Digesto
|
14331 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2022-RES-381 12/08/2022 (Carga: 19/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 30051/22 caratulado: “DGA S/APROBACIÓN CURSO Y FORO EXPEDIENTE ELECTRÓNICO (SISTEMA COMDOC III). FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el “Curso y Foro sobre Expediente Electrónico” fue llevado a cabo en el año 2020 por el Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, durante la cuarentena provocada por la Pandemia COVID-19, en la cual se puso en marcha la utilización del expediente electrónico para el ingreso de trámites en todo el ámbito de la Universidad.
Que asimismo se aclara, que la Mesa General de Entradas de Rectorado realizó dos cursos de una jornada cada uno, de carácter introductorio, lo que obligó a realizar varias jornadas fijando conceptos y compartiendo experiencias.
Que el objetivo de esta actividad permitió evacuar dudas respecto del funcionamiento de estos procedimientos tan importantes para la consecución de los trámites en medio de la pandemia y cuyo cambio de paradigma - del papel al expediente electrónico - resultó una gran experiencia.
Que dicho foro se realizó durante los meses de agosto, setiembre, octubre, y noviembre, los días jueves de 9 a 13 hs., lo que completaría un total de 64 hs.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por Aprobado la realización del “Curso y Foro sobre Expediente Electrónico”, llevado a cabo en el año 2020 durante la cuarentena provocada por la Pandemia COVID-19, con un carga horaria total de SESENTA Y CUATRO (64) horas y realizada por el Personal de Apoyo Académico de esta Facultad que se detalla en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 381
ANEXO ÚNICO Coordinación General: Cont. Julio Cesar CONTRERA – Secretario Económico-Financiero Lic. Mariana SANTOS – Directora General Administrativa Capacitadores: Tec. Univ. Sandra Patricia MOVIO – Jefa de Mesa de Entradas Tec. RR.PP. María Sofía ITURBE – Mesa de Entradas Tec Univ. Carlos Matías COZZOLINO – Dirección de Personal Tec. Univ. Pablo Miguel NAFRA – Secretaría Académica
Temario: Análisis del Manual de Instrucciones de uso del Sistema Comdoc III: emisión de expediente electrónico; eliminación, búsqueda y desglose de documentos. Tipos de Trámites. Habilitación y administración de permisos de grabado borrador y grabado definitivo. Incorporación de documentos a expedientes existentes. Análisis de casos. Archivo y desarchivo de documentación. Agregado de avances, etc AGENTES QUE REALIZARON EL CURSO Y FORO EXPEDIENTE ELECTRÓNICO (SISTEMA COMDOC III) APELLIDO Y NOMBRE DOCUMENTO AGÜERO, Selva Anahí 26.088.692 BENEGAS, Adriana Noemí 14.562.113 BRAJAK, Tania 24.893.789 CADUTO, Sonia Eusebia Francisca 17.640.478 CANTON, María Celeste 36.629.346 CAPERON, Patricia Ruth 23.536.265 CASTRO, Erica Natalia 25.793.254 COZZOLINO, Carlos Matías 26.681.014 FERNANDEZ, Mario Héctor 12.223.594 FUNES, Daniel Ricardo 16.993.699 FUNES, Orlando José Raúl 14.041.317 GARCÍA, Viviana Carmen 18.431.315 GAURON PARRA, María Fernanda 37.138.384 GORDILLO, Pedro Dante 33.577.042 HUMEREZ NUÑEZ, Roberto Claudio 33.445.868 ITURBE, María Sofía 37.003.031 LOYERO, Andrea Yolanda 20.220.713 MALLIMO, Laura Soledad 27.842.334 MAURANO, Antonella Gladys 35.927.924 MELCHIORI, Elsa Carmen 17.381.300 MOVIO, Sandra Patricia 18.012.974 NAFRA, Pablo Miguel 23.901.274 ORTIGALA, Rosana Fabiola 18.080.908 PAEZ, Arnaldo Gabriel 23.180.835 PALANA, Carla Gianina 34.355.775 PEDRAZA, Laura Edith 20.444.979 PIONETTI, Sandra Miriam 16.470.598 RODRIGUEZ, Cristian Andrés 31.282.485 ROSALES, Roberto Alejandro 16.491.655 SABARONI, Roberto Ariel 23.901.335 SCALZO, Pablo David 20.809.152 SCOSERÍA, Tomas Guido 34.479.916 SEÑORANS, Valeria 29.875.581 SIMÓ, Ana María Nancy 11.937.859 SURA, Mónica Silvia 17.252.333 VILLARRUEL, Susana Beatriz 13.996.070
RESOLUCIÓN N° 381
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-380 12/08/2022 (Carga: 19/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 26164/22 caratulado: “S/solicitud Baja Definitiva por Jubilación, cargo Prof. Adjunto Semiexclusivo Efvo. Prof. Antonio ALTERIO - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. ALTERIO ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de julio de 2022.
Lo informado por la Dirección General de Personal de Rectorado.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de julio de 2022, al Prof. Antonio Alberto ALTERIO (Legajo Nº 16.019– CUIL Nº 20-08582132-7) en el cargo que se detalla a continuación: • Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, Efectivo, para el dictado de las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado”, “Taller I y II: Grabado”, “Taller de Rotación: Grabado”, Carreras de Artes Visuales, según Resol. n° 1756/2016-C.S.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 380
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-379 12/08/2022 (Carga: 23/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 14443/22 caratulado: “Solicitud prórroga de acompañamiento del Prof. Edgardo Castro en la asignatura Diseño Gráfico Final. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que es necesario prorrogar el acompañamiento del D.I. Edgardo José Ventura CASTRO en la cátedra de Diseño de Productos Final, debido a la gran cantidad de estudiantes que han iniciado el cursado de manera presencial en este ciclo lectivo, teniendo en cuenta que dicha asignatura pertenece al quinto año de la carrera de Diseño Gráfico y tiene como finalidad acompañar a cada estudiante en el desarrollo de un Proyecto de diseño que integre todos los conocimientos adquiridos durante la carrera y conforma el cierre de su formación como Diseñadores.
El trabajo que se desarrolla en la cátedra es de tutoría en modalidad taller de cada proyecto por lo que requiere de un seguimiento personalizado de la trayectoria de cada estudiante.
Que actualmente el equipo de cátedra se conforma por tres docentes: una Profesora Asociada Laura LÓPEZ, y dos Jefes de Trabajos Prácticos Eugenia BUCCOLINI y Fernando MOYA, hasta que la situación de la cátedra se regularice con el llamado a concurso del cargo de Profesor Titular del mencionado espacio.
Que la asistencia del Prof. CASTRO, en calidad de ex titular de dicha materia, es imprescindible debido a la situación por la que atraviesa la cátedra intertanto se regulariza la misma, como así también por su destacado aporte y reconocida trayectoria.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar el acompañamiento del Prof. Edgardo José Ventura CASTRO (Legajo Nº 12.824 – CUIL n° 20-08469034-2) en la cátedra de Diseño de Productos Final, teniendo en cuenta las razones invocadas en los Considerandos de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en forma digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 379
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-377 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 14959/22 caratulado: “Soledad Barroso s/ E : Solicitud mesa examinadora materia "Tesis" - Lic. en Artes Visuales - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales en cuanto a Visuales, la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Tesina” de las Carreras de Artes Visuales, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Prof. Visuales, Silvia Amalia BENCHIMOL, Vocales: Prof. Roxana Mirta JORAJURIA y Prof. Rosana BENCHIMOL Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE Suplente: Prof. Gabriel Adolfo FERNANDEZ, CASTIGLIONE; FERNANDEZ encargados de evaluar a la alumna Grisel Soledad BARROSO (Registro N° 21.461) a desarrollarse durante el mes de setiembre en horario de la tarde, fecha, aula y horario a confirmar.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 377
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-376 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 30145/22 caratulado: “Racciopi Kiara s/ solicitud de Licencia Estudiantil - Carreras de Diseño - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Kiara RACIOPPI, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de Actividades de Intercambio en Universidades o Instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de Actividades de Intercambio en Universidades o Instituciones en el extranjero o en el territorio nacional, a la alumna Kiara RACIOPPI (Legajo Nº 27.019-DNI Nº 42.912.950) de la carrera de Diseño Gráfico, desde el DIECISIETE (17) de agosto de 2022 hasta el TREINTA Y UNO (31) de enero de 2023, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso K.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 376
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-375 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 29826/22 caratulado “S/ Aprobar E caratulado: adscripciones de Alumnas - PAGLIAFORA, Micaela - GIUDICI, Catalina. FAD FAD”.
CONSIDERANDO:
Que las presentes adscripcione fueron realizadas por mail, los cuales se adscripciones encuentran en archivo de Adscripciones de la Secretaría Académica, considerando el contexto de pandemia del año 2020 y 2021.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica. Académ
Por ello,
EL DECANODE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DECANODE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar la adscripción realizada por el alumno de las Carreras Musicales Aprobar de esta Facultad, llevada a cabo durante el Ciclo Lectivo 2021, de acuerdo con las , especificaciones que se mencionan seguidamente. s seguidamente CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 25.816 38.760.718 FERREIRA, Nicolás HISTORIA DE LA MÚSICA II Ciclo Lectivo: 2021
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la adscripción realizada por la Egresada de esta Facultad que e Facultad, se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2020-2021, de acuerdo con las especificaciones 20 que se mencionan seguidamente. COMÚN A TODAS A LAS CARRERAS DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 36.960.798 TOHME LOPEZ, María Carla PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Ciclo Lectivo: 2020-2021
ARTÍCULO 3°.- Otorgar a l los interesados s los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 4 °- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte pa papel.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 375
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-374 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agos de 2022 agosto
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 29959/22 caratulado “BALDÍN, Lorena E caratulado: Paola s/Solicitud de Acreditación de Cursos - Carrera Diseño Escenográfico - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir 309/99 C.D. para la acreditación de materias y cursos optativos optativos.
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Lorena Paola BALDÍN (Registro N° 16.060) CIENTO VEINTICUATRO (124) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Diseño Escenográfico de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 374
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-373 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 26693/22 caratulado: “S/acreditación y certificación de las actividades desarrolladas dentro del proyecto de Prácticas Sociales Educativas, durante el año 2021. FAD -”
CONSIDERANDO:
Que en éste período se realizaron prácticas junto a docentes, estudiantes y miembros de organizaciones sociales, se nuclearon por grupos interdisciplinarios con integrantes de todas nuestras Carreras, en cinco ejes de trabajo y con una carga horaria anual de 40 horas.
Que, en sintonía con los objetivos del proyecto, en el 2021 se avanzó hacia formatos alternativos de curricularización de las Prácticas Sociales Educativas, a través de la experimentación y formación de actores institucionales, y la vinculación sólida con territorio, considerando los resultados, las estrategias y herramientas construidas en los años de trabajo 2018, 2019 y 2020.
Que, a partir de lo desarrollado, el plan anual se articuló en la propuesta de 5 Prácticas/proyectos pre-estructuradas por la Coordinación y diferentes áreas de gestión de la FAD, para brindar accesibilidad a espacios curriculares, docentes, estudiantes y demás personal, en la ejecución de proyectos sociales en vínculo con/en territorio.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar y certificación de las actividades desarrolladas por los alumnos que cursaron en el año 2021 la actividad curricular “Proyecto de Prácticas Sociales Educativas” con una carga horaria anual de CUARENTA (40) horas, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 373
ANEXO ÚNICO 1) Nómina de participantes 2021 a acreditar:
Resol. N° 373
Resol. N° 373
2) Breve síntesis de lo realizado. A) Eje Arte, Diseño y Memoria Nombre de las referentes:
1- Docente: Soledad SORIA, legajo 30406 2- Estudiante: María VIÑUELA FLORES, legajo 26272
Organización Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos exD2
El Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos exD2 (EPM exD2) es un Sitio recuperado para preservación y difusión de la Memoria sobre el terrorismo de Estado y para la defensa y promoción de los derechos humanos. Sus instalaciones pertenecieron al Departamento 2 de Informaciones (D2) de la Policía de Mendoza y fueron destinadas a la represión política ilegal, antes y durante la última dictadura cívico militar. El lugar fue sede del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Extermino (CCDTyE) más importante del Gran Mendoza.
Resol. N° 373
Breve descripción de las funciones que cumple la organización • Preservación del lugar y del acervo documental referido al D2. • Reconstrucción del esquema represivo y de las trayectorias de vida y militancia de las víctimas, como contribución a procesos judiciales y a la verdad histórica. • Prevención del autoritarismo e intervención en casos de violencia institucional. • Realización de actividades artísticas, culturales y de promoción de derechos humanos. • Desarrollo de propuestas educativas que faciliten la trasmisión intergeneracional del pasado reciente. Aquí también funciona el Archivo Provincial de la Memoria que contiene legajos, cajas con fichas y carpetas de prensa del accionar represivo. Sus calabozos fueron preservados. Encuentros realizados
Fechas Actividades 10/06 Mesa de trabajo abierta con referentes de EPM. Presentación de la organización. Conformación del grupo de trabajo EPM- Facultad de Artes 12/08 Creación del grupo de WhatsApp. Esta vía no fue solo para coordinar fecha y hora de los encuentros sino también para dialogar permanentemente sobre las ideas para las prácticas, reflexiones sobre hacer arte y memoria, compartir material relevante y formativo; y determinar prioridades. 31/08 Reunión virtual para definir los equipos de trabajo y las propuestas de prácticas. Se decidió dividir el grupo de participantes sobre la base de dos propuestas de trabajo: a) Continuación y profundización del trabajo con las Baldosas b) Narración y musicalización de las biografías de los compañeros detenidos desaparecidos. 13/09 Colocación de Baldosas en el marco del 6º Aniversario del EPM exD2 23/09 Reunión virtual con las docentes de los espacios curriculares de Flauta, Técnicas Vocales 2, e Historia de las Corrientes Literarias junto con los referentes de las PSE. Planificación de actividades 24/09 Primer encuentro presencial de sensibilización y formación de los equipos de las prácticas con estudiantes junto a referentes del EPM, en la FAD. Apertura de la plataforma sobre DD. HH. 27/09 Visita guiada al EPM exD2. 4/10 Visita guiada al EPM exD2. 4/10 Encuentro presencial en el EPM para profundizar y cerrar una idea poética-colectiva que oriente el proceso de producción de las baldosas. 12/10 Encuentro exploratorio creativo entre estudiantes y docentes de Técnicas Vocales 2 y Flauta en la FAD. 19/10 al 02/11 Exploración de posibilidades vocales con las biografías. Lectura de la información de cada biografía, análisis del contexto histórico. Resonancias personales. 9/11 Reunión virtual de referentes y docentes para resolver fecha, lugar y aspectos técnicos de la grabación de biografías. 30/11 Grabación de voces y flautas para 11 biografías en las instalaciones de la FAD. Registro escrito de los estudiantes sobre sus valoraciones personales, formativas y artísticas respecto del proceso de la PSE. 10/12 Colocación de baldosas y exposición de los audios+QR en explanada de EPM. Docentes de la FAD que participaron de la actividad 1- Gabriela PSENDA. Espacio curricular: Técnicas Vocales 2 Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa.
Resol. N° 373
Eje 1: Sonidos: El sonido. Los fonos. La palabra. Entrenamiento: Corporalidad y vocalidad. Respiración, articulación. Puntos de vista vocales: poner la voz en el espacio. Imágenes sensibles sonoras. Acciones vocales. Eje 3: Apoyo - sostén de la voz: La escucha, la percepción y reacción vocal. La voz mínima. Aportando a los siguientes objetivos: -Habilitar la disponibilidad y sensibilidad al cuerpo. -Voz de les estudiantes. -Entrenar la capacidad de escucha y reaccionar con el cuerpo-voz-mente como una unidad ante estímulos diversos. -Crear y decidir sobre la propia dramaturgia vocal.
2 María Luciana SILVESTRI. Espacio curricular: Historia de las Corrientes Literarias
Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa: -Unidad 0 (Transversal): Géneros literarios y géneros discursivos. Texto. Contexto. Intertexto. -Unidad 2: El cuerpo y sus representaciones en la literatura desde un abordaje comparativo. El cuerpo ausente y su tratamiento en la literatura argentina. Lectura de textos de ficción y no ficción. Análisis e interpretación. Beatriz PLANA. Espacio curricular: Flauta Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa: -Eje 1: Técnicas de exploración sonora. Manejo de las técnicas extendidas en la flauta (frullato, sonido cantado, tongue ram, sonidos percutidos, sonidos eólicos entre otros. (Contenidos correspondientes al programa Flauta 1 de Licenciatura. -Eje 2: abordaje de los materiales sonoros de repertorio contemporáneo: Autora: Marta Lambertini. Obra La Noche. Texto Adrian Lambertini. Autor: Mario Lavista Games (contenidos correspondientes al programa Flauta 1 de Licenciatura. Autor: Michel Levines. Obra Frotamiento de Alas (contendido del programa Flauta 2 de Licenciatura) -Eje 3: Improvisación. En base a los materiales sonoros abordados en eje 1 y 2, se conforma grupo de improvisación libre y diálogo entre les flautistas y les actores dando lugar al registro sonoro realizado en noviembre.
B) Eje Protagonismo Infantil y Comunitario Nombre de las referentes: 1-Martina ERMILI, legajo 25054 2-Pilar LOPEZ, legajo 3075 Organización La Veleta y la Antena.
Organización de niñas, niños y adolescentes trabajadores organizados de Ugarteche, Mendoza. Busca el reconociendo de las infancias trabajadoras, desde el paradigma de coprotagonismo infantil. Esta organización lucha y reivindica los derechos les niñes. Su objetivo es fortalecer sus derechos como sujetos y actores políticos y sociales. La misma se sitúa en un “trole” que ha sido acondicionado como Ludoteca y Biblioteca, asentado en el predio del polideportivo de Ugarteche.
Resol. N° 373
Breve descripción de las funciones que cumple la organización - Radio Comunitaria - Salas de lectura - Biblioteca Ambulante - Espacio de Arte y Juego - Acompañamiento a niñes en situación de violencia - Apoyo escolar - Capacitación en ESI - Espacios de reflexión sobre los derechos de niñes y adolescentes. - Acciones políticas/manifestaciones
Encuentros realizados Fechas Actividades 17/6 Primera mesa de trabajo virtual sobre Protagonismo Infantil. Presentación de la organización a 30/8 Primer encuentro virtual de estudiantes, docentes y equipo PSE (coordinación y referentes) que conformaron el grupo de trabajo de las prácticas, junto con colaboradoras adultas de La Veleta y la Antena. Esta instancia fue de carácter informativo, también de intercambio de expectativas y de planificación. Se rescató el grupo de WhatsApp del año anterior como canal de comunicación y organización de futuros encuentros, se suma a los nuevos 6/9 Encuentro virtual de formación sobre Protagonismo Infantil para estudiantes, docentes y equipo PSE (coordinación y referentes) impartido por colaboradoras adultas de La Veleta y 22/9 la Antena. Encuentro virtual: Continúa instancia de formación/debate, partiendo de investigaciones previa 3/10 Primer encuentro presencial de estudiantes,de La Veleta NNATs y colaboradores adultos de sobre la organización (fuente: redes sociales referentes, y la Antena). La Veleta y la Antena en territorio. Fue una jornada de intercambio para conocernos y sondear intereses y necesidades a trabajar en la práctica con les niñes y 17/10 Segundo encuentro presencial en territorio. Dinámica teatral y también trabajamos con adolescentes. Se usaron dinámicas de juego desde lo de juego para entrar en calor y conocerse más, en la que se incluyeron los tambores. Se definió intervenir el trole, para lo cual les niñes hicieron bocetos en los que incluyeron una serie de elementos característicos que hacen alusión a la organización, en búsqueda de una “apropiación” del espacio por parte de ellos, en la que plasmen y sean creadores de la historia para las generaciones 20/10 Encuentro También hubo actividad con tambores y colaboradoras adultas papel (técnica siguientes. virtual de estudiantes, referentes y pequeñas esculturas en de la organización. Se charló sobre lo vivido en el encuentro anterior en territorio, y se decidió, para el próximo encuentro, llevar propuestas de bocetos, utilizando los dibujos originales realizados por los niñes, que serían editados digitalmente formando un compilado. Se estableció que se debían presentar al menos 3 o 4 variables posibles para que les niñes 31/10 Tercer encuentro presencial en territorio. Dinámica de juego. Dibujo libre. Tambores. 18/11 Reunión presencial en la FAD, entre referentes de PSE y estudiantes de la práctica. Se planificó la actividad del siguiente encuentro, en base a la demanda de la organización de cara 21/11 a la Asamblea Constitutiva. Cuarto encuentro presencial en territorio. Dinámica de juego. Decoración artística para la Fiesta 5/12 de la Asamblea Constitutiva de la Organización. Quinto encuentro presencial en territorio. Dinámica de juego. “Muraleada” en el trole. 12/12 Celebración del cumpleaños de la Organización.
Resol. N° 373
Docentes de la FAD que participaron de la actividad: 1-Fernando GUEVARA. 2-Maximiliano CASTRO. Espacio curricular: Dibujo III Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa. -Experimentación con materiales y soportes no convencionales. -Desarrollo de actividades llevadas a cabo fuera del espacio del taller. Vínculo con la comunidad. Actitud respetuosa y comprometida frente al trabajo de los demás. -Generar espacios de reflexión, planificación y experimentación, que sitúen y den forma a diversas propuestas de curricularización de las PSE. -Desarrollar procesos que se encuentren vinculados a aquellas organizaciones de la sociedad civil o del sector público. -Realización de producciones/acciones/intercambios entre los espacios académicos de la Facultad para/con la comunidad, posibilitando romper, aunque sea por un momento, la burbuja de la Academia y poder incidir en la comunidad.
3-Alejandro IGLESIAS. 4.-Alejandro LÓPEZ SALDAÑA 5-Elizabeth CARBAJAL. Espacio curricular: Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales
Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa.
Los docentes del espacio curricular de Tecnología y Expresión de los materiales y procesos estructurales, este año habilitaron canales de contacto de les estudiantes interesades con los referentes y la organización, siendo el proceder distinto a la experiencia del año pasado. Por tanto este año se difundió la convocatoria para participar de las PSE 2021 y se puso en contacto a les estudiantes interesades con la referente estudiantil de Artes Visuales. Les estudiantes interesades fueron quienes, poniendo en juego saberes integrados de los distintos espacios curriculares, activaron en coordinación con la organización y las referentes la planificación y realización de las actividades conjuntas. Por lo tanto desde el espacio curricular tomamos como saberes abordados, aquellos relacionados con el sistema de pensamiento y expresión puestos en relación e interacción con los procesos y el contexto. El planeamiento de las acciones concretas ligadas a materiales, soportes, reflexión, expresión, nos permite decir que respecto al programa es posible establecer vínculos con la Unidad 4: Procesos Y Materiales Contemporáneos. Así mismo, son considerados aquellos saberes que atraviesan y exceden los específicos del espacio curricular, como son la autogestión, el compromiso y el desarrollo de propuestas en coparticipación y vínculo con organizaciones públicas o civiles, asumiendo el estudiante un rol activo de participación social en su comunidad.
C) Eje Pedagogías Críticas en clave territorial Organización Centro de Apoyo Educativo nº 339 - Jorge Contreras El CAE Jorge Contreras se encuentra ubicado en el Bº La Gloria, en la zona donde convergen los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján (conocido como la Triple Frontera). Rodeado por barrios populares es un actor de gran importancia para la comunidad. Resol. N° 373
Esta institución se encuentra bajo la égida de la asociación Coordinadora de actividades intermedias, que es integrada por diversas organizaciones sociales territoriales del lugar. En este contexto, el CAE surgió a partir de la refuncionalización de un comedor comunitario, a partir de un viraje en las políticas asistenciales. En el marco del CAE funciona también una orquesta infanto-juvenil. Nombre de lxs referentxs: 1) Martín TAPIA SERRANO. 2) Silvana GUTIÉRREZ. Nº de legajo: 31414 Encuentros realizados Fechas Actividades 24/06 Mesa de trabajo en la que se presentó el eje de trabajo sobre Pedagogías Críticas
05/08 Reunión de equipo de referentes Ag Durante este período las referentes encargadas de este eje decidieron no seguir acompañando os las prácticas por diversos motivos personales. A partir de eso, la Coordinación procuró to- conformar un nuevo equipo de trabajo y reflotar la práctica. se 27/09 Reunión con Adriana Arenas (profesora de Enseñanza y aprendizaje de las artes visuales) con el objetivo de conformar el nuevo equipo para esta práctica. 13/10 Reunión con Karen Minasi, referente del CAE, y el espacio curricular de Adriana Arenas. Se acuerda trabajar en conjunto para realizar aportes en el marco de un taller para la intervención de barbijos por parte de niños del CAE. Dicha intervención sería montada en Radio Nacional, Mendoza, en el acto de fin de año de la institución educativa. 21/10 Primera visita de estudiantes al CAE. Instancia de reconocimiento del lugar y sus dinámicas.
02/11 Segunda visita de estudiantes al CAE en compañía de la Coordinación de PSE. Se trabaja en la construcción de acuerdos en torno a los próximos pasos de la práctica. 09/11 Tercera visita de estudiantes al CAE. Se trabaja junto al equipo del taller para la intervención de barbijos. Un grupo de estudiantes visita Radio Nacional, lugar donde se realizará la exposición y presentación de fin de año. 15/11 Reunión interna de la Coordinación y el espacio curricular de Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales. Se conversa sobre lo realizado hasta el momento, las formas de acreditación de las PSE y la articulación entre ambos espacios. 17/11 Cuarta visita de estudiantes al CAE. Se trabaja junto al equipo del taller para la intervención de barbijos. 01/12 Estudiantes visitan el espacio de Radio Nacional junto a docentes del CAE y talleristas para diagramar la instalación para la presentación de fin de año. 14/12 Estudiantes visitan el espacio de Radio Nacional para colaborar en el montaje de la presentación de fin de año del CAE. 16/12 Presentación de fin de año del CAE en Radio Nacional.
Docente de la FAD que participó de la actividad: 1-Adriana ARENAS. Espacio curricular: Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales. Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa. -La enseñanza en diferentes ámbitos y contextos; y en atención a sujetos singulares y prácticas sociales y culturales diversas. -La contextualización de las intervenciones de enseñanza. La mediación en la presencialidad. -Formatos educativos. Metodologías. El aprendizaje abierto, activo, flexible y diverso. -La construcción colectiva y colaborativa del conocimiento. -El desarrollo de capacidades fundamentales, los saberes y aprendizajes específicos o prioritarios. El currículum en contextos de contingencia. La construcción del aprendizaje artístico. Resol. N° 373
D) Eje Circulación en redes comunitarias-ZUMBIDO Nombre de los referentes: 1- Martín TAPIA SERRANO. 2- Darío Fernando BEDOYA ARTEAGA, legajo 25762 Organizaciones: Radio Tierra Campesina y Radio Comunitaria Campesina Breve descripción de las funciones que cumple la organización Radio Tierra Campesina FM 89.1 Mhz, ubicada en Jocolí, Mendoza está ligada a la UST Campesina y Territorial. Radio Comunitaria Campesina FM 99.9 Mhz es una radio creada en el año 2012 por un grupo de jóvenes de El Encón, con apoyo de la Unión de Trabajadores de la Tierra. Cuenta con un espacio propio construido por los miembros de la radio, y tiene programación diaria. Ambas radios forman parte del Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo (COMECUCO), entre otras agrupaciones de medios nacionales e internacionales.
Encuentros realizados Fechas Actividades 31/06 Mesa de trabajo abierta. Presentación del EJE Del miércoles Reuniones por Zoom para intercambiar ideas y empezar a generar proyectos. 07/09 al 28/09 Miembros de la Coordinación de PSE - FAD, profesores/as, estudiantes y referentes 28/9 de las radios comunitarias. Grabación de 5 clips de música de 1 min de duración, a cargo de estudiantes de la Cátedra de 6/10 Experienciael Banco de Músicas. sobre un texto de Eduardo Galeano / Cátedra de Oboe Oboe, para de creación colectiva (Música - Prof. A. García Trabucco) y Cátedra de Técnicas Vocales I (Artes del Espectáculo 30/10 Visita aF. Ortega). comunitarias: Campesina (El Encón, San Juan) y Tierra - Prof. las radios Campesina (Jocolí, Mendoza). Cátedra de Oboe (Música) y Cátedra de Técnicas Vocales I (Teatro), 3/11 Ensayo del ensamble de oboes parade grabación de la “Cueca de la FAD. estudiantes de la TUPA y miembros la la Coordinación de PSE las Chapecas” (Palorma - Arr. Polo Martí) 9/11 Reunión por Zoom para coordinar la grabación del ensamble de oboes. 10/11 Evaluación de la experiencia del viaje a Lavalle, en forma de clips grabados por los/as estudiantes 22/11 Grabación de la “Cueca de las Chapecas” ejecutada por el ensamble de oboes (estudiantes que participaron del viaje a Lavalle y la prof. titular, a cargo del Prof. Gonzalo de Borbón y alumnos de la Cátedra de Producción (Música). Participan también estudiantes de la TUPA y miembros de la Coordinación de PSE - FAD.
Docentes de la FAD que participaron de la actividad: 1- Alejandra GARCÍA TRABUCCO. Espacio curricular: OBOE I a V Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa Selección, adaptación y ejecución de repertorio para fines específicos, como el uso en una radio comunitaria. Se relaciona con uno de los objetivos de las carreras de la FAD, expresado en la Ord. N° 84-2010, que indica que se deben “desarrollar mecanismos permanentes de articulación y vinculación con todos los contextos culturales”. En el Programa de Estudios, una de las competencias es la de “Tocar en público con creatividad y expresividad, en diferentes situaciones performativas (individuales y colectivas, convencionales y no convencionales) demostrando dominio de la ejecución del repertorio seleccionado para su nivel, y adaptabilidad a las particularidades del contexto de ejecución”. Resol. N° 373
10. También, en el Eje 6 de los Contenidos figura la “Adecuación de la propia ejecución a contextos de interpretación diversos”. 2- Federico ORTEGA. Espacio curricular: Técnicas Vocales I y III Saberes abordados a través de la práctica y su vínculo con el espacio curricular y el programa.
Creación Colectiva a partir del texto de Eduardo Galeano “Un Mar de Fueguitos” del Libro de los Abrazos.
-Trabajo intercátedra de “Paisaje Sonoro”, junto con la Cátedra de Oboe, Música -Aplicación de recursos y variables técnicas expresivas del sonido y la voz: Velocidad- Ritmo Tempo Alturas- Tonalidades - Sonosfera -Dibujos e imágenes sensibles sonoras -Coro/Corifeo -Polifonía -Escucha y observación del contexto y la comunidad.
RESOLUCIÓN N° 373
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-372 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 29643/22 caratulado: “S/Asistencia técnica/artística del Prof. Fernando Mancuso, como Director del Taller de Práctica Escénica II - Carreras de Artes del Espectáculo. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Fernando Pedro MANCUSO, llevará a cabo la asistencia técnica/artística como Director del Taller de Práctica Escénica II, asignatura perteneciente al segundo año de la Licenciatura de Arte Dramático, Ciclo Lectivo 2022.
Que dichas funciones las realizará por extensión de su cargo en el Elenco de Teatro de esta Universidad.
Que en esta oportunidad se realizará una puesta en escena en homenaje al Prof. Claudio Enrique MARTINEZ, quien se desempeñaba en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, efectivo, de la cátedra de “Improvisación I” de las Carreras de Artes del Espectáculo.
Que la mencionada puesta en escena, abordará el género teatro infantil/adolescente. La metodología propuesta es de creación colectiva con los/las estudiantes participantes de la cátedra, respetando los descriptores propuestos en el Plan de Estudios vigente.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar las funciones de asistencia técnica/artística al Prof. Fernando Pedro MANCUSO (Legajo 21.924 CUIL Nº 20-16944594-0) como Director del Taller de Práctica Escénica II, asignatura perteneciente al segundo año de la Licenciatura de Arte Dramático, Ciclo Lectivo 2022, de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, que desempeñará por extensión de su cargo Categoría 2 del Escalafón Específico de Carácter Artístico-Cultural, con dedicación exclusiva, para desempeñar funciones en el Elenco de Teatro perteneciente a los Organismos Artísticos dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de esta Universidad.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en forma digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 372
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-371 12/08/2022 (Carga: 18/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 28791/22 caratulado: “s/Solicitud de baja por renuncia Patricia Sandra FAVRE - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que se ha tomado conocimiento de la renuncia de la Prof. FAVRE al cargo de Profesora Titular con Dedicación Simple: prórroga de designación interina desde 01/01/22 hasta 31/12/22, para el dictado de las asignaturas “Metodología de la Investigación en Historia del Arte” y “Técnicas de Investigación en Historia del Arte”, Carreras de Artes Visuales, según Resol. n° 180/21-C.D., con motivo de haber efectivizado dicho cargo en las mismas asignaturas.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de agosto de 2022, a la Prof. Patricia Sandra FAVRE (Legajo Nº 24.654 - CUIL N° 27-18080967-3) en el cargo de Profesora Titular con dedicación simple, interino, para el dictado de las asignaturas “Metodología de la Investigación en Historia del Arte” y “Técnicas de Investigación en Historia del Arte”, en las Carreras de Artes Visuales, según Resol. n° 180/21-C.D., con motivo de haber efectivizado dicho cargo en las mismas asignaturas.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 371
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-370 12/08/2022 (Carga: 21/09/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nº 25680/22, 25478/22, 23797/22, 25678/22, 25704/22, 25952/22, 25485/22, 25417/22, 23799/22, 25415/22, 24283/22 y 24498/22 en los que los alumnos de la Carreras Musicales solicitan la dirección de sus seminarios.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de los profesores que estarán a cargo de los mismos.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Seminarios Tesis” a los alumnos de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Pablo Joshue FASCIO- Registro N° 13945 Seminario: “La banda de Policía de San Rafael, sus Orígenes” Directora: Lic. Rosa Ynés BATURA Carrera: Licenciatura en Música (especialidad Piano-Órgano) Alumna: Laura Esther BURASTERO - Registro N° 26271 Seminario: “Re-vinculación con la educación musical de adultos entre 50 a 60 años.De una impresión emocional negativa o pobre recibida en la Educación Formal, hacia una positiva y plena a partir del uso del cuerpo en movimiento, el canto grupal y la reflexión crítica en al Educación no Formal” Directora: Mgter. Alicia Edith RASO Carrera: Licenciatura en Flauta Traversa Alumna: Rosario VÁZQUEZ- Registro N° 26235 Seminario: “Piazzola: una aproximación a su evolución soñada desde el análisis musical” Director: Prof. Carlos ACOSTA Carrera: Licenciatura en Dirección Coral Alumno: Gabriel VARGAS MAMANI- Registro N° 22792 Seminario: “Al poeta de la luz“. Propuestas e ilación de recursos técnicos charanguísticos, a partir del análisis de los arreglos e interpretación en la cueca “la bolivianita” Director: Prof. Oscar Enrique PUEBLA Carrera: Licenciatura en Música Popular (Vientos) Alumno: Franco RULE CALVI- Registro N° 23225 Seminario: “La rítmica de las voces en la murga uruguaya: una propuesta algorítmica para murguear melodías” Director: Ing. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA Carrera: Licenciatura en Música Popular (Canto)
Alumna: Karen Antonella RUSSI- Registro N° 26238 Seminario: “Pintura sonora en movimiento, el Topamiento como hecho artístico” Directora: Prof. y Dra. Laura Aldana CONTARDI Carrera: Licenciatura en Música Popular (Vientos)
Alumno: Martín Nicolás ARANCIBIA- Registro N° 26411 Seminario: “La producción musical orientada al piano” Director: Ing. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA Carrera: Licenciatura en Música Popular (Teclados)
Alumna: María Gabriela ARAYA GALLARDO - Registro N° 26227 Seminario: “La grabación como herramienta para el desarrollo interpretativo del canto” Director: Ing. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA Carrera: Licenciatura en Música Popular (Canto)
Alumna: Rocío Macarena ROCHA - Registro N° 26252 Seminario: “Simbólica y luchas sociales en la comunidad de Guanacache a partir del símbolo San Vicente” Director: Prof. Leonardo Ernesto LOMBARDO Carrera: Licenciatura en Música Popular (Guitarra)
Alumna: Natalia Inés TORRES SOSA - Registro N° 26230 Seminario: “Voces Ancestrales. Resignificaciones de los cantos con caja del Noroeste Argentino en la interpretación de Luna Monti y Nadia Szachniuk” Directora: Prof. y Dra. Laura Aldana CONTARDI Carrera: Licenciatura en Música Popular (Canto)
Alumno: Camilo Ernesto MARTINEZ - Registro N° 21182 Seminario: ““La batería en el tango, siglo XXI. Elementos y recursos en la interpretación” Directora: Prof. María Emilia GRECO Carrera: Licenciatura en Música Popular
ARTÍCULO 2°.-Autorizar el cambio de Director de “Seminario Tesis” a la alumna Johana Elisa CHOQUE AREVALO (Registro N° 25784) titulada como “El aporte de Sandra Amaya a la música popular mendocina”, cuya dirección estará a cargo del Prof./Dra. Federica SHERBOSKY, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Música Popular orientación Canto de las Carreras Musicales de esta Facultad
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 370
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-369 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 23912/22 caratulado: “LONGO, PABLO DARIO -S/ACREDITACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PGU TEATRO. FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos solicita la aprobación de materias curriculares al alumno Pablo Dario LONGO de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
Que asimismo, en el informe de dicha Dirección se acompaña el reporte de acreditación de las actividades académicas registradas por el estudiante Pablo Dario LONGO desde el año 2020.
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar las actividades curriculares realizadas por el estudiante Pablo Dario LONGO (DNI 28.689.126 - Legajo 15260), en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Ords. 65 y 66/05 CS) conforme al siguiente detalle:
ASIGNATURA CALIFICACION FECHA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 9 (NUEVE) 28/07/2020 DIDACTICA Y CURRICULUM 10 (DIEZ) 24/08/2020 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL TEATRO 10 (DIEZ) 04/12/2020 PRACTICA DE DIRECCION 10 (DIEZ) 16/12/2020
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 369
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-368 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 23474/22 caratulado: “GONZALEZ, WALTER. S/INCORPORACION AL GUARANI DE HISTORIA ACADEMICA- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos solicita la incorporación en el sistema Guaraní el historial académico del alumno Walter Darío GONZALEZ, DNI 27.615.447 en la carrera de Licenciatura en Guitarra, Plan Ord. 84/2010 CS
Que asimismo, en el informe de dicha Dirección se acompaña el reporte de acreditación de las actividades académicas registradas por el estudiante Walter Darío GONZÁLEZ, quien se encuentra en calidad de pasivo desde el año 2005.
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Incorporar al sistema SIU Guaraní el historial académico del alumno Walter Darío GONZALEZ (DNI 27.615.447 - Legajo 15396) a la carrera Licenciatura en Guitarra, Plan aprobado por Ord. 84/2010 C.S. conforme lo expresado en la siguiente tabla.
ASIGNATURA CALIFICACION FECHA Rítmica y Percepción auditiva (Nivel A) 9 (nueve) 08/08/2000 Guitarra (Nivel A) 8 (ocho) 18/12/2000 Rítmica y Percepción auditiva (Nivel B) 6 (seis) 20/09/2001 Guitarra (Nivel B) 10 (diez) 20/09/2001 Rítmica y Percepción auditiva (Nivel C) 4 (cuatro) 30/07/2002 Guitarra (Nivel C) 9 (nueve) 10/08/2004 Rítmica y Percepción auditiva (Nivel D) 8 (ocho) 12/08/2004 Danzas Folklóricas 9 (nueve) 11/11/2004 Guitarra (Nivel D) 8 (ocho) 30/11/2004
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 368
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-367 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 29830/22 caratulado “S/ Aprobar E caratulado: adscripciones de Alumnas - PAGLIAFORA, Micaela - GIUDICI, Catalina. FAD FAD”.
CONSIDERANDO:
Que las presentes adscripcione fueron realizadas por mail, los cuales se adscripciones encuentran en archivo de Adscripciones de la Secretaría Académica, considerando el contexto de pandemia del año 2020 y 2021.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica. Académ
Por ello,
EL DECANODE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DECANODE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las adscripciones realizadas por las alumna de las Carreras de Aprobar alumnas Musicales y de Artes Visuales de esta Facultad, que se llevaron a cabo durante el Ciclo Lectivo 2021, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente , especificaciones seguidamente. CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 25.407 40.220.834 PAGLIAFORA, Micaela PIANO (Prof. Elena Ciclo Lectivo: 2021 Dabul)
CARRERAS DE ARTES VISUALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 26.591 41.814.314 GIUDICI, Catalina DIBUJO II Ciclo Lectivo: 2021
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a l las interesadas s los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el ente mismo número en soporte papel.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 367
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-366 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16122/22 caratulado: “Cátedra abierta "Pre-producción de un proyecto musical” a/c del Prof. Andrew Skinner - FAD”.
CONSIDERANDO: Que la realización de la actividad titulada: "Pre-producción de un proyecto musical”, se llevó a cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular. Que el objetivo principal de este evento es comprender el proceso de preproducción y las estrategias para preparar una sesión de grabación como también estrategias comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar, mezclar y hacer masterización básica en el estudio o en casa.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "Preproducción de un proyecto musical" que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y coordinado por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo los días SEIS (6) y TRECE (13) de mayo de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 366
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Pre-producción de un proyecto musical
Organizadores o responsables:
Prof. Gonzalo de Borbón – Prof. Invitado Andrew Skinner
Estudiantes colaboradores Iván Cáceres, Antonio Leguiza y Carolina Cisnero
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 06 05 2022 FINALIZA 13 05 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes Otro: “De las asignaturas Producción II y III” activos X Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
Resol. N° 366
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Otra (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos: Micrófonos RODE NT1 (dos) 14. Certificación: asistencia y/o aprobación: Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15. Evaluación de actividades de Extensión: Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 366
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-365 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 26956/22 caratulado: “DIRECCION CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Otorgar un Adicional por Carácter Crítico de la Función a la Prof. Marta Susana PAZ. FAD.”
CONSIDERANDO:
Que el otorgamiento del mencionado Adicional a la Prof. Marta Susana PAZ, es para cumplir funciones en la asignatura “Análisis de las Formas” de las Carreras de Artes Visuales. Por otra parte, dicha solicitud surge con el fin de no afectar el normal desarrollo de la actividad académico ese espacio, producida por la inminente renuncia de la Prof. Elizabeth CARBAJAL al equipo de cátedra.
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. PAZ revista en esta dependencia en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en la asignatura “Taller de Rotación I: Pintura”, “Taller de Rotación II: Pintura”, “Taller de Rotación: Pintura”, “Taller I: Pintura (Optativa Grupo I)” pertenecientes a Carreras de Artes Visuales y Carreras de Artes del Espectáculo, según resolución N° 181/22-CD.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a la Prof. Marta Susana PAZ (Legajo n° 32.829 – CUIL N° 27-26055525-7) por el monto mensual de PESOS NUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES CON 50/100 ($ 9.773,50), para cumplir funciones en la asignatura “Análisis de las Formas” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, por el periodo comprendido desde el UNO (1) de julio hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 365
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-364 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 27943/22 caratulado: S/ Designación interina por Promoción Jerárquica - Prof. Patricia Amalia De la Torre – Asignatura: Historia de la Cultura y el Teatro Universales III - Carreras de Artes del Espectáculo / Carreras de Artes Visuales. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo solicita la designación por promoción jerárquica de la Prof. Patricia Amalia DE LA TORRE, en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III”, teniendo en cuenta la reciente baja por jubilación de la Prof. Ariana GÓMEZ, profesora titular del dicho espacio.
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. DE LA TORRE registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: Profesora Adjunta con Dedicación Simple, remplazante de la Prof. Ariana Gómez, para el dictado de las asignaturas “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III” – “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III – Optativa”, Carreras de Artes del Espectáculo y Carreras de Artes Visuales, según resolución N° 160/21-CD
Que por lo antes expuesto, correspondería la baja en el cargo Profesor Adjunto (S) reemplazante de la Prof. DE LA TORRE, a partir del 01/08/22, fecha coincidente con la designación del cargo, objeto del presente trámite.
Que, por su parte, la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que conforme se establece el artículo 6º las designaciones serán por un lapso no mayor a SEIS (6) meses, cesando cuando el cargo se provea por Concurso o expire el plazo de designación.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. por la cual se delegó “...en el/la Decano/a la atribución de designar a docentes interinos o reemplazantes en caso de vacancias transitorias o definitivas.”.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2022, a la Prof. Patricia Amalia DE LA TORRE (Legajo n° 16.701 –CUIL n° 27-12044108-1), en el cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple, según prórroga de designación reemplazante de la Prof. Ariana GOMEZ, para cumplir funciones en la asignatura “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III” – “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III – Optativa”, Carreras de Artes del Espectáculo y Carreras de Artes Visuales, desde 01/01/22 hasta 31/12/22, dispuesto Resol. n° 160/21-CD.
Resol. N° 364
ARTÍCULO 2°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres DE LA TORRE, Patricia Amalia Documento Único 12044108 CUIL o CUIT 27-12044108-1 Legajo N° 16.701
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Condición Interino
Término de la designación UNO (1) de agosto de 2022 ( siempre que antes no sea provisto por concurso) y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
5. Espacio/s Curricular/es 1) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III” 2) “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III (optativa)”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Teatro “Historia de la Cultura y el Teatro Universales III”- Historia de la Cultura y el Especialidad: 9 9 Teatro Universales III (optativa)”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° forman parte los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 3297 Licenciatura en Arte Dramático 33.33% 6463 Profesorado de Grado Universitario en Teatro 33.33% 2411 Diseño Escenográfico 33.34% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 364
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 805 Docente – Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 8º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 9º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 364
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-363 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 22969/22 caratulado: “s/ Solicitud designación Prof. Silvana GUTIERREZ en "Introducción" - CARRERA DE ARTES VISUALES - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicita la designación, en carácter de remplazante, a la Prof. Silvana Inés GUTIERREZ en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva para el dictado de las asignaturas “Introducción a las Artes Visuales” e “Introducción a las Artes Plásticas”, debido a la licencia por estudio de la Prof. Mirta Roxana JORAJURIA, profesora titular de esos espacios curriculares.
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. GUTIERREZ registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: Profesora Titular con Dedicación Simple, para cumplir funciones de Gestión “Responsable del Área de Prácticas Sociales” de esta Facultad, según resolución N° 186/21-CD.
Que, por su parte, la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que conforme se establece el artículo 6º las designaciones serán por un lapso no mayor a SEIS (6) meses, cesando cuando el cargo se provea por Concurso o expire el plazo de designación.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. por la cual se delegó "Casos que no encuadran en opción A y B: el/a Decano/a podrá designar a un/a egresado/a o profesional que cumpla con el perfil requerido para el cargo".
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres GUTIERREZ, Silvana Inés Documento Único 29222810 CUIL o CUIT 23-29222810-4 Legajo N° 34.414
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Condición Remplazante (mientras dure la licencia por estudio de la Prof. Mirta Roxana JORAJURIA)
Término de la designación UNO (1) de junio de 2022 (siempre que antes no se reintegre la profesora titular del cargo) y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Resol. N° 363
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
5. Espacio/s Curricular/es 1) “Introducción a las Artes Visuales” 2) “Introducción a las Artes Plásticas”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Introducción a las Artes Visuales”- Introducción a las Artes Plásticas”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 50% 834 Licenciatura en Artes Plásticas 50% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 805 Docente – Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 363
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-362 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16124/22 caratulado: “Cátedra abierta E "Mezcla de audio” a/c Prof. Andrew Skinner - FAD”.
CONSIDERANDO: Que la realización de la actividad titulada: "Mezcla de Audio se llevó a Mezcla Audio”, cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular. Que el objetivo principal de este evento es comprender el proceso de pre preproducción y las estrategias para preparar una sesión de grabación como también sesión comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar, mezclar y hacer omprender masterización básica en el estudio o en casa casa.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Facultad Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada " Mezcla de Audio " que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y coordinado por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y GUEVARA, edra que se llevó a cabo los días TRES (3) y DIEZ (13) de junio de 202 en el Edificio de 2022, Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reprod reproducida con el mismo número en soporte papel papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 362
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Mezcla de audio
Organizadores o responsables:
Prof. Gonzalo de Borbón – Prof. Invitado Andrew Skinner
Estudiantes colaboradores Iván Cáceres, Antonio Leguiza y Carolina Cisnero
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 03 06 2022 FINALIZA 10 06 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes Otro: “De las asignaturas Producción II y III De III” activos X Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
Resol. N° 362
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Presencial Otra (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación: aprobación Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15. Evaluación de actividades de Extensión: Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. proyectos 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 362
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-361 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 19061/22 caratulado: “Cátedra abierta E "La cueca cuyana” a/c Prof. Octavio Sánchez - FAD”.
CONSIDERANDO: Que la realización de la actividad titulada: "La cueca cuyana se llevó a La cuyana”, cabo en el marco del Seminario en línea: Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México y el mundo, 2022, y es organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través de su Fonoteca, Antropología Secretaría de Cultura, Gobierno de México. México Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Facultad Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "La cueva cuyana" que estuvo a cargo del Prof. Octavio Jose SANCHEZ, en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo el día TREINTA Y UNO (31) de edra mayo de 2022, bajo la modalidad virtual, de acuerdo a los detalles mencionados en el virtual Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 361
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Conferencia: La cueca cuyana, realizada en el marco del Seminario en línea: Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México y el mundo, 2022
Organizadores o responsables:
Prof. Ana Romaniuk
Estudiantes colaboradores Aníbal Darío Soler. DNI 33319135
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Octavio José SÁNCHEZ
Fecha de la actividad:
31 05 2022 6. Horario: Martes 31 de mayo, de 19 a 21hs Horas reloj (presenciales) 2 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Modalidad Virtual
Canal de youtube de la Fonoteca del INAH: http://youtube.com/c/FonotecaINAH Facebook de la Fonoteca del INAH: https://www.facebook.com/Fonoteca-INAH INAH-203510026325699
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos X Oyentes Graduados activos X Oyentes Docentes activos X Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos X Oyentes OTRO activos Oyentes
Cupo:
MÍNIMO MÁXIMO
Resol. N° 361
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel:(SIN ARANCEL) (SIN DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica X Presencial Teórica-Práctica
Práctica Semi-Presencial Presencial Otra (Especificar) VIRTUAL X
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación: aprobación Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15. Evaluación de actividades de Extensión: Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito. itará Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. proyectos 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 361
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-360 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16123/22 caratulado: “Cátedra abierta E "Grabación de audio multi-pista” a/c Prof. Andrew Skinner - FAD”. multi
CONSIDERANDO: Que la realización de la actividad titulada: "Grabación de audio multi Grabación multipista", se llevó a cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular. Que el objetivo principal de este evento es comprender el proceso de pre preproducción y las estrategias para preparar una sesión de grabación como también comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar, mezclar y hacer omprender masterización básica en el estudio o en casa casa.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos opular, participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Facultad Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "Grabación de audio multi-pista" que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y " coordinado por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cát Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo entre los días VEINTE (20) y VEINTISIETE (27) de mayo de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 360
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Grabación de audio multi-pista pista
Organizadores o responsables:
Prof. Gonzalo de Borbón – Prof. Invitado Andrew Skinner
Estudiantes colaboradores Iván Cáceres, Antonio Leguiza y Carolina Cisnero
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 20 5 2022 FINALIZA 27 05 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes Otro: “De las asignaturas Producción II y III De III” activos X Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
Resol. N° 360
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Presencial Otra (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos: Micrófonos RODE NT1 (dos) 14. Certificación: asistencia y/o aprobación: aprobación Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15. Evaluación de actividades de Extensión: Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. proyectos 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 360
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-359 12/08/2022 (Carga: 17/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 16127/22 caratulado: “Cátedra abierta E "Mastering y producción de video” a/c Prof. Andrew Skinner - FAD”. ”.
CONSIDERANDO: Que la realización de la actividad titulada: "Mastering y producción de video ", se llevó a cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular. Que el objetivo principal de este evento es comprender el proceso de pre preproducción y las estrategias para preparar una sesión de grabación como también s comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar, mezclar y hacer omprender masterización básica en el estudio o en casa casa.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Facultad Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "Mastering y producción de video" que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y video coordinado por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cát Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo los días VEINTICUATRO (24) de junio y UNO (1) de julio de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de 202 acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el digital mismo número en soporte papel papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 359
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Mastering y producción de video
Organizadores o responsables:
Prof. Gonzalo de Borbón – Prof. Invitado Andrew Skinner
Estudiantes colaboradores Iván Cáceres, Antonio Leguiza y Carolina Cisnero
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 24 06 2022 FINALIZA 01 07 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes Otro: “De las asignaturas Producción II y III De III” activos X Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 10 MÁXIMO 20
Resol. N° 359
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Presencial Otra (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación: aprobación Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15. Evaluación de actividades de Extensión: Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. proyectos 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 359
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-358 12/08/2022 (Carga: 16/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 24500/22 caratulado: “Ignacio Videla s/ Solicitud aprobación inicio Tesina - Lic. en Instrumento, esp. violín - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del profesor que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Tesina” del alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Ignacio VIDELA RUIZ- Registro N° 26.896. Seminario: “El vivero musical” Director: Prof. Omar Hugo ARANCIBIA Carrera: Licenciatura en Instrumento (violín)
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 358
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-357 12/08/2022 (Carga: 12/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 20621/22 caratulado: “s/Solicitud la designación Prof. Ana Paula MOLINA como reemplazante en el cargo de ayudante de primera (S) en la materia DISEÑO DE PRODUCTOS III perteneciente a cuarto año de la Carrera de Diseño Industrial. FAD - ”.
CONSIDERANDO:
Que se solicita la designación de la Prof. Ana Paula MOLINA LÓPEZ en la cátedra “Diseño de Productos III” perteneciente a 4° año de la carrera de Diseño Industrial, a partir del 1 de junio de 2022, ante la necesidad de garantizar la actividad educativa de la asignatura, intertanto dure la licencia por incompatibilidad de la D.I. Ayelén María VILLALBA.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto B) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. por la cual se delegó “...en el/la Decano/a la atribución de designar a docentes interinos o reemplazantes en caso de vacancias transitorias o definitivas..”.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño informa que la D.I. MOLINA LÓPEZ se encuentra en condiciones de ser designada en el mencionado cargo. Asimismo, expresa que, como lo establece el artículo 6º las designaciones serán por un lapso no mayor a SEIS (6) meses, cesando cuando el cargo se provea por Concurso o expire el plazo de designación.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MOLINA LOPEZ, Ana Paula Documento Único 37.124.935 CUIL o CUIT 23-37124935-4 Legajo N° 34.350
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Condición Reemplazante (mientras dure la licencia de la D.I. Ayelén VILLALBA)
Término de la designación Desde UNO (1) de junio de 2022 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Resol.N° 357
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño (carrera Diseño Industrial)
Espacio/s Curricular/es 1) “Diseño de Productos III”
ARTÍCULO 2°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° pertenece a: CódigosDescripción Disciplina: 2 Ingeniería y Tecnología
Subdisciplina: 2 0 Ingeniería Industrial
Especialidad: 9 9 “Diseño de Productos III”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Descripción de la Carrera Participación Porcentual
153 Diseñador Industrial 100% Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 814 Docente – Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 357
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-356 12/08/2022 (Carga: 12/08/2022) |
MENDOZA, 12 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 22960/22 caratulado: “S/Solicitud designación interina del Prof. Diego PERALTA en el cargo de Prof. Asociado (S.E) asignatura "Dibujo a Mano Alzada" - FAD ”.
CONSIDERANDO:
Que se solicita la designación del Prof. Diego Fernando PERALTA en la cátedra “Dibujo a Mano Alzada” perteneciente a primer año de la Carrera de Diseño Gráfico, para dar continuidad al cursado del segundo cuatrimestre, debido a la reciente jubilación de la Prof. Amelia PLANA, quien se desempeñaba en el mencionado cargo.
Que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, la situación de revista del Prof. PERALTA es la siguiente: . Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, interina, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada”, carrera de Diseño Industrial . Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva: prórroga de designación interina para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada”, carrera de Diseño Gráfico . Ayudante de Primera con Dedicación Semiexclusiva, reemplazante, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño Gráfico I”, carrera de Diseño Gráfico, todos en las Carreras de Diseño. Cabe destacar que al momento de la designación del cargo, objeto del presente trámite, el docente deberá renunciar al cargo JTP (SE) interino, por tratarse de la misma cátedra y carrera.
Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. por la cual se delegó “...en el/la Decano/a la atribución de designar a docentes interinos o reemplazantes en caso de vacancias transitorias o definitivas..”.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño informa que el Prof. PERALTA se encuentra en condiciones de ser designado en el mencionado cargo. Asimismo, expresa que, como lo establece el artículo 6º las designaciones serán por un lapso no mayor a SEIS (6) meses, cesando cuando el cargo se provea por Concurso o expire el plazo de designación.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2022, al Prof. Diego Fernando PERALTA (Leg. n° 33.585 - CUIL N° 20- 34525167-8) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva,interino, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada”,que se dicta en la carrera de Diseño Gráfico, en las Carreras de Diseño, prorrogado desde UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según Resol. n° 174/21-CD.
ARTÍCULO 2°.-Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación:
Resol.Nº 356
1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres PERALTA, Diego Fernando Documento Único 34.525.167 CUIL o CUIT 20- 34525167-8 Legajo N° 33.585
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Asociado Dedicación Semiexclusiva Condición interino
Término de la designación Desde UNO (1) de agosto de 2022 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño (carrera Diseño Gráfico)
Espacio/s Curricular/es 1) “Dibujo a Mano Alzada”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° pertenece a: CódigosDescripción Disciplina: 2 Ingeniería y Tecnología
Subdisciplina: 4 9 Ingeniería Industrial
Especialidad: 9 9 “Dibujo a Mano Alzada”
ARTÍCULO 4°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Descripción de la Carrera Participación Porcentual
127 Diseño Gráfico 100% Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 806 Docente - Profesor Asociado con Dedicación Semiexclusiva
Resol.Nº 356
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 8°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 9º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 356
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||