Digesto
|
|
15038 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
FA-2025-RES-622 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 41027/25 caratulado: “TRACES S/Programa EGRESAR”.
CONSIDERANDO:
Que el programa de acompañamiento de Trayectoria Académica Estudiantil (TRACES) realizó una investigación sobre la problemática existente entre los alumnos a los que se les dificulta la presentación de trabajos de tesina y proyectos finales, sobre todo debido a la falta de conocimientos previos a la investigación y producción de textos académicos y la alta complejidad de los trabajos.
Que es por estas razones que se propone el siguiente Programa de mejora del egreso para la Facultad de Artes y Diseño, que establece cuatro líneas de trabajo: Administrativa, Pedagógica, Acompañamiento y Comunicación, en busca de involucrar a toda la comunidad educativa en la problemática del egreso.
Que este programa plantea dispositivos que permiten mejorar los índices de egreso de nuestra Unidad Académica, a partir de las variables detectadas tras el análisis de casos de cada uno de los grupos de Carreras. Representa una gran oportunidad institucional para mejorar los índices de egreso mediante estrategias activas, personalizadas y sostenidas.
Que estas acciones se dispondrán para cada estudiante que haya terminado de cursar todas las obligaciones curriculares del Plan de Estudio de su carrera y adeude hasta CUATRO (4) de ellas para egresar.
Que el Objetivo general del programa es Mejorar el egreso de los estudiantes de todos los grupos de carrera de la Facultad de Artes y Diseño: Artes del Espectáculo, Artes Visuales, Cerámica, Diseño y Musicales, de estudiantes que adeudan hasta cuatro materias y el trabajo final o tesina, mediante estrategias de acompañamiento, flexibilización y reconocimiento de trayectorias.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la instrumentación del Programa “Egresar” en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño para los alumnos que hayan terminado de cursar todas las obligaciones curriculares del Plan de Estudio de su carrera y adeude hasta CUATRO (4) de ellas para egresar, de acuerdo a lo detallado en el Anexo Único de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 622
ANEXO ÚNICO
Justificación En la Facultad de Artes y Diseño, los índices respecto a la demora en el egreso (2,2% en 2021) son superiores al promedio universitario (1,9%; 2021). A la vez, esta diferencia se profundiza con la diversidad de carreras que componen nuestra facultad, por lo que los abordajes relacionados a la mejora del egreso han resultado difíciles de sistematizar y aplicar de manera generalizada. Esto implica que los acompañamientos para este tramo se realicen de manera focalizada, individualmente, lo que dificulta el trabajo sistémico sobre la raíz de la problemática. Según el proyecto de Mejora del egreso 2023, de la Secretaría Académica UNCuyo, “La demora en el egreso genera efectos subjetivos y sociales, tanto como en lo académico, incrementa la posibilidad de abandono y afecta la implicación de las y los estudiantes en su proyecto educativo y laboral. Intervenir en los procesos de egreso implica realizar acciones que faciliten y acompañen las trayectorias estudiantiles, convoquen a todos los actores institucionales y habiliten espacios de reflexión y toma de decisiones sobre las dimensiones curriculares y de gestión académica” Documento interno Secretaría Académica Rectorado 2023. Los datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU, 2021) muestran una brecha muy amplia entre las duraciones teóricas y reales de las carreras, donde solo el 29,6% de los estudiantes universitarios argentinos egresan en el tiempo teórico previsto. Esa duración real se vincula con las trayectorias personales de los estudiantes, pero también con las posibilidades que les presenta la universidad en su propuesta curricular y en la práctica docente. Los tiempos y las modalidades de aprendizaje cambian, el perfil de estudiante universitario es diferente al de otros momentos. Esto requiere adaptación tanto de la política institucional como de la práctica pedagógica, que pueda reconocer la singularidad del sujeto de aprendizaje y acompañar desde un posicionamiento activo las trayectorias estudiantiles en su diversidad. Otros datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU, 2021) indican que sólo el 33,5% de los nuevos inscriptos en universidades argentinas tiene menos de 20 años, lo que muestra un perfil de estudiante diferente a la expectativa de estudiante tradicional, esto implica que su trayectoria real se encuentra atravesada por diversos factores, tanto familiares como laborales. En carreras artísticas, la inserción laboral temprana, la alta carga práctica y la desvinculación institucional dificultan el egreso. Según experiencias de diferentes universidades nacionales y de Latinoamérica, [como el PRAE (UNLP), el PPE (FAU-UNLP), y programas de la UNICAMP y otras universidades latinoamericanas], la implementación de estrategias de flexibilización curricular, acompañamiento personalizado y reconocimiento de trayectorias ha demostrado mejorar significativamente las tasas de egreso. En la FAD, se observa un número creciente de estudiantes que han completado más del 80% de la carrera, pero no logran finalizar debido a obstáculos académicos, personales y/o administrativos. Este proyecto busca revertir esa tendencia. Caracterización de la demora en el egreso en la Facultad de Artes y Diseño Se comparten a continuación diferentes conclusiones elaboradas durante 2023 y 2024, a partir del trabajo con estudiantes, con docentes de tramo tesina o trabajo final, no docentes y direcciones de carrera, y a partir de la implementación de los proyectos de Mejora del egreso 2023 y 2024.
Anexo Único – Hoja 2
- Tesinas de grado y Trabajos Finales Todas nuestras carreras de Licenciatura y de Diseño, presentan dificultades al momento de la presentación de trabajos de tesina y proyectos finales, por diversas causas: la cualidad práctica de la mayoría de las carreras, la falta de conocimientos previos a la investigación y producción de textos académicos y la alta complejidad de los trabajos. - Inserción laboral La mayoría de los estudiantes, a partir de tercer o cuarto año se encuentran insertados profesionalmente, ya que nuestras carreras ofrecen la posibilidad de vincularse en el medio cultural y en la docencia mucho antes de finalizar los estudios. Según el informe del Relevamiento estudiantil realizado por la Secretaría Académica UNCuyo durante el 2022, más del 50% de nuestros estudiantes trabajan además de estudiar, por lo que la variable del empleo constituye en sí misma un factor fundamental. Reconocer este perfil de los estudiantes debe interpelar y movilizar a la facultad y las cátedras a trabajar en nuevas estrategias para optimizar la práctica pedagógica, la calidad educativa, la permanencia y el egreso. - Acompañamiento pedagógico En la FAD se trabaja activamente desde diferentes áreas en la revinculación de estudiantes y la finalización de trayectorias. Muchas veces estos esfuerzos se ven dispersos, abordados por diferentes áreas, contemplando casos individuales; por lo que se hace necesario tomar la problemática de manera transversal, involucrando a todos los actores de la comunidad: Docentes, No docentes, Áreas de gestión y estudiantes. - Cualidad práctica / proyectual de las carreras El mayor porcentaje en la composición curricular de cada una, está relacionado al aprendizaje de disciplinas prácticas, que requieren de mucha dedicación horaria en la trayectoria estudiantil. Esto produce un avance agilizado en materias prácticas y ralentización en materias teóricas de los últimos años. Como podemos ver a partir de lo desarrollado, esta problemática no puede ser abordada desde una sola perspectiva, si consideramos que es multicausal y que todos los actores de la comunidad universitaria se ven involucrados en la problemática del egreso. Es por estas razones que se propone el siguiente Programa de mejora del egreso para la Facultad de Artes y Diseño, que establece cuatro líneas de trabajo: Administrativa, Pedagógica, Acompañamiento y Comunicación, en busca de involucrar a toda la comunidad educativa en la problemática del egreso. Este programa plantea dispositivos que permiten mejorar los índices de egreso de nuestra unidad académica, a partir de las variables detectadas tras el análisis de casos de cada uno de los grupos de carreras de la Facultad de Artes y Diseño. Representa una gran oportunidad institucional para mejorar los índices de egreso mediante estrategias activas, personalizadas y sostenidas. Estas acciones se dispondrán para cada estudiante que haya terminado de cursar todas las obligaciones curriculares del Plan de Estudio de su carrera y adeude hasta CUATRO (4) de ellas para egresar. En los diferentes grupos de estudiantes con esta situación, se han detectado problemáticas comunes. Objetivo general - Mejorar el egreso de los estudiantes de todos los grupos de carrera de la Facultad de Artes y Diseño: Artes del Espectáculo, Artes Visuales, Cerámica, Diseño y Musicales, de estudiantes que adeudan hasta cuatro materias y el trabajo final o tesina, mediante estrategias de acompañamiento, flexibilización y reconocimiento de trayectorias.
Anexo Único – Hoja 3
Grupos focales identificados 1. Estudiantes que no realizaron la reinscripción anual por diversos motivos y quedaron en condición de alumnos pasivos. 2. Estudiantes que adeudan solo la tesina o trabajo final. 3. Estudiantes que han finalizado el cursado de todas las asignaturas de su plan de estudio, y tengan aprobado más del 80% de su carrera y se encuentren por distintas circunstancias en zonas distantes. 4. Estudiantes que a quienes se les venció el Plan de estudios con el que ingresaron y deben cambiar de Plan de Estudio. 5. Estudiantes que no han completado sus trámites administrativos para el egreso. 6. Estudiantes que manifiestan haber decidido no continuar con la carrera. Líneas de trabajo 1. Administrativa/Normativa: Implementación de nuevas reglamentaciones. Construcción de indicadores de seguimiento e impacto institucional. Recabado de datos cuantitativos y cualitativos - Segunda instancia de reinscripción anual para estudiantes con más de 80% de avance - Comunicación de procedimiento de tramitación del título - Actualización de normativa de tesinas y trabajos finales - Formulario de baja de matrícula. - Revinculate, espacio semanal virtual de resolución de consultas académicas 2. Pedagógica: Identificación y abordaje de cátedras que demoran la finalización de trayectoria. Se convocará a las cátedras de los últimos años de todas las carreras, a realizar propuestas enmarcadas dentro del proyecto* que apunten al acompañamiento de estudiantes de acuerdo a las necesidades de los mismos y de la cátedra, en alguna de las siguientes líneas: - Acreditación de saberes previos. - Sistema de evaluación continua y promocionalidad de materias. - Simulación de exámenes. - Flexibilización del cursado para estudiantes del programa. - Tutorías de cátedra. - Otras propuestas llevadas adelante por los docentes 3. Acompañamiento: Se propone profundizar los dispositivos que se llevan adelante desde el área de Gestión Estudiantil, realizando encuentros en diferentes modalidades y formatos, dando continuidad al acompañamiento que reciben los estudiantes, focalizando en el público con demora en el egreso. - Tutorías personalizadas y seguimiento activo de estudiantes - Talleres de escritura académica, proyecto final y tesina. - Talleres de abordaje de otras problemáticas identificadas - Clínica/Foros de Trabajos finales y tesinas - Conversatorios con egresados y docentes 4. Comunicación: Difusión del presente proyecto. Accesibilidad de información académica y administrativa. Campaña de egreso. Generar estrategias de revinculación de los estudiantes con la institución, áreas de mejora del Egreso en redes y página oficiales orientadas a comunicar el programa. Implementación: El programa se implementará a partir del mes de septiembre, teniendo en cuenta que según las normativas las fechas para las mesas de examen serán las mesas especiales abril, junio y octubre.
Anexo Único – Hoja 4
Planificación del trabajo por etapas
LÍNEA DE ETAPAS ACCIONES TRABAJO
Lanzamiento Revinculate: Espacio virtual semanal de 1 consultas académicas Creación de grupos con estudiantes avanzados
Segundo ciclo inscripciones para estudiantes avanzados 1 2 al 15/9 Primera Etapa SETIEMBRE Implementación de primeras mesas con modalidad a 3 distancia Convocatoria a proyectos de cátedra
Comunicación del proyecto Nuevo espacio en la página y 4 redes para el programa
Taller de escritura académica 1 Laboratorio de proyectos y tesinas Conversatorios con egresados
Presentación normativa de tesinas 2 Taller sobre documentación académica para la finalización OCTUBRE / Segunda Etapa NOVIEMBRE 3 Implementación de proyectos de cátedra
Mailing a estudiantes inactivos 4 Placas que refuercen la información del proyecto
Tutorías transversales de acompañamiento 1 Espacios de consulta presenciales y virtuales
2 Desarrollo formulario de baja de matrícula
Transversal
3 Trabajo con docentes de cátedras finales
4 Continuidad campaña de difusión del programa
1 Encuestas a estudiantes
Evaluación de impacto del proyecto. 2 Análisis de datos de rendimiento y demora del egreso Evaluación FEBRERO / MARZO
3 Informes y encuestas a docentes
4 Evaluación de alcance de la comunicación
RESOLUCIÓN Nº 622
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-621 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO: El expediente electrónico Nº 36942/25 caratulado: “Haberes docentes Módulo I Curso Vocacional y Módulo II Comprensión Lectora- Ingreso 2026 - Función crítica. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Coordinadora General de Ingreso de esta Facultad solicita el pago de un Adicional al cuerpo de docentes que cumplirá funciones en el “Curso Vocacional” (Modulo I) y “Taller de Compresión Lectora (Modulo II) correspondiente al Ingreso 2026.
Que, dicha solicitud se enmarca en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15– C.S.
El informe presupuestario emitido por la Secretaria Administrativo-Financiera.
Por ello
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar, por única vez, un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal Docente que cumplirá funciones en el “Curso Vocacional” (Modulo I) y “Taller de Compresión Lectora (Modulo II) correspondiente al Ingreso 2026, que se indica seguidamente:
MODULO I: CURSO VOCACIONAL Horas Valor Valor LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CARRERA Asignadas Hora Total 33704 ALOI, Germán Alberto Diseño 20 6000 120000 34896 BILEN, Maria Cecilia Artes Visuales 20 6000 120000 36455 CHADE, Juan Ignacio Diseño 20 6000 120000 31062 CUERVO SOLA, José Diseño 20 6000 120000 31273 LUCENTINI, Natalia Dana Diseño 20 6000 120000 33814 MURCIA, María Eugenia Diseño 20 6000 120000 35438 PINCHEIRA, Lautaro Hernán Diseño 20 6000 120000 33085 RIVEROS, Federico Pablo Diseño 20 6000 960000
MODULO II: TALLER DE COMPRESIÓN LECTORA Horas Valor Valor LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CARRERA Asignadas Hora Total 33704 ALOI, Germán Alberto Diseño 40 6000 240000 33814 MURCIA, María Eugenia Diseño 40 6000 240000 35438 PINCHEIRA, Lautaro Hernán Diseño 40 6000 240000 35413 REZINOVSKY, Ana Clara Diseño 40 6000 240000 33085 RIVEROS, Federico Pablo Diseño 40 6000 1200000
Resol. N° 621
ARTÍCULO 2º.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2025.
ARTICULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 621
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-620 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 32536/25 caratulado: “Alejandra Saez S/Masterclass de piano: Abordaje técnico interpretativo del repertorio pianístico universal, del Maestro Ricardo Zanon. Carreras Musicales FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que, el reconocido pianista Ricardo Zanon dictará una masterclass intensiva consistente de dos jornadas, centradas en el abordaje técnico-interpretativo del repertorio universal para piano. La propuesta busca brindar a los alumnos y egresados de la Facultad herramientas para perfeccionar la interpretación de obras de distintos estilos y épocas, profundizando en aspectos técnicos, estilísticos y expresivos, a partir del trabajo directo sobre las obras presentadas por los participantes.
Que, en las Clases magistrales individuales con instancias de trabajo abierto donde cada estudiante o egresado presentará obras seleccionadas, el docente realizará un abordaje personalizado y, a su vez, compartirá estrategias interpretativas y técnicas aplicables a todos los participantes y oyentes.
El informe favorable de la Secretaría de Extensión y Articulación Social y de Carreras Musicales,
Por ello, atento a que la presente actividad encuadra con lo dispuesto por Ordenanza 1/23-CD, su modificatoria Ord. 06/25-CD.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de las “Masterclass de Piano” que estuvo a cargo del Pianista Ricardo ZANON y que se llevó entre los DIECISÉIS (16) y DIECISIETE (17) de octubre de 2025, en el Aula 40- Edificio de Carreras Musicales, de acuerdo al detalle consignado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 620
ANEXO ÚNICO
A) SOLICITUD DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FACULTAD (Ord. 1/23-CD)
Tipo de actividad (marcar con una X la opción que más se ajuste a la propuesta) CURSO CURSILLO CICLO CONGRESO
√ CLASES MAGISTRALES ENCUENTRO COLOQUIO SEMINARIO
SIMPOSIO JORNADAS CLÍNICAS TALLER
MATERIA OPTATIVA OTRO
B) Nombre de la actividad Masterclass de piano: Abordaje técnico interpretativo del repertorio pianístico universal.
C) Responsable Esta será la persona de contacto de la Secretaría de Extensión y A.S. Nombre completo E-mail Carrera Claustro y/o cátedra
Alejandra SAEZ alejandrasaez@gm.gad.uncu.edu.ar Licenciatura en Piano Catedra de piano prof. Elena Dabul.
C) 1. Equipo participante Nombre completo E-mail Carrera Claustro Institución
Elena Amalia DABUL Eledabul@gmail.com Licenciatura en Piano Carreras Musicales Facultad de Artes y Diseño
Tatiana TAKHMANOVA tatianatakhmanova11@gmail.c Licenciatura en Piano Carreras Musicales Facultad de Artes y Diseño
Miguel MARYLLACK Miguelvmaryllack23@gmail.co Licenciatura en Piano Carreras Musicales Facultad de Artes y Diseño
Alejandra SAEZ alejandrasaez@gm.fad.uncu.e Licenciatura en Piano Carreras Musicales Facultad de Artes y Diseño
D) Fecha de inicio y finalización 16 y 17 de octubre 2025
E) Horarios 16 a 20hs 09 a 13hs
F) Carga horaria total (horas reloj presenciales y no presenciales; horas cátedra presenciales y no presenciales) OCHO (8) horas reloj presenciales
G) Lugar/es donde se realizará la actividad (nombre, dirección, especificaciones) Edificio de Carreras Musicales Aula 40.
H) Destinatarios/as ACTIVOS OYENTES ESTUDIANTES X X DOCENTES X X EGRESADOS/AS X X PERSONAL APOYO ACADÉM. JUBILADOS/AS EXTERNOS/AS
Resol. N° 620
Anexo Único – Hoja 2 I) Modalidad/es TEÓRICA √ PRÁCTICAS √ PRESENCIAL VIRTUAL MIXTA
J) Cupo máximo y mínimo (en caso de corresponder)
K) Canon (indicar en pesos, diferenciado por claustro y condición de activo u oyente) ACTIVOS OYENTES ESTUDIANTES ---- ---DOCENTES ---- ---EGRESADOS/AS ---- ---PERSONAL APOYO ACADÉM. JUBILADOS/AS EXTERNOS/AS
L) Descripción de los recursos requeridos (debe coincidir con los incluidos en el presupuesto. Discriminar los ya obtenidos, los que se solicitan a la FAD y los que deben aportar las personas y/o entidades participantes) IMPORTANTE: Para el caso de propuestas musicales que requieran sonido, incluir la planta necesaria. El piano es uno de los instrumentos más completo por excelencia, ya que contiene un amplio Todo el apoyo y perfeccionamiento que puedan brindar profesionales experimentados en sus1. Desarrollar el análisis del texto musical dirigido hacia la ejecución.
2. Incorporar herramientas conceptuales para la interpretación musical, propiciando el desarrollo de s1. Generar una actividad concreta que profundice el acercamiento a la música. 2. Generar situaciones de presentación en vivo para fomentar el hábito de la asistencia a conciertos. 3. Apreciar las producciones propias y ajenas, desarrollando espíritu crítico. 4. Potenciar la audición y disfrute de la música.
N) Programa según el tipo de actividad: N.1. Los docentes de la FAD que propongan cursos, talleres o workshops, seminarios y clínicas deben adjuntar a la ficha un programa detallado de la actividad a realizar, que incluya: Título de la actividad: - Masterclass de Piano con Ricardo Zanon Tipo de actividad: - Clase magistral (masterclass) Docente a cargo: - Ricardo Zanon, pianista y pedagogo argentino. Nació en Buenos Aires. Es egresado del Conservatorio Nacional «Carlos López Buchardo». Fueron sus maestros, entre otros, Carlos Guastavino de armonía; Angela A. de Roberts y Dora Castro, de piano; Juan Pedro Franze, de Musicología. Tomó clases de piano en forma particular con la profesora Noemí Berti. Egresó del Conservatorio Nacional con uno de los más altos promedios de su promoción. Luego prosiguió sus estudios con la eminente pedagoga Celia Bronstein y con el maestro Aldo Antognazzi. Recibió clases magistrales de Pierre Sancan, Rosalyn Türeck y Menahem Pressler. Realizó sus primeras presentaciones en público a la edad de nueve años y resultó ganador de varios concursos nacionales de música. Ha recorrido el país en varias giras, actuando en recitales y como solista en las siguientes orquestas: Juvenil de Radio Nacional, de Cámara del Honorable Congreso de la Nación, Sinfónica de Rosario, Sinfónica de Entre Ríos, Sinfónica de San Juan, Sinfónica Nacional. Ha viajado a San Pablo (Brasil) para actuar con la Jazz Sinfónica de esa ciudad. Sus actuaciones le valieron elogiosos comentarios en la prensa especializada. Se ha desempeñado como docente en el conservatorio «Manuel de Falla», de Buenos Aires. Es colaborador permanente de la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional, realizando actividades en la Argentina y en Italia. Reside en la ciudad de General Roca, donde ocupa el cargo de pianista en la Orquesta de Cámara de Río Negro. La intensa actividad de esta agrupación hace que haya recorrido el sur argentino, realizando cerca de treinta presentaciones anuales. Asimismo, tiene a su cargo la cátedra de piano del Instituto Universitario Patagónico de Artes. Su actividad como docente ha servido para que muchos de sus alumnos recibieran galardones en concursos nacionales e internacionales de piano.
Anexo Único – Hoja 3 Descripción de la actividad: - El reconocido pianista Ricardo Zanon dictará una masterclass intensiva de dos jornadas, centrada en el abordaje técnicointerpretativo del repertorio universal para piano. La propuesta busca brindar a los alumnos y egresados de la Facultad herramientas para perfeccionar la interpretación de obras de distintos estilos y épocas, profundizando en aspectos técnicos, estilísticos y expresivos, a partir del trabajo directo sobre las obras presentadas por los participantes. Destinatarios: - Alumnos regulares y egresados de la Facultad de Artes y Diseño. Fundamentación: - La realización de esta masterclass responde a la necesidad de ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de trabajar con un intérprete de trayectoria internacional, cuya experiencia artística y pedagógica aporta una mirada enriquecedora y actualizada del repertorio pianístico. La presencia de Ricardo ZANÓN permitirá fortalecer la formación académica y profesional de los participantes, promoviendo la excelencia interpretativa y la conexión con estándares internacionales en el campo de la música. Adjetivos clave: - Formativa, enriquecedora, internacional, intensiva, técnica, interpretativa, profesionalizante. Contenidos: - Abordaje técnico-interpretativo del repertorio universal de piano. - Análisis estilístico y expresivo de obras de distintos períodos musicales. - Estrategias para resolver problemáticas técnicas específicas. - Herramientas de comunicación artística y proyección sonora. Metodología: - Clases magistrales individuales con instancias de trabajo abierto, donde cada estudiante o egresado presentará obras seleccionadas. El docente realizará un abordaje personalizado y, a su vez, compartirá estrategias interpretativas y técnicas aplicables a todos los participantes y oyentes. Actividades: - Presentación e introducción por el docente invitado. - Sesiones de trabajo individual con alumnos intérpretes. - Observación y participación activa de los demás asistentes. - Espacio de cierre y devolución colectiva. Cronograma: - Jueves 5 de septiembre: 15:00 a 19:00 h. - Viernes 6 de septiembre: 9:00 a 13:00 h. Materiales y recursos necesarios: - Aula 40 del Edificio Carreras Musicales. - Piano afinado. - Evaluación (instancias y modalidad): - Evaluación en el momento, de carácter oral, centrada en la interpretación de los alumnos participantes. Requisitos para la aprobación: - Asistencia a la totalidad de la actividad. - Participación activa y aprobación de la evaluación oral. Inscripción: - Abierta a todos los alumnos y egresados de la Facultad
RESOLUCIÓN N° 620
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-619 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36740/25 caratulado: “Morales, María José S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada María José MORALES (D.N.I. Nº 42.862.954) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de setiembre de 2000, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., con fecha de egreso el VEINTIDOS (22) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 619
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-618 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 34851/25 caratulado: “CAV - solicitud de Horas Superiores a Prof. FABREGA ROCHETTI, Antonella.”
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicita la designación de “Horas de nivel Superior” (semanales) a la Prof. Antonella Agustina FABREGA ROCHETTI para cumplir funciones docentes en los espacios curriculares “Historia de la Cultura Universal”; “Historia de la Cultura I” e “Historia de la Cultura II” de las mencionadas Carreras.
Que dicha solicitud obedece a la necesidad de cubrir de forma inminente las funciones académicas de los espacios curriculares afectados, dado que el Prof. Gabriel Enrique PERALTA, profesor titular de las asignaturas, se encuentra actualmente bajo la medida de suspensión preventiva, adoptada por resolución N° 191/25-CD (de reserva publicación).
Que, la Dirección de Personal acompaña la Declaración Jurada Digital de cargos de la Prof. FABREGA ROCHETTI e informa que no surge situación de incompatibilidad para acceder las funciones encomendadas.
Por ello y conforme a sus atribuciones conferidas por Ord. 13/24-CD.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar interinamente en OCHO (8) Horas Semanales (Nivel Superior) a la Prof. Antonella Agustina FABREGA ROCHETTI (Legajo Nº 35.347 – CUIL 27-39081396-7) para cumplir funciones docentes en los espacios curriculares “Historia de la Cultura Universal”; “Historia de la Cultura I” e “Historia de la Cultura II” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, desde el QUINCE (15) de setiembre hasta el CATORCE (14) de diciembre de 2025.
ARTÍCULO 2°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual
10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporal Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 326 8 Horas Nivel Superior
Resol. N° 618
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surgen situaciones de incompatibilidad de los mencionados docentes para acceder a las funciones encomendadas.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 618
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-617 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36354/25 caratulado: “CARR DE ARTES VISUALES/ S/ Designación Prof. Alejandro LÓPEZ SALDAÑA Ord.N° 2/20 CD. Jefe de Trabajos Prácticos (S) Interino del espacio curricular "DIBUJO I" - FAD ".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicita la designación interina del Lic. Alejandro LOPEZ SALDAÑA en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en el espacio curricular “Dibujo I” perteneciente a las Carreras Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las artes Plásticas y Diseño Escenográfico, cuya solicitud se encuentra motivada por la reciente baja por jubilación de la Prof. Prof. Flavia Gabriela GIMENEZ, docente que desempeñaba las funciones que se encomiendan en las presentes actuaciones.
Que la Dirección de Personal informa que el Lic. LOPEZ SALDAÑA registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico III”, Carreras de Cerámica. Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología y Expresión de los Materiales”, Carreras Artes Visuales.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la ordenanza Nº 2/20-C.D.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres LOPEZ SALDAÑA, Alejandro Documento Único 19049519 CUIL o CUIT 20-19049519-2 Legajo N° 30.497
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Interino
Término de la designación
Desde el UNO (1) de noviembre de 2025
Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025
Resol. N° 617
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales- Artes del Espectáculo
Espacio Curricular 1) “Dibujo I”
ARTÍCULO 2°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Dibujo I”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° forma parte de los Planes de Estudios de Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual
834 Licenciatura en Artes Plásticas 25%
6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 25%
881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 25%
2411 Diseño Escenográfico 25%
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100%
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 617
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-616 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 36563/25 caratulado: “S/Acreditación optativa, Carrera Diseño Gráfico, LUCERO, Evelyn”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño certifica que la alumna Evelyn LUCERO, ha cursado y aprobado el espacio Optativo “IDIOMA MODERNO LATINO (ITALIANO)”, organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar a la Comunidad de la Facultad de Ciencias Agrarias de esta Casa de Estudios, durante el mes de noviembre del año 2024, con una carga horaria de 180 horas.
El informe producido por la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaria Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Evelyn LUCERO (DNI N° 43.117.627) el curso “IDIOMA MODERNO LATINO (ITALIANO)”, con una carga horaria de CIENTO OCHENTA (180) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Optativo de la Carrera Diseño Gráfico.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 616
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-615 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35283/25 caratulado: “ORELLANA LANÚS, Luciana S/ Solicitud se reconozca el pago correspondiente al título de Magister en Arte Latinoamericano. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/15 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que poseen el título de Especialista, Magister o Doctor/a.
Que el 2do. Párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/15, establece que el acopio de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional.
El informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que el presente adicional se rige de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6° de la Ord. 43/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el Adicional por Titulo de Posgrado de “Magister en Arte Latinoamericano”, conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente
APELLIDO Y NOMBRES ORELLANA LANÚS, Luciana Natalia
D.N.I 29429672
CUIL o CUIT 27-29429672-2
LEGAJO N° 29847
Los cargos en donde se solicita el presente adicional: CARGO 1: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del Cargo Profesor Titular
Dedicación Simple
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 101/23–C.S.
Espacios Curriculares
1) “Análisis de la Música del Siglo XX I y II”
CARGO 2: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del Cargo Profesor Adjunto
Dedicación Simple
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 544/18-CS.
Espacios Curriculares
1) “Historia de la Música Argentina y Americana”
2) “Historia de la Música I a IV”
3) “Música y Danzas Argentinas”
CARGO 3: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Interino
Nº de Resolución de designación 299/24-CD
Espacios Curriculares
1) “Análisis y Morfología Musical I y II”
2) “Análisis y Morfología Musical”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
ARTÍCULO 2°- Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional
Descripción del Título de educación “MAGISTER EN ARTE LATINOAMERICANO”
Entidad otorgante Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo
Fecha de emisión del titulo 20/03/2025
Número de resolución Ministerial 1292/2020
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 615
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2025-RES-287 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 34672/25 caratulado: “Workshop: Introducción al Modelado 3D con Blender”.
CONSIDERANDO:
Que, el modelado 3D es una de las competencias más valoradas en la industria creativa y tecnológica actual.
Que este workshop propone una primera experiencia práctica y accesible en Blender, una de las herramientas más utilizadas en el ámbito profesional, con foco en el diseño de props y assets para videojuegos.
Que, durante el recorrido, los participantes aprenderán a crear un prop sencillo —un objeto interactivo o decorativo que forma parte del entorno del juego. Este ejercicio permitirá comprender los fundamentos del modelado de assets, es decir, los elementos visuales que componen un videojuego, como objetos, estructuras, personajes o decoraciones.
Que, la propuesta está diseñada como una experiencia ágil y motivadora, que sienta las bases para articular con el Bootcamp especializado que dicta Collider Craftworks (Estudio líder en Latinoamérica en producción y desarrollo de personajes para videojuegos AAA). Un bootcamp es un programa intensivo de formación, generalmente de corta duración (semanas o pocos meses), diseñado para enseñar habilidades prácticas de manera rápida y enfocada. Suelen estar orientados a áreas como programación, diseño, análisis de datos, ciberseguridad o marketing digital. A diferencia de cursos tradicionales, los bootcamps se centran en la práctica, la resolución de proyectos reales y la preparación para el mundo laboral, ayudando a los participantes a adquirir competencias demandadas en el mercado en poco tiempo.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo aconsejado por el Cuerpo en sesión plenaria del día 21 de octubre de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar el dictado del “Workshop: Introducción al Modelado 3D con Blender” (Bases conceptuales de modelado 3D para crear Props para videojuegos), a cargo de los Profesores DI. Federico Nicolás Daniel MORALES MACCARI y DI. Juan Ignacio CHADE, que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 2025 en las instalaciones de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo a las especificaciones detalladas en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 287
ANEXO ÚNICO Workshop: Introducción al Modelado 3D con Blender (Bases conceptuales de modelado 3D para crear Props para videojuegos) Introducción y fundamentación El modelado 3D es una de las competencias más valoradas en la industria creativa y tecnológica actual. Este workshop propone una primera experiencia práctica y accesible en Blender, una de las herramientas más utilizadas en el ámbito profesional, con foco en el diseño de props y assets para videojuegos. Durante el recorrido, los participantes aprenderán a crear un prop sencillo —un objeto interactivo o decorativo que forma parte del entorno del juego. Este ejercicio permitirá comprender los fundamentos del modelado de assets, es decir, los elementos visuales que componen un videojuego, como objetos, estructuras, personajes o decoraciones. La propuesta está diseñada como una experiencia ágil y motivadora, que sienta las bases para articular con el Bootcamp especializado que dicta Collider Craftworks (Estudio líder en Latinoamérica en producción y desarrollo de personajes para videojuegos AAA). Un bootcamp es un programa intensivo de formación, generalmente de corta duración (semanas o pocos meses), diseñado para enseñar habilidades prácticas de manera rápida y enfocada. Suelen estar orientados a áreas como programación, diseño, análisis de datos, ciberseguridad o marketing digital. A diferencia de cursos tradicionales, los bootcamps se centran en la práctica, la resolución de proyectos reales y la preparación para el mundo laboral, ayudando a los participantes a adquirir competencias demandadas en el mercado en poco tiempo. En el caso de Collider Craftworks el bootcamp se centrará en modelado 3D y texturizado para videojuegos con un programa intensivo donde los participantes aprenden a crear personajes, escenarios y objetos digitales listos para usarse en motores gráficos como Unreal Engine o Unity. Durante el entrenamiento se trabaja con software especializado (como Blender, Maya, ZBrush o Substance Painter) y se desarrollan proyectos prácticos que simulan las dinámicas reales de un estudio de videojuegos, preparando a los alumnos para integrarse en la industria del entretenimiento digital. La incorporación del modelado tridimensional (3D) en la formación universitaria en disciplinas como Diseño, Artes Visuales, Cerámica y afines se ha consolidado como una necesidad estratégica frente a la transformación digital que atraviesan los procesos creativos y productivos. Esta tecnología permite a los estudiantes materializar ideas complejas en entornos virtuales, facilitando la experimentación formal, la iteración de propuestas y su validación previa a la ejecución física. En este sentido, el modelado 3D no solo optimiza los procesos de diseño, sino que amplía las posibilidades expresivas y fomenta la interdisciplinariedad, integrando arte, diseño y tecnología en un mismo espacio formativo. Desde una perspectiva profesional, la demanda de habilidades digitales avanzadas en modelado 3D continúa en aumento. Estas competencias son consideradas transversales en sectores como la manufactura, la arquitectura, el diseño y las tecnologías emergentes. Por lo tanto, el modelado 3D no solo representa una herramienta técnica, sino una competencia estratégica clave para la inserción laboral y la innovación en el campo del diseño. Referencias Lan, Y. (2023). Development and Application of 3D Modeling in Game. Academic Journal of Science and Technology, 7(2), 94–97. https://doi.org/10.54097/ajst.v7i2.11949 Luebke, D. Reddy, M. Cohen, JD. (2003). Level of Detail for 3D Graphics. Morgan Kaufmann Publishers. Blender Documentation Team. (2025). Blender 4.5 LTS Reference Manual. Blender Documentation. https://docs.blender.org/manual/en/latest/
Objetivos e indicadores de logro 1. Introducir a los estudiantes en el modelado 3D con Blender. ○ Indicador: Los estudiantes serán capaces de manejar las interfaces básicas de la herramienta. 2. Comprender los principios esenciales del modelado de objetos físicos o elementos para videojuegos. ○ Indicador: Cada estudiante modelará un objeto sencillo y lo exportará en formato estándar para motores de juego. 3. Preparar a los estudiantes para que tengan la posibilidad de articular con el Bootcamp que brinda Collider Craftworks. ○ Indicador: Los estudiantes finalizarán con un proyecto inicial que servirá como punto de partida para la formación intensiva posterior.
Anexo Único – Hoja 2
Resultados esperados ● Que los estudiantes dominen las nociones iniciales de navegación, modelado y exportación en Blender. ● Que los estudiantes sean capaces de elaborar un objeto simple (ejemplo: arma, cofre, herramienta o ítem), listo para implementar en un motor de videojuegos. ● Que los estudiantes se motiven a continuar en el Bootcamp de Collider Craftworks, o en otras capacitaciones más avanzadas. Equipo docente ● Profesores y contenidista: DI: Federico MORALES, DI. Juan Ignacio CHADE Contacto Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Artes y Diseño Área de Virtualidad – Laboratorio de Software y Prompting laboratoriosoftware@gm.fad.uncu.edu.ar Requerimientos tecnológicos ● Para el dictado del taller: ○ Proyector, acceso a internet, PC con Blender (última versión estable). ● Para los estudiantes: ○ PC o notebook con capacidad de correr software de modelado 3D. ○ Mouse con rueda de desplazamiento. ○ Conexión a internet. Conocimientos y competencias previos requeridos ● Se requieren conocimientos previos elementales en modelado 3D. ● Se necesita manejo básico de entorno Windows/Mac y disposición para la práctica intensiva. Contenidos Unidad 1: Introducción al modelado 3D ○ Diferencias entre modelado poligonal y paramétrico. ○ Interfaz y navegación. ○ Conceptos básicos: vértices, aristas, caras, normales. Unidad 2: Blender aplicado a objetos de videojuegos ○ Herramientas básicas de modelado. ○ Creación de un prop simple. Unidad 3: Cierre y proyección hacia el Bootcamp de Collider Craftworks. ○ Texturizado. ○ Exportación a formatos compatibles con motores de juego (FBX/OBJ). Metodología ● Exposición breve de conceptos claves. ● Práctica guiada paso a paso. ● Trabajo autónomo con acompañamiento docente, requisito para poder aprobar el workshop, con entrega final en aula virtual. ● Dinámica final de socialización de resultados: cada estudiante mostrará su objeto o pieza modelada. Experiencia práctica virtual ● Consigna: Crear un objeto de videojuego en Blender. ● Tiempo de entrega: 1 semana posterior al workshop para compartir avances en el aula virtual. ● Recursos: Aula virtual Moodle FAD, Grabaciones, guías rápidas y plantillas de proyecto. Evaluación ● Participar activamente en el workshop. ● Entregar modelado en Blender. Se entregará Certificado de Aprobado para los que completen y aprueben el trabajo. Certificado de Asistente para los que cumplen solo con la asistencia de 3 días. Duración, destinatarios y condiciones del cupo ● Duración: QUINCE (15) horas. NUEVE (9) horas presenciales (tres jornadas de 3h cada una) y 6hs virtuales (asistidas por Aula Virtual).
Anexo Único – Hoja 3
● Destinatarios: Estudiantes, artistas digitales, diseñadores, ingenieros, docentes e interesados en la creación 3D. ● Cupo: Limitado a 30 participantes para garantizar acompañamiento cercano. (12 con computadoras del laboratorio y 18 con computadora propia). Cronograma propuesto Los días miércoles de 10:00h a 13:00h, 3 días en total. Fecha tentativa: miércoles 8, 15 y 29 de octubre Día 1 – Blender (3h): ● Diferencias entre modelado poligonal y paramétrico. ● Interfaz y navegación. ● Conceptos básicos: vértices, aristas, caras, normales. ● Trabajo entregable, modelado básico. Día 2 – Blender (3h): ● Tormenta de ideas, boceto y selección de objetos. ● Herramientas básicas de modelado. ● Creación de un prop simple. ● Trabajo entregable, modelado básico en función de los bocetos. Día 3 - Blender (3h): ● Texturizado. ● Exportación a formatos compatibles con motores de juego (FBX/OBJ). ● Presentación e intercambio de trabajos realizados
RESOLUCIÓN Nº 287
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2025-RES-286 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35321/24 caratulado: “Decanato S/Convocatoria Concurso PAA - Ord. 91-23 - Cat. 2 - Cerrado General - Administrativo - Director de Despacho”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 109 de esta pieza electrónica, consta el Acta de Cierre de postulantes, donde figuran las siguientes postulantes: Noelia Ivana ZAVALA y Pedro Dante GORDILLO.
Que, luego de haberse llevado a cabo todas las instancias concursales (Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Plan de Actividades), la Comisión Asesora designada para atender en el presente concurso se expidió mediante Acta Final contenida a fs. 146/148 (rectificada) proponiendo el siguiente orden de méritos: 1GORDILLO, Pedro Dante y 2- ZAVALA, Noelia Ivana.
Que a fs. 143 consta el informe de la veedora actuante, comunicando que todas las instancias del concurso se han llevado a cabo con normalidad.
Que se han cumplido con las notificaciones y plazos correspondientes del mencionado concurso y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 4 de noviembre de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Cerrado General de Antecedentes, Prueba de Oposición y Presentación de Plan de Labor, convocado por resolución N° 154/25–C.D., para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 2 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar las funciones de Director/a de Despacho dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Facultad, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1- GORDILLO, Pedro Dante y 2ZAVALA, Noelia Ivana.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la designación efectiva del Abog. Pedro Dante GORDILLO (Legajo N° 28665– CUIL Nº 20-33577042-1) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 286
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CD-2025-RES-285 14/11/2025 (Carga: 14/11/2025) |
MENDOZA, 14 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35313/24 caratulado: “Decanato S/Convocatoria Concurso PAA - Ord. 91-23 - Cat. 7 - Abierto - Administrativo - Aux. Adm. Sec. Extensión”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 94/95 de esta pieza electrónica, consta el Acta de Cierre de postulantes, donde figuran las siguientes postulantes: Leandro RECABARREN, Sergio Fabián VELOCCE, María Laura MINEO, Enzo Maximiliano CASTILLO FERREYRA, Micaela Fernanda SALINAS ORIVE, Carlos Enrique NOVELLO, Verónica Natalia NIEVAS, Leonardo Sergio SALDAÑA MARTIN, Rocío Gianella MELZI RUIZ, María Lourdes MONTENEGRO, María Florencia CARRILLO BOERO, Macarena Ruth LOPEZ LIRA, María Valeria GUTIERREZ, Gastón Ignacio RUIZ, David Walther CARBAJAL, Fernanda Gimena FERNANDEZ, Micaela Aylén ZENTIL TEJEDA, Diana Alba TALIA, Dolores LLINA FEMENIA, Gonzalo Walter FLORES, Iván Alejandro Daniel MARTIN, Laura Alejandra ACEVEDO, Natalí Fernanda VERDEJO, Sonia Edith RUIZ, Juan Facundo LENCINAS, María José MERINO, María Fernanda PIFFARETTI, Liliana Gabriela ROSSI, Katalina RECABARREN, Gustavo Daniel AGUILERA, Gloria Ester REYNOSO, salvador ROMANO, María Luisa FONTANA DE ROSAS, Jonathan Leonardo RAMÍREZ, Marisol rocío ZANETTE, Adrián Eduardo PERERA, María Dolores BARRIO, Isolda Lourdes GIUNTA, Aldana Camila BARI GONZÁLEZ, Rodrigo Martin BARROSO, Alejandra TRAMONTINA.
Que a fs. 112 la Comisión de Concursos No Docentes constituida por las resoluciones Nº 478/24-FAD y 348/25–FAD propuso la incorporación como jurado titular a la Sra. Laura Edith PEDRAZA ante la nota de excusación presentada a fs. 99 por el Tec. Univ. Sergio Hugo RUIZ, por razones de parentesco con un concursante.
Que, luego de haberse llevado a cabo todas las instancias concursales (Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Plan de Actividades), la Comisión Asesora designada para atender en el presente concurso se expidió mediante Acta Final contenida a fs. 301/307 proponiendo el siguiente orden de méritos: 1-GIUNTA, Isolda Lourdes (88,50ptos.); 2.-BARROSO, Rodrigo Martin (71,25ptos.)¸3.-PIFFARETTI, María Fernanda (66,81ptos.); 4- RECABARREN, Leandro (65,00ptos.); 5- MONTENEGRO, María Lourdes (61,50ptos.); 6- BARI GONZÁLEZ, Aldana Camila (58,40ptos.); 7- CARRILLO BOERO, María Florencia (57,80 ptos.); 8- LOPEZ LIRA, Macarena Ruth (57,50 ptos.); 9ZENTIL TEJEDA, Micaela Aylen (56,50ptos.); 10- ROSSI, Liliana Gabriela (56,40ptos.); 11VERDEJO, Natalí Fernanda (53,40ptos.); 12- FERNANDEZ, Fernanda Gimena (52,50ptos); 13-FONTANA de ROSAS, María Luisa (49,60ptos.); 14-GUTIERREZ, María Valeria (47,40ptos.); 15-ROMANO, Salvador (45,05ptos.); 16-MELZI RUIZ, Rocío Gianella (40,45ptos.).
Que asimismo, en el caso del postulante David Walther CARBAJAL (27,60ptos.) quedaría excluido del mérito que antecede por haber obtenido un puntaje menor a los 40puntos que prevé la normativa concursal.
Que se han cumplido con las notificaciones y plazos correspondientes del mencionado concurso y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 4 de noviembre de 2025,
Resol. N° 285
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Abierto de Antecedentes, Entrevista Personal y Prueba de Oposición, convocado por resolución N° 98/25– C.D., para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 – Tramo Inicial– del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar las funciones en la Secretaría de Extensión y Articulación Social de esta Facultad, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1GIUNTA, Isolda Lourdes (88,50ptos.); 2.-BARROSO, Rodrigo Martin (71,25ptos.)¸3.PIFFARETTI, María Fernanda (66,81ptos.); 4- RECABARREN, Leandro (65,00ptos.); 5MONTENEGRO, María Lourdes (61,50ptos.); 6- BARI GONZÁLEZ, Aldana Camila (58,40ptos.); 7- CARRILLO BOERO, María Florencia (57,80 ptos.); 8- LOPEZ LIRA, Macarena Ruth (57,50 ptos.); 9-ZENTIL TEJEDA, Micaela Aylen (56,50ptos.); 10- ROSSI, Liliana Gabriela (56,40ptos.); 11-VERDEJO, Natalí Fernanda (53,40ptos.); 12FERNANDEZ, Fernanda Gimena (52,50ptos); 13-FONTANA de ROSAS, María Luisa (49,60ptos.); 14-GUTIERREZ, María Valeria (47,40ptos.); 15-ROMANO, Salvador (45,05ptos.); 16-MELZI RUIZ, Rocío Gianella (40,45ptos.).
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la designación efectiva de la Srta. Isolda Lourdes GIUNTA (Legajo N° 35673 – CUIL Nº 23-24970108-4) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 285
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-614 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35607/25 caratulado: “CM-Desig. GRÓZDEV, Nikolay, Ord. N° 2/20 CD, Prof. Titular (S), Música de Cámara I a V, Carreras Musicales".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación interina del Mgter. Nikolay Gínev GRÓZDEV en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Música de Cámara I a V” de la Licenciatura en Instrumento y “Música de Cámara I a III” de la Licenciatura en Órgano, cuya solicitud se encuentra motivada por la reciente baja por jubilación de la Prof. Elena Amalia DABUL, quien revistaba la condición de profesora titular de los mencionados espacios.
Que la Dirección de Personal informa que el Mgter. GRÓZDEV registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: Profesor Adjunto con Dedicación Simple, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Música de Cámara I a V” Licenciatura en Instrumentos; Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Violoncello I a IV” Ciclo Preparatorio; “Violoncello Nivel A, B, C y D” CIEMU y “Violoncello I a V”, Carreras Musicales.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la ordenanza Nº 2/20-C.D.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres GRÓZDEV, Nikolay Gínev Documento Único 18783676 CUIL o CUIT 20-18783676-0 Legajo N° 24.261
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Carácter Interino
Término de la designación
Desde el UNO (1) de noviembre de 2025
Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Resol. N° 614
5. Espacios Curriculares 1) “Música de Cámara I” 2) “Música de Cámara II” 3) “Música de Cámara III” 4) “Música de Cámara IV” 5) “Música de Cámara V”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música “Música de Cámara I”- “Música de Cámara II”- “Música de Cámara III”- “Música de Especialidad: 9 9 Cámara IV”- “Música de Cámara V”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de Títulos que a continuación se detallan:
Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual
7389 Licenciado en Viola 6.25%
7389 Licenciado en Violín 6.25%
7389 Licenciado en Violoncello 6.25%
7389 Licenciado en Contrabajo 6.25%
7389 Licenciado en Arpa 6.25%
7389 Licenciado en Flauta 6.25%
7389 Licenciado en Oboe 6.25%
7389 Licenciado en Clarinete 6.25%
7389 Licenciado en Fagot 6.25%
7389 Licenciado en Trompa 6.25%
7389 Licenciado en Trompeta 6.25%
7389 Licenciado en Trombón 6.25%
7389 Licenciado en Percusión 6.25%
7389 Licenciado en Saxofón 6.25%
7389 Licenciado en Guitarra-Piano 6.25%
7389 Licenciado en Órgano 6.25%
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100%
Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 614
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 810 Profesor Titular con dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 614
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-613 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36729/25 caratulado: “Castro Carrizo, Carolina del Valle S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario en Teatro”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C.S. y 66/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Carolina del Valle CASTRO CARRIZO (D.N.I Nº 30242670) nacida en la Provincia de San Juan, República Argentina, el UNO (1) de octubre de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C.S. y 66/05-C.S., con fecha de egreso VEINTICUATRO (24) de octubre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 613
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-612 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36728/25 caratulado: “Colque, Susana Ivonne S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario de Cerámica Artística”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 40/05–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE CERÁMICA ARTÍSTICA a la egresada Susana Ivonne COLQUE (D.N.I. Nº 10803983) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIUNO (21) de setiembre de 1953, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 40/05–C.S., con fecha de egreso el VEINTIDÓS (22) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 612
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-611 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36743/25 caratulado: “Barbero, Verónica Lorena S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario de Cerámica Artística”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 40/05–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE CERÁMICA ARTÍSTICA a la egresada Verónica Lorena BARBERO (D.N.I. Nº 23788606) nacida en Provincia de Buenos Aires, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de agosto de 1974, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 40/05–C.S., con fecha de egreso el VEINTIDÓS (22) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 611
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-610 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36732/25 caratulado: “Santarelli, Leonardo Antonio S/ Solicitud de Diploma de Profesor de Grado Universitario en Artes Visuales”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES al egresado Leonardo Antonio SANTARELLI (D.N.I. Nº 33.890.511) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTINUEVE (29) de noviembre de 1988, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., con fecha de egreso el VEINTIDOS (22) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 610
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-609 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36739/25 caratulado: “Neri, Zoé Andrés S/ Solicitud de Diploma de Licenciado en Música Popular con Orientación en Percusión”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN PERCUSIÓN al egresado Zoé Andrés NERI (D.N.I. Nº 40440248) nacido en Provincia de Rio Negro, República Argentina, el CINCO (5) de setiembre de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de agosto de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 609
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-608 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36461/25 caratulado: “Alfonsin, María Natalia S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Flauta”
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010, 76/2014 y 49/2018-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN FLAUTA a la egresada María Natalia ALFONSIN (D.N.I. Nº 24.881.380) nacida en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el ONCE (11) de julio de 1975, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010, 76/2014 y 49/2018-C.S., con fecha de egreso QUINCE (15) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 608
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-607 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36730/25 caratulado: “Caceres Prieto, Sofía Candela S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06–C.S., 4/06–C.S. y su modificatoria N° 9/08– C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Sofía Candela CACERES PRIETO (D.N.I. N° 42.082.193) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CUATRO (4) de agosto de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06–C.S., 4/06–C.S. y su modificatoria N° 9/08–C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 607
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-606 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36733/25 caratulado: “Rodriguez Saurina, Santiago S/ Solicitud de Diploma de Diseñador Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Santiago RODRIGUEZ SAURINA (D.N.I. N° 40596328) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRECE (13) de agosto de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 606
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-605 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36738/25 caratulado: “Palmada Montecino, María Nieves S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada María Nieves PALMADA MONTECINO (D.N.I. N° 42318229) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de diciembre de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso SIETE (7) de agosto de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 605
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-604 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36742/25 caratulado: “Marks, Eduardo Nahuel S/ Solicitud de Diploma de Diseñador Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL al egresado Eduardo Nahuel MARKS (D.N.I. N° 41168675) nacido en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de agosto de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso NUEVE (9) de octubre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 604
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-603 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36475/25 caratulado: “Alguacil, Candela Lourdes S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Candela Lourdes ALGUACIL (D.N.I. N° 41775453) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de febrero de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 603
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-602 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36731/25 caratulado: “Brusadin, Bruno Nicolás S/ Solicitud de Diploma de Diseñador Gráfico”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR GRÁFICO al egresado Bruno Nicolás BRUSADIN (D.N.I. N° 39.378.684) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de diciembre de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso CINCO (5) de mayo de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 602
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FA-2025-RES-601 12/11/2025 (Carga: 12/11/2025) |
MENDOZA, 12 de noviembre de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 36734/25 caratulado: “Puente , Camila Ornella S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Camila Ornella PUENTE (D.N.I. Nº 41418292) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de octubre de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99C.S., con fecha de egreso el OCHO (8) de setiembre de 2025 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 601
|
Mostrar 1
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||