Digesto
|
14380 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2021-RES-008 25/03/2021 (Carga: 25/03/2021) |
MENDOZA, 25 de marzo de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 6942/20 caratulado “s/solicitud Opción de Permanencia en la Actividad Docente Universitaria de la Prof. María I. ZARAGOZA”.
CONSIDERANDO: Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la citada Ley explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante cinco (5) años más, después de los sesenta y cinco (65) años. Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508. Los informes producidos por la Dirección de Personal y de Secretaría Académica. Que debido a la situación que está atravesando la Universidad Nacional de Cuyo con respecto a la Pandemia; la Dirección de Personal informa que “...se ha comunicado con el Director de la Dirección General de Medicina Laboral, Dr. Di Pasquale, a fin de informar los docentes que han optado por la Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria. Desde Medicina Laboral informaron que se comunicarán con cada docente, para cumplimentar la realización del certificado de aptitud psicofísica”. Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. María Inés ZARAGOZA (Leg. N° 17.324 – CUIL n° 27-11264926-9) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne las condiciones para continuar revistando, según lo indica la citada Ley, en un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, desde el UNO (1) de diciembre de 2016, para el dictado de las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado” de la Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I: Grabado (Optativa) de la Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas; “Taller I y II: Grabado” de la Licenciatura en Artes Plásticas; “Taller I y II para Profesorado: Grabado” del Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y “Taller de Rotación: Grabado” del Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Carreras de Artes Visuales, según Resol. n° 1753/2016-CS.
Resol. N° 8
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario será prorrogada anualmente cuando el Consejo Directivo así lo disponga y cesando indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requiriéndose intimación previa alguna.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5to. considerando de la presente.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 8
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-ORD-001 25/03/2021 (Carga: 25/03/2021) |
MENDOZA, 25 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 3883/21 caratulado: “Secretaría de Investigación y Posgrado s/Propuesta de Aprobación del Nuevo Reglamento de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.FAD ”
CONSIDERANDO:
Que la Universidad Nacional de Cuyo establece las pautas y normas generales para la organización y funcionamiento del nivel de posgrado a través de Ordenanza N° 49/03-C.S. y, asimismo, define el Sistema Integral de Posgrado y sus dimensiones en la Ordenanza N° 38/12 y reglamenta la dimensión académica del Sistema Integral de Posgrado por Ordenanza 33/12-C.S.
Que atento al proceso de acreditación de la carrera, resulta necesario adecuar el reglamento de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales de esta Facultad (que fuera aprobada por Ord. 5/13-CD-FAD), según la normativa de posgrado vigente en sus aspectos académicos y de gestión, según los requerimientos de una maestría profesional, lo cual contribuirá al mejoramiento de las actividades curriculares y a los aspectos que hacen al control, gestión y seguimiento de los procedimientos que implican su desarrollo.
Que para llevar a cabo esta nueva propuesta se han seguido los criterios y términos establecidos por la normativa de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Que la propuesta ha sido elaborada en forma conjunta entre la Secretaría de Investigación y Posgrado y el Comité Académico de la carrera, siguiendo las recomendaciones y las pautas establecidas por el área de acreditación de posgrado de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el Nuevo Reglamento de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales de la Facultad de Artes y Diseño, según las pautas que constan en el Anexo Único de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto la Ordenanza Nº 5/13-C.D. FAD.
Ord. N° 1
2
ARTÍCULO 3º.- La presente ordenanza emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 5to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 1
lo
ANEXO ÚNICO
REGLAMENTO MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DISEÑO PARA LOS DESARROLLOS REGIONALES
Elaborado según los parámetros de la Ord. 33/12 R y la Ord. 49/03 C.S. de la Universidad Nacional de Cuyo.
CAPÍTULO I: DE LA CARRERA
1. Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño 1.2. Tipo de carrera: Maestría profesional. 1.3. Título a otorgar: Magister en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales 1.4. Estructura del Plan de Estudios: Estructurado La carrera se organiza a partir de CUATRO (4) EJES de formación: 1) Diseño para el Territorio. 2) Diseño para Organizaciones. 3) Diseño para Proyectar. 4)Diseño para la Gestión. A partir de esta organización se propone desarrollar una formación dirigida a la resolución de problemáticas vinculadas con el desarrollo regional sustentable; en el que el diseño es un elemento articulador y de innovación que contribuye a crear valor territorial y propender a mejorar la calidad de vida en la región que se inserta. 1.5. Organización: Institucional con un único proceso formativo.
CAPITULO II: DE LOS ESTUDIANTES
1 Requisitos de admisión: Para ser admitidos en la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, los/as aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: a) poseer título de grado universitario, expedido por Universidades Nacionales o extranjeras, en disciplinas afines al abordaje disciplinar de la carrera; b) obtener la aprobación del Comité Académico; c) acreditar competencias proyectuales y en gestión de procesos (de producción, gráfica, industrial y/o comunicación); d) acreditar dominio del idioma español; e) cumplir con los requisitos formales que requiere la normativa de posgrado de la UNCUYO.
En el caso de postulantes que posean título superior no universitario de cuatro años como mínimo de duración, su aceptación dependerá de la evaluación de los antecedentes que realicen los Comités Académicos. 2.2. Inscripción: la inscripción a la carrera se realiza a través del formulario establecido para tal fin por la Universidad Nacional de Cuyo. Además del formulario electrónico, se deben cumplir con los requerimientos formales establecidos por la normativa vigente de la UNCUYO y presentar la siguiente documentación:
Ord. N° 1
Anexo Único – hoja 2 Formulario debidamente firmado por el postulante. Certificado analítico y copia certificada del título de grado, título/s de posgrado (si corresponde). Copia del documento de identidad o pasaporte. Currículum vitae extendido y actualizado que permita valorar su trayectoria profesional. Nota declarando el interés por el ingreso a la carrera.
Los títulos académicos obtenidos en el extranjero deben estar certificados por: a) la Universidad de origen; b) el Ministerio de Educación (o su equivalente) del país de origen; c) la Embajada Argentina sita en el país de origen (Consulado del país donde obtuvo el título); d) si el país no se encuentra inscripto en el convenio de La Haya, el trámite concluye en el Ministerio de Educación de la República Argentina. La documentación redactada en idioma extranjero debe ser traducida por traductor público con registro. 2.3. Proceso de admisión: Para recomendar la admisión, el Comité Académico realizará una evaluación del perfil y antecedentes de las/os postulantes, con el fin de determinar la viabilidad y pertinencia disciplinaria. Cuando se considere necesario se podrá solicitar una entrevista con las/los postulantes, para esclarecer cualquier aspecto vinculado a su postulación. La solicitud de admisión podrá ser rechazada por defectos formales, documentación incompleta, o por haber sido evaluada su postulación como no pertinente. En este caso, el/la postulante deberá retirar su solicitud, pudiendo volver a presentar una nueva solicitud de admisión por única vez, la que seguirá el mismo proceso de admisión antes descripto.
4. Requisitos de permanencia, promoción y graduación: Para mantener su condición de regular se deberá: a) Cumplir con la reinscripción anual según el formulario, el plazo y los requisitos establecidos para tal fin, por la Universidad Nacional de Cuyo. La reinscripción anual se realiza a través del sistema SIU GUARANI para estudiantes de posgrado. b) Cumplir con las obligaciones académicas de la carrera, previstas en el Plan de estudios. c) Presentar y aprobar los informes de avance anuales, según los requisitos formales y académicos establecidos por la normativa vigente de la UNCUYO. d) Cumplir con los plazos y los requisitos académicos y formales para la presentación de Tesis, según lo establecido por el área de posgrado de la Facultad de Artes y Diseño. e) Cumplir con los plazos y los requisitos académicos y formales para la defensa y aprobación de las Tesis de Maestría.
Los casos particulares a considerarse como excepciones deben ser analizados y decididos por el Comités Académico y el área de gestión de posgrado de la Facultad. 2.5. Régimen, instrumentos y porcentaje máximo de equivalencias admitido: La Universidad Nacional de Cuyo promueve un sistema flexible de equivalencias para convalidar las actividades curriculares de posgrado que se dictan en el marco de las carreras y cursos de posgrado ofrecidos por la Facultad y las diferentes Unidades Académicas. Para el otorgamiento de equivalencias se deberá contemplar: la calidad académica, carga horaria, docente responsable, contenidos mínimos y bibliografía de cada curso, según el formulario establecido a tal fin por la normativa vigente de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ord. N° 1
Anexo Único – hoja 3 En el caso de actividades académicas que se dictan como parte de la oferta de carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, la equivalencia será automática. Se podrán acreditar actividades curriculares realizadas con anterioridad a la admisión en la carrera, hasta un 40% del total de horas totales del plan de estudios. El Comité Académico podrá considerar excepciones al presente artículo, por resolución fundada. Las actividades curriculares o seminarios que puedan ser considerados acreditables, que se hayan desarrollado en la Universidad Nacional de Cuyo, o en otros Centros Académicos y Científicos de reconocido prestigio, deben cumplir con la normativa específica de la Universidad Nacional de Cuyo y contar con la aprobación del Comité Académico de la carrera. Para ello el/la postulante debe aportar las probanzas que permitan juzgar los contenidos y la calidad de dichas actividades.
6. Políticas y procesos de seguimiento de estudiantes y graduados/as de posgrado: El seguimiento de los/as estudiantes de posgrado se realiza a través de diferentes instancias: a) a través del Comité Académico, encargado de supervisar que las/os estudiantes cumplan con los requisitos formales y académicos que implica el proceso de formación, aprueba los informes de avance y los avances particulares requeridos. b) a través del Cuerpo Docente de las carreras, que aseguran el cumplimiento de las actividades curriculares a su cargo. c) a través del Cuerpo de Directores/as de Tesis, quienes acompañan a las/os tesistas en su proceso formativo y guían los trabajos de investigación y las actividades que deben desarrollar en el proceso de producción de sus tesis, desde la etapa de formulación de proyecto hasta su defensa y aprobación. En todos los casos se debe informar al área de gestión de posgrado de la Facultad, sobre cualquier anormalidad detectada, a fin de que se propongan las medidas de corrección que se consideren necesarias. La carrera, contempla un programa de seguimiento de graduados/as que se desarrolla a través de: la sistematización y divulgación de los trabajos de investigación y de la producción científica desarrollada por los/as tesistas, la incorporación de sus graduados/as como parte del cuerpo académico de la carrera, ya sea a través del dictado de actividades curriculares o la dirección de nuevas tesis y su participación activa en los seminarios de investigación que se dicten en el marco de las carreras u organizados por el área de gestión de investigación y posgrado de la Facultad.
CAPÍTULO III: DEL CUERPO ACADÉMICO
1. Gestión académica y administrativa de la carrera: La carrera depende estructuralmente del área de gestión de Posgrado de la FAD. La estructura organizativa se compone de un/a Director/a, una Codirección Académica, un Comité Académico y un Cuerpo Académico compuesto por el Cuerpo Docente a cargo del dictado de las actividades curriculares y el Cuerpo de Directores de Tesis a cargo de la dirección de tesis.
Ord. N° 1
Anexo Único – hoja 4
Para formar parte del Cuerpo Académico de la carrera se requiere poseer título igual o superior al que otorga la carrera, excepcionalmente merito equivalente reconocido sobre la base de los criterios establecidos en la normativa vigente de la Universidad Nacional de Cuyo. 3.2. Mecanismos de designación, requisitos y funciones del Director/a, la Codirección Académica, el Comité Académico y el Cuerpo Académico de las carreras: El/la Director/a es designado/a por Resolución del Consejo Directivo de la Facultad, a través de un proceso de selección, en el que se tienen en cuenta los antecedentes académicos y de gestión para llevar a cabo la dirección de la carrera. Para su selección se tienen en cuenta la trayectoria académica y los antecedentes relevantes en producción científica, docencia, vinculación con el medio, gestión y formación de recursos humanos en temáticas relacionadas al campo disciplinar la carrera. El/la Director/a es responsable de la conducción de la carrera y de promover su nivel de excelencia en todo el proceso académico que implica, su planificación, ejecución, desarrollo, seguimiento y actualización. La designación de quien desempeñe la función de Codirector/a Académico/a se realiza por Resolución del Consejo Directivo de la Facultad a propuesta de la Secretaría de Investigación y Posgrado, y forma conjunta con el/la Director/a de la carrera, considerando
sus antecedentes y experiencia en gestión de posgrado y en la coordinación de equipos de trabajos vinculados al ámbito de la carrera, su formación académica y sus antecedentes en docencia, vinculación e investigación a nivel local o regional. La Codirección Académica tiene como responsabilidad acompañar las funciones de gestión académica de la Dirección y articular el trabajo de los miembros del Comité Académico. Promueve la interacción de la carrera con otras propuestas académicas a nivel local y regional, y con el sector productivo del territorio en el cual se inserta la carrera, cuenta con el apoyo de un área de gestión administrativa para el normal desempeño de las actividades que implica el desarrollo de la carrera.
El Comité Académico está integrado por un número impar de miembros designados por el Consejo Directivo de la Facultad, en función de sus antecedentes académico-científicos y la representatividad de las áreas del conocimiento que abarca la carrera. Podrá incluir especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo u otros institutos de investigación y docencia superior. Para integrar el Comité Académico se requiere: Poseer título igual o superior al que otorga la carrera, contar con antecedentes relevantes en docencia, investigación y extensión relacionados con la temática de la carrera, acreditar formación de recursos humanos a nivel de posgrado, dirección de proyectos de investigación, extensión o vinculación, dictado de cursos y seminarios de posgrado. Contar, preferentemente, con antecedentes en gestión de posgrado y participación en programas y proyectos de investigación y vinculación. Son funciones del Comité Académico: a) Relativas a la estructura curricular: Brindar asistencia técnica en el diseño, desarrollo y seguimiento de la carrera de modo de contribuir a la optimización de los recursos vinculados con los objetivos propuestos en el plan de estudios. Realizar la autoevaluación de la carrera, a fin de destacar los logros y detectar áreas deficitarias o críticas, proponiendo planes de mejora.
Ord. N° 1
Anexo Único – hoja 5
Determinar el otorgamiento de mérito equivalente del Cuerpo Docente Promover la conformación de redes y acuerdos específicos con otras Instituciones para el desarrollo de programas de movilidad de docentes, investigadores y alumnos, la conformación de equipos y trabajos de investigación conjuntos, la realización de estudios comparados, el desarrollo de publicaciones conjuntas, el intercambio de jurados y directores de tesis. b) Relativas al seguimiento de los estudiantes: Elevar al área de gestión de posgrado de la Facultad, la propuesta de los/as postulantes admitidos/as, para su posterior elevación al Consejo Directivo. Aceptar, rechazar o solicitar modificaciones del plan de Tesis presentado por los/asestudiantes con el asesoramiento y conformidad de sus Directores/as de Tesis. Proponer al área de gestión de posgrado de la Facultad la aceptación o no del/a Director/a de Tesis propuesto/a (y del codirector/a si correspondiera). Aprobar las actividades de posgrado desarrolladas por los/as estudiantes y otorgar equivalencias. Evaluar el progreso de los/as estudiantes en la realización de sus trabajos de Tesis y, si fuera negativo, proponer las medidas a adoptar. Asesorar al área de gestión de posgrado de la Facultad sobre la designación del Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis y la defensa del mismo. Resolver en forma conjunta con el área de posgrado de la Facultad, sobre todas las cuestiones concernientes al desarrollo del Plan de Estudio de la carrera en general o no previstas en la normativa específica. Los/as responsables de la gestión académica, como los integrantes de los Comités Académicos de las carreras, podrán ser designados por un plazo máximo de DOS (2) años, luego de lo cual podrán ser ratificados en su designación o no, teniendo en cuenta los mecanismos de evaluación de desempeño de sus funciones (de gestión y conducción, según sea el caso) determinadas por la Facultad. El Cuerpo Docente es designado por el Consejo Directivo de la Facultad previo aval de la Secretaría de Investigación y Posgrado, considerando su titulación a nivel de posgrado, sus antecedentes en investigación y docencia y sus capacidades para la formación de recursos humanos. El mismo está constituido por profesores e investigadores de la Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional de Cuyo y de otras instituciones de reconocido prestigio. Su designación y el tipo de relación contractual de los docentes con la carrera, sigue las pautas establecidas en la normativa vigente de la Facultad y de la UNCUYO.
2.1. Designación, requisitos y funciones del Director/a y Codirector/a de Tesis: Los/as Directores/as y Codirectores/as de Tesis son designados por el Consejo Directivo, previa evaluación de sus antecedentes y pertinencia por parte del Comité Académico y el área de gestión de posgrado de la Facultad, considerando que cumplan con los siguientes requisitos: a) Poseer título igual o superior al que otorga la carrera. b) Poseer antecedentes de investigación en el tema de tesis propuesto. c) Poseer antecedentes en la dirección de tesis de posgrado o en la formación de recurso humanos.
Ord. N° 1
Anexo Único – hoja 6
Son funciones de los/as Directores/as y Codirectores/as de Tesis: a) Asesorar a los/as tesistas en la elección del tema de tesis; la elaboración del proyecto de Tesis y la selección de las actividades complementarias para su formación. b) Orientar a los/as tesistas en todo lo referente al desarrollo del trabajo de investigación que implica la elaboración de la Tesis. c) Informar al Comité Académico de la carrera acerca de las actividades de los/as tesistas toda vez que se lo requiera. d) Acompañar a los/as tesistas en la elaboración del informe de avance anual de las actividades realizadas. e) Otorgar la aprobación final, y justificar la contribución de la producción científica desarrollada, habilitando a los/as tesistas a presentar su trabajo de Tesis.
El/la directora/a y Codirector/a de Tesis pueden renunciar a sus funciones, a través de una nota dirigida al Comité Académico, que analizará el pedido de renuncia. Una vez aceptada la renuncia, el/la tesista deberá proponer un nuevo Director/a o Codirector/a. El Comité Académico evaluará sus antecedentes, y notificará su aceptación o no. Durante el desarrollo de su trabajo los/as tesistas pueden solicitar el cambio de Director/a de Tesis. Esta propuesta debe ser analizada y resuelta por el Comité Académico.
3. Constitución del Jurado de Tesis, mecanismo de selección, requisitos y funciones: El Jurado encargado de evaluar las Tesis de Maestría debe estar constituido por TRES (3) miembros titulares y DOS (2) miembros suplentes que deberán ser investigadores de reconocido prestigio en la especialidad sobre la que versa la tesis. Podrán pertenecer a la Universidad Nacional de Cuyo, otras Universidades Argentinas o extranjeras. Deben poseer título superior o igual al que otorga la carrera, debiendo uno de ellos ser externo a la Universidad Nacional de Cuyo y otro externo al programa de Maestría. El Jurado es designado por el Consejo Directivo, a propuesta del Comité Académico y el área de gestión de Posgrado de la Facultad, previa evaluación de sus antecedentes y pertinencia. En caso de ser necesario el reemplazo de un miembro titular se incorporará el suplente designado, sin mediar nueva resolución. En caso de que algún miembro del Jurado renunciara a su designación deberá presentar una nota fundamentada. Para su reemplazo se seguirá con el procedimiento indicado precedentemente.
CAPÍTULO IV: DE LA EVALUACIÓN FINAL
1. Indicar tipo de evaluación final: Tesis de Maestría o Trabajo Final de Maestría 4.2. Del proyecto de tesis Una vez que los/as maestrandos/as hayan cumplido con las obligaciones académicas del plan de estudios, deberán presentar un proyecto de tesis o trabajo final de Maestría, que comienzan a elaborar a partir del tercer eje de la carrera. Dicho proyecto debe seguir el formato determinado a tal fin por la normativa vigente de la UNCUYO. En el cual se especifiquen: a) Datos personales c) Título tentativo del proyecto d) Área en la que se encuadra el proyecto
Ord. N° 1
Anexo Único- Hoja 7
e) Descripción del problema a investigar o a resolver y fundamentación de su relevancia f) Hipótesis de trabajo o supuestos de partida g) Objetivos generales y específicos h) Estrategia metodológica propuesta i) Factibilidad para su desarrollo i) Bibliografía j) Actividades y cronograma
El proyecto presentado deberá contar con el aval del Director/a y/o codirector/a de tesis, según el formulario establecido para tal fin por la normativa vigente de la UNCUYO. La evaluación del proyecto de tesis o del trabajo final de maestría corresponde al Comité Académico de la carrera, quien analiza las propuestas presentadas, luego de lo cual emite un acta en la cual el proyecto presentado resulta: aprobado, aprobado con observaciones menores, aprobado con modificaciones o desaprobado. El Comité Académico establece el tiempo para que se realicen las modificaciones sugeridas. En caso de resultar desaprobado el proyecto puede ser reformulado y volver a presentarse en los plazos establecidos a tal fin por el Comité Académico. Una vez aprobados los proyectos por parte del Comité Académico se elabora un acta que es presentada al área de gestión de posgrado de la Facultad, quien eleva la propuesta de resolución respectiva al Consejo Directivo para su aprobación. 4.2. Modificaciones en el trabajo final o Tesis: En el proceso de elaboración de la Tesis o trabajo final de maestría, las/los tesistas pueden cambiar el tema con razón fundada. Para formalizar este trámite debe presentar una nota indicando la modificación con su fundamentación, el aval de su Director/a de tesis y un nuevo proyecto de Tesis. El Comité Académico evalúa el cambio de tema y el nuevo proyecto presentado y notifica su aprobación o no. Asimismo, se pueden realizar ajustes en el título cuando se trate de una modificación que no afecte la organización interna del trabajo, ni signifique un cambio de tema. Para realizar este trámite se debe seguir el formato y los periodos establecidos para tal fin por la normativa vigente de la UNCUYO. 4.3. Características del Trabajo final de Maestría: El trabajo de Tesis o el Trabajo final de Maestría consiste es un proyecto, un estudio de casos, una obra, una tesis, o un trabajo similar que dé cuenta de una aplicación innovadora o producción personal, sostenida en marcos teóricos, y que evidencien la resolución de problemáticas complejas, propuestas de mejora, desarrollo analítico de casos reales, acompañadas de un informe escrito que sistematiza el avance realizado a lo largo del trabajo, desarrollada sobre un aspecto del área de incumbencia de la carrera, que contenga un aporte significativo dentro del campo elegido. El trabajo deberá:
a) Poseer la información teórica y empírica correspondiente. b) Demostrar un uso adecuado de datos y fuentes de información relevantes en el desarrollo del tema elegido. c) Cumplir con los requisitos formales establecidos por la normativa vigente de la UNCUYO. d) Cumplir con los requisitos específicos de la carrera
La valoración de los requisitos antedichos compete a los miembros del Jurado de Tesis. Ord. N° 1
Anexo Único- Hoja 8
4. Presentación formal de la Tesis o Trabajo final de Maestría: Las/os interesados deben solicitar la defensa, siguiendo el formulario y requisitos establecidos por la normativa vigente de la UNCUYO, por Mesa de entradas de la Facultad Artes y Diseño, junto con una nota del/la Directora/a en la que fundamente las razones por las que considera que el trabajo de Tesis o el Trabajo final de Maestría, está en condiciones de ser presentado y defendido. Dicho trabajo, constituye el último requisito para alcanzar el grado de Magister, su presentación y estructura formal debe seguir los parámetros y plazos establecidos por la normativa vigente de la Universidad Nacional de Cuyo. 4.5. Proceso de defensa: Una vez iniciado el proceso de evaluación del trabajo escrito de la Tesis o Trabajo final de Maestría, el área de gestión de Posgrado remite un ejemplar en formato digital a los/as integrantes del jurado designado a tal fin, para que se expidan sobre su aprobación o no. Cada integrante del Jurado debe emitir un dictamen fundamentado, individual y por escrito sobre el trabajo que se somete a su consideración. Se analizará: el interés y relevancia del tema; la estructura lógica y conceptualización empleada en su exposición, la metodología utilizada; la calidad de la labor realizada; la bibliografía y otras fuentes de datos utilizados, luego de lo cual se debe consignar si el trabajo escrito se encuentra: a) Aprobado sin modificaciones b) Aprobado con modificaciones menores (podrán salvarse en la defensa oral) c) Sujeto a modificaciones (deberán salvarse y ser aprobadas por el jurado antes de la defensa oral) d) No aprobado
El jurado deberá expedirse dentro de un plazo máximo de SESENTA (60) días, a partir de efectivizado el envío del ejemplar del trabajo. Previo a notificar al o a la tesista sobre los resultados de la evaluación, se dará vista a los/as integrantes del Jurado de los dictámenes emitidos, para su conocimiento. El/la tesista será notificado/a sobre el resultado de los dictámenes emitidos por el Jurado, luego de lo cual, sólo para trabajos de tesis sujetos a modificaciones, el o la tesista tendrá un plazo máximo de SEIS (06) MESES para responder a las observaciones realizadas, cumplido este requisito, el trabajo se envía nuevamente al Jurado para que evalúe el cumplimiento de lo solicitado. Una vez que el Jurado haya aprobado por mayoría el trabajo escrito de la Tesis, el área de gestión de posgrado de la Facultad, fija la fecha para la defensa oral en un plazo no mayor a SESENTA (60) días desde que el o la tesista se haya notificado de la evaluación de su trabajo. En caso de que el trabajo escrito resultara no aprobado por la mayoría del Jurado, se debe reelaborar y presentar nuevamente, transcurrido un lapso no mayor de un año. El trabajo reelaborado debe volver a ser examinado por el mismo Jurado, quien emite un nuevo dictamen. 4.5.1. De la defensa oral y pública: Las Tesis o Trabajos finales de Maestría deben ser defendidas de modo oral y público, en idioma español, ante el mismo Jurado que intervino en la evaluación del trabajo escrito. En caso de imposibilidad física o de fuerza mayor, para la defensa presencial, se podrá recurrir a las posibilidades que brindan las tecnologías digitales, tales como videoconferencias o utilización de plataformas virtuales.
Ord. N° 1
Anexo Único- Hoja 9
Quien presida el Jurado es electo/a por los miembros del tribunal previo a la defensa. El acto de defensa se inicia con la exposición libre del/a tesista, en la misma sostendrá sus resultados y explicará los aspectos sustanciales del trabajo, teniendo en cuenta las revisiones solicitadas antes de la defensa oral, si las hubiera. La duración de la exposición no puede ser superior a cuarenta y cinco minutos, luego de lo cual el Jurado propone las cuestiones que considere oportunas y formula las preguntas que considere necesarias para evaluar la capacidad del/a la tesista para resolver con autonomía los problemas planteados. 4.6. De la calificación: Concluida la defensa oral, y cumplidos los requisitos específicos de la carrera, el Jurado, en sesión secreta, procede a extender el acta correspondiente, que suscriben todos los miembros del Jurado, donde figuran los conceptos que respectivamente merezcan el trabajo escrito y la defensa oral. De lo que resulta una calificación que responde a la siguiente gradación: “No Aprobado”, “Bueno”, “Muy Bueno”, “Distinguido”, “Sobresaliente” y “Sobresaliente con Mención de Honor”. En caso de no existir acuerdo del Jurado, sus integrantes podrán plantear actas diferenciadas. La calificación final, en tales casos, será el promedio de lo establecido en las diferentes actas. Una vez terminada la sesión, el Jurado procede a la lectura del acta haciendo pública la calificación obtenida. En todos los casos el dictamen es inapelable. Una vez que la tesis ha sido públicamente defendida, el área de gestión de Posgrado enviará un (1) ejemplar a la Biblioteca Central y uno (1) quedará en archivo de la carrera, según el formato requerido para tal fin.
CAPÍTULO V: DE LOS TÍTULOS
1. Requisitos para la obtención del título: Concluidos los estudios de Maestría, el Consejo Directivo de la Facultad emitirá una resolución donde otorgará el grado de Magister en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales. El diploma que acredita el grado de Magister es otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo. En el diploma debe constar el nombre de la carrera y la Unidad Académica interviniente. 5.2. Requisitos formales para solicitar los títulos: El trámite para solicitar el título es de carácter personal y debe realizarse bajos las condiciones y normas establecidas para tal fin por la Universidad Nacional de Cuyo.
CAPÍTULO VI: DE LAS BECAS
1. Tipo de becas al que el alumno podrá optar: Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad se promoverá que los estudiantes de las carreras de posgrado participen de las operatorias de becas ofertadas por los organismos nacionales e internacionales de apoyo a la formación de posgrado, tales como becas de CONICET, becas de la Agencia de Promoción Científico Tecnológica, becas de la Secretaría de Investigación Internacionales y Posgrado de la UNCUYO, organismos artísticos o similares. Así como la participación en programas de intercambio de investigación y formación con otras instituciones a nivel nacional e internacional.
ORDENANZA N° 1
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-093 22/03/2021 (Carga: 22/03/2021) |
MENDOZA, 22 de marzo de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 3898/21 caratulado: “s/ Solicitud de renuncia condicionada Rosa Ynés Batura - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. BATURA solicita a partir del día 1 de marzo de 2021 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional Nº 8820/62, en los cargos detallados en el mismo. Que se incorpora al mencionado expediente el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista de la docente.
Que sin perjuicio de lo anterior, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES BATURA, Rosa Ynés
D.N.I. 10.273.921
CUIT/CUIL 27-10273921-9
LEGAJO 25.407
Los cargos en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Simple
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación 95/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2017
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Piano Complementario para Teorías Musicales”
2) “Piano Complementario I y II”
3) “Piano Complementario I, II y III”
4) “Piano Complementario Nivel A y B”
5) “Instrumento I a IV (Piano)”
CARGO 2 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto
Dedicación Exclusiva
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación 1366/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/01/2018
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Pianista Acompañante Canto y Exámenes Finales”
2) “Pianista Acompañante Viento y Percusión”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras Musicales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES Marzo
AÑO 2021
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3er considerando de la presente.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 93
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-092 22/03/2021 (Carga: 22/03/2021) |
MENDOZA, 22 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 8663/20 caratulado: “Gonzalez Guerrero, Pablo Emiliano s/ Solicitud acreditación horas optativas de seminario “Madera Más” FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 292/17-C.D. reconoce el Seminario denominado “Workshop Madera]+[Mendoza 2017” como Materia Optativa/Electiva para los alumnos de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Los informes favorables efectuados por la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno Pablo Emiliano GÓNZALEZ GUERRERO (Registro N° 24179) de la carrera de Diseño Industrial, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S., el seminario “Workshop Madera]+[Mendoza 2017” con CINCUENTA (50) horas, la que corresponderá a UN (1) espacio curricular electivo del Ciclo de Formación Profesional.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°92
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-007 22/03/2021 (Carga: 16/04/2021) |
MENDOZA, 22 de marzo de 2021
VISTO:
Las resoluciones N° 5/21 y 26/21 dictadas por el Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo.
CONSIDERANDO:
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Ratificar las resoluciones que a continuación se detallan, las que fueran dictadas por el Decano Ad-Referéndum de este Cuerpo:
Resolución N° 5/21-FAD: Prorrogar la designación interina de la Prof. María Florencia KERMEN, en un cargo de Ayudante de Primera con dedicación Simple, para cumplir funciones en TRACES, desde el 01/01/2021 hasta el 31/12/2021.
Resolución N° 26/21-FAD: Aprobar la nómina del Jurado que tendrá a su cargo la evaluación de la tesis de maestría elaborada por el maestrando Prof. Marcos Bruno AMALFITANO denominada: “Las tres Sonatas y la Sonatina para piano de Luis Gianneo. Contextualización histórica y análisis formal y paramétrico”; desarrollada bajo la dirección de Dr. Alejandro CREMASCHI, el cual queda integrado de la siguiente manera: Miembros Titulares: Prof. Dora Cristina DE MARINIS, Dra. Alejandra SÁEZ, Dra. María Emilia GRECO. Miembros Suplentes: Mgter. Ana María PORTILLO Mgter. Diego Jesús BOSQUET.
ARTICULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 1er. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 7
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-006 22/03/2021 (Carga: 22/03/2021) |
MENDOZA, 22 de marzo de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 4343/21 caratulado: “S/ Encuentro de Formación y Actualización Curricular 2021-FAD”.
CONSIDERANDO: Que el “Encuentro de Formación y Actualización Curricular para Docentes FAD” se basa en tres ejes fundamentales: 1 - Formación docente en Artes y Diseño. Análisis crítico de las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación en escenarios virtuales, de alternancia y en el contexto de la pandemia. Puesta en valor de la formación docente en artes y diseño y de la docencia universitaria. Concurso. 2 Derechos Humanos, género y discapacidad. Línea estratégica de la política institucional que propone interpelarnos respecto del derecho a la educación superior de las y los estudiantes tanto en relación a nuestras prácticas docentes como artísticas y de diseño. Se hace necesario deconstruir el género y cuestionar mandatos selectivos que excluyen a minorías del ámbito universitario. Se trata de generar espacios y formas que nos permitan fortalecernos como comunidad académica y artística respetuosa y justa.3 Espacios de carreras, mates mediante. Claves para el desarrollo del año académico: reglamentación académica, protocolos, programas y entornos virtuales en su dimensión institucional, curricular, docente y estudiantil. Problemáticas específicas de los grupos de carreras. Ingreso 2021.
Que estos encuentros se consolidan como espacios de diálogo en torno a la dimensión académica de la Facultad, focalizando en los procesos de enseñanza y el aprendizaje en las artes y el diseño.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la realización del “Encuentro de Formación y Actualización Curricular para Docentes FAD” de acuerdo a los lineamientos detallados en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3er. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 6
ANEXO ÚNICO
ENCUENTROS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2021
Cada docente obtiene certificación según la cantidad de horas a las que asiste.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/2Y9sBgFXxuQojSiE6
Comisión Organizadora: Secretaría Académica: Mariela Meljin Direcciones de Carreras: Damián Belot, Ana Elia Pistone, Alejandro Iglesias, Dorka Pamela Fernandez, Adrián Manchento, Laura Torres, Florencia Castellino, Gabriela Guembe, Andrea Zingaretti. Coordinación Derechos Humanos, Género y Discapacidad: Eva Bonino Asesoría Estudiantil: Pablo Morón
Asesoría de Egresados y Egresadas: Analy Elia Dazat
TRACES/SAPOE: Belén Martín, Adriana Piezzi, Elisa Mieras, Roxana Loyero, Celina Dominguez, Laura Mallimo. Colaboran: Hanna Luszt, Florencia Kermen Días: 10, 11 y 12 de Marzo de 2021 Organización general: Miércoles 10 de marzo - 17 a 20 hs Jueves 11 de marzo - 9 a 13 hs Jueves 11 de marzo - 17 a 20 hs Viernes 12 de marzo - 9 a 13 hs Las Actividades Académicas para Docentes denominadas Encuentros de Formación y Actualización Curricular se consolidan como espacios de diálogo en torno a la dimensión académica de la Facultad, focalizando en los procesos de enseñanza y el aprendizaje en las artes y el diseño, como oportunidad para encontrarnos, pensarnos y construir colectivamente. Al igual que en 2020, este año las jornadas se realizarán en forma virtual. Propósitos: Fortalecer los Encuentros de Formación y Actualización Curricular como espacio institucional de diálogo sobre la propuesta formativa de la FAD en relación a las particularidades del tiempo de pandemia que estamos viviendo. Valorar la experiencia realizada en 2020 en cuanto a la educación virtual de emergencia y proyectar los desafíos de la alternancia con la presencialidad para este año 2021. Reflexionar sobre la formación docente en artes y diseño interpelada por la necesidad de transformación y por acechanzas del contexto socio-políticonormativo. Promover la sensibilización y la reflexión crítica sobre temáticas transversales constitutivas del derecho a la educación, desde un enfoque de Derechos Humanos que contempla la diversidad de género y la inclusión de personas con discapacidad.
Resol. nº 6
Anexo Único – hoja 2
Ejes: Formación docente en Artes y Diseño. Análisis crítico de las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación en escenarios virtuales, de alternancia y en el contexto de la pandemia. Puesta en valor de la formación docente en artes y diseño y de la docencia universitaria. Concurso. Derechos Humanos, género y discapacidad. Línea estratégica de la política institucional que propone interpelarnos respecto del derecho a la educación superior de las y los estudiantes tanto en relación a nuestras prácticas docentes como artísticas y de diseño. Se hace necesario deconstruir el género y cuestionar mandatos selectivos que excluyen a minorías del ámbito universitario. Se trata de generar espacios y formas que nos permitan fortalecernos como comunidad académica y artística respetuosa y justa. Espacios de carreras, mates mediante. Claves para el desarrollo del año académico: reglamentación académica, protocolos, programas y entornos virtuales en su dimensión institucional, curricular, docente y estudiantil. Problemáticas específicas de los grupos de carreras. Ingreso 2021.
Día 1- Tarde Apertura: 17 hs Palabras del Sr. Decano: Prof. Arturo Tascheret Presentación: ¿Volvemos o no? Acerca de los protocolos y las alternancias para este ciclo 2021. A cargo de la DI Silvina González (Vicedecana) Presentación: Propuestas, logros y desafíos de la gestión académica de la FAD. A cargo de la Esp. Mariela Meljin (Secretaria Académica FAD) Panel: La política de concursos especiales. 18 horas Panelistas: Ester Trozzo, Javier Bauzá, Francisca Staiti (FADIUNC) Coordina: Roxana Loyero Link: TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC 21 - Apertura - Conferencia - Panel Hora: 10 mar. 2021 05:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/95812056924?pwd=Y25xKytnWUZHN0RrejJob2JhRTBYZz09 ID de reunión: 958 1205 6924 Código de acceso: 283678 Día 2 - Mañana Charla: Área de Inclusión de Personas con Discapacidad: lineamientos y estrategias para abordar la discapacidad en el sistema universitario. 9 a 10 hs
A cargo de la Mgter. Alicia REPARAZ, Coordinadora General del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad. El propósito es sensibilizar sobre la temática y dar a conocer el protocolo de discapacidad aprobado por la UNCUYO.
Resol. N° 6
Anexo Único – hoja 3 Expositora: Alicia REPARAZ
Coordina: Eva BONINO Link: TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC21 - Panel Inclusión-Exclusión Hora: 11 mar. 2021 09:00 a. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/94470018929?pwd=dytpNWNTWWNSeGF5QUtXc3kxS2pIZz09 ID de reunión: 944 7001 8929 Código de acceso: 348874
Charla: Cuerpos y Sexualidad: roles posibles en el hacer artístico. Desde perspectivas Feministas Decoloniales - 10:30 a 11:30 hs
Se trata de un espacio de sensibilización en perspectiva de género en el que analizamos la dupla inclusión-exclusión, aquellos supuestos que nos interpelan como trabajadores y trabajadoras de la educación y la cultura. Realizaremos una revisión crítica sobre los patrones socioculturales que generan desigualdades, entre ellos la violencia sexista, reflexionando sobre herramientas que nos permitan construir cambios en la cultura y dinámica institucional.
Algunos de los ejes de problematización a abordar: ¿Qué roles son posibles para las mujeres y las disidencias, a partir de la significación de los cuerpos y la sexualidad colonialista? ¿Cuál es la memoria de las mujeres trabajadoras? Expositora: Paula Santoni Coordina: Eva Bonino Link: TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC21 - Conversatorio Violencia Institucional Hora: 11 mar. 2021 10:30 a. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/94122469571?pwd=eDBBcmtJL2kwbUQrTVNzaXJJUWQ0QT09 ID de reunión: 941 2246 9571 Código de acceso: 813970
Pensar la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de incertidumbre: análisis, reflexiones, proyecciones - 12 a 13 hs Reflexionar sobre las evaluaciones. Lo ocurrido sobre el ciclo 2020, análisis pedagógicos sobre los procesos e instancias de evaluación vinculadas al contexto de pandemia. Responsables: Vanina Lucero y Laura Rodriguez
Resol. N° 6
Anexo Único – hoja 4
Link: TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC21 - TAC (nombre a definir) Hora: 11 mar. 2021 12:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/98819292088?pwd=SnBXdlovVjkxcm9scGNoRkFxMi9pdz09 ID de reunión: 988 1929 2088 Código de acceso: 590583
Día 2 - Tarde
Espacio de Carreras: 18 a 20 hs
Responsables: Direcciones de Carreras
La intención de este espacio es organizarse y pensar en conjunto los desafíos para el ciclo lectivo 2021 en un escenario en el que la incertidumbre se instaló como parte de la cotidianeidad y hoy nos convoca a diseñar propuestas de enseñanza sujetas a cambios y, principalmente, en entornos virtuales. Alternancia de la virtualidad y presencialidad con el objetivo de fortalecer el vínculo pedagógico. Quiénes vienen este año a la FAD? Compartimos información sobre el Curso de Ingreso 2021 según Grupos de Carreras que nos permita pensar estrategias para el cursado en los primeros años. Link (uno por grupo de carreras)
DISEÑO
TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC21 - Espacio de carreras Diseño Hora: Este es una reunión recurrente Reunirse en cualquier momento Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/95380336394?pwd=NHR1RmFlYnRIclR1bWc4VVU1cjN2UT09 ID de reunión: 953 8033 6394 Código de acceso: 882488
MÚSICA
Coordinación TAC-FAD-UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92909244515?pwd=b3UvMmh0ejlmMjNjbVVzdmppRDM2Z z09 ID de reunión: 929 0924 4515 Código de acceso: 084966
Resol. N° 6
Anexo Único – hoja 5
VISUALES
TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/91712065524?pwd=UVlTY2NpSnlEZ2hvK3UyOXZ3dDJPQT 09 ID de reunión: 917 1206 5524 Código de acceso: 172295
TEATRO tema: EFAC - Espacio de carreras Teatro Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/91052991896?pwd=WGhuT3NZLzRQbDJod3pXc01xS1ZhZz09 ID de reunión: 910 5299 1896 Código de acceso: 984466
CERÁMICA:
https://meet.google.com/zns-wpov-uau?hs=224
Día 3 - Mañana
Espacio de Carreras: 9 a 13 hs Espacio de Carreras, Conversatorio sobre programas de asignaturas
Responsables: Direcciones de Carreras
Rompiendo la soledad de las y los educadores (Prieto Castillo)
Los conversatorios en torno a las propuestas formativas de las cátedras, expresadas en los programas, constituyen una valiosa oportunidad para dialogar, formular preguntas, compartir criterios, decisiones y encontrar posibles respuestas a los problemas de la práctica docente en la enseñanza de las artes y el diseño.
Esperamos en este sentido, propiciar un espacio que permita compartir lo que las cátedras planifican y hacen mediante un respetuoso intercambio y diálogo. Así, los/las docentes (previa coordinación con la dirección) presentan la propuesta de cátedra (entre 5 y 10 minutos), teniendo presente que sus interlocutores son colegas de las carreras. Se comparten el enfoque o fundamentación, las intenciones, los contenidos seleccionados, las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación proyectadas para este ciclo 2021 en función de la experiencia del año 2020 en el que se realizaron adaptaciones, ajustes, se lograron buenos resultados y se evidenciaron numerosas dificultades. Intentamos de este modo generar una dinámica en la que no se realicen lecturas ni presentaciones digitales de trabajos sino que se compartan las producciones de modo coloquial y se interactúe con los/las participantes en un diálogo respetuoso y constructivo.
Resol. N° 6
Anexo Único – hoja 6
El conversatorio cerrará con propuestas para este año haciendo especial hincapié en articulaciones entre cátedras y con una autoevaluación del intercambio entre los/las participantes.
● Para las Carreras Musicales, se generará un espacio denominado: El enfoque del aprendizaje por competencias. Una oportunidad para reflexionar y revalorizar la tarea docente. A cargo de la Prof. Esp. Silvia Pérez
Link (uno por grupo de carreras):
DISEÑO
TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: EFAC21 - Espacio de carreras Diseño Hora: Este es una reunión recurrente Reunirse en cualquier momento Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/95380336394?pwd=NHR1RmFlYnRIclR1bWc4VVU1cjN2UT09 ID de reunión: 953 8033 6394 Código de acceso: 882488
MÚSICA
Coordinación TAC-FAD-UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92909244515?pwd=b3UvMmh0ejlmMjNjbVVzdmppRDM2Z z09 ID de reunión: 929 0924 4515 Código de acceso: 084966
VISUALES
TAC FAD UNCUYO le está invitando a una reunión de Zoom programada. Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/91712065524?pwd=UVlTY2NpSnlEZ2hvK3UyOXZ3dDJPQT 09 ID de reunión: 917 1206 5524 Código de acceso: 172295 TEATRO tema: EFAC - Espacio de carreras Teatro Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/91052991896?pwd=WGhuT3NZLzRQbDJod3pXc01xS1ZhZz09 ID de reunión: 910 5299 1896 Código de acceso: 984466
CERÁMICA: https://meet.google.com/gvi-xpzm-onw?hs=224
RESOLUCIÓN Nº 6
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-091 19/03/2021 (Carga: 19/03/2021) |
MENDOZA, 19 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY:3450/21 caratulado: “s/ Solicitud acreditación de horas optativas María Julieta Isuani Diaz - FAD.”
CONSIDERANDO:
Los informes favorables efectuados por la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Julieta ISUANI DIAZ (Registro N° 24991) de la carrera de Diseño Industrial, Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 4/06-C.S., el espacio “Laboratorio de Animación - LabAn” con SETENTA Y DOS (72) horas, la que corresponderá a UN (1) espacio curricular electivo del Ciclo de Formación Profesional.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°91
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-090 19/03/2021 (Carga: 19/03/2021) |
MENDOZA, 19 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 10061/20 caratulado: “María Constanza Fernández s/ Solicitud validación materias de intercambio en Francia - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna FERNANDEZ participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el primer semestre del año 2019 en la Universidad de L’Ebabx Ecole Supérieure des Beaux-Arts de Bordeaux, Francia.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Diseño y lo informado al respecto por Secretaría Académica.
Que el Rectorado Ad-Referéndum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Constanza FERNANDEZ (Legajo N° 25.495 – DNI 39604974) las siguientes materias: “Curso Mason & Dixon” con una carga horaria de CIENTO CINCUENTA (150) horas; “Animación” con una carga horaria de NUEVE (9) horas, “InDesign” con una carga horaria de SEIS (6) horas, “Photoshop” con una carga horaria de SEIS (6) horas y “Serigrafía” con una carga horaria de NUEVE (9) horas, cada una posee una validez a UN (1) espacio curricular optativo respectivamente, que se dictan en la carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad, cursadas y aprobadas en la la Universidad de L’Ebabx Ecole Supérieure des Beaux-Arts de Bordeaux, Francia.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 4to. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 90
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-089 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8336/20 caratulado: “Director de Carreras de Artes Visuales s/equivalencia entre Taller I: Pintura y Taller I: Escultura a la alunma María Jimena BARROZO. ”
CONSIDERANDO:
Que el Director de las Carreras de Artes Visuales, avalando el pedido del Lic. José Luis Molina (Titular del Taller I y II: Pintura) solicita que a la alumna María Jimena BARROZO se le dé por aprobado el espacio: “Taller I: Pintura” de la Licenciatura en Artes Plásticas, que cursara y regularizara en el ciclo lectivo 2018, equitativa y correspondiente al “Taller I: Escultura” de la misma carrera, rendida y aprobada con la mayor calificación, considerando que los propósitos académicos son similares, algunos contenidos disciplinares son coincidentes y que los objetivos creativos y expresivos en su producción artística son personales.
La opinión favorable de Secretaría Académica y de Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el espacio: “Taller I: Pintura” de la alumna María Jimena BARROZO (Legajo N° 22.119 – DNI Nº 26.838.511) perteneciente a la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas, de las Carreras Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Invalidar el espacio: “Taller I: Escultura” realizado por la alumna María Jimena BARROZO (Legajo N° 22.119 – DNI Nº 26.838.511) perteneciente a la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas, de las Carreras Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3er. considerando de la presente.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 89
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-088 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 3984/21 caratulado: “Pago proporcional de vacaciones - ROCO, Lelia Graciela - FAD ”
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en el artículo 45º inc. a) del Decreto Nacional Nº 1246/15 y en lo dispuesto en la ordenanza Nº 32/16-R.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar a Secretaría Económico-Financiera a liquidar los días de licencia proporcional de vacaciones correspondiente al año 2021, a favor de la docente que se detalla a continuación: Prof. Lelia Graciela ROCO (Legajo N° 19.906 – CUIL n° 20-12162124-5) Proporcional de vacaciones: OCHO (8) DÍAS Cargo: Profesor Titular con dedicación Exclusiva - Efectivo Baja definitiva: UNO (1) de marzo de 2021
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 88
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-087 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 2809/21 caratulado: “s/Solicitud de renuncia condicionada Claudia Estela Pacaccio - FAD. ”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. PACACCIO solicita a partir del día 1 de marzo de 2021 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional Nº 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que se incorpora al mencionado expediente el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista de la docente.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES PACACCIO, Claudia Estela
D.N.I. 13.556.730
CUIT/CUIL 27-13556730-8
LEGAJO 21.705
El cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Exclusiva
Condición efectivo
Nº de Resolución de designación 1742/16-CS.
Término de la última designación
Desde 01/12/2016
Hasta
Espacio/s Curricular/es
1) “Diseño Gráfico”
2) “Introducción al Diseño”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras de Diseño
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES MARZO
AÑO 2021
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3er considerando de la presente.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 87
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-086 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 2885/21 caratulado: “s/Solicitud de renuncia condicionada Silvia Beatriz Nasiff - FAD. ”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, donde la Prof. NASIFF solicita a partir del día 1 de marzo de 2021 la respectiva renuncia condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional Nº 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que se incorpora al mencionado expediente el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista de la docente.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R, EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES NASIFF, Silvia Beatriz
D.N.I. 14.149.248
CUIT/CUIL 27-14149248-4
LEGAJO 19.802
El cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Titular
Dedicación Exclusiva
Condición efectivo
Nº de Resolución de designación 31/10-CS.
Término de la última designación
Desde 03/03/2010
Hasta
Espacio/s Curricular/es
1) “Iniciación al Canto”; “Canto (Nivel A, B, C y D) CIEMU”; “Canto I, II, III, IV” del Ciclo Preparatorio
2) “Canto I, II, III, IV, V” de la Licenciatura en Canto
3) “Canto I al IV” de la Licenciatura en Música Popular
5. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras Musicales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES MARZO
AÑO 2021
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 3er considerando de la presente.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 86
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-085 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 3027/21 caratulado: “s/ Informar direccion Tesina Emmanuel Nicolas Gonzalez Barros - Lic. en Arte Dramático - FAD.”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del profesor que estará a cargo del mismo.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” al alumno de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Emmanuel Nicolás GONZALEZ BARROS- Registro N° 26089 Seminario: “Habitando lo trágico desde el bufón” Director: Prof. Fabián Alejandro CASTELLANI Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2o considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 85
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-084 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP CUY Nº 4252/21 caratulado: “Tello Manuel S/ pedido equivalencias. FAD.”
CONSIDERANDO:
Que el alumno TELLO ha cursado y aprobado las asignaturas “Música Popular Argentina I y II”, “Ensamble I” y “Armonía Práctica” en la carrera de Licenciatura en Música Popular.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
La opinión favorable de Secretaría Académica y de Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia al alumno Manuel Ignacio TELLO (Legajo N° 25342 – DNI Nº 38908665) en las asignaturas “Música Popular I” y “Armonía Práctica” perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Música de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 84
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-045 18/03/2021 (Carga: 18/03/2022) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7419/22 caratulado: “ORTEGA Federico (1) s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Titular (SE)- Asignatura: "Técnicas Vocales III" Carreras de Artes del Espectáculo FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “
ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. 197 y 198/2021 C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 23/10-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Federico ORTEGA se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 19 de octubre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Técnicas Vocales III”, de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, que se cursa en las Carreras Artes del Espectáculo de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: VEINTITRÉS (23) al VEINTISIETE (27) de marzo de 2022. Inscripción: VEINTIOCHO (28) al TREINTA (30) de marzo de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad - Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días TREINTA Y UNO (31) de marzo y UNO (1) de abril de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.aren horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: Expectativas de Logro: Se espera que el alumno logre: ● Reconocer y manejar la voz como recurso fundamental en la caracterización de personajes. ● Manejar la voz hablada y cantada desde el punto de vista expresivo. ● Desarrollar la “conciencia vocal”, de tal manera que optimice su utilización y prevenga futuras alteraciones.
Descriptores: • El cuerpo sonoro. • Asociación y disociación corporal – vocal: compliancia y resistencia energética corporal en función fonatoria. • Uso no convencional de la voz. Aspectos creativos no convencionales referidos a la voz y al habla. • Plasticidad vocal. • Voz cantada: desarrollo de las posibilidades expresivas de la voz cantada. Voz cantada y coreografías. • Puesta en escena y voz.
FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES:
• Poseer título de Licenciado en Arte Dramático o Profesor de Grado Universitario en Teatro, con experiencia comprobada en el área vocal. • Poseer conocimientos en arte, y acreditar estudios pertinentes con cursos, seminarios, jornadas, trabajos teóricos, etc. • Acreditar antecedentes docentes. • Tener pleno conocimiento de las expectativas de logro y de los descriptores de la asignatura, en el marco del Plan de Estudios de la Carrera.
En función del perfil profesional descripto en el Plan de Estudios vigente, para ejercer su profesión se espera que el graduado pueda: • Reconocer y aplicar sus posibilidades expresivas en el campo teatral. • Lograr desarrollar sus habilidades como intérprete dramático, relacionado con distintos ámbitos, dando respuestas a las necesidades y demandas del medio. • Aplicar distintos métodos y técnicas de actuación. • Integrar adecuadamente el manejo del espacio escénico, su cuerpo y su voz para resolver situaciones dramáticas. • Resolver el trabajo en equipo en forma responsable y disciplinadamente, como elemento esencial del arte dramático. • Integrar sus conocimientos a la investigación y su correspondiente transferencia. • Aplicar sus conocimientos a otros medios de expresión como el cine, la radio, la televisión y el video.
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR:
El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecidas en el Art.62 del Anexo único de la Ordenanza Nº 5/19- C.D. – FAD, según se detallan a continuación:
El Profesor Titular constituye la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. Funciones de Profesor Titular: ● Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. ● Elaborar anualmente el programa de la asignatura. ● Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. ● Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. ● Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. ● Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. ● Actuar en las comisiones en las que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. ● Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. ● Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra, el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. ● Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. ● Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. ● Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. ● Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. ● Realizar en conjunto con el Profesor Asociado y Adjunto la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. ● Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. ● Acordar con los profesores asociados y adjuntos la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: Miembros Titulares: Prof. Titular efectivo “Actuación III”. Carreras de Artes MONTERO, Adriana Marcela del Espectáculo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Jubilada Prof. Titular efectivo “Canto”. Departamento de Música (DAMUS). Universidad Nacional de las Artes (Buenos BLANCO, Marta Aires). Prof. Titular efectiva “Técnica Vocal”. Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Prof. Titular efectivo “Foniatría y Técnicas Vocales para Músicos”. Carreras Musicales. Facultad de Artes y RODRIGUEZ, María Mercedes Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Miembros Suplentes: Prof. Titular Efectivo “Canto I a V” del Profesorado en Canto, y “Canto I y II” del Profesorado Universitario en Educación Musical, “Canto Módulo A, B y C” de la carrera Intérprete Musical, y “Canto I a III” de la SANCHEZ, César Alejandro Tecnicatura Superior en Canto. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Regularizado el 08 de febrero de 2021, según Res. 0257/21 FFHA.
Prof. Titular efectivo de las cátedras “Técnicas Corporales I y II”. Carreras de Artes del Espectáculo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de SINAY, Paula Rut Cuyo. Jubilada Prof. Titular “Técnicas Corporales I y II” y “Práctica Escénica para Cantantes I, II, III”. Carreras Musicales. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Jubilada
Prof. Titular Efectivo “Canto coral” y “Dirección Coral”. PACHECO, Mónica Beatriz Carreras Musicales. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 45
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-005 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 3889/21, caratulado: “Secretaria de Investigación y Posgrado s/Propuesta de Designación de Autoridades y Comité Académico de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.FAD ”
CONSIDERANDO:
Que según los requerimientos de los organismos de acreditación de posgrado, la normativa de posgrado de la UNCUYO y de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales de la Facultad de Artes y Diseño, corresponde ratificar periódicamente en sus funciones a las autoridades vigentes y designar a las nuevos/as integrantes del Comité Académico de la citada carrera.
Que corresponde ratificar en sus funciones al Director de la carrera, cuya designación resultó del análisis de su trayectoria académica y sus antecedentes relevantes en el ámbito del diseño a nivel local y regional, su trayectoria en áreas de gestión del diseño, sus antecedentes en docencia, gestión, investigación y formación de recursos humanos en temáticas relacionadas al campo disciplinar del diseño y el desarrollo regional, su participación en redes académicas en el ámbito de diseño a nivel nacional e internacional.
Que corresponde ratificar en sus funciones a la Codirectora Académica cuya designación resultó del análisis de sus antecedentes académicos, de gestión e investigación, su trayectoria en la formación de recursos humanos a nivel de posgrado, su experiencia en la gestión y el desarrollo de proyectos de vinculación en el ámbito local y regional, así como en la coordinación de equipos de trabajos vinculados al ámbito de la extensión del diseño, así como su activa participación en la gestión y el desarrollo de la carrera.
Que a fin de ratificar y/o designar a los/as nuevos/as integrantes del Comité Académico se han tenido en cuenta sus antecedentes académicos, de investigación y extensión en el ámbito del diseño y de áreas de formación disciplinar complementarias a la formación del diseño, su participación como investigadores/as formados/as en organismos e institutos de investigación a nivel nacional. Su trayectoria en investigación y docencia relacionados con la temática de la carrera, la formación de recursos humanos y dirección de tesis a nivel de posgrado, el dictado de cursos y seminarios de posgrado. Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, presta su conformidad al proyecto de referencia, atendiendo a que cumple los requerimientos de la normativa vigente. Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE: Resol.nº 5
ARTICULO 1º.- Ratificar en sus funciones de Director de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo al Mgter. Luis Alberto SARALE, designado por resolución nº 39/09-C.D.
ARTÍCULO 2°.- Ratificar en sus funciones de Codirectora Académica de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo a la Mgter. Laura Viviana BRACONI, designada por resolución nº 218/12 C.D.
ARTICULO 3°: Ratificar en sus funciones como Miembros Titulares del Comité Académico (designados por Resol. Nº 271/12-CD) y designar a los/as nuevos integrantes del Comité Académico de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, de la Facultad de Artes y Diseño, a los siguientes profesionales:
Miembros Titulares:
Dr. Oscar ZALAZAR Dra. Andrea PATTINI Dra. Carolina GANEM Mgter. Luis Alberto SARALE Mgter. Laura Viviana BRACONI
ARTICULO 4°.- Designar como Asesor Externo del Comité Académico de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, de la Facultad de Artes y Diseño, al Dr. Jesús Enrique DE HOYOS MARTÍNEZ.
ARTICULO 5°.- Dejar sin efecto las Resoluciones 39/09; 218/12 y 217/12 del Consejo Directivo de la Facultad de Artes y Diseño.
ARTICULO 6º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 6to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 5
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-004 18/03/2021 (Carga: 18/03/2021) |
MENDOZA, 18 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY N° 770/21 caratulado: “s/Solicitar prórroga del D.I Diego PERALTA en el cargo reemplazante de Jefe de Trabajos Prácticos (S.E) en la materia Dibujo a Mano Alzada perteneciente a la carrera de Diseño Gráfico.”
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones se tramita la prórroga de designación del docente PERALTA sobre el cargo mencionado en el VISTO, motivada por la licencia por incompatibilidad cargo de mayor jerarquía de la Prof. Amelia PLANA.
Los informes producidos por Dirección de Personal, Secretaria Académica y de Secretaria Económico-Financiera.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto en Sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación, en carácter de remplazante, del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- Las características particulares de los espacios detallados en el Anexo Único, que figuran en el informe de Secretaría Académica.
ARTÍCULO 3º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en el Legajos Electrónico Único que consta en el informe de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
Resol. N° 4
.
ARTICULO 4º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 4to. considerando de la presente.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 4
ANEXO ÚNICO
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN ASIGNATURA CARRERA PERIODO Desde el 01/01/2021 y mientras dure la Jefe de Trabajos Semiexclusiva 33585 20-34525167-8 PERALTA, Diego Fernando -Dibujo a Mano Alzada -Diseño Grafico licencia de la Prof. Prácticos (Remplazante) Amelia PLANA y no más del 31/07/2021
RESOLUCIÓN Nº 4
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-003 17/03/2021 (Carga: 17/03/2021) |
MENDOZA, 17 de marzo de 2021
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 3999/21, caratulado: “Secretaría de Investigación y Posgrado s/aprobación de Proyectos de Tesis de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales. FAD ”
CONSIDERANDO: Que el Comité Académico de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, evaluó el cumplimiento de los requisitos académicos de los/as tesistas, así como el perfil y pertinencia de los/as directores/as y codirectores/as de tesis propuestos.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, corroboró el cumplimiento de los requisitos formales y académicos de los mismos.
Que se ha dado cumplimiento a lo estipulado por la Ord. 49/03 CS y la Ord. 33/12 R., respecto a la normativa de posgrado vigente en la UNCUYO.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión Plenaria Virtual del día 16 de marzo de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Aprobar la nómina de los Proyectos de Tesis aprobados por el Comité de la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales, según consta en el listado que a continuación se detalla:
Maestría en Gestión del Diseño para los desarrollos regionales APELLIDO Y NOMBRE DNI DIRECTOR/ CODIRECTOR TEMA DE TESIS
DEL ROSSO, Roxana María 16.609.098 Dra. K. MOLLENHAUER “Modelo de gestión de calidad de diseño en cadena Mgter. J. HORMAZÁBAL productiva vitivinícola de Mendoza”
“Mapa de diseño como herramienta de reflexión en GONZÁLEZ, Silvina Marcia 20.595.485 Dra. Ofelia Beatriz AGOGLIA torno a una trama de relaciones entre los procesos de desarrollo y las lógicas socioculturales. El caso de las carreras de diseño FAD/UNCUYO.”
“Diseño Estratégico en la Economía Social y MARTÍN, Celeste 32.627.774 Mgter. Laura Viviana BRACONI Solidaria: herramienta para la sustentabilidad y sostenibilidad en el medio”
“El diseño aborigen como elemento identitario: PEPE, Eduardo Gabriel 16.609.098 Dra. Ofelia Beatriz AGOGLIA recuperación de la iconografía ancestral para la producción sustentable de los tejidos artesanales de Malargue - Modelo de intervención.” “Vinculación Universidad emprendedores: diseño de TORRES, Laura Beatriz 30.836.988 Mgter. Laura Viviana BRACONI herramientas para medición de impacto y mejoras metodológicas de abordaje en el territorio.”
Resol.nº 3
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 4to. considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 3
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-083 16/03/2021 (Carga: 17/03/2021) |
MENDOZA, 16 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7755/20 caratulado: “URIBE VERA, Daniela Natalia, s/solicitud de Diploma - Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales. FAD ”
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Daniela Natalia URIBE VERA (D.N.I. Nº 39.392.301) nacida en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, el SEIS (6) de abril de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., con fecha de egreso DOS (2) de noviembre de 2020 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 83
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-082 16/03/2021 (Carga: 16/03/2021) |
MENDOZA, 16 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 3145/20 caratulado: “MONCHIETTI, Antonela del Valle S/ACREDITACION CATEDRA ABIERTA de Música Popular- FAD ”
CONSIDERANDO:
Que según lo informado por la Dirección de Alumnos, la estudiante Antonela del Valle MONCHIETTI ha cumplido con la carga horaria de las actividades extracurriculares exigidas para la acreditación de la “Cátedra Abierta de Música Popular” correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Orientación Guitarra).
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Antonela del Valle MONCHIETTI (DNI 37.225.732 Registro N° 25.809) CUARENTA Y OCHO (48) horas de la actividad curricular “Cátedra Abierta de Música Popular”, en calidad de Materia Optativa Complementaria correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Orientación Guitarra).
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 82
lo
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-081 15/03/2021 (Carga: 15/03/2021) |
MENDOZA, 15 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 11603/20 caratulado: “Balastegui Ballesteros, María Sofía s/ Solicitud acreditación de materias optativas - Lic. en Arte Dramático - FAD.”
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Sofía BALASTEGUI BALLESTEROS (Registro N° 26505) los espacios curriculares “Guión” con una carga horaria de SESENTA (60) horas y “Fotografía, Iluminación y Cámara” con una carga horaria de CIENTO VEINTE (120) horas en calidad de Materias Optativas perteneciente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático de las Carreras Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°81
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-080 15/03/2021 (Carga: 15/03/2021) |
MENDOZA, 15 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 1391/21 caratulado: “s/ Solicitud acreditación de horas optativas Lía Queirolo Vilasetru - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Que por otra parte, el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20-C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Lía QUEIROLO VILASETRU (Registro N° 25665) el espacio curricular “Iluminación Creativa para Producciones Audiovisuales” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en calidad de Materia Optativa perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro de las Carreras Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la actual emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°80
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-079 15/03/2021 (Carga: 15/03/2021) |
MENDOZA, 15 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY N° 9870/20 caratulado: “Laura Beatriz Mavers s/ Informar renuncia a cargo de Vice Dirección del Grupo de Carreras de Cerámica FAD.
CONSIDERANDO:
Las razones invocadas por la Lic. Laura Beatriz MAVERS.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Los informes producidos por Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo establecido por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de marzo de 2021, a la Lic. Laura Beatriz MAVERS (Legajo N° 30496– CUIL Nº 27-25956488-9) en el cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple, cuya prórroga de designación interina se efectuó desde 01/01/2021 hasta 31/12/2021, para cumplir funciones de GestiónVicedirectora de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, según Resol. n° 106/2020CD.
ARTICULO 2º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de marzo de 2021, al “Adicional por Carácter Crítico de la Función” que percibe la Lic. Laura Beatriz MAVERS, para cumplir las funciones que se mencionan en el Articulo precedente, según Resol. n° 394/2020-FAD.
ARTICULO 3º.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2do. considerando de la presente.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 79
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-078 15/03/2021 (Carga: 15/03/2021) |
MENDOZA, 15 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 1629/21 caratulado: “s/ Informar título y dirección Tesina Lucia Inés Castellino - Lic. en Arte Dramático. FAD - “
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” a la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: Lucía Inés CASTELLINO- Registro N° 24623 Seminario: “Constantes y variables en la dramaturgia escogida de Elvira Maure de Segovia. Perspectiva crítica 2021” Directora: Prof. Ariana Lucía GÓMEZ Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2o considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 78
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2021-RES-077 15/03/2021 (Carga: 15/03/2021) |
MENDOZA, 15 de marzo de 2021
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 9523/20 caratulado: “s/ Solicitud aprobación de Tesis de Catalina Vergne Jatuff - Licenciatura en Artes Plásticas. FAD –“
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del profesor que estará a cargo del mismo.
Que el Rectorado Ad-Referendum del Consejo Superior, autorizó la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales mientras dure la presente emergencia sanitaria, mediante resolución nº 323/20 ratificada, entre otras, por resolución nº 83/20C.S., cuyas prórrogas han sido efectuadas en concordancia con los Decretos de Necesidad y Urgencia difundidos por el Gobierno Nacional, medidas que continúan vigentes.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Licenciatura” a la alumna de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Catalina VERGNE JATUFF- Registro N° 24589 Seminario: “Revaloración de espacios socio-históricos a través del muralismo en Mendoza entre 2015 y la actualidad. Murales del centro cultural urga” Director: Dr. Oscar ZALAZAR Carrera: Licenciatura en Artes Plásticas
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades de esta Facultad en soporte papel cuando concluya la presente emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID 19 y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Cuyo en general y en esta Unidad Académica en particular, de acuerdo a lo expresado en el 2o considerando de la presente.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 77
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||