Digesto
|
14309 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2025-RES-144 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 4426/25 caratulado: “Vitoloni Rafaniello, Yésica Camila S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario en Teatro”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C.S. y 66/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Yésica Camila VITOLONI RAFANIELLO (D.N.I Nº 42.793.819) nacida en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECISEIS (16) de junio de 2000, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C.S. y 66/05-C.S., con fecha de egreso TRES (3) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 144
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-143 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1858/25 caratulado: “Puche, Gonzalo Hernán S/ Solicitud de Diploma de Profesor de Grado Universitario en Música: Guitarra”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 25/05-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 15/19-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA: GUITARRA al egresado Gonzalo Hernán PUCHE (D.N.I. Nº 37.194.493) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRECE (13) de diciembre de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 25/05-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 15/19-C.S., con fecha de egreso TRES (3) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 143
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-142 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3744/25 caratulado: “SAYAGO VEDIA, CARLA ANDREA, S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario en Diseño”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 92/02-CS y 93/02-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN DISEÑO a la egresada Carla Andrea SAYAGO VEDIA (D.N.I. Nº 36.768.050) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIDOS (22) de noviembre de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 92/02-C.S. y 93/02-C.S., con fecha de egreso el VEINTE (20) de setiembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 142
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-141 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3751/25 caratulado: “VAZQUEZ, ROSARIO, S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Música Popular con Orientación en Teclados”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN TECLADOS a la egresada Rosario VAZQUEZ (D.N.I. Nº 41.367.447) nacida en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTICUATRO (24) de setiembre de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 141
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-140 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3758/25 caratulado: “Argañaraz, Ana Florencia, S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Violín”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010-C.S., 76/2014-C.S. y 49/2018-CS, que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN VIOLÍN a la egresada Ana Florencia ARGAÑARAZ (D.N.I. Nº 21.944.833) nacida en la provincia de Catamarca, República Argentina, el DIECISIETE (17) de abril de 1971, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010-C.S., 76/2014-C.S. y 49/2018-CS con fecha de egreso el DIECINUEVE (19) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 140
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-139 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3753/25 caratulado: “VIDELA RUIZ, IGNACIO, S/ Solicitud de Diploma de Licenciado en Viola”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010-C.S., 76/2014-C.S. y 49/2018-CS, que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN VIOLA al egresado Ignacio VIDELA RUIZ (D.N.I. Nº 42.167.633) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de octubre de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010C.S., 76/2014-C.S. y 49/2018-CS con fecha de egreso el VEINTICUATRO (24) de noviembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 139
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-138 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 4241/25 caratulado: “Mori Guignet, María Paula S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Paula MORI GUIGNET (D.N.I. N° 39.887.281) nacida en la provincia de La Rioja República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de enero de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 138
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-137 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3749/25 caratulado: “SOZZI, NADIA GABRIELA, S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Nadia Gabriela SOZZI (D.N.I. N° 37.135.663) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECISEIS (16) de noviembre de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 137
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-136 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3757/25 caratulado: “WISNER, MARIA DEL ROSARIO S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María del Rosario WISNER (D.N.I. N° 41.643.349) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTINUEVE (29) de abril de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso CATORCE (14) de agosto de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 136
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-135 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3752/25 caratulado: “VENTURA HERNANDEZ, Julieta Ivana S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Julieta Ivana VENTURA HERNANDEZ (D.N.I. Nº 43.484.636) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de abril de 2001, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., con fecha de egreso el DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 135
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-134 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3743/25 caratulado: “SCONFIANZA, BRUNELA S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Brunela Luciana SCONFIANZA (D.N.I. Nº 44.140.272) nacida en la provincia del Mendoza, República Argentina, el DOCE (12) de abril de 2002, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., con fecha de egreso el DIECISIETE (17) de diciembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 134
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-133 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico No 2393/25 caratulado: “María José Morales S/ Solicitud resolución de aprobación para realizar la investigación final y la redacción del trabajo de tesina. Licenciatura en Artes Visuales FAD -”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del docente que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Seminario de Licenciatura” a la alumna de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, que se detalla seguidamente: Alumna: María José MORALES - Registro N° 27.277. Seminario: “Exploración de la relación entre arte y salud mental en estudiantes de la FAD (2025-2027). Un análisis a partir de sus obras y experiencias”.
Director: Mgter. Alejandro Luis IGLESIAS Co Directora: Lic. Valeria Yesica FRACHIA Carrera: Licenciatura en Artes Visuales.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 133
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-132 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 9067/25; 8266/25; 9064/25; 9060/25 y 9062/25, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras de Artes Visuales y Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de las Direcciones de Carreras de Artes Visuales y de Diseño y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/as egresados/as de las Carreras de Artes Visuales y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE ARTES VISUALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
27723810 DIAZ, Cecilia Verónica TALLER I ( PINTURA) Ciclo Lectivo: 2025-2026
33417465 VILLEGAS, Sergio Ariel MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ciclo Lectivo: 2025-2026
CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
39676870 ALARIO, Facundo Gabriel DISEÑO DE PRODUCTOS III Ciclo Lectivo: 2025-2026
32085751 LUCENTINI, Natalia Dana HISTORIA DEL DISEÑO I Ciclo Lectivo: 2025-2026
37000071 ORQUÍN, Pablo Ignacio MÉTODOS DE DISEÑO Ciclo Lectivo: 2025-2026
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 132
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-053 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 8101/25 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/propuesta jurados de tesis - DI Verónica Laura Tirado. Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros del Comité Académico Asesor de la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de abril de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por la D.I. Verónica Laura TIRADO, correspondiente a la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” denominada: "Modelo de optimización a través de la intervención de diseño inclusivo en Infraestructura pública, del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial para el Jardín Nucleado N°1-154 de la Escuela López de Gomara en Villanueva, Guaymallén, Mendoza", desarrollada bajo la dirección del Mgter. Luis Alberto SARALE y la codirección de la Dra. Laura Viviana BRACONI, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO Mgter. José Santos HORMAZÁBAL TAPIA Mgter. Ana Carolina MARIOLI Miembros Suplentes: Mgter Fabricio Oscar de la VEGA ATENCIO Mgter. María Constanza GUALDONI Dra. Katherine Alexandra MOLLENHAUER GAJARDO
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 53
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-052 25/04/2025 (Carga: 25/04/2025) |
MENDOZA, 25 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 8102/25 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/propuesta jurados de tesis - DCV Eduardo Gabriel PEPE Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros del Comité Académico Asesor de la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de abril de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por el D.C.V. Eduardo Gabriel PEPE, correspondiente a la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” denominada: “El Diseño Aborigen como elemento identitario: Estudio de la herencia Pehuenche en los textiles de Malargüe para la producción de tejidos artesanales con identidad regional. Un modelo de intervención sustentable", desarrollada bajo la dirección de la Dra. Ofelia Beatriz AGOGLIA, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Dra. Ayelén María VILLALBA Mgter. Lidia Judith SAMAR Mgter. Luis Alberto SARALE
Miembros Suplentes: Dr. Juan Manuel MONTEOLIVA Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO Mgter. Claudia Susana CABUT
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 52
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-131 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 2159/25 caratulado: “Asesoría Estudiantil S/Solicitud de Licencia Estudiantil - FARA, Dafna Denise Victoria - Carreras Musicales FAD”
CONSIDERANDO:
Que la alumna Dafna Denise Victoria FARA ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de “Embarazo” como así también se emiten los informes favorables de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de “Embarazo” a la alumna Dafna Denise Victoria FARA (Registro Nº 25.826 - DNI Nº 39.297.447) de la carrera de Licenciatura en Violoncello, durante el periodo comprendido entre el TRES (3) de febrero y el TRES (3) de julio de 2025, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18C.S., Anexo I, artículo 5, inciso a.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 131
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-130 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 11052/25 caratulado: “Asesoría Estudiantil S/Solicitud de Licencia Estudiantil - GARCÍA VALDEOLMILLOS, Clara - Carreras de Artes del Espectáculo - FAD”
CONSIDERANDO:
Que la alumna Clara GARCÍA VALDEOLMILLOS ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de “Situaciones médicas, particulares y/o específicas” como así también se emiten los informes favorables de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de “Situaciones médicas, particulares y/o específicas” a la alumna Clara GARCÍA VALDEOLMILLOS (DNI Nº 48.049.877) de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, durante el periodo comprendido entre el CATORCE (14) de abril y el DOCE (12) de mayo de 2025, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso d.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 130
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-129 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 10564/25 caratulado: “Asesoría Estudiantil S/Solicitud de Licencia Estudiantil - GARCIA MALATTO, Constanza - Carreras de Diseño FAD”
CONSIDERANDO:
Que la alumna Constanza Belén GARCÍA MALATTO ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de “Instancias y/o eventos deportivos, académicos, científicos o culturales” como así también se emiten los informes favorables de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de “Instancias y/o eventos deportivos, académicos, científicos o culturales” a la alumna Constanza Belén GARCÍA MALATTO (DNI Nº 47.968.511) de la carrera de Diseño Industrial, durante el periodo comprendido entre el NUEVE (9) y el QUINCE (15) de abril de 2025, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso l.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 129
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-051 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3770/25 caratulado: “Adriana Arenas S/ Solicitud revisión y modificación de las materias correlativas para favorecer los procesos de aprendizaje de la trayectoria estudiantil, para la materia Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales FAD -”.
CONSIDERANDO: Que la Prof. Adriana Nancy ARENAS solicita la revisión y modificación de las materias correlativas consignadas por resolución Nº 36/06–C.D., a fin de favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la trayectoria estudiantil, dado que actualmente existen asignaturas que dificultan la proporcionalidad del espacio “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales” que se dicta en 4to. año de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales. Que esta propuesta incorpora los espacios curriculares “Análisis de las Formas” y “Tecnología y Expresión de Materiales y Procesos Estructurales” para contemplar competencias fundamentales para la enseñanza y aprendizaje del sistema educativo.
El informe favorable de la Dirección de Carreras de Artes Visuales, Secretaría Académica y Dirección de Alumnos.
Por ello, de acuerdo con lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y con lo acordado por el Cuerpo en sesión plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Modificar parcialmente el Anexo II Régimen de Correlatividades de la resolución Nº 36/06–C.D. en lo referente al espacio curricular “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales” perteneciente a la carrera Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, la que quedará de la siguiente manera:
PARA CURSAR PARA RENDIR DEBERÁ TENER
DEBERÁ TENER APROBADA CURSADA APROBADA
ENSEÑARZA Y Didáctica y Currículum APRENDIZAJE Psicología del Desarrollo Taller de Rotación II: Pintura Visión I Taller de Rotación II: Escultura DE LAS ARTES Didáctica y Currículum Tecnología y Expresión de los Materiales Taller de Rotación II: Grabado VISUALES y Procesos Visión II Medios de Comunicación Análisis de las Formas Medios de Comunicación Historia del Arte III
ARTÍCULO 2°- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3°- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 51
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-050 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2986/25 caratulado: “Leandro Victor Sorbello S/ Elevación propuesta de altas y bajas de los miembros participantes que conforman el Centro de Investigación CIFAD-CIPID. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 58/24–C.D. se aprobó la creación del “Centro de Investigación FAD”, bajo la denominación: “CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN DISEÑO” en el marco de la ordenanza N° 9/23-C.D. del cual el Mgter. SORBELLO es el Director.
Que en el punto 8 del Anexo Único de la mencionada resolución figuran las Autoridades y Comité Asesor.
Que el Mgter. SORBELLO tramita la modificación de dicho punto dando a conocer las altas y bajas de sus miembros.
Por ello, de acuerdo con lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y con lo dispuesto por el Cuerpo en sesión del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la modificación parcial del punto 8 de la resolución Nº 58/24– C.D. el que quedará redactado de la siguiente manera: Donde dice:
8-Autoridades y comité asesor Director/a: Mgter. Leandro SORBELLO
Representante/s de docente/s investigadores de la FAD: Dr. Juan Manuel MONTEOLIVA Dra. Karen Noel CASTILLO
Representante/s de estudiantes de la FAD: Sra. Analía Belén GUAYCO
Representante/s de egresados de la FAD: D.I. Nancy María del Carmen ABDALA GRAIDE D.I. Melisa GUEVARA D.I. Pilar BALACCO
Deberá decir:
8-Autoridades y Comité Asesor Director/a: Mgter. Leandro SORBELLO
Representante/s de docente/s investigadores: Dr. Juan Manuel MONTEOLIVA Dra. Karen Noel CASTILLO Dr. Mario CISNEROS (Docente-Investigador – UNMDP)
Representante/s de estudiantes de la FAD: Sr. Stéfano Marcelino CATTANEO
Representante/s de egresados de la FAD: D.I. Nancy María del Carmen Abdala GRAIDE D.I. Melisa GUEVARA D.I. Juan Ignacio CHADE
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 50
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-049 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2345/25 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/ solicitud de modificación de la Resolución 49/ 2022 CDFAD”.
CONSIDERANDO:
Que en la resolución Nº 49/22–C.D. se aprobó la nómina de los Proyectos de Tesis de Maestría, que han sido aprobados por los respectivos Comités Académicos de las Carreras de Maestría de esta Facultad.
Que por razones de índole personal el Dr. Guillermo Augusto FANTONI renuncia a sus funciones de director de la tesis presentada por el maestrando Andrés Federico COLLADO.
Por ello, atento con lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y con lo dispuesto por el Cuerpo en sesión plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aceptar la renuncia del Dr. Guillermo Augusto FANTONI como director de tesis del Maestrando Andrés Federico COLLADO (D.N.I. Nº 22716958) titulada “La renovación del arte en Mendoza: Santángelo, Giudici y Robert (1949-1971). Arte, Comunicación y política” la que quedará bajo la dirección del Dr. Oscar ZALAZAR.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 49
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-048 24/04/2025 (Carga: 24/04/2025) |
MENDOZA, 24 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3766/25 caratulado: “CAE- Conv. a Cargo: Profesor Titular (Simple) – Cátedra: “Dibujo y Pintura Escenográficos II” por Ord.1/20CD y Ord. 6/23-CD "Concurso para la Cobertura de Cargos Docentes Interinos".”
CONSIDERANDO:
Que el Departamento de Concursos informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la ordenanza Nº 1/20-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 6/23-CD respecto a la “Convocatoria a Concurso de cargos Docentes Interinos”, para la cobertura de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura “Dibujo y Pintura Escenográficos II” que se dicta en la carrera Diseño Escenográfico de esta Facultad.
Que, Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad del cargo para atender a lo solicitado. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 8 de abril de 2025, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura “Dibujo y Pintura Escenográficos II” que se dicta en la carrera Diseño Escenográfico de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 1/20C.D. y su modificatoria ordenanza N° 6/23-CD, estableciendo que la opción de evaluación elegida de acuerdo con la jerarquía del cargo y especificidad de la carrera, es la “A”.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: desde el TREINTA (30) de abril al SEIS (6) de mayo de 2025. Inscripción: los días SIETE (7), OCHO (8) y NUEVE (9) de mayo de 2025. La inscripción estará habilitada desde las 8:00 horas del día de apertura, hasta las 23:59 del día cierre. Modalidad de inscripción: Los interesados deberán presentar de manera virtual su inscripción a través del formulario Web, al que se accede a través del siguiente enlace: https://forms.gle/3KyTRV1bRVWpUd5dA Importante: El/la postulante declarará en su inscripción un correo electrónico y aceptará la notificación electrónica a todos los efectos concursales, en el marco de las ordenanzas Nros. 30/16–C.S. y 26/20–C.S. La documentación deberá adjuntarse en formato PDF y su inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Asimismo, para mayor información podrá comunicarse a través del correo institucional del Departamento de Concursos (concursos@gm.fad.uncu.edu.ar ) Se aceptará un solo formulario por postulante, es decir, cualquier agregado realizado con posterioridad (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): DOCE (12), TRECE (13) y CATORCE (14) de mayo de 2025, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 09:00 a 12:00.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas, de conformidad con lo establecido en el Anexo I- Art. 2 de la Ordenanza N° 1/20-CD, será el siguiente: Perfil del postulante Poseer título de grado que acredite formación específica en la asignatura, diseñador escenográfico, profesor/a de diseño escenográfico o de artes afines, artes visuales, dibujo, diseño. Poseer conocimientos en arte, acreditar estudios pertinentes como cursos, jornadas, trabajos teóricos y prácticos que demuestren el manejo del dibujo a mano alzada de perspectivas y su vinculación a la visión tridimensional y escenográfica. Acreditar antecedentes docentes en el nivel terciario y/o universitario (no excluyente)
ARTÍCULO 4°.- Los descriptores y expectativas de logro de la mencionada asignatura son los consignados en el Plan de Estudios de la carrera Diseño Escenográfico, aprobado por ordenanza Nº 12/98-C.S., disponible en el siguiente enlace: https://fad.uncuyo.edu.ar/upload/ee4de6b1607dfa739dab81262d29c454.pdf
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecida en el Artículo 62 del Anexo Único de la ordenanza N° 5/19–C.D., según se detallan a continuación: El PROFESOR TITULAR es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. Funciones del Profesor Titular: Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. Elaborar anualmente el programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección de Carreras a que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente.
Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el Profesor Adjunto y Asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociados y adjuntos la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: Profesores Titulares
PROFESOR/A CARGO/ASIGNATURA
Profesor Emérito. Jubilado. “Dibujo y Pintura Escenográficos I”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Prof. Eduardo Alberto GONZÁLEZ, Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesora Titular. Efectiva. “Dibujo I”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Prof. María de los Ángeles FORCADA Nacional de Cuyo.
Profesora Titular Interina. “Vestuario y caracterización”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Artes y Prof. María Victoria FORNONI Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesores Suplentes
PROFESOR/A CARGO/ASIGNATURA
Profesor Titular. Efectivo. “Diseño escenográficos por Computadora I y II”. Carreras de Artes del Espectáculo. Prof. Francisco Alejandro SUÁREZ VIÉ Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesora Titular. Interina. “Dibujo Técnico”. Carreras de Artes Visuales. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Prof. Paula Cecilia MURCIA Nacional de Cuyo
Profesora Titular. Efectiva. “Taller de Escenografía I”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Artes y Prof. Graciela Inés D’ALESSANDRO Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6°.- Designar a los siguientes veedores que actuarán en el referido concurso. La ausencia de algún veedor durante el concurso no invalidará la prosecución del trámite. No obstante, deberá asegurarse la participación de al menos un veedor (Art. 17 Ord. 6/23 C.D.) Egresada Titular APELLIDO/S Y NOMBRE/S REGISTRO DNI Nº CARRERA
DEL ÁGUILA VERA, Macarena Belén 24944 35515988 Diseño Escenográfico
Egresada Suplente APELLIDO/S Y NOMBRE/S REGISTRO DNI Nº CARRERA
PITONI, Karen Pía 23003 35850252 Diseño Escenográfico
Estudiante Titular APELLIDO/S Y NOMBRE/S REGISTRO DNI Nº CARRERA
OVANDO, Jon Eric 24949 36649486 Diseño Escenográfico
Estudiante Suplente APELLIDO/S Y NOMBRE/S REGISTRO DNI Nº CARRERA
BUSTOS, Daniela Belén 24941 38907849 Diseño Escenográfico
ARTÍCULO 7°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta docente según el instructivo del Anexo III de la Ord. N° 1/20–C.D.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 48
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-128 23/04/2025 (Carga: 23/04/2025) |
MENDOZA, 23 de abril de 2025
VISTO:
El tramite electrónico Nº 6008/25 caratulado: “Taller de Impresiones Informe y Solicitud de Beca Pre Profesional”.
CONSIDERANDO:
Que esta propuesta surge del análisis realizado por el Coordinador Económico Financiero de esta Unidad Académica respecto al funcionamiento del Taller de Impresiones durante el año 2024, para lo cual se tuvo en cuenta la distribución horaria y el porcentaje de uso distribuido por Grupo de Carreras.
Que a partir de los resultados obtenidos de dicho análisis, se estima adecuado la implementación de becas pre profesionales a fin de constituir una herramienta laboral a los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades en un entorno real de trabajo, adquirir conocimientos aplicados y fortalecer su formación académica. Además, la adjudicación de becas brindará un apoyo económico que, en muchos casos, resulta fundamental para la continuidad y finalización de sus estudios.
Que el esquema de becas garantiza una estructura adaptable a la demanda fluctuante del servicio y fomenta la renovación continua de oportunidades para distintos estudiantes. Para ello, la Asesoría Estudiantil propone criterios de evaluación y un cronograma de convocatoria para la selección de postulantes para tal fin.
Que, se incorporan en las presentes actuaciones el Acta Final realizada por la Comisión Evaluadora, en la que se determina la distribución de los fondos destinados a esta modalidad de beca.
Que la Secretaria Administrativo-Financiera informa que los fondos utilizados provienen de las impresiones realizadas en el Taller que se depositan en la cuenta de esta Facultad de la Fundación UNCuyo.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora que intervino para la distribución y adjudicación de los fondos destinados a la Becas de Taller de Impresiones, según la nómina de estudiantes Titulares que se menciona en el Acta Final de Evaluación consignado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Establecer, en caso de producirse vacantes, el orden de mérito de estudiantes suplentes, la que se sucederá al primer suplente inmediato que haya postulado para esta modalidad de beca.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 128
ANEXO ÚNICO ACTA FINAL DE EVALUACIÓN BECAS PRE PROFESIONALES PARA TALLER DE IMPRESIONES FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO MONTO DURACIÓN MODALIDAD PERIODO CANTIDAD TOTAL MENSUAL EN MESES
Beca Pre Profesional $ 225.000,00 3 Abril a Junio 1 $ 675.000,00
TOTAL $ 675.000,00
Estudiante TITULAR a Beca Pre Profesional del Taller de Impresiones:
Orden Apellido(s) Nombre(s) DNI CBU o CVU
1 FRANSÓ Leandro Iván 43485053 0000003100059470352234
Orden de mérito de estudiantes SUPLENTES a Beca Pre Profesional del Taller de Impresiones:
Orden Apellido(s) Nombre(s) DNI CBU o CVU
1 SOLOA DI MARCO Mailén Agostina 45024200 0070300830004051211780
2 ILLANES TRONCOSO Julieta Cristina 42403716 0000003100035819589165
3 AGUILERA AZCURRA Francisco Agustín 43636721 0000003100060742287523
RESOLUCION N° 128
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-047 23/04/2025 (Carga: 23/04/2025) |
MENDOZA, 23 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10037/25 caratulado: “Presentación de Proyecto de Presupuesto Participativo LA FAD DECIDE 2025".
CONSIDERANDO:
Que luego de la gran convocatoria obtenida en el Proyecto de Presupuesto Participativo “FAD Decide 2024”, en esta oportunidad la Edición 2025 continúa proyectando y ampliando la participación de toda la comunidad de la FAD.
Que fundamentalmente, este proyecto participativo implica generar un espacio de deliberación, participación y toma de decisiones directas para la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño, permitiéndoles influir en la asignación de una parte del presupuesto institucional mediante la presentación, evaluación y votación de proyectos que promuevan un impacto positivo en esta institución educativa.
Que si bien en principio esta propuesta se encuentra destinado a toda la comunidad de esta Facultad, las Comisiones de Consejo Directivo sugieren ampliar la participación a estudiante/s becado/s para cada tipo de proyecto formulado.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión plenaria del día 22 de abril de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el proyecto de Presupuesto Participativo “LA FAD DECIDE 2025”, destinado a toda la comunidad de esta Facultad; cuyo lanzamiento se encuentra programado para el día VEINTIOCHO (28) de abril del corriente, conforme a las bases y condiciones que se describen en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Promover la participación de estudiante/s becado/s en cada proyecto presentado.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION N° 47
ANEXO ÚNICO
Presupuesto participativo “LA FAD DECIDE 2025” Fundamentación El origen del presupuesto participativo se remonta a 1989 en la ciudad de Porto Alegre. Ante una crisis económica y la reducción de las políticas federales aplicadas directamente en los municipios, el Gobierno de la ciudad optó por implementar esta política para encontrar soluciones rápidas, alternativas y creativas a las diversas necesidades de su población.
Desde entonces, este programa ha sido replicado en diversas partes del mundo debido a su gran éxito. En el caso de la provincia de Mendoza contamos con las experiencias municipales de Maipú, Junín y Godoy Cruz, mientras que en el ámbito universitario se ha implementado en las Universidades Nacionales de Rosario, Litoral, Quilmes, Mar del Plata, Córdoba, Entre Ríos, General Sarmiento, Tecnológica y Cuyo.
El presupuesto participativo no solo permite un mejor diagnóstico de las demandas sociales, junto con diversas propuestas de solución, sino que también fomenta la participación directa de la comunidad en la ejecución de los fondos públicos, lo que incrementa sustancialmente el compromiso social y el sentido de pertenencia de la población.
El Sistema Universitario Nacional atraviesa actualmente una crisis presupuestaria sin precedente. Este contexto, que presenta similitudes a las que se vivían en 1989 en Porto Alegre, nos obliga a repensar nuestras prácticas presupuestarias. Dentro de la UNCUYO la Facultad de Artes y Diseño no escapa a esta realidad. Es por ello que durante el 2024 la Secretaría Administrativa Financiera de la Facultad, junto con las coordinaciones que agrupa, promovió la implementación de un presupuesto participativo en la FAD.
La experiencia 2024 logró cumplir con todos los objetivos propuestos, consolidándose como un espacio de deliberación y participación donde la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño incidió directamente en la asignación del presupuesto institucional. A través de la presentación, evaluación y votación de proyectos, se fomentó la cooperación entre los distintos claustros, fortaleciendo el sentido de pertenencia y promoviendo la integración de todas las áreas académicas y artísticas.
Además de financiar iniciativas con impacto transversal, el programa permitió relevar necesidades clave para la planificación futura y reforzó el compromiso con la sostenibilidad mediante la reutilización de materiales en desuso. La experiencia 2024 no solo validó la importancia del programa, sino que también sentó las bases para una participación más activa en la gestión institucional, demostrando la importancia de continuar con el programa durante el 2025. Objetivo General Generar un espacio de deliberación, participación y toma de decisiones directas para la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño, permitiéndoles influir en la asignación de una parte del presupuesto institucional mediante la presentación, evaluación y votación de proyectos que promuevan un impacto positivo en la facultad.
Resol. N° 47
Anexo Único- Hoja 2 Objetivos Específicos Promover la participación activa de los diferentes claustros que conforman la comunidad educativa, incrementando su sentido de pertenencia con la Facultad. Favorecer y promover procesos de innovación dentro de la FAD. Financiar al menos un proyecto por grupo de carreras para beneficiar a todas las carreras de la FAD. Fomentar la integración entre los diferentes grupos de carreras de la Facultad. Realizar un relevamiento de las necesidades de la comunidad de la FAD, con el propósito de utilizarlo como insumo para futuras acciones de planificación. Promover la Economía Circular mediante la reutilización de materiales en desuso disponibles en la Facultad como insumos para la materialización de propuestas. Coordinación General del Programa
La coordinación general del programa estará a cargo del Coordinador Económico Financiero de la FAD, Lic. Gabriel Olmedo, y de la Coordinadora de Talleres y Laboratorios, DI Laura Torres.
Público al que está dirigido La presente propuesta está dirigida a toda la comunidad de la FAD, entendida como sus estudiantes, egresados, docentes y no docentes. Presupuesto Total Asignado $10.500.000. Origen de los fondos Reorientación de los fondos destinados para la compra de papel higiénico. Otros Recursos Disponibles Los proyectos seleccionados podrán acceder a la infraestructura, maquinaria y equipamiento disponibles en la FAD durante su ejecución, previa coordinación con el responsable de cada área. Además, se permitirá el uso de materiales actualmente en desuso, lo que optimizará los recursos disponibles para la implementación de las propuestas
Tipos de proyecto Proyectos de Impacto Único: Serán considerados proyectos de impacto único todos aquellos cuya elaboración e impacto en la votación alcance a solo un claustro universitario o un grupo de carreras. El equipo de trabajo deberá estar conformado por entre 1 y 6 integrantes de la comunidad de la FAD.
Proyecto de Alto Impacto: Serán considerados proyectos de alto impacto todos aquellos cuya elaboración e impacto en la votación alcance a más de un claustro universitario y más de un grupo de carreras. En la etapa de votación deberá superar 20 votos por grupo de carrera y por claustro afectado. El equipo de trabajo deberá estar conformado por entre 4 y 10 integrantes de diferentes carreras y claustros intervinientes en la propuesta de la comunidad de la FAD.
Presupuesto por proyecto Proyectos de Impacto Único: Máximo de $750.000. Proyecto de Alto Impacto: Máximo $1.500.000.
Resol. N° 47
Anexo Único- Hoja 3 Líneas estratégicas Los proyectos presentados deberán estar incluidos en alguna de las siguientes 4 líneas estratégicas: Mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje: Esta línea de acción se enfoca en los procesos académicos y tiene como objetivo generar intervenciones para mejorar la diversidad de espacios físicos y equipamientos educativos disponibles en la FAD, incluyendo talleres, escenarios, salas de ensayo, espacios creativos, espacios multimedia, entre otros. Estas distintas modalidades de aulas requieren diversos medios, herramientas e instrumentos que son fundamentales para la enseñanza de las Artes y el Diseño. Se podrán presentar proyectos que propongan mejoras en el espacio y/o en su equipamiento. Bienestar, derechos humanos y géneros: Las propuestas relacionadas con esta línea deben dirigirse a mejorar la calidad de vida de la comunidad FAD mediante el desarrollo de acciones específicas que fomenten la prevención y promoción del bienestar integral, los derechos humanos y la perspectiva de género. Se considerarán proyectos que impliquen la modificación o creación de espacios comunes, la mejora de la accesibilidad para la comunidad de la FAD y la realización de acciones de sensibilización en torno a los derechos humanos y la perspectiva de género. Producciones artísticas, creativas y culturales e innovación y desarrollo. Esta línea de acción se propone respaldar a la comunidad de la FAD en la realización de sus proyectos tecnológicos, artísticos y culturales que tengan impacto en la comunidad de la FAD. A su vez, se fomentará la co-gestión de registro de proyectos como, por ejemplo: modelos y diseños, producciones artísticas y musicales, investigaciones, publicaciones, marcas, patentes, etc. ante los organismos estatales INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) y DNDA (Dirección Nacional del Derecho de Autor).
En el caso de los proyectos que puedan concretar un registro de propiedad intelectual se realizará un seguimiento desde el área de innovación y desarrollo, que podrá exceder el plazo de ejecución del proyecto, que busque concretar finalmente dicho registro. Esta instancia brindará la posibilidad tanto al/la autor/a como a la Facultad la oportunidad de obtener ingresos económicos que a futuro retroalimentarán este proyecto de presupuesto participativo. Asimismo, esta iniciativa tiene como propósito reforzar el papel de la FAD como un actor activo en el desarrollo tecnológico y la innovación, tanto a nivel nacional como internacional. Sostenibilidad: La Sostenibilidad en la Educación Superior debe ser reconocida como una dimensión fundamental tanto en la formación humana como en la gestión académica y administrativa. Es esencial para fomentar una interacción armónica, respetuosa y responsable de la comunidad académica con su entorno. En esta línea, se busca promover el consumo responsable de recursos como descartables, energía, agua y gas en la FAD. Además, se pretende optimizar los recursos desde una perspectiva de economía circular, fomentando la reutilización, el reúso y el reciclado de materiales e insumos de acuerdo con las características y necesidades de la población y territorio de la FAD. Todo esto con el objetivo de reducir la contaminación y la generación de residuos en la FAD. Estas acciones se enmarcan en el Programa de Gestión de la Sostenibilidad de la UNCUYO 2022/2026 y en la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
Resol. N° 47
Anexo Único- Hoja 4
Requisitos de forma
Los proyectos presentados deberán cumplir con los siguientes requisitos de forma.
Pertenencia a alguna/s de las líneas estratégicas del programa. La pertinencia será evaluada por las áreas de la FAD vinculadas a cada línea estratégica: Secretaría Académica, Área de Bienestar, derechos humanos y géneros, Área de Innovación y desarrollo de industrias creativas y culturales y Comisión de Sostenibilidad de la FAD.
Viabilidad Económica. La viabilidad será evaluada por la Coordinación Económica Financiera en función de si el proyecto presentado cumple con el límite presupuestario establecido por proyecto.
Financiamiento exclusivamente durante la ejecución del proyecto. El producto obtenido del proyecto no podrá implicar erogaciones futuras una vez concluido el proyecto. Por ejemplo: alquiler de maquinaria o equipos, sueldos, pagar un programa o patente, etc. La no implicancia de gastos corrientes será establecida por la Coordinación Económica Financiera.
Aplicación directa en la FAD. Si el producto final es físico, su aplicación debe ser en el espacio físico de la FAD, si es virtual debe reproducirse en los canales institucionales de la FAD y si es de propiedad intelectual la misma debe registrarse a través de la FAD.
Impacto colectivo y duradero. Los proyectos deben ser pensados para generar un beneficio colectivo y no individual, como también debe quedar un producto cuyo impacto perdure por un lapso mayor al de la ejecución del proyecto. No se permite asignar fondos a pagos de incentivos ni a remuneraciones de personal que mantenga una relación de dependencia con la Facultad.
Integración del equipo de trabajo: El equipo de trabajo debe estar integrado por la cantidad establecida para cada tipo de proyecto. Entre 1 y 6 integrantes para los de impacto único y entre 4 y 10 integrantes para los de alto impacto.
Postulación de propuestas: No podrán presentar ideas ni formar parte de un equipo, aquellas personas que en ediciones anteriores hayan ganado el financiamiento, pero no hayan terminado de ejecutar el proyecto.
Fondos para Becas Preprofesionales: Los proyectos podrán destinar hasta un 30 % de su presupuesto al otorgamiento de becas preprofesionales para estudiantes regulares de la Facultad de Artes y Diseño que no hayan registrado Rendimiento Académico Negativo durante el ciclo lectivo 2024. A su vez, se establece que cada beca no podrá superar el 15 % del presupuesto total asignado al proyecto.
Resol. N° 47
Anexo Único- Hoja 5 Comunicación y Lanzamiento Se propone que el programa sea lanzado de forma presencial el VEINTIOCHO (28) de abril, acompañado con una fuerte campaña virtual a través de la página WEB, redes sociales y cadenas de mail que garantice la mayor participación posible de la comunidad de la FAD.
Formato de presentación de proyecto En la página web de la facultad, se dispondrá de una sección dedicada al presupuesto participativo. En este apartado, se publicarán las bases y condiciones del programa, así como el enlace a un formulario de Google diseñado para la presentación de proyectos. Los campos que deben completarse están detallados en el Anexo II. Una vez que el formulario haya sido llenado en su totalidad, se enviará una notificación instantánea al equipo de trabajo para informar sobre la recepción del proyecto.
Formato de selección de los proyectos Los proyectos que cumplan con los requisitos de forma establecidos serán publicados en la página de la FAD y recibirán un número de identificación en función del orden en el que fueron presentados. La coordinación de “LA FAD DECIDE” puede proponer la unificación de ideas iguales y/o similares en sus objetivos antes del proceso de votación. El proceso de selección se llevará a cabo mediante un formulario de Google, cuyo enlace estará disponible en la página web. En este formulario, se mostrará únicamente el número, el nombre y una breve descripción de cada proyecto. Todos los miembros de la comunidad de la FAD, incluyendo estudiantes, egresados, docentes y personal no docente, tendrán la oportunidad de votar por hasta tres proyectos de su elección.
Los electores deberán cargar su nombre, DNI, número de legajo/registro, mail y claustro al momento de votar a los fines de garantizar que sean miembro de la comunidad de la FAD.
Proyectos seleccionados Los proyectos más votados de cada grupo de carreras serán seleccionados para su ejecución. En consecuencia, en esta primera selección se elegirán un máximo de 5 proyectos, considerando la posibilidad de que un proyecto de alto impacto abarque más de un grupo de carreras. Además, se tendrán en cuenta los proyectos más votados hasta que se alcance el presupuesto total de $10.500.000. El número final de proyectos a realizar oscilará entre un mínimo de 7, si todos los seleccionados son de alto impacto, y un máximo de 14, si todos son de impacto único.
Posteriormente, se emitirá un acto administrativo en el que se informarán los proyectos seleccionados y los equipos que los integran. En cuanto a la fase de realización de los proyectos, es crucial destacar que deberán ejecutarse durante el segundo semestre de 2025, sin poder excederse de dicha fecha límite. Además, los fondos no serán transferidos al equipo formulador del proyecto; en su lugar, se coordinará su ejecución con la Coordinación Económica y Financiera para gestionar las contrataciones mediante el régimen de compras públicas.
La Secretaría Administrativa Financiera elevará al Consejo Directivo un informe final de la evolución y ejecución de los proyectos seleccionados.
Resol. N° 47
Anexo Único- Hoja 6
Proyectos no seleccionados Después del proceso de votación, los proyectos que no resulten seleccionados, o no cumplieron con los requisitos formales, se incorporarán a una "Usina de Voces". Estos proyectos serán revisados por diversas áreas institucionales de la FAD con el fin de brindar asesoramiento sobre cómo llevar a cabo las propuestas. Este asesoramiento se dirigirá especialmente a aquellos proyectos que sean viables para postularse a líneas de financiamiento externas a la Facultad.
Sello del programa El programa de Presupuesto Participativo "LA FAD DECIDE" contará con una identidad visual propia diseñada para acompañar cada proyecto financiado a través de esta iniciativa. El propósito de esta marca es destacar y comunicar claramente el impacto del programa en la comunidad. Esta estrategia de comunicación tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de participar en un programa que busca abordar las necesidades cotidianas de la comunidad de la FAD.
Anexo I: Cronograma
Presentación del Proyecto al Consejo Directivo: QUINCE (15) de abril. 2. Lanzamiento: VEINTIOCHO (28) de abril. 3. Presentación de Pre-Proyectos. 4 semanas: Del VEINTIOCHO (28) de abril al VEINTITRÉS (23) de mayo. 4. Evaluación de cumplimiento de requisitos de forma: 2 semanas. Del VEINTISÉIS (26) de mayo al CINCO (5) de junio. 5. Publicación de Proyectos aptos para votación: SEIS (6) de junio. 6. Votación: 2 semanas. Del SEIS (6) de junio al veintitrés (23) de junio. 7. Publicación de proyectos seleccionados: veintiséis (26) de junio. 8. Ejecución de proyectos: Segundo semestre 2025.
Anexo II - Formato de Pre-proyecto a presentar
Título. Hasta 80 caracteres. 2. Descripción breve. Hasta 280 caracteres. 3. Detalle de la Propuesta. Hasta 1.500 caracteres. 4. Insumos y trabajos necesarios. 5. Línea/s de Acción en la que se enmarca. 6. Datos del responsable principal del proyecto. 7. Equipo de trabajo. Se deberá identificar a cada integrante con nombre, apellido, DNI y claustro. 8. Ámbito de aplicación. Espacio de implementación del proyecto (virtual o físico). 9. Impacto en la comunidad. 10. Claustro/s que se verán beneficiados. 11. Grupo/s de carrera/s que se verá/n beneficiado/s.
RESOLUCION N° 47
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-046 23/04/2025 (Carga: 23/04/2025) |
MENDOZA, 23 de abril de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35794/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- OPCIÓN DE PERMANENCIA PROF. MARÍA ADRIANA GARCÍA”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más, después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. Nº 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” de la Prof. María Adriana GARCIA, con vigencia hasta el 28 de octubre de 2025.
Que, por último, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe la docente, se deberá elevar las presentes actuaciones a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada.
El informe producido por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista de la Prof. GARCIA y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de marzo de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. María Adriana GARCIA (Legajo Nº 28611– CUIL N° 27-13335131-6) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y en lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, en los siguientes cargos: Profesor Titular con dedicación Simple, interino, para el dictado de la asignatura “Dibujo Técnico”; Ayudante de Primera con dedicación Simple, Efectivo, con funciones en la asignatura “Dibujo Técnico” (cargo en licencia por Incompatibilidad cargo Mayor Jerarquía) y Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, interino, para cumplir funciones en los espacios curriculares “Geometría Descriptiva I y II”, todas corresponden a las Carreras de Diseño, la que se extenderá hasta el VEINTIOCHO (28) de octubre de 2025, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
Resol. N° 46
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 3º.- El/la docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 46
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||