Digesto
|
14266 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2024-RES-246 11/06/2024 (Carga: 12/06/2024) |
MENDOZA, 11 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 37922/23 caratulado: “Reconocimiento académico María Sofía Calandria - Beca Federal”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna María Sofía CALANDRIA participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares en diversas Universidades de intercambio.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Diseño y lo informado al respecto por Dirección de Alumnos.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Reconocer a la alumna María Sofía CALANDRIA (Legajo N° 26.789-DNI 42357539) en calidad de Suplemento al Título a la carrera de Diseño Industrial, las siguientes asignaturas cursadas y aprobadas en diversas Universidades de intercambio: “Estrategias empresariales” cursado durante el segundo semestre del año 2021 en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, con una carga horaria de CUARENTA Y DOS (42) horas. “Comportamiento del consumidor” cursado durante el primer semestre del año 2022 en la Universidad de Guadalajara, México, con una carga horaria de OCHENTA Y CUATRO (84) horas. “Comunicación de productos 2” cursado durante el segundo semestre del año 2022 en la Universidad El Bosque, Colombia, con una carga horaria de SESENTA Y CUATRO (64) horas. “Fab Lab CNC” cursado durante el segundo semestre del año 2022 en la Universidad El Bosque, Colombia, con una carga horaria de TREINTA Y DOS (32) horas. “Vida Profesional” cursado durante el segundo semestre del año 2022 en la Universidad El Bosque, Colombia, con una carga horaria de TREINTA Y DOS (32) horas.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 246
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-247 10/06/2024 (Carga: 12/06/2024) |
MENDOZA, 10 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13776/24 en el que se tramita la adecuación de funciones a la Mgter. María Paula PINO VILLAR como Directora del Museo de Bienes Artístico Culturales de la Facultad de Artes y Diseño (BACFAD).
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución N° 255/23-CD se prorrogó la designación interina de la Mgter. PINO VILLAR en las funciones de “Encargada del Museo de Bienes Artístico Culturales de la Facultad de Artes y Diseño (BACFAD)”.
Que la figura de “Encargado/a” fue reemplazada tras la reciente modificación del Reglamento del “Museo de Bienes Artístico Culturales de la Facultad de Artes y Diseño” (BACFAD)” dispuesto por Ordenanza N° 8/2023-CD, que contempla las funciones, tareas y competencias del/la “Director/a” del Museo.
Que por lo antes mencionado, resulta necesario adecuar las funciones de la Mgter. María Paula PINO VILLAR como Directora del Museo BACAFAD.
Que la amplia trayectoria calificada que posee dicha profesional para continuar desempeñando estas funciones, teniendo en cuenta su especialidad y actividad académica que realiza en esta Facultad, en la que tiene a cargo, entre otras, el dictado de las asignaturas: “Historia del Arte Americano y Argentino II” e “Historia del Arte Contemporáneo” de las Carreras de Artes Visuales.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Adecuar, a partir del DIEZ (10) de junio de 2024, la asignación de funciones de la Mgter. María Paula PINO VILLAR (Legajo Nº 33.030-CUIL N° 2732623867-3) como Directora del “Museo de Bienes Artístico Culturales de la Facultad de Artes y Diseño” (BACFAD)”, de acuerdo a las funciones, competencias y estructuras establecidas en la Ordenanza N° 8/2023-C.D. (Reglamento BACFAD).
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 247
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-095 10/06/2024 (Carga: 12/06/2024) |
MENDOZA, 10 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 5537/24 caratulado: “CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Convocar a concurso interino un cargo de JTP SE cátedra "Problemática Educativa" por Ord. 01/20”.
CONSIDERANDO: Que el Departamento de Concursos informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la Ordenanza Nº 1/2020-C.D. y su modificatoria Ordenanza 6/23-CD respecto a la “Convocatoria a Concurso de cargos Docentes Interinos”, para la cobertura de un cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Problemática Educativa” que se dicta en las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte, de las Carreras de Artes Visuales, del Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística y de los Profesorados de Carreras Musicales, Carreras de Artes del Espectáculo y Ciclo de Profesorado de Diseño de esta Facultad.
Que, Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad del cargo para atender a lo solicitado. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 30 de abril de 2024, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Problemática Educativa” que se dicta en las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte, de las Carreras de Artes Visuales, del Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística y de los Profesorados de Carreras Musicales, Carreras de Artes del Espectáculo y Ciclo de Profesorado de Diseño de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 1/20-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 6/23-CD, estableciendo que la opción de evaluación elegida de acuerdo con la jerarquía del cargo y especificidad de la carrera, es la A.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: desde el DOCE (12) al DIECIOCHO (18) de junio de 2024. Inscripción: los días DIECINUEVE (19), VEINTICUATRO (24) y VEINTICINCO (25) de junio de 2024, a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la siguiente documentación, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos en formato PDF con una capacidad máxima de 9MB cada uno (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad-, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I., Carpeta de probanzas y Propuesta docente), según lo establecido en los Anexos II y III de la Ord. Nº 1/20-C.D. Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que cada postulante se presenta.
Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): los días VEINTISÉIS (26), VEINTISIETE (27) Y VEINTIOCHO (28) de junio de 2024, en la Dirección de Personal, Departamento de Concursos, Planta Baja, Edificio de Gobierno, en horario de 9 a 12 hs.
ARTÍCULO 3°.- El perfil requerido para cubrir las funciones concursadas, de conformidad con lo establecido en el Anexo I- Art. 2 de la Ordenanza N° 1/20-CD, será el siguiente: Perfil del postulante Poseer título de Grado: Profesor/a de Grado Universitario en Artes Visuales, Cerámica Artística, Diseño, Diseño escenográfico, Música o Teatro. Disponibilidad horaria. Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Conocer diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades, cultura contemporánea y cultura escolar, especialmente en relación al campo de las Artes y el Diseño. Comprender los principios, fines, normativa, marco legal y estructura dinámica, proceso de constitución, características, funciones del Sistema Educativo Argentino. Niveles y modalidades. Conocer el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Conocer los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales como herramienta de gestión Institucional. Tener conocimiento sobre la problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Problemáticas contemporáneas: Educación Sexual Integral (ESI) y Discapacidad. Conocer y comprender la relación entre la educación y el rol docente en el campo las Artes y el Diseño. Educación Artística como modalidad en el Sistema Educativo Argentino, problemáticas y desafíos actuales para el docente de las disciplinas artísticas. Poseer experiencia en el manejo de grupos de estudiantes y trabajo en equipo.
Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación a los perfiles profesionales que se pretende formar en las carreras de:
Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 95/06-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 6/05-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Ciclo del Profesorado. Profesorado de Gado Universitario en Escenografía (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 39/08-C.S.) con una carga horaria de 120 horas anuales. Ciclo del Profesorado. Profesorado de Grado Universitario de Diseño (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 93/02-CS) con una carga horaria de 170 horas anuales.
Resol. N° 95
Ciclo del Profesorado, Profesorado de Grado Universitario en Música (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 25/05-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/05-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Profesorado de Grado Universitario en Música (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 68/05-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales. Profesorado de Grado de Cerámica Artística (Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 40/0-CS) con una carga horaria de 120 horas anuales.
ARTÍCULO 4°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales (Ord. Nº 80/05-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje del as dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Discernir los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y las Artes Visuales. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar especialmente en relación al campo de las Artes Visuales. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: funciones y relaciones. La escuela y los contextos. La escuela como organización: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión.
Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte (Ord. Nº 95/06-CS Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales.
Resol. N° 95
Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje del as dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Discernir los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y la Historia del Arte. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar, especialmente en relación al campo de la Historia del Arte. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: funciones y relaciones. La escuela y los contextos. La escuela como organización: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión.
Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Ord. Nº 66/05-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socio- culturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Discernir los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y el teatro. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar. Análisis crítico de las características socioculturales de la época contemporánea y su incidencia en la educación. Conocimiento y contenido escolar, especialmente en el Área de Teatro. Educación y crisis. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión y análisis de su implementación en la jurisdicción.
Resol. N° 95
Profesorado de Grado Universitario en Escenografía - Ciclo de Profesorado (Ord. Nº 39/08-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje del as dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Discernir los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y la Escenografía. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar. Análisis crítico de las características socioculturales de la época contemporánea y su incidencia en la educación. Conocimiento y contenido escolar, especialmente en el Área de la Escenografía. Es sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: funciones y relaciones. La escuela y los contextos. La escuela como organización: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión y análisis de su implementación en la jurisdicción.
Profesorado de Grado Universitario de Diseño - Ciclo del Profesorado (Ord. Nº 93/02-CS) ''Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Diseño, se espera que el Egresado esté en condiciones de: Utilizar creativamente, con eficacia, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer del diseño. Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza del Diseño en el Tercer Ciclo, Polimodal y Nivel Superior, en el contexto regional, con apertura nacional y universal. Planificar e implementar secuencias didácticas originales, significativas, variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza del Diseño, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los Alumnos a su cargo respetando la diversidad de los contextos. Comprender la evolución de los procesos de Diseño, sus categorías estéticas y/o funcionales, y su relación con los contextos socio-históricos de producción, para posibilitar el análisis de diversos diseños, a través de una reflexión criticovalorativa de los mismos.
Resol. N° 95
Manifestar actitudes personales y conocimientos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanzaaprendizaje. Analizar e interpretar los resultados de su tarea profesional y docente, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los Alumnos reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus saberes específicos en diseño y al ejercicio del rol docente. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura."
Profesorado de Grado Universitario en Música - Ciclo del Profesorado (Ord. 25/05- CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socio- culturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Conocer los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y la música. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar. Análisis crítico de las características socioculturales de la época contemporánea y su incidencia en la educación. Conocimiento y contenido escolar, especialmente en el Área de la Música. Educación y crisis. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión y análisis de su implementación en la jurisdicción.
Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales (Ord. 29/05-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones Filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades.
Resol. N° 95
Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el bardaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Conocer los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y la música. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar. Análisis crítico de las características socioculturales de la época contemporánea y su incidencia en la educación. Conocimiento y contenido escolar, especialmente en el Área de la Música. Educación y crisis. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: funciones y relaciones. La escuela y los contextos. La escuela como organización: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión análisis de su implementación en la jurisdicción.
Profesorado de Grado Universitario en Música (Ord. Nº 68/05-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socioculturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el bordaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Conocer los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación entre la educación y la música. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar. Análisis crítico de las características socioculturales de la época contemporánea y su incidencia en la educación. Conocimiento y contenido escolar, especialmente en el Área de la Música. Educación y crisis. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: funciones y relaciones. La escuela y los contextos. La escuela como organización: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores.
Resol. N° 95
8 El rol docente: caracterización, formación y profesionallzación. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión análisis de su implementación en la jurisdicción.
Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística; (Ord. 40/05-CS) Expectativas de logro: Fundamentar las prácticas pedagógicas en las diversas concepciones filosóficas y sociales del conocimiento y de la educación. Analizar críticamente las diferentes corrientes pedagógicas y su correlación con los procesos socio- culturales, políticos y económicos de las comunidades. Comprender los principios, fines, normativa y estructura dinámica del Sistema Educativo Argentino, como generador de procesos culturales en los que intervienen diversos actores, institucionales e individuales. Comprender el funcionamiento de la institución escolar desde el abordaje de las dimensiones de la gestión y los roles de los diversos actores. Conocer los fundamentos y elementos de diferentes Proyectos Educativos Institucionales y analizar su vinculación y pertinencia con el contexto cultural en el que se generan. Descriptores: Problemática de la educación en el mundo contemporáneo. Relación educación y Educación Artística. Estatuto epistemológico de la Pedagogía. La educación: sus relaciones con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Cultura contemporánea y cultura escolar especialmente en relación al campo del Arte. El sistema educativo: marco legal, proceso de constitución, características, funciones. La escuela como institución social: dimensiones de análisis. Roles y funciones de los diferentes actores. El rol docente: caracterización, formación y profesionalización. El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de gestión.
FUNCIONES DOCENTES. ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19-CD-FAD, según se detallan a continuación: El Jefe de Trabajos Prácticos es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos. Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad Incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma
Resol. N° 95
9 Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 5°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Profesor/a Cargo y Asignatura/s
DOÑA, Laura Cecilia Profesora Titular Efectiva. Cátedra "Problemática Educativa”. Facultad de Artes y Diseño UNCuyo. LINARES, Omar Profesor Titular Efectivo de la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Diseño*, Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo.
LEAL GODOY, María Victoria Profesora Titular efectiva (jubilada) de la asignatura "Práctica de la Enseñanza”, Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo.
MIEMBROS SUPLENTES: Profesor/a Cargo y Asignatura/s
TROZZO, María Ester Profesora Titular Efectiva (jubilada) de las asignaturas "Enseñanza y Aprendizaje del Teatro" y "Práctica de la Enseñanza del Teatro” del Profesorado de Grado Universitario en Teatro de la Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo.
PIEZZI, Adriana María Profesora Titular Efectiva de la asignatura "Práctica de la Enseñanza" de la Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo.
GONZÁLEZ, Eduardo Alberto Profesor Emérito, Jubilado. Cátedras: "Taller de Rotación I y II: Pintura”, "Dibujo II", "Dibujo y Pintura Escenográfico I”. Facultad de Artes y Diseño - UNCuyo.
ARTÍCULO 6°.- Designar a los siguientes veedores que actuarán en el referido concurso. La ausencia de algunos de los veedores durante el concurso no invalidará la prosecución del trámite. No obstante, deberá asegurarse la participación de al menos un veedor (Art. 17 Ord. 6/23 C.D.) Alumna Titular Apellido y Nombre Registro DNI Nº de teléfono - correo electrónico MORALES, María José 27.277 39.088.734 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales mariajosem14403@gmail.com
Alumna Suplente Apellido y Nombre Registro DNI Nº de teléfono - correo electrónico GILI, Jazmín Clara Luisa 27.266 43.212.854 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Jazminsitagili@gmail.com
Resol. N° 95
10Egresada Titular Apellido y Nombre Registro DNI Nº de teléfono - correo electrónico PÉREZ, Cristina Eliana 23.240.312 perezcristinaeliana@gmail.com Egresada Suplente Apellido y Nombre Registro DNI Nº de teléfono - correo electrónico RICARTE, Joana Paola 30.055.109 paolita_ricarte@hotmail.com
Representante Secretaría Académica
APELLIDO Y NOMBRE REGISTRO DNI A DESIGNAR
ARTÍCULO 7°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta docente según el instructivo del Anexo III de la Ord. N°1/2020.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 95
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-094 10/06/2024 (Carga: 10/06/2024) |
MENDOZA, 10 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 11989/24 caratulado: “Carr. Artes del Espectáculo - S/ Situación Profesor ARUJ, Gustavo Alejandro”.
CONSIDERANDO: Que la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo reporta las inasistencias injustificadas del Prof. Gustavo Alejandro ARUJ a sus funciones docentes para el dictado de clases y a mesas de exámenes, ocurridas durante los periodos 2022 y 2023. Que la Dirección de Personal acompaña la planilla horaria constatando las inasistencias sin justificar del mencionado docente, registradas en el periodo auditado. Asimismo, informa que el Prof. Gustavo Alejandro ARUJ revista en el cargo Profesor Titular con dedicación Simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Estructuras Escénicas” de las Carreras de Artes del Espectáculo. Que la Asesoría Letrada de esta Facultad, mediante dictamen analiza la situación planteada y entiende que en relación a los informes emitidos sumado la prueba documental expedida por algunos alumnos, quienes principalmente fueron afectados por la ausencia del profesor ARAUJ en determinadas circunstancias (Mesa de examen y dictado de clases), surge con claridad que el mismo ha infringido reiteradamente los deberes como docente y sugiere la aplicación de las sanciones previstas en el marco normativo (Régimen disciplinario). Que sin perjuicio de todo lo expuesto, el accionar del docente ha provocado un detrimento institucional afectando severamente el proceso de enseñanza - aprendizaje y avance académico de los estudiantes de la carrera. Que la Comisión de Enseñanza en sesión Plenaria del día 14 de mayo de 2024, sugiere la aplicación de la Sanción de Suspensión contemplada en el Art. 32 del Decreto Nacional 1246/2015, que dispone en su 3rer. Párrafo los siguiente: “Las suspensiones se harán efectivas sin prestación de servicios, ni percepción de haberes, en la forma y términos que determine la reglamentación que dicte cada Institución.” Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aplicar la sanción de TREINTA (30) días de Suspensión al Prof. Gustavo Alejandro ARUJ (Legajo 25103- CUIL 20-16588702-7) en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Estructuras Escénicas” de las Carreras de Artes del Espectáculo, por haber incurrido en las inasistencias injustificadas acumuladas durante los periodos comprendidos entre el año 2022 y 2023, cuya medida será de aplicación efectiva desde el DOS (2) al TREINTA Y UNO (31) de julio de 2024, todo ello en cumplimiento con la normativa vigente dispuestas en los Arts. 28 y 32 del Decreto Nacional 1246/2015.
ARTÍCULO 2°.- Notificar al Prof. Gustavo Alejandro ARUJ e incorporar al legajo personal.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 94
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-245 7/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 7 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13351/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- RENUNCIA CONDICIONADA PROF. ALDO GARCIA.”
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones se agrega el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 44/22-R, en donde el Prof. Enrique Aldo GARCÍA solicita, a partir del 1 de junio de 2024 la respectiva renuncia condicionada, conforme con lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que además corre agregado el Formulario Nº 2 de la Ordenanza Nº 44/22R, en donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista del docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES GARCÍA, Enrique Aldo
D.N.I. 11.155.400
CUIT/CUIL 20-11155400-6
LEGAJO 17.171
Cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Titular
Dedicación Simple
Condición Interino
Nº de Resolución de designación Resol. n° 275/2023-C.D.
Término de la última designación
Desde 01/01/2024
Hasta 26/10/2024
Espacio/s Curricular/es
1) “Tecnología de Productos I”
2) “Tecnología de Productos IV”
5. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras de Diseño
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES JUNIO
AÑO 2024
ARTÍCULO 2º.- El docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3º.- El docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, y que se encontrare bajo Renuncia Condicionada, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente. Por tanto, en estos casos no corresponderá solicitar la continuidad laboral.
ARTÍCULO 4º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia digital de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 245
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-244 7/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 7 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13948/24 caratulado: “RONDAN, Jorge Jesús Darío - Baja por renuncia - Profesor Titular (S) Efectivo - (Interpretación IV - Percusión) - CM - Desde el 13/05/24”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN suscribe formulario N°1 (Circular 57/18) manifestando su renuncia al cargo que se expresa en el Visto del presente resolutivo.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. n° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del TRECE (13) de mayo de 2024, al Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN (Legajo N° 28.894– CUIL Nº 20-27968877-6) en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Instrumento IV – Percusión”, de la Licenciatura en Música Popular de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 244
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-243 7/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 7 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13945/24 caratulado: “RONDAN, Jorge Jesús Darío - Baja por renuncia – Jefe de Trabajos Prácticos (S) Efectivo - (Instrumento I a IV - Percusión) - CM - Desde el 13/05/24”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN suscribe formulario N°1 (Circular 57/18) manifestando su renuncia al cargo que se expresa en el Visto del presente resolutivo.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. n° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del TRECE (13) de mayo de 2024, al Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN (Legajo N° 28.894– CUIL Nº 20-27968877-6) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Instrumento I a IV –Percusión”, de la Licenciatura en Música Popular de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 243
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-242 7/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 7 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14461/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- BAJA POR JUBILACIÓN PROFESORA MÓNICA PACHECO”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Mónica Beatriz PACHECO ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de junio de 2024, en el marco de la Ley 26.508.
Lo informes emitidos por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 10 de la Ord. N° 44/22-R.- Artículo 45º Estatuto Universitario.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja definitiva por jubilación, a partir del UNO (1) de junio de 2024, a la Prof. Mónica Beatriz PACHECO (Legajo N° 17785 – CUIL Nº 27-14667810-1) en el cargo del Profesor Titular con Dedicación Exclusiva, Efectivo, para el dictado de las asignaturas “Canto Coral”; “Canto Coral I y II”; “Canto Coral Especializado I y II”; “Dirección Coral” y “Dirección Coral I a V” de las Carreras Musicales de esta Facultad, designada mediante resolución N° 405/2017-CS.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 242
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-241 7/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 7 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14110/24 caratulado: “Pedido pago adicionales mes Junio por carácter crítico de la función a personal de la FAD 2024.”.
CONSIDERANDO:
Que el personal de Servicio al que se le otorga dicho adicional se encuentra afectado en el marco del Plan de Actividades Programadas 2024.
Lo informado por la Coordinación de Infraestructura, Equipamiento y Servicios y la opinión favorable de Secretaría Administrativo-Financiero.
Que el presente pedido se encuentra contemplado en el Artículo 12, inc “e)” de la Ord. 23/15 C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al personal de servicio que cumplió funciones durante el mes de junio del corriente, conforme al Plan de Actividades Programadas 2024, de acuerdo al siguiente detalle:
Ítem Fecha Horario Descripción de Agente Legajo Edificio Horas Monto a la actividad pagar
1 01/06/2024 08:00 Cámara Abel 33784 Edificio Docencia 5.5 $13.750 13:30 mandatarios Lucero Mendoza 2 08/06/2024 08:00 Cámara Videla 31912 Edificio Docencia 5.5 $13.750 13:30 mandatarios Germán Mendoza 3 15/06/2024 08:00 Cámara Ana Laura 31914 Edificio Docencia 5.5 $13.750 13:30 mandatarios Reyes Mendoza 4 29/06/2024 08:00 Cámara Abel 33784 Edificio Docencia 5.5 $13.750 13:30 mandatarios Lucero Mendoza 22 $55.000
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente corresponde ser imputado al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2024.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 241
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-240 6/06/2024 (Carga: 7/06/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 7194/23, 6672/23, 8035/23, 6405/23, 7235/23 y 6838/23 en los que constan las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que dichos alumnos han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS MUSICALES DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 96.106.092 TAPIA URRA, Carlos Manuel “ARMONÍA” Ciclo Lectivo: 2023
FERNANDEZ CORVALAN, María 22.217.446 “CANTO I” Ciclo Lectivo: 2023 Vanina
“OPTATIVA: TALLER DE 41.983.519 JARA, Luis Alberto Ciclo Lectivo: 2023 INSTRUMENTOS ANDINOS” “CANTO IV” CHOQUE AREVALO, Johana 35.072.434 (Licenciatura en Música Ciclo Lectivo: 2023 Elisa Popular) ”INSTRUMENTO IV 43.416.450 LÓPEZ, Germán Andrés Ciclo Lectivo: 2023 (GUITARRA)” 33.279.474 GUIBERT, Pablo Sebastián “GUITARRA III” Ciclo Lectivo: 2023
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 240
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-239 6/06/2024 (Carga: 29/07/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 7233/23, 3552/23, 6213/23, 8251/23, 23992/23, 7205/23, 7422/23, 12222/24, 7815/23, en los que constan las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que dichos alumnos han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 9/09-C.D.
Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES VISUALES DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 43.242.396 GONZALES, Ismael Gustavo “DIBUJO II” Ciclo Lectivo: 2023
37.517.929 ENCRENAZ, María Paula “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” Ciclo Lectivo: 2023 “TECNOLOGÍA Y EXPRESIÓN DE LOS 43.118.765 GARCIA, Cintia Ludmila MATERIALES Y PROCESOS Ciclo Lectivo: 2023 ESTRUCTURALES” “HISTORIA DEL ARTE 37.758.209 VEGA, Carla Nahir Ciclo Lectivo: 2023 CONTEMPORÁNEO” “TECNICAS DE INVESTIGACION EN Ciclo Lectivo: 2023 42.010.502 DEL PÓPOLO, María Elena HISTORIA DEL ARTE” (2do cuatrimestre)
39.019.776 QUIROGA, Yamila Nahir “HISTORIA DEL ARTE III” Ciclo Lectivo: 2023
37.271.612 MARCUCCI, Ana “HISTORIA DEL ARTE MODERNO” Ciclo Lectivo: 2023
93.393.554 LASPINA, Ariel Asahley “HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO” Ciclo Lectivo: 2020
32.117.334 ALMUNA, Jairo Ezequiel “INSTRUMENTO III (GUITARRA)” Ciclo Lectivo: 2023
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 239
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-238 6/06/2024 (Carga: 6/06/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 30679/23 y 14811/24 en los que constan adscripciones realizadas por egresados/as de las Carreras de Artes Visuales y Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-CD.
Los informes evaluativos de los Profesores Titulares de cada asignatura son favorables.
La opinión favorable de la Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizada por egresados/as de las Carreras de Artes Visuales y Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE ARTES VISUALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 33.761.111 BILEN, María Cecilia “DIBUJO TÉCNICO” Ciclo Lectivo: 2019 -2020
CARRERAS MUSICALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 36.553.997 GEREDÚS, Juan Ignacio “VIOLONCELLO V” Ciclo Lectivo: 2022-2023
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a cada egresados/as el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 238
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-237 6/06/2024 (Carga: 6/06/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 30782/23, 11067/24, en los que constan adscripciones realizadas por egresados/as de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-CD.
Los informes evaluativos de los Profesores Titulares de cada asignatura son favorables.
La opinión favorable de la Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las adscripciones realizada por egresados/as de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDO/S CÁTEDRA OBSERVACIONES
31.285.830 Daniela Rosalí LOREFICE “ECONOMÍA Y GESTIÓN” Ciclo Lectivo: 2020 -2021
33.542.369 Gustavo Andrés MURÚA “PRÁCTICA DE LA Ciclo Lectivo: 2020-2021 CARVAJAL ENSEÑANZA”
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a cada uno/a de las egresados/as el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 237
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-236 6/06/2024 (Carga: 6/06/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 30782/23 y 11067/24, en los que constan los pedidos de autorización de adscripción de egresadas/as de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD.
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión favorable de la Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones de los/as egresados/as de las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDO/S CÁTEDRA OBSERVACIONES 31.285.830 Daniela Rosalí LOREFICE “ECONOMÍA Y GESTIÓN” Ciclo Lectivo: 2020 -2021
33.542.369 Gustavo Andrés MURÚA “PRÁCTICA DE LA Ciclo Lectivo: 2020-2021 CARVAJAL ENSEÑANZA”
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-CD y su modificatoria ordenanza N° 12/13-CD.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 236
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-235 6/06/2024 (Carga: 6/06/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 30775/23 y 30773/23, en los que la egresada D.G. Micaela MALTINTI realizó las adscripciones en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la egresada ha cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D.
Los informes evaluativos de los Profesores Titulares de cada asignatura son favorables.
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la D.G. Micaela MALTINTI (DNI 38.911.502) en las cátedras “Tipografía II Editorial” e “Tipografía III Expresiva” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, durante los Ciclos Lectivos 2019-2020.
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la egresada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 235
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-234 6/06/2024 (Carga: 26/11/2024) |
MENDOZA, 6 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros.2257/24, 4584/24, 42113/23 y 2356/24, en los que constan pedidos de autorización de adscripción de egresados de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/las egresados/as han cumplido con los requisitos según lo prescripto por Ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria Ordenanza N° 12/13-CD
Los informes emitidos por los Profesores Titulares de cada asignatura, que avalan el inicio de las respectivas adscripciones.
La opinión de la Dirección de las Carreras Musicales y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los/las egresados/as de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS MUSICALES DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES
29.326.496 MARQUET, Mauro Jesús “VIOLA V” Ciclo Lectivo: 20242025 28.399.061 GARAY, Ivana Marina “SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Ciclo Lectivo: 2024EDUCATIVA EN CONTEXTOS 2025 FORMALES Y NO FORMALES” 34.777.911 GONZALEZ, María Mercedes “MÚSICA DE CÁMARA” Ciclo Lectivo: 20222023 41.938.432 TORRES SOSA, Natalia Inés “INTERPRETACIÓN II – CANTO” Ciclo Lectivo: 2024
ARTÍCULO 2°.- Los/as egresados/as deberán realizar su adscripción según lo prescripto por la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 234
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-233 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12398/24 caratulado: “C.M sol./Designación Prof. Natacha Sánchez, cargo Prof. JTP (SE)-Reemplazante, Esp. Curriculares "Análisis y Morfología Musical I y II" y A. y Morfología Musical, Ord. Nº2/20 C.D.".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación, en condición de reemplazante, a la Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en las asignaturas “Análisis y Morfología Musical I y II” y “Análisis y Morfología Musical”, cuya solicitud se encuentra motivada por la disposición transitoria del cargo obtenido ante la licencia por razones de estudio de la docente titular, Prof. Luciana Natalia ORELLANA LANUS, dispuesta mediante resolución N° 1133/24-R.
Que, Dirección de Personal informa que la Prof. SÁNCHEZ revista en esta dependencia en los siguientes cargos: Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, interina, para cumplir funciones en “Contrapunto I y II” y “Contrapunto Profesional” y Ayudante de Primera con Dedicación Simple, interina, para cumplir funciones en la asignatura “Análisis y Morfología Musical I y II” y “Análisis y Morfología Musical”, de las Carreras Musicales. Además, informa que se tramita por separado la licencia por incompatibilidad por cargo mayor jerarquía, por tratarse de funciones en la misma asignatura.
Que, por su parte, el Departamento de Concursos informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. Asimismo se aclara que de acuerdo con el Art. 8° de la Ord. 2/20: "Cuando se trate de cargos reemplazantes el plazo de designación será mientras dure la licencia del titular del cargo y no deberá llamarse a concurso". Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres SÁNCHEZ, Natacha Soledad Documento Único 31.028.484 CUIL o CUIT 27-31028484-8 Legajo N° 33.644
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Carácter Reemplazante (mientras dure la licencia por razones de estudio de la titular del cargo, Prof. Luciana ORELLANA LANUS)
Resol. N° 233
3. Término de la designación Desde el UNO (1) de junio de 2024 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Análisis y Morfología Musical I y II” 2) “Análisis y Morfología Musical”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 “Análisis y Morfología Musical I y II”- “Análisis y Morfología Musical”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 7389 Licenciatura en Instrumento 14,28% 6476 Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales 14,28% 5329 Licenciatura en Dirección Coral 14,28% 2023 Licenciatura en Composición Musical 14,28% 899 Licenciatura en Canto 14,28% 6466 Profesorado de Grado Universitario en Música 14,32% 6293 Licenciatura en Música Popular 14,28% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 808 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 233
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-232 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11972/24 caratulado: “C.M sol./Designación Lic. Patricio IBIRE, cargo Prof. Titular (E)-Reemplazante, Esp. Curriculares "Ensamble I y III", Ord. Nº2/20 C.D.".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación, en condición de reemplazante, al Lic. Patricio Agustín IBIRE en el cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva, para el dictado de las asignaturas “Ensamble I y III", cuya solicitud se encuentra motivada por la disposición transitoria del cargo obtenido ante la licencia por razones de estudio del docente titular, Lic. Octavio José SANCHEZ.
Que, Dirección de Personal informa que el Lic. IBIRE no registra situación de revista en esta dependencia y que habiendo realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso correspondientes obtuvo el certificado de aptitud psicofísica DEFINITIVO. Asimismo, esta Dirección comunicó a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) el ALTA correspondiente, estableciendo como fecha de efectiva prestación de servicios a partir del 1 de junio de 2024.
Que, por su parte, el Departamento de Concursos informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. Asimismo se aclara que de acuerdo con el Art. 8° de la Ord. 2/20: "Cuando se trate de cargos reemplazantes el plazo de designación será mientras dure la licencia del titular del cargo y no deberá llamarse a concurso". Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres IBIRE, Patricio Agustín Documento Único 28.892.273 CUIL o CUIT 20-28892273-0 Legajo N° -----
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Exclusiva Carácter Reemplazante (mientras dure la licencia por razones de estudio del titular, Lic. Octavio SANCHEZ)
Término de la designación Desde el UNO (1) de junio de 2024 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
Resol. N° 232
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Ensamble I” 2) “Ensamble III”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 “Ensamble I”- “Ensamble III”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6293 Licenciatura en Música Popular 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 800 Profesor Titular con Dedicación Exclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 232
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-231 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 6160/24, 6172/24, 5556/24, 6184/24, 6203/24, 6171/24, 6148/24, 6195/24, 6323/24, 6050/24, 6142/24, 6169/24, 6162/24, 10197/24, 10999/24, 6344/24, 5543/24, 5659/24, 5658/24, 5546/24, 6198/24, 5663/24, 11555/24, 6173/24, 4810/24, 6345/24, 6174/24 y 10998/24 en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Diseño, Musicales, de Artes del Espectáculo y Artes Visuales esta Facultad.
CONSIDERANDO: Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la Ordenanza Nº 9/09-CD. Los informes producidos, la opinión favorable de los Profesores Titulares de los espacios curriculares involucrados y de Secretaría Académica. Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Diseño, Musicales, de Artes del Espectáculo y Artes Visuales esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES “FUNDAMENTOS 25.144 39.380.587 BORONAT, Romina ESTILÍSTICOS DEL Ciclo Lectivo: 2024 DISEÑO GRÁFICO” “INTRODUCCIÓN AL 27.008 42.168.334 ARENA, Florencia Ciclo Lectivo: 2024 DISEÑO INDUSTRIAL” ESCOBEDO GARCIA, Máximo “TÉCNICAS DE 28.778 44.905.397 Ciclo Lectivo: 2024 Agustin MAQUETERÍA” 25.168 39.382.026 FERNÁNDEZ PIENTRO, Gabriel “DISEÑO GRAFICO III” Ciclo Lectivo: 2024
CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 21.029 33.321.202 MOLINA, Anabel Rebeca “ENSAMBLE II” Ciclo Lectivo: 2024 27.471 43.376.897 SANCHEZ FERNÁNDEZ, “Técnicas corporales Ciclo Lectivo: 2024 Valentina Tamara para cantantes II” 26.218 39.008.280 RUPCIC, María Pricila “PRÁCTICA ESCÉNICA Ciclo Lectivo: 2024 PARA CANTANTES II” 27.980 43.637.416 SANTIBAÑEZ, Julieta “DIRECCIÓN CORAL” Ciclo Lectivo: 2024 28.542 45.024.139 MONTENEGRO BUSTOS, Melina “PRÁCTICA ESCÉNICA Ciclo Lectivo: 2024 Lucia PARA CANTANTES I” 164 38.755.868 ARANDA, Jonathan Leonel Abel “INSTRUMENTO I Ciclo Lectivo: 2024 (PIANO)” 24.383 31.806.621 MORÓN, Tatiana “INSTRUMENTO I Ciclo Lectivo: 2024 (PIANO)” 19.789 32.027.169 CANAVIRI, Cristian Rolando “INSTRUMENTO III Ciclo Lectivo: 2024 (Piano)” 27.432 39.086.022 APARICIO, Sebastían Jeremias “MÚSICA POPULAR Ciclo Lectivo: 2024 LATINOAMERICANA I” 26.653 37.650.680 OCARANZA AMBI, Rocio Soledad “CANTO I” Ciclo Lectivo: 2024 27.470 42.083.132 GRANADO SUAREZ, Abril “CANTO I” Ciclo Lectivo: 2024 20.603 22.217.446 FERNANDEZ CORVALAN, María “CANTO III” Ciclo Lectivo: 2024 Vanina
CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 28.928 42.974.940 MARTÍN VIDAL, Luciana Belén “IMPROVIZACIÓN II” Ciclo Lectivo: 2024
26.200 40.725.109 CURADELLI, Felipe “LUMINOTECNIA” Ciclo Lectivo: 2024
27.398 43.077.146 SIDOTI KNAP, Julieta Mariela “LUMINOTECNIA” Ciclo Lectivo: 2024 “DIDÁCTICA Y 28.259 44.536.550 QUIROZ, Priscila Daniela Ciclo Lectivo: 2024 CURRICULUM” “ANÁLISIS DEL HECHO 28.265 94.826.840 VILAJA, Alexander Ciclo Lectivo: 2024 TEATRAL” “ANÁLISIS DEL HECHO 28.237 41.368.010 MULENA, Lucas Josué Ciclo Lectivo: 2024 TEATRAL” 28.943 45.028.797 SOLDINI, Luca Matías “ACTUACIÓN I” Ciclo Lectivo: 2024
CARRERAS DE ARTES VISUALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES “HISTORIA DEL ARTE 23.982 37.271.612 MARCUCCI, Ana Ciclo Lectivo: 2024 MODERNO” 26.973 41.254.417 MERAYO, Victoria Emma “DIBUJO III” Ciclo Lectivo: 2024 GAMBOA SEPULVEDA, María “TALLER DE ROTACIÓN 21.061 33.517.999 Ciclo Lectivo: 2024 Salome I: GRABADO” “HISTORIA DEL ARTE 26.363 93.393.554 LASPINA, Anel Ashley Ciclo Lectivo: 2024 MODERNO” “TECNOLOGÍA Y EXPRESIÓN DE LOS 24.581 36.162.495 PONCE, Gimena Lilian MATERIALES Y Ciclo Lectivo: 2024 PROCESOS ESTRUCTURALES”
ARTÍCULO 2°- Los alumnos deberán realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza N° 9/09-CD.
ARTÍCULO 3°- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 231
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-230 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros. 4036/24 y 4038/24, en los que se tramitan adscripciones de la alumna María Daniela MIRANDA de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la adscripción realizada por la alumna María Daniela MIRANDA (Legajo 13.931- DNI 26.128.762) en las cátedras “Historia del Diseño I” e “Historia del Diseño II” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, durante el Ciclo Lectivo 2021.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna María Daniela MIRANDA (Legajo 13.931- DNI 26.128.762) en las cátedras “Historia del Diseño I” e “Historia del Diseño II” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, durante el Ciclo Lectivo 2021.
ARTÍCULO 3°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 4°- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 230
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-092 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10253/24 caratulado: “CARRERAS DISEÑO s/solicitud cambio de dedicación transitoria de (S) a (SE), para la Prof. Betiana M. PONS, en su cargo JTP (S) Efvo.”.
CONSIDERANDO:
Que el presente pedido se solicita a raíz de la licencia por razones particulares de la Prof. Noelia Alejandra BOGADO, por el perdió comprendido entre el 15 de abril y el 11 de octubre de 2024, dispuesta mediante resolución N° 123/24-FAD.
Que además resulta necesario cubrir la carga horaria de las asignaturas de “Fotografía” y que tal situación requiere de una mayor labor y dedicación por parte de la Prof. Betiana Mariela PONS en ese proceso de enseñanza-aprendizaje.
Que, Dirección de Personal informa que el Prof. Betiana Mariela PONS se encuentra designada en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Fotografía Básica”, “Fotografía Básica (Opt.)”, “Fotografía Documentalista” y “Fotografía Avanzada (Opt.)”, correspondientes a las Carreras de Diseño y Artes Visuales.
Que dicho pedido encuadra en el Art. 3º de la Ord. 36/87-CS. y que la presente solicitud no podrá exceder al 11/10/2024, fecha de reintegro de la Prof. BOGADO.
La opinión favorable de Secretaria Académica y de Secretaría AdministrativoFinanciera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 28 de mayo de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Aprobar el cambio Transitorio de dedicación “Simple” a “Semiexclusiva”, a la Prof. Betiana Mariela PONS (Legajo n° 32.836– CUIL n° 2724467633-8) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Fotografía Básica”, “Fotografía Básica (Opt.)”, “Fotografía Documentalista” y “Fotografía Avanzada (Opt.)”, correspondientes a las Carreras de Diseño y Artes Visuales, desde el QUINCE (15) de abril hasta el ONCE (11) de octubre de 2024.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 92
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-091 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30684/23 caratulado: “Carr. Artes Visuales s/conv. conc. Profesor Adjunto (SE) "Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales" y "Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales". Ord. N° 1/20-CD”.
CONSIDERANDO: Que, en el concurso de referencia a fs. 511 figuran los siguientes postulantes inscriptos: BRITOS, Gimena Daniela; LOPEZ SALDAÑA, Alejandro; SPECOGNA, Flavia Marina y MATOZ BALLESTER, Mariel Jazmín.
Que agotada la instancia de la vista de antecedentes prevista en toda etapa concursal, se procede a llevar a cabo la sustanciación del concurso en donde la Comisión Asesora designada para atender en dicho concurso se expide mediante Acta Final contenida a fs. 518/522 de esta pieza electrónica, proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°- Alejandro LOPEZ SALDAÑA (75p); 2°- Mariel Jazmín MATOZ BALLESTER (65p) y 3°- Flavia Marina SPECOGNA (42p). Asimismo, se deja aclarado en el caso de la postulante Gimena Daniela BRITOS queda excluida del mencionado orden por haber obtenido un puntaje inferior a los 40puntos, tal como dispone la reglamentación de concursos.
Que se han cumplido con las notificaciones y plazos correspondientes del mencionado concurso y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y lo acordado en Sesión Plenaria del día 30 de abril de 2024.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora convocada para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad; estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1°- Alejandro LOPEZ SALDAÑA (75p); 2°- Mariel Jazmín MATOZ BALLESTER (65p) y 3°- Flavia Marina SPECOGNA (42p).
ARTÍCULO 2º.-Limitar, a partir del UNO (1) de julio de 2024, la prórroga de designación interina (Ord. 2/20-CD) del Prof. Alejandro LOPEZ SALDAÑA (Registro N° 30.497- CUIL 20-19049519-2) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales” y “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, dispuesta mediante resolución N° 257/23-CD.
Resol. N° 91
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres LOPEZ SALDAÑA, Alejandro Documento Único 19.049.519 CUIL o CUIT 20-19049519-2 Legajo N° 30.497
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva Condición Interino
Término de la designación Desde UNO (1) de julio de 2024 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Espacio/s Curriculares 1) “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales” 2) “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina 6 Humanidades
Subdisciplina 4 8 Artes Plásticas “Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales”Especialidad 9 9 “Tecnología de los Materiales y Procesos Estructurales”
ARTÍCULO 5°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 3° forman parte de los Planes de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 834 Licenciatura en Arte Plásticas 33,33 % 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 33,33% 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 33,34% Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 6°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Dependencia Sub- Fuente de Sub – Participación Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado dependencia Financiamiento programa Porcentual 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100 %
ARTÍCULO 7°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 807 Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva
Resol. N° 91
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 91
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-090 5/06/2024 (Carga: 5/06/2024) |
MENDOZA, 5 de junio de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 11059/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- PRÓRROGA DESDE 01 de JUNIO de 2024.PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES COMPLEMENTARIAS AL DESARROLLO CURRICULAR FAD”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Dirección de Personal, Secretaría Académica y de Secretaria Administrativo-Financiero. Que de acuerdo a lo solicitado oportunamente mediante resolución N° 274/23-CD, la Comisión Ad-Hoc constituida al efecto se encuentra aún en proceso de análisis de cada caso particular.
Po ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza en Sesión Plenaria del día 28 de mayo de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar las designaciones interinas del Personal Docente con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular, desde el UNO (1) de junio hasta TREINTA (30) de setiembre de 2024, siempre que antes los mismos no sean provistos mediante concursos, en los cargos y funciones de acuerdo al detalle obrante en el Anexo I de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Prorrogar las designaciones, con carácter de remplazantes, del Personal Docente con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular, desde el UNO (1) de enero o mientras dure la licencia de los respectivos titulares y no más allá del TREINTA (30) de setiembre de 2024, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo II de la presente resolución.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 90
ANEXO ÚNICO PRORROGAS INTERINAS DEL PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES COMPLEMENTARIAS AL DESARROLLO CURRICULAR DESDE EL 01/06/2024 HASTA EL 30/09/2024
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARRERAS y/o SECTOR CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES OBSERVACIONES
ALTAMIRA CAPRERA, Ayudante de Planta de Operaciones y Procesos Ordenanza N° 35664 Cerámica Simple José María Primera Cerámicos – Cerámica 2/20-CD ALVARADO, Georgina Jefe de Trabajos Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura24953 Artes Visuales Semiexclusiva Verónica Prácticos Escultura" (Modelo) AMAYA, Sergio Ayudante Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura23556 Artes Visuales Francisco Trabajos Prácticos Escultura" (Modelo) BARRERA GUISASOLA, Ayudante de 35570 Artes Visuales y Cerámica Modelo María Jazmín Trabajos Prácticos Ayudante de 28232 BERRIDY, Héctor Hugo Artes Visuales Semiexclusiva Taller Fundición Primera Funciones de guitarrista Jefe de Trabajos acompañante para la cátedra 32039 BUDINI, Pablo Andrés Musicales Semiexclusiva Prácticos Interpretación I: Canto, vientos y percusión CANIULLÁN Ordenanza N° 29295 HERNÁNDEZ, Miriam Cerámica Profesor Asociado Simple Taller de Matricería y Moldería 2/20-CD Paola Jefe de Trabajos Coordinadora Depósito de 25796 CAROFF, Ana Cecilia Artes del Espectáculo Semiexclusiva Prácticos Vestuario Pianista acompañante Canto CRESCITELLI, María Ordenanza N° 29375 Musicales Profesor Adjunto Semiexclusiva Exámenes Finales Quinto Año Albertina 2/20-CD (todos los instrumentos)
Resol. N° 90
Anexo I- Hoja 2
Ayudante de Departamento de Publicaciones – 28222 DIEZ, Irene María Secretaria de Extensión Semiexclusiva Primera Secretaría de Extensión Funciones de Pianista Acompañante cátedra Ordenanza Nº 28895 DIEZ, Nicolás Elías Musicales Profesor Adjunto Simple Interpretación IV: Canto, vientos y 2/20-CD percusión Ayudante de Modelo en espacios curriculares Ordenanza Nº 33518 DUARTE, María Luján Artes Visuales Trabajos Prácticos de las carreras de Artes Visuales 2/20-CD Pianista acompañante Canto FERNANDEZ, Antonio Ordenanza N° 32887 Musicales Profesor Adjunto Semiexclusiva Exámenes Finales Quinto Año Emanuel 2/20-CD (todos los instrumentos) GALLARDO, Roberto Ayudante de Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura20828 Artes Visuales Ángel Trabajos Prácticos Escultura" (Modelo) GERARDI, Santiago Ayudante de Taller de Rotación I y II: Escultura y Ordenanza Nº 35269 Artes Visuales Felipe Trabajos Prácticos Taller de Rotación: Escultura 2/20-CD GISPERT, Fernando Dirección Económico - Apoyo Presupuesto y Liquidación 18126 Preceptor Emilio Financiera de Haberes Dirección General Departamento de Mesa de 33731 ITURBE, María Sofía Preceptor Administrativa Entradas- Dirección de Despacho KOLLENBERGER Gabriel Ayudante de Dibujo I-II-III 33917 Artes Visuales Modelo Ernesto Trabajos Prácticos Talleres de Pintura y Escultura LOREFICE, Daniela Jefe de Trabajos Ordenanza N° Diseño Simple Taller de Productos 35080 Rosalí Prácticos 2/20-CD
Resol. N° 90
Anexo I- Hoja 3 Ayudante Técnico MANCHENTO, Adrián Taller de Fundición - Carreras Artes 24172 Artes Visuales de Trabajos Walther Visuales Prácticos Jefe de Trabajos Responsable Técnico del Taller de 22812 MIERAS, Rolando Fabio Diseño Semiexclusiva Prácticos Impresiones Jefe de Trabajos Contralto en el cuarteto de Ordenanza N° 28310 MODICA, Erica Lorena Musicales Simple Prácticos Dirección Coral 2/20-CD Apoyo cátedra "Dibujo-PinturaMORILLAS, María Artes Visuales Ayudante de 30647 Escultura" (Modelo) Rebeca Trabajos Prácticos Artes del Espectáculo Dibujo y Pintura Escenográficos I Ayudante Técnico Planta de Operaciones y Procesos 23402 ORO, Marcelo José Cerámica de Trabajos Cerámicos – Cerámica Prácticos PERALTA, Miriam Ayudante de Apoyo cátedra ”Dibujo, Pintura, 17831 Artes Visuales Beatriz Trabajos Prácticos Escultura” (Modelo) PERLBACH, María Jefe de Trabajos 24499 Diseño Semiexclusiva Taller de Computación Beatriz Prácticos QUINTERO FLOREZ, Ayudante de Asistencia Escenotécnica en el Ordenanza N° 35252 Artes del Espectáculo Simple Silvia Daniela Primera Aula Teatro 2/20-CD REYNAUD. Ricardo Jefe de Trabajos 22116 Cerámica Simple Taller de Color Cerámico Enrique Prácticos Ayudante de 20448 ROLDAN, Pablo Javier Secretaría Académica Apoyo Secretaría Académica Trabajos Prácticos Jefe de trabajos Ordenanza N° 34360 SOLA, Claudio Javier Diseño Simple Taller de Productos Prácticos 4/15-CD ZAKALIK, Marcela Ordenanza N° Diseño Profesor Titular Semiexclusiva Laboratorio Digital 28221 Rebeca 1/20-CD
RESOLUCION N° 90
ANEXO II PRORROGAS REEMPLAZANTES DEL PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES COMPLEMENTARIAS AL DESARROLLO CURRICULAR DESDE EL 01/06/2024 HASTA EL 30/09/2024
CARRERAS y/o LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES OBSERVACIONES SECTOR Ordenanza N° 2/20ALTAMIRA CAPRERA, José Cerámica Ayudante de Primera Simple Taller de Matricería y Moldería CD Remplazante de 35664 María la Prof. RIGHI
Ordenanza N° 2/20CD Remplazante de RIGHI, Valeria Cerámica Jefe de Trabajos Prácticos Simple Taller de Matricería y Moldería 33399 la Prof. CANIULLÁN HERNÁNDEZ
RESOLUCIÓN N° 90
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-229 31/05/2024 (Carga: 14/06/2024) |
MENDOZA, 31 de mayo de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 13100/24 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad Docente - FERRARO PETTIGNANO, Estefanía Gisel”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2024, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Estefanía Gisel FERRARO PETTIGNANO (Legajo N° 35.590 -CUIL: 27-31747294-9) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2024, de TRES (3) años y DIECISIETE (17) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D DGE - Escuela Nº 2001 “Víctor Mercante” - Escuela Nº 10/05/2017 31/03/2020 02 10 21 5015 “Camino del Inca” FAD UNCUYO 05/04/2024 31/05/2024 00 01 26 Licencia sin goce de haberes NO REGISTRA
TOTAL 03 00 17
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago del adicional a partir del mes de JUNIO de 2024.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 229
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-228 31/05/2024 (Carga: 31/05/2024) |
MENDOZA, 31 de mayo de 2024
VISTO:
El tramite electrónico Nº 12804/24 caratulado: “Museo BAC - S/ Presentación de Proyecto del Ciclo de conferencias del Museo BAC 2024 “Museos industriales, conservación preventiva, restauración y estabilización de obras bidimensionales”.
CONSIDERANDO:
Que este Ciclo de Conferencias busca promover el desarrollo cultural y la realización de actividades tendientes a consolidar los vínculos con la comunidad educativa y con la sociedad en general.
Que dicha propuesta tiene como objetivo formar y capacitar los aspectos museológicos, procurando la concientización de toda la comunidad sobre el cuidado del patrimonio cultural.
Que este evento cuenta con el aval de la Secretaría Académica y de la Secretaría de Extensión y Articulación Social de esta Facultad.
Por ello, atento a las atribuciones otorgadas mediante la Ord. Nº 1/23-C.D.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Ciclo de conferencias del Museo BAC 2024 “Museos industriales, conservación preventiva, restauración y estabilización de obras bidimensionales”, organizado en forma conjunta por la Secretaría de Extensión y Articulación Social, Secretaría Académica y la cátedra de Museología, entre los días DIECISÉS (16) de mayo y el TREINTA (30) de septiembre de 2024 en esta Unidad Académica, de acuerdo a lo detallado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 228
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO X CICLO DE SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO X CONFERENCIAS
Nombre de la actividad: Ciclo de conferencias del Museo BAC 2024 “Museos industriales, conservación preventiva, restauración y estabilización de obras bidimensionales”
Organizadores o responsables: Museo de Bienes Artístico Culturales, Facultad de Artes y Diseño (Museo BAC), Secretaría de Extensión y Articulación Social, Secretaría Académica y la cátedra de Museología.
Estudiantes colaboradores 4. Profesores que estarán a cargo de la actividad Mgter. Graciela Moretti, Prof. Valentina Prieto, Lic. Soledad Ponce, Mgter. Paula Pino
Fecha de la actividad: COMIENZA 16 05 2024 FINALIZA 30 09 2024
Horario: 90 minutos (cada Horas reloj (presenciales) conferencia) 4 horas 30 Horas reloj (NO presenciales) minutos (ciclo completo). Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Facultad de Artes y Diseño
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Museo de Bienes Artístico Culturales, Facultad de Artes y Diseño, Cátedra de Museología
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes GRADUADOS activos X Oyentes DOCENTES activos X Oyentes PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes OTRO (especificar) activo Oyentes
Cupo: MÍNIMO 5 MÁXIMO 60
Anexo Único- Hoja 2
10. ARANCEL (indicar montos)
DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTE
ALUMNOS gratis gratis
GRADUADOS gratis gratis
DOCENTES gratis gratis
PÚBLICO EN GENERAL AR$ 4500 gratis Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra institución Ord.6/2015-CDFAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica Semi-Presencial Otra
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE X PROGRAMA Catálogo Certificado asistentes Otro X
13. Recursos técnicos requeridos: Aula con capacidad hasta 40 personas sentadas, proyector multimedia para exposición y computadora con sonido.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
15. Evaluación de actividades de extensión. Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones: ------
RESOLUCIÓN Nº 228
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||