumentista como integrante de un ensamble musical, desde líder o solista, a simple acompañante. Valoración crítica de las producciones musicales folklóricas y populares de nuestro país y de Latinoamérica y, en general, de las manifestaciones artísticas frente a las distintas formas de poder: político, de los medios masivos, de los intereses comerciales, de los intereses internacionales, del centralismo administrativo, del eurocentrismo académico, etc. Desarrollo de una conciencia estética que reconozca diversidad de lenguajes musicales y entornos de producción, circulación y recepción de las músicas. 7- METODOLOGÍA El cursado se enmarca en la modalidad taller por bloques pedagógicos que se articulan en jornadas de 3 horas. Este trabajo, y las tareas previas correspondientes, se realizan en estrecha relación con el grupo de estudiantes mencionados en el apartado “3EQUIPO DE ESTUDIANTES”. En los encuentros semanales no sólo se trabaja repertorio. Se realizan prácticas elaboradas para lograr fluidez, afinación y adecuación dinámica más allá de las obras abordadas. El taller tiene una fuerte carga en la reflexión y el aprendizaje de las estrategias y recursos que aparezcan en cada práctica, arreglo u obra. De ahí la denominación: “clase/ensayo”. Se estudian también los elementos melódicos, armónicos y texturales como un aprestamiento necesario para la improvisación. En definitiva, se trabaja la práctica de conjunto en todos sus aspectos, como puede verse en el apartado “6 - CONTENIDOS”.
Los integrantes de la OMP se llevan material de lo trabajado en cada clase/ensayo para continuar madurando y profundizando durante la semana los recursos musicales que se retomarán la clase/ensayo siguiente. Como una forma de incluir a músicos con distinto grado de formación, y a la vez apuntar a la realización de un trabajo de alta calidad, se diagnostica durante las primeras sesiones las posibilidades de los instrumentistas y cantantes inscriptos. En el futuro, cuando este proyecto de orquesta ya esté consolidado, podrán conformarse 2 grupos que podrían
Anexo Único – Hoja 8interpretar partes de diferente grado de dificultad dentro del mismo arreglo; llegado el caso, otro camino complementario sería la conformación de 2 agrupaciones, una avanzada y otra con funciones de “semillero”, aunque esta opción no resultaría operativa en esta etapa aún inicial de la orquesta. También, para los casos en que los interesados no poseen un mínimo nivel como intérpretes, está prevista la opción de asistir simplemente como oyentes; estos últimos quedarán fuera de los mecanismos de aprobación y acreditación del taller. 8- RÉGIMEN Y CARGA HORARIA Cursado anual. 1 clase/ensayo semanal de 3 horas presenciales. 96 horas totales (72 horas presenciales más 24 horas no presenciales) NOTA: tanto los directores, docentes, como los estudiantes coordinadores trabajan varias horas cada semana en sus domicilios particulares para que las 3 horas de clase/ensayo semanal sean fructíferas. Además, todos los integrantes involucran horas de estudio entre clase y clase que superan ampliamente las 24 horas no presenciales estimadas. 9- HORARIO Y LUGAR DE CURSADO Viernes del ciclo lectivo, de 9 a 12. Aula 4. Edificio de Música. FAD. NOTA: cuando se confirmen las actividades especiales y conciertos propuestos para 2023 (ver el punto “11- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2023”), se fijarán otros horarios y espacios de realización. 10- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2023 Actividades ordinarias propuestas Taller de ritmos. (Santiago Servera). Taller de Armonía e improvisación (Gabriel Correa). Taller de Jazz (Mauricio Agüero). Vinculación de estudiantes avanzados de dirección coral. Actividades especiales Presentación a los Proyectos de Becas Pre-Profesionales y de Prestación de Servicios 2023, solicitando 6 Becas Pre Profesionales para realizar menesteres organizativos. - Presentación a proyectos y convocatorias: INAMU, FNA, FIE y Ministerio de Cultura de la Nación. Conciertos y muestras de lo trabajado durante el año (Lugares y fechas a confirmar) NOTA 1: Debido a que varios estudiantes que integran la OMP son profesores en proyectos de orquesta/escuela y en escuelas artísticas, se proponen actividades para articular con esas instituciones (aún sin fecha ni lugar de realización). NOTA 2: Articulación con actores de la sociedad civil a través del M.I.M.M y su vinculación con el medio laboral. Talleres, charlas, conciertos, etc. (Lugares y fechas a confirmar)
Anexo Único – Hoja 911- MATERIALES Y RECURSOS SOLICITADOS Aula adecuada en cuanto a espacio, ventilación y acondicionamiento acústico para 35 músicos. 35 sillas sin apoyabrazos. 25 atriles de lectura. Instrumentos musicales: pianos e instrumentos de percusión. Sistema de sonido de 6 ingresos y P.A. acorde al espacio; 6 micrófonos dinámicos con soportes y cables. Pizarras blanca y pentagramada, fibrones y borrador. Proyector multimedia, pantalla y computadora. NOTA 1: Hasta el ciclo 2022 la OMP realizó sus ensayos/clases en el Aula 4 (edificio de Música) que, al ser el espacio donde se dicta la asignatura Ensamble, reúne gran parte de las características y materiales necesarios. NOTA 2: Como se explicó en el punto “9- RÉGIMEN Y CARGA HORARIA”, tanto los docentes colaboradores como los estudiantes coordinadores trabajan varias horas cada semana en sus domicilios particulares para que las 3 horas de clase/ensayo de los viernes sean fructíferas. Este trabajo se realiza ad honorem. Se deja planteado para el futuro la necesidad de contar con cargos remunerados, ayudantías y becas. 12- EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y ACREDITACIÓN Evaluación: Evaluación continua, individual y colectiva, mediante observación directa durante los ensayos/clases con devoluciones inmediatas. Evaluación de la superación de clase a clase, resolviendo los problemas planteados por el docente y por los mismos instrumentistas. Evaluación de resultado según el desempeño en los ensayos generales y en los conciertos. Aprobación del taller (alcanzando los porcentajes indicados): Aprobación de las evaluaciones de proceso y de resultado: 80% (estimativo). Asistencia a los ensayos/clases: 80%. Asistencia a los conciertos y ensayos abiertos: 80%. Acreditación: Los estudiantes de Carreras Musicales que aprueben el taller podrán solicitar que esta actividad se les acredite como materia optativa o su equivalente en horas (96hs). Los estudiantes de Carreras Musicales que aprueben el taller pero que ya tengan cumplidas sus horas de materias optativas, tendrán una certificación como actividad de extensión donde constará la totalidad de horas de esta actividad (96hs). Los integrantes que tengan alguna participación especial (realizando arreglos, encabezando algún área, dirigiendo una fila, dirigiendo ensayos, transcribiendo partes, gestionando subsidios o becas, etc.) tendrán además una certificación donde se mencione su función.
RESOLUCIÓN N° 143
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-486 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 24022/23 caratulado: “Camila Tula Egea S/ Solicitud de mesa para rendir Tesina. Carreras de Artes del Espectáculo FAD.
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial del “Seminario de Investigación” de las Carreras de Artes del Espectáculo, integrada por los siguientes profesores: Gabriela Ana LERGA, María LACAU y Víctor Leonardo ARROJO, encargados de evaluar a la alumna Camila TULA EGEA (Registro N° 24.654) a llevarse a cabo el día TRECE (13) de setiembre de 2023, a las 16:30hs en el Edificio de Gobierno de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 486
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-485 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25915/23 caratulado: “Emilia Casteran S/ Solicitud acreditación horas correspondientes a la materia "cursos optativos" Carrera de Diseño Escenográfico.”
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Emilia Lourdes CASTERAN (Registro N° 24942) CIENTO OCHO (108) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Diseño Escenográfico de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 485
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-484 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 21747/23 caratulado: “FIORE, Mariano Alcides S/Solicitud de Baja por Renuncia. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente renuncia surge ante la efectivización del Prof. FIORE en un cargo de mayor jerarquía, dispuesto mediante resolución Nº 187/23-C.S.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. n° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de abril de 2023, al Prof. Mariano Alcides FIORE (Legajo N° 32.982– CUIL Nº 23-24797548-9) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, según resolución Nº 317/19-C.S.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 484
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-483 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24971/23 caratulado: “Federico Riveros S/ renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación (SE) correspondiente a la materia Diseño Gráfico III, a partir del 1 de septiembre de 2023”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Federico Pablo RIVEROS ha manifestado su renuncia, a partir del 1 de setiembre de 2023, a las funciones docentes que se mencionan en el Visto, por razones de índole personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. n° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de setiembre de 2023, al Prof. Federico Pablo RIVEROS (Legajo N° 33.085– CUIL Nº 20-25158739-7) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, interno, para cumplir funciones en el espacio curricular “Diseño Gráfico III” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, según resolución Nº 114/23-CD
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 483
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-482 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14240/23 caratulado: “Facundo Gabriel ALARIO S/Solicitud Adscripción Egresados 2023”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable de la Profesora Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la adscripción del egresado Facundo Gabriel ALARIO (D.N.I. N° 39.676.870) a la cátedra “DISEÑO DE PRODUCTOS III” en las Carreras de Diseño, durante el Ciclo Lectivo 2023-2024.
ARTÍCULO 2°.- El egresado Facundo Gabriel ALARIO deberá realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13C.D.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 482
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-481 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 7565/23 caratulado: “María Pilar Escudero Pavon S/Solicitud acreditación como optativa la materia: “Curso Taller de Fotografía”.
CONSIDERANDO:
Que, según lo informado por la Dirección de Carreras de Cerámica, la estudiante María Pilar ESCUDERO PAVON, ha presentado la documentación correspondiente al curso “Taller de Fotografía”, que fue cursado y aprobado en la Licenciatura en Comunicación Visual de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
La opinión favorable de la Secretaria Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Pilar ESCUDERO PAVON (D.N.I. Nº 37.517.109 - Legajo n° 25.427) el curso “Taller de Fotografía”, con una carga horaria de SETENTA Y CINCO (75) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Optativo correspondiente a la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, de las Carreras de Cerámica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 481
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-480 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11669/23 caratulado: “Marcos Alvarez Franks S/Solicitud Equivalencias. Licenciatura en Artes Plásticas.”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Marcos ALVAREZ FRANKS cursó las asignaturas “Visión I” y “Sistemas de Representación” perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad.
La opinión favorable de los docentes de las respectivas asignaturas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia al alumno Marcos ALVAREZ FRANKS (Registro Nº 26.904 -DNI N° 42.064.956) en las asignaturas “Visión I” y “Sistemas de Representación”, perteneciente a la carrera de Licenciatura Artes Plásticas, de las Carreras de Artes Visuales.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 480
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-479 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10179/23 caratulado: “ZARATE, Sofía S/ Equivalencias - Licenciatura y el Profesorado de Historia de las Artes Plásticas. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna ZARATE, ha cursado y aprobado el “IDIOMA MODERNO SAJÓN (Inglés)“ en Cambridge Assessment English.
La opinión favorable de la Titular de dicha asignatura y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Sofía ZARATE (Registro Nº 28.342) en el “IDIOMA MODERNO SAJÓN (Inglés)“ perteneciente a la Carrera de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 479
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-478 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24324/23 caratulado: “Dirección de Alumnos. Solicitud a Dirección Despacho de modificación Res. 510/2019 D”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 510/19-FAD se realizó el reconocimiento académico de varias asignaturas como optativas de la carrera Diseño Gráfico de la alumna Sofía Micaela FERNANDEZ AMIGO, las cuales fueron realizadas en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil durante el segundo semestre del año 2018.
Que se solicita la modificación de la mencionada resolución, dado que por un error involuntario en la denominación de la materia Identidad Visual se colocó Identidad Virtual.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar la resolución Nº 510/19-FAD en la que se le otorgaba a la alumna Sofía Micaela FERNANDEZ AMIGO (Registro Nº 25166) el reconocimiento académico de la materia ”Identidad Virtual”, entre otras, por la de “Identidad Visual” como optativa de la carrera Diseño Gráfico.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 478
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-142 5/09/2023 (Carga: 5/09/2023) |
MENDOZA, 5 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24081/23 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/incorporación de la Mgter. Ana Carolina MARIOLI y el Mgter. Fabricio Oscar de la VEGA ATENCIO, como miembros del Comité Académico Asesor de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.”.
CONSIDERANDO:
Que para la incorporación de los docentes: Mgter. Ana Carolina MARIOLI y Mgter. Fabricio Oscar de la VEGA ATENCIO, como nuevos integrantes del Comité Académico, se han tenido en cuenta sus antecedentes académicos y de extensión en el ámbito del diseño y de áreas de formación disciplinar complementarias a la formación del diseño, relacionados con la temática de la carrera.
Que es importante la incorporación de egresados de la carrera al Comité Académico Asesor y al Cuerpo Docente.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, presta su conformidad al proyecto de referencia, atendiendo a que cumple los requerimientos de la normativa vigente.
Por ello, atento a lo dispuesto por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 15 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Aprobar la incorporación de la Mgter. Ana Carolina MARIOLI (CUIL Nº 2721406783-3) y del Mgter. Fabricio Oscar de la VEGA ATENCIO (CUIL Nº 23-25649138-9) como miembros del Comité Académico Asesor de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 142
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-477 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24111/23 donde obran las actuaciones referidas al Acuerdo Especifico Intrainstitucional suscripto entre esta Facultad y la Facultad de Ciencias Económicas de esta Casa de Estudios.
CONSIDERANDO:
Que el citado Acuerdo tiene como objetivo la realización conjunta entre ambas Instituciones Educativas de un programa de Actividades físicas para la promoción del Bienestar de la Comunidad Universitaria. Dicha propuesta se enmarca desde el Área de Bienestar, Derechos Humanos y Género de la Facultad de Artes y Diseño.
Que el presente acuerdo específico se encuentra enmarcado en los procedimientos y mecanismos administrativos establecidos por Ord. 47/08-CS.
Por ello y atento a la delegación expresa de sus facultades,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el Acuerdo Especifico Intrainstitucional suscripto entre esta Facultad y la Facultad de Ciencias Económicas de esta Casa de Estudios, el cual tiene como objetivo la realización conjunta entre ambas Instituciones Educativas de un programa de Actividades físicas para la promoción del Bienestar de la Comunidad Universitaria, conforme detalles consignados el Anexo Único que consta de DOS (2) hojas y forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 477
ANEXO ÚNICO
Resol. N° 477
Anexo Único- Hoja 2
RESOLUCIÓN N° 477
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-476 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 26761/23 en el que se tramita la baja por renuncia de la Téc. Univ. Andrea Yolanda LOYERO en las funciones de Secretaria de Actas del Consejo Directivo de esta Facultad, a partir del 1 de setiembre de 2023.
CONSIDERANDO:
Que la Téc. Univ. LOYERO manifiesta su renuncia al cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, interino, para cumplir funciones como Secretaria de Actas del Consejo Directivo de esta Facultad, según prorroga de designación efectuada mediante resolución N° 361/22-CD
El informe de Dirección de Personal.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas por artículo 10º de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de setiembre de 2023, a la Téc. Univ. Andrea Yolanda LOYERO (Legajo N° 28.855 - CUIL N° 27-20220713-3) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, interino, para cumplir funciones como Secretaria de Actas del Consejo Directivo de esta Facultad, en el que fuera prorrogada su designación mediante resolución N° 361/22-CD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 476
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-475 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 23994/23 donde obran las actuaciones referidas al Acuerdo Especifico suscripto entre esta Facultad y la Federación de Cooperativas Vitivinícolas (FECOVITA).
CONSIDERANDO:
Que el citado Acuerdo tiene como objetivo articular actividades entre el Área de Innovación y Desarrollo de esta Facultad y el Área de Recursos Humanos de la Institución FECOVITA, entre ellas se pueden mencionar: actividades y proyectos conjuntos de cátedras proyectuales que fortalezcan la trayectoria académica de los estudiantes; la contribución al desarrollo de prácticas profesionalizantes de estudiantes avanzados con orientación vinculada al medio socio-productivo local; como también propiciar la colaboración y prestación de servicio científico-tecnológico por parte del Área de Innovación y Desarrollo conforme a la disponibilidad y demanda que posea la Institución FECOVITA.
Que el presente acuerdo específico se encuentra enmarcado en los procedimientos y mecanismos administrativos establecidos por Ord. 47/08-CS.
Por ello y atento a la delegación expresa de sus facultades,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el Acuerdo Especifico suscripto entre la Facultad de Artes y Diseño y la Federación de Cooperativas Vitivinícolas (FECOVITA), el cual tiene como objetivo articular actividades entre el Área de Innovación y Desarrollo de esta Facultad y el Área de Recursos Humanos de dicha Institución, conforme con el Anexo Único que consta de TRES (3) hojas y forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 475
ANEXO ÚNICO
Resol. N° 475
Anexo Único- Hoja 2
Resol. N° 475
Anexo Único- Hoja 3
RESOLUCIÓN N° 475
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-474 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 27425/23 caratulado: “Pago Proporcional por jubilación - FERNANDEZ, Mario Hector”.
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en los artículos 79º y 90º del Decreto Nacional N° 366/06 y en lo dispuesto por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar días de licencia proporcional de vacaciones correspondientes al año 2023, como así también días de compensación a favor del personal que se menciona a continuación: Sr. Mario Héctor FERNÁNDEZ – Legajo N° 21.263 – CUIL n° 20-12223594-8 Cargo: Categoría 02 (Agrupamiento Administrativo) - Efectivo Baja definitiva: 01/07/2023 Cómputo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: 32 (treinta y dos) años, 7 (siete) meses y 11 (once) días. Proporción: 20 días El agente acumula VEINTISÉIS (26) días por compensación no gozados desde su ingreso a esta Unidad Académica. Proporción Total: CUARENTA Y SEIS (46) días
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 474
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-141 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27113/23 caratulado: “URBAY, Roberto Antonio S/Situación trámites jubilatorios. Carreras Musicales- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones obra relato del Prof. Roberto Antonio URBAY referido a su situación laboral como docente y demás circunstancias que afectan la presentación del trámite jubilatorio.
Que por otra parte, Dirección de Personal informa que conforme a la reglamentación vigente dispuesta por Ord. nº 82/2009 C.S. que establece que los docentes “cesarán indefectiblemente al día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su haber jubilatorio, lo que ocurra primero”, aclarando que el Prof. URBAY cumplió esa edad el día 8 de agosto de 2023. Como también manifiesta que según los datos consignados en la página de ANSes, el docente todavía no inicia el tramite jubilatorio, teniendo en cuenta que desde el setiembre de 2022 esta Dirección le proporcionó la certificación de servicios.
Que resulta oportuno definir el contexto previsional del docente en relación a la exposición planteada por el mismo, con el fin de contemplar la situación particular de aquel hasta tanto obtenga su prestación jubilatoria.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 29 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESULEVE:
ARTICULO 1°.- Autorizar la continuidad al Prof. Roberto Antonio URBAY (Legajo N° 24.866 - CUIL 23-93721404-9) hasta tanto se resuelva su tramitación con la Dirección Nacional de Migraciones y por consiguiente obtenga el beneficio jubilatorio, para desempeñar funciones en el cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Piano I a V” de las Carreras Musicales.
ARTICULO 2°.- Solicitar al Prof. Roberto Antonio URBAY la presentación de un informe de avance de su situación cada 45 días, hasta tanto se concrete el tramite jubilatorio.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 141
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-140 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19634/23 caratulado: “Situación Previsional DIAZ, Elena Diana S/ Amparo por mora Jubilación Ley 26.508”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones obra referencia de la presentación procesal realizada por la Prof. Elena Diana DIAZ contra el organismo gubernamental ANSeS, por la mora del trámite administrativo iniciado el día 16/12/22 respecto al Beneficio Jubilatorio, efectuada en el marco de la Ley N° 26.508
Que desde la fecha indicada, se encuentra inactiva dicha pieza administrativa, encontrándose en “Estado 23-tu tramite está en proceso de evaluación. Estamos verificando que cumpla los requisitos correspondientes”; según los datos informados por esa entidad.
Que por otra parte, conforme a la reglamentación vigente dispuesta por Ord. nº 82/2009 C.S. que establece que los docentes “cesarán indefectiblemente al día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su haber jubilatorio, lo que ocurra primero”, aclarando que la Prof. DIAZ cumplió esa edad el día 23 de febrero de 2023.
Que resulta oportuno definir el contexto previsional de la docente en relación a las acciones planteadas por la misma, con el fin de contemplar la situación particular de aquella hasta tanto obtenga su prestación jubilatoria.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 29 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESULEVE:
ARTICULO 1°.- Autorizar la continuidad a la Prof. Elena Diana DIAZ (Legajo N° 20.893 CUIL 27-10852908-9) hasta tanto obtenga el beneficio jubilatorio, para desempeñar funciones en los siguientes cargos: *Profesor Titular con dedicación Simple, interino, para el dictado de las asignaturas “Historia de la Cerámica III”, “Historia del Arte y la Cerámica II” e “Historia del Arte I” de las Carreras de Cerámica. *Profesor Titular con dedicación Simple, interino, para el dictado de las asignaturas “Historia de la Cerámica I y II” e “Historia del Arte y la Cerámica I y IV”, de las Carreras de Cerámica.
ARTICULO 2°.- Solicitar la Prof. Elena Diana DIAZ la presentación de un informe de avance de su situación previsional cada 45 días, hasta tanto se concrete el tramite jubilatorio.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 140
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-139 4/09/2023 (Carga: 4/09/2023) |
MENDOZA, 4 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24497/23 caratulado: “FAD – S/CONV. CONC. ABIERTO PAA - AUXILIAR CARRERAS DE DISEÑO – CAT. 7 AGRUP. ADMINISTRATIVO - EFECTIVO (Ord. 3/08 C.S.)”.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo”, y de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 34/13 de Gestión Administrativa del Rectorado.
El informe producido por la Secretaría Económico–Financiera de esta Unidad Académica, en la que informa la disponibilidad presupuestaria para dicho cargo.
Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión del 29 de agosto de 2023.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones en el Departamento Operativo de las Carreras de Diseño de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con los establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la ratificación de los jurados propuestos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN N° 139
ANEXO ÚNICO
FORMULARIO DE PEDIDO DE AUTORIZACIÓN
PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 3/2008 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle: 1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Departamento Operativo de Carreras de Diseño c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección General AdministrativaSecretaria Administrativo-Financiera 2) Datos del Concurso:
Clase de Concurso: Abierto Mecanismo del Concurso: Antecedentes y Oposición 3) Agrupamiento: Administrativo 4) Tramo: Inicial 5) Categoría: 7 (SIETE) 6) Detalles del Cargo: a) Funciones Específicas: Auxiliar Administrativo 7) Cantidad de Cargos: UNO (1) 8) Horario de desempeño previsto: de 14 a 21hs. 9) Remuneración del cargo: a consignar en el momento de la convocatoria 10) Bonificaciones especiales: ninguna 11) Lugar y fecha en que los interesados deberán presentar la documentación. A través del correo electrónico tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar en los días dispuestos para la inscripción. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares
Apellido y Nombre Nº de Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que legajo ocupa Auxiliar Administrativo RODRIGUEZ, Cristian Andrés 30.851 31.282.485 7 Administrativo Carreras de Diseño Jefe Dpto. Operativo SCALZO, Pablo David 24.158 20.809.152 3 Administrativo Carreras de Artes del Espectáculo Auxiliar Administrativo VILLARRUEL, Susana Beatriz 27.986 13.996.070 5 Administrativo Dirección de Personal
Anexo Único – hoja 2 b) Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Categoría Agrupamiento Cargo que Documento ocupa Jefe Dpto. Operativo GARCIA, Viviana Carmen 22.818 18.431.315 3 Administrativo Carreras de Diseño Auxiliar Administrativo. MELCHIORI, Elsa Carmen 23.508 17.381.300 4 Administrativo Carreras Artes Visuales y Cerámica Auxiliar Administrativo COZZOLINO, Carlos Matías 28.830 26.681.014 5 Administrativo Dirección de Personal 13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones de Ingreso”, artículo 21º del Decreto Nacional nº 366/06. Dichos requisitos deberán transcribirse en las resoluciones de llamado a concurso. 14) Condiciones Generales Poseer Título Secundario o Polimodal 15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante) Conocimientos generales en el manejo informático (procesadores de textos, correo electrónico) Redacción de notas y proveídos Predisposición para el Trabajo en equipo. Poseer afabilidad y buen trato en las relaciones interpersonales; con docentes, alumnos y público en general. Predisposición para el aprendizaje y la capacitación continua. Capacidad para resolver problemas dentro del área 16) Temario General: Estatuto Universitario: Generalidades de Título I – Fines y Estructura; Título II: Gobierno de la Universidad; Título III: Gobierno de las Facultades. Título IV. Ord. 5/19 C.D. Reglamentación Académica: Capitulo I (Aspirantes-Ingreso) – Capitulo II (Estudiante Universitario) - Capítulo III (Periodos y ciclos académicos) Capítulo VI (Exámenes Finales. Mesas de Exámenes. Constitución de mesas examinadoras) Estructura Orgánico Funcional-Dirección General Administrativa (Ord. 112/03 C.S. Anexo I Hoja 5) Decreto Nacional N° 366/06 – Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales. Título 2 (Art. 11,12 y 13 Derechos, Deberes y Prohibiciones) – Titulo 5 (Art. 47, 48, 49, 50, 51 Agrupamiento y Retribuciones) – Titulo 6 (Art 74, 79 al 113 Tiempo de Trabajo) – Titulo 10 (Art 140 al 144. Régimen Disciplinario) Ord. 28/00 C.S. Presencialidad y disponibilidad para el cumplimiento de las dedicaciones docentes Decreto Nacional N° 1246/15 – Convenio Colectivo de Trabajo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales: Capítulo VII: Licencias, Justificaciones y Franquicias Reglamento concursos cargos interinos en el ámbito de la FAD (Ord. 1/20C.D y sus modificatorias) Procedimiento selección cargos docentes por lapsos breves (Ord. 2/20 C.D. y/o posibles modificatorias vigente al momento de la convocatoria) Ord. 11/09 C.D. Reglamento de Adscripción para Egresados. Ord. 09/09 C.D. Reglamento de Adscripción de Alumnos. Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres N°26485 – Ley Micaela
RESOLUCIÓN N° 139
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||