Digesto
|
14266 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-196 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10022/24 caratulado: “CARRERA de DISEÑO S/Convocatoria concurso JTP (SE) "DIBUJO A MANO ALZADA”. Diseño Gráfico -Ord. 1/20 CD. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Departamento de Concursos informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la Ordenanza Nº 1/2020-C.D. y su modificatoria Ordenanza 6/23-CD respecto a la “Convocatoria a Concurso de cargos Docentes Interinos”, para la cobertura de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” que se dicta en la Carrera de Diseño Gráfico esta Facultad.
Que, Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad del cargo para atender a lo solicitado.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada” que se dicta en la Carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 1/20-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 6/23-CD, estableciendo que la opción de evaluación elegida de acuerdo con la jerarquía del cargo y especificidad de la carrera, es la “B”.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: desde el CATORCE (14) al VEINTE (20) de octubre de 2024. Inscripción: los días VEINTIUNO (21), VEINTIDÓS (22) y VEINTITRÉS (23) de octubre de 2024, a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la siguiente documentación, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos en formato PDF con una capacidad máxima de 9MB cada uno (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad-, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I., Carpeta de probanzas y Propuesta docente), según lo establecido en los Anexos II y III de la Ord. Nº 1/20-C.D. Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que cada postulante se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): los días VEINTICUATRO (24), VEINTICINCO (25) y VEINTIOCHO (28) de octubre de 2024, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 9 a 12 hs.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas, de conformidad con lo establecido en el Anexo I- Art. 2 de la Ordenanza N° 1/20-CD, será el siguiente: Perfil del postulante
Poseer título de grado de Diseñador Gráfico o Diseñador Industrial/ Diseñador industrial especializado en Productos o en Gráfica. Acreditar formación en docencia y trayectoria docente para la enseñanza universitaria en relación al Dibujo para Diseño (no excluyente). Tener antecedentes de capacitación y actualización profesional en el área de dibujo. Demostrar un perfil profesional que permita enriquecer y potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje necesarios para la asignatura Dibujo a Mano Alzada en Diseño Gráfico. Acreditar trabajo profesional en relación al dibujo. Evidenciar competencias en trabajo colaborativo, en función del desempeño como Jefe de Trabajos Prácticos dentro de un equipo de cátedra. Demostrar capacidad para organizar, desarrollar y evaluar prácticas de enseñanza aprendizaje en Dibujo para Diseño. Evidenciar capacidad para organizar y desarrollar prácticas en espacios virtuales de enseñanza-aprendizaje Revelar compromiso con la labor docente en el marco de la institución y de los objetivos de cátedra, a través de su propuesta pedagógica, según Anexo III (Ord. 1/20.CD).
ARTÍCULO 4°.- Los descriptores y las expectativas de logro de la mencionada asignatura son: Descriptores
Expresión Libre. Nociones de perspectiva lógica y su aplicación práctica. Dibujo de formas primarias y su aplicación a objetos. Interpretación y graficación con dibujo de diversos temas. Proporciones de un objeto, de objetos entre sí y su relación con la escala y formas humanas. Dibujos con aplicación de creatividad y expresión, ideación y visualización. Representación de formas, colores, materiales y texturas, luz y sombras. Bocetos en técnicas diversas.
Expectativas de logro
Representar en el plano con exactitud formal y soltura, mediante la técnica del dibujo a mano alzada. Desarrollar la capacidad de observar, interpretar, globalizar y sintetizar, relacionando y captando detalles importantes de lo representado. Desarrollar la capacidad de observación crítica e iniciar la apreciación estética. Desarrollar capacidad para construir, componer, proporcionar, dimensionar; para valorar, exaltar, atenuar y excluir partes. Desarrollar la inventiva y la creatividad. Interpretar objetos, lecturas, situaciones con el fin de aplicar la creatividad. Conocer y emplear los materiales y las técnicas adecuadas en el dibujo a mano alzada.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Profesor/a Cargo y Asignatura/s
Profesora Titular- “DIBUJO A MANO ALZADA'‘. Carrera Diseño Gráfico. Facultad de Artes y Elsa Cristina BENITO Diseño. Universidad Nacional de Cuyo Jefe de Trabajo Práctico- “TIPOGRAFÍA I BÁSICA”. Carrera Diseño Gráfico. Facultad de María Florencia CASTELLINO Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Adjunto- “DISEÑO GRÁFICO II''. Carrera Diseño Gráfico. Facultad de Artes y Guillermo Alberto LAGO Diseño. Universidad Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor/a Asignatura/s
Profesor Titular- “DIBUJO A MANO ALZADA'‘. Carrera Diseño Industrial. Facultad de Artes y Fabricio Oscar DE LA VEGA ATENCIO Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular- “DISEÑO TIPOGRÁFICO”. Carrera Diseño Gráfico e Industrial. Facultad de Eduardo Gabriel PEPE Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular- “TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE LA IMAGEN”. Carrera Diseño Gráfico. María Marta OCHOA Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6°.- Designar al siguiente veedor que actuará en el referido concurso. La ausencia de algún veedor durante el concurso no invalidará la prosecución del trámite. No obstante, deberá asegurarse la participación de al menos un veedor (Art. 17 Ord. 6/23 C.D.) Egresado/a Titular Apellido y Nombre DNI Carrera BARRIONUEVO, Carla Melisa 33.761.665 Diseño Gráfico
ARTÍCULO 7°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta docente según el instructivo del Anexo III de la Ord. N°1/2020.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 196
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-195 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 10022/24 caratulado: “CARRERA de DISEÑO S/Convocatoria concurso JTP (SE) "DIBUJO A MANO ALZADA”. Diseño Gráfico -Ord. 1/20 CD. FAD”
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 396/24 la Sra. Decana Ad-Referéndum del Consejo Directivo dictó la suspensión del llamado a concurso que refiere en el Visto, dado que fue detectado un error en el Perfil del postulante, requerido en la resolución de convocatoria.
Que dicha suspensión quedaría sujeto hasta tanto la Dirección de Carreras de Diseño reformulara correctamente el “perfil” especifico de las funciones que se pretenden cubrir.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión Plenaria del 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Ratificar la resolución 396/24-FAD dictada por la Sra. Decana AdReferéndum de este Cuerpo, por la que se dispuso la suspensión del llamado a concurso para proveer con carácter interino, un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en la asignatura “Dibujo a Mano Alzada”, que se dicta en la carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad, convocada mediante resolución N° 140/24-CD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 195
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-194 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20686/24 caratulado: “MARCHESINI, Adolfo Oscar s/ propuesta jurado de tesis - Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros del Comité Académico Asesor de la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por el D.I. Adolfo Oscar MARCHESINI, correspondiente a la “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” denominada: “Construcción de un modelo de articulación de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con el sector productivo” desarrollada bajo la dirección del Mgter. Luis Alberto SARALE y la codirección de la Dra. Laura Viviana BRACONI, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Dr. Ken Flávio ONO FONSECA Mgter. José Santos HORMAZÁBAL TAPIA Dra. Carolina GANEM
Miembros Suplentes: Dra. Katherine MOLLENHAUER GAJARDO Dra. Ayelén VILLALBA
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 194
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-193 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20709/24 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/ aprobación Informes Anuales de Avance de Tesis Maestría en Arte Latinoamericano, Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX y Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales.”.
CONSIDERANDO:
Que la Ord. 33/12 R., establece que para mantener su condición de regular los/as estudiantes deben: cumplir con la reinscripción anual y aprobar los informes de avance respectivos, según los requisitos formales y académicos establecidos por la normativa vigente de la UNCUYO.
Que la evaluación de los informes de avance de los/as estudiantes de las carreras de Maestría de la Facultad, resultan de lo actuado por los Comités Académicos Asesores de las Carreras.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado y la coordinación de posgrado, han observado el cumplimiento de los requisitos de los citados informes.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar los resultados de los Informes Anuales de avance de Tesis de las siguientes carreras de posgrados: “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”, “Maestría en Arte Latinoamericano” y “Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales” de esta Facultad, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 193
ANEXO ÚNICO
MAESTRÍA EN INTERPRETACION LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
NOMBRE Y APELLIDO DNI PROYECTO DE TESIS INFORME ANUAL DE AVANCE DE TESIS David BAJDA 29.420.448 “La composición para guitarra APROBADO académica en Mendoza en la segunda mitad del siglo XX. Cinco casos.” Lezlye Wander BERRIO CANO Pasaporte AO608825 “Nuevas generaciones y diferentes APROBADO lenguajes para una misma música. Análisis, resignificación e interpretación de 15 obras para piano del compositor colombiano Carlos Vieco Ortiz”. Leandro DOÑATE 34.671.004 “Análisis y gestión de la narratividad APROBADO musical en la performance. Contribución de estrategias de análisis del performer a repertorio latinoamericano contemporáneo para oboe entre 1980-2020” Juan Andrés RIVERO 34.403.473 “Las obras para guitarra sola de APROBADO Adina Izarra: una aproximación analítica para la construcción de criterios interpretativos” Fernando Fabián ROCHA 28.105.595 “La utilidad del “Análisis del APROBADO intérprete” en el proceso performático aplicado a un conjunto de obras de Carlos Guastavino, Luis Gianneo y Julio Perceval.” Tatiana TAKHMANOVA 18.866.841 “Relación de los procesos APROBADO compositivos con la poesía en una selección de obras para piano de Graciela Jiménez”
MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO
NOMBRE Y APELLIDO DNI PROYECTO DE TESIS INFORME ANUAL DE AVANCE DE TESIS Bárbara Ágata CAVALLO 33.704.887 “Arte textil y musical de Violeta Parra: APROBADO una interpretación de sus vínculos a través de un grupo de canciones y tapices.” Marcelo Fabián Adolfo del 17.051.276 “Algunas prácticas artísticas APROBADO HOYO contemporáneas en Latinoamérica. Cuatro casos de estudio en torno al género utópico.” María Amalia EVANGELISTA 10.630.102 “El museo como texto. Imágenes y APROBADO relatos en el museo Histórico de Rosario” Héctor Mauricio FLORES 18.878.866 “Arte escénico contemporáneo APROBADO RUMINOT Mapuche en Argentina y Chile como resistencia a los sistemas de opresión.” María Ana MORÓN 22.185.566 “Gestión en las Carreras de Cerámica, APROBADO su Conexión con el Entramado Socio Productivo. Estudio de Casos: Colette Boccara, Elio Ortiz y Eliana Molinelli” María Natalia ROSALES 24.192.483 “Galería de Arte Giménez en Mendoza. APROBADO Primera etapa: 1945 a 1957”
Anexo Único- Hoja 2 MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DISEÑO PARA LOS DESARROLLOS REGIONALES
NOMBRE Y APELLIDO DNI PROYECTO DE TESIS INFORME ANUAL DE AVANCE DE TESIS Victoria Noé DIUMENJO 33.461.830 “Diseño de Servicio de APROBADO BAZÁN comunicaciones en identidad de territorio para medio digital; caso Mendoza Hoy y su vinculación con el Departamento de Santa Rosa Mendoza Argentina” Marisol BORDÓN 24.740.348 “Estudio y propuesta de nuevas APROBADO estrategias de diseño para la gestión competitiva de actividades enoturísticas de la Región Centro del territorio vitivinícola de Mendoza” María Alejandra CUNI 27.698.164 “Modelo de desarrollo, sostenible y APROBADO sustentable para la intervención estratégica en los escenarios: económico - productivo y socio cultural de territorios caracterizados por corrientes de inmigrantes. Caso de estudio: Palmira, San Martín, Mendoza” Laura TORRES 30.836.988 “Vinculación universidad – APROBADO emprendedores: diseño de herramientas de medición de impacto y mejora de metodologías de abordaje para el territorio”
RESOLUCIÓN N° 193
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-192 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20777/24 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/ aprobación Proyectos de Tesis - Maestría en Arte Latinoamericano - Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”.
CONSIDERANDO:
Que el Comité Académico Asesor de la Maestría en Arte Latinoamericano y de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, evaluaron el cumplimiento de los requisitos académicos de los estudiantes, así como el perfil y pertinencia de los/as directores/as y codirectores/as de tesis propuestos.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, corroboró el cumplimiento de los requisitos formales y académicos de los mismos.
Que se ha dado cumplimiento a lo estipulado por la Ord. 49/03 CS y la Ord. 33/12 R., respecto a la normativa de posgrado vigente en la UNCUYO.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Aprobar la nómina de los Proyectos de Tesis de la Maestría en Arte Latinoamericano y de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, que han sido aprobados por el Comité Académico Asesor de las mencionadas carreras, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 192
ANEXO ÚNICO
MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO NOMBRE Y APELLIDO DNI DIRECTOR/ TEMA TESIS CODIRECTOR Ana Patricia AMICO 20.984.650 Dra. María Julia “Relatos Visuales y su devenir GODOY / Mgter. performático. El velorio de la Patricia Amalia de la cruz en el marco del 8M TORRE Manifiestos Visuales. Sala de Arte Luis Quesada, Rectorado de la UNCUYO, Mendoza.”
MAESTRÍA EN INTERPRETACIÓN DE MÚSICA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
NOMBRE Y APELLIDO DNI DIRECTOR/ CODIRECTOR TEMA TESIS Magdalena SCATTOLINI 28.653.651 Mgter. María Gabriela “Luis Gianneo en el marco del GUEMBE/ Dra. Grupo Renovación Una Mariela NEDYÁLKOVA aproximación a la interpretación de su obra para violín”
RESOLUCIÓN N° 192
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-191 9/10/2024 (Carga: 9/10/2024) |
MENDOZA, 9 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20796/24 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/ admisión a la 7ma cohorte Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana de los Siglos XX y XXI”.
CONSIDERANDO:
Que el Comité Académico Asesor de la citada Maestría realizó un análisis exhaustivo de los/as antecedentes de los/as postulantes con el fin de determinar la viabilidad y pertinencia disciplinaria.
Que se ha dado cumplimiento a lo estipulado por la Ord. 5/22, en relación a la evaluación previa de los postulantes para el proceso de admisión.
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado ha corroborado el cumplimiento de los aspectos formales que solicita la normativa.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo aprobado en Sesión Plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°- Aprobar las admisiones a la 7ma. Cohorte de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana de los Siglos XX y XXI” de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo a la Lic. Paula Verónica DAFFRA (DNI 27.595.855) y a la Lic. Rocío ROJAS (DNI 36.127.658) como alumnas regulares.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 191
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-515 8/10/2024 (Carga: 8/10/2024) |
MENDOZA, 8 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19697/24 caratulado: “Gabriela Guembe Lucas Ramallo S/ SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Ciclo de masterclasses y conferencias sobre interpretación históricamente informada. Carreras Musicales.".
CONSIDERANDO:
Que los objetivos propuestos para este Ciclo de Masterclasses y Conferencias sobre interpretación históricamente informada, son la de conocer técnicas, recursos, visiones, sobre la práctica históricamente informada, en especial en las orientaciones cuerdas frotadas, canto y vientos. Asimismo, interiorizarse sobre ciclos y festivales especializados y sus características.
Que dicho evento es auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, y se sumarán este año varios músicos locales especializados, provenientes de Chile, Buenos Aires, La Plata y Salta.
Que el mismo está destinado a estudiantes, graduados, docentes, en especial de las orientaciones cuerdas frotadas, vientos y canto; interesados en performance histórica de todas las orientaciones.
Que la presenta actividad cuenta con el aval de la Secretaria de Extensión y Articulación Social y se encuentra enmarcada en los términos de la Ord. Nº 1/23-C.D.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del "Ciclo de Masterclasses y Conferencias sobre interpretación históricamente informada", organizado por la Mgter. María Gabriela GUEMBE y el Mgter. Lucas RAMALLO, que se llevará a cabo durante el mes octubre de 2024, en el Edificio de Carreras Musicales, de acuerdo al programa que se detalla en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 515
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO OTRO (Ciclo de JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE Masterclasses y conferencias) X SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Ciclo de masterclasses y conferencias sobre interpretación históricamente informada
Organizadores o responsables: Mgter. Gabriela Guembe, Mgter. Lucas Ramallo
Alumnos colaboradores
Profesor que estará a cargo de la actividad: Fabrizio Zanella: violinista y director, licenciado en Artes Musicales por la UNA, Buenos Aires Estudió además en Moscú, Bruselas y Helsinki. Fue concertino de la Orquesta Filarmonica del Teatro Colon de Buenos Aires, miembro del Cuarteto de cuerdas “Buenos Aires”, integrante de los ensambles europeos “Le Concert des Nations” con Jordi Savall, “Les Arts Florissants” con William Christie,”L”Ensemble Baroque de Limoges” con Christophe Coin, fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Helsinki , (Finlandia) ; ganador del premio Revelación del Festival de Cosquín, Argentina con "Maiz", ensamble de folklore imaginario, entre otras innumerables y eclécticas actividades artísticas. Se ha presentado en las principales salas de Europa y de Latinoamérica y Asia. Ha participado en más de sesenta grabaciones discográficas, en Europa y Latinoamérica siendo muchas de ellas han sido premiadas por “Gramophone” , Diapasón d’Or y otras revistas especializadas. Desde su regreso al país en 2009 y hasta la actualidad Fabrizio Zanella, es miembro de los primeros violines de la Orquesta Nacional de Musica Argentina, “Juan de Dios Filiberto”. Ha sido Director de la Camerata Estudio de la OECH, ha dictado clases magistrales en la UNSAM (Universidad de San Martin) y es docente de violin en el Conservatorio “Manuel de Falla”. Colabora asiduamente con el Teatro Colón en carácter de Concertino en “Vamos al Colón”. Participa en los conciertos de la Academia Bach de Buenos Aires. Es el Fundador y Director del Ensamble ”Tempo Barroco” que reúne bajo su dirección a músicos especializados en la praxis musical barroca y clásica con instrumentos de época, y con los cuales se ha presentado en el Festival LLao-Llao , en la filial del Mozarteum Argentino de Neuquen , Armonicus y en el Festival el Camino del Santo de San Isidro, Bs As, en la Usina del Arte (sala Sinfónica y sala de Música de Camara), en el Museo Nacional de Arte Decorativo , en el Templo Santa Felicitas, en San Juan Bautista , colaborando con el Coro Nacional de Ciegos , el Coro Nacional de Niños. Durante la temporada 2022 y hasta la actualidad se desempeña como como Concertino de Concentus BA, ensamble historicista especializado en el periodo Clásico. y continúa colaborando en diversos conciertos de música de cámara con la Academia Bach de Bs As. Se presenta asiduamente en el Museo Fernández Blanco actuando con los Instrumentos Notables de la colección allí conservada. En 2023 ha editado en el sello discográfico Acqua Récords las Sonatas para Violino Senza Basso de Juan Sebastián Bach, que ha sido nominada para los premios Gardel 2024. Ha actuado como Solista en el Auditorio Nacional (CCK) Argentina, con la Orquesta Nacional de Música Argentina, “Filiberto”, presentando la obra “Viajeros del Maiz”. Durante el mes de octubre de 2023, presentó la Integral de Sonatas y Partitas de JS Bach en el Salón de Honor del CCK, Caba Argentina. También durante 2023 Ha sido premiado por Radio Nacional Clásica con el “Premio Consagración“por su labor con su Ensamble Tempo Barroco . Durante la temporada 2024 publicara en Ac qua Récords las tres Partitas para Violín solo sin Bajo de JS Bach completando de ese modo la Integral de Sonatas y Partitas. Gonzalo Cuadra Balagna: se formó como cantante con las maestras Nora López y Clara Oyuela. Es egresado con distinción máxima de la U de Chile, en las carreras de Licenciatura en Artes, Mención Música, y Licenciatura en Canto. Posteriormente, se perfeccionó en música antigua. Ha sido solista en festivales de música antigua en países de Latinoamérica y Europa. Ha cantado en óperas y obras escénicas, que van desde el barroco temprano hasta estrenos contemporáneos. En 200 fue protagonista de la ópera-rock ICARO. Solista de Syntagma Musicum, Estudio MusicAntiuga, y Ensamble Terra Australis, grupos con los que aborda el grueso de su discografía y videografía. Ha sido director de la compañía teatral La Calderona especializada en el teatro hispano de Barroco, y es parte fundacional de la compañía “Del salón al cabaret”, especializada en el rescate escénico de la música popular latinoamericana de la primera mitad del siglo XX. Como régisseur, ha puesto en escena en temporadas oficiales diversas óperas y obras escéncas de Blow, Charpentier, Torrejón y Velasco, Bach, Pergolesi, Mozart, Rossini, Verdi y Donizetti. Ha sido docente de
Resol. N° 515
Anexo Único– Hoja 2
clases y cursos de la Facultad de Teatro e Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile, Fundación Antorchas, Universidad Nacional de Cuyo y Camping Musical Bariloche en Argentina, SODRE de Montevideo (Uruguay), y Les chemins du baroque, en Francia. Actualmente es docente de la carrera de Interpretación superior en canto de la Universidad Alberto Hurtado y de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En musicología, ha publicado artículos para la Revista Musical Chilena y ha investigado y procurado primeras audiciones modernas de óperas y música vocal de cámara chilenas entre 1830 y 1950. Jorge Lhez: Reconocido como uno de los directores más versátiles y completos de su generación en Argentina, con una amplia trayectoria además como pianista y director de coros, laureado en diversos concursos internacionales y una exitosa carrera como director invitado en Latinoamérica, USA y Europa. Egresado del Conservatorio “Julián Aguirre” de Río Cuarto como Profesor Superior en Piano, y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como director Musical de Opera. Se formó como director con Carlos Giraudo, y con Pedro Ignacio Calderón. En el exterior con Jeffrey Schindler y Harold Farberman en la Hartt School of Music, Hartford University, EEUU y con Eleazar de Carvalho en BRASIL. Fue director Titular de la Orquesta Municipal de Cámara de Río IV, Orquesta Sinfónica de Corrientes, Camerata de la Fundación ProArte Córdoba, Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán y Orquesta Sinfonica de Salta, con las cuales dirigió zarzuelas, ballets, óperas, conciertos sinfónicos, y sinfónico-corales, didácticos y de música popular. Participó en dos oportunidades del Festival Internacional de Ushuaia. Tiene una intensa actividad como director Invitado en orquestas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Junto con la Municipalidad de Salta, lanza como director Artístico en 2018 el Festival Música por el Camino de la Fe, que se ha convertido en una referencia de excelencia por el nivel internacional de sus artistas y su programación. En la Universidad Católica de Salta creó la Escuela Universitaria de Música, y sus elencos, Camerata Ucasal, Coro de Cámara Ucasal y el Instituto de Música Antigua. Como solista, y funda e integra el grupo Antiqua Camera, también de la UCASAL, especializado en música antigua, con la que ha participado de importantes Festivales internacionales,tales como el Esteban Salas en Cuba, el Festival Internacional de Chiquitos en Bolivia, y el Festival del Barroco Latinoamericano en Cuzco, Peru, además de organizar y ser el Director Artístico del Festival Barroco Internacional UCASAL Marisa Schmidt: Nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires en 1973, a los 12 años se inició en música con piano. Estudió oboe con Rubén Albornoz y hacia el año 2000 obtuvo el diploma de profesora en conjuntos instrumentales y cámara (especialidad oboe) en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En el 2001 inicia su especialización en oboe barroco junto a Horacio Laria, a la vez esporádicamente en sus visitas a la Argentina, con Diego Nadra y Gilberto Caserio. En el 2003 emigra a Holanda, en donde obtiene los diplomas de Bachelor (2007) y Master (2009) en oboe barroco y oboe clásico respectivamente, en el Conservatorio Real de La Haya, con el profesor Frank de Bruine. Actualmente es oboísta del Proyecto Bach Buenos Aires (Dir. Jorge Lavista), "La compañía de las Luces" (Dir. Marcelo Birman), "Los Bajones del Plata" (Dir.Eduardo Rodriguez), y co-dirige "Tilia Ensamble". Ha sido integrante estable o invitada de diferentes orquestas, grupos y ensambles en Holanda, Ecuador, Alemania, Francia, Bélgica, Grecia, Austria, España, Noruega, Corea, Sudáfrica, Chile, Eslovenia, Islandia, Estados Unidos. Leticia Zucherino: Licenciada y Profesora en Música orientación en Dirección Coral, otorgado por la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es Profesora Adjunta de la asignatura Historia de la Música I, en la FBA de la UNLP. Docente de Formación musical en el Colegio Nacional (UNLP) y de Historia del Arte - Música en el Liceo Víctor Mercante (UNLP). Ha participado en proyectos de investigación sobre historiografía de la música y es investigadora en el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) FBA-UNLP. Actualmente integra el equipo de los proyectos “Bases epistemológicas para una historiografía musical descolonizada desde Latinoamérica” (IPEAL, FDA-UNLP) dirigido por el Dr. Martín Eckmeyer (FDA-UNLP) y “Descripción, análisis y producción de documentos digitales sonoros mediante principios FAIR: transferencia tecnológica para la reformulación del archivo sonoro de radio universidad desde la historiofonía” dirigido por la Dra. María Paula Cannova. Participó del proyecto "Creación de medios y materiales digitales para la popularización y mejora en la enseñanza de la historia de la música con perspectiva popular y latinoamericana" en el marco del programa PIBA 2019. Como directora coral ha estado a cargo de agrupaciones vocales dedicadas a repertorios variados. Participa como fagotista de la Orquesta Municipal de Berisso. Dedicada principalmente a la interpretación de música europea y latinoamericana con réplicas de instrumentos históricos: Dulcian, Fagot Barroco y Fagot clásico. Es parte del Ensamble Tilia desde 2012. Ha participado y aun participa en programas de los grupos especializados entre los que se encuentran los grupos Louis Berger (CABA), Ensamble Camerus (CABA), Ensamble Concentus BA (CABA), Capella del Plata (La Plata) y EOS Conjunto de musica antiga da USP (SP-BRASIL), entre otros. Como directora coral actualmente es asistente de dirección de la Sociedad Haendel de Buenos Aires. Karina Mercedes Álvarez: Nacida en Trelew, Chubut, es egresada de la Facultad de Artes (UNLP) con los títulos de Licenciada en Dirección Coral y Profesora de Armonía, Contrapunto y Morfología Musical y docente del Departamento de Música de esa casa de estudios desde 1995 en la materia Introducción a la Ejecución Musical Grupal. Desde 2014 integra el equipo docente de la materia Lenguaje Musical 2, y desde 2023 se desempeña como ayudante en la materia Lenguaje Musical 1, ambas de la carrera de Música Popular. Es integrante del equipo de investigación en el proyecto acreditado por el Programa PIBA 2022-2023 de la Facultad de Artes, UNLP, “La textura musical en la Música Popular Latinoamericana” y en el proyecto acreditado por el Programa PIBA 20242025 “La forma en la Música Popular Latinoamericana; herramientas para la elaboración musical y el análisis formal en la enseñanza de grado universitario”. Desde 2009 participa del Proyecto subsidiado por la UNLP “Las personas ciegas en los ámbitos de integración”, subsidiado por la UNLP a través de la Secretaría de Extensión de
Resol. N° 515
Anexo Único– Hoja 3 la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, bajo la dirección de la Arq. Carla García y la coordinación de Paulina Grossi. Especialista en la práctica de Música Antigua, se inició en su estudio con Sergio Siminovich. Estudió además con Gustavo Samela, Gabriel Pérsico, Andrés Gerszenzon, Jorge Lavista, Federico Ciancio y Sergio Pelacani. Fue integrante del quinteto vocal Il disonante, dedicado al estudio y ejecución de madrigales italianos del 1600. Como continuista estable, ha integrado diversas agrupaciones de música vocal e instrumental dedicadas al estudio de la música de los siglos XVII y XVIII, y su práctica con instrumentos antiguos. Actualmente es continuista de Tilia Ensamble y Cappella del Plata. Como continuista invitada, ha participado en numerosos conciertos realizados en Argentina.
Fecha de la actividad: COMIENZA 04 10 2024 FINALIZA 25 10 2024
Horario 8 horas totales (2 horas Horas reloj (presenciales) Horas reloj (NO presenciales) cada masterclass) Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de: Docentes organizadores, Dirección de Carreras Musicales, titulares de cátedras
Destinatarios:
ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes X
GRADUADOS activos Oyentes X
DOCENTES activos Oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos Oyentes X
OTRO (especificar) activos Oyentes
Cupos:
Mínimo Máximo 4 por masterclass 2 por masterclass
10. Arancel: (indicar los montos) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES ALUMNOS $ $ GRADUADOS $ $ DOCENTES $ $ PÚBLICO EN GENERAL $ $ Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD)
Resol. N° 515
Anexo Único– Hoja 4
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Flyer digital
13. Recursos técnicos requeridos:
Sala amplia, con piano, sillas, atriles, proyector, pantalla, equipo de audio
14. CERTIFICACIÓN: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de Extensión: Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 515
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-190 8/10/2024 (Carga: 8/10/2024) |
MENDOZA, 8 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19574/24 caratulado: “CARR DE ARTES VISUALES/s/presentar el cronograma de actividades programadas para los meses de agosto y septiembre, las cuales requieren la participación de la Secretaría de Extensión”.
CONSIDERANDO:
Que la solicitud obedece a distintas actividades programadas por la Dirección de Carreras de Artes Visuales tales como, la celebración del Día del Historiador del Arte; Inauguración de la muestra del Prof. Eduardo TEJÓN denominada “Mirando a mi materia”; la asignación del nombre de Eduardo Tejón al Aula del espacio curricular Dibujo II; Proyección de la película de Scafati en Aula Magna y Asignar el nombre de Estela LABIANO al Aula del espacio curricular Dibujo III.
Que la propuesta cuenta con la opinión favorable de la Secretaría de Extensión y Articulación Social.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 3 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las actividades programadas por la Dirección de Carreras de Artes Visuales, llevadas a cabo entre los meses de agosto y octubre de 2024, de acuerdo con el cronograma detallado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 190
ANEXO ÚNICO
Celebración del Día del Historiador del Arte: 26 de agosto Fecha: entre los días 19, 20 y 21 de agosto Horario: a determinar Actividades: Especiales por el Día del Historiador, publicación en redes de Línea del tiempo de la historia de la carrera y video de la egresada Alejandra Crescentino quien realizara trabajo de investigación sobre la carrera. Participación: Secretaría de Extensión en el montaje y difusión.
Muestra: "Mirando a mi materia…” de Eduardo Tejón en sala Confluencia Fecha de la muestra: 04/09/24 al 03/10/24 Traslado de obras: 25/08/24 Montaje: del 26/08/24 al 04/09/24 Inauguración: 04/09/24 a las 19:00 Curaduría: Textos curatoriales realizados por Marcela Furlani en colaboración con Mariel Matos. Códigos QR con textos adicionales de otros autores como Florencia Brescia (egresada). Participación: Secretaría de Extensión en el montaje y difusión.
Asignar el nombre de Eduardo Tejón en el Aula 2 de Dibujo Fecha: 23/09/24 Horario sugerido: a las 17:00 Ceremonia: En el Aula 2 de Dibujo, con un pequeño concierto de música de Bach o composiciones de Nolo Tejón en homenaje al artista. Participación: Estudiantes de las carreras de música y Secretaría de Extensión en el montaje y difusión.
Proyección de la película de Scafati en Aula Magna Fecha: 10/09/24 Hora: a las 18:00 Actividad: Abierta a toda la comunidad de la facultad y público en general, con un conversatorio con la cineasta Silvana Díaz Copoletta y el artista Luis Scafatti, y visita a los talleres de la FAD. Participación: Estudiantes del Taller I y II de pintura en la entrega de un obsequio a los visitantes. Evaluación de las condiciones para la proyección con Silvana Díaz Copoletta y participación de la Secretaría de Extensión en la coordinación y difusión.
Asignar el nombre de Estela Labiano en el Aula de Dibujo III Fecha: lunes 30/09/24 Ceremonia: En el Aula 3 de Dibujo. Con actividad de estudiantes de la cátedra Horario sugerido: a las 17:00 Participación: Secretaría de Extensión en la coordinación y difusión. Docentes y estudiantes
RESOLUCIÓN N° 190
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-ORD-001 8/10/2024 (Carga: 8/10/2024) |
MENDOZA, 8 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30444/24 caratulado: “Protocolo de Seguridad ante Activación de Alarmas – FAD UNCUYO”.
CONSIDERANDO:
Que el Secretario Administrativo Financiero da inicio al presente protocolo, con el fin de elaborar las acciones que deben llevarse a cabo ante la activación de alguna de las alarmas de los 4 edificios que constituyen la Facultad.
Que el mismo, una vez evaluado por la Auditoría General de la UNCuyo, será remitido a los responsables de administrar la seguridad a efectos de su aprobación y puesta en funcionamiento.
Que además se celebró un Acta Compromiso entre la Facultad y la Empresa American Protection con el objetivo de establecer las pautas de cuidado y manipulación de cuatro bienes de uso “Tablets marca Wave exo i101 T2 10,1” con funda protectora, que se utilizarán para el monitoreo de las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en cada Edificio que componen esta Unidad Académica.
Los informes generados por el Coordinador de Infraestructura y Planeamiento quien comunica tanto el agregado de observaciones realizadas por la empresa WESTRONIC como el visto bueno por parte de la empresa AMERICAN PROTECTION como de los Jefes de Edificio de esta Unidad Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar el Protocolo de Seguridad ante Activación de Alarmas – FAD UNCUYO, el cual tiene como objetivo reglamentar las acciones que deberá realizar la empresa de alarmas, la empresa de seguridad y el personal de la FAD–UNCuyo en caso de que se active alguna de las alarmas de la institución, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas.
ORDENANZA N° 1
Protocolo de Seguridad ante Activación de Alarma FAD UNCUYO
El siguiente protocolo tiene como fin reglamentar las acciones que deben realizar la empresa de alarmas, la empresa de seguridad y el personal de la FAD UNCUYO en caso de que se accione alguna de las alarmas de la institución.
Empresa de Alarmas 1. Llamar a la central de la empresa de seguridad. 2. Llamar al Personal de la FAD. 2.1. El primer llamado debe ser al Jefe de Edificio. 2.2. En caso de no encontrar al Jefe, debe llamar al Director de Mantenimiento y Servicios. 2.3. En caso de no encontrar al Director de Mantenimiento y Servicios, llamar al encargado de la tarde.
La FAD proveerá todos los números de teléfono a la empresa de alarmas.
Empresa de Seguridad 1. Si es en horario distinto al laboral o en un día no laboral, hacer un rondín en el lugar del hecho y evaluar si debe llamar a la policía. 1.1. En caso de no encontrar a la policía, llamar al auditor de seguridad de la UNCUYO. 2. En caso de llamar a la policía o encontrar algo anormal, notificar al personal de la FAD. 2.1. El primer llamado debe ser al Jefe de Edificio. 2.2. En caso de no encontrar al Jefe de Edificio, debe llamar al Director de Mantenimiento y Servicios. 2.3. En caso de no encontrar al Director de Mantenimiento y Servicios, llamar al encargado de la tarde. 3. En caso de que la situación lo amerite o la policía lo requiera, solicitar al personal de la facultad que se haga presente en el lugar del hecho.
La FAD proveerá todos los números de teléfono a la empresa de seguridad.
Personal de la FAD-UNCUYO 1. Revisar las cámaras desde 10 minutos antes del acontecimiento. 2. En caso de detectar algo anormal, se debe reportar de inmediato a la empresa de seguridad, detallando lo observado. 3. En caso de que la situación lo amerite o la policía lo requiera, se debe presentar en el lugar y notificar de inmediato al Director de Mantenimiento y Servicios, al Secretario Administrativo Financiero y al Auditor de Seguridad. 4. Si la alarma se activa sin que se haya producido un hecho delictivo, se deberá elaborar un informe escrito al día siguiente, detallando lo ocurrido. Este informe tiene como objetivo investigar y resolver la causa de la activación. El documento deberá presentarse a través de SUDOCU, dirigido al Secretario Administrativo Financiero, por medio del Director de Mantenimiento y Servicios. 5. Notificar a la estación de monitoreo de alarmas la falla del sistema a los fines de solucionarla a la brevedad.
ORDENANZA N° 1
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-514 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 41564/23 caratulado: “Continuidad Expediente E-CUY 37353/2021 S/Concurso Abierto del Personal de Apoyo Académico en un cargo de Categoría 7 del Agrupamiento Profesional Técnico para cumplir funciones administrativas en el Departamento de Publicaciones de la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el artículo 2º de la resolución nº 480/24-C.S., se designa con carácter efectivo, por concurso, a la Sra. Irene María DIEZ en el cargo que refiere en el Visto.
Que asimismo, corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la mencionada agente a los efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 3º de la resolución nº 480/24-C.S.
Que la Dirección de Personal informa que a partir del 1 de octubre de 2024 se establece la fecha de efectiva prestación de servicios de la Sra. Irene María DIEZ.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Fijar el UNO (1) de octubre de 2024 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Sra. Irene María DIEZ (Legajo n° 28222 – CUIL n° 2726314724-9) en el cargo Categoría 07 – Tramo Inicial– del Agrupamiento TécnicoProfesional, para desempeñar funciones en el Departamento de Publicaciones de esta Facultad, designada mediante el artículo 2º de la resolución Nº 480/24-C.S.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 514
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-513 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29614/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO s/solicitud de beca para estudiantes dentro del Proyecto "Transformando ideas en realidad" La Fad Decide”.
CONSIDERANDO:
Que en el marco de convocatoria para el presupuesto participativo “FADDecide”, conforme a las condiciones y modalidades dispuestas por resolución 61/24FAD; ha sido seleccionado el proyecto denominado “TRANSFORMANDO IDEAS EN REALIDAD: TERMOFORMADORA PARA LA FAD-UNCUYO”.
Que, asimismo, se destina una beca para una estudiante de las carreras de Diseño Industrial, para cumplir tareas de acompañamiento, planificación, relevamiento y colaboración al Prof. Ernesto Fabián FIORENTINI, quien se encuentra a cargo del mencionado proyecto, durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del corriente año.
Que se cuenta con el crédito presupuestario para atender a la presente erogación, de acuerdo a lo informado por Secretaría Administrativo-Financiera de esta Facultad.
Por ello, en ejercicio de sus atribuciones,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Beca a la estudiante de las carreras de Diseño Industrial que acompañará al proyecto seleccionado “TRANSFORMANDO IDEAS EN REALIDAD: TERMOFORMADORA PARA LA FAD-UNCUYO”; realizado en el marco de la convocatoria para el presupuesto participativo “FAD-Decide”, que se detalla seguidamente:
REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CBU (Brubank) MONTO 27580 43831395 KHOURI, Serena Lourdes 1430001713016690730013 $100.000
ARTÍCULO 2°.- Autorizar a la Dirección Económico-Financiera a gestionar el pago de beca por el monto consignado en el apartado anterior.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 513
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-512 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29613/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO s/solicitud de dos becas para estudiantes dentro del Proyecto "Capacitaciones en Técnicas y oficios para estudiantes de carrera Diseño Industrial" -La Fad Decide”.
CONSIDERANDO:
Que en el marco de convocatoria para el presupuesto participativo “FADDecide”, conforme a las condiciones y modalidades dispuestas por resolución 61/24FAD; ha sido seleccionado el proyecto denominado “CAPACITACIONES EN TÉCNICAS Y OFICIOS PARA ESTUDIANTES DE LA FAD”.
Que, asimismo, se destina dos becas para estudiantes de las carreras de Diseño Industrial, para cumplir tareas de acompañamiento, colaboración y aporte al Prof. Claudio Javier SOLA, quien se encuentra a cargo del mencionado proyecto, durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del corriente año.
Que se cuenta con el crédito presupuestario para atender a la presente erogación, de acuerdo a lo informado por Secretaría Administrativo-Financiera de esta Facultad.
Por ello, en ejercicio de sus atribuciones,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Becas a los estudiantes de las carreras de Diseño Industrial que acompañarán al proyecto seleccionado “CAPACITACIONES EN TÉCNICAS Y OFICIOS PARA ESTUDIANTES DE LA FAD”; realizado en el marco de la convocatoria para el presupuesto participativo “FAD-Decide”, que se detallan seguidamente:
REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CVU MONTO 28801 44756896 PLANINSEK, Luis Ignacio 0000003100049656430807 $150.000 27165 38474854 CHADE, Juan Ignacio 0000003100076669649317 $150.000
ARTÍCULO 2°.- Autorizar a la Dirección Económico-Financiera a gestionar el pago de becas por los montos consignados en el apartado anterior.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 512
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-511 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15912/24 caratulado: “TULA EGEA, Paula Camila s/ solicitud de Diploma de Licenciada en Arte Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Paula Camila TULA EGEA (D.N.I. Nº 38.063.900) nacida en la provincia del Neuquén, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de mayo de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 23/99-C.S., con fecha de egreso el VEINTIUNO (21) de diciembre de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 511
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-510 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 28098/24 caratulado: “Matilde Sarmiento S/ Solicitud acreditación de horas optativas. Carrera de Diseño Industrial,”
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño certifica que la alumna Matilde SARMIENTO ha cursado y aprobado el curso “Italiano - Nivel A1”, en el año 2024, en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios.
El informe producido por la Dirección de Carreras de Diseño y de Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Matilde SARMIENTO (DNI N° 44.059.167) la materia “Italiano - Nivel A1” con una carga horaria de CIEN (100) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Optativo de la Carrera Diseño Industrial.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 510
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-509 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 30001/24 caratulado: “Ludmila Anahi Espinosa Gonzalez S/ Solicitud acreditación de horas de Cursos. Carreras de Artes del Espectáculo.”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Ludmila Anahi ESPINOSA GONZÁLEZ (Registro N° 27.991) CIENTO OCHO (108) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Diseño Escenográfico de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 509
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-508 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 37525/23 caratulado: “Anahí Giselle Carbajal Torre S/ Solicitud inicio al proceso de reconocimiento académico (equivalencias y complemento al título). Carreras Musicales.”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Anahí Giselle CARBAJAL TORRE, participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el año 2022, en la Universidad de Montreal, Canadá.
El aval otorgado por los Profesores Titulares de las asignaturas involucradas y la opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y Dirección de Alumnos.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el reconocimiento académico a la alumna Anahí Giselle CARBAJAL (DNI 34917502) de la carrera de Licenciatura en Piano, las asignaturas “Música de Cámara V” e “Instrumento IV”, realizadas en el marco de Movilidad Estudiantil durante el año 2022, en la Universidad de Montreal, Canadá.
ARTÍCULO 2°.- Reconocer a la alumna Anahí Giselle CARBAJAL TORRE (DNI 34917502) como “Suplemento de Título” de la carrera de Licenciatura en Piano, las siguientes asignaturas, realizadas en el marco de Movilidad Estudiantil durante el año 2022, en la Universidad de Montreal, Canadá.
“Taller de Improvisación” “Piano V” “Italiano Nivel 1” “Taller de Música Contemporánea 2” “Proceso de Aprendizaje en Música” “Preparación Mental en la Performance musical” “Taller de Interpretación del Lied y de la melodía francesa”
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 508
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-507 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico 20574/24 caratulado: “Valeria Maza S/ Solicitud equivalencias. Carrera Licenciatura y profesorado en Artes Plásticas. FAD -”
CONSIDERANDO:
Que la alumna Vanesa Valeria MAZA ha cursado y aprobado espacios curriculares en la carrera de Diseño Industrial con orientación en Gráfica de esta Facultad.
Que por otra parte, las asignaturas aprobadas poseen contenidos equivalentes a espacios curriculares de las carreras de grado que actualmente se encuentra cursando la alumna.
El aval otorgado por la Profesor Titular de la asignatura “Análisis de la Formas” y la opinión favorable de la Dirección de Carreras de Artes Visuales y Dirección de Alumnos.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Vanesa Valeria MAZA (DNI N° 25272638) en la asignatura “Análisis de las Formas” en las carreras Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 507
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-506 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16808/24 caratulado: “SEGURA FLORES, Andrea Aldana s/ solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario de Historia del Arte -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 95/06-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE HISTORIA DEL ARTE a la egresada Andrea Aldana SEGURA FLORES (D.N.I. Nº 38.415.503) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el NUEVE (9) de agosto de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 95/06-C.S., con fecha de egreso DIECISÉIS (16) de mayo de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 506
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-505 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 27308/24 caratulado: “Collado, Gabriela Belén S/ Solicitud acreditación de materia cursada como estudiante vocacional. Carrera de Diseño Industrial”
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño certifica que la alumna Gabriela Belén COLLADO ha cursado y aprobado la materia Optativo “Marketing, Publicidad y Propaganda”, en el año 2021, en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios.
El informe producido por la Dirección de Carreras de Diseño y de Dirección de Alumnos de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Gabriela Belén COLLADO (Registro N° 26.793) la materia “Marketing, Publicidad y Propaganda” con una carga horaria de SETENTA Y CINCO (75) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Optativo de la Carrera Diseño Industrial.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 505
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-504 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15741/24 caratulado: “SANCHEZ RIESCO, Lucas Emilio s/ solicitud de Diploma de Licenciado en Historia de las Artes Plásticas FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por la ordenanza Nº 5/93-C.S. y 7/19-CS., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN HISTORIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS al egresado Lucas Emilio SÁNCHEZ RIESCO (D.N.I. Nº 27.270.281) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTE (20) de abril de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por la ordenanza Nº 5/93-C.S. y 7/19-CS., con fecha de egreso TREINTA (30) de mayo de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 504
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-503 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 17891/24 caratulado: “REYES, Facundo Leonardo s/ solicitud de Diploma de Licenciado en Música Popular con orientación en Teclados”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-CS y 128/03-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACION EN TECLADOS al egresado Facundo Leonardo REYES (D.N.I. Nº 37.857.076) nacido en la provincia del Neuquén, República Argentina, el NUEVE (9) de agosto de 1993, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-CS y 128/03-C.S., con fecha de egreso el CUATRO (4) de julio de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 503
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-502 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 15740/24 caratulado: “NEGRI ARAYA, Andrés Nathaniel s/solicitud Diploma de Licenciado en Música Popular con orientación en Guitarra –FAD 2024”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-CS y 128/03-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACION EN GUITARRA al egresado Andrés Nathaniel NEGRI ARAYA (D.N.I. Nº 39.534.140) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRECE (13) de setiembre de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-CS y 128/03-C.S., con fecha de egreso el CINCO (5) de abril de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 502
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-501 7/10/2024 (Carga: 7/10/2024) |
MENDOZA, 7 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico 22640/24 caratulado: “IBARRA VALDIVIEZO, Abril S/Solicitud de acreditación automática del espacio curricular “Tecnología y Expresión de los Materiales y procesos estructurales” -Carreras Artes del Espectáculo - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Abril IBARRA VALDIVIEZO ha cursado y aprobado el espacio “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Historia de las Artes Plásticas de esta Facultad. Por otra parte, la alumna se encuentra cursando actualmente la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales.
El aval otorgado por el Profesor Titular de la asignatura sujeta a reconocer por equivalencia y la opinión favorable de la Dirección de Carreras de Artes Visuales y Dirección de Alumnos.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Abril IBARRA VALDIVIEZO (Registro N° 29.124) en la asignatura “Tecnología y Expresión de los Materiales y procesos estructurales” con calificación DIEZ (10), en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 501
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-500 4/10/2024 (Carga: 4/10/2024) |
MENDOZA, 4 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20893/24 caratulado: Solicitud Reconocimiento de Antigüedad Docente - PEREZ, Federico Gastón - CAE”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir del cobro de los haberes de SETIEMBRE de 2024, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer al Prof. Federico Gastón PEREZ (Legajo N° 35.997 -CUIL 2029420462-9) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2024, de DIEZ (10) años, OCHO (8) meses y VEINTISIETE (27) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Colegio Superior de Artes del Teatro y la Comunicación – 08/08/2011 04/01/2022 10 04 27 Andamio 90 UNCUYO (FAD) 01/05/2024 31/08/2024 00 04 00 Licencia sin goce de haberes NO REGISTRA
TOTAL 10 08 27
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago del adicional a partir del cobro de los haberes del mes de SETIEMBRE de 2024.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 500
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-189 4/10/2024 (Carga: 4/10/2024) |
MENDOZA, 4 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 18791/24 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/ elevación Autoridades de la Maestría en Artes Escénicas Contemporáneas".
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado propone la nómina de autoridades de la Carrera de “Maestría en Prácticas Escénicas Contemporáneas”.
Por ello, atento a lo acordado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión plenaria del día 13 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la conformación de las autoridades de la Carrera de “Maestría en Prácticas Escénicas Contemporáneas”, según la nómina de docentes que se detallan seguidamente:
Directora: Dra. María Verónica MANZONE (Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo) Coordinadora Académica: Lic. María Soledad SORIA (Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo) Comité Académico: Dra. Constanza CORREA LUST (Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo) Mgter. Viviana Elina CARRIERI (Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo) Dra. María Ester del Carmen TROZZO (Prof. Emérita - Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo) Dra. Magdalena DÍAZ ARAUJO (Facultad de Artes y Diseño -UNCuyo – UNLar)
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION N° 189
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||