|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
CD-2019-RES-200
2/07/2019
(Carga: 26/08/2019)
|
MENDOZA,
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 12595/19 caratulado: “Dirección de Carreras Musicales - Bases para la Selección de ALUMNOS para actuar con la Orquesta Sinfónica-UNCUYO- 2019”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución Nº 415/84-FA establece que anualmente se llamará a inscripción a los fines de seleccionar alumnos para que actúen como solistas con la Orquesta Sinfónica, con el objetivo de estimular a quienes se destaquen especialmente por su interpretación musical.
La propuesta de bases y la conformación del Jurado formulada a fojas 2/5 por la Dirección de Carreras Musicales.
Que, a fojas 7/8 se incorpora la nota CUDAP-CUY Nº 25901/19, donde la Dirección de Carreras mencionada presenta la modificación de dicho Jurado
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 2 de julio de 2019, reconsiderado en sesión del día 6 de agosto de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la “Convocatoria a Selección de alumnos para actuar como solistas con la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO – Año 2019” , cuyas BASES se especifican en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 562
laa
ANEXO ÚNICO
BASES SELECCIÓN DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MUSICA FAD-UNCUYO PARA ACTUAR COMO SOLISTAS CON LA OSUNCUYO Fecha del concurso: DOS (2) y CUATRO (4) de julio de 2019 Horario: DIECIOCHO (18) a VEINTIDÓS (22) hs. Lugar: Sala Chalo TULIÁN - Nave Universitaria Inscripción 1. Podrán inscribirse los alumnos regulares de las carreras de las Licenciaturas en: Piano, Órgano, Guitarra, Arpa, Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta, Trombón, Trompa, Tuba, Percusión y Canto y alumnos del nivel Parasistemático de esas especialidades. Para el caso de participantes de las Carreras de Música Popular, los mismos deberán presentar con una semana antelación a la prueba un score y archivo midi de los arreglos a concursar para ser analizados por el director de la orquesta y la CA. 2. La inscripción deberá ser avalada por el profesor a cargo del alumno. 3. No podrán inscribirse alumnos que hayan sido seleccionados para actuar en la Temporada Juvenil del año anterior. 4. Cada postulante se notificará de las bases al momento de la inscripción. Repertorio y material orquestal 5. Sólo se permite la presentación de UNA (1) obra para concursar. 6. Los alumnos podrán concursar con obras de su propia autoría siempre que las mismas hayan sido analizadas por el director y la Comisión Asesora de la orquesta y contar con el aval del titular de la cátedra de Composición. El postulante que presente una obra propia deberá presentar con una semana de antelación un score y archivo midi de la obra propuesta, a fin de ser analizados por la Comisión Asesora. Categorías y selección 7. Existirán dos categorías estableciéndose un límite de edad: categoría A) hasta los VEINTE (20) años de edad al TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2018, Categoría B) hasta los TREINTA Y CINCO (35) años de edad al 31/12/18. 8. El Jurado podrá seleccionar como máximo hasta DOS (2) participantes de cada categoría. En caso de quedar vacante un lugar en una de dichas categorías, excepcionalmente el jurado podrá proponer la selección de un postulante más de la otra categoría, siempre que tenga el nivel adecuado al concurso y sin que esto signifique un aumento de la cantidad de alumnos por categoría, estipulado en estas bases. 9. Además de los alumnos seleccionados el Jurado podrá recomendar a la Comisión Artística de la Orquesta Sinfónica hasta CUATRO (4) participantes como máximo, para la realización de un concierto estímulo, cuya concreción quedará supeditada a la disponibilidad en la programación de la Orquesta Sinfónica. 10. Los seleccionados sólo tendrán derecho a UNA (1) actuación en la Temporada 2019 de la Orquesta Sinfónica. 11. Cada concursante interpretará la obra completa y en caso de juzgarlo conveniente el jurado podrá detener su ejecución. 12. Los guitarristas que participen deberán utilizar amplificación del mismo modo que deben hacerlo –en caso de ser seleccionados- al momento de actuar junto a la orquesta. La técnica necesaria deberá ser provista por cada participante Jurado 13. El jurado deberá de todas formas estar compuesto por los SIETE (7) miembros correspondientes, CUATRO (4) por la orquesta y TRES (3) por las Carreras Musicales. Si al momento de iniciarse la prueba no está regularmente conformado, se deberá posponer el concurso. Resol. Nº 562
Anexo Único – Hoja 2
14. Ningún miembro del jurado podrá tener vinculación docente ni grado de parentesco directo con los alumnos concursantes. 15. Todos los miembros del jurado deberán escuchar a la totalidad de los concursantes. Si por razones de fuerza mayor, un jurado debe ausentarse de la prueba, no podrá participar de la votación, ni ser relevado por un suplente durante el desarrollo del concurso. 16. El Jurado estará integrado por: ORQUESTA SINFÓNICA UNCUYO TITULARES: - Rodolfo SAGLIMBENI Director Artístico OSUNCUYO - Amilcar Roque JUNQUEIRA Contrabajo suplente de solista OSUNCUYO - Teimouraz KEBADZE Primera Viola Solista OSUNCUYO - Susana VENDITTI Segundo Oboe suplente Solista OSUNCUYO CARRERAS MUSICALES TITULARES - Gabriela GUEMBE Directora Carreras Musicales. FAD, UNCUYO. - Gustavo GATICA Profesor Titular cátedra Piano Complementario Carreras Musicales FAD-UNCUYO. - Roberto DI NARDO Profesor titular cátedra Trompeta Carreras Musicales FAD, UNCUYO SUPLENTES: - Alejandra GARCÍA TRABUCCO Profesora titular Cátedra Oboe Carreras Musicales FAD, UNCUYO. - Carlos ACOSTA Profesor Titular cátedra Interpretación I y II- Piano Carreras Musicales FAD, UNCUYO. Pruebas y dictamen 17. Las pruebas se llevarán a cabo los días DOS (2) y CUATRO (4) de julio de DIECIOCHO (18) a VEINTIDÓS (22) horas en la Sala Chalo TULIÁN de la Nave Universitaria. 18. El dictamen del Jurado será inapelable y deberá comunicarse en un plazo de VEINTICUATRO (24) horas.
RESOLUCIÓN N° 562
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-455
28/06/2019
(Carga: 28/06/2019)
|
MENDOZA, 28 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY Nº 5811/16 (5 CUERPOS) en el que obra la resolución Nº 371/19–C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso con carácter efectivo de DOS (2) cargos Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones en la Dirección Económico-Fianciera de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que en los artículos 2º y 3º de la citada resolución, se designa en sendos cargos y funciones correspondientes al referido concurso a los postulantes que figuran en el 1º y 2º lugar en el orden de méritos establecido: Cont. Roxana Fabiola ORTIGALA y Sr. Tomás Guido SCOSERIA.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de los mencionados concursantes, a los efectos de la eficacia de las designaciones efectuadas, de conformidad con lo expresado en los artículos 2º y 3º de la resolución Nº 371/19–C.S.
Lo informado al respecto por la Dirección General Administrativa.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Fijar el UNO (1) de julio de 2019 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Cont. Roxana Fabiola ORTIGALA (Legajo 30.279 - C.U.I.L. 27-18080908-8) en el cargo Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones de Auxiliar Administrativo en la Dirección Económico-Financiera de esta Facultad, en el que ha sido designada con carácter efectivo, según el artículo 2º de la resolución Nº 371/19–C.S.
ARTICULO 2º.- Fijar el UNO (1) de julio de 2019 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del señor Tomás Guido SCOSERIA (C.U.I.L. 20-34479916-5) en el cargo Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones de Auxiliar Administrativo en la Dirección Económico-Financiera de esta Facultad, en el que ha sido designado con carácter efectivo, según el artículo 3º de la resolución Nº 371/19–C.S.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION Nº 455
LO/lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-454
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 14258/19 caratulada: “AGUINAGA, Milena Belén s/ Solicitud Equivalencia - Carreras de Diseño.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna AGUINAGA cursó y aprobó distintas asignaturas en la carrera de Diseño Industrial de esta Facultad, cuyo contenidos de esos espacios son equivalentes con materias que se dictan en la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas de esta Unidad Académica.
La opinión favorable de los Profesores Titulares de los distintos espacios curriculares y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia a la alumna Milena Belén AGUINAGA (Registro Nº 25.844) en las asignaturas “Dibujo Técnico” y “Sistemas de Representación”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 454
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-453
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 9559/19 caratulado: “NACIFF CASADO, Agustín s/ Solicitud Equivalencia materia "Psicología del Desarrollo" por "Sujeto del Aprendizaje" Profesorado de Grado Universitario de Artes con orientación en Teatro.”
CONSIDERANDO:
Que el alumno NACIFF CASADO cursó y aprobó distintas asignaturas en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios, en donde los contenidos de algunos espacios son equivalentes con materias que se dictan en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro de esta Unidad Académica.
La opinión favorable de la Profesora Titular de la asignatura “Psicología del Desarrollo” en relación en otorgar equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia al alumno Agustín Carlos Daniel NACIFF CASADO (Registro Nº 27.503) en la asignatura “Psicología del Desarrollo”, perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 453
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-452
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY: 12121/19 en la que el alumno Pedro Jesús TICERA solicita que se otorgue equivalencia en el espacio curricular “Instrumento Complementario (Guitarra)” perteneciente a la carrera de Licenciatura en Música Popular, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 128/03–C.S.
CONSIDERANDO:
Que el alumno ha cursado y rendido las asignaturas “Instrumento I y II” (Guitarra) de la carrera de Profesorado de Grado universitario en Música.
La opinión favorable de la Profesora Titular y el informe de Secretaría Académica.
El informe de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia al alumno Pedro Jesús TICERA (Registro N° 24.894) en el espacio curricular “Instrumento Complementario (Guitarra)” perteneciente a la carrera de Licenciatura en Música Popular, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 128/03–C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 452
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-451
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY Nº 22985/19 caratulada: “Lic. Arnaldo Gabriel PÁEZ – Coord. Infraestructura, Mantenimiento y Servicios. Detalle de actividades que se realizaron en los distintos Edificios de la FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que durante los meses de marzo, abril y mayo del corriente año se llevaron a cabo distintas actividades en horarios no convencionales, por lo que fue necesaria la colaboración del personal dependiente del Departamento de Servicios de esta Facultad.
Que intertanto se establecen pautas específicas para retribuir tales servicios, en donde el Coordinador de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios ha confeccionado un cronograma detallado: agentes, dias, horarios y lugar donde se han cumplido las funciones.
Que Dirección General Económico–Financiera informa, a fs. 2 respecto a remunerar las tareas del personal que cumple servicios en horarios excepcionales durante los meses de abril y mayo de 2019, mediante la asignación de Adicionales por Carácter Crítico de la Función, que la Facultad cuenta con crédito suficiente para atender dicho pedido.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, a los agentes que desempeñaron funciones durante los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2019 en horarios no convencionales, que figuran a continuación conforme al siguiente detalle: LEGAJO AGENTES FECHA MONTO TOTAL 28.977 CÓSERES, Claudio Maximiliano 19/3/2019 - 4/4/19 – 12/04/19 6/5/19 – 7/5/19 – 8/5/19 $ 3.900
32.381 FARÍAS, Eduardo Claudio 11/5/19 – 27/5/19 – 28/5/19 $ 2.600 33.784 LUCERO, Abel 27/4/19 - 18/5/19 $ 2.600 14.541 MELZI, Aquiles Enrique 27/4/19 $ 1.300 31.919 PIZARRO, Gabriel 27/5/19 – 28/5/19 $ 1.300 18.200 QUIROGA, Raúl Orlando 27/5/19 – 28/5/19 $ 1.300 28.104 REY, Jerónimo 27/5/19 – 28/5/19 $ 1.300 31.914 REYES, Ana Laura 4/5/19 $ 1.300 28.978 SURA, José Santiago 11/5/19 $ 1.300 31.912 VIDELA, Germán Andrés 4/5/19 -18/5/19 $ 2.600
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2019.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 451
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-450
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 8242/19 caratulado: “JORAJURIA, Mirta Roxana s/ Baja cargo Prof. Adjunto (S) interino desde el 01/05/19 asignatura "Historia del Arte Americano y Argentino"- Carreras de Artes Visuales”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Lic. JORAJURIA ha obtenido por concurso efectivo el cargo que desempeñaba interinamente, según resolución N° 175/19–C.S. y su efectiva prestación, a partir del 1/5/2019, fue realizada mediante resolución nº 279/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, a la Lic. Mirta Roxana JORAJURIA (Legajo N° 30.676 – CUIL N° 27–22939669–8) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, interino, para el dictado de la asignatura “Historia del Arte Americano y Argentino” que se cursa en las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, con motivo de haber obtenido por concurso efectivo el mismo cargo, según resolución Nº 175/19-C.S. y su efectiva prestación, fue realizada mediante resolución nº 279/19-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 450
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-449
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
Dar de baja, a partir del 1 de mayo de 2019, al Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas:“Guitarra I, II, III, IV y V” de la Licenciatura en Guitarra; “Instrumento A, B, C y D” (Guitarra) del CIEMU (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales); Guitarra I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio e “Instrumento III” (Guitarra) del Profesorado de Grado Universitario en Música e “Instrumento A y B” del CIEMU de la Licenciatura en Música Popular y Profesorado de Grado Universitario en Música; todas correspondientes a las Carreras Musicales de esta Facultad.
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 9366/19 caratulado: “ROMERO PASCHERO, Nahuel S/ Baja por renuncia desde 01/05/19 en el cargo Profesor Titular (E) Interino, asignatura "Guitarra". Carreras Musicales”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que el Mgter. ROMERO PASCHERO ha obtenido por concurso efectivo el cargo que desempeñaba interinamente, según resolución N° 216/19–C.S. y su efectiva prestación, a partir del 1/5/2019, fue realizada mediante resolución nº 335/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, al Mgter. Nahuel ROMERO PASCHERO (Legajo N° 32.881 - C.U.I.L. N° 20–31902659–3) en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas:“Guitarra I, II, III, IV y V” de la Licenciatura en Guitarra; “Instrumento A, B, C y D” (Guitarra) del CIEMU (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales); Guitarra I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio e “Instrumento III” (Guitarra) del Profesorado de Grado Universitario en Música e “Instrumento A y B” del CIEMU de la Licenciatura en Música Popular y Profesorado de Grado Universitario en Música; todas correspondientes a las Carreras Musicales de esta Facultad, con motivo de haber obtenido por concurso efectivo el mismo cargo, según resolución Nº 216/19-C.S. y su efectiva prestación, fue realizada mediante resolución nº 335/19-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 449
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-448
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
Dar de baja, a partir del 1 de mayo de 2019, a la Esp. Laura Beatriz GUEMBE en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las cátedras “Guitarra I, II, III, IV y V” de la Licenciatura en Guitarra; “Guitarra I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio; “Instrumento A, B, C y D” (Guitarra) del CIEMU (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales);“Instrumento A y B” (Guitarra) e “Instrumento I, II y IV” (Guitarra) del Profesorado de Grado Universitario en Música; “Instrumento A y B” (Guitarra), “Instrumento Complementario (Guitarra)” e “Instrumento I, II, III y IV Guitarra” de la Licenciatura en Música Popular, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 9414/19 caratulado: “GUEMBE, Laura Beatríz S/ Baja por renuncia desde 01/05/19 en el cargo Profesor Titular (E) Interino, asignatura "Guitarra". Carreras Musicales”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que la Esp. GUEMBE ha obtenido por concurso efectivo el cargo que desempeñaba interinamente, según resolución N° 215/19–C.S. y su efectiva prestación, a partir del 1/5/2019, fue realizada mediante resolución nº 356/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, a la Esp. Laura Beatriz GUEMBE (Legajo N° 22.363- C.U.I.L. N° 27–18083505–4) en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las cátedras “Guitarra I, II, III, IV y V” de la Licenciatura en Guitarra; “Guitarra I, II, III y IV” del Ciclo Preparatorio; “Instrumento A, B, C y D” (Guitarra) del CIEMU (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales);“Instrumento A y B” (Guitarra) e “Instrumento I, II y IV” (Guitarra) del Profesorado de Grado Universitario en Música; “Instrumento A y B” (Guitarra), “Instrumento Complementario (Guitarra)” e “Instrumento I, II, III y IV Guitarra” de la Licenciatura en Música Popular, que se cursan en las Carreras Musicales de esta Facultad, con motivo de haber obtenido por concurso efectivo el mismo cargo, según resolución Nº 215/19-C.S. y su efectiva prestación, fue realizada mediante resolución nº 356/19-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 448
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-447
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 9092/19 caratulado: “ROSAS, Lorena Beatriz s/ Solicitud baja en cargo de J.T.P. (S) interino "Dibujo III" D/ 01/06/19 - Carreras de Artes Visuales.”
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Dirección de Personal, Secretaría Académica y de Dirección General Económico-Financiera de esta Facultad.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de junio de 2019, a la Prof. Lorena Beatriz ROSAS (Legajo N° 30.407– CUIL N° 27–22140371–7) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo III” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en el que fuera prorrogada su designación mediante resolución Nº 829/18-FAD (ratificada por resolución Nº 11/19C.D.).
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 447
laa
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-446
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 11895/19 caratulado: “FIORE, Mariano Alcides S/ Baja por renuncia cargo Profesor Adjunto (S) Interino para cumplir funciones en las asignaturas "Historia del Arte IV" e "Historia del Arte Contemporáneo". Carrera de Artes Visuales desde 01/07/19”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que el Lic. FIORE ha obtenido por concurso efectivo el cargo que desempeñaba interinamente, según resolución N° 317/19–C.S. y su efectiva prestación, a partir del 1/7/2019, fue realizada mediante resolución nº 439/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de julio de 2019, al Lic. Mariano Alcides FIORE (Legajo N° 32.982 –C.U.I.L. N° 23–24797548–9) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, interino, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte IV” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas e “Historia del Arte Contemporáneo” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, con motivo de haber obtenido por concurso efectivo el mismo cargo, según resolución Nº 317/19-C.S. y su efectiva prestación, fue realizada mediante resolución nº 439/19-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 446
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-445
27/06/2019
(Carga: 29/07/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 11858/19 caratulado: “FÓRMICA, Jerónimo Emiliano S/ Baja por renuncia cargo Profesor Adjunto (SE) Interino para cumplir funciones en la asignatura "Introducción al Diseño" - Carrera de Diseño Industrial, Carreras de Diseño, desde 01/07/19 ”
CONSIDERANDO:
Que el motivo de la presente baja es debido a que el D.I. FORMICA ha obtenido por concurso efectivo un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva en la misma cátedra, según resolución N° 315/19–C.S. y cuya efectiva prestación, a partir del 1 de julio de 2019, fue efectuada por resolución nº 440/19-FAD.
Por ello y conforme con las facultades otorgadas al Decanato por ordenanza N° 32/16-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de julio de 2019, al D.I. Jerónimo Emiliano FORMICA (Legajo N° 32.837 –C.U.I.L. N° 20–25443167–3) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, interino, para el dictado del espacio curricular “Introducción al Diseño” de la carrera de Diseño Industrial, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo a lo expresado en el 1er Considerando.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 445
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-444
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 9701/19 caratulado: “RASTELLI, Silvia Rosalba S/ Solicitud de Baja Definitiva por Jubilación”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 2/3, Dirección de Personal acompaña la constancia de ANSES donde se establece el Acuerdo del Beneficio previsional otorgado a la Sra. RASTELLI.
Por ello y de conformidad con lo establecido por ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de mayo de 2019, a la señora Silvia Rosalba RASTELLI (Legajo N° 15.955 – C.U.I.L. N° 27–13760448–0) en el cargo Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, con el que cumplía funciones en la Asesoría de Relaciones Institucionales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 444
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-443
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La resolución nº 94/19-C.D. por la cual se convocó a concurso con carácter efectivo, un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Metodología de Investigación en Historia del Arte" de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y “Técnicas de Investigación en Historia del Arte” de la carrera Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, correspondientes a las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 284, la Dirección de Concursos, dependiente de Secretaría Académica informa, que en la referida resolución no se aclara que, durante el período de inscripción se ha contemplado el receso invernal, durante el cual la Facultad permanecerá cerrada.
Que resulta necesario esclarecer dicho lapso, para evitar futuras confuciones a las personas que deseen inscribirse en el mencionado concurso.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Durante el período de inscripción del concurso con carácter efectivo de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, convocado por resolución nº 94/19C.D., para el dictado de las asignaturas "Metodología de Investigación en Historia del Arte" de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y “Técnicas de Investigación en Historia del Arte” de la carrera Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, correspondientes a las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, quedan excluídos los días correspondientes al receso invernal, que abarca del OCHO (8) al DIECINUEVE (19) de julio de 2019, inclusive, durante el cual la Facultad permanecerá cerrada.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 443
LO/lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-442
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La necesidad de establecer el período que abarcará el receso invernal de esta Unidad Académica para el presente año.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se encuentra contemplado en el artículo 6° inciso b) de la resolución N° 742/18-C.S. (Calendario Académico), que regula lo dispuesto en el artículo 86° del Estatuto Universitario.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Establecer el período comprendido entre el OCHO (8) y el DIECINUEVE (19) de julio de 2019, inclusive, como receso invernal de esta Unidad Académica, correspondiente al año en curso.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 442
pg.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-145
27/06/2019
(Carga: 28/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 20802/18 caratulado: “Dirección de Carreras de Diseño – Convocatoria a concurso efectivo de UN (1) cargo de Profesor Titular (SE) “Sociología Aplicada al Diseño”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 201/19 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura: “Sociología aplicada al Diseño”, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: UNO (1) al CINCO (5) y del VEINTIDÓS (22) al VEINTINUEVE (29) de julio de 2019. Inscripción: TREINTA (30) de julio al VEINTIOCHO (28) de agosto de 2019. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: VEINTINUEVE (29) de agosto al CUATRO (4) de setiembre de 2019 (art. 12°-Ord. N° 23/10-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y descriptores de la mencionada asignatura son: Expectativas de logro: • Conocer y comprender los fundamentos sociológicos que determinan la conducta humana, desde la dimensión personal, social y cultural. • Comprender las influencias internas y externas a la persona que determinan su conducta al buscar, comprar, usar, evaluar, disponer de productos y mensajes que satisfagan sus necesidades. Descriptores : La conducta humana desde la cultura, la sociedad y la personalidad. Cultura, subcultura y estratificación social. Los grupos de pertenencia y de referencia. La familia. Rol y posición social. Ciclo de Vida, ocupación, ingreso económico, estilo de vida y personalidad. Las prácticas sociales y su abordaje desde el Diseño. La investigación sociológica y su aporte a la investigación de mercado. Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Sociología Aplicada al Diseño”. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma.
Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial; según inc. 4, Anexos I de las ordenanzas Nº 04/06-C.S. y 02/06-C.S. para los Planes de Estudio de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, respectivamnte, en el cual se explicitan: Perfil del Título: El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propias de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanística: a) Competencias básicas en técnicas de representación. b) Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. c) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. d) Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e) Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f) Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g) Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros. h) Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i) Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j) Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k) Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l) Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n) Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o) Capacidad para resolver problemas creativamente.
Perfil del Título: El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: 1) Conocimientos sobre: a) Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. b) Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto.
c) Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. d) Factores legales y reglamentarios involucrados. e) Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. f) Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. g) La teoría y la práctica del diseño desde de un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. h) El Proceso proyectual del Diseño Gráfico. i) La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socio culturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3) Competencias básicas en técnicas de representación. 4) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecidas en el Artículo 62º de la Ordenanza Nº 5/19-C.D., según se detallan a continuación: Profesor Titular El Profesor Titular es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen.
Funciones del Profesor Titular o Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. o Elaborar anualmente el programa de la asignatura. o Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. o Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. o Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. o Participar en las actividades y reuniones de la Dirección de Carreras a que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. o Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. o Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. o Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. o Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente.
o Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. o Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. o Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. o Realizar en conjunto con el Profesor Adjunto y Asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. o Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. o Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
ARTÍCULO 4°.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2° de la resolución N° 201/19–C.S.: MIEMBROS TITULARES: Profesora Titular, efectiva, “Análisis Político” - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – Universidad Lic. María Melina GUARDAMAGNA Nacional de Cuyo.
Profesor Titular – Jubilado – efectivo, “Sociología Aplicada al Diseño” – Facultad de Artes y Diseño – Lic. Juan Carlos CARRILLO Universidad Nacional de Cuyo.
ESPECIALISTA EN EL ÁREA Profesor Titular “Taller Vertical Diseño Textil” Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Universidad D.I. Beatriz Sonia MARTÍNEZ Nacional de Mar del Plata
MIEMBROS SUPLENTES:
D.I. Andrés Gustavo ASARCHUK Profesor Titular, efectivo, “Semiótica” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular, efectivo, “Comunicación Visual” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de D.I. Ariel Alberto AMADÍO Cuyo
ESPECIALISTA EN EL ÁREA Profesor Titular “Taller de Diseño Gráfico nivel 1, 2 y 3” – Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Dra. Mónica Graciela PUJOL ROMERO Universidad de Buenos Aires.
ARTÍCULO 5°.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 145
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-144
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
Ratificar las resoluciones que a continuación se detallan, que fueran dictadas por el Decanato, Ad–Referéndum de este Cuerpo:
-Resolución Nº 410/19–F.A.D.: Reducir transitoriamente de “Exclusiva” a “Semiexclusiva” la dedicación de la Prof. Susana Ivette COLQUE.
-Resolución Nº 411/19–F.A.D.: Designar al Personal Docente Universitario, que fuera seleccionado de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Nº 4/15-C.D. (Punto III - Opción 1) cuyos cargos, funciones y período se detallan a continuación: FERNÁNDEZ, Daniel Enrique y ROSAS, Lorena Beatriz
prorrogar la designación al Personal Docente Universitario, cuyos cargos, funciones y períodos se detallan a continuación: YARLLUR, María Fernanda y CONALBI, María Ignacia
Autorizar el Cambio transitorio de Dedicación del Personal Docente Universitario, cuyo cargo, funciones y período se detalla a continuación: BURGOS, Leticia.
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
Las resoluciones Nros. 410/19 y 411/19 del Decanato de esta Facultad, dictadas ad-referéndum del Consejo Directivo y a atento a lo acordado en sesión del día 18 de junio de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Ratificar las resoluciones que a continuación se detallan, que fueran dictadas por el Decanato, Ad–Referéndum de este Cuerpo: Resolución Nº 410/19–F.A.D.: Reducir transitoriamente de “Exclusiva” a “Semiexclusiva” la dedicación de la Prof. Susana Ivette COLQUE (Legajo N° 23.061), desde el UNO (1) de mayo y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2019, en el cargo de Profesor Titular, efectivo, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Diseño I y II” en las Carreras de Diseño.
Resolución Nº 411/19–F.A.D.: Designar al Personal Docente Universitario, que fuera seleccionado de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Nº 4/15-C.D. (Punto III - Opción 1) cuyos cargos, funciones y período se detallan a continuación: Apellido y Legajo CUIL Cargo y Dedicación Funciones Curriculares Condición Período Nombres Taller de Rotación I y II: Grabado Desde el 01/06/19 Taller I y II para Profesorado (con Remplazante mientras dure la FERNÁNDEZ, Profesor Adjunto opción a Grabado) (Prof. 22.788 20-16801405-9 licencia del Prof. Daniel Enrique (SE), reemplazante Taller I y II: Grabado Antonio Antonio ALTERIO y no Taller I de: Grabado (Optativa Grupo I) ALTERIO) más allá del 31/08/19 Taller de Rotación: Grabado
“Taller de Rotación I y II: Grabado” Desde el 01/06/19 Jefe de Trabajos “Taller I y II: Grabado” Remplazante mientras dure la ROSAS, Lorena licencia de la Prof. 30.407 27-22140371-7 Prácticos (S), “Taller de Rotación: Grabado” (Prof. Leticia Beatríz Leticia BURGOS y no reemplazante “Taller I y II para Profesorado BURGOS) (Grabado)” más allá del 31/08/19
Prorrogar la designación al Personal Docente Universitario, cuyos cargos, funciones y períodos se detallan a continuación: Apellido y Legajo CUIL Cargo y Dedicación Funciones Curriculares Condición Período Nombres Desde el 08/06/19 mientras el cargo no YARLLUR, María Jefe de Trabajos 33.879 27-18084217-4 “Introducción al Diseño” interino sea provisto por Fernanda Prácticos (S) concurso y no más allá del 31/12/19
Desde el 08/06/19 mientras el cargo no CONALBI, María Jefe de Trabajos 33.900 27-27519342-4 “Introducción al Diseño” interino sea provisto por Ignacia Prácticos (S) concurso y no más allá del 31/12/19
Autorizar el Cambio transitorio de Dedicación del Personal Docente Universitario, cuyo cargo, funciones y período se detalla a continuación: Apellido y Cargo y Legajo CUIL Funciones Curriculares Condición Período Nombres Dedicación Incrementar la Taller de Rotación I y II: Grabado dedicación, desde el Taller I y II para Profesorado (con opción Jefe de Trabajos 01/06/19 mientras a Grabado) 21.647 27-13700607-9 BURGOS, Leticia Prácticos (de Simple interino dure la licencia del Taller I y II: Grabado a Semiexclusiva) Prof. Daniel Enrique Taller I de: Grabado (Optativa Grupo I) FERNANDEZ y no más Taller de Rotación: Grabado allá del 31/08/19
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 144
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-143
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 24105/19 caratulada: “Asesor Estudiantil - CORTEZ GUALLILEN, Daniel Andrés s/ Solicitud baja a Beca de Ayuda Económica y de Transporte Urbano”.
CONSIDERANDO:
Que, mediante resolución Nº 107/19-C.D., le fueron adjudicadas al alumno Daniel Andrés CORTEZ GUALLILEN las becas de ayuda económica y de transporte urbano, durante el período abril-diciembre 2019.
Que, se solicita se desadjudiquen las becas mencionadas al alumno CORTEZ GUALLILEN debido que el mismo no posee aún la residencia permanente en la República Argentina, situación que es incompatible con lo establecido en en Anexo VII, Art. 6º, inciso c de la resolución Nº 79/06-C.S.
Que por la resolución Nº 107/19-C.D. resultaron primeras suplentes las alumnas Gimena Lilian PONCE y Florencia Antonella QUEZADA.
Por ello, atento a lo dispuesto por ordenanza N° 1/17–C.D.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Desadjudicar las Becas de Ayuda Económica y de Transporte Urbano 2019 al alumno Daniel Andrés CORTEZ GUALLILEN (D.N.I. N° 95.691.288), por las razones expuestas en el Segundo Considerando.
ARTÍCULO 2°.- Adjudicar la Beca de Ayuda Económica 2019 a la estudiante suplente inmediata en el orden de mérito establecido en la resolución Nº 107/18-C.D., según el siguiente detalle: APELLIDO Y NOMBRE: PONCE, Gimena Lilian
D.N.I. N° 36.162.495 CUIL 27-36162495-0 N° de Registro 24.581
Fecha de Nacimiento: 21/07/1991 Carrera: PGU en Artes Visuales
Beca Otorgada: Beca de Ayuda Económica
Duración: NUEVE (9) meses Monto mensual: PESOS MIL CUATROCIENTOS ($ 1400)
Monto total: PESOS DOCE MIL SEISCIENTOS ($ 12.600)
ARTÍCULO 3°.- Adjudicar la Beca de Transporte Urbano 2019 a la estudiante suplente inmediata en el orden de mérito establecido en la resolución Nº 107/18-C.D., según el siguiente detalle: APELLIDO Y NOMBRE: QUEZADA, Florencia Antonella
D.N.I. N° 39.085.597 CUIL 23-39085597-4 N° de Registro 27.074
Fecha de Nacimiento: 04/05/1996 Carrera: Licenciatura en Artes Plásticas
Beca Otorgada: Beca de Transporte Urbano
Duración: NUEVE (9) meses Monto mensual: PESOS TRESCIENTOS SETENTA($ 370)
Monto total: PESOS TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA ($ 3.330)
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 143
laa
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-142
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY Nº 16346/19 caratulada: “Elevación acta final de Selección de Alumnos p/ actuar con Orquesta Sinfónica UNCuyo para su aprobación”
CONSIDERANDO:
Que la resolución Nº 415/84-FA establece que, anualmente, se llamará a inscripción a los fines de seleccionar alumnos para que actúen como solistas con la Orquesta Sinfónica, con el objetivo de estimular a quienes se destaquen especialmente por su interpretación musical.
La propuesta de bases y la conformación de Jurado formulada oportunamente por la Dirección de Carreras Musicales.
Que, a fs. 2/3, consta el acta del Jurado que intervino en dicha selección, proponiendo el orden de méritos respectivo, por Categoría “A” y “B”.
Que la Comisión Asesora decide otorgar una mención especial a los siguientes concursantes Emanuel Héctor Ezequiel GONZÁLEZ (Piano) y Facundo MARTÍNEZ (Guitarra).
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales. Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, en relación a que solicita que la bases de las futuras convocatorias se pongan a consideración del Consejo Directivo para su revisión.
Por ello y atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de junio de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado que intervino en la selección de alumnos para actuar en la Orquesta Sinfónica y establecer el siguiente orden de méritos. Categoría A: 1º Lugar: Sabina María CERUTTI (Flauta)/ María VIÑUELA FLORES (Flauta) 2º Lugar: Desierto Categoría B: 1º Lugar: Leonardo José PITELLO LAHOZ (Piano) 2º Lugar: Emilio Alejandro ESCALERA (Flauta)
ARTÍCULO 2º.- Otorgar una Mención Especial a Emanuel Héctor Ezequiel GONZÁLEZ (Piano) y Facundo MARTÍNEZ (Guitarra).
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo
RESOLUCIÓN Nº 142
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-141
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP-CUY Nº 15818/19 caratulado: “Solicitud adhesión del Consejo Directivo a "Actualización de Becas de Investigación y Posgrado UNCuyo según inflación acumulada desde abril 2017".
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud se origina debido al reclamo encabezado por becarias a nivel doctoral, que vieron afectados los montos destinados a las becas de investigación y posgrado, por el índice inflacionario y no actualizado de los mismos.
Que por otra parte, por Expte CUDAP-CUY Nº 6633/19 se presentó ante el Sr. Rector, una nota explicativa y detallada respecto de la fecha en que no se ven reflejadas las actualizaciones del monto de las becas de investigación y posgrado, afectadas severamente por el fenómeno inflacionario.
El apoyo por parte de la Secretaria de Investigación y Posgrado.
Lo dispuesto por ordenanza N° 2/15-C.D.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del día 18 de junio de 2019,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Adherir al reclamo sobre la “Actualización del monto de las Becas de Investigación y Posgrado”, en razón al índice inflacionario que afecta severamente a los beneficiarios.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 141
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2019-RES-140
27/06/2019
(Carga: 27/06/2019)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2019
VISTO:
La nota CUDAP–CUY: 51828/18 en la que se tramita la designación del Prof. Antonio Alberto ALTERIO en un cargo de Profesor Titular (S) para cumplir funciones en el “Taller de Gráfica, para Producción y Apoyo Docente”, a partir del 1 de junio de 2019.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. ALTERIO se ha hecho cargo del mencionado Taller, llevando acabo numerosos y destacados trabajos de impresión como también el dictado de cursos y talleres para los alumnos de esta Facultad, demostrando idoneidad y responsabilidad en las distintas tareas que se le han encomendado.
Los informes producidos por Dirección de Personal y de Dirección General Económico–Financiera, en el que esta última informa que cuenta con la vacante necesaria para atender a lo solicitado con disponibilidad transitoria por el período solicitado.
Lo acordado por las Comisiones de Consejo Directivo en sesión del día 18 de junio de 2019.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Personal Docente Universitario, según se detalla a continuación: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ALTERIO, Antonio Alberto Documento Único 8.582.132 CUIL o CUIT 20–08582132–7 Legajo N° 16.019
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Interino
Término de la designación Desde 1 de junio de 2019 Hasta 31 de diciembre de 2019
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Espacio/s Curricular/es 1) Taller de Gráfica, para Producción y Apoyo Docente
Resol. N° 140
ARTÍCULO 2°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 810 Profesor Titualr con Dedicación Simple
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 9 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 2 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 140
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-441
26/06/2019
(Carga: 4/07/2019)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 9227/17 caratulado: “Directora de Carreras de Diseño. Convocatoria a concurso EFECTIVO-UN cargo de Profesor Titular (SE), asignatura “Psicología Aplicada al Diseño I”. Carrera de Diseño Gráfico y Diseño Industrial–FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Directora de las mencionadas Carreras solicita la reprogramación de las fechas para la clase pública y el coloquio estipulado en el acta de sorteo de temas, teniendo en cuenta que la Prof. Roxana MEYGIDE, Miembro Titular de la Comisión Asesora interviniente en el mencionado concurso, no ha podido viajar por cuestiones de salud.
Que dicho pedido encuadra en el artículo 28º de la ordenanza 23/10-C.S. establece TREINTA (30) días corridos, prorrogables en QUINCE (15) días más, con el fin de que dicha Comisión cumpla con la sustanciación del mismo.
Que, la Dirección de Carreras de Diseño, en virtud de lo establecido en el artículo 26 de la ordenanza 23/10-C.S. que estipula que el sorteo de temas se realizará CUARENTA Y OCHO (48) horas antes de la iniciación de la prueba, propone nuevas fechas para la realización de las respectivas instancias.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Fijar nuevas fechas para las instancias de evaluación que se consignan a continuación, en virtud de los 2do. y 3er. Considerandos de la presente: • Sorteo de Temas: miércoles TRES (3) de julio de 2019 a las 15 horas • Clase Pública: Viernes CINCO (5) de julio de 2019 a las 15 horas
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 441
lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-440
25/06/2019
(Carga: 25/06/2019)
|
MENDOZA, 25 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 2188/18 en el que obra la resolución Nº 315/19C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso efectivo de un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Introducción al Diseño” de la carrera de Diseño Industrial, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la citada resolución se designa en el cargo y funciones correspondientes del referido concurso al D.I. Jerónimo Emiliano FORMICA.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del docente a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 315/19-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día UNO (1) de julio de 2019, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del D.I. Jerónimo Emiliano FORMICA (Legajo N° 32.837 – C.U.I.L. N° 20–25443167–3) en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Introducción al Diseño” de la carrera de Diseño Industrial, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S., cargo y funciones en el que ha sido designado con carácter efectivo, según lo dispuesto en el artículo 2º de la resolución Nº 315/19-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 440
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-439
25/06/2019
(Carga: 25/06/2019)
|
MENDOZA, 25 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY: 15263/17 (3 Cuerpos) en el que obra la resolución Nº 317/19-C.S. en la que en su artículo 1º se aprueba el concurso efectivo de un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte IV” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas e “Historia del Arte Contemporáneo” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la citada resolución se designa en el cargo y funciones correspondientes del referido concurso al Lic. Mariano Alcides FIORE.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del docente a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 317/19-C.S.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día UNO (1) de julio de 2019, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del Lic. Mariano Alcides FIORE (Legajo N° 32.982 –C.U.I.L. N° 23–24797548–9) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte IV” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Plásticas e “Historia del Arte Contemporáneo” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S., cargo y funciones en el que ha sido designado con carácter efectivo, según lo dispuesto en el artículo 2º de la resolución Nº 317/19-C.S.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 439
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2019-RES-438
24/06/2019
(Carga: 24/06/2019)
|
MENDOZA, 24 de junio de 2019
VISTO:
El expediente CUDAP-CUY: 10622/19 caratulado: “Dirección de Personal. FAD. GIMÉNEZ, Daniel Omar S/Solicitud de renuncia por retiro transitorio por invalidéz, desde 01/06/19.”.
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Personal incorpora el formulario completado por el D.I. Daniel Omar GIMÉNEZ referido a su renuncia por retiro transitorio por invalidéz, de acuerdo a lo dispuesto por la Circular Nº 57/18 (Gestión de Personal - Rectorado).
Lo informado por la Dirección de Control e Información de Rectorado y de conformidad con el dictamen de la Comisión Médica Nº 4 – SRT (fs. 2/5) corresponde la baja en los cargos en los que se ha desempeñado el mencionado docente, a fin de acceder al beneficio solicitado.
Por ello y de conformidad con lo establecido por el Art. 62 b) del Decreto 1246/15 y en la ordenanza N° 32/16-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la renuncia por retiro transitorio por invalidéz, a partir del UNO (1) de junio de 2019, del D.I. Daniel Omar GIMÉNEZ (Legajo N° 18.102 – C.U.I.L. N° 20–10907298–3) en los cargos con los que cumplía funciones en las Carreras de Diseño de esta Facultad, con el fin de tramitar el mencionado beneficio: • Jefe de trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, designación efectiva desde el 15/05/1996, para cumplir funciones en la cátedra “Diseño de Productos II”, Carreras de Diseño, según resolución nº 151/96-C.D. • Jefe de trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, designación efectiva desde el 1/12/16, para cumplir funciones en las cátedras “Tecnología de Productos II y III”, según resolución nº 1737/16-C.S., cargo transitoriamente reducido a Dedicación simple, desde el 01/01/19 hasta 31/12/19, según resolución nº 387/18-C.D. • Profesor Titular con dedicación simple, prórroga de designación interina para el dictaddo de la cátedra “Materiales y Procesos II”, desde el 01/01/19 hasta 31/12/19, según resolución nº 354/18-C.D. • Adicional por Carácter Crítico de la Función: Prorrogado desde el 01/01/19 hasta el 31/12/19 para cumplir funciones en el espacio curricular “Materiales y Procesos II”, según resolución nº 825/18-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 438
lo
|
|
Mostrar
2
|