Digesto
|
14294 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2012-RES-036 8/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
FAD • 2012 Año de Homenaje al doctor D. M A N U E L B E L G R A N O FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
MENDOZA,
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 2013/12 en el que los Titulares de las cátedras de "Canto", Prof. Carlos Alberto SORIA y Lic. Silvia Beatriz NASIFF y de "Técnicas Corporales" Prof. Paula Rut SINAY, solicitan aval para la realización del Curso denominado: "La Respiración: esencia de la voz, el movimiento y la expresión artística" a cargo de la docente italiana Marcella MIRISOLA (Maytilli DEVI) y que se llevará a cabo en la sede de Carreras Musicales, del 9 al 20 de abril del 2012.
CONSIDERANDO:
Que el curso básicamente propone sembrar criterios sensorio-perceptivos en los alumnos a fin de que puedan aprender a ver y corregir los patrones erróneos que su propia volición aplica sobre la función respiratoria, alterando además el equilibrio postural.
Que la disertante es especializada en el ámbito de la respiración consciente en cuyo método integra los fundamentos de disciplinas occidentales de conciencia corporal (entre ellos el Método Alexander y la Bioenergética) con sus estudios de la respiración profunda que procede de disciplinas orientales (Yoga y Taoísta).
Que, su experiencia en estas disciplinas la ha llevado a desarrollar un método de enseñanza perfectamente compatible con las exigencias de varias disciplinas artísticas, como el canto, el teatro y la danza. Asimismo, los beneficios que otorga la respiración consciente y profunda - relajación, la estimulación del neocortex, y una mayor presencia y consciencia de la especialidad, ayudarán a los alumnos en el aspecto actitudinal y en su desarrolio como seres humanos.
El informe favorable de la Dirección de Carreras Musicales y Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 10 de abril de 2012.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización del Curso denominado: "La Respiración: esencia de la voz, el movimiento y la expresión artística" a cargo de la profesora italiana Marcella MIRISOLA (Maytilli Devi) y que se llevó a cabo entre los días NUEVE (9) y VEINTE (20) de abril del corriente año, según el siguiente detalle: xC^^-^Lugar de dictado: sede de Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño. Universidad Na'^ís-'^ cional de Cuyo Profesores Coordinadores: Silvia Beatriz NASIFF, Paula Rut SINAY, Carlos Alberto SORIA Destinatarios: Alumnos de canto y de teatro, instrumentistas, graduados, profesores, cantantes y actores profesionales. (Alumnos en general) IHorario: miércoles de 10:00 a 13:00 o viernes de 17:00 a 19:00. De acuerdo al cupo de participantes se proponen dos horarios alternativos.
Resol. N°
• UNIVERSIDAD i FACULTAD DE doctor D. M A N U E L B E I G R A N O
NACIONAL DE CUYO ¡ ARTES Y DISEÑO
Horas acreditadas por el curso: QUINCE (15) horas reloj Cupo: minimo: DIEZ (10) máximo: TREINTA (30) participantes activos. No se permiten Alumnos Oyentes. Expectativa de Logro Se espera incentivar en los asistentes la capacidad de cultivar una percepción más sensible de su instrumento interpretativo - el propio cuerpo - a fin de detectar y eliminar cualquier tensión que impida la libre función respiratoria permitiendo descubrir la cualidad de la voz y la actitud postural. Contenidos Conceptuales Chi ben respira ben canta, (quien bien respira, bien canta) es el conocido lema de los antiguos maestros de la tradición italiana del belcanto. Uno de los mayores problemas de la emisión sonora es la inadecuada respiración, que, si bien es una función automática, al no recibir una correcta educación, termina adaptándose a las exigencias de la volición perdiendo naturalidad, generando tensiones musculares y posturales y por supuesto afectando la calidad misma de la voz y de la expresión corporal. Sin embargo, es erróneo imaginar que se puede aprender a respirar, más bien hablaremos sobre el aprender a liberar la respiración. Los obstáculos que impiden respirar libremente son ajenos a la función respiratoria y son producto de las contracturas de músculos que comparten la tarea de la respiración y del sostén de la columna vertebral. Finalmente la toma de conciencia de la función respiratoria debe involucrar el aumento de la capacidad sensorio-perceptiva del cuerpo entero. Procedimentales A través de movimientos sencillos, ejercicios guiados de respiración y de vocalización, se intentó despertar en cada alumno una consciencia más precisa de la dinámica de ciertos músculos involucrados en la respiración y en la fonación, a fin que aprenda a reconocer toda tensión innecesaria y perjudicial y mejore su rendimiento. El objetivo es que los comandos volitivos sobre los músculos involucrados durante la inhalación y la exhalación actúen de acuerdo a su natural funcionalidad y no en contra de ésta. Se ahondó en los conceptos de baricentro, alineación, enraizamiento. ctitudinales La modificación de los patrones respiratonos implica una modificación inmediata del sistema nervioso, siendo la respiración profunda un activo agente de relajación y bienestar emocional. Además, la agudización de la capacidad sensorio-perceptiva del propio organismo es en esencia una forma de escucha, es decir una actitud de atención paciente en el presente; de esta agudización del sí, los alumnos no sólo obtuvieron beneficios a nivel formativo o profesional, sino más bien en todos los ámbitos de su existencia. Recursos materiales y didácticos: Bibliografía: se utilizarán textos de Alfred Tomatis y Michael Me Callion. Colchonetas, pizarra, equipo multimedia. Estrategias de enseñanza Las clases fueron grupales, el dictado del curso fue téorico-práctico. Se trabajó en diferentes condiciones (acostados, sentados, de pie). Se analizaron por separado la función inhalatoria y la función exhalatoria mediante ejercicios de tacto muscular y posturales. Se insistió en la calidad de la escucha como un medio para generar una retroalimentación entre el oído, la neocorteza y los ajustes laríngeos.
Resol. N°
UNCUYO '^^^ UNIVERSIDAD r% L/ i FACULTAD DE Ar^o de Homenaje al doaor o. MANuei BEIGRANO NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
Cada alumno fue ayudado personalmente, a través de correcciones personalizadas e inducciones a auto-correcciones, para encontrar una actitud respiratoria y volitiva más eficiente. Estrategias de evaluación: a través de la modificación en la calidad fonatoria de cada alumno de la voz hablada o cantada se evaluó la comprensión de los conceptos propuestos. Modalidad del curso: presencial.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 36
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-035 8/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
•"X »'2012 UNCUYO FAD Arto de Homenaje al doctor D. MANUEL BELORANO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 8 HAY 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 15844/11 en el que se solicita el pago de un Adicional por Carácter Crítico de la Función a favor del Dr. Ángel PUENTE GUERRA a partir del 1 de enero de 2012.
CONSIDERANDO:
Que por un error involuntario se solicitó el nriencionado adicional hasta el 31 de diciembre de 2012, de acuerdo con lo expresado la resolución N" 388/11-C.D. en lugar del término solicitado por la Dirección de Carreras e imputado por la Secretaría EconómicoFinanciera.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar parcialmente la resolución N° 388/11-C.D. de la siguiente manera: donde dice: "
ARTÍCULO 1°.- Asignar un "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor del Dr. Ángel PUENTE GUERRA (Legajo N° 15.013) en su cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura "Taller de Producción de Textos", en las Carreras de Artes Visuales, por un monto mensual de PESOS SEISCIENTOS ($ 600), desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2012."
debe dice: "
ARTÍCULO 1°.- Asignar un "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor del Dr. Ángel PUENTE GUERRA (Legajo N" 15.013) en su cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de la asignatura "Taller de Producción de Textos", en las Carreras de Artes Visuales, por un monto mensual de PESOS SEISCIENTOS ($ 600), desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2012."
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N" 35
í F. A.
ecifr~"
, / L O S BRAJAK MARIANA SANTOS ECANO Gene¿l-Administrativa
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-034 8/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
UNCUYO FAD • 2012 A ñ o de Homenaje al doctor D. M A N U E L B E I G R A N O UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 8 ?017
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 4128/12 en el que se tramita la Asignación Transitoria de Categorías y Suplemento por Mayor Responsabilidad para el Personal de Apoyo Académico de esta Facultad, desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2012.
CONSIDERANDO:
Que dicha asignación surge de un estudio realizado sobre la situación actual del personal y constituye una SEGUNDA ETAPA de mejoras con las que la actual Gestión se comprometió desde un principio a fin de refuncionalizar la planta del personal de apoyo académico, como continuidad de lo llevado a cabo en el mes de octubre del año pasado.
Que esta nueva propuesta surge de cubrir necesidades pendientes de concreción en sectores claves como son la Dirección de Despacho, de Informática y la Dirección Administrativa de Posgrado, como así también el refuerzo de la planta con cargos con funciones de Sub-Jefe que enriquecen los sectores y aseguran su buen funcionamiento, aún en ausencia del Jefe o del Director correspondiente.
Que esta asignación, al ser de carácter transitoria, no genera derecho alguno más allá del plazo establecido para su finalización, de acuerdo con lo establecido por el artículo 17° del Decreto Nacional N° 366/06-P.E.N.
Que, como consecuencia del otorgamiento de esta asignación, corresponde el pago del Suplemento por Mayor Responsabilidad, de acuerdo a lo establecido por el artículo 72° de la mencionada norma.
Que, al igual que con la PRIMERA ETAPA, el otorgamiento transitorio de las categorías asignadas, será validado mediante concursos efectivos convocados para tal fin.
Por ello, atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 10 de abril de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Asignar transitoriamente las categorías y su correspondiente Suplemento por mayor responsabilidad al personal de Apoyo Académico de esta Facultad, que a continuación se detalla, desde el UNO (1) de mayo hasta que se provea por concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2012. CATEGORÍA DE CATEGORIA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES AGRUPAMIENTO LUGAR DE TRABAJO REVISTA ACTUAL PROPUESTA a/c Dirección de Informática dependiente de la Dirección 23689 GUERRA, Ornar Alejandro Técnico Profesional 3 2 General Administrativa a/c Dirección de Despacho dependiente de la Dirección Ge19793 ORO, Laura Esther Administrativo 3 2 neral Administrativa a/c. Dirección Administrativa de Posgrado dependiente de la 2 20375 JATIB, Silvia Emma Administrativo 3 Secretaría de Posgrado Opto. Operativo Canceras de Proyectos de Diseño depen22849 PANACCIULLI, Ana María Administrativo 5 4 diente de la Dirección General Administrativa Dpto. Despacho - Dirección de Despacho dependiente de la 23508 MELCHIORI, Elsa Carmen Administrativo 5 4 Dirección General Administrativa
Resol. N° 84
AUNCUYO FAD UNIVERSIDAD FACULTAD DE • 2012 A ñ o de Homenaje al doctor D. M A N U E L BELGRANO NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
2
ARTICULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso i - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño Ejercicio 2012.
ARTICULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 34 I ; BM/em
Tic^Ü. MAJÍIANA SANTOS ^_^,a,«M)lreosÍ6«- G ^ e r a l Administrativa DECANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-033 7/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
UNCUYO UNIVERSIDAD FAD • 2012 A ñ o d e Homenaje al doctor D. M A N U E L B E L G R A N O FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, I 21 02
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 2 0 1 6 / 1 2 en el que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita la designación interina de la Mgter. Elena Diana DÍAZ, para cubrir un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas "Historia de la Cerámica I y II" e "Historia del Arte y la Cerámica I y IV", que se dictan en las mencionadas Carreras.
CONSIDERANDO:
Que se han tenido en cuenta los informes de la Secretaría EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y de la Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por este Cuerpo en su sesión del día 17 de abril de 2 0 1 2 .
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 3 4 inciso I) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1 °.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres DIAZ, Elena Diana Documento Unico 10.852.908 C U I L o CUIT Legajo N ° 20.893
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Carácter interino
Término de la designación Desde 1 de abril de 2 0 1 2 Hasta 31 de diciembre de 2 0 1 2
Denominación de la Unidad Académica Facultad 1 Artes y Diseño Subdependencia 1 Carreras de Cerámica
.5. Espacios Curriculares 1) "Historia de la Cerámica /" 2) "Historia de la Cerámica 11" 3) "Historia del Arte y la Cerámica /" 4) "Historia del Arte y la Cerámica IV"
Resol. N°33
• 2012 /O UNCUYO FAD A n o d e Homenaje al UNIVERSIDAD FACULTAD DE doctor D. M A N U E L B E L G R A N O
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 2 ° . - Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1 ° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades
Subdisciplina: 4 5 Historia
Especialidad: 9 I 9 I I "Historia de la Cerámica I y 11" e "Historia del Arte y la Cerámica I y IV
ARTÍCULO 3 ° . - Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1 ° forma parte de los Planes de Estudio de "Títulos" que a continuación se detalla: Lista de Títulos Código de Carrera Descripción de la Carrera Participación Porcentual 846 Licenciatura en Cerámica Artística 33.33% 6462 Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística 33.33% 847 Licenciatura en Cerámica Industrial 33.34% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4 ° . - El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática
Depend.o Subdepen- Fuente de Programa Subpro- Proyecto Activi- Obra Finali- Función Participación Apartado dencia Financiami grama dad dad Porcentual ento 10 00 11 37 03 00 05 00 3 4 100
100% Total de la distribución programática
ARTÍCULO 5 ° . - El gasto que demande la presente designación se imputará según la
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 810 Profesor Titular (S)
ARTÍCULO 6 ° . - De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a f s . 6 de las presentes actuaciones y con lo informado a f s . 3 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 33
't pg ?LOS BRAJAK Téc. lANA SANTOS DESANO t a/c. Oireoci' General Administmtjvft
í
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-032 4/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
Q UNCUYO i FAD ^Í^ÍH_.. UNIVERSIDAD ¡FACULTAD DE doctor D. M A N U E L B E L G R A N O
NACIONAL DE CUYO I ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, r 4 HAY 2 0 ) 2
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 4048/12 en el que el Comité Académico Asesor de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del S/g/o X X solicita se le asignen a la Dra. Mariela Gueorguieva NEDYALKOVA las funciones de Directora de la mencionada carrera, a partir del 18 de abril de 2012.
CONSIDERANDO:
Que, la Dra. Mariela Gueorguieva NEDYALKOVA posee una importante trayectoria académica, artística y un amplio conocimiento del repertorio musical.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por este Cuerpo en sesión del 17 de abril de 2012.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar a la Dra. Mariela Gueorguieva NEDYALKOVA (D.N.I. N° 18.784.468) las funciones de Directora de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, a partir del DIECIOCHO (18) de abril de 2012.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-031 4/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
UNCUYO UNIVERSIDAD F D A FACULTAD DE doctor o. MU BR AE EA NL L N GO NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, f 4 HAY 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 3 9 2 6 / 1 2 en el que la Secretaría de Posgrado informa que la Prof. Magdalena Inés AMETRANO ha finalizado los estudios correspondientes a la Carrera de Posgrado "Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX".
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Magdalena Inés AMETRANO ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del Jurado designado oportunamente por resolución N° 278/11-C.D., se aprueba a la citada alumna de posgrado, el trabajo de tesis y defensa oral sobre el tema: "Clydwyn Ap Aeron Jones y Eleazar Jackson. Aporte a la cultura de la Patagonia Austral a través de la interpretación de un grupo de sus obras corales", los cuales evalúan con la calificación de "SOBRESALIENTE".
Por todo ello, teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en las ordenanzas N° 36/02-C.S. y 49/03-C.S., lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 1 7 de abril de 201 2 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por aprobado lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de "SOBRESALIENTE" el trabajo final sobre el tema "Clydwyn Ap Aeron Jones y Eleazar Jackson. Aporte a la cultura de la Patagonia Austral a través de la interpretación de un grupo de sus obras corales", realizado por la Prof. Magdalena Inés AMETRANO (D.N.I. N° 1 0 . 9 6 6 . 8 2 2 ) , nacida en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el (3) de mayo de 1 9 5 4 , en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 36/02-CS, con fecha de egreso TREINTA (30) de marzo de 2012.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar el título de "Magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX" a la Prof. Magdalena Inés AMETRANO y autorizar la expedición del diploma respectivo.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 31
i pg
Téc,^] MAtfÍANA SANTOS ''^V^áZcÁNo"''"*''
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-030 4/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
fwUNCUYO :FAD UNIVERSIDAD : FACULTAD DE doctof D. M A N U E I B E L G R A N O
% ^ NACIONAL DE CUYO ^ ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, O 4 HAY 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 2 0 1 4 / 1 2 en el que la Prof. Silvia Beatriz NASIFF eleva la propuesta para el dictado del segundo curso previsto por la Cátedra de Canto denominado: "La ópera del 1600: de la prohibición del s. XVII a la revalorización en el s. XXI", a cargo de la Lic. Mariana FLORES, a llevarse a cabo entre el 2 y 4 de mayo del corriente año, en el Auditorio Adriana BONOLDI de CARRERA, de las Carreras Musicales (sede Centro).
CONSIDERANDO:
Que dicho evento comprenderá un estudio profundo de la interpretación de la ópera del 1600 y su proyección actual en las sociedades contemporáneas de Europa y América.
La importante trayectoria del Lic. Mariana FLORES cuya formación académica la realizó en esta Casa de Estudio, especializándose luego en Música de Cámara para Canto y de forma especial en Música Barroco 1 6 0 0 , la han convertido en una invitada de honor para tal evento.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2 0 1 2 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar el dictado del curso denominado: "La ópera del 1600: de la prohibición del s. XVII a la revalorización en el s. XXI", a cargo de la Lic. Mariana FLORES y, la coordinación de la Prof. Silvia Beatriz NASIFF, a llevarse a cabo entre los días DOS (2) 'y CUATRO (4) de mayo del corriente año, en el Auditorio Adriana BONOLDI de CARRERA, de las Carreras Musicales (sede Centro), según el siguiente detalle. Destinatarios: Alumnos de canto lírico, graduados, profesores, cantantes. Horario: 1 0 a 1 3 hs y de 1 5 a 18 hs. Horas acreditadas por el curso: QUINCE (15) horas ^cCupo: OCHO (8) mínimo y DIEZ (10) máximo. Sin cupo para oyentes. ^,^^<E)cpectativa de logro: • Se espera incentivar en los cantantes la necesidad de interiorizarse en la ópera barroca a través de un acercamiento interpretativo vivo y pulsante. Repertorio: • "Orfeo" de Claudio MONTEVERDI (Mantova 1607). Obra maestra del género, primordial en la historia de la música, suma todo el saber del renacimiento y conforma el telón hacia el mundo barroco.
Resol. N° 3Q
.OUNCUYO FAD • 2012 Año de Homenaje ai doctor D. MANUEL BELGRANO ra-K, UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^ NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
• "Ulysse" del compositor romano Gioseffo ZAMPON! (Bruselas, 1650) es una ópera recientemente descubierta en una biblioteca en Viena y reestrenada en 2 0 0 6 en Bélgica. A diferencia de MONTEVERDI, los compositores romanos se veían obligados a exiliarse fuera de su ciudad debido a la prohibición de la ópera, ejercida por el papado. Esa lejanía y sobre todo el hecho de componer para cortes no italianas, les hizo desarrollar un estilo mucho más cercano a la melodía que hoy podríamos reconocer en cualquier canción de música popular. El recitativo creado por MONTEVERDI fue dejando su lugar a melodías y ritornellos de una belleza inconmensurable. • "II Diluvio Universale" de Michelangelo FALVETTI, fue calificado por la prensa internacional como una de las más interesantes resurrecciones de los últimos 3 0 años. Obra encontrada por el Musicólogo Niccolo MACCAVINO en Sicilia, describe la fuerza de la Naturaleza ejercida por Dios Padre como castigo a la Humanidad. Este oratorio es el mejor ejemplo de la entrada triunfal del mundo dramático a la Iglesia. Drama Sacro de una belleza trascendental, IL DILUVIO UNIVERSALE de FALVETTI es hoy uno de los mejores ejemplos de las influencias orientales en la música siciliana. Contenidos conceptuales: El siglo XVII Italiano es uno de los períodos más fecundos de la historia de la música. Es considerado la Edad de Oro de la ópera, el siglo que la vio nacer de la mano de genios como Claudio MONTEVERDI. Es difícil imaginar hoy en día a qué punto influyó este género en la sociedad europea. Imaginar que todos los países europeos se disputaban por contratar al mejor de los compositores italianos para sus teatros, podemos darnos cuenta a qué punto la ópera no sólo era una moda pasajera, sino una necesidad estética y social de abarcar todas las artes en un espectáculo total. Se propone transitar los caminos del melodrama italiano desde su creación hacia una reflexión profunda sobre los tres estilos abajo propuestos para llegar a comprender cómo y dónde nació el género objeto de estudio. Contenidos procedimentales: A través de la interpretación de obras, se intentará contactar al alumno con la esencia vital del texto y la reelaboración del personaje a través de un conocimiento más profundo desde lo histórico, lo musical, lo literario y lo teatral. ontenidos Actitudinales: espera una apertura flexible en los estudiantes tanto a nivel vocal y técnico como érsonal, para poder desarrollar un feed-back que permita la resolución de los contenidos propuestos. Recursos materiales y didácticos: Piano de cola afinado, pizarra. Estrategias de enseñanza: Clases individuales y grupales, presentación de los temas. El alumno interpretará la obra en su totalidad en primera instancia, para luego dialogar y trabajar sobre las posibilidades de enriquecer su performance, tomando contacto con las diversas relaciones idiomáticas y musicales. Estrategia de evaluación: El curso finalizará con un concierto a cargo de los estudiantes en donde se evaluará la intensificación en los cánones interpretativos estudiados en el curso. Como patrón de calificación se propone el siguiente: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Satisfactorio, No aprobado. Resol. N° 80
~. UNCUYO 'FAD >« 'UNIVERSIDAD '«ar • : FACULTAD DE Año de Homenaje al doctor D , M A N U E L E E L G R A N O UNIVERSIDAD I FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
Modalidad del Curso: Presencial Carga horaria y distribución: • Miércoles DOS (2) de mayo: de 10 a 13 hs y de 16 a 18 hs presentación de los temas. • Jueves TRES (3) de mayo: de 10 a 13 hs. Clases individuales durante toda la mañana y tarde. • Viernes CUATRO (4) de mayo: Clases de 10 a 13. Concierto-evaluación: 19:30 hs. Cada estudiante tendrá CINCUENTA (50) minutos de clase. Eventualmente se trabajará en horas de la tarde desde las 16:00 hasta las 1 8 : 0 0 si el número de los estudiantes activos supera los OCHO (8).
RESOLUCIÓN N° gO F. A.
MM(\AH\S Proí MftRlA INÉS ZARAGOZA SECRETAHIA Dü EXTENSION BRAJAfC aéneral Administrativa •«SANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-029 2/05/2012 (Carga: 28/10/2016) |
"lUNCUYO IFAD UNIVERSIDAD I FACULTAD DE doctor D. MANUEL BELGRANO NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, r 2 m 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 1648/12 en el que la Mgter. Beatriz Elina PLANA, Profesora Asociada de la cátedra de "Flauta", solicita autorización para llevar a cabo el curso "Técnicas y Repertorio de la Flauta Contemporánea" a cargo de la Prof. María Cecilia MUÑOZ entre los días 16 y 18 de abril de 2012.
CONSIDERANDO:
La vasta trayectoria artística internacional de la Prof. MUÑOZ.
Que el Curso estuvo destinado principalmente al trabajo de la técnica y el repertorio contemporáneo para flauta.
Que dentro del mismo se presentaron los aspectos más relevantes de las distintas técnicas que la Prof. MUÑOZ ha desarrollado y que le han valido el reconocimiento internacional.
Que se trabajaron los diversos Métodos Técnicos de la Flauta Contemporánea así como diferentes obras para flauta sola del repertorio universal contemporáneo
El informe positivo de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo acordado por el Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2012.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por aprobado el dictado del Curso "Técnicasy Repertorio de la Flauta Contemporánea" que estuvo a cargo de la Prof. María Cecilia MUÑOZ, coordinado por los integrantes de la cátedra de "Flauta" y la Secretaría de Extensión, entre los días DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) de abnl de 2012, según detalle obrante en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 2 9 rinri
UNCUYO IFAD UNIVERSIDAD FACULTAD DE • 2012 Año de Homenaje al doaor D. MANUEL BELGRANO NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ANEXO ÚNICO
"Técnicas y Repertorio de la Flauta Contemporánea I )
Destinatarios: Alumnos de la Facultad de Artes y Diseño, egresados, profesores y flautistas en general. Lugar de dictado: Auditorio de las Carreras Musicales. Horario: de 10:00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 Identificación del Equipo Docente responsable: Prof. Cecilia MUÑOZ (Argentina-Suiza) Coordinación: Cátedra de Flauta; Mgter. Beatriz Elina PLANA y Prof. Lars Ingvar NILSSON Secretaria de Extensión: Prof. María Inés ZARAGOZA Coordinador de Extensión, Carreras Musicales: Mgter. Octavio José SÁNCHEZ Modalidad del Curso: Presencial. Expectativas de logro: En particular, el trabajo desarrollado en la Cátedra de Flauta es una base sumamente sólida sobre la cual se desarrollaron los trabajos propuestos por la Prof. MUÑOZ; en ese sentido, es de esperar que los alumnos y egresados de la Cátedra, con todo lo aprendido en el curso, puedan trabajar intensa y activamente estos aspectos, reforzando y ampliando sus conocimientos con la visión de una figura tan destacada en el panorama flautístico europeo actual. Objetivos: • Aportar un nuevo ámbito de aprendizaje dentro del espacio cotidiano de los alumnos. • Estimularlos a realizar un trabajo técnico diario y continuo. • Presentar una rutina técnica completa, con diversas variantes para cada problemática. • Explorar los efectos instrumentales utilizados en la música contemporánea. • Generar un espacio donde los alumnos presenten obras del repertorio flautístico y se trabaje en base a sus necesidades y a los requerimientos estilísticos y técnicos particulares de la pieza. Contenidos: En cuanto a los contenidos conceptuales, los mismos giraron sobre: • Sistema de resonancia acústica entre Flauta y Flautista. • Sistema de producción de sonido: rangos dinámicos y tímbricos. • Sistema de respiración circular. • Multifónicos, wishper-tone, sonidos percusivos, sonidos aéreos. • Interrelación entre las nuevas formas interpretativas y el repertorio tradicional flautístico. • FIying Lessons: Six Contemporary Concert Etudes, Volume 1 by Robert Dick Tone Development Through Extended Techniques by Robert Dick. ividades propuestas: fequeño concierto de presentación, repertorio de flauta sola. Se trató de una presentación. Se realizó una audición para seleccionar a los alumnos activos (a realizar solamente si la cantii dad de alumnos supera las posibilidades del curso) Clases individuales, las mismas estuvieron abiertas a todos los alumnos que participaron tanto en calidad de activos como oyentes. Presentación de la rutina técnica diaria, con participación de los alumnos en cada ejercicio propuesto. i- Presentación de las técnicas extendidas del instrumento, con participación de los alumnos en cada efecto propuesto. Charla de cierre, estuvo destinada a las inquietudes particulares de los alumnos.
Resol. N°
1UNCUYO FAD • 2012 Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO • UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
Primer día: Mañana • Apertura: Presentación y concierto de flauta sola a cargo de la profesora. Audición para seleccionar a los alumnos activos (solo en caso necesario). Clases individuales de aproximadamente una hora de duración. Tarde: Clases individuales. Segundo día: Mañana: • Trabajo técnico. La presentación de diversas posibilidades para el armado de una rutina técnica diaria personalizada fue una actividad grupal donde podían participar también los alumnos oyentes. Los aspectos a considerar fueron: SONORIDAD, incluyendo aquí los ejercicios para apoyo/velocidad de aire, flexibilidad de labios, dinámica, vibrato y colores; MECANICA, aquí incluyeron escalas, arpegios, intervalos y combinaciones de notas particularmente dificultosas; el trabajo de articulaciones se aplicó a estos ejercicios en todas sus variantes, también se utilizaron como base para el trabajo rítmico. • Estos aspectos principales se complementaron con diversas propuestas como lectura a phmera vista y con el trabajo que se realizó posteriormente sobre técnicas extendidas, también se hicieron propuestas de ayuda para el alumno al momento de planificar su rutina en relación directa a su disponibilidad de tiempo, analizando opciones de ejercicios que traten más de una problemática a la vez para optimizar el tiempo de estudio y se dieron ejemplos musicales donde mejorar los aspectos considerados en los ejercicios técnicos, encontrando relaciones directas con la música para comprender que la técnica debe estar a su completo servicio. Tarde: Clases individuales Tercer día: Mañana: • Técnicas extendidas. Exposición de la diversa gama de efectos posibles en la flauta. • Nuevamente se trató de un trabajo grupal donde los alumnos pudieron participar activamente. Incluyó wistie tons, slap, frulatto, trompeten ton (hacia adentro y afuera), jet y tongue ramo Se mostró la utilidad de estos efectos no solo para la música contemporánea sino como herramienta de ayuda para resolver diversas problemáticas técnicas, completando de este modo la propuesta realizada el día anterior. • Análisis de partituras del repertorio flautístico del siglo XX y XXI, apuntado principalmente a la aplicación de los efectos aprendidos y dando la posibilidad a los alumnos de conocer nuevas piezas y acceder al material. Tarde: Clases individuales Cierre del curso. Pequeño resumen de los aspectos más importantes del trabajo y espacio para preguntas, dudas e inquietudes particulares de los alumnos. Metodología: Masterclass. Evaluación: Continua. Acreditación: asistencia. Inscripción: Cupos limitados: DIEZ (10) alumnos activos. Oyentes: sin límites. Lugar de inscripción: Carreras Musicales - Ciudad Universitaria Facultad de Artes y Diseño, edificio Música.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-028 26/04/2012 (Carga: 10/05/2017) |
UNCUYO i FAD " 'UNIVERSIDAD | FACULTAD DE doctor D. MANUEL BELGRANO NACIONAL DE CUYO l ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 26 m 2012
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 3183/12 en la que la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño solicita se formalicen las obligaciones docentes asumidas por la Prof. Celia Elizabeth lANNIZZOTTO como extensión de las inherentes al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, desde el año 2008 hasta el año 2010.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. lANNIZZOTTO desempeñó, por extensión, funciones docentes en la asignatura "Publicidad" (Optativa), durante el período y con el cargo mencionados en el Visto de la presente, perteneciente a la asignatura "Tecnología II: Insumes".
Los informes producidos.
Por ello y atento a lo considerado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del 10 de abril de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por asignadas, a la Prof. Celia Elizabeth lANNIZZOTTO (Legajo N° 20.923), funciones en la asignatura "Publicidad", desde el UNO (1) de enero de 2008 hasta el TREINTA Y UNO (31) diciembre de 2010, como extensión de sus obligaciones docentes con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva perteneciente a la cátedra "Tecnología II: Insumos" de la carrera de Diseño Gráfico.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 28
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-027 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2012 i UNCUYO IFAD Año de Homenaje at doctor D, MANUEL BELGRANO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 6 ABR 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 8 6 3 5 / 1 1 (2 cuerpos), en el que obran las actuaciones relacionadas con el llamado a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución N° 251/11-C.D. para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo, homologado por Decreto Nacional N° 3 6 6 / 0 6 , para desempeñar funciones en el Departamento de Clases y Exámenes dependiente de la Dirección General Académica de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 2 8 0 / 2 8 6 consta el acta del Jurado designado a tal efecto, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1°.- Sra. Andrea Yolanda LOYERO; 2°.- Srta. Julieta LIEBY; 3°.- Sr. Juan Lucas DEANA y 4°.- Srta. Ivana Marcela DEVIA.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concúrsales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y lo acordado en sesión del día 17 de abril de 2 0 1 2 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución N° 251/11-C.D. para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 - T r a m o Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo, homologado por Decreto Nacional N° 3 6 6 / 0 6 , para desempeñar funciones en el Departamento de Clases y Exámenes dependiente de la Dirección General Académica de e s t a Facultad y establecer el siguiente Orden de Méritos: 1°.- Sra. Andrea Yolanda LOYERO; 2°.- Srta. Julieta LIEBY; 3°.- Sr. Juan Lucas DEANA y 4°.- Srta. Ivana Marcela DEVIA.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectivo, de la señora Andrea Yolanda LOYERO (Legajo N° 2 8 . 8 5 5 - D.N.I. N° 2 0 . 2 2 0 . 7 1 3 ) , primera en el orden de méritos establecido, en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° r 27 pg
SANTOS Prof. BRAJAK Administrativa ÍCANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-026 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
UNCUYO IFAD Año de Homenaje at UNIVERSIDAD FACULTAD DE doctor D. M A N U E L B E L S R A N O NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 12 6 ABR 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 8 6 3 3 / 1 1 (2 cuerpos), en el que obran las actuaciones relacionadas con el llamado a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución N° 254/11-C.D. para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo, homologado por Decreto Nacional N° 3 6 6 / 0 6 , para desempeñar funciones en la Dirección Económico-Financiera dependiente de la Secretaría homónima de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 2 3 0 / 2 3 9 consta el acta del Jurado designado a tal efecto, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1°.- Sr. Guillermo Rodolfo SANDES; 2°.- Srta. Natalia Daniela MUÑOZ; 3°.- Srta. María Cecilia BERRA CAROSIÜ y 4 ° . - Sr. Fernando Ceferino MARÍN AGUILERA.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concúrsales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y lo acordado en sesión del día 17 de abril de 2 0 1 2 ,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución N" 254/11-C.D. para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo, homologado por Decreto Nacional N° 3 6 6 / 0 6 , para desempeñar funciones en la Dirección Económico-Financiera dependiente de la Secretaría homónima de e s t a Facultad y establecer el siguiente Orden de Méritos: 1°.- S r . Guillermo Rodolfo SANDES; 2°.- Srta. Natalia Daniela MUÑOZ; 3°.- Srta. María Cecilia BERRA CAROSIO y 4 ° . - Sr. Fernando Ceferino MARÍN AGUILERA.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectivo, del señor Guillermo Rodolfo SANDES (Legajo N° 2 8 . 4 8 9 - D.N.I. N° 1 3 . 4 2 5 . 3 7 8 ) , primero en el orden de méritos establecido, en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 20 r. A.
pg
f réc. U n i x ¿ ^ í ^ SANTOS ^j/^SaTna^^'^^^
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-025 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2012 ^UNCUYO IFAD Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 26 ÍBR 70
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 5965/12 en el que la Dirección de Investigación y Desarrollo tramita la acreditación de $ 70.000,00 correspondientes al presupuesto 2012 para Ciencia y Técnica asignados a esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que dicho crédito será destinado a: 1.- Edición de la revista Huellas, 2.- Revista digital, 3.- Complemento de Proyectos acreditados en SeCTyP, 4.- Pago de Becas y Proyectos internos y 5.- Otras actividades vinculadas con la Dirección.
Que, teniendo en cuenta lo informado por la Dirección General de Presupuesto como así también lo indicado por el Sistema SIU PILAGÁ el crédito se encuentra previsto con: Financiamiento 1.1. - Transferencias Internas (Aportes del Gobierno Nacional), dentro de la Finalidad 3 - Servicios Sociales / Función 5 - Ciencia y Técnica / Programa 37 - Desarrollo de las Artes y el Diseño / Subprograma 08 - Apoyo a las Macroactividades / Apartado 10 - Facultad de Artes y Diseño / Inciso 5 - Transferencias / Part. Ppal. 1 - Transferencias al Sector Privado para financiar gastos corrientes, por $ 49.000 y con: Financiamiento 1 . 1 . - Transferencias Internas (Aportes del Gobierno Nacional), dentro de la Finalidad 3 - Servicios Sociales / Función 4 - Educación y Cultura / Programa 37 - Desarrollo de las Artes y el Diseño / Subprograma 05 - Investigación y Desarrollo / Apartado 10 - Facultad de Artes y Diseño / Inciso 5 Transferencias / Part. Ppal. 1 - Transferencias al Sector Privado para financiar gastos corrientes, por $ 21.000, de acuerdo con lo informado a fs. 3 por la Dirección Económico-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado en sesión del 10 de abril de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO r . - Solicitar al señor Rector quiera tener a bien disponer, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, la efectiva acreditación de la suma de PESOS SETENTA MIL CON 00/100 ($ 70.000,00) que será destinada a: 1.- Edición de la revista Huellas, 2- Revista digital, 3.- Complemento de Proyectos acreditados en SeCTyP, 4.- Pago de Becas y Proyectos internos y 5.- Otras actividades vinculadas con la Dirección de Investigación y Desarrollo de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N"
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-024 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2012 ^UNCUYO FAD Ano de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO ; UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 26 /ÍBR 2012
VISTO:
La nota CUDAP-FAD. 29742/11 en la que la Asesoría de Egresados eleva la nueva nómina de representantes de la "Comisión Asesora de Competencias de Títulos".
CONSIDERANDO:
Que, al dar comienzo un nuevo gobierno en la Facultad, los Directores de Carreras deben nombrar a un docente a fin de representarlos en la mencionada Comisión.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del 27 de marzo de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la conformación de la "Comisión Asesora de Competencias de Títulos" de la siguiente manera: Coordinadora: Prof. Susana María FILIPPI - Asesora de Egresados Docentes: Carreras de Cerámica: Prof. Adriana Marisa PERIS Carreras de Proyectos de Diseño: D.l. Marcela ZAKALIK Carreras de Artes Visuales: Prof. Eduardo Alberto GONZÁLEZ Carreras Musicales: Prof. María Ancelma ROSALES Carreras de Artes del Espectáculo: Prof. Patricia DE LA TORRE Graduados: Prof. Belén CHERUBINI D.l. Viviana VARAS D I . Débora GUIÑAZÚ D.l. Adriana ESPINA D.l. Diana NAVA Prof. Beatriz ORDOÑEZ Prof. Carina OSORIO Prof. María Elena CORREA Prof. Mónica CANTO Prof. María Eugenia NAPOLETANO
ARTÍCULO 2°.- Los docentes mencionados en el artículo precedente fueron designados por los Directores de las respectivas Carreras y permanecerán en funciones el tiempo que dure la presente gestión.
ARTÍCULO 3°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 24 jaBSBBBWW'MirKir. >•..''. ( «^.™..» í i
i
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-023 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
SUNCUYO IFAD 'UNIVERSIDAD i FACULTAD DE doaorD. MANUEL BELGRANO
NACIONAL DE C U Y O i ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 6 m ¿012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 981/12 en el que la Secretaría Académica solicita que se prorrogue el "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor de la Prof. Mariela Beatriz MELJIN, para cumplir funciones de Referente de Educación a Distancia de esta Unidad Académica, a partir del 1 de abril de 2012.
CONSIDERANDO:
Que las funciones que cumplirá la Prof. MELJÍN abarcan diversas tareas de elaboración, coordinación y ejecución de proyectos y acciones orientadas a promover la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con los lineamientos de la gestión a través de la plataforma UNCUVirtual.
Los informes de la Dirección de Personal y de Secretaría Económico-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar el "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor de la Prof. Mariela Beatriz MELJIN (Legajo N° 25.598), para cumplir funciones de Referente de Educación a Distancia de esta Unidad Académica, consistente en un monto mensual de PESOS UN MIL DOSCIENTOS ($ 1200), desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2012.
ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento del artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1- Gastos en Personal del Presupuesto Ordinaho de esta Facultad- Ejercicio 2012.
ARTICULO 3°.- Elevar al señor Rector, para su ratificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1° inc. b) de la ordenanza N° 19/08-C.S.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 23 F. A.
pg
Prof. OSRLaS BRAJAK NA SANTOS ' D E S A N O iD^^Mtfrál Administrativa
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-022 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
,C',UNCUYO IFAD •^..«."UNIVERSIDAD Í FACULTAD DE doctor D. M A N U E L BELGRANO NACIONAL DE C U Y O i ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 6 m 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 982/12 en el que la Secretaría Académica solicita la asignación de un "Adicional por Carácter Crítico de la Función" a favor de la Prof. Adriana María PIEZZI, para cumplir funciones de Coordinadora de Ingreso de esta Facultad, a partir del 1 de abril de 2012.
CONSIDERANDO:
Que la mencionada docente tendrá a su cargo las funciones de: organizar, asesorar y colaborar en los requerimientos de la Secretaría Académica con relación al ingreso a todas las carreras que se dictan en esta Facultad, que implican el cumplimiento de diversas tareas inherentes al cargo.
Los informes de Secretaría Académica, Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar un "Adicional por Carácter Crítico de la Función", a la Prof. Adriana María PIEZZI (Legajo N° 23.037), para cumplir funciones de Coordinadora de Ingreso de esta Facultad, consistente en un monto mensual de DOS MIL PESOS ($ 2000,00), desde el UNO (1) de abril hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2012.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso I - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño Ejercicio 2012.
ARTICULO 3°.- Elevar al Consejo Superior, para su ratificación.
ARTÍCULO 4°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 22
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-021 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
/CiUNCUYO Í F Á D '^S.H^.a, -''UNIVERSIDAD 1 FACULTAD DE doctor a MANUEL BEIGRANO
NACIONAL DE CUYO j ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 2 6 ABR 2 0 1 2
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 15020/11 en el que se tramitó la contratación del Prof. Lars Ingvar NILSSON en un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, a partir del 1 de enero de 2012.
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 18, el Director General de Personal informa que el Prof. NILSSON cumplirá 70 años el próximo 7 de junio por lo que no podrá continuar con su contratación de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° de la ordenanza N° 69/10-C.S.
Que, a fs. 13 vta. de las presentes actuaciones, la Directora General de Gestión Académica, Lic. María Susana BOCCO, devuelve el mencionado expediente a fin de aclarar la fecha de contrato.
Que la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, aconseja que la fecha que corresponde consignar es el 7 de junio de 2012.
Que este Cuerpo, en sesión del 27 de marzo de 2012, acordó reconsiderar lo dispuesto por resolución N° 318/11-C.D., en cuanto al término de la contratación solicitada.
Por ello.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar, parcialmente, el artículo 1° de la resolución N° 318/11-C.D. en lo referente al plazo de la contratación del Prof. Lars Ingvar NILSSON (Legajo N° 1796 - D.N.I. N° 11.264.114) como se indica a continuación: Donde dice:
3 Término de la contratación
Desde 1 de enero de 2012 Hasta 31 de diciembre de 2012 o hasta tanto s e provea mediante concurso
Debe decir:
Ténnino de la contratación
Desde 1 de enero de 2012 Hasta 7 de junio de 201-2
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
UNCUYO FAD • 2012 Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BÉLCRANO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
P R O Y E C T O DE CONTRATO
— Entre la Universidad Nacional de Cuyo, representada por el señor Rector, Ing. Agr. Arturo Roberto SOMOZA, en adelante LA UNIVERSIDAD, por una parte, en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 27 - inciso i) y 60 del Estatuto Universitario vigente y el Prof. Lars Ingvar NILSSON (D.N.I. N° 11.264.114) en adelante E L CONTRATADO, quien establece domicilio legal a los efectos del presente contrato en Pasaje Mármol 2288 - Godoy Cruz, Mendoza, se celebra el presente contrato:
ARTÍCULO 1°.- OBJETO: E L CONTRATADO tendrá a su cargo la continuidad del dictado de las asignaturas Instrumento I (Vientos); Instrumento II (Vientos); Instrumento III (Vientos); Instrumento IV (Vientos) de la carrera de Licenciatura en Música Popular, en las Carreras Musicales de la Facultad de Artes y Diseño.
ARTÍCULO 2°.- DEDICACIÓN: Las funciones indicadas en el artículo 1° se cumplirán con dedicación semiexclusiva, debiendo E L CONTRATADO ajustarse a todas las obligaciones vigentes en la Universidad para este tipo de dedicación. A su efectivo cumplimiento quedará subordinada la subsistencia de este contrato.
ARTÍCULO 3°.- DURACIÓN: El presente contrato tendrá vigencia a contar del UNO (1) de enero al S I E T E (7) de junio de 2012, inclusive.
ARTÍCULO 4°.- RETRIBUCIÓN: E L CONTRATADO percibirá por el desempeño de las funciones que se le encomiendan en el artículo 1°, en concepto de remuneración mensual, el importe equivalente a un cargo de Profesor Titular, al que se agregarán los adicionales que correspondan y se practicarán los respectivos descuentos por aplicación de normas legales. ART CULO 5°.- MODIFICACIONES EN LA RETRIBUCIÓN: La remuneración fijada en el artículo anterior será incrementada en la medida y oportunidad en que el Poder Ejecutivo Nacional disponga aumentos para el personal permanente de la Administración Pública Nacional y que beneficien al de la categoría asignada a E L C O N T R A T A D O . —
ARTÍCULO 6°.- NORMAS GENERALES: E L CONTRATADO se desempeñará en relación de dependencia de la Facultad de Artes y Diseño y tendrá los derechos que correspondan al personal permanente con las limitaciones que se establezcan para el personal temporario, debiendo cumplir con las obligaciones fijadas en las normas legales, estatutarias y reglamentarias para el personal permanente y, en especial, aquellas inherentes a las funciones para las que se lo contrata.
ARTÍCULO 7°.- E L CONTRATADO tendrá plena libertad para la expresión de sus ideas en el plano de lo científico, técnico y artístico, pero le queda prohibida toda propaganda o forma de proselitísmo político o de discriminación racial o religiosa bajo pena de quedar rescindido, por ese solo hecho, este contrato.
ARTÍCULO 8°.- RESCISIÓN: LA U N I V E R S I D A D podrá rescindir este contrato cuando surgiere, de la instrucción sumarial previa, que E L CONTRATADO hubiere incurrido en alguna de las causales que, para la remoción de personal docente, estén establecidas legal, estatutaria y reglamentariamente en la Universidad. Asimismo podrá rescindirlo en cualquier tiempo, cuando por razones de interés público careciere de objeto la prestación contratada. En este último supuesto será suficiente la notificación por medio fehaciente a E L CONTRATADO con TREINTA (30) días corridos de anticipación. - En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de Mendoza, el
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-020 26/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2012 UNCUYO FAD fvño de H o m e n a j e al dortor 0 . M A N U E L B E L G R A N O UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 26 m 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 3 5 9 9 / 2 0 1 2 en el que la Dirección de Carreras de Artes Visuales tramita la designación interina de la Lic. María Victoria LEAL GODOY, en un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para dictado de la asignatura "Práctica de la Enseñanza", de las mencionadas Carreras y de las Carreras de Cerámica.
CONSIDERANDO:
Que se han tenido en cuenta los informes de la Secretaría EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y de la Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo acordado por este Cuerpo en su sesión del día 10 de abril de 2 0 1 2 .
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 3 4 inciso I) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1 °.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres LEAL G O D O Y , María Victoria Documento Unico 14.628.522 C U I L o CUIT 27-14628522-3 Legajo N ° 25.894
Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
Término de la designación Desde 1 de abril de 2 0 1 2 Hasta 31 de diciembre de 2 0 1 2
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales y Cerámica
Espacio Curricular "Práctica de la Enseñanza"
ARTÍCULO 2 ° . - El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° pertenece a: Códigos Descripción Humanidades Disciplina: 4 8 Artes Plásticas Subdisclpiina: Especialidad: 9 9 "Práctica de la Enseñanza'
Resol. N°
• 2012 'UNCUYO A ñ o de H o m e n a j e al
UNIVERSIDAD FACULTAD DE dortor D. M A N U E L B E L G R A N O
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 3 ° . - El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte de los Planes de Estudio de "Títulos" que a continuación se detallan: Código de Carrera Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesor de Grado Universitario en Artes Visuales 33.33 % 6465 Profesor de Grado Universitario en Historia del Arte 33.33 % 6462 Profesor de Grado Universitario de Cerámica Artística 33.34% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4 ° . - El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi- Obra Finali- Función Participado Apartado dencia de grama dad dad n Financia Porcentual miento 10 00 11 37 03 1 00 03 00 3 4 66.66 10 00 11 37 03 |oO 05 00 3 4 33.34
100% Total de la d istribución pr jgramática
ARTÍCULO 5 ° . - El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código del Cargo 805 Profesor Titular (SE)
ARTÍCULO 6 ° . - De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 6 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTICULO 7°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° C
pg
Téc. ümv. KÍARIANA SANTOS 6HAJAK o i\ a/o. Dirección^ Genera! Administrativa
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-019 19/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
^ U N C U Y O IFAD UNIVERSIDAD í FACULTAD DE doctor D. MANUEL BELGRAhJO NACIONAL DE CUYO f ARTES Y DISEÑO
MENDOZA. 1 9 ÁBR 2 0 1 2
VISTO;
El expediente C U D A P - F A D : 1738/12 en el que la Dirección de Carreras de Proyecto de Diseño solicita la designación de la D.l. Roxana María D E L R O S S O , para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, con carácter de remplazante, para cumplir funciones en la asignatura "Diseño de Productos Final" de la carrera de Diseño Industrial.
CONSIDERANDO:
Que s e han tenido en cuenta los informes de la Secretaría EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y de la Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por este Cuerpo en su sesión del día 10 de abril de 2012.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso I) del Estatuto Universitario,
E L C O N S E J O DIRECTIVO DE LA F A C U L T A D DE A R T E S Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres DEL R O S S O , Roxana María Documento Único 21.740.235 CUILoCUIT 27-21740235-3 N° Legajo N" | 24.652
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo I Jefe de Trabajos Prácticos Ae-fp. dp Trahains Prártims Dedicación Semiexclusiva Carácter Remgjazant^
Término de la designación Desde 1 de febrero de 2012 Hasta 31 de diciembre de 2012 (o mientras dure la licencia de la Titular D.L Mónica BUCCOLINl)
Denominación de la Unidad Académica Facultad Artes y Diseño Subdependencia Canoras de Proyectos de Disei^o
.5. Espacio Cumcular "Diseño de Productos Final"
ARTÍCULO 2"*.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: Ingeniería V Tecnología
Subdisciplina: 2 0 Ingeniería Industrial
Especialidad: _9_L_9J I Diseño de Productos Finaf
Resol.
iCtUNCUYO | F A D UNIVERSIDAD FACULTAD DE doctor o, MANUa BELGRANO
NACIONAL D E CUYO i ARTES Y DISEÑO
"
ARTÍCULO 3".- El espacio curricular mencionado en el artículo I'' forma parte del Plan de Estudio de Títulos que a continuación se detalla: Lista de Títulos Código de Carrera Descripción de la Carrera Participación Porcentual 153 Diseñador Industrial 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4\- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática
Depend. o Subdepen- Fuerte de Programa Subpro- Proyecto Activi- Obra Finali- Función Participación Apartado dencia Financiami grama dad dad Porcentual ento 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100
100% Total de la distribución programática
ARTÍCULO 5".- El gasto que demande la presente designación se imputará según la
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 808 Jefe de Trabajos Prácticos (SE)
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 3 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 7°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN NO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-018 19/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2012 fZ% U N C U Y O Año de Homenaje al UNIVERSIDAD ! FACULTAD DE doaor D. M A N u a BELGRANO
NACIONAL DE CUYO 1 ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 1 9 áBR 2017
VISTO:
La nota CUDAP-F.A.D.: 4607/12 en la que la Mgter. Beatriz Elina PLANA presenta la renuncia a las funciones de Directora de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, a partir del Ide abril de 2012.
CONSIDERANDO:
Las razones invocadas por la dimitente.
Por ello y atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aceptar la renuncia presentada por la Mgter. Beatriz Elina PLANA a las funciones de Directora de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, a partir del UNO (1) de abril de 2012.
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-017 19/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
i ; UNCUYO S Tf , V I ic H V P V . / I W rAD i s M P de Homenaje al UNIVERSIDAD | FACULTAD DE doctor D. M A N U E L BELGRANO
NACIONAL DE CUYO | ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ] 9 AR B 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-F.A.D.: 2450/12 en el que la Directora de la Maestría en Arte Latinoamericano solicita incorporación de miembros al Comité Académico Asesor de dicha carrera de Posgrado.
CONSIDERANDO:
Que la mencionada petición obedece a la necesidad de contar con un mayor quorum a la hora de tomar decisiones como así también incorporar nuevos egresados y especialistas a las tareas de gestión.
Que todas las tareas que desarrolla el Comité son cumplidas ad-honorem.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1**.- Incorporar al "Comité Académico Asesor de ¡a Maestría en Arte Latinoamericano" B los miembros que a continuación se detallan: • Dra. en Ciencias Sociales María Mercedes MOLINA • Mgter. en Artes, mención musicología María Inés GARCÍA • Mgter. en Arte Latinoamericano Verónica NANNEI
ARTÍCULO 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-016 19/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
, 0 • UNIVERSIDAD Y O ^ UNCU i !r%í-/ Año de Homenaje al FACULTAD DE doctor D. M A N U E L BELGRANO NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, í 3
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 5699/12 en la que la Secretaría Económico-Financiera solicita la asignación de un "Adicional por Carácter Crítico de la Función "a favor de los agentes Héctor Miguel YANQUE2 y Guido Andrés HERRERA, a partir 1 de marzo de 2012.
CONSIDERANDO:
Que, teniendo en cuenta la reducción de la dotación del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, at que pertenecen dichos agentes, por motivos de jubilación y licencias por enfermedad del personal y para no perjudicar el normal desarrollo del servicio educativo surge la necesidad de contar con ta posibilidad de disponer con la prestación de servicios de los señores YANQUEZ y HERRERA, en horarios no convencionales.
El informe producido por la Dirección de Personal.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar a favor del señor Héctor Miguel YANQUEZ (Legajo N° 27.941), un "Adicional por Carácter Crítico de la Función", en un cargo Categoría 7 (contratado) del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, consistente en un monto mensual de PESOS TRESCIENTOS SESENTA ($ 360,00), desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2012.
ARTÍCULO 2 ° - Asignar a favor del señor Guido Andrés HERRERA (Legajo N° 30.137), un "Adicional por Carácter Crítico de la Función", en un cargo Categoría 7 (contratado) del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, consistente en un monto mensual de PESOS TRESCIENTOS SESENTA ($ 360.00), desde el UNO (1) de marzo hasta el TREINTA (30) de abril de 2012.
ARTÍCULO 3°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño Ejercicio 2012.
ARTÍCULO 4**.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° " 6 1
PQ
SANTOS ::>^T?r;No"''*''^'^ id Administrativa ^ É>e«ANO
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-015 19/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
^UNCUYO FAD UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^2012 Año de Homefiaje al a o c t O í D . MANUEL BELGRANO
NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, 1 8 m 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 4864/12 en el que obran las actuaciones relacionadas con la designación de la Sra. María Rebeca MORILLAS, para la cobertura de un cargo de Ayudante de Trabajos Prácticos, interino, para cumplir funciones de Modelo, en las asignaturas "Dibujo /, // y til" y "Dibujo y Pintura Escenográficos I" de las Carreras de Artes Visuales, de Artes del Espectáculo y de Cerámica.
CONSIDERANDO:
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección Económico-Financiera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 10 de abril de 2012.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso I) del Estatuto Universitario,
EL C O N S E J O DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MORILLAS, María Rebeca Documento Único 28.152.793 CUILoCUIT 27-28152793-1 Legajo N '
2, Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Trabajos Prácticos Carácter Interino
3, Término de la designación
Desde 26 de marzo de 2012 Hasta 31 de diciembre de 2012
4 Denominación do la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Can-eras de Artes Visuales, Carreras de Arles deí Espectáculo, Carreras de Cerámica
.5 Espacios Curriculares 1) Modelo para las cátedras de: Dibujo I, Dibujo II, Dibujo III y Dibujo y Pintura Escenográficos I
ARTICULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo V pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: Humanidades
Subdisciplina: Artes Plásticas
Modelo para las cátedras de: Modelo para les cátedras de "Dibujo i", "Dibujo 11", "Dibujo 111" y Especialidad: "Dibujo y Pintura Escenográficos I"
Resol. ^ 15 °
UNCUYO FAD • 2012 A ñ o de Homenaje al d o a o t D. M A N U E L BELGRAW5 UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 3^.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Fuente Depend.o Subdepen- Subpro- Activi- Finali- Participación de Finan- Programa Proyecto Obra Función Apartado dencia grama dad dad Porcentual ciamiento 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sedales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Pemianente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 358 Ayudante de Trabajos Prádicos
A R T I C U L O 5°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 2 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal de esta Unidad A c a démica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que ha sido designado.
ARTÍCULO 6".- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-014 17/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
UNCUYO FAD • 2012 Año de Homenaje di doctor D, MANUEL BELGRANO ^ ™ UNIVERSIDAD FACULTAD DE ^ # NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, I ] m 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 2366/12 en el que la Dirección de Personal solicita la rescisión del contrato celebrado con el señor Ernesto LONGHIN, a partir del 1 de abril de 2012.
CONSIDERANDO;
Que el mencionado agente fue contratado, por vía de excepción, según resolución N** 160/12-R., para cumplir funciones en la Secretaría de Extensión de esta Facultad, desde 13 de enero hasta el 31 de diciembre del corriente año o hasta obtener su jubilación, lo que ocurra primero.
Que la Dirección General Administrativa destaca en su informe que el Sr. LONGHIN ha obtenido el beneficio jubilatorio, desapareciendo las razones para la contratación establecidas en el artículo 6 de la ordenanza 48/04-C.S., por lo que corresponde rescindir dicho contrato.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en su sesión del día 27 de marzo de 2012,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al señor Rector la rescisión del contrato, a partir del UNO (1) de abril de 2012. celebrado oportunamente mediante resolución n" 160/12-R. con el señor Ernesto LONGHIN (M.l. 8.146.941 - Legajo N*" 16.845), en un cargo Categoría 6 del Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones en la Secretaría de Extensión de esta Facultad.
A R T Í C U L O 2°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N*^ ^ 4
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-013 12/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
^2012 C - UNCUYO FACULTAD DÉ Alio de Homenaje al doctoro. MANUa BELGRANO .1' UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
MENDOZA, ;12 AR B 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 8632/11, donde obran los antecedentes relacionados con el llamado a Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor- del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N" 366/06, para desempeñar funciones de Jefe del Departamento de Servicios Edificio de Gobierno, dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N° 3/08-C.S.. por la cual se aprobó la "Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo".
Que, en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-CS., e! Consejo Supehor de la Universidad dictó la resolución N° 411/11-C.S., por la cual se autoriza la convocatoria de! presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 22/08 de Gestión Administrativa de Rectorado.
Los infomies producidos por la Secretaría Económico-Financiera de esta Unidad Académica, Dirección de Planificación Estratégica de Personal y Dirección General de Presupuesto, ambas de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Lo acordado por este Cuerpo en sesión del 4 de octubre de 2011 y las fechas propuestas por la Secretaría Económico-Financiera y el Departamento de Concursos de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atríbuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo de I de la ordenanza N^ 3/08-C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrír, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 3 -Tramo Mayor- del Agrupamienío Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para desempeñar funciones de Jefe del Departamento de Servicios Edificio de Gobierno, dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas y que fueron aprobados por resolución N° ^0^4-^411/11-C.S.
ARTÍCULO 2^.- Difundir el presente llamado a concurso durante QUINCE (15) días hábiles, en el período comprendido entre el DOCE (12) de abríl y el CUATRO (4) de mayo de 2012 (artículo 7° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.).
Resol. N° ^ ^
UNCUYO !FAD • 2012 Año de Homenaje ai doctor D. MANUEL BELORANO UNIVERSIDAD ¡ FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ¡ ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 3**.- Publicar, en al menos un diario de mayor circulación de la Provincia, la presente convocatoria a concurso, especificándose los datos mínimos establecidos en el Artículo 8** del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.
ARTÍCULO 4°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días SIETE (7) y ONCE (11) de mayo de 2012, Inclusive, en el cual los interesados deberán presentar su solicitud de inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes), en horario de 09:00 a 13:00 y 16:30 a 19:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 5°.- Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción su Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, con las debidas probanzas, acreditados por autoridad competente. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso (Artículo 9° Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.).
ARTÍCULO 6°.- Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 12° Inciso b) del Anexo I de la ordenanza N° 3/08.C.S.
ARTÍCULO 7°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de esta resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 8°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la resolución en formato Word, a la dirección rrhhi@uncu.edu.ar. a fin de difundirlo en la página Web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8^ último párrafo, del Anexo I de la ordenanza N** 3/08-C.S.
ARTÍCULO 9*^.- Convocar, mediante notificación fehaciente que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo (SPUNC) a participar con carácter de veedor, mediante la designación de . UN (1) representante.
ARTÍCULO 10°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final previstas en los incisos a) y d), respectivamente, del Artículo 13 del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., se realizará mediante notificación en el expediente, las que se pondrán a disposición de los postulantes y aspirantes durante TRES (3) días hábiles, posteriores a su dic,,tado, en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño, sede Edificio de Gobierno - Cen^'^^o Universitario, Ciudad, Mendoza. Los interesados deberán procurar regularmente la consulta sobre el estado de definición del concurso.
ARTÍCULO 11°.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño, Centro Universitario, Sede Edificio de Gobierno - Ciudad, Mendoza, o ingresando a la página Web www.uncu.edu.ar (link - Concursos Personal de Apoyo Académico).
, 0 UNCUYO IFAD • 2012 Año de Hn menaje al doctor D. MANUEL BELCRANO Aíc^/ UNIVERSIDAD í FACULTAD NACIONAL DE CUYO | ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 12°.- Disponer que, finalizada la comunicación de la resolución definitiva a los concursantes, los mismos tendrán un plazo de TREINTA (30) días para el retiro de la documentación presentada. Dicho retiro se realizará bajo constancia en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Centro Universitario, Ciudad, Mendoza.
ARTÍCULO 13°.- A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza N° 3/08-C.S., en virtud de la cual se aprobó la "REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO", comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 14°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°
UNCUYO FACULTAD D£ Año de Homenaje al doctor D- M A N U E L B E L G R A N O NACIONAL DE CUYO i ARTES Y DISEÑO
ANEXO ÚNICO
LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza N° 3/2008 - Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
I) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Dirección de Servicios y Mantenimiento c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Servicios Edificio de Gobierno 2] Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado General b) Mecanismo del Concurso: Antecedentes y Prueba de Oposición 3) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Sen/icios Generales 4) Tramo: Mayor 5) Categoría: TRES (3) 6) Detalles del Cargo: a) Denominación del Cargo: Jefe del Departamento de Servicios Edificio de Gobierno b) Responsabilidad: no especificadas en la estructura Orgánico-funcional c) Acciones: no especificadas en la estructura Orgánico-funcional d) Funciones Especificas: • Organizar los sen/icios de intendencia del edificio. • Organizar los servicios de limpieza y seguridad, acondicionamiento de locales, aulas y talleres. Ventilación, iluminación de todos los sectores del edificio. • Organizar las acciones de vigilancia, apertura y cierre del edificio y custodia de sus bienes. • Programar y organizar la ejecución y control de los servicios de mensajería y envío de despacho. • Coordinar las acciones especificas que aseguren un adecuado desarrollo de las actividades académicas, de apoyo académico, artísticas y de extensión del edificio. • Organizar las acciones necesarias para el cuidado de los bienes del patrimonio físico asignados a su unidad organizativa y comunicar al Departamento de Bienes Patrimoniales y Suministros de las roturas y/o bajas. • Organizar con la Dirección de Servicios y Mantenimiento la provisión de elementos de limpieza e higiene necesarios para el edificio y administrarlos mismos. ^ 7) Cantidad de Cargos: Uno (1) 8) Horario de desempeño previsto: Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00. p 9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del respectivo llamado a concurso. 10) Bonificaciones especiales: II) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación: Mesa de Entradas Facultad de Artes y Diseño. Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 y de 16.30 a 19.30, a excepción del último día de inscripción el que será en horario de mañana >P¿?12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: fij'f^á-^ a) Jurados Titulares Apellido y Nombres Cat. Agrupamiento Cargo que Ocupa Título que posee
IBAÑEZ, Mario Raúl 2 Administrativo Director Económico-Financiero Contador Público Nacional Mantenimiento, ProDirector de Servicios y Mantenimien- Técnico Universitario en Higiene BISOLE, Ernesto Santiago 2 ducción y Servicios to-FAD y Seguridad Generales Mantenimiento, ProDirector de Servicios y MantenimienEügaraoRuDÉn 2 ducciúnySenrlcios Primarlo Completo to-FCE Generales
Resol. 1 3
. o . UNCUYO IFAD -?^i„_.„ j UNIVERSIDAD \D DE doctor D. MANUEL BELGRANO NACIONAL DE CUYO j ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2 b) Jurados Suplentes Apellido y Nombres Cat. Agrupamiento Cargo que Ocupa Título que posee Técnico Universitario en Gestión y SANTOS, Mariana 2 Administrativo Directora de Personai Administración de Organizaciones Mantenimiento, ProJefe dei Departamento Servicios MELZi, Aquiies Enrique 3 ducción y Servicios Primario Completo Edificio Talleres Generaies SCACCIANTE, Miguel Fabián 2 Director de Mantenimiento y ServiAdministrativo Técnico Aeronáutico cios - FCM
13) Requisitos: Son aquéllos establecidos en el Título 3 - "Condiciones de Ingreso", artículo 2 r del Decreto Nacional N** 366/06. Para Ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trata, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. 14) Condiciones Generales: Estudios Primarios Completos 15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante) • Conocimientos de la Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Artes y Diseño. • Conocimientos básicos sobre normativa de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (A.R. T.) y de Higiene y Seguridad. • Conocimientos de la estructura edilicia (tableros eléctricos, salidas de emergencia, ascensores, vías de circulación y seguridad, sistemas de calefacción, cañerías agua y gas, alarma!^ de seguridad) • Conocimientos sobre la distribución de espacios del edificio (destinados a docentes - talleres especiales - oficinas - otros). • Buena disposición para el trato con alumnos, docentes y personal de apoyo académico. • Buena disposición para la resolución de problemas surgidos del sen/icio cotidiano normal y eventualmente, para la resolución de emergencias. 16) Temario General: • Estatuto Universitario: Título I - Fines y Estructura; Titulo II: Gobierno de la Universidad; Titulo III: Gobierno de las Facultades. • Ley 24.557 sobre Riesgos de Trabajo A. R. T. • Ley N° 19.587 y Decreto A/° 351/79 sobre Higiene y Seguridad • Ordenanza N° 112/03-C.S. (Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Artes y Diseño).
• Decreto Nacional A/° 366/06 P. E. N Títulos 4 y 5.
RESOLUCIÓN N° J3
Tée= iJmVc M A R f i W A SANTOS ^TOt/m^^ SRAJAK / [jáCANO a/c. Direcolón Gaí^ara' AdmlnistraWws
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2012-RES-012 12/04/2012 (Carga: 28/10/2016) |
• 2D12 íZ\O FACULTAD DE A n o de Homenaje al üoctor D. M A N U E L BELGfiANO . UNIVERSIDAD ARTES Y DISEÑO \ NACIONAL DE CUYO
MENDOZA, 1 2 ABR 2012
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 7961/11, donde obran los antecedentes relacionados con el llamado a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N** 366/06, para desempeñar funciones en la Dirección de Personal dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N** 3/08-C.S., por la cual se aprobó la "Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo".
Que, en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-CS., el Consejo Superior de la Universidad dictó la resolución N° 484/11-C.S., por la cual se autoriza la convocatoria del presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 22/08 de Gestión Administrativa del Rectorado.
Los informes producidos por la Secretaría Económico-Financiera de esta Unidad Académica, Dirección de Planificación Estratégica de Personal y Dirección General de Presupuesto, ambas de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión del 27 de marzo de 2012 y las fechas propuestas por el Departamento de Concursos de esta Unidad Académica.
Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo de I de la ordenanza H° 3/08-C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO fi^^ RESUELVE:
ARTÍCULO 1**.- Convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones en la Dirección de Personal dependiente de la Dirección ^ General Administrativa de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Ünico de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas y que fueron aprobados por resoc,^^ luciónNM84/11-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Difundir el presente llamado a concurso durante QUINCE (15) días hábiles, en el período comprendido entre el VEINTITRÉS (23) de abril al QUINCE (15) de mayo de 2012 (artículo 7*^ del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.).
ARTÍCULO 3°.' Publicar, en al menos un diario de mayor circulación de la Provincia, la presente convocatoria a concurso, especificándose los datos mínimos establecidos en el Artículo 8° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.
Resol. N°
• 2012 UNCUYO M\a de Homenaje si UNIVERSIDAD | FACULTAD DE doctor D, M A N u a B E L G R A N O NACIONAL DE CUYO I ARTES Y DISEÑO
ARTÍCULO 4°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días DIECISÉIS (16) y VEINTIDÓS (22) de mayo de 2012, inclusive, en el cual los interesados deberán presentar su solicitud de inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes), en horario de 09:00 a 13:00 y 16:30 a 19:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta las 13:00.
ARTÍCULO 5°.- Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción su Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, con las debidas probanzas, acreditados por autoridad competente. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso (Artículo 9** Anexo I de la ordenanza N** 3/08-C.S.).
ARTÍCULO 6°.- Establecer que ia prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 12** Inciso b) del Anexo I de la ordenanza N'' 3/08.C.S.
ARTÍCULO 7°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de esta resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 8°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la resolución en formato Word, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página Web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8°, último párrafo, del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.
ARTÍCULO 9°.- Convocar, mediante notificación fehaciente que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo (SPUNC) a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante.
ARTÍCULO 10°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final previstas en los incisos a) y d), respectivamente, del Artículo 13 del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., se realizará mediante notificación en el expediente, las que se pondrán a disposición de los postulantes y aspirantes durante TRES (3) días hábiles, postehores a su dictado, en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño, sede Edificio de Gobierno - Centro Universitario, Ciudad, Mendoza. Los interesados deberán procurar regularmente la consulta sobre el estado de definición del concurso.
ARTÍCULO 11*^.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño, Centro Universitario, Sede Edificio de Gobierno - Ciudad, Mendoza, o ingresando a la página Web wvm.uncueduar (link - Concursos Personal de Apoyo Académico).
ARTÍCULO 12*^.- Disponer que, finalizada la comunicación de la resolución definitiva a los concursantes, los mismos tendrán un plazo de TREINTA (30) días para el retiro de la documentación presentada. Dicho refiro se realizará bajo constancia en Mesa de Entradas de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Centro Universitario, Ciudad, Mendoza.
Resol. N^ 1 2 •
,C-UNCUYO ÍFAD •i":^.™™,.,, "UNIVERSIDAD FACULTAD DE d o a o r D . MANUEL B É L C R A N O NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO
3
ARTlCULO 13°.-A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza 3/08-C.S., en virtud de la cual se aprobó la "REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO", comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 14°.- Comuniqúese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 12 í
UNCUYO IFAD UNIVERSIDAD I FACULTAD DE doctoro MANUEL BÉLGRANO
NACIONAL DE CUYO ! ARTES Y DISEÑO
ANEXO ÚNICO
LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza N° 3/2008 - Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo 1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Dirección General Administrativa c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Personal 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Mecanismo del Concurso: Antecedentes y Prueba de Oposición 3) Agrupamiento: Administrativo 4) Tramo: Inicial 5) Categoría: SIETE (7) 6) Detalles del Cargo: Funciones Específicas: • Auxiliar Administrativo 7) Cantidad de Cargos: UNO (1) 8) Horario de desempeño previsto: Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00. 9) Remuneración del cargo: a considerar en el momento de la convocatoria 10) Bonificaciones especiales: 11) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar ia documentación: Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes), en horario de 09:00 a 13:00 y 16:30 a 19:30, a excepción del último día previsto para tal fin, en el que se atenderá hasta tas 13:00. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares Apellido y Nombres Categoría Agrupamiento Cargo que Ocupa Titulo que posee
Jefe Departamento Informes y Legajos- con Suplemento por Mayor ResTécnico Universitario en Gestión y Viviana Carmen G A R C Í A 3 Administrativo ponsabilidad - Cargo Cat 2 - Agrup. Administración de Organizaciones Adm., con funciones de Directora de Personal. Auxiliar Administrativo- con SupleRoberto Ariel SABARONI 7 Administrativo mento por Mayor Responsabilidad - Secundario Completo Cargo Categoría 5 - A q n j p . Adm. María Fennanda ZINNA 5 Administrativo Auxiliar Administrativo Lic. en Cerámica
b) Jurados Suplentes Apellido y Nombres Categoría Agrupamiento Cargo que Ocupa Título que posee Auxiliar Administrativo- con Suplemento por Mayor ResponsabilidadRosana Margarita L O Y E R O 6 Administrativo Cargo Cat. 4- Agrup. Adm,, con fun- Prof. Ciencias de la Educación ciones de Secretaria Privada del Decanato y en el Dpto, de Concursos. Laura Esther O R O 3 Administrativo Jefe Dpto de Despactio Secundario Completo
Sandra Patricia MOVIO 3 Administrativo Jefe Dpto Mesa de Entradas Secundario Completo
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Título 3 - "Condiciones de Ingreso", artículo 21° del Decreto Nacional N° 366/06. "Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trata, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. Resol. NO 12
•s UNCUYO I v^itfVi/ I \ IFAD j ¡f M o d% Homenaje al UNIVERSIDAD ? F A C U L T A D DE doctoro. M A N U E L S E L G R A N O ^.Mí NACIONAL DE C U Y O 1 ARTES Y DISEÑO
Anexo Único - Hoja 2
c) Estar inhabilitado para ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena." 14) Condiciones Generales: o Poseer Título Secundario o Polimodal 15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): o Conocimientos Generales de Reglamentaciones que apliquen a la tarea. o Conocimientos generales en el manejo informático (procesadores de textos, Excel). o Atender el funcionamiento de las actividades referidas a asistencia, licencias e inasistencias del personal docente y no docente. o Conocimientos generales de reglamentaciones referidas a reconocimiento de antigüedad e incompatibilidad. o Redacción de notas y proveídos. o Conocer, manejar y mantener actualizado el archivo de la Dirección. 16) Temario General: • Estatuto Universitario: Título I - Fines y Estructura; Título II: Gobierno de la Universidad; Título III: Gobierno de las Facultades y Título IV - y artículos 41, 42, 43, 44, 45 y 46. • Decretos Nacionales Nros. 3413/79 y 366/06 (Título 6 - Jornada de Trabajo). • Normas Generales: ordenanzas N** 28/00-C.S.. 70/02-C.S. y 45/97-C.S.
RESOLUCIÓN NO 12
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||